Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Administración de Farmacias
Código: 301505

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 -Explicar

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: Sábado 18 de Marzo
20 de f ebrero de 2023 d e 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje:

Explicar las etapas de la planeación, así como analizar los conceptos relacionados con la
estrategia del ciclo PHVA para realizar con éxito el mejoramiento de procesos en el
Establecimiento farmacéutico.

La actividad consiste en:

La actividad consiste en como aplica el Ciclo de mejora continua en un proceso.

Trabajo individual: para el desarrollo del trabajo individual cada estudiante va a


realizar las siguientes actividades:

1. Estudiar el contenido bibliográfico de la unidad 1:

• Proceso administrativo, conceptos PHVA.


• Planeación en una empresa.
• Clasificación de las empresas del sector farmacéutico

2. Construir un cuadro sinóptico en una herramienta en línea con mínimo 6 conceptos


fundamentales identificados en el siguiente documento: Arteaga-Coello, H., Intriago-
Manzaba, D., & Mendoza-García, K. (2016). La ciencia de la administración de
empresas. Dominio de las Ciencias, 2(4), 421-431.

La herramienta en Línea sugerida: Mind, Canva, u otra que considere pertinente.

1
3. Analizar y proponer solución a una situación problema aplicando el Ciclo de mejora
continua-PHVA

Situación Problémica 1

La comunidad San Marino cuenta con 2 establecimientos Farmacéuticos “la favorita”


se tienen la siguiente información 16 de agosto de 2020.- donde en un 150% por
ciento se incrementó el inventario de medicamentos adquiridos, según el Gerente de
los 2 establecimientos farmacéuticos, respecto a las condiciones en las cuales se
recibió la administración.

El gerente del establecimiento detalló que tan solo en el periodo del 12 de enero al
11 de marzo del 2020 se adquirieron 529 mil 850 unidades de medicamentos que
sumaron 24 millones 134 mil 394 pesos invertidos; los cuales corresponde a los
códigos de medicamentos relacionados en la tabla en los diferentes periodos.

De otro lado, el Regente de farmacia en una reunión con la gerencia informó lo


siguiente: debido a la necesidad por el aumento de las ventas y desabastecimiento
que generó la pandemia, las compras de medicamentos se realizaron a varios
proveedores que ofrecieron buenos precios, pero no cumplieron, no se tenían en el
listado de proveedores establecidos y se continuo con estas compras de
medicamentos durante el primer semestre de 2022

FARMACIA FAVORITA
CANTIDAD CANTIDAD
CODIGO PRODUCTO VENDIDA- VENDIDA- PRECIO
2020 2021
1000020970 VITA C MK EFERVESCENTE NARANJA 1 TUBOS 250 890 12.123
X
4000007077 RESFRYGRIP X 120 ML JBE - LABQUIFAR 180 720 4.524
1000015086 FLUIMUCIL 600 MG X 30 SOBRES - ZAMBON 90 340 58.104
1000013226 CLARITROMICINA 500 MG X 10 TABS - MK (1 870 2600 24.957
1000009888 DALACIN C 300 MG X 16 CAPS - PFIZER 150 600 86.257
1000001715 MESULID 100 MG X 10 TABS - NOVAMED 109 750 55.749
1000020299 CEFRADINA 500 MG X 24 CAPS - LA SANTE 300 920 28.464
1000005690 BRONQUISOL GARGANTA MENTA X 120 ML 360 850 12.605
SPRAY
1000004421 MELOXICAM 7 5 MG X 10 TABS - GENFAR 450 1250 4.404
1000004304 DEXAMETASONA 4 MG X 10 AMP - GENFAR 2300 8500 15.456
1000002309 DOXICICLINA 100 MG X 10 CAPS - COASPHAR 30 250 1.658
1000002170 DESCONGEL F GRIPA X 60 ML JBE - CHALVER 610 2450 12.602

