Está en la página 1de 244

Dicho y hecho

Español como lengua extranjera

Dicho y hecho

9 786070 258022 8 María Cristina Simón Ruiz 8


Dicho y hecho 8
❱❱❱❱ Español como lengua extranjera

María Cristina Simón Ruiz

Borrar respuestas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Dicho y hecho
Español como lengua extranjera
Dr. Enrique Luis Graue Wiechers
Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas


Secretario General

Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa


Dicho y hecho

Secretario de Desarrollo Institucional

8 María Cristina Simón Ruiz 8 20/03/14 12:32


Dr. Francisco José Trigo Tavera
Coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales

CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS

Dr. Domingo Alberto Vital Díaz


Director

Dra. Rosa Esther Delgadillo Macías


Secretaria General

Mtro. Luis Miguel Samperio Sánchez


Secretario Académico

Supervisión de la serie: Mtro. Luis Miguel Samperio Sánchez y Brenda J. Vázquez Cantú.
Coordinación editorial: Laura Milena Valencia Escobar.
Edición: María Evelín Ferreira Rivera, María Esther del Valle Padilla y Laura Milena Valencia
Escobar.
Corrección y cuidado de la edición: Laura Milena Valencia Escobar y Leidy Guerrero
Villalobos.

Diseño y diagramación: Editorial Literal.


Iconografía: Francisco Daniel Montellano Ballesteros.

La presentación y disposición en conjunto y de cada página de Dicho y hecho 8. Español como


lengua extranjera son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México. Queda
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier sistema o
método electrónico, incluso el fotocopiado, sin autorización escrita de la institución.

DR © 2020 Universidad Nacional Autónoma de México


Centro de Enseñanza para Extranjeros
Avenida Universidad 3002
Ciudad Universitaria, C.P. 04510
Alcaldía Coyoacán
Ciudad de México

ISBN de la serie: 978-607-02-5795-7


ISBN de Dicho y hecho 8: 978-607-02-5802-2

Primera edición: octubre de 2014


Primera reimpresión: marzo de 2017
Segunda reimpresión: marzo de 2018
Tercera reimpresión: enero de 2019
Cuarta reimpresión: enero de 2020

Adaptación digital: mayo de 2020

Hecho en México.
Presentación
Es motivo de orgullo de la comunidad académica del Centro de Enseñanza para
Extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México, presentar la serie
de libros “Dicho y hecho. Español como lengua extranjera”. Estos libros son resultado
de la experiencia, el talento y el constante trabajo de los docentes de nuestro Centro,
fuertemente comprometidos con la labor educativa.

La enseñanza del español como segunda lengua representa un reto, pues no se


trata únicamente de lograr que los alumnos entiendan el contenido comunicativo, la
estructura o la gramática del lenguaje, sino que es necesario ayudarlos a comprender el
entorno cultural en el que se desenvuelven, a practicar sus habilidades comunicativas y
a desarrollar sus competencias lingüísticas.

En una época de cambios permanentes como la que vivimos, la actualización de los


recursos didácticos es una actividad fundamental para brindar a nuestros alumnos
materiales de estudio pertinentes que se adapten a sus necesidades específicas de
aprendizaje y, con ello, fomentar el desarrollo de sus habilidades de comunicación.

Desde sus orígenes, en 1921, el CEPE se ha ocupado en desarrollar y hacer uso de los
materiales educativos más acordes con la enseñanza y el aprendizaje del español como
lengua extranjera, es por eso que desde hace casi 30 años ha publicado series de libros
para apoyar su quehacer educativo, iniciando en 1988 con la serie “Pido la palabra”,
posteriormente con “Estoy listo” y después “Así hablamos”.

Dicho y hecho. Español como lengua extranjera constituye una actualización pedagógica
y didáctica, es una herramienta de enseñanza-aprendizaje que surge como resultado
de años de experiencia y vocación docente, cuyo objetivo principal es apoyar a los
profesores en la labor constante de transmitir la lengua y la cultura mexicana a extranjeros.

En los ocho libros que conforman la serie, subyace una metodología que considera el
uso de la lengua con fines comunicativos, hace énfasis en los procesos naturales de
aprendizaje, valora las variables individuales, se centra en el alumno, da importancia a las
relaciones entre la lengua y el contexto sociocultural y, finalmente, propicia el desarrollo
de la autonomía del alumno. Asimismo, en cuanto a contenidos y niveles de actuación,
responde a la propuesta del Marco Común Europeo de Referencia para el Aprendizaje,
la Enseñanza y la Evaluación.

Tengo la certeza de que este material constituye un instrumento actual para quienes
tienen el interés de conocer y aprender nuestra lengua, así como para quienes estamos
comprometidos con la tarea de transmitir ese conocimiento.

Dr. Roberto Castañón Romo


Introducción
La autora quiere aprovechar este espacio para dar los
agradecimientos a las personas sin cuya colaboración
este texto no hubiera llegado a buen puerto.

En primer lugar, quiero expresar profundo agradecimiento


Dicho y hecho
al historiador e iconógrafo, Francisco Daniel Montellano
Ballesteros quien, generosa y desinteresadamente, ha
vuelto a seleccionar y ceder de manera gratuita, las
imágenes que ilustran este libro.

También quiero agradecer al Mtro. Ricardo Ancira quien,


curso tras curso durante más de dos años, piloteó y
comentó todas y cada una de las nuevas secciones
y lecturas que conforman este libro.

8
Por último, agradezco a mis dictaminadoras y com-
María Cristina Simón Ruiz
pañeros –principlamente a la doctora Berta Gilabert,
a Carolina Cordero y Emma Jiménez–, como a todos
y cada uno de los estudiantes del nivel Superior del
Centro de Enseñanza para Extranjeros que con
sus comentarios y señalamientos contribuyeron
al mejoramiento del libro que se presenta.

A todos, muchas gracias.

María Cristina Simón Ruiz

4
Índice
Presentación 3
Introducción 4
Estructura del libro 6
Descripción del manual 8

Unidad 1
La descripción 14
Sección 1. Introducción: definición y elementos constitutivos
Sección 2. La descripción oral
Sección 3. Otras descripciones y otras funciones
Sección 4. La descripción literaria

Unidad 2

8
La narración  52
Sección 1. Introducción: definición y elementos constitutivos
Sección 2. La narración oral espontánea y planeada
Sección 3. La narración y la historia
Sección 4. El llamado relativo culto
Sección 5. Las narraciones fantásticas

Unidad 3
20/03/14 12:32
La exposición – explicación 94
Sección 1. Introducción: definición y elementos constitutivos
Sección 2. La exposición-explicación oral
Sección 3. T extos escritos en los que se usa
con mayor frecuencia la exposición-explicación
Sección 4. La literatura y la exposición-explicación

Unidad 4
La argumentación 136
Sección 1. Introducción: definición y elementos constitutivos
Sección 2. Los textos argumentativos en la prensa
Sección 3. La argumentación en la comunicación intercultural
Sección 4. L a argumentación en la expresión del pensamiento
filosófico

Unidad 5
El diálogo 180
Sección 1. Introducción: definición y elementos constitutivos
Sección 2. La entrevista
Sección 3. Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

Apéndices  222
Estructura
del libro
Este libro está formado por cinco
unidades, divididas en secciones.
En la entrada de cada unidad se
presentan los contenidos para que los
estudiantes sean capaces de comprender
y usar estructuras de la lengua española
al producir todo tipo de discursos sobre
diversos temas.
Las secciones comienzan con un título
que remite a aspectos relacionados con
alguno de los géneros discursivos de la
lengua española.
Las actividades y las tareas planteadas
conllevan fines distintos:
Sensibilizar sobre el tema que se
abordará.
Desarrollar los contenidos de
aprendizaje.
Realizar una o varias tareas.
Preparar el proyecto final.

Cada serie de actividades


se relaciona, de manera
predominante, con alguna
habilidad lingüística. Esta
relación se marca con
un icono.

La reflexión sobre las estrategias


de aprendizaje y los ejercicios Presenta la conceptualización
encaminados a la adquisición de lingüística del tema
vocabulario se marcan con estos gramatical o del tipo de
iconos. discurso desarrollado
en las actividades.
Incluye datos de interés
para el estudiante,
principalmente, de la
¿Sabías que...? variedad dialectal
del español mexicano.

Apéndices. Al final del libro se


incluyen los siguientes:
Repaso de los signos de
1. 
puntuación en español.
2.  R
 epaso de algunos nexos
de conexión.
3.  E
 l discurso referido: Estilo
directo / Estilo indirecto.

Engloba las actividades


que el alumno es capaz de
realizar con el propósito
de preparar el proyecto final.

Dicho y hecho 8, Español como lengua extranjera cubre 90 horas de clase, sus contenidos se
homologan al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Descripción
del manual
unidad 1 El libro Dicho y hecho 8. Español como lengua extranjera está basado en
La descripción

los planteamientos teórico-metodológicos propuestos en el marco Común


Europeo de Referencia (MCRE) para el nivel de Usuario Competente (C).
La variante que se privilegia es la variante lingüística del español culto del
altiplano mexicano, aunque a lo largo del manual se incluyen muestras de
otras variantes del español —reflexionándose los fenómenos dialectales
léxicos, fonéticos y morfosintácticos más significativos—, a fin de que el
usuario tenga una visión más amplia y fundamentada sobre la gran riqueza
que la variedad dialectal confiere a la lengua española.
unidad 2
La narración

El manual está dividido, para fines puramente pedagógicos, en cinco


unidades que se corresponden a cada uno de los cinco géneros discursivos
(o macrofunciones): Narración, descripción, exposición / explicación,
argumentación y diálogo. Es obvio que en el uso cotidiano de la lengua
dichas secuencias se entremezclan para producir mensajes acordes con
las intenciones del emisor; es decir, cuando usamos la lengua no nos
apoyamos únicamente en descripciones o argumentaciones, por poner un
ejemplo.
unidad 3
La exposición-explicación

Las unidades están divididas en variadas secciones que pretenden coincidir


con algunos de los intereses, gustos y necesidades de los alumnos: ellos
y el profesor negociarán cuáles trabajan durante el curso. Sin embargo,
se sugiere como obligatoria la sección 1 de cada unidad, ya que en ella se
reflexiona y se sistematiza sobre las características textuales —de forma y
fondo— de cada uno de los géneros en los que está dividido este manual.
Las sistematizaciones sobre los recursos de coherencia y cohesión de las macro-
unidad 4
La a rgume nt a c ión
funciones —encuadradas en los apartados titulados Observa de las secciones
1 de cada unidad— responden a la particular construcción de las mismas en la
tradición hispánica; alumnos y profesores harán, si lo consideran oportuno, la com-
paración pertinente con respecto a las peculiaridades de dichas macrofunciones
en las distintas tradiciones culturales que confluyan en el aula.
Las lecturas son muchas y de temas muy variados —aunque en algunos
segmentos haya grupos temáticos concretos— que, asimismo, buscan
atraer la mayor parte posible de los intereses y necesidades de los
unidad 5
El diá logo
estudiantes. Para estas lecturas, es válido lo dicho para las secciones: el
profesor y los estudiantes decidirán con cuáles trabajan, con cuáles no y
podrán proponer otras diferentes.

La información de las variantes dialectales del español aparece sistematizada


bajo la leyenda ¿Sabías qué…?

8
Objetivos generales nivel superior
1. Como agente social: que el alumno pueda desenvolverse en ámbitos
hispanohablantes con prácticamente toda clase de textos orales o
escritos.
En segundo término, se favorece su adecuada participación en la
interacción social del medio en el que se integre.

2. Como hablante intercultural: favorecer la visión de la diversidad cultural


en el alumno para auxiliarlo en su diálogo intercultural en México.
En segundo término, otorgarle ciertas referencias culturales mexicanas e
hispanoamericanas en general para que las decodifique adecuadamente.

3. Como aprendiente autónomo se favorece la cooperación con el grupo.

Forma de trabajo
Lecturas: Cada sección cuenta con un número determinado de lecturas.
Los alumnos y el profesor pactarán si dichas lecturas se efectúan en clase o
se dejan de tarea en casa.

Actividades: Cada sección tiene actividades que es deseable llevar a cabo


para reflexionar en los aspectos que se van proponiendo a lo largo de misma;
algunas están pensadas para ser trabajadas de forma individual, otras, en
parejas y algunas más, en pequeños equipos de trabajo. Sin embargo,
serán los alumnos y el profesor quienes negociarán la dinámica que mejor
les convenga.

Tareas en casa: Algunas actividades concluyen con una tarea en casa.


Es deseable que el alumno las realice porque son actividades en las que el
estudiante puede asentar, poner en práctica y evaluar los aspectos que se
han reflexionado en clase.

Tarea final: Todas las Unidades poseen una tarea final que es obligatoria
para acreditar el curso, ya que formarán parte del Portafolios. Esta tarea
final, se comenzará a construir al finalizar la Sección 1 de cada Unidad,
momento en el que el alumno deberá entregar una primera versión; la versión
definitiva deberá ser entregada cuando se dé por concluida la unidad.

El alumno deberá guardar ambas versiones de la tarea final en su Portafolios.

9
Autoevaluación
Portafolios: Contendrá las dos versiones de cada una de las
Tareas finales de cada unidad; es decir, 10 en total.

Con la construcción de este Portafolios, el alumno podrá


usar lo aprendido en cada unidad, monitoreado por su
profesor que leerá y corregirá todas las versiones de dichas
Tareas Finales y propondrá las modificaciones que considere
necesarias, negociando con el estudiante su pertinencia.

El Portafolios, al final del curso, será una memoria de lo aprendido.

Acreditación final
Requisitos: Para que el alumno tenga derecho a ser evaluado,
deberá haber cumplido los siguientes requisitos cuya suma
corresponderá al 35% de su calificación final:

• La conclusión del 80% de las actividades realizadas


durante el curso.
• La participación activa en las actividades de
interacción grupal.

Forma de acreditación: La acreditación se basará en una


evaluación sumativa que contemplará los elementos que se
relacionan a continuación:

• El desempeño durante el curso (su compromiso personal con el curso):


35%
• La presentación del Portafolios: 35%
• Proyecto final a elegir: 30%

Proyecto final
El presente material pretende ser lo suficientemente versátil para que el
Proyecto final del curso se apegue a los intereses y necesidades de los
alumnos.

En este espacio, se proponen dos posibilidades de Proyecto final, pero los


profesores y alumnos podrán precisar y diseñar cualquier otro que responda
más cabalmente a sus intereses. Asimismo, los tiempos de entrega y de
revisiones se negociarán en el aula.

10
Posibilidad 1
Proyecto final individual
El alumno presentará, por escrito y oralmente, un trabajo final
individual. Según los gustos, intereses, necesidades, trabajo
o profesión del alumno, se detallan a continuación algunas
de las posibilidades del mismo; si el estudiante quiere hacer
otro que no aparezca especificado, deberá platicarlo con su
profesor; seguramente podrán llegar a un acuerdo.

1. Ponencia (de cualquier área de conocimiento, humanística o científica) para un


congreso, simposio o encuentro.
2. Presentación comercial de algún producto (computadora, televisión, teléfono
celular, ropa, perfume, etcétera).
3. Ensayo breve (de cualquier área de conocimiento, humanística o científica).
4. Reportaje periodístico (sobre cualquier tema).

Para la elaboración de dicho proyecto, sugerimos que, desde los primeros días del
curso, el alumno decida el proyecto que quiere realizar; así, tanto muchas de las
actividades, como la Tarea final de cada una de las unidades que seguiremos podrá
constituir una parte de dicho proyecto final.

Posibilidad 2
Proyecto final grupal
Objetivos del proyecto

a. Objetivo general:

Estimular al estudiante a usar la lengua, enfrentándolo a la


realización de una tarea concreta, atractiva y desafiante, que
requiere de un esfuerzo sostenido durante todo el curso.

b. Objetivos específicos:

› Culturales
• Incrementar su conocimiento sobre los problemas que
enfrentan las sociedades hispanoamericanas.
• Profundizar en temas controvertidos de interés general
y actual, en todo el mundo.
› Habilidades de interacción social
• Trabajar en equipo para realizar un proyecto en español.
• Conocerse mejor y conocer más a los compañeros de
la clase.
• Usar el español para redactar documentos sobre temas
de interés grupal.

11
› Comunicativos

• Aplicar el conocimiento adquirido en búsquedas bibliográfi-


cas, hemerográficas, en la red o mediante entrevistas a per-
sonas especializadas en el tema.

› Lingüísticos

• Incrementar el vocabulario adquirido y precisar y ampliar los


significados posibles de los términos.
• Utilizar las estructuras gramaticales, lingüísticas y pragmáti-
cas ya conocidas para realizar interacciones en el contexto
de la redacción de un Editorial y del trabajo en equipo.

Descripción del proyecto de elaboración


de una Revista
1. La clase se divide en equipos conformados por tres o cuatro personas.
2. Cada una de ellas suministrará retroalimentación a fin de que pueda haber una
evaluación formativa, tanto sobre el contenido, como sobre la redacción que
haga cada miembro del equipo.
3. Cada persona se hará cargo de una sección o de un área específica de contenido
y se responsabilizará de escribir e ilustrarla; sin embargo, todos los integrantes
del equipo deben revisar todo el trabajo de sus compañeros y opinar sobre el
mismo, ya que la evaluación de la revista será global, no individual.
4. Cada equipo elige una ciudad hispanoamericana y un suceso real, relevante
para dicha ciudad, en un momento histórico concreto en el que la ubicarán.
5. Con ambos elementos, pensarán en la conformación de su Revista que deberá
ser absolutamente creíble para aprobar el nivel Superior. Su manufactura —a
mano, en computadora— corresponderá a la elección y posibilidades de los
alumnos.

Organización de los equipos


1. Para conformar un buen equipo de trabajo, es necesario conocer ciertas
cualidades de sus integrantes que ayuden al buen éxito en la elaboración de las
tareas y del proyecto final.
2. A continuación, se proponen los siguiente roles para organizar los papeles y
las tareas que, normalmente, se juegan en un equipo; por supuesto que, según
como lo decidan los integrantes de los equipos, algunos de los roles pueden
cambiar durante el curso y otros deberán ser atribuidos a más de un integrante,
como por ejemplo el de buscador de información que deberán cumplir todos.

12
Secretario

Buscador de Relaciones
información con los otros
equipos y con el
profesor

Trabajo de
equipo

Redactor de
información Otros roles

Vocero del
equipo

13
unidad 1
La descripción
Secciones II. Componente gramatical
II.1. Gramática.
1. Introducción: definición y elementos constitutivos. • Tiempos verbales y perífrasis durativas.
2. La descripción oral. • Oraciones simples.
• La descripción oral planeada. • Oraciones compuestas, sobre todo mediante
• La descripción oral cotidiana. adición (cópula) y oposición (adversativas).
3. Otras descripciones y otras funciones. • Oraciones complejas, sobre todo las adjetivas o
• La descripción en los diccionarios. de relativo, pero también las comparativas y las
• La descripción en función secundaria. consecutivas.
4. La descripción literaria. • Léxico: Indigenismos y vocabulario
hispanoamericano.
II.2 Ortografía.
❱❱❱❱ Contenido
I. Componente pragmático-discursivo
• Algunos usos de los signos de puntuación.

I.1. Género discursivo y producto textual (macrofunción): III. Componente cultural


la descripción, tanto oral —planeada y III.1. Conocimientos generales sobre algunos países
espontánea— como escrita. hispanoamericanos.
• Elementos de cohesión (forma): Ver componente • Ciudad y utopía.
gramatical. III.2. Saberes y comportamientos socioculturales.
• Elementos de coherencia (fondo): Modelo base • Muestras de folklore: adivinanzas.
de textos descriptivos: anclaje, aspectualización • Muestra de comida mexicana.
y puesta en relación. III.3. Fragmentos de obras literarias de escritores
• La descripción en función principal o hispanoamericanos y españoles.
secundaria.
I.2. Tácticas y estrategias pragmáticas: IV. Componente de aprendizaje
En la expresión escrita y en la oral planeada: • Participación en grupos de trabajo para
• Marcadores discursivos propios de las aprovechar las aportaciones de los otros.
descripciones. • Elaboración de una tarea final en la que deberá
• Significados interpretados: el humor. poner en práctica todo lo reflexionado durante
• Metáfora y comparación. el desarrollo de la unidad.
En la expresión oral espontánea:
• La función del silencio. Tarea final, segunda versión para el Portafolios.
• El uso de las muletillas.
• Algunas funciones de la interrupción del turno
de palabra.
Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

1a. Adivina adivinanza.


Responde oralmente las siguientes preguntas:
¿Qué es una adivinanza?
¿Conoces alguna en tu lengua materna?
En caso afirmativo, tradúcela al español y compártela con tus compañeros.

1b. Lee las siguientes adivinanzas del folklore del español1 y selecciona la imagen que le corresponda
a cada una, colocando el número en el paréntesis; después, compara tus soluciones con las de
tus compañeros.

Lleva capa verde


y camisa blanca,
con muchos botones
que alguien le arranca.  (   )

Blanca por dentro, verde por fuera,


si quieres que te lo diga, espera.   (   )
2.
1.
Alto, altanero, gran caballero
capa dorada, botas de grana
y espuelas de acero.  (   )

Una melodía muy triste


en el campo yo escuché.
¿Adivinas quién la canta?
3.
Piensa muuucho y piensa bien.  (   )

1
M Sastrías, El uso del folklore, México, Ed. Pax. 1998. 4.

16 Unidad 1.  La descripción


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

1c. Comenta con algunos de tus compañeros las siguientes cuestiones y después, comparte
tus comentarios con el resto del grupo.

1. Este tipo de juegos de la imaginación y de la lengua, ¿son frecuentes en tu cultura? ¿Se


estructuran de la misma forma? Explícalo a tus compañeros.

2. ¿Crees que para conocer las respuestas a las adivinanzas es necesario conocer ciertas
claves culturales? Sí      No  
¿Por qué? 
 .

3. En el caso de las adivinanzas anteriores, ¿hubo alguna, cuya(-s) clave(-s) no conocieras?


¿Cuál(-es)? 

4. ¿Hubo otras similares a las de tu cultura materna? ¿Cuáles?



 .

5. ¿Qué género textual —descripción, narración, exposición, argumentación o diálogo—


predomina en las adivinanzas? 
¿Por qué? 

 .

❱❱ Observa
En las adivinanzas predomina el género descriptivo, porque en una primera definición de
este género textual, podemos decir que la descripción es la manera de representar algo
mediante las palabras, mencionando sus características más representativas para dar al
receptor una idea cabal de lo que se describe.

2a. Contesta y comenta oralmente con tus compañeros las siguientes preguntas:

• ¿Qué hay en las grandes ciudades?

• ¿Cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes?

• ¿Cómo describirías el clima y la contaminación de la ciudad donde te encuentras ahora?

Unidad 1.  La descripción 17


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2b. Responde el siguiente cuestionario, con base en la información específica de la ciudad de


donde tú procedes.

Sí No
1 2

Dimensiones
¿Es demasiado grande?      
¿Es excesivamente pequeña?      
¿Posee el tamaño y la población adecuados?      

Clima
¿Goza de un buen clima todo el año?      

Medio ambiente
¿Son moderados los niveles de contaminación?      
Las áreas verdes, ¿son suficientes?      

Carácter
¿La gente es amable?      
¿Es tolerante con lo diferente?      
¿Existe solidaridad social?      
¿Es crítica ante su realidad?      

18 Unidad 1.  La descripción


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

Sí No
1 2

Problemas sociales
¿Existen problemas graves de adicciones —alcohol,
drogas,…?      
¿Es moderado y aceptable el índice de delincuencia?      
¿Es justa la estratificación social?      

Salud y educación
¿Son aceptables y dignos los servicios sanitarios
—hospitales, clínicas, centros de salud,…?      
¿Son suficientes?      
¿Hay suficientes escuelas y guarderías?      
¿Es adecuado el servicio que ofrecen?      
¿Existen centros de educación superior?      
¿Son suficientes?      
¿Ofrecen servicios de calidad?      

Cultura y tiempo libre


¿Existen suficientes instalaciones de recreación: cines,
teatros, instalaciones deportivas, museos, salas de
exposición,…?      
¿Coincide la oferta de recreación cultural con sus
instalaciones?      
¿Son asequibles para un público mayoritario?      
¿Hay áreas públicas suficientes para la recreación
ciudadana?      

Trabajo y remuneración
¿Son moderados los índices de desempleo?      
En líneas generales, ¿la remuneración por el trabajo
es justa?      
¿Alcanza el salario mínimo para vivir con dignidad
y decoro?      
¿Hay diferencias de salario en puestos similares para
hombres y mujeres?      

2c. La encuesta anterior pretende evaluar la calidad de vida en una ciudad; con base en tus
respuestas, ¿qué calificación (en la escala del 0 al 10) le darías a la ciudad de la actividad
anterior? ¿Por qué? Comparte tus respuestas con tus compañeros.

Yo le daría un      porque 

 .

Unidad 1.  La descripción 19


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2d. Con base en los datos de la encuesta y con el siguiente Observa, redacta en una hoja una
descripción sobre tu ciudad —o sobre cualquier ciudad que conozcas bien— y guárdala
hasta que llegues a la actividad 3c de esta sección.

❱❱ Observa
Se dice que la descripción es una pintura hecha con palabras de una parcela de la realidad
que nos rodea. La descripción posee ciertos recursos —adjetivación, uso de determinados
tiempos verbales, yuxtaposiciones, entre otros— que intervienen de manera específica para
conseguir el propósito del emisor.

Todos los elementos deben ser cuidados y estar debidamente relacionados para mantener
la cohesión (forma) y la coherencia (significado), por ejemplo los sustantivos y adjetivos al
establecer comparaciones.

3a. Lee el siguiente texto2 y soluciona tus problemas de vocabulario.

La Ciudad de México
1 La Ciudad de México es tan grande que puede decirse que, dentro de ella, hay muchas ciudades
distintas en las que se mezclan realidades muy diferentes.
Su historia es relativamente larga, de manera que se sobreponen en ella muestras de épocas
pasadas que le imprimen un sello peculiar. La llamada Plaza de las tres culturas en Tlatelolco es un
5 buen ejemplo de esta superposición de culturas, de personajes, de hechos históricos y de tragedias
que —algunas personas así lo aseguran— la han poblado de fantasmales presencias que perduran
en ella y que han conformado a la Ciudad de México y la han condicionado a ser lo que hoy es.
Como cualquier gran urbe en el mundo, posee construcciones como torres, puentes,
subterráneos y hangares; hay edificios construidos con los más disímiles materiales, desde el

2
Adaptación del texto “Hablo de la ciudad. La Ciudad de México” de Octavio Paz. En Antología de lecturas, siglos
XVI-XX, México: sep, p. 142.

20 Unidad 1.  La descripción


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

10 granito al mármol, pasando por el tezontle. Y en semejante miscelánea arquitectónica,


conviven las más variopintas profesiones, como policías, predicadores, comerciantes,
maestros, albañiles y un larguísimo etcétera, todos igualmente inmersos en el mismo
afán y, tal vez, en idéntico sinsentido.
Como en cualquier gran urbe, visitar los mercados ayuda al visitante a entender el pulso
15 de la ciudad. En ellos hay los más variados puestos, como los de frutas en los que, según
la estación del año, se exhiben sus específicos frutos y verduras, apilados en vistosas pilas.
Los puestos de especias son también muy interesantes pues podemos percibir en ellos
olores y sabores que caracterizan los guisos que impregnan con su aroma el aire citadino.
Pero lo más interesante es el movimiento humano; por una parte, el vocerío en el que se
20 confunden lenguas, tonos, volúmenes y modulaciones y, por otro, el movimiento incesante,
el ir y venir de proveedores, compradores, curiosos y gente que sólo va de paso.
Como en cualquier gran urbe, hay personas que se cobijan en la suave penumbra de
las Iglesias para platicar sobre sus cuitas y pedir la benevolencia de santos y vírgenes, a
quienes honran encendiendo cirios o veladoras de llamas que danzan con el viento.
25 Como en cualquier gran urbe, hay también personas que, buscando mejores oportunidades
de vida, abandonan sus lugares de origen y establecen campamentos en terrenos baldíos
en los alrededores de la ciudad y, al caer el día, cenan en sus modestas mesas, muchas
veces cojas, en platos ya desportillados por el excesivo uso, pero todavía útiles.

