Está en la página 1de 2

- 2° Año de secundaria -

SEMANA 07
“ANALIZAMOS NUESTRA ECONÓMICAS DE FAMILIAR Y EL PRESUPUESTO MENSUAL”

Título “Conociendo las tipos de variable para un estudio de casos ”


Competencia RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
Propósito Conocer los tipos de variables de investigación y clasificar mediante ejemplos las
variables cuantitativos y cualitativos
Grado y secciones: 2° - A, B, C
PROFESOR
∞ JOSE TANTA AYASCA

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

EN UNA REUNION DE CUMPLEAÑOS.

Juan por su cumpleaños invita a sus amigos y amigas, en dicha


reunión Andrea desea conocer qué tipo de bebidas consumen los
invitados, cuantas varones y mujeres asistieron, Andrés desea
conocer el orden de llagas de los invitados y las tallas de todo los
invitados.
Pregunta. Reconocer los tipos de variable de estudio de Andrea y
Andres.

VARIABLES ESTADISTICA

Son características o cualidades de una persona, animal u objeto, las cuales


puedes medir. Por ejemplo: la edad, la estatura, el peso o la altura de un
edificio.

Tipos de variables
Variables cuantitativas: son aquellas características de un
. Variables cualitativas: son características de un individuo u objeto, objeto o individuo que se pueden escribir en números. Por
que se pueden expresar con palabras. Algunos ejemplos son: el color
de ojos, el color del cabello, el género, el estado civil o la marca de
ejemplo: edad, ingresos, peso, altura, presión, humedad
un producto. cantidad de hermanos.
- 2° Año de secundaria -

RECONOCER QUE TIPOS DE VARIABLES OBSERVAS:

TALLA DE LAS PERSONAS COLOR DE LA PIEL

ORDEN DE LLEGADA DE UNA CARRERA


COLORES DE LA BEBIDAS

CANTIDAD DE CARRO EN LIMA


PESO DE LAS PERSONAS

TIPOS DE BAILES
ECONOMIA DE LAS FAMILIAS

También podría gustarte