PRESENTADO POR:
JENNY MAYERLY TIJARO QUINTERO
PRESENTADO A:
SAMIR RADUAM MENDOZA
TUTOR AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
1. INTRODUCCIÓN
Para que las empresas mantengan los sistemas de calidad implementados y a su vez
los estándares de los mismos se hacen necesarias las auditorías; procesos mediante los
cuales se puede realizar evaluación y verificación de procesos, procedimientos, registros
y otras actividades de las empresas con el fin de confirmar si se está manteniendo el
sistema implementado, o a su vez generar acciones correctivas y de mejora que
permita el proceso de mejoramiento continuo que se ha establecido en la mayoría de
las empresas y que permite comercializar y ofrecer productos y servicios que cumplan
con los requisitos de calidad exigidos la legislación nacional, internacional y las normas
técnicas de calidad.
2. OBJETIVOS DE AUDITORÍA
2.1 Evaluar, analizar e identificar que los cargos en la empresa QUIMICOS OMA se
encuentran idóneos para apoyar el alcance de las metas enmarcadas en los objetivos
de calidad de la empresa.
2.3 Identificar si los recursos son administrados de forma adecuada y generados por
la alta dirección de la empresa.
4. COMPOSICIÓN DE CAPITAL:
5. PLANTA FÍSICA:
6. COMERCIALIZACIÓN:
Los productos elaborados por la empresa son comercializados en tiendas
veterinarias en las siguientes zonas: Bogotá, Ibagué, Cali, Antioquia, Santander, Norte
de Santander, Bucaramanga, Costa Rica, Panamá y México.
7. INVENTARIO
ITEM MATERIA PRODUCTO CANTIDAD VALOR
PRIMA TERMINADO (Kg)
Prazicuantel X $ 250.000 $ 430.000.000
Pamoato X $ 125.000 $ 277.500.000
Fipronil X $ 90.000 $12.500.000
Oxitetraciclina X $ 158.000 $ 234.000.000
Dipirona X $ 110.000 $ 131.050.000
Canisan X $ 57.500 $ 517.500.000
Oxicat X $ 70.000 $ 875.000.000
Pamodog X $ 18.900 $ 56.700.000
Maxican X $ 20.200 $ 110.090.000
Petzinc X $ 21.500 $ 107.500.000
Ultradog X $ 30.800 $ 91.050.000
Naturcat X $ 18.900 $ 31.250.000
Piopet X $ 12.900 $ 1.350.000
8. CARTERA:
9. PROCEDIMIENTOS:
DECRETO 019: Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,
procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.
9.2 PRONUNCIAMIENTOS PROFESIONALES:
Gestión de Producción
Gestión Logística.
NOTA Por cada proceso a auditar, el auditor y o grupo auditor debe preparar la
Check list de auditoría con el fin de recopilar evidencias verificables y objetivas, en
orden lógico tomando como base el anexo técnico: “GUÍA DE AUDITORÍA DE BUENAS
PRÁCTICAS DE MANUFACTURA A EMPRESAS PRODUCTORAS DE MEDICAMENTOS Y
BIOLÓGICOS VETERINARIOS” ICA.
Gómez
Listado Maestro de Registros.
Calibración de instrumentos de medición.
Cargo: Procedimiento de Muestreo.
Directora de Procedimiento de Análisis de materias primas,
Calidad producto terminado.
Estado de calidad (cuarentena, rechazo,
aprobado).
Programa de capacitación.
Control de Plagas.
ProducciónGestión de
OBJETIVO
ALCANCE
RECURSOS
OBSERVACIONES
Puntos a Evaluar SI NO
1 ¿Tienen producción por campaña?
2 ¿Se procesa cada vez una orden de producción?
3 ¿Se identifican las áreas de acuerdo al producto anterior?
4 ¿Cuenta con sitios destinados a: Almacenamiento de materias
primas, productos intermedios, lavado de utensilios y
equipos, lavado de implementos de aseo para uso en
producción?
5 ¿Existe programa de limpieza y desinfección de instalaciones
de producción?
6 ¿Existen procedimientos para limpieza, sanitización,
desinfección de áreas y rotación de desinfectantes?
7 ¿Están bien iluminadas las áreas de producción?
8 ¿Está en buen estado las instalaciones eléctricas en
producción?
9 ¿Los drenajes permanecen tapados y no permiten
contracorriente?
1 ¿Los implementos de aseo don específicos para cada área
0
1 ¿Se controlan condiciones de temperatura y humedad
1 relativa?, se documenta?
1 ¿Las áreas de polvos se encuentran con sistema de
2 extracción localizada?