3b. Con base en el Observa que cierra esta actividad, contesta por escrito las siguientes
cuestiones y después, compara tus respuestas con las de tus compañeros.

1. ¿Coinciden el título y lo que se describe? Sí     No    

2. ¿Cuál es la palabra de entrada (el anclaje)?  .

3. ¿Cuáles son las palabras que más se repiten?  .

4. ¿Qué función cumplen en la construcción del texto? Tacha la opción que consideres adecuada:

• Reformular: Ofrecer una más variada y sugerente visión de la diversidad de percibir o

interpretar el objeto a describir. (   )

• Sinónimo discursivo (léxico o textual): Funciona para no repetir en exceso el sustantivo que

se está describiendo. (   )

• Ambos (   ) Otro:  .

Unidad 1.  La descripción 21


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

3c. Copia en las líneas las tres comparaciones, símiles o metáforas3 que más te hayan llamado
la atención en el texto. Coméntalas con tus compañeros y con tu profesor.

1.  .

2.  .

3.  .

❱❱ Observa
Casi siempre, al describir, realizamos operaciones similares que consisten en lo siguiente:

Anclaje del tema, para avisar al receptor sobre lo que se va a describir. Casi siempre
coincide con el título.

En algunas ocasiones —sobre todo con fines estéticos— este anclaje se presenta a base de
reformulaciones, cuya finalidad es abordar el objeto desde diferentes y ricas perspectivas.
Muchas veces, las comparaciones y las metáforas son los recursos retóricos a los que
acudimos.

Aspectualización, es decir, la enumeración de los elementos (partes o propiedades) del


objeto que vamos poniendo en relación, sobre todo mediante asociaciones que se van
encadenando en el discurso.

3d. Revisa la descripción que hiciste en la actividad 2c. Si lo consideras necesario, hazle las
modificaciones pertinentes y entrégale ambas versiones a tu profesor para que las revise.

4a. Vamos a jugar. En grupos de tres o cuatro, lee cuidadosamente el texto Ciudad y Utopía y
después, haz las actividades que se enumeran al final del mismo.

Ciudad y utopía
1. Factores humanos:
Número de habitantes: 12 millones.
Población joven; tasa de crecimiento anual: 1.9 por ciento.
Estratificación socioeconómica:
• Clase con un altísimo y desproporcionado poder adquisitivo. Minoritaria.
• Clase media que ha perdido su poder adquisitivo en los últimos 25 años.
• Clase baja, muy pauperizada. Mayoritaria.

3
 as comparaciones o símiles, y las metáforas, son figuras retóricas que se usan en la lengua, principalmente en
L
la poesía, sobre todo, en la poesía lírica.

22 Unidad 1.  La descripción


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2. Factores económicos:
Presupuesto anual: 10 mil millones de dólares, con una deuda interna de cinco mil millones.
Índice de desempleo: 3.5 por ciento. (Sin embargo, es ésta una cifra solamente oficial, pues hay
millones de personas que sobreviven gracias a la economía informal y no están reflejados en dichos
porcentajes.)
Vivienda: Las viviendas estándares son de 60 m2 y, como media, viven en ellas cinco personas. El gasto
de la vivienda (renta o compra) representa más de un tercio de los ingresos de las familias.
Energía eléctrica: Subvencionada, pero es un servicio irregular y de mala calidad.
Recaudación de impuestos: Deficiente; es un hecho la evasión de las grandes empresas y compañías.
Financiamiento para los servicios de la ciudad:
• Agua y drenaje: el cobro de agua está subvencionado y aun así, un gran porcentaje de personas
y empresas no la pagan. El mantenimiento del drenaje es muy irregular y depende mucho de
las zonas; a esto hay que sumar el problema de la basura que en muchas ocasiones, tapa los
desagües, hecho que provoca problemas graves de inundaciones en la larga temporada de
lluvias.
• Recolección y tratamiento de basura: la recolección es muy irregular; depende de las zonas y
todavía no se ha logrado que los ciudadanos separen los desechos orgánicos de los inorgánicos.
El tratamiento de la basura, aunque va mejorando paulatinamente, todavía deja mucho que
desear.
• Salud: Hospitales y clínicas públicas: son insuficientes para el número de habitantes; asimismo
lo es el personal contratado para ese fin.
Hospitales y clínicas privadas: suficientes, pero excesivamente onerosas para la gran mayoría de
la población.
Crece el número de alcohólicos;
hay algunos centros públicos de
atención al problema, pero son
insuficientes.
• Educación: guarderías: las que
mantiene el estado son insuficientes
para satisfacer las demandas de la
población. Las privadas suelen ser
caras o de pésima calidad.
Preescolar: ídem.
Primaria y media: muchas escuelas y la
calidad de enseñanza que se imparte en
ellas, deja mucho que desear. Además los índices de deserción son elevadísimos, principalmente
debido a la situación económica de las familias que no pueden costear este estadio de la escolarización.

Unidad 1.  La descripción 23


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

Superior: hay varias universidades públicas de muy buen nivel, pero insuficientes en número. También
hay privadas, cuyos precios son incosteables para la mayoría de la población. Proporcionalmente, son
muy pocos los jóvenes que llegan a estos niveles de educación.
3. Factores de sobrevivencia:
Criminalidad: la inseguridad pública es uno de los principales problemas sociales; el porcentaje de
aumento de este año, con respecto al anterior es del 20 por ciento. Algunos de los crímenes más
frecuentes son los siguientes: asaltos con arma blanca y arma de fuego, secuestros y secuestros exprés.
Contaminación ambiental: alta, ya que independientemente de su ubicación geográfica, existen dos
factores negativos, a saber:
a. L as fábricas no se ubican en un polígono industrial y, a consecuencia del crecimiento desmedido
y no planeado, muchas de ellas se encuentran en asentamientos humanos densamente poblados.
b. Los productos de la combustión del parque vehicular —automóviles, camiones, etcétera— es
altamente contaminante.
Desastres naturales: zona propensa a los huracanes. Asimismo, es presa de inundaciones, debido a su
intensa temporada de lluvias que dura, aproximadamente, cuatro meses.
4. Factores políticos:
Tipo de gobierno: República federal.
Recepción ciudadana: pésima; el 90 por ciento de la población piensa que sus gobernantes son, en el
mejor de los casos, personas ineptas.

4b. Con tu equipo, decide cuáles son los tres problemas más urgentes de la ciudad que deben
ser solucionados. Después, haz una puesta en común para llegar a un consenso grupal.

Descripción del primer problema: 

Descripción del segundo problema: 

Descripción del tercer problema: 

24 Unidad 1.  La descripción


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

4c. Mediante una lluvia de ideas colectiva, discute y trata de llegar a un acuerdo para la
solución de cada uno de los problemas descritos en la actividad anterior.

Camino para solucionar el primer problema: 

 .

Camino para solucionar el segundo problema: 

 .

Camino para solucionar el tercer problema: 

 .

4d. Con base en los acuerdos anteriores y teniendo en cuenta el presupuesto anual de la
ciudad, ¿cómo lo invertirías para mejorar o crear nueva infraestructura que beneficiara a la
población urbana y elevara su calidad de vida? ¿Por qué?

Factor en el que invertir Cantidad Causa

1.                                   




2.                                   




3.                                   




Unidad 1.  La descripción 25


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Tarea
› Elabora el primer borrador o la primera versión de la Tarea final que presentarás al
concluir esta unidad y que formará parte de tu Portafolios. En esta primera versión,
deberás tener en cuenta todo lo reflexionado sobre la coherencia de los textos
descriptivos y asimismo, el cuadro sobre la estructura de este tipo de discursos.

› Entrégalo a tu profesor para que te lo revise y si es oportuno, te comente los cambios


necesarios. Cuando te lo regrese revisado, recuerda conservar este primer borrador,
pues también formará parte de tu Portafolios.

26 Unidad 1.  La descripción


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Regularidades formales de la descripción

Modos verbales:
El modo verbal predominante es el indicativo.

Tiempos verbales:
Durativos, es decir, los que expresan continuidad o progreso de una acción. Para el
pasado, se suele recurrir al copretérito; para el presente, al presente de indicativo.
También se suele recurrir a las perífrasis aspectuales durativas.4

Tipo de palabras más frecuentes:


Adjetivos calificativos —que pueden ir en función de epíteto, es decir, antepuestos al
sustantivo—, adverbios de cantidad que cuantifican, tanto la dimensión del significado de
los verbos, como de los adjetivos –muy, bastante, menos, más,…–

Tipo de oraciones y conectores (palabras y signos de puntuación5 que concatenan las


ideas):
Oraciones simples, encadenadas mediante signos de puntuación, principalmente coma
o punto y coma.

La ciudad era caótica, tenía muchos problemas; estaba al borde del colapso.

Oraciones compuestas, es decir, oraciones simples unidas por coordinación.


Entre ellas, en primer lugar, están las copulativas —las unidas por las palabras y / e o
ni— que expresan adición.

La casa estaba en el campo y era muy grande.

4
 onsulta el Apéndice correspondiente que está en la parte final de tu manual.
C
5
Consulta el Apéndice correspondiente que está en la parte final de tu manual.

Unidad 1.  La descripción 27


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
En segundo lugar, dentro de este grupo, son frecuentes las adversativas —las unidas por
las palabras pero / mas, sino— que expresan oposición.

La ciudad era proclive a los hundimientos, pero las construcciones eran firmes.

Oraciones complejas, es decir, oraciones subordinadas a una oración principal.


Las más frecuentes son, por supuesto, las oraciones adjetivas o de relativo —las
subordinadas mediante el pronombre relativo que, quien, cual o cuyo6 o mediante los
adverbios en función adjetiva (es decir, cuando poseen un antecedente) donde, cuando,
como y cuanto— que funcionan como adjetivos calificativos.

La ciudad, que contaba con millones de personas, estaba a la orilla del mar.
La ciudad donde yo nací está lejos de aquí.

Asimismo, suelen ser frecuentes las oraciones subordinadas adverbiales comparativas –ya
sea de igualdad (tan… como), de superioridad (más… que, mejor que) o de inferioridad
(menos… que, menos… de lo que).

Buenos Aires es tan grande como Madrid.

6
Este pronombre está debidamente analizado en la Unidad 2 “La narración”.

28 Unidad 1.  La descripción


Sección 2.  La descripción oral

Las descripciones orales pueden ser planeadas o espontáneas y tanto una como otra rara vez aparecen aisladas
de otras secuencias discursivas, pero tienen formas de realización distinta.

La descripción oral planeada

En esta sección, comenzaremos reflexionando sobre las descripciones orales planeadas. A modo de ejemplo,
vamos a escuchar la siguiente grabación de una agencia de viajes en la que se nos presenta la descripción de
una parte de la ciudad de Madrid, España.

1a. Antes de escuchar la grabación, responde oralmente las siguientes preguntas:

1. ¿Crees que la mejor manera de conocer una ciudad es caminando por ella?

2. ¿Opinas que los museos son lugares de visita imprescindible para cualquier turista?
Sí / No ¿Por qué?

3. Para ti, ¿la arquitectura de una ciudad es parte de su personalidad?


Sí / No ¿Por qué?

4. Personalmente, ¿cómo te gusta conocer los lugares que visitas?

1b. Ahora, mientras escuchas la grabación, completa los espacios en blanco que aparecen en la
trascripción.

Madrid
La grandeza de Madrid se empieza a conocer recorriendo su avenida más          ,
el Paseo del Prado. El área se conoce como el Madrid de los Borbones7, pues fue bajo la
influencia de los nobles de esa dinastía que se construyeron          , parques y
amplias plazas           con vistosas fuentes en un lugar que antiguamente era un
conjunto de huertas conocido como          .

Caminar por Madrid es la mejor forma de aproximarse cultural y sentimentalmente a esta


ciudad.

7
Borbones: Casa real que ocupa el trono español desde 1701, con Felipe V de Borbón.

Unidad 1.  La descripción 29


Sección 2.  La descripción oral

Además, extender nuestros pasos dentro de sus museos profundiza esa sensación          
de cercanía con una de las capitales más dinámicas y           de Europa.

Se recomienda empezar temprano en el extremo más           del Paseo


del Prado, dejarse seducir por algunas vías           para llegar a otros
rincones, pero siempre regresar al primer objetivo y poco a poco alcanzar el corazón de
esa          .

Abordar el metro es la mejor opción para trasladarnos hasta la estación de Atocha,


origen del Paseo del Prado, y comenzar el recorrido           en la Plaza del
Emperador          . Allí, el primer edificio que captará nuestra atención es el
Ministerio de Agricultura,           palacio coronado con          
esculturas de bronce que contrasta arquitectónicamente con el Centro de Arte Reina Sofía,
          al otro extremo de la plaza y que ostenta una          
colección de arte del siglo XX, con obras de Miró, Dalí y Picasso8, entre otros. De este último
destaca el célebre Guernica9, obra icono de la Guerra Civil10          .

La zona alberga también el templo de           Señora de Atocha, origen del


Niño de Atocha, ampliamente           en el norte de México y el sureste de los
Estados Unidos.

Más adelante, encontraremos el Real Jardín          , construido en 1781 por


orden de Carlos III, que aloja una           colección de flora europea,
         y          . A un costado de este jardín encontraremos
el Museo del          , al cual hay que dedicarle cuanto menos un día

8
Artistas españoles pertenecientes a los movimientos vanguardistas de principios del siglo XX.
9
Guernica: pintura que el gobierno republicano encargó a Pablo Picasso para denunciar la destrucción del pueblo
del mismo nombre en la provincia de Vizcaya, País Vasco (España); dicha destrucción acaeció el 26 de abril de
1937 mediante el bombardeo que llevó a cabo la Legión Cóndor de la aviación alemana de Adolfo Hitler, aliado
incondicional de Francisco Franco.
10
De 1936 a 1939; terminó con el triunfo de las huestes golpistas del general fascista Francisco Franco que derrocó
al gobierno de la II República. La dictadura se prolongó aproximadamente 40 años.

30 Unidad 1.  La descripción


Sección 2.  La descripción oral

para admirar con tranquilidad su          


colección de pintura, especialmente la
          de los siglos XII al XIX
en la que destacan Goya y Velázquez.

Como en verano el
calor          , en las
inmediaciones del museo hay
          terrazas
donde podremos detenernos para
beber algo          ,
pero si queremos darnos un          
lujo, la opción es el café del hotel Ritz,
situado a un costado del museo y frente a la
estatua de          .

1c. Verifica tus respuestas, consulta la trascripción completa que aparece al final de la
unidad.

2a. Con algunos de tus compañeros, caracteriza las generalidades textuales utilizadas en
el texto anterior o en cualquier otro texto descriptivo que ustedes elijan; para ello, usa
la información de los cuadros de la Sección 1 de esta unidad. Al finalizar, compara tus
respuestas con las de los demás grupos.

1. Regularidades de la cohesión (fondo, contenido).

Anclaje:  .

Reformulaciones o sinónimos textuales (si los hay) 

 .

Aspectualización y asociaciones: 

 .

Unidad 1.  La descripción 31


Sección 2.  La descripción oral

2. Regularidades coherencia (forma)

Modos verbales:  .

Tiempos verbales:  .

Tipo de palabras más frecuentes:

 .

Tipo de oraciones y conectores (palabas o signos de puntuación que concatenan las ideas)

 .

Otros recursos gramaticales:

 .

3a. Ojea los siguientes textos11 y elige el que más te guste.

Cholula, Puebla
Localizada al poniente de la ciudad de Puebla, San Andrés Cholula es uno de los
asentamientos más antiguos de México. Su temperatura media anual fluctúa entre 18º y
20º, el mes más frío es enero y el más cálido es el mes de mayo.
Durante la época prehispánica, San Andrés Cholula fue un importante centro religioso,
político y económico, prueba de ello, es que allí se construyó la pirámide más grande de
toda Mesoamérica, basamento con una altura de 65 m y 400 m en cada lado. Hoy en día
aún podemos observar fragmentos de la última fase constructiva cubierta por vegetación
y rematada con el santuario dedicado a la Virgen de los Remedios.

11
Textos elaborados por Valeria Palafox con base en Revista arqueología mexicana. Puebla-Tlaxcala; Cholula.
Tehuacan: el origen de la agricultura. Cacaxtla Cortés y los tlaxcaltecas, mayo–junio 1995, Guía México
desconocido, Puebla, agosto-septiembre de 2003 y marzo 2008 y Artes de México, Metepec y su arte en barro.
México, edición especial. Revista libro número 30. Invierno 1995-1996. http://www.visitmexico.com/

32 Unidad 1.  La descripción


Sección 2.  La descripción oral

Actualmente la zona arqueológica está bajo custodia del Instituto


Nacional de Antropología e Historia, el sitio permanece abierto los
365 días del año en un horario de 9 a 16 horas, el acceso al lugar es libre
todos los días para niños menores de 13 años, estudiantes, académicos
y personas de la tercera edad.
Dentro de las cocinas y restaurantes de Cholula podemos degustar
platillos típicos del estado de Puebla como el mole poblanos, los chiles
en nogada, pipián, las chalupas, los molotes, las cemitas, los tamales,
el chilatole, la médula de res, el arroz a la poblana, entre otros muchos
platillos. También se encuentran los dulces típicos como las galletas de
Santa Clara, limones rellenos de coco, cocadas, naranjas cristalizadas
y el jamoncillo.

Unidad 1.  La descripción 33


Sección 2.  La descripción oral

Metepec, Morelos
Ubicado en el Valle del Matlazinco, a 55 kilómetros al suroeste de la Ciudad de
México, y a siete kilómetros al sur de Toluca, ésta se ubica a una altura de 2060
metros sobre el nivel del mar. Su temperatura media anual es de 18.5º C.
La principal actividad de este lugar es la alfarería la cual se realiza con tres
propósitos: utilitario, decorativo y religioso siendo este el más sobresaliente.
Destacan los denominados “Árboles de la vida”, generalmente decorados con
hojas e inspirados en la historia bíblica de Adán y Eva en el Paraíso. En la
actualidad y gracias a la demanda se han desarrollado distintas variedades como
el árbol de la primavera, el del arca de Noé, así como el de la muerte, en algunos
otros casos el árbol es sustituido por una palmera.
La popularidad de esta artesanía se debe a que muchas de sus obras se han
expuesto tanto en México como en el extranjero, como es el caso del Árbol de la
Vida exhibido en el Vaticano dedicado a la Virgen de Guadalupe.

3b. Con algún compañero que haya elegido el mismo texto, elabora un texto descriptivo
publicitario turístico; si es posible, grábalo, exponlo y somételo a la evaluación del resto del
grupo.

34 Unidad 1.  La descripción


Sección 2.  La descripción oral

4. La descripción oral cotidiana

4a. A continuación escucharás una grabación en la que dos amigos


hablan sobre el nuevo departamento que uno de ellos acaba de
adquirir. Lee la enumeración de las siguientes características y
trata de contestarlas mientras escuchas.

1. Tacha las secuencias discursivas en el orden en el que aparecen:

descripción     exposición    

narración     argumentación    

diálogo    

2. La descripción del departamento es:

ordenada     confusa    

desordenada     clara    

3. Anota en los renglones algunos adjetivos que describan el departamento, tal como los oigas:

                                   

                                   

4. Señala el tipo de faltas de concordancia que captes en la grabación.

De género (fem./masc.)     De persona (conjugación)      

De número (sing./pl.)     Otros     

5. Escribe en las líneas las muletillas12 más frecuentes que aparezcan en la conversación.

                                   

                                   

4b. Compara tus respuestas con las de tus compañeros.

12
 uletilla: Palabra o frase que se repite en muchos momentos de la comunicación oral con fines muy diferentes,
M
como señalar que se sigue la comunicación (…sí, sí, claro…), que se necesita tiempo para engarzar dos ideas
(…pues, este,…), entre otros.

Unidad 1.  La descripción 35


Sección 2.  La descripción oral

4c. Escucha nuevamente la grabación; después, responde las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué los interlocutores se interrumpen con tanta frecuencia? 

 .

2. ¿Qué significa el silencio de Pedro en uno de los momentos del diálogo? 

 .

3. ¿Qué función o funciones cumplen las comparaciones en esta descripción?

Apoyo a la descripción    Realce del objeto descrito    Poética   

Algunas de éstas y otras como las siguientes: 

4. La descripción del departamento es: objetiva    subjetiva   

5. ¿Qué función(es) cumple(n) las muletillas en el diálogo?

4d. Compara tus respuestas con las de tus compañeros y comenta lo que te parezca interesante.

5. Reflexión sobre la práctica cotidiana de la lengua.

5a. Revisa y comenta con un compañero las preguntas anteriores, después, responde las
cuestiones que aparecen a continuación:

1. Las interrupciones en las conversaciones representan una falta de educación:

Siempre    Nunca    A veces   

Depende de  .

2. En general, en tu país ¿qué función tienen las interrupciones en las conversaciones?

Las funciones más generales son las siguientes: 

36 Unidad 1.  La descripción


Sección 2.  La descripción oral

3. El silencio, como respuesta en una conversación, puede ser usado con diferentes fines; en
el diálogo anterior, éste funciona para demostrar el desacuerdo de uno de los interlocutores,
¿podrías señalar otras funciones del silencio en diferentes interacciones comunicativas en
México?

4. Y nuevamente en relación a tu país, ¿el silencio tiene las mismas funciones?

Sí    No

Las principales diferencias son las siguientes:


a) 

Las principales similitudes son las siguientes:


b) 

5. ¿Usas muletillas en tu lengua materna? Sí No

¿Cuáles?

¿Cuál sería su equivalencia en español?

6. ¿Cuándo recurres a ellas?

7. ¿Qué muletillas has adquirido en español?

8. ¿Conoces otras? No Sí ¿Cuáles?

5b. Compara tus respuestas con las del resto de tus compañeros; trata de sistematizar las
características de las descripciones orales espontáneas y cotidianas. Después, compara
tu sistematización con la que se propone en el siguiente Observa.

❱❱ Observa
La descripción oral, cuando es espontánea, resulta informal desde el punto de vista de la
estructura del discurso; los interlocutores emplean muletillas y pausas; hay interrupciones
que impiden al emisor terminar la idea original antes de pasar a otra; la subjetividad
del emisor, con respecto a lo descrito, impregna el discurso; existen, incluso, faltas de
concordancia —de género, de número— y repeticiones. Sin embargo, este conjunto de
hechos no interfiere en la comunicación de los interlocutores quienes, al finalizar la misma,
suelen lograr el fin propuesto: entenderse.

Unidad 1.  La descripción 37


Sección 3.  Otras descripciones y otras funciones

La descripción, además de lo que hemos reflexionado hasta este momento, puede cumplir otras muchas
funciones y apoyar los discursos de las más variadas disciplinas.

1. La descripción en los diccionarios.

1a. Contesta las siguientes preguntas. Apóyate en tu profesor y en tus compañeros y, si fuera
necesario, consulten algún diccionario.

1. ¿Qué significan las siguientes palabras: guajolote, totol, pavo?

2. ¿Qué es un indigenismo? ¿Cuáles conoces?

3. ¿Qué lugar crees que ocupan estos términos en el vocabulario patrimonial del español hispanoamericano?

¿Sabías que...?
El léxico es el plano lingüístico en el que mejor se refleja la variación dialectal del español.
Concretamente, el español en Hispanoamérica se conforma mediante tres componentes, a saber:
1. El patrimonial. Es el léxico más numeroso y general para todas las variantes del español, sean
éstas peninsulares o hispanoamericanas. Históricamente, sin embargo, en América, algunos
de estos términos patrimoniales sufrieron una variación semántica para nombrar las nuevas
realidades, inexistentes en España.
Ejemplos: En México; tortilla “pan de maíz” o rancherías o ranchos “alojamientos”. En Argentina:
estancias “haciendas destinadas al cultivo o a la ganadería”.
2. El autóctono. Es el léxico adoptado de las lenguas indígenas que se conocen como indigenismos.
De todas las lenguas autóctonas americanas, sólo algunas dejaron huella en el léxico general del
español, como el náhuatl —chocolate, por ejemplo— y el quechua —cancha, por ejemplo—,
que ya eran lenguas generales de prestigio en época precolombina, dada la importancia
de sus culturas. Otras, como las arahuacas y caribes, aunque de cultura menos elaborada,
fueron decisivas por ser las primeras con las que los conquistadores tuvieron contacto; varios
indigenismos antillanos, adoptados durante el primer periodo de la colonización, se incorporaron
al español como palabras patrimoniales y viajaron al continente americano, desplazando en
muchas ocasiones, las voces de México o Perú.
Ejemplos: chile, ají, maíz, cacahuate, maní, yuca, barbacoa.

38 Unidad 1.  La descripción


Sección 3.  Otras descripciones y otras funciones

¿Sabías que...?
La distribución de los indigenismos en el continente americano es irregular y varía de región a
región, dependiendo de la o las lenguas autóctonas de influencia en cada lugar; así, en México por
ejemplo, la zona del altiplano se caracteriza por el uso de nahuatlismos —por ejemplo, guajolote
(Huexólotl ) usado principalmente en la altiplanicie mexicana y totol (Totollin ), más usado en las
zonas de Veracruz, Tabasco y Guerrero—, mientras que Yucatán, por la presencia de voces de
origen maya.
3. El africano, presente en determinadas zonas americanas —principalmente en las zonas
del Caribe—, desde la llegada de grupos humanos esclavizados provenientes de diferentes
regiones africanas. Se conocen como afronegrismos.
Ejemplos: banana, batucada, bembo, bongó, congo, guarapo, mambo, rumba.

1b. Busca la palabra guajolote en dos diccionarios español-español y copia sus definiciones.
Después, compáralas con las obtenidas por tus compañeros.

1c. Lee la siguiente definición de guajolote tomada del Diccionario del Español de México.

agris gallipavo)
Guajolote s m (Mele
fam ilia de las
Ave doméstica de la
ca racter iza por
ga llináceas, que se
cuello desprovistos
tener la cabeza y el
tos por una
de plumas y recubier
de color rojo, que
membrana ca rnosa,
del cuello; es
le cuelga por debajo
o y muy apreciada
or igina ria de Méxic
de guajolote;
por su ca rne: mole
guajolote al horno.

l de México, México,
Diccionario del Españo
10, p. 865.
Colegio de México, 20

❱❱ Observa
La descripción se enlaza con la definición ya que esta última es una operación discursiva
que pretende especificar un concepto a partir tanto de sus características propias, como
de la clase a la que pertenece. Las definiciones simples se encuentran en los diccionarios;
las extendidas, en las enciclopedias (como se ampliará en la Unidad 3).

Unidad 1.  La descripción 39


Sección 3.  Otras descripciones y otras funciones

2. La descripción de procesos.
La descripción también se usa para detallar secuencias de acciones —principalmente cuando éstas se
encaminan a un fin determinado—, en cuyo caso se conoce como descripción de procesos.

2a. Contesta y comenta oralmente las siguientes peguntas:

1. ¿Sabes por qué pica el chile?


2. ¿Te parece picante —y en la misma intensidad— toda la comida mexicana?
3. ¿Cómo describirías los grados de picor de los diferentes tipos de chile? Descríbelo.
4. ¿Tienes alguna estrategia para adaptarte a la sazón mexicana? Descríbela.

2b. Lee el siguiente fragmento y soluciona cualquier problema de vocabulario.

