Está en la página 1de 4

Estadística Inferencial

Profesora: Xiomara Carrillo Montoya.

Tarea #2

Nombre del Juan Carlos Jirón Bastos Profesora: Xiomara Carrillo Montoya
estudiante:

Porcentaje: 5% Fecha de observación: 10/08/2020.

Calificación
Puntos Porcentaje

Habilidad por observar:


1. El estudiante logrará resolver ejercicios de variación y correlación.
Rúbrica de evaluación.

Indicadores para cada habilidad por evaluar:


5 puntos: 4 puntos: 3 puntos: 2 puntos: 1 punto:
El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante
resuelve resuelve resuelve resuelve resuelve
correctamente los correctamente 4 correctamente 3 correctamente 2 correctamente 1
5 ejercicios de los ejercicios de los ejercicios de los ejercicios de los ejercicios
planteados. planteados. planteados. planteados. planteados.

Rubros a calificar Excelente Muy Bueno Bueno Regular Insuficiente


5 puntos 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Dominio del tema
Completa la actividad a tiempo

Disposición durante la ejecución.

1
Estadística Inferencial
Profesora: Xiomara Carrillo Montoya.

Indicaciones: De forma individual resuelva los siguientes ejercicio de


estimaciones.

Con el fin de estudiar la relación que existe entre la concentración de oxígeno


(volumen por ciento) de la sangre arterial y de la sangre venosa, se hicieron
determinaciones simultáneas en 30 individuos normales, con los siguientes
resultados:

2
Estadística Inferencial
Profesora: Xiomara Carrillo Montoya.

a) Analice el gráfico de dispersión.


ARTERIAL VENOSA
X Y X*Y X*X Y*Y
18.2 11.4 207.48 331.24 129.96
20.5 14 287 420.25 196
20.9 15.1 315.59 436.81 228.01
18.5 12 222 342.25 144
21.9 14.6 319.74 479.61 213.16
18.4 12 220.8 338.56 144
17.4 11.3 196.62 302.76 127.69
22.3 15.3 341.19 497.29 234.09
20.4 11.9 242.76 416.16 141.61
18.2 12.7 231.14 331.24 161.29
19.3 12.7 245.11 372.49 161.29
20.3 14.8 300.44 412.09 219.04
18.3 12.2 223.26 334.89 148.84
20.3 14.8 300.44 412.09 219.04
20.3 13.4 272.02 412.09 179.56
20.6 13.5 278.1 424.36 182.25
20.8 14.4 299.52 432.64 207.36
18.7 13.8 258.06 349.69 190.44
19.6 11.7 229.32 384.16 136.89
17.5 10.6 185.5 306.25 112.36
18.8 13.2 248.16 353.44 174.24
18.8 12.5 235 353.44 156.25
20.9 12.5 261.25 436.81 156.25
20 13.9 278 400 193.21
19.4 11.9 230.86 376.36 141.61
20.4 14.2 289.68 416.16 201.64
20.1 13.3 267.33 404.01 176.89
20.1 12.6 253.26 404.01 158.76
19 14.5 275.5 361 210.25
18.6 11.9 221.34 345.96 141.61
SUMA 588.5 392.7 7736.47 11588.11 5187.59
PROMEDIO 19.62 13.09

3
Estadística Inferencial
Profesora: Xiomara Carrillo Montoya.

b) ¿Cuál es la correlación entre las dos variables? Interprete su valor.

c) Si todos los puntos observados coincidieran en una línea recta: ¿Cuál sería
el grado de correlación de ambas concentraciones de oxígeno en tal caso?
¿Qué significación práctica tendría ese hecho? ¿Significaría esto que la
concentración de oxígeno en ambos tipos de sangre es la misma?

Sería un grado alto de correlación entre ambas concentraciones, la


significación practica seria igual, si uno sube el otro le sigue pero nunca seria el
mismo pero si estarían muy cerca uno del otro.

También podría gustarte