Está en la página 1de 1

Educación

JOHN DEWEY

1
Dewey creía que la educación no es simplemente
una forma de transmisión de conocimientos, sino que
también es una herramienta para la formación del
carácter y la construcción de una sociedad más
justa. Para él, la educación debe ser experiencial y
estar centrada en el estudiante.

PAULO FREIRE
Freire pensaba que la educación es un proceso
liberador que debe permitir a los estudiantes
desarrollar su capacidad crítica para comprender y
transformar el mundo en el que viven. Su enfoque se
2
centra en la alfabetización crítica y la educación
popular.

3 MARIA MONTESSORI
Montessori creía que los estudiantes deben aprender
a través de la exploración y la experimentación, y que
la educación debe estar centrada en el estudiante y
en su desarrollo integral. Su enfoque pedagógico se
centra en la libertad y la responsabilidad del
estudiante.

JOHN HOLT
Holt consideraba que la educación debe ser
autodirigida y basada en los intereses del estudiante.
4
Su enfoque pedagógico se centra en la libertad del
estudiante para aprender a su propio ritmo y en su
propia dirección.

5 JEROME BRUNER
Bruner pensaba que el aprendizaje debe estar
basado en la construcción de significados y en la
conexión de nuevos conocimientos con los ya
adquiridos. Para él, la educación debe estar centrada
en el estudiante y en su proceso de construcción del
conocimiento.

LEV VYGOTSKY
Vygotsky consideraba que el aprendizaje es un
proceso social y que los estudiantes aprenden mejor
6
en colaboración con otros. Su teoría se enfoca en el
aprendizaje mediado y la importancia de la cultura en
la educación.

Naomi Rosario nr22-2069@unphu.edu.do

También podría gustarte