XIX. Nómina de picores

1 El mexicano está acostumbrado a que el extranjero contemple


precavidamente el plato de comida y pregunte con evidente
inquietud:
¿Esto pica?
5 Entonces el mexicano responde con toda sinceridad que tal cosa no
pica, o que pica muy poquito.
El extranjero, consciente de la alta calidad del mexicano como
anfitrión, siente liberada su alma, sonríe, mete en la salsa su
cuchara, se la lleva a la boca y queda de inmediato paralizado
10 por una mezcla de estupor y de quemazón profunda.

El extranjero, cuando vuelve a recuperar su capacidad de análisis,


se debate entre una profunda duda: ¿Su anfitrión es un bromista
siniestro o tienen el paladar calafateado?
Ninguna de ambas cosas ocurre; el anfitrión ha contestado de manera absolutamente sincera y se
15 siente tan mortificado por lo ocurrido, como el propio extranjero.

La culpa de esta situación que se repite mil veces por día en el ámbito mexicano, la tiene la falta de
una nómina de picores.
Este sería un material didáctico que todos los naturales de México deberían de tener13 a mano para
ofrecer a las visitas de otros países no acostumbrados al picante.

13
 bserva cómo las perífrasis obligativa (deber tener) y la conjetural (debe de tener) están confundidas en el uso,
O
incluidos los registros cultos.

40 Unidad 1.  La descripción


Sección 3.  Otras descripciones y otras funciones

20 Sin embargo, por un descuido que habrá que achacar al optimismo nacional y a los funcionarios
de turismo, esta nómina no existe, y el doloroso acto que enfrenta a anfitriones con extranjeros, se
produce constantemente.
Para salvar esta situación, en este breviario del mole, se va a incluir una nómina de picores, llamada
también: equivalencias del fuego:
25 El mexicano dice: El extranjero debe entender:
“No pica”. “Pica”.
“Pica un poquito”. “Pica un muchito”.
“Pica bastante”. “No se acerque. Peligro”.
“Pica mucho”. “Arde”.
“Pica retemucho”. “Abandone el establecimiento”.

Paco Ignacio Taibo,14 Breviario del mole poblano. México, Editorial Terra Nova, 1981, pp. 72 y ss.

2c. Vuelve a leer el texto y responde oralmente las siguientes preguntas; escucha las
respuestas de tus compañeros y traten de llegar a un acuerdo.

1. ¿En qué tono —humorístico o serio— está escrito el texto?


2. ¿Qué elementos textuales justifican tu respuesta anterior? Ejemplifica.
3. ¿Qué función cumple el sufijo rete- del adverbio retemucho?
4. ¿Conoces otros sufijos similares? ¿Cuáles? ¿Podrías poner algunos ejemplos?
5. ¿Qué función cumplen los diminutivos15 —poquito y muchito— en el texto?

2d. Ahora bien, es pertinente mencionar que, por supuesto, hay otras formas más científicas
de describir el grado de pungencia de un chile. Lee el siguiente texto16, compáralo con el
anterior y coméntalo con tus compañeros.

Escala de Scoville
1 Esta escala es un sistema de medición del picor de los chiles, inventada por el químico
estadounidense Wilbor Scoville en la segunda década del siglo XX. Para asignar el valor
de pungencia a cada chile, hay que practicar lo que denominó el examen organoléptico
que consiste en diluir extracto de chile en una solución de agua azucarada hasta que el
5 picor ya no pueda ser percibido por quien practica la prueba ; el grado de la solución
17

del extracto da su medida en la escala; lo que miden dichas unidades es la presencia de


capsaicina en dichos frutos.

14
Paco Ignacio Taibo I, 1924-2008. Escritor español, refugiado en México tras la guerra civil española.
15
Consulta la sistematización del diminutivo en la Unidad 4 “La argumentación”.
16
Texto redactado por quien suscribe este Manual, con información extraída de diversas fuentes, entre ellas,
López Riquelme, 2003.
17
Dado lo subjetivo del examen, en la actualidad se practican otro tipo de métodos más confiables, como la
cromatografía, aunque se ha mantenido el nombre de la unidad de medida en memoria de Scoville.

Unidad 1.  La descripción 41


Sección 3.  Otras descripciones y otras funciones

Así, un chile dulce —como, por ejemplo, un pimiento verde— tendría cero
unidades, mientras que la capsaicina pura alcanzaría entre 15 y 16 millones
10 de unidades. Y no crea el amable lector que es en México donde nace el
chile con más altas unidades; el llamado Naga Jolokia crece en la región de
Assam en India —aunque también se cultiva en Bangladesh y en Sri Lanka—
y alcanza más de 850,000 unidades. El chile con más unidades oriundo de
México es el habanero que alcanza entre 150,000 y 325,000 unidades.

15 La siguiente tabla muestra los chiles mexicanos más frecuentes medidos por
dicha escala.

Unidades Scoville Tipo de chile18


150,000 a 325,000 Habanero
50,000 a 100,000 Piquín (Seco: ídem)
30,000 a 60,000 Manzano
15,000 a 30,000 Chile de árbol (Seco: ídem)
10,000 a 20,000 Serrano
2,500 a 10,000 Jalapeño (Seco: chipotle)
2,500 a 5,000 Chilaca (Seco: Pasilla)
1,000 a 2,000 Güero (Seco: chilhuacle)
Menos de 1,000 Poblano (Seco: ancho o mulato)

2e. Con base en los textos anteriores, describe cómo debería ser un proceso de adaptación a la
comida mexicana; después, coméntala y compárala oralmente con tus compañeros:

Primer paso: 

Segundo paso: 

Tercer paso: 

Cuarto paso: 

Quinto paso: 

2f. Finalmente, une todos los pasos en un solo texto y entrégaselo a tu profesor para que lo
revise.

❱❱ Observa
La descripción de una serie de acciones encaminadas a un fin determinado es un proceso.

18
 e especificará, cuando la haya, su variante seca que es usada para distintos platillos. A veces, cambia de
S
nombre cuando es fresco o cuando es seco.

42 Unidad 1.  La descripción


Sección 3.  Otras descripciones y otras funciones

❱❱Tarea en casa
(en tres pasos)
Los chiles están en la mesa.

Para concluir esta sección, vamos a relacionar al guajolote con el chile ya que este maridaje19
forma un emblemático platillo de la gastronomía mexicana: el mole de guajolote.

1. Lee la siguiente receta y busca todos los términos que desconozcas.

Mole de Santa Rosa


Ingredientes:

1 y ¼ kilo de chile mulato 50 gr. de canela molida


1 y ¼ kilo de chile ancho 25 gr. de clavo
300 gr. de ajonjolí 25 gr. de pimienta recién molida
½ kilo de almendras peladas Una rebanada de pan frito, muy dorado
¼ kilo de uvas pasas Una tortilla de harina de maíz frita
½ kilo de jitomate 4 tablillas de chocolate
Media cabeza de ajo Azúcar y sal al gusto
Pepitas de chile al gusto Un guajolote grande
Una pizca de anís.

Procedimiento:

Los chiles, los jitomates, las almendras, las pasas, las pepitas y el ajo deben estar,
previamente, muy bien molidos. Los chiles, además, deberán desvenarse (es decir,
retirarles las semillas) antes de molerlos, a fin de que no piquen en exceso.

Después de molidos los chiles, se fríen preferentemente en manteca y se les agrega


el jitomate y el ajo; ya fritos los chiles y hecha la mezcla anterior, se les agregan las
pasas, las almendras, el pan y la tortilla. Se espera unos minutos y se procede a
añadir la sal, el azúcar y el chocolate troceado finamente con antelación; se deja
cocer a fuego lento. Después, antes de agregar la carne de pavo, se muele el clavo
con la pimienta y el anís y se añade a la mezcla anterior.

Finalmente, se agrega la carne del guajolote que ha sido previamente troceada y se


pone todo a hervir hasta que el mole espese y la carne esté bien cocida. Antes de
servir, se esparcen las semillas de ajonjolí y se sazona con la pimienta.

¡Buen provecho!

19
 samos el término maridaje, advirtiendo al amable lector que dicho término es más específico en gastronomía
U
para referirse a los vinos.

Unidad 1.  La descripción 43


Sección 3.  Otras descripciones y otras funciones

❱❱Tarea en casa
(en tres pasos)

2. Completa la siguiente lista de procedimientos en orden:

1. Desvenar todos los chiles. 10. Moler el clavo con la pimienta y el anís.
 
2. Molerlos en un molcajete de piedra. 11. 
 
3.  12. 
 
4.  13. 
 
5.  14. 
 
6.  15. 
 
7. Trocear el chocolate. 16. 
 
8.  17. 
 
9.  18. Servir calientito con tortillitas recién
 hechas.

3. Con base en la lista que acabas de ordenar, rehaz la receta en orden estricto de
los procedimientos y entrégasela a tu profesor para que la revise y comente.

44 Unidad 1.  La descripción


Sección 4.  La descripción literaria

1a. Comenta con tus compañeros las siguientes preguntas:

1. ¿Qué escritores hispanoamericanos conoces? 4. ¿Te acuerdas de su argumento?


2. ¿Has leído alguno de sus libros? 5. ¿Te gustó? Sí / No ¿Por qué?
3. ¿Recuerdas el título?

1b. A continuación encontrarás dos textos literarios; ojéalos, selecciona el que más te guste, léelo más
detenidamente y soluciona los problemas de vocabulario que encuentres.

Un viejo que leía novelas de amor


(fragmento)

1 Habitaba una choza de cañas de unos diez El hombre, Antonio José Bolívar Proaño, vestía
metros cuadrados en los que ordenaba el escaso un traje azul riguroso, camisa blanca y una corbata
mobiliario; la hamaca de yute, el cajón cervecero listada que sólo existió en la imaginación del
sosteniendo la hornilla de queroseno, y una retratista.
5 mesa alta, muy alta, porque cuando sintió por 25 La mujer, Dolores Encarnación del Santísimo
primera vez dolores en la espalda supo que los Sacramento Estupiñán Otavalo, vestía ropajes
años se le echaban encima y decidió sentarse lo que sí existieron y continuaban existiendo en los
menos posible. rincones porfiados de la memoria, en los mismos
Construyó entonces la mesa de patas largas donde se embosca el tábano de la soledad.
10 que le servía para comer de pie y para leer sus 30 Una mantilla de terciopelo azul confería
novelas de amor. La choza estaba protegida por dignidad a la cabeza, sin ocultar del todo la
una techumbre de paja tejida y tenía una ventana brillante cabellera negra, partida al medio, en un
abierta al río. Frente a ella se arrimaba la alta mesa. viaje vegetal hacia la espalda. De las orejas pendían
Junto a la puerta colgaba una deshilachada toalla zarcillos circulares dorados y el cuello lo rodeaban
15 y la barra de jabón renovada dos veces al año. Se 35 varias vueltas de cuentas también doradas.
trataba de un buen jabón con penetrante olor a La parte del pecho presente en el retrato
sebo, y lavaba bien la ropa, los platos, los tiestos de enseñaba una blusa ricamente bordada a la manera
cocina, el cabello y el cuerpo. otavaleña y, más arriba, la mujer sonreía con una
En un muro, a los pies de la hamaca, colgaba un boca pequeña y roja.
20 retrato retocado por un artista serrano y, en él, se Luis Sepúlveda,20 Un viejo que leía novelas de amor. México,
veía a una pareja joven. Tusquets, 1997, pp. 37-39.

20
Luis Sepúlveda, escritor chileno, 1949.

Unidad 1.  La descripción 45


Sección 4.  La descripción literaria

(fragmento)

1 Era alta y rubia. Tenía ademanes un tanto bruscos. El pelo corto,


color miel, se lo acomodaba constantemente con un gesto de la
mano que la hacía reconocible a primera vista, aunque estuviera a
mucha distancia […] A los cuarenta y cinco cumplidos sus piernas
esbeltas y firmes, avanzaban imprimiendo al cuerpo ese elástico
5
balanceo propio de los adolescentes. El rostro redondo, los labios
sobresalientes y bien delineados, denunciaban sangre macedónica.
Los dientes delanteros grandes y ligeramente prominentes le
daban una perpetua expresión burlona e infantil. La voz, algo ronca,
pasaba de los acentos graves a una gama cantarina cuando deseaba
10
afirmar algo con énfasis […]
No tenía la menor idea del valor del dinero y lo usaba
indiscriminadamente, sin parar mientes en quién era el dueño.
Tampoco tenía apego alguno por las cosas. La vi una vez quitarse
15 una bella pulsera que compró en Estambul, para dársela a un
chofer que nos había llevado hasta Mendoza a través de los
Andes, por una carretera prácticamente intransitable. Había algo
que la sacaba de sus casillas, era la tontería, la estulticia mezclada
con la pomposa suficiencia, tan comunes entre gentes apegadas a
20
las opacas rutinas de la pequeña burguesía y que suelen también
pulular en la burocracia, idéntica en los cinco continentes.

Álvaro Mutis21, Ilona llega con la lluvia. México, Fondo de Cultura Económica, 1987.

1c. Vuelve al texto y subraya las secuencias descriptivas que encuentres e identifica las
características formales que se te piden a continuación. Puedes basarte en el esquema que
aparece al final de la Sección 1 de esta unidad.

Regularidades formales de la descripción.


Modos verbales: .
Tiempos verbales:  .
Tipo de verbos:  .
Tipo de palabras más frecuentes:  .
Tipo de oraciones y conectores (palabras o signos de puntuación que concatenan las ideas):
 .
Otros recursos gramaticales:  .

1d. Compara tus respuestas con las de algún compañero que haya seleccionado el mismo texto
y, si es necesario, haz las correcciones pertinentes.

21
Álvaro Mutis, escritor colombiano, 1923-2013.

46 Unidad 1.  La descripción


Sección 4.  La descripción literaria

2a. Para comprender mejor la cohesión y la coherencia de la descripción literaria, lee con
detenimiento las siguientes descripciones; después, responde las preguntas.

• La despedida es amarga, agria y reseca; como un limón caído del árbol.


• El violín sonaba armónico, grato y cadencioso; a veces estridente, agudo y palpitante; semejante
al ruido citadino.
• Abordó rápidamente el vagón del metro, se agarró del primer tubo que encontró, cerró los ojos
y quedó tan cercano al abrigo que vestía aquella mujer que lo rozó, era suave, peludo y un poco
cálido; como Triza, su gata que se quedó ronroneando en casa.

1. ¿Cuáles son las palabras que se usan para hacer la comparación? 

2. ¿A qué sentido se refieren?  .

3. ¿Cuál es el resultado que se logra?  .

❱❱ Observa
Las comparaciones o símiles, y las metáforas, son figuras retóricas que son usadas en la
lengua, principalmente en la literatura, sobre todo, en la poesía.

2b. Escucha los siguientes poemas y subraya las comparaciones o símiles y las metáforas
que encuentres en ellos.

XXIII
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la22 color en vuestro23 gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena;
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera,
por no hacer mudanza en su costumbre.

Garcilaso de la Vega,24 Obras. Tercera edición, Buenos Aires, Austral,


1944, p. 160.
22
En el siglo XVI, la palabra “color” era femenina.
23
En aquella época, aún era vigente el pronombre de segunda persona registro formal “vos” por “usted”.
24
Garcilaso de la Vega, autor renacentista español, siglo XVI.
Unidad 1.  La descripción 47
Sección 4.  La descripción literaria

Sandía
Del verano, roja y fría
carcajada,
¡rebanada de sandía!

José Juan Tablada25, “Haikús”, en Antología de la poesía mexicana. México,


Fondo de Cultura Económica, 1972. pp. 246-249.

2c. Comenta con tus compañeros las similitudes y las diferencias que encuentras entre las
metáforas y comparaciones del español y las de tu lengua materna.

❱❱ Tarea
› Entrega a tu profesor la segunda versión de la Tarea final y espera sus comentarios y
sugerencias antes de añadirla al Portafolios.

25
José Juan Tablada, autor mexicano, 1871-1945.

48 Unidad 1.  La descripción


Unidad 1  Trascripción del audio

“Madrid”

La grandeza de Madrid se empieza a conocer recorriendo su avenida más prestigiada, el Paseo


del Prado. El área se conoce como el Madrid de los Borbones, pues fue bajo la influencia
de los nobles de esa dinastía cuando se construyeron mansiones, parques y amplias plazas
ornamentadas con vistosas fuentes en un lugar que antiguamente era un conjunto de huertas
conocido como “El Prado”.

Caminar por Madrid es la mejor forma de aproximarse cultural y sentimentalmente a esta ciudad.
Además, extender nuestros pasos dentro de sus museos profundiza esa sensación única de
cercanía con una de las capitales más dinámicas y atractivas de Europa.

Se recomienda empezar temprano en el extremo más lejano del Paseo del Prado, dejarse seducir
por algunas vías alternas para llegar a otros rincones, pero siempre regresar al primer objetivo y
poco a poco alcanzar el corazón de esa avenida.

Abordar el metro es la mejor opción para trasladarnos hasta la estación de Atocha, origen del
Paseo del Prado, y comenzar el recorrido cultural en la Plaza del Emperador Carlos V. Allí, el
primer edificio que captará nuestra atención es el Ministerio de Agricultura, auténtico palacio
coronado con regias esculturas de bronce que contrasta arquitectónicamente con el Centro de
Arte Reina Sofía, situado al otro extremo de la plaza y que ostenta una importante colección de
arte del siglo XX, con obras de Miró, Dalí y Picasso, entre otros. De este último destaca el célebre
Guernica, obra icono de la Guerra Civil Española. La zona alberga también el templo de Nuestra
Señora de Atocha, origen del Niño de Atocha, ampliamente venerado en el norte de México y el
sureste de los Estados Unidos.

Más adelante, encontraremos el Real Jardín Botánico, construido en 1781 por orden de Carlos III,
que aloja una gran colección de flora europea, americana y filipina. A un costado de este jardín
encontraremos el Museo del Prado, al cual hay que dedicarle cuando menos un día para admirar
con tranquilidad su magnífica colección de pintura, especialmente la española de los siglos XII a
XIX en la que destacan Goya y Velázquez.

Como en verano el calor arrecia, en las inmediaciones del museo hay varias terrazas donde
podremos detenernos para beber algo refrescante, pero si queremos darnos un pequeño lujo,
la opción es el café del hotel Ritz, situado a un costado del museo y frente a la estatua de Goya.

Unidad 1.  La descripción 49


Unidad 1  Autoevaluación

Trascripción del audio de conversación espontánea.

Pedro: ¿Bueno?
Pablo: Pedro, ¡por fin! Se me hizo, mano, no sabes lo felices que estamos, es maravilloso,
mira,…
Pedro: ¿Perdón? Pablo, ¿eres tú?
Pablo: Sí, sí, soy yo. ¡Compramos el departamento ¡
Pedro: Felicidades, hombre, ya era hora. Y platícame, ¿dónde está?, ¿cómo es?, ¿cuánto
te va a costar?, ¿cuánto…?
Pablo: Está fantástico; mm, mm, tiene cuatro recámaras, dos de ellas muy amplias, como
las que salen en la película ésa de Visconti en la que sale Claudia Cardinale, dos
baños, una terraza maravillosa en donde podemos tener nuestras buenas sesiones
de dominó; además, tiene una cocina como de ésas que salen en las películas de
Hollywood con…
Pedro: Pero, ¿por dónde queda?
Pablo: No lejos, en el norte de…
Pedro: Pero, tú trabajas en el sur, la escuela de los niños está todavía más al sur, este, mira,
eso es una barbaridad, con el tráfico, todos los días, los embotellamientos, ¿has
pensado que…?
Pablo: No, pero mira, no importa; el departamento es tan padre que vale la pena todo, o
sea, no te imaginas, lo tienes que ver; es enorme, luminosísimo, muy comunicado;
está, este,… como a diez minutos del periférico por un camino todavía terregosos,
pero mira, este, no importa, mm, mm, nos dijeron que en dos semanas empiezan
las obras de pavimentación y, bueno, es cierto que todavía el cableado eléctrico no
llega, pero también nos han prometido que…
Pedro: ¿Qué, qué? ¿Un camino de tierra? ¿No hay luz eléctrica?... Pero, mano, tú de plano
estás mal, mira, yo que tú…
Pablo: No, este, espera, pero mira; el departamento mide 140 metros, casi el doble de lo
que mide el que ocupo ahorita, y, bueno, tú sabes, mis hijos crecen, necesitamos
espacio, el perro,… Además, déjame decirte, hombre, la sala tiene dos niveles que
se unen con una padrísima escalera como estilo Barragán, sin barandal ni nada, así
como volada, con una ventanota que para qué te cuento; entra la luz a chorros e
ilumina todo la estancia y vamos a poner el comedor arriba —ya sabes, Martha ya
está pensando en comprar uno nueva, de ésos de pino blanco con sillas altototas;
uno de los baños tiene jacuzzi, bueno, todavía no la tiene, pero lo podemos pedir,
ya sabes, negro, para que luzca con los mosaiquitos blanca como se ve en una
revista de ésas de purititos cosas para la casa que compró Martha, y… ¿Me estás
oyendo, Pedro?
(Pedro hace un sonido de asentimiento.)
Pablo: Y, este, bueno, o sea, mm, mm, la vamos a pintar con colores de eso de moda,
como chorreados, y los niños quiere, bueno, Martha quiere llenar la terraza de ma-
cetas grandototas con cactus pinchosos y…
Pedro: Pablo, ¿ya lo pagaste?

50 Unidad 1.  La descripción


Unidad 1  Trascripción del audio

Pablo: Pues mira, no todo, pero ya dimos la entrada y en un mes firmamos las escrituras
y, este, vamos a dar una cena especial, sólo mm, ya sabes, sólo para los cuates,
a la que, ya sabes mano, estás más que invitado con Julieta y…
Pedro: ¿Sabes qué, Pablo? Yo creo que mejor nos vemos para comer y me platicas
todo con calma, ¿qué dices?
Pablo: Este,… pues…, mira, tú sabes…, o sea, me encantaría, mano, pero estoy com-
pletamente quebrado, ya te imaginarás, con tantos gastos y…
Pedro: No importa, hombre, yo te invito. El martes a las tres donde siempre, ¿está bien?
Pablo: De acuerdo, nos vemos pues. Chau, chau.

Unidad 1.  La descripción 51


unidad 2
La narración
Secciones II. Componente gramatical
1. Introducción: definición y elementos constitutivos. II.1. Gramática
2. La narración oral espontánea y planeada. • Tiempos verbales perfectivos y perífrasis
3. La narración y la historia. aspectuales.
4. El llamado relativo culto. • Oraciones simples.
• Reflexión sobre la lengua. Morfosintaxis. • Oraciones compuestas, sobre todo mediante
Pronombres relativos. adición (cópula) y oposición (adversativas).
5. Las narraciones fantásticas. • Oraciones complejas, sobre todo las adverbiales,
destacándose las temporales, modales y
locativas. En segundo lugar, las adjetivas o de
❱❱❱❱ Contenido relativo.
• Pronombre relativo culto: cuyo, cuya, cuyos,
I. Componente pragmático discursivo
I.1. Género discursivo y producto textual (macrofunción.) cuyas.
• La narración, tanto oral —planeada y • Polisemia, sinonimia y antinomia.
espontánea—, como escrita. • Fenómenos diatópicos pronominales: El uso de
• Elementos de cohesión (forma): Ver componente vosotros.
gramatical. • El voseo.
• Elementos de coherencia (fondo): —Modelo II. 2. Ortografía.
base de textos narrativos: tema, introducción, • Algunos usos de los signos de puntuación.
desarrollo, clímax y desenlace. III. Componente cultural
• Identificación de palabras clave, ideas principales III1. Conocimiento de escritores hispanoamericanos.
y secundarias. • Muestras: Gabriel García Márquez, Augusto
• Muestras: narraciones periodísticas, literarias, Monterroso, Octavio Paz.
conversación cara a cara, biografía, micro- III2. Conocimientos generales sobre el descubrimiento
narración literaria. —o encuentro— de América por Colón.
I.2. Tácticas y estrategias pragmáticas
• En la expresión escrita y en la oral planeada: IV. Componente de aprendizaje
Marcadores discursivos propios de las • Participación en grupos de trabajo para
narraciones. aprovechar las aportaciones de los otros.
• En la expresión oral espontánea: Función de las • Elaboración de una tarea final en la que deberá
interjecciones y de los modismos. poner en práctica todo lo reflexionado durante el
• Muestras de registros formal, informal, vulgar, desarrollo de la unidad.
coloquial y culto. Tarea final, segunda versión para el Portafolios.
• Reflexión sobre el rol de los interlocutores en la
expresión oral.
Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

1a. Responde oralmente las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es un naufragio?
2. ¿Conoces alguno famoso en la historia?
3. ¿Podrías narrarlo brevemente?

1b. Lee el siguiente fragmento de la obra “Relato de un náufrago” de Gabriel García Márquez1. Subraya
las palabras o frases que no entiendas y busca su significado.

1 Mi primera impresión fue la de estar absolutamente solo en la mitad del mar. Sosteniéndome a
flote vi que otra ola reventaba contra el destructor2, y que éste, como a doscientos metros del
lugar en que me encontraba, se precipitaba en un abismo y desaparecía de mi vista. Pensé que
se había hundido. Y un momento después, confirmado mi pensamiento, surgieron en torno a
5 mí numerosas cajas de la mercancía con que el destructor había sido cargado en Mobile3. Me
sostuve a flote entre cajas de ropa, radios, neveras y toda clase de utensilios domésticos que sal-
taban confusamente, batidos por las olas. No tuve en ese instante ninguna idea precisa de lo que
estaba ocurriendo. Un poco atolondrado, me aferré a una de las cajas flotantes y estúpidamente
me puse a contemplar el mar. El día era de una claridad perfecta. Salvo el fuerte oleaje producido
10 por la brisa y la mercancía dispersa en la superficie, no había nada en ese lugar que pareciera un
naufragio.

De pronto comencé a oír gritos cercanos. A través del cortante silbido del viento reconocí perfec-
tamente la voz de Julio Amador Caraballo, el alto y bien plantado segundo contramaestre, que le
gritaba a alguien:
15 —Agárrese de ahí, por debajo del salvavidas.

Fue como si en ese instante hubiera despertado de un profundo sueño de un minuto. Me di


cuenta de que no estaba solo en el mar. Allí, a pocos metros de distancia, mis compañeros se gri-
taban unos a otros, manteniéndose a flote. Rápidamente comencé a pensar. No podía nadar hacia
ningún lado. Sabía que estábamos como a doscientas millas de Cartagena, pero tenía confundido
20 el sentido de la orientación. Sin embargo, todavía no sentía miedo. Por un momento pensé que
podría estar aferrado a la caja indefinidamente, hasta cuando vinieran en nuestro auxilio. Me
tranquilizaba saber que alrededor de mi otros marinos se encontraban en iguales circunstancias.
Entonces fue cuando vi la balsa.

1
Gabriel García Márquez, escritor colombiano, 1927-2014.
2
Tipo de barco de la marina de guerra.
3
Ciudad de Estados Unidos desde la que había salido el barco con dirección a Cartagena (Colombia).

54 Unidad 2.  La narración


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

Eran dos, aparejadas, como a siete metros


25 de distancia la una de la otra. Aparecieron
inesperadamente en la cresta de una ola,
del lado donde gritaban mis compañeros.
Me parecía extraño que ninguno de ellos las
hubiera podido alcanzar. En un segundo, una
30 de las balsas desaparecía de mi vista. Vacilé
entre correr el riesgo de nadar hacia la otra
o permanecer seguro, agarrado a la caja.
Pero antes de que hubiera tenido tiempo
de tomar una determinación, me encontré
35 nadando hacia la última barca visible, cada
vez más lejana. Nadé por espacio de tres minutos. Por un instante, dejé de ver la balsa,
pero procuré no perder la dirección. Bruscamente, un golpe de ola la puso a mi lado,
blanca, enorme, vacía. Me agarré con fuerza al enjaretado y traté de saltar al interior.
Sólo lo logré a la tercera tentativa. Ya dentro de la balsa, jadeante, azotado por la brisa,
40 implacable y helada, me incorporé trabajosamente. Entonces vi a tres de mis compañeros
alrededor de la balsa, tratando de alcanzarla.