1 ¿Existen procedimientos para ingreso y egreso de personal y
3 visitantes a las áreas productivas?
1 ¿Existe y se controla el lavado de manos del personal y los
4 visitantes antes de ingreso a las áreas productivas?
1 ¿El flujo de personal se realiza de forma que evite
5 contaminación?
1 ¿Las operaciones de producción se realizan de forma que
6 eviten contaminación cruzada?
1 ¿Los recipientes y utensilios están diseñados para no
7 desprender partículas?
1 ¿Se trabaja de acuerdo a procedimientos escritos?
8
1 ¿Existe un responsable de dirigir la producción?
9
2 ¿Existe una fórmula maestra para cada tipo de producto?
0
2 ¿Existe procedimientos para manejo de modificación de
1 formula maestra?
2 ¿La documentación de cada lote de producto se archiva?
2
2 ¿Las superficies de los equipos son lisas y de material que
3 eviten contaminación y oxidación?
2 ¿Los equipos se identifican de acuerdo al estado de limpieza?
4
2 ¿Los equipos cuentan con procedimiento e instructivo para
5 limpieza y manejo?
2 ¿Existe un programa de calibración y mantenimiento de
6 equipos de producción?
2 ¿Existen procedimientos de envase de productos?
7
2 ¿Los recipientes de envase están debidamente identificados?
8
2 ¿Se inicia el envase luego de la aprobación del granel de
9 producto?
3 ¿El material de uso está aprobado por el área de calidad?
0
3 ¿Existe un responsable del codificado de los materiales de
1 envasado?
3 ¿Se registra el lote y la fecha de vencimiento en las
2 etiquetas?
3 ¿Existen procedimientos para destrucción de envases
3 contaminados sobrantes?
3 ¿Los productos envasados cumplen con cuarentena hasta
4 aprobación?
Puntos a Evaluar SI NO
1 ¿Existe procedimiento de desarrollo de producto?
2 ¿Existe protocolo de pruebas de producto nuevo en animales
supervisados por el ICA?
3 ¿Existe una base de datos con información técnica de todos
los productos?
4 ¿Existe procedimiento de manejo de eventos adversos-
Sistema Nacional de Farmacovigilancia?
5 ¿La persona encargada del proceso de farmacovigilancia es el
Directos Científico?
CHECK LIST PARA GESTIÓN LOGÍSTICA:
Puntos a Evaluar SI NO
1 ¿Se cuenta con espacios suficientes e identificados para
recepción de materiales, cuarentena, almacenamiento,
muestreo y rechazado?
2 ¿Las estanterías están separadas de las paredes para facilitar
el aseo?
3 ¿Está restringida la entrada a las áreas de almacenamiento?
4 ¿Existe especificaciones de humedad y temperatura?
5 ¿Existen recipientes para recolección de desechos?
6 ¿Los materiales sensibles a temperatura se almacenan
correctamente?
7 ¿Existe sistema de protección para manejo de materiales
inflamables?
8 ¿Existen procedimientos para recepción de materias primas,
materiales y productos; existen registros?
9 ¿Existe procedimiento para manejo de materiales
rechazados?
1 ¿Existen procedimientos para manejo de materiales en
0 cuarentena?
1 ¿Se encuentran las materias primas, materiales de envase y
1 empaque y los productos identificado con su estado de
calidad?
1 ¿Se tiene un sistema adecuado de rotación de inventarios?
2
1 ¿Las áreas de almacenamiento se encuentran identificadas?
3
1 ¿Se mantiene un sistema de ingreso y control de existencias
4 de producto terminado?
1 ¿Existen procedimientos para retiro de productos vencidos?
5
1 ¿Existen procedimientos para transporte de producto
6 terminado?
1 ¿Existen fichas técnicas y hojas de seguridad de materias
7 primas y productos al alcance del personal?; el personal se
encuentra capacitado?
FIRMA ASISTENTES
NOMBRE CARGO APERTURA CIERRE
OBJETIVO:
ALCANCE:
PERSONAL AUDITADO:
PROCESOS AUDITADOS:
ASPECTOS A MEJORAR:
________________________________
□ Seguimiento a procesos
□ Otra. ¿Cuál?
5. ANALISIS DE CAUSAS
ELABORO REVISO APROBO
11 PERIODICIDAD
Plan de acción por parte del auditado: el auditado tiene un tiempo de 2 días
hábiles luego del cierre de la auditoría para envío del plan de acción con el que dará
solución a las no conformidades derivadas de los hallazgos encontrados, el equipo
auditor tendrá 8 días hábiles para la aprobación del plan de acción o solicitud de
cambios en el mismo.