2
1000001715 BISOLVON MAX X 120 ML JBE - BOEHRINGER 450 3200 21.032
1000001687 CEFRAKOV (CEFRADINA) 500MG CAJA x 24 CAP 1300 4500 23.909
1000000865 AMOXICILINA 875 MG + ACIDO CLAVULANICO 120 650 69.024
1
1000000847 REDOXON X 20 ML GOTAS - BAYER - OTC 105 530 17.087
1000000451 LORATADINA 5 MG X 100 ML JBE - ANGLOPHA 1200 4500 5.148
1000011976 ALLEGRA 120 MG X 10 COMP - SANOFI - FAR 60 350 60.595
1000004401 LEVOFLOXACINO 500 MG X 14 TABS - GENFAR 260 1250 43.163
1000013783 AZITROMICINA 500 MG X 3 TABS (BITROZIL 1600 7800 6.328
1000013245 DICLOFENACO 75 MG X 1 AMP - MK (720) 3600 21600 872
1000019478 Z-BEC ADVANCE NF X 30 TABS - PFIZER - C 30 360 26.849
4000008055 IVERGOT 0 6% X 5 ML GOTAS (IVERMECTINA) 120 780 11.463

Del siguiente inventario de los años 2020 y 2021 responde las siguientes preguntas
orientadoras:

- Identifica Cuantas unidades de medicamentos fueron los más vendidos en pandemia


en base a la tabla e Identifica 10 de los medicamentos con mayor consumo.

-Que porcentaje de medicamentos tuvieron mayor salida, justifica su respuesta.

-Realizar un análisis comparativo en % de los medicamentos que tuvieron menos


venta en los años 2020 y 2021 y evidencie la respuesta en un gráfico

- Según este inventario, cual fue la cantidad unidades de medicamentos compradas


en el año 2021 y realiza un costo de inventario con los medicamentos incluidos en
la tabla por todo el año.

De acuerdo a los resultados obtenidos en las ventas por unidades en el año 2021,
realizar un plan de proyección de compras para el año 2022 teniendo en cuenta un
aumento del 5% en la compras de cada uno de los medicamentos relacionados en la
tabla y calcular el valor del inventario.

Situación Problémica 2

El regente de farmacia, revisando el historial de algunos proveedores con los cuales


se ha venido trabajando, se observa que no cumple con los estándares de calidad y el
servicio que ofrecen es deficiente, revisando la información aportada por el regente

3
de farmacia de este establecimiento ¿Que se debe hacer en el segundo semestre del
2022 para mejorar este proceso no conforme?

En base a la anterior información, elabora una propuesta de mejora para los


proveedores de medicamentos para esta empresa., Droguerías La favorita. aplicando
el Ciclo PHVA justificando sus hallazgos y respuestas en base a documentos.
académicos.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

-Revisar la agenda del curso, verificar las fechas de inicio y cierre de la actividad
-Consultar los mensajes de noticias del curso
-Consultar la Web conferencia

En el entorno de Aprendizaje debe:

-Revisar las referencias la unidad 1 Unidad relacionada con esta


actividad.
-Revisar la guía y rúbrica de evaluación de la actividad.
-Participar en el foro de la actividad, realizando sus aportes individuales a las 2
situaciones problémicas y la construcción del cuadro sinóptico del documento asignado

En el entorno de Evaluación debe:

-Entregar la solución a las 2 situaciones problémicas construidas de manera colaborativa.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

-Construir el cuadro sinóptico del documento asignado en la guía


-Explicar la propuesta estratégica de planeación para compra de los medicamentos No 1
-Explicar el ciclo de mejora propuesto en la situación problémica No 2

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Entrega de un documento grupal con la solución de las 2 situaciones problémicas


propuestas en la guía de actividades.

4
Un archivo que contenga:
• Portada, únicamente se incluyen los estudiantes que realizaron los aportes en forma
oportuna.
• Introducción.
• Objetivos de la actividad.
• Cuerpo del trabajo la Situación problémica 1 y a la situación problémica 2, explicación
aplicando el ciclo PHVA)
• Conclusiones una por cada participante.
• Referencias bibliográficas en norma APA donde consultaron para construir la actividad
Fase 2.

5
4. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

5. Roles para asumir en el trabajo colaborativo

Líder: Es quien se encarga de dirigir el trabajo de todos. Está


pendiente de que cada participante realice sus aportes
individuales y asuma los roles para la participación en la
construcción grupal de la tarea final. En caso de que alguno de los
integrantes no participe entonces reasignará el rol pendiente o en
su defecto asumirá el rol que falte. Es responsable de entregar el
trabajo colaborativo por el entorno de evaluación.
Relator: Consolida el documento que se constituye como el
producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan
incluido los aportes de todos los participantes y que solo se incluya
a los participantes que intervinieron en el proceso. Debe informar
a la persona encargada de las alertas para que avise a quienes no
hicieron sus participaciones, que no se les incluirá en el producto
a entregar.