García Márquez, G., Relato de un náufrago (1980), Colombia, Ed. La oveja negra, pp. 26-27.

1c. Responde por escrito las siguientes cuestiones y compara tus respuestas con las de tus compañeros.

1. ¿Cuáles son las principales acciones que se relacionan en el fragmento anterior? Completa:

Primer párrafo: Sentir soledad, sostenerse a flote, ver el destructor, comprobar que se hunde el destructor,

 .

Segundo párrafo: Comenzar a oír gritos, 

 .

Tercer párrafo: Sentir que se despierta de un sueño, darse cuenta de no estar solo, gritarse entre los

compañeros, 

 .

Cuarto párrafo: Aparecer dos barcas, aparejadas e inesperadamente, sentir extrañeza porque los

compañeros no las alcanzaran, 

 .

Unidad 2.  La narración 55


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2. ¿Quiénes protagonizan la anécdota? 

3. Predominantemente, ¿a qué género textual crees tú que pertenece el fragmento —descripción,

narración, exposición-explicación, argumentación o diálogo—? ¿Por qué? 

 .

4. Con base en tus respuestas anteriores, ¿cómo definirías la narración? 

 .

❱❱ Observa
Narrar es relacionar uno o varios sucesos (el o los qué) —reales o ficticios— mediante la
concatenación de los mismos, ya sea en el orden en que ocurrieron (llamado orden lógico-
temporal por algunos autores), o modificados por el narrador.

Dichos sucesos fueron protagonizados por alguien (el quién o los quiénes) que se convierte
en el protagonista de la narración. Y decimos fueron porque, salvo algunas excepciones, las
narraciones son siempre acciones que ocurrieron en el pasado y por eso se pueden contar.

1d. Imagínate que estás en la misma situación de nuestro personaje; reúnete con algunos de tus
compañeros y termina la aventura. Después, escucha las del resto de las parejas y elige la que
consideres mejor construida. Justifica tu elección.

2. Ahora bien, cuando hacemos un relato hemos de pensar que además de los personajes —
principal y secundario (-s)— (el quién o los quiénes) las anécdotas (el qué) que lo pueden hacer
ameno, hay una serie de elementos básicos que es necesario tener en cuenta, porque son el
soporte sobre el que se sostiene la narración y sin el cual ésta podría resultar incoherente.

56 Unidad 2.  La narración


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2a. En voz alta, lee el siguiente texto y pregunta a tu profesor las palabras o expresiones que no
entiendas.

Bandas de jóvenes elefantes


asesinan a rinocerontes en
Sudáfrica
1 Hace tres años llegó el primer aviso. Vigilantes
del parque nacional Pilanesberg, en Sudáfrica, se
percataron de que los rinocerontes aparecían
muertos con señales de violencia, a razón de uno
5 al mes. Lo mismo empezó a pasar en otro parque
distante, el Hlunluwe-Humfolozi. Las sospechas en
principio recayeron sobre cazadores furtivos en
busca del precioso cuerno de rinoceronte; pero
los cadáveres mantenían su cuerno. Sus heridas
10 mortales no eran de arma de fuego, sino de
objetos cortantes.
El misterio se ha aclarado: los asesinos son jóvenes elefantes que ensartan y aplastan a
los rinocerontes. Lo que ha llevado a los elefantes a actuar así no está claro. Guardas y
zoólogos tienen una teoría que se abre paso: los elefantes se han convertido en depravados
15 porque en su infancia fueron privados del calor familiar. Al parecer, los culpables son todos
huérfanos: fueron rescatados tras haber perecido sus padres a manos de cazadores, y
luego se les trasladó a otras manadas en distintos parques nacionales y reservas privadas.
La operación logró salvar a una especie amenazada. Pero fue un gran experimento de
ingeniería social, puesto que los elefantes viven en grupos pequeños, y hubo consecuencias
20 inesperadas.
Michael D. Lemonick, “Bandas de jóvenes elefantes asesinan a rinocerontes en Sudáfrica”,
en El País, España, 2004, Sección Sociedad.

2b. Vuelve a leer el texto y completa la información que se pide en las siguientes líneas:

1. Quién (-es):  .
2. Qué:  .
3. Cuándo:  .
4. Cómo:  .
5. Dónde:  .
6. Por qué:  .

2c. Compara tus respuestas con las de tus compañeros y, si es necesario, puntualiza tus
respuestas.

Unidad 2.  La narración 57


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2d. Redacta una narración en la que incluyas todos sus elementos básicos. Luego, entrégasela a
tu profesor para que te la revise y te la comente.

❱❱ Observa
Además de los sucesos concatenados (el qué) y de los personajes (el o los quién(-es), los
elementos básicos de las narraciones son los siguientes: el espacio (el dónde), lugar(-es) en
los que se desarrolla la acción; el tiempo (el cuándo) que puede presentarse siguiendo su
orden natural o alterado; el modo (el cómo) o la manera en que se desarrollan las acciones y
la causa (el por qué) o la razón que los mueve.

3a. Reúnete con dos o tres de tus compañeros y responde las siguientes preguntas. Después,
comparte tus repuestas con las de los otros equipos.

1. ¿Qué es un eclipse? ¿Has presenciado alguno? Nárralo oralmente.


2. ¿Sabes cómo se han podido predecir los eclipses a lo largo de la historia?
3. ¿Qué culturas, de las que tengas noticias, lo han sabido hacer?

3b. Lee el siguiente texto de Augusto Monterroso4 y busca las palabras y expresiones que no
conozcas.

El eclipse
1 Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido, aceptó que
ya nada podía salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo
había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia
topográfica, se sentó con tranquilidad a esperar la muerte.

5 Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el


pensamiento fijo en su España distante, particularmente en el
convento Los Abrojos, donde Carlos V condescendiera una vez
a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo
religioso de su labor redentora.

10 Al despertar, se encontró rodeado por un grupo de indígenas


de rostro impasible que se disponía a sacrificarlo en un altar,

4
Augusto Monterroso, escritor guatemalteco, 1921-2003.

58 Unidad 2.  La narración


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

un altar que a fray Bartolomé le pareció


como el lecho en el que descansaría al
fin, de sus temores, de su destino, de sí
15 mismo.

Tres años en el país, le habían conferido


un mediano dominio de las lenguas
nativas. Intentó algo. Dijo algunas
palabras que fueron comprendidas.

20 Entonces floreció en él una idea que tuvo


por digna de su talento y de su cultura
universal y de su arduo conocimiento
de Aristóteles5. Recordó que para ese
día se esperaba un eclipse total de sol.
25 Y dispuso, en lo más íntimo de sí mismo,
valerse de aquel conocimiento para
engañar a sus opresores y salvar la vida.

Si me matáis, —les dijo— puedo hacer


que el sol se oscurezca en su altura.

30 Los indígenas lo miraron fijamente y fray


Bartolomé sorprendió incredulidad en
sus ojos. Vio que se produjo un pequeño
consejo y esperó confiado, no sin cierto
desdén.

35 Dos horas después, el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre


vehementemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca piedra de
un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba, sin ninguna inflexión en
la voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en las que se producirían eclipses
solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y
40 anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.

Monterroso, Augusto, Obras completas (y otros cuentos). La oveja negra, México,


Fondo de Cultura Económica, 1986, p. 147.

5
Aristóteles, pensador griego (384-322 a.C.), uno de los pilares de la filosofía occidental.

Unidad 2.  La narración 59


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

¿Sabías que...?
Una de las peculiaridades gramaticales distintivas de la América hispánica es la ausencia del pronombre
de segunda persona plural (registro informal) vosotros /-as que ha sido sustituido, sin excepción, por el
pronombre ustedes.
Dicho distintivo es originario de la Península donde se forjaron, paralelamente, dos grandes variantes del
español: la variante castellana y la variante andaluza. De esta última, lo hereda la América hispánica. Por
este motivo, las normas castellana y andaluza o hispanoamericana tienen un corpus pronominal diferente
como se explicita a continuación:

Norma castellana Norma andaluza o hispanoamericana


Singular
Tú (informal) Tú (informal)
Usted (formal) Usted (formal)
Plural
Vosotros/-as (informal) Ustedes (informal)
Ustedes (formal) Ustedes (formal)

3c. Con base en el Observa de la siguiente página, encuentra y señala en las líneas los elementos
básicos de la narración en el texto de Augusto Monterroso. Después, compáralos con los de
tus compañeros y si es necesario, haz las adecuaciones pertinentes.

Título: 
 .

Introducción o prefacio: Del renglón        al       

Desarrollo: Del renglón        al       

Clímax: Del renglón        al       

Desenlace o conclusión: Del renglón        al       

60 Unidad 2.  La narración


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Generalmente, en los textos narrativos suele haber una progresión temática concreta en la
que se van entrelazando los elementos básicos.

Su esquema lineal es el siguiente:

• El tema. Suele estar enunciado en el título de la narración.

• Introducción o prefacio. Antecedente de lo que vamos a narrar.

• Desarrollo. Elaboración de la anécdota. Suele ser la parte más larga del relato.

• Clímax. A veces, existe un punto de mayor interés del relato, que posee la máxima
fuerza emotiva.

• Desenlace o conclusión. Explicación final. Es la salida del relato, el fin de la narración.

3d. En cuanto al contenido del texto, escribe lo que se pide en las siguientes líneas; después,
compara tus respuestas con la de tus compañeros y comenta todo aquello que consideres
interesante.

1. ¿Cuál es para ti, la idea principal del relato? 


 .

2. ¿Cuáles son las principales características de Fray Bartolomé Arrazola? 


 .

3. Lee, nuevamente, los renglones 20-23, donde dice textualmente: “Entonces floreció en él una
idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de
Aristóteles…”

a) ¿Por qué crees que, si presupone que el conocimiento sobre los eclipses es universal, Fray
Barlomé trata de impresionar a los mayas que lo tienen cautivo? 


b) ¿Cuál es el final de la anécdota? 


 .

c) ¿Cuál es, para ti, la intención de Monterroso con este relato? 


 .

d) ¿Estás de acuerdo con él?  Sí     No    


¿Por qué? 
 .

Unidad 2.  La narración 61


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

3e. Reúnete con dos de tus compañeros y, con base en el esquema básico propuesto y la anécdota
fijada previamente, elabora una narración en las líneas siguientes; después, léela en voz alta y
escucha la de los demás compañeros. Finalmente, elige la que consideres mejor construida, a
partir de todos los elementos reflexionados hasta ahora.

Título. 

Introducción o prefacio: 

 .

Desarrollo: 

 .

Clímax: 

 .

Desenlace o conclusión: 

 .

4a. Lee el siguiente relato de Octavio Paz6 y busca todas las palabras y expresiones que no
comprendas.

El ramo azul
1 Desperté, cubierto de sudor. Del piso de ladrillos rojos, recién regado, subía un vapor caliente.
Una mariposa de alas grisáceas revoloteaba encandilada alrededor del foco amarillento. Salté
de la hamaca y descalzo atravesé el cuarto, cuidando no pisar algún alacrán salido de su
escondrijo a tomar el fresco. Me acerqué al ventanillo y aspiré el aire del campo. Se oía la
5 respiración de la noche, enorme, femenina. Regresé al centro de la habitación, vacié el agua
de la jarra en la palangana de peltre y humedecí la toalla. Me froté el torso y las piernas con
el trapo empapado, me sequé un poco y, tras de cerciorarme de que ningún bicho estaba
escondido entre los pliegues de mi ropa, me vestí y calcé. Bajé saltando la escalera pintada de
verde. En la puerta del mesón tropecé con el dueño, sujeto tuerto y reticente. Sentado en
10 una silla de tule, fumaba con el ojo entrecerrado. Con voz ronca me preguntó:
— ¿Ónde7 va, señor?
— A dar una vuelta. Hace mucho calor.

6
Octavio Paz, escritor mexicano, 1914-1998.
7
Aféresis (supresión de la consonante inicial) del adverbio de lugar dónde. En México, es usual en algunas variantes
populares.

62 Unidad 2.  La narración


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

— Hum8, todo está ya cerrado. Y no hay alumbrado aquí.


Más le valiera quedarse.

15 Alcé los hombros, musité “ahora vuelvo” y me metí en


lo oscuro. Al principio no veía nada. Caminé a tientas por
la calle empedrada. Encendí un cigarrillo. De pronto salió la
luna de una nube negra, iluminando un muro blanco,
desmoronado a trechos. Me detuve, ciego ante tanta
20 blancura. Sopló un poco de viento. Respiré el aire de los
tamarindos. Vibraba la noche, llena de hojas e insectos. Los
grillos vivaqueaban entre las hierbas altas. Alcé la cara: arriba
también habían establecido campamento las estrellas.
Pensé que el universo era un vasto sistema de señales, una
25 conversación entre seres inmensos. Mis actos, el serrucho
del grillo, el parpadeo de las estrellas, no eran sino pausas
y sílabas, frases dispersas de aquel diálogo. ¿Cuál sería esa
palabra de la cual yo era una sílaba? ¿Quién dice esa palabra
y a quién se la dice? Tiré el cigarrillo sobre la banqueta.
30 Al caer, describió una curva luminosa, arrojando breves
chispas, como un cometa minúsculo.

Caminé largo rato, despacio. Me sentía libre, seguro entre los labios que en ese momento
me pronunciaban con tanta felicidad. La noche era un jardín de ojos. Al cruzar una calle,
sentí que alguien se desprendía de una puerta. Me volví, pero no acerté a distinguir nada.
35 Apreté el paso. Unos instantes después percibí el apagado rumor de unos huaraches sobre
las piedras calientes. No quise volverme, aunque sentía que la sombra se acercaba cada
vez más. Intenté correr. No pude. Me detuve en seco, bruscamente. Antes de que pudiera
defenderme, sentí la punta de un cuchillo en mi espalda y una voz dulce:

—No se mueva, señor, o se lo entierro.


40 Sin volver la cara, pregunté:
— ¿Qué quieres?
— Sus ojos, señor —contestó con voz suave, casi apenada.
— ¿Mis ojos? ¿Para qué te servirán mis ojos? Mira, aquí tengo un poco de dinero. No es
mucho, pero es algo. Te daré todo lo que tengo, si me dejas. No vayas a matarme.
45 — No tenga miedo, señor. No lo mataré. Nada más voy a sacarle los ojos.
Volví a preguntar:
— Pero, ¿para qué quieres mis ojos?
— Es un capricho de mi novia. Quiere un ramito de ojos azules. Y por aquí hay pocos que
los tengan.

8
Interjección para indicar desacuerdo con el interlocutor.

Unidad 2.  La narración 63


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

50 — Mis ojos no te sirven. No son azules,


sino amarillos.
— Ay, señor, no quiera engañarme. Bien sé
que los tiene azules.
— No se le sacan los ojos a un cristiano9 así.
55 Te daré otra cosa.
— No se haga el remilgoso, me dijo con
dureza. Dé la vuelta.

Me volví. Era pequeño y frágil. El sombrero


de palma le cubría medio rostro. Sostenía
60 con el brazo derecho un machete de campo,
que brillaba con la luz de la luna.
— Alúmbrese la cara.

Encendí un cerillo y me acerqué la llama al


rostro. El resplandor me hizo entrecerrar los
65 ojos. Él apartó mis párpados con mano firme.
No podía ver bien. Se alzó sobre la punta
de los pies y me contempló intensamente.
La llama me quemaba los dedos. La arrojé.
Permaneció un instante silencioso.
70 — ¿Ya te convenciste? No los tengo azules.
— Ah, que mañoso es usted —respondió— A ver, encienda otra vez.
Froté otro fósforo y lo acerqué a mis ojos. Tirándome de la manga me ordenó:
— Arrodíllese.

Me hinqué. Con una mano me cogió por los cabellos, echándome la cabeza hacia
75 tras. Se inclinó sobre mí, curioso y tenso, mientras el machete descendía lentamente
hasta rozar mis párpados. Cerré los ojos.
— Ábralos bien —ordenó.

Abrí los ojos. La llamita me quemaba las pestañas. Me soltó de improviso.


— Pues no, no son azules señor. Dispense.
80 Y desapareció. Me acodé junto al muro, con la cabeza entre las manos. Luego me
incorporé. A tropezones, cayendo y levantándome, corrí durante una hora por el
pueblo desierto. Cuando llegué a la plaza, vi al dueño del mesón, sentado aún sobre
la puerta. Entré sin decir palabra. Al día siguiente, huí de ese pueblo.

Octavio Paz, “¿Águila o sol?”, Obras completas. México,


Fondo de Cultura Económica, 1997, pp. 145-194.

9
Término poco usual, más propio de hablas rurales y conservadoras, usado por persona, individuo.

64 Unidad 2.  La narración


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

4b. Responde las siguientes preguntas y compara tus respuestas con las de tus compañeros:

1. ¿Crees que esta narración es un hecho real o ficticio? ¿Por qué? 


 .

2. ¿Cuál es el tema de la narración? ¿Coincide con su título? 




3. ¿Qué relación crees que hay entre los siguientes renglones del relato y el título?
La noche era un jardín de ojos. (r. 33) Quiere un ramito de ojos azules. (r. 48)



4. ¿En qué renglones aparecen los siguientes géneros textuales incrustados en el relato de Paz?

Diálogos.

Del renglón      al renglón      .

Del renglón      al renglón      .

Del renglón      al renglón      .

Exposición-explicación (forma de ver el mundo del poeta.)

Del renglón      al renglón     

5. ¿Identificas muestras de prosa poética en la narración, como la del siguiente ejemplo? Copia
las que consideres en los siguientes renglones.

Se oía la respiración de la noche, enorme, femenina. (r. 4-5)



 .

6. Otros aspectos de la narración que quieras comentar.



 .

Unidad 2.  La narración 65


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

4c. Junto a tus compañeros y tu profesor, completa en detalle la información que se pide a
continuación:

Título: 

Introducción: Del renglón       al número      

Palabras clave: 

Ideas principales: 

 .

Nexos usados10: 

 .

Función de los nexos: 

Desarrollo: Del renglón       al número      

Palabras clave: 

 .

Ideas principales: 

 .

Nexos usados: 

 .

Función de los nexos: 

10
 ecuerda que los signos de puntuación también funcionan como nexos. Al final de libro, hallarás el Apéndice
R
Repaso de los signos de puntuación con sus principales usos.

66 Unidad 2.  La narración


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

Conclusión: Del renglón       al número      

Palabras clave: 

Ideas principales: 

Nexos usados: 

Función de los nexos: 

4d. Junto a dos compañeros, y con base en el cuadro que aparece al final de esta sección,
completa la siguiente información:

1. Modo verbal predominante: 


Ejemplos:  .

2. Tiempos verbales más frecuentes: 


Ejemplos:  .

3. Tipo de palabras más frecuentes: 


Ejemplos:  .

4. Tipo de oraciones y conectores (nexos / marcadores discursivos) más frecuentes:


Ejemplos:  .

Unidad 2.  La narración 67


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Regularidades formales de la narración (Cohesión textual)

Modo verbal predominante


El modo verbal predominante es el indicativo.

Tiempos verbales
Principalmente perfectivos, es decir, aquellos que presentan las acciones como terminadas.
Como ya se mencionó, la mayoría de las narraciones está en pasado.
Se suele recurrir principalmente a tres tiempos, a saber:
1. Pretérito y al antecopretérito, sobre todo para sucesiones cronológicas, sucesos
dinámicos y en primer plano.
2.  Copretérito, sobre todo en acciones simultáneas, situaciones estáticas o descriptivas
que están en un segundo plano en la narración: actitudes, motivos, etc.
3. Pretérito de subjuntivo para sustituir, a veces, al pretérito de indicativo con un fin puramente
estilístico.
En este lugar, donde muriera el insigne poeta.

Tipo de palabras más frecuentes


Verbos y perífrasis verbales, sobre todo las clasificadas como aspectuales.11
Adverbios o frases adverbiales, principalmente de tiempo, lugar y modo.
Adjetivos calificativos también suelen estar presentes para precisar, ampliar o explicitar los
procesos o acciones que se narran.

Tipo de oraciones y conectores (nexos / marcadores discursivos)


Oraciones simples, encadenadas mediante signos de puntuación, principalmente coma o
punto y coma.

El barco se hundía irremediablemente, las olas se habían adueñado por completo de la


cubierta; el caos se hizo presente en la tripulación.

Oraciones compuestas, es decir, oraciones simples unidas por coordinación.


Entre ellas, las más frecuentes en el discurso narrativo —como en el descriptivo— son las
copulativas —las unidas por las palabras y / e o ni— que expresan adición.

También, de este grupo, son frecuentes las adversativas —las unidas por las palabras pero/
mas, sin embargo— que expresan oposición.

11
En el apéndice hallarás una sistematización de las más frecuentes.

68 Unidad 2.  La narración


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

El contramaestre daba órdenes en la sala de máquinas y el capitán trataba


desesperadamente de mantener la calma en la tripulación, pero ésta ni los escuchaba ni,
mucho menos, los obedecía; sólo corría de un lado a otro, sin rumbo fijo.

Oraciones complejas, es decir, oraciones subordinadas a una oración principal.


Las más frecuentes son las adverbiales y, dentro de ellas, las temporales, modales y de
lugar.
El barco se hallaba en el mar Caribe, donde tantos naufragios han tenido lugar
desde que Europa y América se encontraron en el siglo XV.

Sin embargo, también tienen cabida las oraciones adjetivas o de relativo que buscan
principalmente especificar o explicar la dimensión de las acciones o procesos narrados o
bien, de los personajes que las protagonizan.

La tripulación, que estaba en franco estado de pánico, no atendía las instrucciones


que se le daban.

❱❱ Tarea
› Elabora el primer borrador o la primera versión de la Tarea final que presentarás al
concluir esta Unidad y que formará parte de tu Portafolios. En esta primera versión,
deberás tener cuenta todo lo reflexionado sobre la coherencia de los textos narrativos y
asimismo, el cuadro sobre la estructura de este tipo de discursos.

› Entrégalo a tu profesor para que te lo revise y te comente los cambios necesarios.


Recuerda conservar este primer borrador, pues también formará parte de tu Portafolios.

Unidad 2.  La narración 69


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

1. Relatos conversacionales espontáneos


Las narraciones orales pueden ser espontáneas o planeadas y tanto unas como otra rara vez aparecen
aisladas de otras secuencias discursivas.

1a. Antes de comenzar con este tema, busca las siguientes palabras en el diccionario y copia dos de
sus principales acepciones. Después, compáralas con las de tus compañeros.
Milagro:
Acepción 1:  .
Acepción 2:  .
Plantón:
Acepción 1:  .
Acepción 2:  .
Bárbara:
Acepción 1:  .
Acepción 2:  .
Chavo:
Acepción 1:  .
Acepción 2:  .
Ligar (se)
Acepción 1:  .
Acepción 2:  .
Fijarse:
Acepción 1:  .
Acepción 2:  .
Patas:
Acepción 1: .
Acepción 2:  .

70 Unidad 2.  La narración


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

1b. Elige tres palabras de la actividad anterior y escribe dos enunciados con dos diferentes
acepciones de cada una de ellas. Luego, compáralos con los de tus compañeros.

Enunciado 1 Enunciado 2

Palabra 1:

Palabra 2:

Palabra 3:

1c. Contesta oralmente y escucha las respuestas de tus compañeros:

1. ¿Sabes a qué se debe el hecho de que muchas palabras sufran este mismo fenómeno?
2. ¿Ocurre igual en tu lengua materna? Sí / No. Si tu respuesta es afirmativa, proporciona algunos
ejemplos.

❱❱ Observa
La polisemia es un fenómeno lingüístico que consiste en la reunión de varios significados
en una sola palabra. Por ejemplo, la palabra “gato”.

2a. Escucha una o dos veces el siguiente diálogo; después, responde las cuestiones que se
presentan a continuación.

I. Fondo (Coherencia):

1. ¿Quiénes son los personajes principales? ¿Hay algún o algunos personajes secundarios? ¿Qué

papel o rol cumple cada uno de ellos?

Personaje 1                Papel o rol               

Personaje 2                Papel o rol               

Personaje 3                Papel o rol               

2. ¿Cuál es el tema de la conversación? 

3. ¿Cuándo sucedió? 

4. ¿Por qué ocurrió? 

Unidad 2.  La narración 71


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

5. ¿Dónde se desarrolló la trama? 

 .

6. ¿Qué consecuencias tuvo? 

 .

2b. Marca el registro —formal o informal; vulgar, coloquial o culto— al que tú creas que pertenecen,
explica qué significan y en qué situaciones se usan las siguientes frases y palabras que
aparecen en el diálogo; si conoces sinónimos, escríbelos en las líneas correspondientes.
Luego, compara tus respuestas con las del resto de tus compañeros y haz las adecuaciones
pertinentes.

¡Qué milagro!
Registro:  Formal (   ) Informal (   ) Vulgar (   ) Coloquial (   ) Culto (   )
Significado y / o sinónimo(s): 
 .
Uso: 
 .

Plantón
Registro:  Formal (   ) Informal (   ) Vulgar (   ) Coloquial (   ) Culto (   )
Significado y/o sinónimo(s): 
 .
Uso: 
 .

72 Unidad 2.  La narración


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

¡Qué bárbara!
Registro:  Formal (   ) Informal (   ) Vulgar (   ) Coloquial (   ) Culto (   )
Significado y/o sinónimo(s): 
Uso: 
 .

Chavo
Registro:  Formal (   ) Informal (   ) Vulgar (   ) Coloquial (   ) Culto (   )
Significado y/o sinónimo(s): 
Uso: 
 .

Ligarse a un chavo-a.
Registro:  Formal (   ) Informal (   ) Vulgar (   ) Coloquial (   ) Culto (   )
Significado y/o sinónimo(s): 


Uso: 


¡Fíjate!
Registro:  Formal (   ) Informal (   ) Vulgar (   ) Coloquial (   ) Culto (   )
Significado y/o sinónimo(s): 


Uso: 


Ponerse en cuatro patas


Registro:  Formal (   ) Informal (   ) Vulgar (   ) Coloquial (   ) Culto (   )
Significado y/o sinónimo(s): 

Uso: 


Unidad 2.  La narración 73


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

2c. Finalmente, responde la siguiente pregunta y escucha la respuesta de tus compañeros:

¿Tuviste algún problema para encontrar sinónimos equivalentes? Sí / No. ¿A qué crees que se debe?

❱❱ Observa
Como te habrás percatado, no siempre es posible hallar el sinónimo preciso y concreto que
sustituya el significado de otra, puesto que no todas las palabras tienen sinónimos perfectos;
sin embargo, en estos casos, mediante construcciones perifrásticas, es posible dar una idea
afín.

3.

II. Forma (Cohesión):

3a. Vuelve a escuchar la grabación y, al mismo tiempo, lee el guion que aparece a continuación.
Después responde las cuestiones que aparecen tras el mismo.

(Dos amigas platicando. En el estacionamiento


de un supermercado en la Ciudad de México.)

1 Carolina: ¡Bárbara! ¿Cómo has estado? ¡Qué


milagro!
Bárbara: Pero si eres… ¡Carolina! ¡Qué gusto
me da verte!
(Se besan una vez en la mejilla).

Carolina: 
5 Te hemos extrañado mucho en las sesiones de yoga; desapareciste y nadie
ha sabido nada de ti, además no llegaste a nuestra última cita, ¿qué pasó?
Bárbara: Pues mira, ya sé que resulta increíble, como de historia de ficción, pero lo
que pasó fue que…Bueno, en realidad todo sucedió por culpa de mis lentes
de contacto…
Carolina: 
10 ¡Hey, hey! Espera, ¿qué tiene que ver unos lentes con que yo haya estado
esperándote por más de una hora? y ¡nunca hayas llegado! Explícame con
detalle qué sucedió, antes de que vuelva a enojarme como aquella mañana.
Bárbara: ¡No, no, Caro, no te enojes! Mira mejor vamos a mi automóvil que está allá
atrás y podemos estar cómodamente sentadas adentro de él.

