Está en la página 1de 1

12: CRISIS DE LA MORNARQUÍA, EL VALIDO CONDE-

DUQUE DE OLIVARES

En 1621, con tan sólo 16 años, sube al trono de España Felipe IV que nombro a
Gaspar De Guzmán, Conde-Duque de Olivares como su valido.

Desde el inicio de su gobierno quiso modificar la estructura de la monarquía hispánica


eliminando los privilegios forales de sus reinos e imponiendo en todos ellos las leyes de
Castilla, esta política impositora generó muchas protestas. Elaboró un proyecto “LA UNIÓN
DE ARMAS” para establecer un reparto de la carga militar y fiscal entre todos los territorios
de acuerdo con su población y riqueza (hasta ese momento sólo recaía en Castilla). De esta
forma podría mantener la hegemonía y el prestigio internacional, ya que mantenía hostilidades
con Holanda, Inglaterra, Francia …

A raíz de este proyecto surgirían conflictos con Cataluña y Portugal:

 SUBLEVACIÓN DE CATALUÑA; Tras la invasión del Rosellón por las tropas


francesas, fueron enviadas tropas castellanas para combatirlas. Los catalanes además
de contribuir a la financiación del ejercito, deben acogerlo en sus hogares esto
ocasionó tumultos que dieron lugar a “LA SUBLEVACIÓN DE LOS SEGADORES”.
Matan al birrey Conde de Santa Coloma. Revueltas similares surgieron por toda
Cataluña. El Conde-Duque de Olivares mandó más tropas y aprovechó el suceso para
modificar los privilegios forales. Los catalanes pidieron ayuda a Francia y
proclamaron a Luis XIII (rey de Francia), Conde de Barcelona. Por todo esto para
evitar el dominio francés Felipe IV promete, a los catalanes, mantener sus fueros y
privilegios.

 INDEPENDENCIA DE PORTUGAL; En Portugal tampoco quieren aportar


hombres y financiar la “UNIÓN DE ARMAS”, por lo que llevan a cabo un
levantamiento en el que la nobleza portuguesa proclama al Duque de Braganza, como
rey de Portugal quién proclama la independencia portuguesa en 1640. Aunque España
no lo aceptara hasta 1668.

En esta época también tuvo importancia la Guerra de los 30 años que comenzó por
motivos religiosos, algunos territorios centroeurpeos se convirtieron al protestantismo, pero el
motivo real era que querían la independencia con España. Tras la guerra se firman acuerdos
de paz; La Paz de Wesfalia 1648, se decide que para mantener el equilibrio, ningún rey
europeo a partir de ese momento puede llevar 2 coronas. La Paz de los Pireneos 1659, el
francés Luis XIV (el rey sol) se casa con María Teresa, hija de Felipe IV, rey español, dando
lugar a una “alianza” hispano-francesa.

También podría gustarte