6
Revisor1: Asegurar que el escrito cumpla con las normas de
presentación de trabajos exigidas por el docente. Aporta
introducción y objetivos
Revisor 2: Asegurar que el documento contenga los criterios
presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la persona encargada
de las alertas para que informe a los demás integrantes del equipo
en caso de que haya que realizar algún ajuste sobre el tema.
Revisor 3: Revisar el trabajo que cumpla con las normas APA,
asegurar que el documento cumpla con las rúbricas de evaluación.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
8
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto:
evidencia su aprendizaje desarrollando el cuadro sinóptico
identificando los conceptos fundamentales y secundarios en una
herramienta en línea, evidencia la apropiación del contenido del
Primer criterio de proceso administrativo
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 21 puntos y 30 puntos
Construye y socializa
en el foro el cuadro
Nivel Medio:
sinóptico del tema
proceso Aunque elabora el cuadro sinóptico desarrolla medianamente
administrativo algunos puntos del proceso administrativo, le falta incluir más
. información
.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30 entre 11 puntos y 20 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo:
la actividad. participa superficialmente sin identificar las ideas fundamentales
en el cuadro sinóptico y por tanto no evidencia una revisión
bibliográfica y la importancia del tema, el Proceso administrativo.
.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos
Segundo criterio Nivel alto:
de evaluación: participa en caso asignado, identifica el problema, explica la
situación 1 y 2 del SF aplica el ciclo PHVA, plantea las posibles
Resuelve situación propuestas de mejoramiento, evidencia la apropiación del
problémica 1 y Aplica material de lectura de la unidad 1
el Ciclo PHVA
solicitado a la
situación problémica
2. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre15 puntos y 25 puntos
Este criterio
representa 25 Nivel Medio:

9
puntos del total aunque participa en las 2 situaciones planteadas del S.F. identifica
de 100 puntos de medianamente la situación 1 y 2 del S. F, no identifica con claridad
la actividad las posibles propuestas, aplicando el ciclo PHVA

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 8 puntos y 14 puntos

Nivel bajo:
Participa mínimamente en el desarrollo de la situación enunciada
S.F. y por tanto no identifica el problema de forma pertinente, ni la
propuesta de mejoramiento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 7 puntos
Nivel alto:
Evidencia que asumió el rol previamente seleccionado, realiza
aportes significativos, cumpliendo las funciones del rol en la
consolidación del trabajo grupal
Tercer criterio de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos
Escoge y asume el
rol de forma Nivel Medio:
pertinente en el Escoge un rol, pero en el trabajo lo asume medianamente porque
trabajo en grupo demuestra poco compromiso con aportes para construir el trabajo
grupal.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 5 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo:
de 100 puntos de No asume ningún rol en el trabajo en grupo.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Cuarto criterio de Nivel alto:


evaluación: Realiza mínimo 3 aportes significativos, consolida los mejores
diagramas y hace la explicación de cada uno, realiza conclusiones
Participa con aportes de lo aprendido en el desarrollo de la situación 1 y la situación 2,
significativos al evidencia que participó activamente en la consolidación del trabajo
trabajo grupal y Grupal
aporta conclusiones

10
de los aprendido en la
construcción del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
trabajo. entre 20 puntos y 30 puntos
.
Nivel Medio:
Este criterio Aunque realiza una mediana participación en el trabajo
representa 30 colaborativo, no se evidencia que asumió el rol previamente
puntos del total seleccionado, el trabajo tiene algunas conclusiones, pero no se
de 100 puntos de evidencia una apropiación de las 2 situaciones problémicas
la actividad asignadas en la guía

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 10 puntos y 19 puntos

Nivel bajo:
No participa en el trabajo grupal, no presenta conclusiones de las 2
situaciones problémicas asignadas y/o no tiene relación con el
tema propuesto, la participación en la actividad asignada es
deficiente.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 9 puntos

Nivel alto:
Hace entrega en el entorno de evaluación en el formato indicado y
Quinto criterio de
el documento hace citación de autores y aplica las normas APA a
evaluación:
las referencias.
Entrega del trabajo en
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
el entorno de
evaluación entre 4 puntos y 5 puntos
cumpliendo con las
normas APA. Nivel Medio:
Hace entrega el trabajo por evaluación, no cumple con las normas
Este criterio APA.
.
representa 5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 2 puntos y 3 puntos
de 100 puntos de
la actividad
Nivel bajo:
No entrega el documento, o lo entrega en otro sitio diferente al
entorno de evaluación

11
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

12

También podría gustarte