(Caminan hacia el coche de Bárbara, ella lo abre; le indica a Carolina que se siente y ella lo hace
en el asiento contiguo).

74 Unidad 2.  La narración


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

15 ¡Ahora sí! Tenemos todo el tiempo del mundo para que me platiques esa
Carolina: 
insólita historia… ¿eh?
Bárbara: Recuerdo que era un sábado por la mañana y que habíamos quedado en
desayunar juntas en el restaurante La terraza verde, que está en Insurgentes
cerca de la pirámide de Cuicuilco; como en otras ocasiones la cita era a las
20 nueve de la mañana, y quien llegara antes entraría para apartar una mesa....
Carolina: ¡Bueno ya! Todo eso lo sé, puesto que estuve sentada por más de una hora en
aquella mesa y nunca llegaste, y finalmente, almorcé sola, pero… ¿Qué más?
¿Qué hay con los lentes? Empiezo a impacientarme y…
Bárbara: Tú sabes que como soy miope, tengo que usar lentes para ver de lejos, y que
25 estos son pupilentes. Pues ese día cuando me los estaba colocando en los
ojos, uno de ellos cayó al suelo, y ahí dio inició la aventura, puesto que empecé
a buscarlo, me puse en cuatro patas y con las manos anduve tocando por
todos lados el piso de mi recámara y nunca apareció el lente; para esto, ya
habían pasado treinta minutos y entonces, en mi desesperación, me quité el
30 otro lente para colocarlo en el estuche, ya que la visión se distorsiona con uno
nada más.
Carolina: Oye, todo eso de tu miopía, de los lentes, ya lo sé… pero qué de mi plantón,
de que nunca llegaste al restaurante, mira ya estoy nerviosa, déjame fumarme
un cigarrito.
Bárbara: 
35 Sí fúmatelo, nada más abre la ventanilla, para no morir asfixiada. Bueno,
entonces lo que hice fue que salí precipitadamente de mi casa me subí al
carro.
Carolina: ¡Bárbara, que bárbara eres! ¿Manejaste… sin lentes?
Bárbara: ¡Bueno! No exageres, no es para tanto, puedo hacerlo sin lentes. ¡Ya no me
40 interrumpas! Así que me subí al coche y llegué con media hora de retraso
al estacionamiento del restaurante; cuando bajaba del auto, vi que otro iba
llegando, ¡un Chevy negro, igualito al tuyo! Entonces corrí para alcanzarlo,
me pareció que tú venías al volante, el auto se detuvo, entonces yo abrí la
portezuela y me subí. Fue una gran sorpresa, ya que no eras tú sino un joven
45 muy guapo, entonces me dio tanta pena que por la confusión solté una
carcajada y le dije: “¡Perdón creí que era mi amiga Carolina!” El chavo se rió
también, echó su auto en reversa y salió del estacionamiento.
Entonces le dije que se esperara, que tenía una cita, vi mi reloj y comprobé
que mi retraso era de cuarenta minutos y en ese momento decidí que ese
50 encuentro con el muchacho no era casual sino que el destino lo había puesto
en mi camino; y por otro lado pensé que tú ya no estarías en el restaurante.
Por lo que le dije a Carlos, que después supe que ése era su nombre, que
entonces él me invitara a desayunar puesto que mi amiga seguramente ya no
estaría esperándome.
55 ¡Fíjate! … Y yo como tonta esperándote en el restaurante y tú ligando a un
Carolina: 
chavo…
Bárbara: Te pido perdón por no haber llegado, pero ¿sabes? Carlos y yo tenemos ya
tres meses de ser novios.

1. ¿Existe una secuencia temporal en el relato de Bárbara? Sí       No    

2. En caso afirmativo, ¿qué acciones ocurrieron antes y cuáles después, a partir del renglón 40?

Unidad 2.  La narración 75


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

3. Completa la siguiente enumeración y coméntala con tu profesor y con tus compañeros:

1. Subirse
 al coche 8. 

2. Llegar
 media hora tarde 9. 
Bajarse del auto y ver un coche negro, como el
3. de
 la amiga. 10. 

4.  11. 

5.  12. 

6.  13. 

7. 

4. ¿Qué nexos —palabras, frases o signos de puntuación— sirven para enlazar las acciones?
Completa la siguiente enumeración:

1. y 8. 

2. pues 9. 

3. para 10. 

4. El signo de puntuación “coma” 11. 

5.  12. 

6.  13. 

7.  14. 

5. ¿Qué modo verbal y que tiempos predominan en el texto?



 .

6. ¿Qué tipo de palabras (sustantivos, adjetivos, adverbios,...) aparecen con mayor frecuencia en el
texto?
 .

7. ¿Qué clase de oraciones predominan en el texto?


 .

3b. Ahora y entre todos, comparen los resultados obtenidos con los de la actividad 4d. de la
sección anterior y señalen las similitudes y las diferencias que encuentren.

76 Unidad 2.  La narración


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

❱❱ Observa
Narrar es un acto cotidiano de nuestra vida; cuando la narración es espontánea y oral,
resulta informal —incluso, incorrecta— desde el punto de vista de la estructura del discurso.
Los interlocutores usan interjecciones, se interrumpen, se arrebatan la palabra o guardan
silencio, incumplen muchas veces la normatividad gramatical, pero logran lo fundamental
de cualquier acto comunicativo: entenderse.

3c. Elabora con alguno de tus compañeros, un diálogo en el que narres, por ejemplo, qué
ocurrió la última vez que visitaste al dentista o el último partido de fut al que hayas asistido.
Después, actúalo frente a tus compañeros y tu profesor y efectúa los cambios que te señalen
tus compañeros.

4. La narración oral planeada


4a. Contesta oralmente las siguientes preguntas y escucha las respuestas de tus compañeros.

1. ¿Sueles escuchar en la radio o ver en la televisión los noticiarios? Sí    No    ¿Por qué?

2. ¿Qué sección —deportes, política, sociales, nota roja, etcétera— te parece más interesante?

¿Por qué?

3. ¿Qué noticia te ha impactado más en las últimas semanas? ¿Por qué? Nárrala brevemente.

4b. Busca, junto a un compañero, algún antónimo de las siguientes palabras; después,
compáralos con los de otras parejas:

joven   condenar   prestar  


discutir   fétido   cubrir (se)  
amenazar   bromista   oponer  
ganar   mágico   aprendiz  
exotérmico   revelar   destruido  

4c. ¿Tuviste algún problema para encontrar antónimos equivalentes? Sí / No. ¿A qué crees que
se debe?

Unidad 2.  La narración 77


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

❱❱ Observa
En efecto, igual que ocurre con los sinónimos, no siempre es posible encontrar la palabra
contraria equivalente, pero asimismo, con una perífrasis se puede dar con un antónimo
adecuado.

5. Los noticieros, ya sea de radio o de televisión,


recurren constantemente a la narración cuando
emiten cierto tipo de información.

5a. Escucha el siguiente fragmento de un peculiar


noticiero radiofónico y numera los encabezados
según el orden de aparición de las noticias:

atracador y apostador (   )

aprendiz de hechicera (   )

parricida (   )

traumado agresor (   )

5b. Escucha nuevamente la grabación, reúnete con dos de tus compañeros y respondan juntos las
siguientes cuestiones. Después, comparen sus respuestas con las del resto del grupo.

1. ¿Sobre qué tratan las noticias?


Noticia 1:  .

Noticia 2:  .

Noticia 3:  .

Noticia 4:  .

2. ¿Qué tienen en común?




3. ¿Crees que son hecho reales o ficticios? ¿Por qué?



 .

78 Unidad 2.  La narración


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

5c. Lee el guion de noticiero que has escuchado y busca todas las palabras que no conozcas.

Noticiero nocturno
Estimados radioescuchas, llegó el momento de la sección de “Sucesos ¿increíbles?”.
Escúchelos con nosotros. En primer lugar, tenemos una noticia bastante
inquietante, por calificarla de algún modo. Dice así:

Condenado por asesinar a su madre

Esta mañana, en una ciudad del norte, un joven de 25 años fue condenado a
15 años de prisión por haber cometido asesinato en primer grado contra su
madre, aún cuando él alegó que todo había sido “en defensa propia”.

Según la narración del parricida, los hechos se suscitaron en la cocina de la casa


que madre e hijo compartían en un suburbio; el joven abordó a su madre para
pedirle dinero y ésta montó en cólera, entablándose entre ambos una fuerte
discusión en la cual, ella lo amenazó con un cuchillo; ante esta agresión, el
hoy confeso asesino tomó el primer objeto que tuvo a mano —una plancha de
fierro— y le asestó el mortal golpe.

Cuando, minutos después, comprobó que había matado a su madre, entró


en pánico e inspirado en una popular
serie de televisión, decidió degollarla y
amputarle ambas manos, a fin de que la
policía no pudiera identificar el cadáver
del que se deshizo en el basurero
municipal.

Sin embargo, cuando intentaba cremar


los miembros amputados en la chimenea
de su casa, un terrible, penetrante y fétido
olor alertó a los vecinos que llamaron a la
policía. Cuando los uniformados llegaron
y se percataron de lo que había ocurrido,
detuvieron de inmediato al joven que,
horas después relató lo sucedido.

En segundo lugar, tenemos otra noticia,


más… jocosa. Oiga usted:

Unidad 2.  La narración 79


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

Ladrón bromista

Un chico extranjero, de vacaciones con unos amigos en una muy conocida playa
turística, apostó con ellos, tras una noche de fiesta, que asaltaría la joyería del
hotel en el que se hospedaban y se llevaría un brazalete de oro para cada una
de sus novias.

El joven talló una pistola con una barra de jabón, tomó una bolsa deportiva y se
cubrió el rostro con un pañuelo; después, entró en la joyería, amenazando a la
chica que estaba tras el mostrador a la que exigió que pusiera cinco brazaletes de
oro en una bolsa. La dependienta seguía las órdenes que le daba el improvisado
asaltante pero, al mismo tiempo, pulsaba el timbre de emergencia que avisaba
a la policía. Cuando el ladrón bromista salió a la calle, congratulándose consigo
mismo por el buen éxito de su atraco, lo esperaban los policías a los que no
opuso resistencia.

En el juicio por robo, alegó que todo había sido una broma, que él pensaba
regresar la mercancía robada después de ganar la apuesta; sin embargo, el juez
fue inflexible y, frente a su representante legal, lo condenó a pasar dos años en
prisión o a pagar una fuerte cantidad de dinero como multa, además de que fue
declarado persona non grata.

Para no desentonar, nos llega también esta otra noticia:

Un policía herido con una hamburguesa

Un oficial de policía de una ciudad del hermano país del norte sufrió cortes en
la lengua, el paladar y la garganta el lunes pasado, al morder una hamburguesa
en un prestigioso local del centro.

Dicho oficial, tras masticar la hamburguesa y notar un terrible escozor en la


boca, escupió el bocado y examinó el contenido, percatándose inmediatamente
de que estaba llena de pequeños cristales.

Se iniciaron las investigaciones y, a los pocos días, agarraron in fraganti a un


cocinero cuando escupía dentro de otra hamburguesa destinada a otro oficial
de policía.

Lo detuvieron y lo interrogaron; después de mucho insistir, el acusado reconoció


que, efectivamente, él era el responsable y que lo hacía porque odiaba a la policía
que había matado a tiros a su padre cuando él era un niño. Desde entonces,
había jurado vengarse y no cejaría en su empeño.

80 Unidad 2.  La narración


Sección 2.  La narración oral espontánea y planeada

El juez lo declaró culpable de agresión temeraria y le dictó tres meses de


prisión, así como la obligatoriedad de ponerse bajo tratamiento psiquiátrico a
la brevedad.

Y como postre, escuche usted lo que puede ocurrir en un baño cualquiera de


cualquier casa:

Incendia su casa por imitar a un mago del cine

Una adolescente de 15 años provocó ayer un incendio en su casa, en el que


resultaron intoxicadas ella, su abuela y su hermana mayor, cuando intentaba
recrear una poción mágica que había visto esa misma tarde en una película
en el cine.

La pócima de la aprendiz de maga era realmente explosiva, pero ella ni siquiera


lo sospechaba. Estaba compuesta por jabón, aceite, alcohol de 90º, enjuague
bucal y pasta de dientes que había que mezclar en un vaso de plástico y luego
exponer al fuego. La combinación y el calentamiento de tales sustancias,
altamente exotérmicas, produjeron súbitamente un incendio en el cuarto de
baño, donde se encontraba la joven, cuya identidad no ha sido revelada.

Cuando los equipos de rescate llegaron al lugar, auxiliaron inmediatamente a


las víctimas y las enviaron al hospital más cercano desde donde las reportan
estables. En cuanto al incendio, tardaron más de una hora en apagarlo
totalmente pero, gracias su pericia, éste no se propagó a las viviendas vecinas
que, de todas formas, fueron evacuadas precautoriamente. Sin embargo, la
casa de la chica quedó destruida en su totalidad.

5d. Forma equipo con algunos de tus compañeros, consulta cualquier diario y redacta dos o
tres noticias para ser trasmitidas por radio. Después, léelas en voz alta y escucha las de los
demás equipos. Finalmente, elige la mejor narrada justificando la elección.

❱❱Tarea en casa
› Con base en las características de forma y fondo que analizaste en la actividad 1 de
esta sección, redacta un texto en el que señales las similitudes y las diferencias más
importantes entre las narraciones orales y las escritas y entrégaselo a tu profesor para
que te lo revise y comente.

Unidad 2.  La narración 81


Sección 3.  La narración y la historia

1a. Comenta oralmente con tus compañeros y con tu profesor las siguientes cuestiones:

1. Se dice que “la historia la escriben los vencedores”. Tú, ¿estás de acuerdo con esta afirmación? Sí / No
¿Por qué?

2. ¿Hay algún episodio histórico —de tu tradición cultural o de otra cualquiera que conozcas— que te pa-
rezca especialmente polémico? ¿Cuál? ¿Por qué?

3. Dentro de la disciplina histórica, ¿qué es una biografía? ¿Cómo se construye?

4. ¿Podrías narrar, brevemente, la biografía de alguna persona importante en la historia de tu país?

❱❱ Observa
La biografía —de griego βίος, (bíos) vida y γρᾶφειν (grāfein) escribir— es un subgénero de la
Historia que consiste en la narración de la vida de una persona, normalmente desde que nace
hasta que muere. En ella, se suelen consignar los hechos más relevantes dentro del contexto
cultural y social del personaje en cuestión.

Textualmente, el género predominante es el narrativo —con las mismas características de co-


hesión y de coherencia que has visto en la sección 1 de esta unidad—; además, se construye
en tercera persona del singular.

Hay otro subgénero dentro de la disciplina histórica que es la autobiografía; ésta se puede
definir como la narración escrita por el mismo personaje y, por ende, en primera persona del
singular. Dentro de ella, se encuentran también las siguientes variantes:

Memorias o reseña de la vida de una persona también narrada por ella misma, pero durante
un lapso determinado de años y no en su totalidad, ya que la intención de este subgénero es
ante todo ofrecer un testimonio de los hechos a los que asistió el autor desde un punto de vis-
ta externo a los mismos –supuestamente objetivo– y, muchas veces, sin involucrarse en ellos.

Diarios —o dietarios— que son aquellas narraciones autobiográficas que recogen los he-
chos de la vida de una persona contados por ella misma con una cierta periodicidad.

Epistolarios que son colecciones de cartas escritas por un autor, que a veces pueden incluir
también las que recibió.

82 Unidad 2.  La narración


Sección 3.  La narración y la historia

Ahora bien, independientemente de quién escriba la historia, es un hecho que ésta es la disciplina
narrativa por excelencia. En esta sección, presentaremos uno de los acontecimientos más
relevantes, complejos y controvertidos en la historia moderna de Occidente: el descubrimiento de
América o como lo han visto otros historiadores, el encuentro —o incluso, encontronazo— de dos
mundos. Sin embargo, antes de entrar de lleno en el tema, realiza la siguiente actividad:

1b. Responde brevemente, de forma oral, las preguntas que aparecen a continuación y escucha
las respuestas de tus compañeros:

¿Qué sabes del descubrimiento de América? ¿Y de Cristóbal Colón -Cristoforo Colombo (it.) o
Christoforus Columbus (lat.)?

¿A quiénes se aplica el gentilicio indio? ¿Por qué? ¿Sabes cómo se originó la confusión?

2a. Lee la siguiente información12 en voz alta:

Abordaremos el episodio histórico de la llegada de los europeos a América, a través de uno de los
subgéneros arriba mencionados, la biografía, pero antes es primordial recordar ciertos antecedentes
—contexto necesario— que permitieron que los entonces reinos de la Península Ibérica —los actuales
países de España y Portugal— realizaran grandes expediciones marítimas que llevaron a dicho
descubrimiento o encuentro.

1. Las relaciones comerciales con Asia (conocida también como Las Indias) que habían sido
iniciadas por los comerciantes venecianos, principalmente por Marco Polo en el siglo XIII, eran
muy importantes para Europa que se proveía de productos altamente refinados como especias,
seda y marfil.

2. La conquista de Constantinopla por los turcos otomanos en 1453 produjo el bloqueo del
comercio con Las Indias por el Mediterráneo. Este hecho empujó a los europeos a buscar nuevas
rutas para restablecer el comercio.

3. Los progresos científicos y técnicos favorecieron grandemente la navegación oceánica


destacándose, por su importancia, los tres siguientes:
• La llegada a Europa del compás magnético (llamado brújula13 en español), invento muy
probablemente chino que viajó a través de la llamada Ruta de la Seda.
• Con la llegada de la brújula, la cartografía experimentó también un considerable avance, ya
que los nuevos viajes que pudieron realizarse permitieron la creación de mapas de diferentes
escalas, más precisos y más fáciles de manejar.

12
Texto elaborado por quien suscribe este Manual, con base en distintas fuentes.
13
Se llamó brújula —diminutivo de “bruja”— porque en los primeros años de su introducción, los europeos
creían que actuaba por poderes mágicos.

Unidad 2.  La narración 83


Sección 3.  La narración y la historia

• La invención portuguesa de las naves conocidas como “carabelas”14 a principios del siglo
XV. Estas embarcaciones a vela eran ligeras, altas —llegaban a tener hasta 30 metros—
estrechas, de aparejos redondos y con tres mástiles sobre una sola cubierta; alcanzaban
los 5.83 nudos (aproximadamente 10 km / h). Este adelanto tecnológico, permitió a los
europeos emprender viajes marítimos más osados y con mejores posibilidades de éxito.

Ante este panorama, los mencionados reinos ibéricos aprovecharon su privilegiada posición
geográfica junto al océano Atlántico para tratar de llegar a Las Indias por mar. Los portugueses
lo intentaron circunnavegando África, intento que culminó con el viaje de Vasco da Gama
entre 1497-1498. Los españoles, por su parte, financiaron la expedición de Cristóbal Colón
que propuso alcanzar Las Indias a través del oeste, dado que la tierra era redonda; dicha
expedición concluyó el 12 de octubre de 1492 con la llegada a lo que hoy se conoce como
Las Antillas.

2b. Resume las ideas más importantes del contexto histórico que acabas de leer. Compara tu
síntesis con las de tus compañeros y, si lo crees pertinente, realiza las modificaciones
necesarias. Finalmente, entrégasela a tu profesor para que la revise y comente.

3a. Lee la siguiente semblanza sobre Cristóbal Colón15 y busca todas las palabras que no
comprendas.

Cristóbal Colón
1 Aun cuando no se sabe a ciencia cierta el lugar ni la
fecha de su nacimiento, la mayoría de sus biógrafos
coinciden en afirmar que nació en Génova (Italia)
aproximadamente en 1451.
5 Desde muy joven se interesó por la navegación
y se inició en ella como grumete. Para 1477 se
le ubica en Lisboa, Portugal, ciudad a la que
llegó de un modo muy peculiar —a nado—, como
consecuencia de un ataque pirata al barco en el
10 que navegaba. Se instaló en la capital lusa y allí
se ganó la vida como cartógrafo, trabajando con su
hermano Bernardo hasta 1484.

14
 el portugués —o galaico portugués— caravela, y éste del gr. bizant. κάραβος, barco ligero.
D
15
Elaborada por quien suscribe este Manual, con base en diversas fuentes.

84 Unidad 2.  La narración


Sección 3.  La narración y la historia

Durante los años que vivió en Lisboa, concibió Colón el proyecto de navegar hacia el occidente a
fin de alcanzar, por esa ruta, Las Indias. Para realizar esa expedición, pidió apoyo al rey de Portugal,
15 Juan II16 quien, seducido con la idea, consultó a sus consejeros; no obstante, éstos rechazaron la
petición, no por considerarla irrealizable, sino porque el reino contaba con excelentes marinos y
no requería de los servicios de un extranjero que además, reclamaba excesivos beneficios para
sí mismo.
Ante el fracaso de las negociaciones, Colón viajó al reino vecino (actualmente, España) y se
20 albergó en el convento de la Rábida donde los frailes aceptaron sus teorías y proyectos y
lo ayudaron a entrevistarse, en 1486, con Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, quienes lo
recibieron y escucharon, pero nuevamente, una junta de expertos rechazó sus proyectos.
Sin embargo, esta vez Colón no se rindió y, finalmente, logró que los monarcas aceptaran su
propuesta. Así, el 17 de abril de 1492 se firmaron las llamadas Capitulaciones de Santa Fe que
25 concedían a Colón el título de almirante de la expedición, virrey de la tierra que conquistara y
el diez por ciento de las riquezas que pudiera traer al Reino de Isabel y Fernando. Además se le
reconocía como socio de la Corona y se le autorizaba a pagar los gastos de la expedición con
la octava parte.
Del Puerto de Palos (Huelva, España), Cristóbal Colón partió el 3 de agosto de 1492, con tres
30 naves llamadas la Santa María, la Pinta y la Niña y una tripulación de, aproximadamente, 120
hombres. La primera era una nao; las otras dos, carabelas.
Después de treinta y tres días de navegación, el 12 de octubre de 1492, divisaron tierra y, al
día siguiente, desembarcaron en la isla de Guanahaní, que Colón bautizó como San Salvador,
pensando siempre —según las versiones oficiales de la historia— que esa tierra era parte de Las
35 Indias, porque nunca imaginó que existía un continente interpuesto entre Europa y Asia.
Continuó el viaje y se encontró con otras islas entre las que se destacaban Juana (hoy Cuba) y La
Española (ocupada actualmente por Haití y Dominicana). Regresó al Reino de Isabel y Fernando
con el fin de rendirles cuentas del buen éxito de la expedición, pero dejó en La Española una
pequeña guarnición de hombres en un fuerte llamado La Navidad que fue construido con los
40 restos de la nao Santa María que, días antes, había encallado sin remedio. Cuando llegó a dicho
Reino tuvo un gran recibimiento por parte de los monarcas.
A partir de entonces, se sucedieron tres viajes más, en los que fue llegando a otras islas e
incluso, a tierra firme a través de la desembocadura del río Orinoco —que él confunde, una y
otra vez, con el Ganges. Sin embargo, tras algunas sublevaciones de la tripulación e intrigas de
45 sus enemigos en la Corte, Colón fue despojado de su cargo y de todos sus privilegios y murió
en la ciudad de Valladolid (España) en 1506, dos años después de la reina Isabel. Colón nunca
supo —o nunca quiso aceptar— que había descubierto un nuevo continente. Un año después de
su muerte, se empezó a difundir la idea de Américo Vespucio de que las tierras halladas por
Colón eran un nuevo mundo y se le dio, algo injustamente, el nombre de América y no el de
50 Colombia.17

16
J uan II era descendiente de Enrique “El navegante”, bajo cuyo gobierno, se instaló la escuela naviera que
inventó y construyó las naves tipo carabela.
17
Sin embargo, otros historiadores proponen que el nombre de América se debe al rico comerciante galés,
originario de Bristol, Richard Ameryk, principal patrocinador del viaje de Giovanni Caboto en 1497.

Unidad 2.  La narración 85


Sección 3.  La narración y la historia

3b. Entre todos, completen los siguientes datos del texto anterior (puedes consultar el Observa
que cierra la Sección 1):

1. Modo verbal predominante: 

Ejemplos:  .

2. Tiempos verbales más frecuentes: 

Ejemplos:  .

3. Tipo de palabras más frecuentes: 

Ejemplos:  .

4. Tipo de oraciones y conectores más frecuentes: 

Ejemplos:  .

3c. Reúnete con tus paisanos y redacta una hazaña de algún personaje importante en la historia
de tu país; léela en voz alta al resto de tus compañeros y después, entrégasela a tu profesor
para que la revise y te la comente.

86 Unidad 2.  La narración


Sección 4.  El llamado relativo culto

Reflexión sobre la lengua: Morfosintaxis. Pronombres relativos

1. Lee los siguientes párrafos inspirados en la biografía de Hernán Cortés 18


de José Luis Martínez19 y
presta atención a las palabras que aparecen en color:

Párrafo 1
Hernán Cortés, cuya vida fue un tejido contradictorio de bienes y males, de
actos justos e injustos, de grandezas y de miserias, de valentía y de crueldad,
tuvo una personalidad sorprendente.

Párrafo 2
Hernán Cortés, cuyas cualidades para la guerra son indiscutibles, no
sólo venció a los pueblos del México antiguo, sino que los sojuzgó hasta
convertirlos en siervos de los vencedores.

Párrafo 3
Hernán Cortés no supo dar la suficiente importancia al arraigo y fuerza de la
cultura en la población autóctona, cuyo resentimiento se mantuvo a lo largo de
la Colonia20 y es una llaga que no termina de sanar en nuestros días.

18
 ernán Cortés, conquistador extremeño (actualmente, provincia de España) de Tenochtitlan (actualmente,
H
México), 1485-1547.
19
José Luis Martínez, historiador, crítico y antólogo mexicano, 1918.
20
Periodo de la historia mexicana que va desde la Conquista (1521) hasta la Independencia (1810).

Unidad 2.  La narración 87


Sección 4.  El llamado relativo culto

❱❱ Observa
El pronombre relativo cuyo, cuya, cuyos y cuyas funciona como determinante y, al mismo
tiempo, indica posesión.
Tomemos como ejemplo el párrafo 1.

Hernán Cortés tuvo una personalidad sorprendente.


La vida de Hernán Cortés es un tejido contradictorio.
Hernán Cortés, cuya vida es un tejido contradictorio, tuvo una personalidad sorprendente.

Como puedes observar, estos pronombres relativos sustituyen al sintagma de + sustantivo y


se construyen sin anteponer artículo alguno.

Además, hay que destacar que este pronombre relativo posee género y número, pero no
concuerda con su antecedente, sino con el sustantivo al cual introduce.

Tomemos como ejemplo el párrafo 2.

Hernán Cortés venció a los pueblos del México antiguo.


Las cualidades de Hernán Cortés para la guerra son indiscutibles.

Hernán Cortés, cuyas cualidades para la guerra son indiscutibles, venció a los pueblos…
(antecedente) (sust. introducido)

2. Con las siguientes oraciones simples, construye oraciones complejas en las que uses el
pronombre relativo cuyo.

1. El hombre está en prisión. Sus crímenes fueron muy crueles.


 .

2. María está desesperada. Su madre sufrió un terrible accidente.


 .

3. Los jóvenes compraron unos libros. El precio de los libros era muy elevado.
 .

4. El coche está inservible después del accidente. El motor quedó destrozado.


 .

88 Unidad 2.  La narración


Sección 4.  El llamado relativo culto

5. Los alumnos salieron de vacaciones. Sus calificaciones fueron excelentes.


 .

6. La casa fue incendiada. Su seguro es desorbitante.


 .

7. Los jóvenes son premiados. Sus investigaciones ganaron el concurso.


 .

8. Los enormes territorios están desiertos. Sus pobladores huyeron de la violencia hace muchos
años.
 .

9. Todos obedecen a Juan. Sus dotes de mando son indiscutibles.


 .

10. Los enfermos están en sus casas. Sus enfermedades no tienen cura.
 .

❱❱ Observa
El pronombre relativo puede ir precedido por preposiciones cuando el sustantivo que éste
introduce va precedido por ellas. Observa los ejemplos:

a) El historiador murió la semana pasada.


b) Nosotros nos fundamentamos en sus teorías.

El historiador, en cuyas teorías nos fundamentamos, murió la semana pasada.

a) Los estudiantes obtendrán magníficos resultados.


b) Para sus investigaciones, las teorías serias son importantes.

Los estudiantes, para cuyas investigaciones las teorías serias son importantes,
obtendrán magníficos resultados.

El uso de estos pronombres da oraciones altamente complejas, por lo cual su uso está muy
restringido en la práctica oral y es más propio de registros escritos, casi siempre cultos.

Unidad 2.  La narración 89


Sección 4.  El llamado relativo culto

3. Descompón en oraciones simples, las siguientes oraciones complejas.

1. Pedro, por cuyo conducto te envío esta carta, ganó el premio en la Universidad.


2. Los trabajos, de cuyas conclusiones nos fiamos, fueron la base de la investigación.


 .

3. Mi padre, a cuya sensibilidad acudo, nunca me defrauda.


 .

4. Los regalos, de cuya procedencia prefería no saber, eran preciosos.


 .

5. “En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, hubo tiempo ha…”21
 .

6. Los testigos, con cuyos testimonios probaron la culpabilidad del reo, desaparecieron de la ciudad.
 .

7. Los experimentos, a cuyos resultados te referías ayer, salieron hoy en los periódicos.
 .

8. Los aumentos de salario, de cuyo monto tanto hablaron los políticos, son claramente
insuficientes.
 .

9. Las mujeres, a cuyos hijos muertos en batalla rindieron homenaje, estaban muy emocionadas.


21
 a secuencia aparece entrecomillada porque es el inicio de la obra de Miguel de Cervantes, El ingenioso
L
hidalgo don Quijote de la Mancha.

90 Unidad 2.  La narración


Sección 5.  Las narraciones fantásticas

En esta última sección, no vamos a entrar en la discusión en torno a la definición de las narraciones fantásticas,
sólo te mostraremos algunos ejemplos de las mismas dentro de la tradición hispánica.

1a. Lee los siguientes textos y busca las palabras o expresiones que no comprendas.

Texto 1

El sueño de Chuang Tzu

Chuang Tzu soñó que era una mariposa y no sabía al despertar,


si era un hombre que había soñado ser una mariposa o una
mariposa que ahora soñaba con ser un hombre.

Herbert Allen Giles22. El libro de la imaginación, Edmundo Valadés.


México: Fondo de Cultura Económica, 14.

Texto 2

Der traum ein lebem


(El sueño es una vida)

El diálogo ocurrió en Androgué. Mi sobrino Miguel, que


tenía cinco o seis años, estaba sentado en el suelo,
jugando con la gata. Como todas las mañanas le
pregunté:
— ¿Qué soñaste anoche?
Me contestó:
— Soñé que me había perdido en un bosque y que al
fin encontré una casita de madera. Se abrió la puerta
y saliste vos.
Con súbita curiosidad, me preguntó:
Decime, ¿qué estabas haciendo en esa casita?

Bioy Casares, Adolfo y Borges, Jorge Luis23. En Cuentos breves y extraordinarios, Raigal: Buenos Aires.

22
Diplomático y sinólogo inglés, 1845-1935.
23
Adolfo Bioy Casares, escritor argentino, 1914-1999. Jorge Luis Borges, escritor argentino, 1899-1986.

Unidad 2.  La narración 91


Sección 5.  Las narraciones fantásticas

1b. Responde y comenta oralmente la siguiente pregunta:

¿Qué tipo de narraciones son las de los textos anteriores?

2a. Vuelve a leer los textos y completa la información que se te pide a continuación.

1. ¿Cuál crees tú que es el tema de los textos?

Texto 1: 

Texto 2: 

2. ¿Cuál es, para ti, el mensaje que los autores quieren transmitirnos?


 .

2b. ¿Coincide dicho mensaje con tu opinión personal? Sí / No. Exprésala por escrito en las
siguientes líneas. Luego, léela en voz alta y escucha las de tus compañeros; si hay puntos para
debatir, háganlo.

 .

2c. ¿Sabes si existen mensajes similares en tu tradición literaria? Relátanos alguno que recuerdes.
Si no hay o no recuerdas, narra en una hoja alguna experiencia —real o imaginaria— que tú
hayas tenido en este terreno.

2d. Compárala con la del resto de tus compañeros y seleccionen la que consideren mejor.

3. Entre todos, redacten un texto conclusivo sobre el tema en las siguientes líneas:


92 Unidad 2.  La narración


Sección 5.  Las narraciones fantásticas

¿Sabías que...?
Las construcciones que aparecieron en el segundo de los micro relatos —Se abrió la puerta y saliste vos.
Con súbita curiosidad, me preguntó: Decime, ¿qué estabas haciendo en esa casita?— se corresponden
con el fenómeno conocido como voseo.

El voseo es un fenómeno dialectal del español que usan muchos hispanohablantes hispanoamericanos y
que consiste en el uso de la palabra vos como segunda persona pronominal del singular, en lugar de tú
(tuteo).

El voseo ocupa la tercera parte del continente americano (es general en toda Argentina) y es uno de los
fenómenos morfosintácticos hispanoamericanos más importantes por las repercusiones que tiene en el
paradigma verbal, ya que modifica las conjugaciones del presente de indicativo y del imperativo.

En lo que respecta a su modelo pronominal, éste es etimológicamente mixto.

Observa:

Sujeto: Vos
Término de complemento: De vos.
Objeto: Te: Te lo digo a vos.
Posesivos: Tu / tuyo. Vos tenés ya tu casa.

En cuanto a la unión del modelo pronominal con el verbal, el fenómeno es aún más complejo, pero
nosotros señalaremos solamente aquel en que coinciden ambos, como puedes observar en este ejemplo:

Vos amás / Vos tenés / Vos vivís.

❱❱Tarea final
› Entrega a tu profesor la segunda versión de la Tarea final y espera sus comentarios y
sugerencias antes de añadirla al Portafolios.

Unidad 2.  La narración 93


unidad 3
La exposición-explicación
Secciones II. Componente gramatical
1. Introducción: definición y elementos constitutivos. II.1. Gramática
2. La exposición-explicación oral. • Oraciones compuestas, tanto coordinadas
3. Textos escritos en los que se usa con mayor (sobre todo ilativas, adversativas y disyuntivas),
frecuencia la exposición-explicación. como yuxtapuestas.
• Elementos orales y no verbales de una • Oraciones complejas, principalmente
exposición oral causativas —causales, finales, concesivas y
4. La literatura y la exposición-explicación. condicionales—, pero también las modales.
• Léxico: sobre todo especializado (se enfatiza el
científico).
❱❱❱❱ Contenido II.2. Pronunciación y prosodia
• La importancia de la entonación en las
I. Componente pragmático-discursivo exposiciones-explicaciones orales.
I. 1. Género discursivo y producto textual II.3. Ortografía
(macrofunción.) • Algunos usos de los signos de puntuación.
• La exposición-explicación, tanto oral –planeada
y espontánea–, como escrita. III. Componente cultural
• Elementos de cohesión (forma): Ver componente III1. Saberes y comportamientos socioculturales en las
gramatical. interacciones expositivo-explicativas orales.
• Elementos de coherencia (fondo): Modelo III2. Textos y fragmentos de obras explicativo-expositivas
base de textos expositivo-explicativos: tema, de autores hispanoamericanos y españoles: También
introducción, desarrollo y conclusión. hay otras muestras anónimas de este tipo de este
• Muestras: Exposiciones-explicaciones públicas género discursivo, pero aparecidas en publicaciones
en algunos de sus ámbitos (publicidad, discurso prestigiosas.
político, ponencia académica.) III3. Elementos publicitarios en diversas publicaciones
I. 2. Tácticas y estrategias pragmáticas: mexicanas y españolas.
• En la expresión escrita y en la oral planeada: III4. Texto literario de Juan José Arreola.
• Función de los marcadores discursivos propios IV. Componente de aprendizaje
de la exposición-explicación en las muestras • Participación en grupos de trabajo para
del género. aprovechar las aportaciones de los otros.
• Valores modales de la entonación. • Elaboración de una Tarea final —a modo de
• Algunas claves del lenguaje no verbal. Autoevaluación— en la que deberá poner
• Identificación del tipo de receptor (adecuación en práctica todo lo reflexionado durante el
del discurso.) desarrollo de la Unidad.
Tarea final, segunda versión para el Portafolios.
Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

1a. Reúnete con dos o tres compañeros y expón oralmente tu opinión acerca de las siguientes pregun-
tas; después, escucha y comenta las del resto de los grupos.

1. ¿Qué es la mentira?
2. ¿Crees que la mentira es privativa del ser humano? Sí / No. Si tu respuesta es negativa, ¿podrías poner
algún ejemplo? Si fue afirmativa, ¿podrías exponer tus razones?
3. Tú, ¿les mientes a otros algunas veces? ¿Y a ti mismo? Sí / No ¿Por qué?

1b. Con base en la actividad anterior y en el siguiente Observa, redacta un borrador en el que expongas
y expliques tus ideas sobre la mentira; consérvalo hasta que llegues a la actividad 2c. de esta
primera sección.

❱❱ Observa
La relación entre exponer (transmitir datos organizados y jerarquizados) y explicar (partir
de una base expositiva para demostrar algo) es casi inseparable, por lo que ambos tipos de
textos irán de la mano en esta unidad.

Usualmente, los textos expositivo-explicativos se dan en los textos didácticos de las


diversas disciplinas y ciencias que podemos encontrar, principalmente, en revistas y libros
especializados, ponencias, comunicaciones y documentales pedagógicos. También, como
se dijo en la Unidad “La descripción”, aparecen en las Enciclopedias.

Se suelen planear con cuidado y, muchas veces, comparten protagonismo con otro tipo de
textos, principalmente argumentativos, descriptivos y narrativos.

Sin embargo, como iremos viendo en el desarrollo de esta Unidad, es interesante observar
que también aparecen en otros ámbitos discursivos, fundamentalmente en el periodismo
—con recurrencia en cierto tipo de reportajes y noticias—, en los discursos políticos y en la
publicidad.

96 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2a. Lee el siguiente texto y busca las palabras que desconozcas.

¿Por qué mentimos?


“Todo el mundo miente, todos los días, a cada hora, dormido, despierto, en sus sue-

ños, en su alegría, en su duelo. Aun con la boca cerrada, sus manos, sus pies, sus ojos

y su actitud se convertirán en una mentira.”

Mark Twain1

Punto de partida
1 Mentir parece ser un elemento intrínseco al ser humano, sin
importar la nacionalidad, la edad, el género o la clase social. Es
una habilidad que crece en y con las personas y a la que recurri-
mos con suma frecuencia.
5 Y es que no sólo mentimos cuando aseveramos algo que no es
verdad; la mentira verbal es sólo una de las muchas formas de
engañar a los otros o, como abundaremos después, a nosotros
mismos. También mentimos cuando nos embozamos, ya sea
mediante la ropa y el uso de fragancias, ya mediante el maquillaje
10 y los adornos, ya recurriendo a las cirugías, ya […] Piense usted,
querido lector, de qué otras muchas formas engañamos.
Pero la pregunta que se impone es la que titula este texto: ¿Por
qué mentimos? Y la respuesta parece sencilla: Mentimos porque
nos funciona.

15 En efecto, estamos sujetos a un sistema social al que debemos acoplarnos para lograr
buen éxito y nuestra mejor arma es destacar, diferenciarnos; mentir, nos ayuda en esta
tarea, de manera que somos capaces no sólo de mentirles a los demás, sino incluso —y
lo que resulta mucho más sorprendente aún— de mentirnos a nosotros mismos. Pero
vayamos por partes.

A la luz de la evidencia
20 Ahora bien, si la anterior aseveración nos incomoda, debemos pensar que no somos
la única especie que miente. Las plantas y los animales se comunican por medio de
sonidos, colores, cierto tipo de rituales o determinados compuestos químicos, entre
otros muchos medios, y los biólogos están de acuerdo en que la función de dichos medios

1
Mark Twain, seudónimo del escritor estadounidense Samuel Langhorne Clemens, 1835-1910.

Unidad 3.  La exposición-explicación 97


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

es dar información precisa. No obstante, algunas especies ponen mucho esfuerzo en transmitir
25 mensajes más bien inciertos. ¿Por qué?

La orquídea espejo, por ejemplo, despliega hermosas flores azules que imitan el abdomen de
una avispa. Al mismo tiempo, elaboran una mezcla de químicos que simulan las feromonas
desarrolladas por las hembras de dicha especie para atraer a su pareja. Estas claves visuales y
olfativas actúan como un imán para los machos que acuden a la flor, se posan y se restriegan en
30 ella una y otra vez; para cuando se percatan del engaño, ya se ha adherido una gran cantidad de
polen a su cuerpo que llevara consigo para polinizar otras orquídeas y asegurar, de esta manera,
la reproducción de estas bellísimas flores. Mentir funciona.

Y las orquídeas no son las únicas criaturas que se embozan; otras muchas especies desarrollan
mecanismos similares. Por ejemplo, la inofensiva serpiente de nariz de cerdo, cuando se acerca
35 algún depredador, mueve la cabeza, finge golpear agresivamente todo lo que encuentre a su
alrededor, actuando como una cobra, aunque mantiene el hocico convenientemente cerrado para
no evidenciar el engaño con lo que consigue, casi siempre, ahuyentar al agresor y preservar la
vida. Nuevamente, mentir funciona.

Los primates Catarrhine —grupo que incluye a varias especies de monos y simios, incluido el
40 ser humano— son muy hábiles para engañar a otros individuos de su misma especie. La mentira
no se construye en su apariencia, como en el caso de la orquídea espejo, ni se encapsula en
comportamientos rutinarios como el de la serpiente nariz de cerdo. El repertorio de los primates
es calculado, flexible y exquisitamente sensible a su contexto. Muy similar al humano. Y, como los
otros casos, también miente porque mentir funciona.

Mentirnos a nosotros mismos


45 Una de las hipótesis sobre la inteligencia humana
sugiere que la complejidad que fue adquiriendo la
convivencia social impulsó a nuestros ancestros a
volverse progresivamente más astutos y a incrementar
su capacidad de trato y de convivencia, así como la de
50 salir de apuros.
Esta complejidad evolutiva es la que nos remite a
nuestra realidad actual, puesto que la mentira facilita
la interacción social, ayuda a manipular a otros y
también a establecer alianzas. Al mismo tiempo, se
55 sugiere que existe una correlación entre la popularidad
y la habilidad para mentir de manera tal que muchas
veces falsificamos nuestro curriculum vitae para
conseguir un mejor empleo, plagiamos ideas de otros para obtener mejores calificaciones
académicas, nos sometemos a intervenciones quirúrgicas para conseguir pareja, etcétera. Con
60 muchísima frecuencia, mentir nos ayuda a conseguir éxito económico, profesional y social. Mentir
funciona. Sin embargo, irónicamente, una de las razones primordiales por las que les mentimos

98 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

a otros es porque somos muy buenos mintiéndonos a nosotros mismos, hecho que ha dejado
perplejos a filósofos y sicólogos de todas las latitudes del mundo a lo largo de la historia, ya que
la idea de que alguien pueda mentirse a sí mismo suena como si fuera un sin sentido, casi como
65 robar dinero de nuestra propia cuenta de banco. Entonces, ¿cómo explicarnos esta realidad?

Resolviendo el efecto Pinocho2

Volviendo a Mark Twain, él propone una explicación a esta aparente paradoja, al afirmar que,
cuando una persona es incapaz de mentirse a sí misma, tampoco puede mentirles a los demás;
así pues, mentirse a uno mismo funciona porque ayuda a engañar a los otros de manera
convincente para posicionarnos adecuadamente en nuestro medio.

70 Ahora bien, es un hecho que, desde una perspectiva ética, la mentira está socialmente
satanizada por lo cual, los seres humanos hemos ido refinando nuestra capacidad de mentir sin
que los otros lo perciban; piense el amable lector, a modo de ejemplo, en cómo los niños de corta
edad son incapaces de mentir adecuadamente pero, con el paso de los años, van aprendiendo
tanto a elaborar las mentiras, como a ocultar ciertas delatoras señales —parpadeo excesivo,
75 elevación innecesaria de la voz, sudoración de manos, etcétera— hasta lograr mentir como
miente cualquier adulto. Ante esto, algunos biólogos proponen que la función de mentirnos
a nosotros mismos es una suerte de calistenia para poderles mentir a los otros porque, si
logramos creernos nuestras propias mentiras, nos resultará mucho más sencillo engañar a los
demás. Y es que, como hemos visto, mentir funciona.

David Livingstone Smith, “¿Por qué mentimos?”,


en Algarabía, núm. 65, febrero, 2010, pp. 66-72.3 (Adaptación)

2b. Con base en el texto anterior, y con ayuda de algún compañero, completa la información
que se pide en el siguiente esquema básico explicativo-expositivo; después, compara tus
respuestas con las del resto del grupo y con la información del siguiente Observa.

Título: Es el nombre que el autor da al texto.




¿Cuál es la idea principal del texto?






2
Pinocho, personaje literario creado en el siglo XIX en Italia por Carlo Collodi como ejemplo del mentiroso.
3
El texto, a su vez, está tomado de la revista Scientific American Mind, “Natural Born Liars”, vol. 16, núm. 2, New
York, 2005, pp. 16-23.

Unidad 3.  La exposición-explicación 99


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

Introducción: Es la fase inicial en donde se presenta o justifica el tema a tratar y se definen las
nociones o conceptos básicos. Puede plantear las preguntas ¿Por qué? ¿Cómo?

Del renglón          al renglón       

Desarrollo: Partiendo de la jerarquización de las ideas principales y las subordinadas, esta parte
puede contener, tanto una fase de cuestionamiento, como una fase resolutiva a dicho cuestionamiento:

La(s) idea(s) principal(es) es/son las siguientes: 




La(s) idea(s) subordinada(s) es/son las siguientes: 




Conclusión: Parte que, como su propio nombre indica, contiene la fase conclusiva de la exposición/
explicación:

Del renglón          al renglón       

❱❱ Observa
Título: Abre cualquier exposición; conviene que sea breve, atractivo y sugerente del tema que
se va a exponer / explicar.

Introducción: Como se mencionó, es la fase inicial en donde se presenta y /o justifica el tema


a tratar y se definen las nociones o conceptos básicos en las que se apoyará la secuencia
discursiva. Es fundamental para atraer al destinatario, introduciéndolo en la importancia del
tema.

Desarrollo: Es el momento de jerarquizar las ideas (principales y subordinadas) e ir


encadenándolas coherentemente. Un estilo recurrente en este tipo de textos consiste en
proponer una fase de cuestionamiento a la que le sigue la resolutiva.

Conclusión: En esta fase conclusiva, conviene resumir las ideas principales desarrolladas en
el texto, con el estilo más claro y conciso posible para que el receptor pueda retenerlas con
facilidad.

100 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2c. Con base en la actividad y en el cuadro anterior, revisa el borrador que elaboraste para la
actividad 1b. y hazle las adecuaciones y precisiones que consideres necesarias. Después,
entrégaselo a tu profesor para que lo revise y lo comente.

3a. Lee el siguiente texto y busca todas las palabras que no conozcas.

Cafeína, la droga
“La cafeína es la droga psicoactiva más popular del mundo; estimula nuestra mente, exalta los nervios,
nos roba el sueño. Y, simplemente, nos negamos a vivir sin ella.”

Introducción

1 Durante cientos de años, la gente ha


disfrutado de alimentos y bebidas
que contienen cafeína. Y cada día
el mundo entero —de oriente a
5 occidente— depende más de esta
sustancia y de sus efectos. ¿Por qué?
Quizás porque el ritmo de vida es
cada vez más intempestivo y vivimos
más rápido, segundo a segundo

10 generamos más expectativas para


el día de mañana y queremos
mantenernos despiertos y activos
más y más horas.

Este gusto y necesidad por la cafeína se hace evidente en la necesidad específica de


15 tomarse un café o un té en las mañanas que existe en la mayor parte de los habitantes
de este planeta; en el hecho de que, vayas a donde vayas, te ofrecen un café y muy
probablemente lo aceptes; y en nuestro gusto obsesivo por la Coca Cola, así como en
la proliferación de cafecitos en cualquier esquina, en cualquier lugar, en cualquier barrio
y rincón. Pero lo interesante de la cafeína no es el café, sino el hecho de que es una
20 droga —por los efectos en el cuerpo y la mente, el que provoque adicción, etcétera—,
pero es la única droga plenamente aceptada en el mundo entero.

Unidad 3.  La exposición-explicación 101


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

El origen

Es fácil confundir el origen —o, más bien, la primera documentación— de la cafeína con el
café, ya que ambos poseen una leyenda árabe en común que explica de dónde vienen […] Sin
embargo, no fue sino hasta 1820 —cuando empezaron a proliferar cafés en Europa— cuando
25 el químico alemán Friedlieb Ferninand Runge logró aislar el alcaloide del café: —causante de sus
efectos estimulantes— la cafeína. A partir de entonces pudieron ser estudiados mejor sus efectos
y descubrir que no sólo se encuentra en el café, sino en las hojas, las semillas y frutos del té, del
cacao, de las nueces de cola y en otras sesenta plantas más.

Moda que llegó para quedarse

La cafeína se hizo necesaria cuando el hombre cambió sus


30 hábitos de sueño y dejó de levantarse “al alba del Creador”. No
es coincidencia entonces tampoco que las bebidas con cafeína
se pusieran de moda durante la Revolución Industrial4, pues le
daba energía a los obreros e incluso, evitaba enfermedades. “En
un sentido, la cafeína es la droga que hizo posible al mundo
35 moderno”, nos dice T.R. Reid.
“El uso generalizado de alimentos y bebidas con cafeína —
combinado con la invención de la luz eléctrica— permitió a la
gente hacer frente a un horario de trabajo regulado por el reloj
y no por la luz del día”, afirma Charles Czeisler, neurocientífico
40 de Harvard, y agrega “Pensemos que consumimos cafeína para
compensar un déficit de sueño que, en gran parte, es resultado
del uso mismo de la cafeína”.
Los camioneros, los doctores de guardia, los periodistas, los
veladores y los porteros de edificio la consumen por necesidad. Los ejecutivos, los hombres de
45 negocio, los oficinistas, algunos deportistas y amas de casa la consumen por gusto y porque creen
y confían en sus efectos, sobre todo en la mañana, al despertar. El resto la consume por el simple y
llano gusto de tomarse un café, un té, una Coca.

Efectos de la cafeína

La cafeína pertenece al grupo de sustancias llamadas xantinas, que estimulan el cerebro al interferir
en la acción de la adenosina —el transmisor nervioso que produce calma y tranquilidad—,
50 provocando euforia y fuerza por un lapso breve.
La cafeína, en cantidades normales, es perfectamente segura; por consiguiente, no existe ninguna
razón para evitar su consumo mesurado. En dosis moderadas —hasta 300 ml. diarios, lo que
equivale a dos tazas de café o a un tarro— la cafeína estimula las funciones psíquicas y se hace
más fácil el esfuerzo y la actividad intelectual, la asociación de ideas, la atención y la creatividad,

4
Revolución Industrial: periodo de la historia occidental, cuya cuna fue Inglaterra, que se caracterizó por la
aplicación de las innovaciones tecnológicas a la industria; como ejemplo emblemático se mencionan las
máquinas de vapor.

102 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

55 al mantener despierto y en estado de alerta a su consumidor, estimulando su sistema nervioso


central y mejorando su rendimiento físico. Posee también un leve efecto diurético, aumenta la
capacidad de trabajo muscular, refuerza la contracción, retarda y alivia la fatiga y los dolores
de cabeza, estimula el corazón y aumenta la presión arterial.

Tomar más cafeína de la cuenta tiene sus consecuencias; eleva la temperatura corporal, el ritmo
60 respiratorio y el nivel de ácido gástrico; provoca ansiedad, irritabilidad, insomnio, sudoración,
taquicardia y hasta diarrea; en casos extremos, ocasiona úlceras gástricas, insomnio crónico,
ansiedad y depresiones permanentes. Por eso algunos —aunque los menos y en general
forzados por las circunstancias— huyen de ella. Se ha dicho también que incrementa el nivel
de colesterol, las disfunciones cardiacas e, incluso, puede llegar a causar ciertos tipos de cáncer,
65 pero eso no ha sido comprobado.

Abstinencia

Consumidores asiduos a esta droga aseguran que el síndrome de abstinencia no es grave;


sobreponerse a la falta de cafeína es un proceso muy rápido y relativamente fácil. No obstante,
algunas personas muy sensibles pueden experimentar efectos leves, aunque temporales,
cuando alteran su consumo diario de manera rápida y sustancial.
70 De la cafeína se puede decir mucho, y más porque es el pan nuestro de casi todos los que
estamos leyendo este artículo, porque es la droga más usada en el mundo y también, como
decíamos, la más aceptada; compárese, si no, con el alcohol, el cigarro o, incluso, el chocolate;
a nadie se le ocurriría decir: “Ese güey5 es un cafeinómano”, en cambio sí diría “Es un borracho”.
Y menos aún se podría decir: “Absténgase de tomar café en esta sala”; tampoco, a nadie, se
75 le ocurriría tomar café a escondidas, como se fuman muchas veces los cigarros porque, a
diferencia de otras drogas, no está prohibida.

Lorenza Torrente Alba, “Cafeína, la droga”, en Algarabía núm. 20, México, julio-agosto, 2005.

5
 üey: Sustantivo unigéner del español en México de uso coloquial, propio de la gente joven; se usa para
G
dirigirse o referirse a una persona.

Unidad 3.  La exposición-explicación 103


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

3b. Con base en el siguiente ejemplo, júntate con dos o tres compañeros, elige una de las partes
de la lectura y completa en una hoja las siguientes cuestiones relativas a la forma de los
textos expositivo-explicativos. Cuando finalices, comparte tus resultados, escucha el de tus
compañeros y compáralos con el Observa que cierra esta Sección.

Introducción

Modo: El modo verbal predomínat e en est e apartado es el indicativo.

Tiempos: Present e de indicativo (contienen, dependen, es, vivimos, generamos, queremos…) y, en


menor medida, ant epresent e de indicativo (ha disfrutado).

Tipo de palabras más frecuent es: Adjetivos (int empestivos, rápido (adverbializado), despiertos y
activos, específica, obsesivo). Oraciones de relativo (…que contienen cafeína, que exist e en la mayor
part e de los habitant es de est e planeta).

Función: Calificar y explicitar la ext ensión de los sustantivos a los que califica.

Coordinación /Yuxtaposición 6: En cuanto est e tipo de oraciones, en est e primer apartado predominan
las oraciones coordinadas copulativas, (y vivimos más rápido, y queremos mant enernos despiertos y
activos más y más horas, y muy probablement e lo acept es). También hay muestras de adversativas
(Pero lo int eresant e de la cafeína no es el caf é, pero es la única droga plenament e aceptada en
el mundo).

Conectores y funciones en la coordinación: Y  agregar, añadir. Pero,  Objetar.

Subordinación: Adjetivas o de relativo como se mencionó en el apartado de tipo de palabras más


frecuent es. Causales (porque el ritmo de vida es cada vez más int empestivo, Circunstancial modal
(así como en la proliferación de cafecitos…)

Conectores y funciones en la subordinación: Porque  Señalar la causa. Así como  Mostrar la


manera, la forma en que se realiza algo.

6
Acuérdate que los signos de puntuación pueden funcionar como sustitutos de ciertos nexos.

104 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Modo verbal más frecuente:
El modo verbal predominante es el indicativo.

Tiempos verbales más frecuentes:


Presente de indicativo —con valor de presente o de carácter intemporal con valor universal—,
pasados de indicativo.

Tipo de palabras más frecuentes y su función:


Adjetivos —así como las oraciones de relativo, seguramente las más frecuentes en la
subordinación de todos los tipos de texto en español— y adverbios: sólo los imprescindibles
y los especificativos o clasificativos, descartándose en general los superfluos, dado el
carácter objetivo y neutro de estas secuencias discursivas.

Tipo de oraciones y de conectores más frecuentes:

1. Oraciones compuestas

Coordinadas: es decir, la concatenación de oraciones simples unidas por conectores.


Entre éstas, las más frecuentes son las siguientes:

Ilativas (también llamadas continuativas) que, además de cópula, indican consecuencias


lógicas. Sus conectores más frecuentes son los siguientes: pues, por lo tanto, por
consiguiente, así, así pues, con que, en consecuencia.

Se había tomado tres expresos en la tarde, por lo tanto no podía conciliar el sueño.

Adversativas que expresan oposición o exclusión. Sus conectores más frecuentes son los
siguientes: pero, mas, sin embargo.

Toma muchísimo café durante el día, pero no logra estar suficientemente alerta.

Disyuntivas: Vale la pena destacar el uso de este tipo de oraciones coordinadas, dado el
carácter de exactitud y claridad del discurso expositivo-explicativo, sobre todo mediante el
uso del conector o / u como indicador de disyunción o equivalencia. Otros conectores son
los siguientes: ora (casi exclusivo de la lengua escrita), ya o bien.

El café u oro negro, es la base de subsistencia de muchas sociedades en el mundo.

Unidad 3.  La exposición-explicación 105


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Yuxtapuestas: Como el establecimiento de relaciones lógicas es propio de la secuencia
expositivo / explicativa, muchas veces se recurre al uso de la yuxtaposición; es decir, se
usan oraciones compuestas a las que se le suprime el conector que, en la lengua escrita,
se explicita mediante el uso de signos de puntuación (casi siempre coma o punto y coma)

El café llegó, se instaló en aquella sociedad, nadie se resistió a su consumo.


Pedro quiso hacerlo, no pudo.

2. Oraciones subordinadas.

Además de las ya mencionadas oraciones adjetivas o de relativo, dada la función didáctica


o divulgativa que persiguen este tipo de textos, las oraciones subordinadas que predominan
son las siguientes:

Oraciones subordinadas adverbiales causativas son aquellas que entablan distintos tipos
de causa —eficiente, final, contraria y necesaria— con respecto a la idea expresada por la
oración principal.

Oraciones causales. Son las que establecen relaciones de causa, razón o motivo eficiente
con respecto a la idea expresada en la oración principal. Sus conectores más frecuentes son
los siguientes: porque, pues, puesto que, ya que, por ello, por dicha causa, por lo dicho.

El café es una droga porque, como cualquier droga, modifica el comportamiento


de quien lo ingiere.

Oraciones finales. Son las que entablan relaciones de causa final con respecto a la idea
expresada por la oración principal. Sus conectores más usuales son los siguientes: para
(que), a fin de (que), con la finalidad de (que), con el fin de (que).

Toma muchísimo café al día a fin de rendir al máximo en su trabajo.

Oraciones concesivas. Son las que significan una causa contraria a la de la oración principal;
es decir, expresan una dificultad que no impide que la acción principal se cumpla. Sus nexos
más frecuentes son los siguientes: aunque, a pesar de que.

Aunque el café sea una droga, una gran parte de la población mundial lo consume.

106 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Oraciones condicionales. Son aquellas que significan una causa necesaria —pero
hipotética— para que se realice la acción subordinante. Sus nexos más frecuentes son los
siguientes: si, si acaso, a condición de (que), siempre que, siempre y cuando.

Si quieres, tomaré té.

Oraciones subordinadas adverbiales circunstanciales modales. Son aquellas que


indican el modo o la manera en que se lleva a cabo la idea de la oración principal. Sus nexos
más frecuentes son los siguientes: como, del mismo modo que (de la misma manera que,
de la misma forma que), lo mismo que, según, conforme a.

El café contiene ciertos compuestos que inciden en el sistema nervioso,


como otras sustancias prohibidas lo hacen.

4a. Lee el siguiente texto y busca todas las palabras que no conozcas.

MYOTRAGUS:
La cabra que mira de frente

Jorge Wagensberg

1 Comprender en ciencia tiene que


ver con buscar la mínima expresión
de lo máximo compartido, lo común
entre lo diverso, la esencia entre los
5 matices, la información en el ruido.

Clasificar es comprender y, por lo


tanto, anticipar (la tabla periódica en
química, la taxonomía de Lineus, el diagnóstico médico,…). Una ecuación
de una ley física permite comprender y, por lo tanto, también anticipar
10 (la segunda ley de Newton y el movimiento de los cuerpos). Sea ahora el
reino animal y dividámoslo en dos grandes subreinos, los que más bien
cazan y los que más bien son cazados. Intentemos comprender. ¿Hay
algo común entre los depredadores? ¿Hay algo común entre las presas?

Unidad 3.  La exposición-explicación 107


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

Observemos los depredadores: el búho, la lechuza, el águila, el gato, el lobo, el guepardo,


15 el camaleón. Observemos las presas: el conejo, el ciervo, la vaca, el caballo, la iguana, la
paloma, la oveja.

Atendamos al búho. Salta a la vista que tiene los dos ojos en el mismo plano, como la le-
chuza, el águila, el gato, el lobo, el guepardo, el camaleón cuando ha de lanzar la lengua
para atrapar un insecto. Atendamos ahora al conejo. Tiene un ojo de cada lado, uno mira
20 la mitad derecha del espacio, el otro mira la otra mitad, como el ciervo, la vaca, el caballo, la
iguana, la paloma, la oveja cuando se siente amenazada.

Intentemos comprender. Un depredador necesita calcular bien la distancia que lo separa


de la presa. Fallar significa gastar energía y perder una oportunidad de oro. Una presa
en cambio no necesita medir distancias con precisión. Las presas vegetarianas pueden
25 tantear. Las plantas no huyen. Su problema es otro: anticipar el ataque de un depredador.
Por ello atienden a cualquier novedad en una panorámica de casi 360 grados.

Comprender es anticipar. El paleontólogo que ha comprendido, por ejemplo, puede hacer


apuestas sobre si una nueva especie fósil era más depredador que presa. O no.

¿Alguna excepción? Las cabras son presas, comen verde. La hierba no huye, mientras
30 que la amenaza las puede sorprender desde cualquier rincón del horizonte. Por eso tiene,
como todos los de su clase, un ojo de cada lado. Pero, atención, el Myortragus balearicus,
una cabra extinta de la isla de Mallorca, mira de frente. Sus ojos están en el mismo plano.

Por análisis del ADN mitocondrial sabemos que el Myortragus desciende de una cabra
que caminó desde el continente hace cinco millones de años. Intentemos comprender.
35 Cuando el territorio se convirtió en isla ocurrió lo que ocurre siempre en las islas: los gran-
des depredadores se mueren de hambre. ¡Cinco millones de años sin depredadores! Ya
no hay a quien temer. ¿Para qué un ojo de cada lado? La presión selectiva se relaja. Pero,
¿por qué tiene el Myortragus sus dos ojos en un mismo plano si la hierba sigue sin huir de
las cabras? ¿Por qué habría de favorecer la selección natural que una presa tenga cara de
40 depredador? ¿Para qué puede una cabra necesitar medir distancias con precisión? Bueno,
como todo el mundo sabe, las cabras, a veces, se despeñan al saltar de una roca a otra.
Quizás fuera por eso…

Jorge Wagensberg, “MYOTRAGUS: La cabra que mira de frente”, ¿Cómo ves?,

Revista de divulgación de la ciencia. núm. 88, México, UNAM.

108 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

4b. Con base en el Observa que hallarás a continuación y con la ayuda de algunos de tus
compañeros, precisa los elementos que cohesionan textualmente el artículo. Después
compara tus resultados con los de otros equipos y, si es necesario, haz las adecuaciones
pertinentes.

1. ¿Qué palabras o enunciados se repiten constantemente?

2. ¿Qué función juegan en el texto?

3. ¿Qué función cumplen los signos de puntuación en el texto? Ejemplifica.

4. ¿Qué orden sintáctico predomina en el texto? Propón ejemplos tomados del texto.

❱❱ Observa
La cohesión textual (la forma) de este tipo de secuencias discursivas se logra, tanto con el
uso de las estructuras gramaticales especificadas líneas arriba, como con la repetición de
palabras (a veces precedidas por este o el) o con el uso de sinónimos léxicos o textuales
que establecen conexiones ente la parte y el todo.

También, mediante el uso de la reformulación de lo ya expuesto; de la explicación (sobre


todo en textos de divulgación científica) de términos clave que pueden ser desconocidos
para el lector.

Otro elemento importante para la cohesión en este tipo de textos es el orden sintáctico en
el que aparecen las palabras; de hecho es la secuencia textual en la que el llamado orden
lógico (sujeto + verbo + complementos) prevalece, ya que no hay un fin estético y pretende,
principalmente, la objetividad y la claridad.

Otros factores cohesionantes de este tipo de discurso escrito son, por supuesto, los signos
de puntuación y los procedimientos tipográficos.

Unidad 3.  La exposición-explicación 109


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱Tarea final
› Elabora el primer borrador o la primera versión de la Tarea final que presentarás al
concluir esta Unidad y que formará parte de tu Portafolios. En esta primera versión,
deberás tener cuenta todo lo reflexionado sobre la coherencia de los textos explicativo-
expositivos y asimismo, el cuadro sobre la estructura de este tipo de discursos.

› Entrégalo a tu profesor para que te lo revise y, si es oportuno, te comente los cambios


necesarios. Cuando te lo regrese revisado, recuerda conservar este primer borrador,
pues también formará parte de tu Portafolios.

110 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 2.  La exposición-explicación oral

1. Vas a escuchar tres exposiciones sobre diferentes temas; mientras las escuchas, haz lo que se te
pide a continuación:

1a. Tacha la opción que consideres acertada.

Exposición 1

1. ¿A qué tipo de público crees que va dirigida la exposición?

Especializado     General    

Joven     Adulto    

Masculino     Femenino    

2. ¿Te parece adecuada la exposición para ese tipo de auditorio?

Sí     No    

¿Por qué? 

 .

3. ¿Crees que el expositor se basa en un esquema previo? Sí     No    

¿Por qué? 

 .

4. ¿Qué características tiene el estilo del expositor?

Claro     Confuso    

Coherente     Incoherente    

Ágil     Monótono    

Unidad 3.  La exposición-explicación 111


Sección 2.  La exposición-explicación oral

Exposición 2

1. ¿A qué tipo de público va dirigida la exposición?

Especializado     General    

Joven     Adulto    

Masculino     Femenino    

2. ¿Es adecuada la exposición para ese tipo de auditorio?

Sí     No    

¿Por qué? 

 .

3. ¿Crees que el expositor se basa en un esquema previo?

Sí       No    

¿Por qué? 

 .

4. ¿Qué características tiene el estilo del expositor?

Claro     Confuso    

Coherente     Incoherente    

Ágil     Monótono    

112 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 2.  La exposición-explicación oral

Exposición 3

1. ¿A qué tipo de público va dirigida la exposición?

Especializado     General    

Joven     Adulto    

Masculino     Femenino    

2. ¿Es adecuada la exposición para ese tipo de auditorio?

Sí       No    

¿Por qué? 

 .

3. ¿Crees que el expositor se basa en un esquema previo?

Sí       No     ¿Por qué? 

 .

4. ¿Qué características tiene el estilo del expositor?

Claro     Confuso    

Coherente     Incoherente    

Ágil     Monótono    

Unidad 3.  La exposición-explicación 113


Sección 2.  La exposición-explicación oral

1b. Reúnete con alguno de tus compañeros y compara con él tus respuestas; después, trata de
llegar a un acuerdo en las mismas y justifícalas en las líneas que aparecen a continuación.
Finalmente, contrasta tus respuestas con las del resto del grupo.

Exposición 1. Discurso político


1. El tipo de público es             porque 
 .
2. Creemos que sí / no se basó en un esquema previo porque 
 .
3. Las características del estilo del expositor son las siguientes: 
             . Lo percibimos en 
 .

Exposición 2. Comercial
1. El tipo de público es              porque 
 .
2. Creemos que sí / no se basó en un esquema previo porque 
 .
3. Las características del estilo del expositor son las siguientes: 
             . Lo percibimos en 
 .

Exposición 3. Ponencia académica


1. El tipo de público es              porque 
 .
2. Creemos que sí / no se basó en un esquema previo porque 
 .
3. Las características del estilo del expositor son las siguientes: 
             . Lo percibimos en 


1c. Con base en sus respuestas anteriores, ¿qué exposición te pareció mejor?

Primera     Segunda     Tercera    


¿Por qué? 
 .

114 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 2.  La exposición-explicación oral

❱❱ Observa
Anuncios comerciales, exposiciones escolares o académicas, conferencias, ponencias,
discursos, entre otras son algunas de las formas de expresión en las que se lleva a cabo la
exposición / explicación. En todas ellas se pretende desarrollar un tema determinado ante
un público con el objetivo principal de informar o convencer.

También hay numerosas y variadas situaciones cotidianas en las que recurrimos a este
tipo de discurso, por lo que es importante dominarlo, a fin de lograr, de una manera clara y
convincente, exponer nuestras opiniones o experiencias a los demás.

2a. Planeación de la exposición oral

Según tus gustos e intereses, selecciona uno de los textos explicativo-expositivos que aparecen
a continuación o busca cualquier otro. Léelo cuidadosamente e investiga el significado de las
palabras que desconozcas.

Texto 1

Historia del capitalismo en México


Capítulo 1
(Fragmento)

Las fuerzas productivas


1 México es un país de geografía extraordinariamente diversificada. Una gama de condi-
ciones físicas se conjugan para producir una gran variedad de climas, zonas y recursos
naturales. Estos contrastes geográficos han influido no poco en el carácter heterogéneo y
desigual del desarrollo social, sobre todo en sus etapas iniciales.
5 Las montañas, factor dominante del relieve físico de casi todo el país, han contribuido a
distribuir la población en una sucesión de valles y mesetas, separados entre sí por agrestes
sierras que dificultan seriamente la comunicación. El sistema hidrográfico está compuesto
de una serie de ríos que sólo son navegables parcial o estacionalmente; además, los más
grandes fluyen en las zonas poco pobladas del sur. La distribución de los habitantes está
10 también influida por la precipitación pluvial, que es insuficiente e irregular: grandes áreas
son prácticamente áridas y otras sufren de un exceso permanente de humedad.
La mayor parte de la población se encuentra en la tierra templada y sólo bajo incentivos
especiales se establece en las zonas calientes o frías. Desde el punto de vista ecológico,
el centro del sistema es la serie de valles que convergen en el gran Valle de México. En él
15 estaba comprimida la mayor parte de la población prehispánica y ahí se refugiaron los pri-
meros europeos, huyendo del calor y de las enfermedades de las zonas costeras. El norte,

Unidad 3.  La exposición-explicación 115


Sección 2.  La exposición-explicación oral

mucho más vasto, estuvo durante aquella época menos poblado. El sur, más cálido, fue y
sigue siendo fundamentalmente indígena; es ahí en donde la comunidad agraria se conservó
mejor.

Los indios
20 A la llegada de los españoles, México era un mosaico étnico de más de 600 grupos indígenas
que se encontraban en muy diversos estadios de desarrollo. Se hablaban unas 80 lenguas
pertenecientes a 15 diferentes familias. Entre ellos podían encontrarse diversas economías
clasificables en dos tipos fundamentales: en las estepas y en los desiertos del norte, en
donde habitaban grupos nómadas que se dedicaban a la recolección, a la caza y a la pesca.
25 En el resto del país había una población más densa cuya ocupación principal era la agricultura
sedentaria.
La frontera geográfica entre las dos culturas ha sido establecida con bastante nitidez. Se
extiende desde un punto en el Golfo de México donde se encuentra actualmente el puerto
de Tampico y sigue las márgenes del Pánuco hacia el sudoeste hasta las del río Lerma. En el
30 noroeste, la línea divisoria se eleva hasta el centro de Sinaloa y la ciudad de Culiacán. Esta
frontera geográfico-económica conservó su importancia durante toda la época colonial e,
incluso, más tarde.
Los indios nómadas se hallaban agrupados en pequeñas bandas en constante movimiento
y recolectaban semillas, raíces y frutas, cazaban con arco y flecha pequeños roedores y
35 venados y, en algunas ocasiones, pescaban al borde de ríos y lagos. Sus viviendas eran
rudimentarias y provisionales y las abandonaban cuando las frutas, raíces o la caza local se
agotaban. A principios del siglo XVI, algunos de estos grupos rondaban la frontera de los
dominios aztecas y ejercían una constante presión sobre los poblados sedentarios, a los
cuales sometían a frecuentes incursiones.
40 En las civilizaciones agrícolas, una parte de los pobladores habitaba en grandes centros
urbanos que llegaban a contar decenas, e incluso, cientos de miles de habitantes, pero la
gran mayoría estaba dispersa en pequeñas aldeas rurales de tipo de la ranchería o el caserío,
cuyos modos de vida conocemos poco.

116 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 2.  La exposición-explicación oral

Hacia 1500, existían dos poderosos estados en el México central. En el este, el azteca y,
45 en el oeste, el tarasco. Fuera del Valle, el dominio azteca era exclusivamente tributario.
En su expansión no hacía ningún esfuerzo para imponer su gobierno, idioma o religión
sobre los vencidos, contentándose con establecer guarniciones militares o representantes
encargados de cobrar el tributo.
El estado tarasco, cuya extensión y riqueza no eran comparables a las de los aztecas,
50 extendía su dominio principalmente en lo que hoy es el estado de Michoacán. Su estructura
parece haber tenido un carácter diferente a la del estado azteca: los tarascos creaban,
en las zonas conquistadas, colonias con su propia gente, extendiendo así su influencia
lingüística y cultural.
En los bosques tropicales del norte de Guatemala, Tabasco y Honduras Británica había
55 florecido, entre los años trescientos a novecientos, la cultura maya. Pero en el siglo X, esta
cultura sufrió un derrumbe no explicado aún y los mayas subsistieron en condiciones muy
precarias, en la parte norte de Yucatán. Hacia 1520, después de una serie de guerras civiles,
se produjo una desintegración que culminó en la formación de 16 estados diferentes […]

Enrique Semo,7 Historia del capitalismo en México. México,


Fondo de Cultura Económica, 1973, pp. 20-22.

Texto 2

Somos lo que decimos


Ricardo Ancira8

“Mi jefe es un asno”. Zoología humana


1 Los humanos deseamos mantener el contacto con la Naturaleza.
Por eso metemos a nuestras casas plantas y mascotas. Ello
explica en parte por qué un mundo fantasmagórico subyace a
nuestra realidad civilizada y racional: seguimos comparándonos
5 con los animales y los vegetales. Así, las personas pueden
morder el anzuelo, ser avispadas, hacer lagartijas, llorar
lágrimas de cocodrilo; todo ello “no es moco de pavo” ni “baba
de perico”. Cuando alguien “no se hace pato” y “se defiende
como gato boca arriba” a veces gana: “se siente pavorreal”; si
10 pierde, “se va con la cola entre las patas…”

7
Enrique Semo, historiador mexicano, 1930.
8
Ricardo Ancira, lingüista y profesor mexicano, 1957.

Unidad 3.  La exposición-explicación 117


Sección 2.  La exposición-explicación oral

En las fábulas griegas o en la obra de La Fontaine, los animales se humanizan: encarnan y


escenifican nuestras cualidades y defectos con un fin moralizador. Así, la cigarra es perezosa y muy
trabajadora la hormiga. Inversamente, en nuestras expresiones cotidianas damos a las personas
características que se ha creído distinguir tradicionalmente en diversos animales (alguien tonto
15 es un burro; si es listo, muy águila). Del abanico de atributos que se podrían adjudicar se suele
escoger uno. En el zorro, sea por caso, pudo haberse subrayado la agilidad, la suavidad de su
pelaje, su efusividad, la temeridad que lo lleva a invadir territorios humanos, etcétera. Sin embargo,
se eligió como emblemática su astucia (no viene al caso determinar si ello preexistió a Esopo o si se
originó en sus textos). En ocasiones la alusión es genérica: ¡qué bruto!; es una bestia, un animal,
20 una fiera, un pez gordo, un mal bicho, un pájaro de cuenta. En otras, el referente está más acotado:
ser mosca(-quita) muerta, chivo en cristalería, estar pechugona, engatusar a alguien, ser el delfín
del superior o un buen sabueso.

Ahora bien, estas connotaciones varían de una cultura a otra. Así, por ejemplo, vaca pone de relieve
la robustez mientras que cow, en inglés, focaliza la fecundidad (que por nuestro lado atribuimos a la
25 coneja); para los francófonos, vache se torna adjetivo: malvado, que coincide más o menos con
nuestro cabrón (el cual, a su vez, en España significa cornudo y pusilánime).

En una sociedad mestiza como la nuestra la serpiente posee una connotación ambivalente: negativa
en la herencia española (Eva en el Edén) pero motivo de adoración en la prehispánica (Quetzalcóatl en
Mesoamérica). En nuestras canciones abundan machos y hembras en vez de personas.

30 Son por lo menos tres los criterios empleados en las comparaciones: 1) el aspecto: estatura (pulga,
jirafa, piojo, microbio); delgadez (charal, campamocha —mantis religiosa—, araña); fealdad (chango,
simio, mono, macaco); ambigüedad (camaleón); suciedad física, pero también moral (puerco,
marrano, cerdo, cochino, guarro); anacronismo (dinosaurio); gordura (ballena, hipopótamo, tonina,
elefante, mastodonte); fuerza (ser un oso, estar hecho un toro; este último es sustituido por roble
35 cuando preferimos una metáfora botánica). 2) Un segundo criterio es el carácter que otorgamos
a ciertos animales: blanca paloma, víbora, mula, cabra, gallina, borrego, abejita y su contraparte,
el zángano. También las sustancias que secretan algunos bichos se imputan, transformadas en
rasgos de personalidad, al ser humano: meloso, ponzoñoso, venenoso. Ciertos animales fueron
imaginados para atribuirles nuestras peculiaridades: arpía, nahual, sirena, fauno. Los serafines,
40 si los observamos con una mirada nueva, más que divinidades son seres mitad pájaro mitad
humano; algo semejante ha pasado con los hombres lobo, los vampiros y, más recientemente,
con el Hombre araña (la mitología se remoza sin cesar). 3) Hay que mencionar también algunos
comportamientos: lento como tortuga o como caracol (así se tilda también, en México, a quien es
baboso y arrastrado); autoritario o represivo, como el gorila; chismoso, hablador: loro, chachalaca,
45 perico, cotorra, urraca, guacamaya; gestor: coyote; ladrón: ratero, rata; depredador: lobo, tigre, león,
tiburón, por ejemplo en las negociaciones; criminal: halcón; traficantes: camellos, mulas o burros;
los escurridizos son anguilas; los políticos, grillos y avestruces que además viven como perros y
gatos. A veces lo que se enfoca es la disponibilidad / apetencia sexual: zorra, lagartón(ona), loba,
vampiresa, tigresa, semental, pulpo, moscardón, moscón, mariposón. Un caso interesante que

118 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 2.  La exposición-explicación oral

50 conjuga los tres rasgos (aspecto, carácter y comportamiento) es una metáfora dentro de otra:
lobo con piel de oveja.

Son comunes los apellidos Cordero, León, del Toro, Garza, Pastor, Corral; algunos equipos
deportivos adoptan motes para sugerir combatividad, como Los Pumas de la UNAM. Muchos
55 apodos, en especial entre delincuentes (“El Gorgojo”, “La Marrana”) son sinécdoques –un
elemento nombra el todo– sin duda impecables; no en vano se dice que ellos escenifican el efecto
cucaracha. En las relaciones interpersonales, hay sanguijuelas, parásitos y alimañas; son más
molestos que las rémoras, sabandijas, ladillas o chinches, pero menos dañinos que los chacales
o las hienas. Cuando una persona acecha la debilidad ajena se le ve como buitre: en el ambiente
60 laboral se habla de zopilotear; en el galanteo, de gavilán y pollita. Son gusanos las personas viles
y despreciables, por eso en Cuba se llama así a los anticastristas.

Con el tiempo, algunos términos cambian de sentido, como buey→güey→wey, que de insulto pasó
a ser muletilla.

Son compuestas algunas —llamémosles— metáforas metonímicas que involucran animales: se


65 dice que un hombre es bragado (valiente, enérgico) porque bragados son aquellos toros de lidia
negros con una mancha blanca en las ancas: toro con bragas=hombre valiente, calzonudo. Algo
semejante ocurre con los defraudadores electorales: se les conoce como mapaches por el antifaz
con que se suele pintar a esos incansables saqueadores.

Vivimos inmersos en una fría y aséptica tecnología, pero (o tal vez a causa de ello) seguimos
70 comparándonos con los animales del campo. El lobo de Hobbes y el ζooν πoλίτικoν de Aristóteles
siguen, pues, vigentes.

Ricardo Ancira, “Somos lo que decimos”, Este país, núm. 250, México, febrero 2012, p. 23.

Texto 3

El jaguar, pieza fundamental en la conservación


1 El jaguar es el felino más grande de América; su cuerpo
mide entre 1.2 y 1.85 metros de largo y los machos
pesan alrededor de 120 kilogramos y las hembras,
80, lo que lo convierte en el predador terrestre más
5 poderoso de la América tropical. Sin embargo, desde
hace algunos años estas características no le han
servido para protegerse y, al igual que los otros felinos
silvestres, se encuentra en peligro de extinción. Los
jaguares habitaban desde el sur de Estados Unidos
10 hasta el sur de Argentina, pero actualmente existen
poblaciones importantes sólo en algunas regiones de

Unidad 3.  La exposición-explicación 119


Sección 2.  La exposición-explicación oral

México, Belice y Brasil. Dentro de México, en la Reserva de la Biosfera de Calakmul en


Yucatán, se lleva a cabo un plan de protección del jaguar, patrocinado por el Instituto de
Ecología de la UNAM, el grupo Unidos para la Conservación y el Safari Club Internacional,
15 una organización que tiene su base en los Estados Unidos y reúne fondos de cazadores
para proyectos de investigación y protección.

El principal investigador del proyecto, Gerardo Ceballos de la UNAM dice que una vez que
esta fase del programa termine, planean colocar una red de cámaras de video en las rutas
por donde se desplazan los jaguares, con el fin de determinar el tamaño de la población,
20 estimada entre 400 o 500 individuos. Como parte del proyecto, los investigadores cuentan
con un presupuesto para pagar a los campesinos de la zona, en caso de que un jaguar mate
a uno de sus animales, ya sean borregos, chivos o vacas.

El problema más grave que enfrentan estos magníficos felinos no es la caza, sino la
destrucción de su hábitat. “Éste no es solamente un proyecto para salvar a los jaguares”,
25 concluye Carlos Manterota, “estamos utilizando al jaguar como una bandera roja para
llamar la atención sobre el estado en el que se encuentran las selvas mayas y la urgente
necesidad de conservarlas”.

“El jaguar, pieza fundamental en la conservación”, ¿Cómo ves?


Revista de divulgación de la ciencia, núm. 35, México, UNAM.

2b. Completa las siguientes líneas con la información que se pide:

1. Nombre del texto 

2. Idea(s) principal(es) del texto: 

 .

3. Idea(s) secundaria(s): 

 .

4. Tipo de público interesado en este tema: 

 .

2c. Forma un equipo con los compañeros que hayan seleccionado el mismo texto y, prepara un
primer esquema para realizar una exposición oral —no podrá ser leída— frente a tus compañeros
y guárdala hasta que concluyas la siguiente actividad.

120 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 2.  La exposición-explicación oral

2d. A continuación, se te proponen una serie de características que deben tenerse en cuenta
para desarrollar adecuadamente un esquema para una exposición oral; con los miembros de
tu equipo, numera en las líneas la importancia de las mismas de mayor a menor; en el último
rubro, encontrarás espacio para proponer —si las hubiera— algunas otras características
que no hayan sido consideradas y que reclamas como importantes. Después, compara tus
respuestas con las del resto de los equipos y trata de llegar a un acuerdo.

     Ordenar las ideas (principales y secundarias) que se tratarán en la exposición.

     Usar ejemplos, anécdotas, citas o chistes para apoyar lo que se dice.

     Resumir las ideas más importantes al final de la exposición.

     Emplear un estilo lógico y coherente en el desarrollo de la exposición.

     Recurrir a apoyos visuales (gráficas, ilustraciones,…).

     Precisar los objetivos principales de nuestra exposición.

     Otras características: 

2e. Después de estas reflexiones, vuelve al esquema que elaboraste en la actividad 2c; si es
necesario, haz las precisiones y cambios necesarios a dicho esquema y exponlo oralmente.
Recuerda que la exposición no podrá exceder de cinco minutos.

❱❱ Observa
En este tipo de secuencias discursivas, tanto la presentación ordenada y jerarquizada de las
ideas que queremos exponer, como el resumen de las mismas en la conclusión, ayudarán a
que nuestro receptor capte cabalmente el mensaje que queremos transmitirle.

Además, recurrir a diversos apoyos en su desarrollo nos permitirá alcanzar nuestro objetivo,
como ejemplos y citas de personas preferentemente conocidas y respetadas por el público
al cual nos dirigimos, apoyos visuales (gráficas, fotografías), entre otros.

3. Elementos orales y no verbales de una exposición oral


Ciertos elementos de una secuencia discursiva expositivo / explicativa oral, además de las
características ya señaladas, se deben reflexionar aparte ya que pueden variar de una cultura
a otra.

Unidad 3.  La exposición-explicación 121


Sección 2.  La exposición-explicación oral

3a. Con tres de tus compañeros, especifica cómo deberían ser las siguientes características para
una buena exposición oral:

Tono de la voz:  .

Ritmo de la exposición:  .

Vocalización o articulación de las palabras:  .

Tipo de gestualización:  .

Posición del cuerpo:  .

Dirección de la mirada:  .

Otros elementos a tener en cuenta:  .

3b. Compara tus resultados con los del resto del grupo y trata de llegar a un acuerdo en cuanto a
la jerarquización de estas características para la siguiente actividad.

3c. Con base en esta jerarquía —y en lo reflexionado en las dos actividades anteriores—, organiza
una nueva exposición oral, sobre cualquier tema que sea de tu interés; después, exponla ante
el grupo y sométete a sus preguntas y comentarios.

Mientras los expositores hablan al grupo, éste deberá evaluarlos de la siguiente manera:

Forma de evaluar:

1. El grupo se divide en tres equipos y se reparten las tres fichas evaluadoras.

2. Durante el desarrollo de la exposición, irán marcando la calificación que consideren acertada para

cada uno de los puntos a evaluar.

3. Al finalizar la exposición, los equipos expondrán su resultado, harán las observaciones pertinentes

y calificarán a los expositores con una escala del 1 al 10.

122 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 2.  La exposición-explicación oral

FICHA DE EVALUACIÓN9 (1):

Marca con una 8

I. Elementos no verbales 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1. Tono de voz: Natural


Impostado
2. Ritmo de la exposición: Rápido
Lento
Adecuado
3. Vocalización: Clara
Incomprensible
4. Gestualización: Exagerada
Rígida
Natural
5. Postura corporal: Rígida
Inapropiada
Natural
6. Dirección de la mirada. Huidiza
Directa al público

FICHA DE EVALUACIÓN (2):

Marca con una 8

II. C
 ontenido de
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
la exposición
1. Título Sugerente
Nada atractivo
Apegado al tema
Desapegado del tema
2. Presentación del tema Atrayente
Aburrida
3. Tratamiento del tema Profundo
Superficial
4. Selección de las ideas Correcta y ordenada
Se omitieron ideas
principales.
Se mezclan ideas
principales y
secundarias

9
Vilá, M. et al. Biblioteca de Recursos Didácticos, México, Alambra, 1988. (Adaptado)

Unidad 3.  La exposición-explicación 123


Sección 2.  La exposición-explicación oral

II. C
 ontenido de
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
la exposición
5. Desarrollo de las ideas Congruente y
ordenado

Incongruente y desor-
denado
6. Ejemplificaciones Esclarecedora
Inapropiada
7. Conclusión Resume las ideas
principales
Se separa del tema
expuesto

FICHA DE EVALUACIÓN (3):

Marca con una 8

III. Reacción del público 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1. Interés del público Atento

Distraído
2. Participación General

Nula
3. C
 omprensión de lo Total
expuesto
Parcial

Observaciones: 

 .

Calificación:        

124 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 2.  La exposición-explicación oral

❱❱ Observa
Además de la adecuada planeación de los contenidos de cualquier exposición, cuando
hablamos en público necesitamos cuidar otros aspectos no lingüísticos igualmente
importantes para lograr el buen éxito de la misma. Los más importantes son los siguientes:

• El tono y la modulación de la voz deben ser adecuados, claros y precisos; contundentes,


pero nunca agresivos.

• La correcta articulación y pronunciación son imprescindibles, así como el juego con


las inflexiones que ayuden a resaltar los puntos más importantes de la exposición

• El volumen de la voz tiene que ser lo suficientemente alto para que todo el público nos
escuche, así como lento para que pueda seguirnos.

• La utilización de recursos expresivos —como imágenes lingüísticas y comparaciones—


confiere viveza a la comunicación y ayudan al público a retener las ideas principales.

• Los elementos extralingüísticos —mirada, postura del cuerpo, gestualización y posición


corporal— son fundamentales para que el público siga nuestra exposición y deben
adaptarse a los aceptables dentro de la comunidad a la que nos dirigimos.

Unidad 3.  La exposición-explicación 125


Sección 3.  Textos escritos en los que se usa con mayor frecuencia la exposición-explicación

Vamos a iniciar esta sección explicitando que nuestro conocimiento del receptor nos permite adecuar nuestras
producciones a sus características y expectativas a fin de lograr comunicarnos de manera eficaz con él.

1a. A continuación se te presentan tres textos; con base en el tipo de publicación en el que apareció
cada uno de ellos10, responde las cuestiones que se presentan al final de los mismos. Después,
compara tus respuestas con las de tus compañeros y si es necesario, haz las precisiones pertinentes.

Texto 1

‘ La partícula de Dios’: un mote que no gusta

1 Los físicos de partículas y los cosmólogos son, en general,


gente con buen humor que disfruta buscando —y
aceptando— nombres pegadizos para sus abstractos
trabajos y descubrimientos. Ahí está el Big Bang, que se le
5 ocurrió a un científico (Fred Hoyle) para criticar la teoría de
la expansión del universo cuando daba sus primeros pasos.
Era un apodo bueno y encajaba más o menos bien en la
idea, así que lo que nació como una ridiculización sobre
una gran explosión que originase el cosmos, se adoptó con
10 gusto para denominar algo que técnicamente sería “modelo
estándar de evolución del universo en expansión a partir de una singularidad inicial”. También
los agujeros negros valen, al fin y al cabo son un pozo gravitatorio del que no sale ni la luz, por
tanto, negro. O la energía oscura, que efectivamente no emite ni absorbe radiación alguna.

Pero que la partícula de Higgs, que ahora está tan de moda, se quiera llamar partícula divina o
15 partícula de Dios, es algo que no cuaja ni se acepta entre los científicos. No la usan ni siquiera

10
 l país.com: diario español de circulación en la web. Se le suele clasificar como crítico y liberal.
E
Revista Clara: publicación mexicana mensual ilustrada; dirigida a un sector de la población femenina interesado en la
moda, la belleza y la cocina.
¿Cómo ves?: revista mexicana mensual, dirigida a grupos escolarizados, con gusto e interés por la ciencia.

126 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 3.  Textos escritos en los que se usa con mayor frecuencia la exposición-explicación

las instituciones como el CERN11 a la hora de divulgar sus investigaciones, mucho menos la
emplean los físicos en artículos, conferencias  o en charlas (siempre puede haber alguna rara
excepción, por supuesto). Sencillamente se ve como un mote molesto que no aporta nada,
por pegadizo que pueda parecer.

20 Surgió como título de un libro de divulgación, La Partícula de Dios (1994), de León Lederman,
Premio Nobel de Física estadounidense; un texto excelente, por cierto, que no habla de Dios
en absoluto, sino de la física de partículas y la difícil búsqueda de la partícula de Higgs. El
mismo Lederman reconocía que no le gustaba ese título de su libro, pero que su editor creía
que serviría para aumentar las ventas. Sí, tuvo razón el editor y el nombre resultó pegadizo,
25 pero sólo para la prensa.

La ciencia no se mezcla con los asuntos divinos. Pero además, ese mote no aclara nada,
no ayuda a la divulgación o a la aproximación coloquial de la idea, como el Big Bang, los
agujeros negros o la materia oscura, porque no corresponde a ningún concepto de física. La
divinidad no evoca ninguna idea que ayude a comprender qué significa la partícula de Higgs,
30 ni ésta culmina en absoluto la física, puesto que hay mucho que investigar tras de ella.

Es curioso que ni siquiera el laboratorio Fermilab, en Estados Unidos, del que el propio
Lederman fue director, haya utilizado el apodo divino en su comunicado sobre los recientes
avances de la investigación en el CERN.

Encima, en España, a veces se ha confundido a Lederman con Sheldon Lee Glashow, también
35 Premio Nobel de Física estadounidense, señalando a este último como autor de aquel libro
La partícula de Dios. A Glashow le desagrada tanto como a sus colegas que se utilice ese
nombre y precisamente señalaba la semana pasada en Madrid, aludiendo al abuso que
muchos medios de comunicación han hecho de él, que en la comunidad científica “a nadie
le gusta, nadie lo usa”.

40 La ciencia es suficientemente divertida e interesante, no precisa falsos ganchos facilones


para suscitar la curiosidad de la gente.

Alicia Rivera, “‘La partícula de Dios’: un mote que no gusta”, El país.com [en línea], 28 diciembre, 2011.

1. El destinatario de este texto tiene el siguiente perfil: 

 .

2. Justificación del perfil anterior:

 .

11
CERN: Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire (Organización Europea para la Investigación Nuclear).

Unidad 3.  La exposición-explicación 127


Sección 3.  Textos escritos en los que se usa con mayor frecuencia la exposición-explicación

3. La publicación de este texto es adecuada en el periódico en el que aparece:

Sí        No      

¿Por qué? 

 .

DEPORTIVA
Precalentamiento
Coadyuvante en tratamiento para quemar grasa.
Eficaz para hombres y mujeres de cualquier edad.

Contiene:
Romero
Anti-inflamatorio, tonificante,
astringente, antiséptico, reductor.
Algas marinas
Ayuda a disolver cúmulos de grasa
alojados bajo la piel de
abdomen
vientre
muslos
Eucalipto
Eleva la temperatura de la zona en la que se
aplica.
¡ES DE ORIGEN VEGETAL!
Revista Clara, núm. 13. México, agosto, 1998.

1. El destinatario de este texto tiene el siguiente perfil: 


 .

2. Justificación del perfil anterior: 




3. La publicación de este texto es adecuada para la revista en la que


aparece: Sí       No    
¿Por qué? 


128 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 3.  Textos escritos en los que se usa con mayor frecuencia la exposición-explicación

Caracol de jardín contra la celulitis


1 Iliana Méndez Barajas, investigadora del Instituto Politécnico Nacional,
y su equipo de colaboradores, descubrieron que la baba del caracol de
jardín, Helix hortensis, es muy efectiva para reducir la celulitis. El térmi-
no celulitis se usa desde el año de 1973 para describir la apariencia, si-
5 milar a la de cáscara de naranja, que puede desarrollar la piel en caderas,
muslos y nalgas. Es más común en mujeres que en hombres debido a la
diferencia natural que existe en la distribución de grasa y tejido conecti-
vo. Se trata de depósitos de grasa en zonas superficiales, muy cercanas
a la piel. No es un tipo de grasa diferente a la que se acumula en el resto
10 del cuerpo, pero sí es más visible, dada su localización superficial. La ce-
lulitis es muy común y todo parece indicar que en su aparición participa
un factor hereditario, por lo que pueden tenerla incluso personas muy
delgadas. Aunque no se considera una enfermedad sino una condición
natural, por ser muy poco estética millones de personas invierten grandes cantidades
15 de dinero tratando de eliminarla. Los investigadores del IPN descubrieron que la baba
del caracol contiene proteínas, vitaminas, colágeno, elastina y ciertos antibióticos na-
turales que ayudan a reducir esta acumulación de grasa subcutánea.

Como bien dice el proverbio “somos lo que comemos”, los investigadores cuidaron
la dieta que dieron a los caracoles desde muy jóvenes, y que consistía en hojas de
20 lechuga, sábila y algunos cítricos. Con la baba de caracoles adultos elaboraron un gel
que probaron en un grupo de personas para asegurarse de que no producía alergias
o reacciones secundarias. Iliana Méndez asegura que “el uso continuo del producto
disminuye hasta en un 50 por ciento la celulitis, pero es muy importante mantener una
dieta baja en grasas y beber mucha agua para que la regeneración de la piel sea más
25 efectiva”. El gel, al que llamaron Dermafem, ya está a la venta en la escuela del CECyT,
ubicada en la avenida Jardín y Calle 4, colonia Gas, en Azcapotzalco, en la ciudad de
México, pero los investigadores no descartan la posibilidad de establecer contacto con
alguna empresa de cosméticos para vender el producto a gran escala.

“Caracol de jardín contra la celulitis”,


¿Cómo ves? Revista de divulgación de la ciencia, núm. 77, México, UNAM.

1. El destinatario de este texto tiene el siguiente perfil: 

2. Justificación del perfil anterior:  .

3. La publicación de este texto es adecuada para la revista en la que aparece:


Sí       No     ¿Por qué? 


Unidad 3.  La exposición-explicación 129


Sección 3.  Textos escritos en los que se usa con mayor frecuencia la exposición-explicación

1b. Haz equipo con algunos de tus compañeros. Elige con ellos uno de los siguientes tipos de
publicaciones y, con base en él, elabora un texto expositivo adecuado para el perfil de los
lectores.

• Una revista de contenido político, especializada en temas económicos y sociales.


• Un periódico diario amarillista o de nota roja.
• Una gaceta literaria.
• Cualquier otro tipo de publicación que ustedes determinen.

1c. Lee el texto a tus compañeros y, si es necesario, haz las puntualizaciones que te señalen.
Finalmente, entrégaselo a tu profesor para que lo revise y comente.

❱❱ Observa
Para que los textos que aparecen en la prensa alcancen su objetivo primordial —comunicar—,
es fundamental el conocimiento del destinatario, ya que sólo así se proveerá al mismo de la
información pertinente —ni más que lo aburra, ni menos que lo confunda.

2a. Lee el siguiente texto, subraya las palabras que no entiendas y busca su significado.

Moléculas informacionales: los ácidos nucleicos


(Fragmento)

1 Existen dos tipos de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico
(ARN). Estas moléculas contienen la información hereditaria que pasa de una generación a otra,
por lo cual se les conoce como moléculas informacionales.

Las unidades estructurales de los ácidos nucleicos se llaman nucleótidos. Un nucleótido tiene
5 tres componentes: un fosfato, un azúcar —ribosa para el ADN y desoxirribosa para el ARN— y
una base nitrogenada —adenina, guanina, citosina y timina para el ADN o uracilo en lugar de
timina para el ARN.

[…] De este modo, como sólo hay cuatro tipos distintos de bases nitrogenadas únicamente
pueden formarse cuatro nucleótidos diferentes […] Y como los ácidos nucleicos son moléculas
10 muy grandes, están constituidas por centenares de nucleótidos, pero sólo existen cuatro
distintos, como ya se dijo, así que deben repetirse muchas veces a lo largo de la molécula.

130 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 3.  Textos escritos en los que se usa con mayor frecuencia la exposición-explicación

Entonces, es en el orden o secuencia en que aparecen los nucleótidos en la molécula


de ADN o ARN donde se encuentra la información hereditaria que es responsable de las
características que tiene un organismo.

15 […] En 1953 James Watson y Francis Crick, de la universidad de Cambridge, propusieron


un modelo de ADN que se conoce como la doble hélice. La doble hélice está compuesta
por dos largas cadenas de nucleótidos que se enrollan en torno a un eje común, formando
una estructura helicoidal, parecida a una escalera de caracol.

[…] En la molécula de ADN se encuentra la información hereditaria que hace que los
20 organismos produzcan copias de sí mismos. Para que esto suceda, el ADN debe producir,
a su vez, copias de sí mismo. El proceso de formación de nuevas cadenas de ADN se
denomina replicación.

La replicación se inicia con la separación de las dos cadenas que forman el ADN. Cada
cadena sirve de “molde” para la formación de una cadena complementaria nueva. El
25 resultado de la replicación son dos hélices dobles. Las moléculas de ADN resultantes
tienen una cadena de ADN paterno y una cadena nueva. En este proceso participan
diversas enzimas.

Isabel Pérez Montfort y Gloria Piñón Flores, Biología, 2, México, Fondo de Cultura Económica, 1995.

2b. Responde sobre las líneas las siguientes cuestiones.

1. ¿Puedes decir cuál es el tema del texto? Sí        No    

¿Por qué? 

 .

2. ¿A qué tipo de público está dirigido?

 .

3. Escribe las palabras que no entendiste en los siguientes renglones y busca su significado:

                                      

                                      

4. ¿Qué tipo de palabras son?  .

2c. Lee tus respuestas a tus compañeros y escucha las suyas.

Unidad 3.  La exposición-explicación 131


Sección 3.  Textos escritos en los que se usa con mayor frecuencia la exposición-explicación

❱❱ Observa
Los textos expositivo/explicativos son los más proclives al uso de la terminología especializada,
la cual otorga a los textos precisión y univocidad.

Por supuesto, como ya se ha asentado anteriormente, esta terminología estará adecuada


al tipo de receptor al que va dirigido, especializándose cada vez más, a medida que dicho
receptor posea mejor conocimiento del tema que se expone.

❱❱Tarea en casa
› En cualquier publicación especializada que sea de tu interés y a la que tengas acceso,
selecciona un texto expositivo y busca en él las características sobre las que se ha
reflexionado. Llévalo a clase y compártelo con tus compañeros.

3. Excepciones

3a. Analiza los siguientes textos publicitarios y, respondiendo a las preguntas que aparecen a
continuación, trata de encontrar su peculiaridad con respecto a otro tipo de textos en los que
se usa la misma secuencia discursiva expositivo/explicativa.

Texto 1

¿Vas a viajar? ¡No lo pienses más!


Diccionario multifuncional

El nuevo diccionario eléctrico EW-S2034-M3X de gran pantalla LCD de Patis cuenta


con diccionarios español-inglés, inglés-español y español-español y ¡también diccio-
nario de sinónimos en inglés! ¡Imagínate! ¡No hay otro como él!
Tiene un diseño estético, versátil y de fácil operación; el mejor del mercado.

Vive prestige, Chrysler, dodge & jeep magazine, enero-marzo, 2006.

1. ¿Qué elementos merman el carácter objetivo de los textos expositivo-explicativos?




2. ¿Cuál es su función en este texto?




132 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 3.  Textos escritos en los que se usa con mayor frecuencia la exposición-explicación

Texto 2

Imprime y almacena hasta 1000 fotos


Y sólo pesa 2.5 kilos

Supérate. Con la única impresora compacta que imprime colores perfectos en


13x18.

Además, almacena 1000 fotografías y las imprime en 10x15 por sólo 29 centavos
cada copia. Y todo esto sin la necesidad de PC. La impresora HR Phothosmart de
luxe 475, por sólo 1999 pesos.

Vive prestige, Chrysler, dodge & jeep magazine. Enero-marzo 2006

1. ¿Qué elementos debilitan el carácter objetivo de los textos expositivo-explicativos?





2. ¿Cuál es su función en este texto?





3b. Compara tus resultados con los de tus compañeros y haz las precisiones que consideres
pertinentes.

❱❱ Observa
Es interesante señalar que el uso de estas secuencias discursivas en determinados tipos de
publicidad varía en cuanto a la búsqueda de objetividad del texto, sobre todo en aquellos
que se basan en la enumeración y presentación de sus propiedades y prestaciones, con el
aval de especialistas; redacciones —objetivamente convincentes— en las cuales, muchas
veces, confluyen textos argumentativos.

3c. Con base en lo reflexionado, júntate con dos compañeros y elabora un texto publicitario;
exponlo oralmente frente al grupo y escucha los de los demás. Finalmente, elige el que
consideres mejor construido y que resulte más convincente, justificando tu elección.

Unidad 3.  La exposición-explicación 133


Sección 4.  La literatura y la exposición-explicación

Aun cuando este tipo de discurso no sea usual en textos literarios, hay algunos autores que, en ciertas obras
y con determinados fines, acuden a él.

1a. Lee el siguiente texto y busca las palabras y expresiones que no comprendas.

Baby H.P

1 Señora ama de casa: convierta usted en fuerza motriz la vitalidad de sus niños.
Ya tenemos a la venta el maravilloso Baby H.P., un aparato que está llamado a
revolucionar la economía hogareña.

El Baby H.P. es una estructura de metal muy resistente y ligera que se adapta con
5 perfección al delicado cuerpo infantil, mediante cómodos cinturones, pulseras,
anillos y broches. Las ramificaciones de este esqueleto suplementario recogen cada
uno de los movimientos del niño, haciéndolos converger en una botellita de Leyden
que puede colocarse en la espalda o en el pecho, según necesidad.

Una aguja indicadora señala el momento en que la botella está llena. Entonces
10 usted, señora, debe desprenderla y enchufarla en un depósito especial, para que
se descargue automáticamente. Este depósito puede colocarse en cualquier rincón
de la casa y representa una preciosa alcancía de electricidad disponible en todo
momento para fines de alumbrado y calefacción, así como para impulsar alguno de
los innumerables artefactos que invaden ahora, y para siempre, los hogares.

15 De hoy en adelante usted verá con otros ojos


el agobiante ajetreo de sus hijos. Y ni siquiera
perderá la paciencia ante una rabieta convulsiva,
pensando que es fuente generosa de energía.
El pataleo de un niño de pecho durante las
20 veinticuatro horas del día se transforma, gracias
al Baby H.P., en unos útiles segundos de tromba
licuadora, o en quince minutos de música
radiofónica.

Las familias numerosas pueden satisfacer todas


25 sus demandas de electricidad instalando un
Baby H.P. en cada uno de sus hijos, y hasta realizar
un pequeño lucrativo negocio, transmitiendo a

134 Unidad 3.  La exposición-explicación


Sección 4.  La literatura y la exposición-explicación

los vecinos un poco de la energía sobrante. En los grandes edificios de departamentos


pueden suplirse satisfactoriamente las fallas del servicio público, enlazando todos los
30 depósitos familiares.

El Baby H.P. no causa ningún trastorno físico ni psíquico en los niños, porque no cohíbe
ni trastorna sus movimientos. Por el contrario, algunos médicos opinan que contribuye
al desarrollo armonioso de su cuerpo. Y por lo que toca a su espíritu, puede despertarse
la ambición individual de las criaturas, otorgándoles pequeñas recompensas para
35 que sobrepasen sus récords habituales. Para este fin se recomiendan las golosinas
azucaradas, que devuelven con creces su valor. Mientras más calorías se añadan a
la dieta del niño, más kilovatios se economizan en el contador eléctrico.

Los niños deben tener puesto noche y día su lucrativo H.P. Es importante que lo lleven
siempre a la escuela, para que no se pierdan las horas preciosas del recreo, de las
40 que ellos vuelven con el acumulador rebosante de energía.

Los rumores acerca de que algunos niños mueren electrocutados por la corriente
que ellos mismos generan son completamente irresponsables. Lo mismo debe decirse
sobre el temor supersticioso de que las criaturas provistas de un Baby H.P. atraen
rayos y centellas. Ningún accidente de esta naturaleza puede ocurrir, sobre todo si se
45 siguen al pie de la letra las indicaciones contenidas en los folletos explicativos que se
obsequian con cada aparato.

El Baby H.P. está disponible en las buenas tiendas en distintos tamaños, modelos y
precios. Es un aparato moderno, durable y digno de confianza, y todas sus coyunturas
son extensibles. Lleva la garantía de fabricación de la casa J.P. Mansfield and Sons,
50 de Atlanta, Illinois.

Juan José Arreola12, Confabulario. México, Joaquín Mortiz, 1971.

1b. Contesta por escrito las siguientes preguntas.

1. Formalmente, ¿qué esquema discursivo sigue el autor en el texto?




2. ¿En qué clave —humor / serio— está compuesto el texto? ¿Cuáles son los recursos del autor
para lograr dicha clave? 

3. ¿Cuál es la intención de Arreola al seguir dicho esquema? 




1c. Compara tus resultados con los de tus compañeros.

❱❱Tarea final
› Entrega a tu profesor la segunda versión de la Tarea final y espera sus comentarios y
sugerencias antes de añadirla al Portafolios.

12
Juan José Arreola, escritor mexicano, 1918-2001.

Unidad 3.  La exposición-explicación 135


unidad 4
La argu m en taci ón
Secciones II. Componente gramatical
II.1. Gramática
1. Introducción: definición y elementos constitutivos. • Oraciones compuestas, principalmente
• Intención y tipos de la argumentación. coordinadas continuativas o ilativas,
2. Los textos argumentativos en la prensa. adeversativas y distributivas.
3. La argumentación en la comunicación intercultural. • Oraciones complejas, sobre todo causativas —
4. La argumentación en la expresión del pensamiento causales, finales, concesivas y condicionales—
filosófico. y cuantitativas —comparativas y consecutivas.
• Usos del diminutivo (pragmalingüística).
❱❱❱❱ Contenidos II.2. Pronunciación y prosodia
• El ritmo, las pausas y el tiempo en poesía.
I. Componente pragmático-discursivo II.3. Ortografía
I.1 Género discursivo y producto textual (macrofunción.) • Algunos usos de los signos de puntuación.
• La argumentación tanto oral, como escrita.
• Elementos de cohesión (forma): Ver componente III. Componente cultural
gramatical. III1. Conocimientos generales sobre algunos países
• Elementos de coherencia (fondo): Modelo base hispanoamericanos.
de textos argumentativos: Premisas, argumentos • La Amazonia.
y conclusión. III2. Saberes y conocimientos socioculturales.
• Muestras: Debate, artículos periodísticos, soneto. • Algunos roles de género.
Argumentaciones en torno a la ecología, a la • La consideración cultural del tiempo.
fundación de los estados soberanos, a la no IV. Componente de aprendizaje
inefabilidad de la ciencia y a la tauromaquia y • Participación en grupos de trabajo para
reflexión filosófica sobre la fugacidad de la vida. aprovechar las aportaciones de los otros.
I. 2. Tácticas y estrategias pragmáticas: • Elaboración de una Tarea final en la que deberá
• Función de los marcadores del discurso en los poner en práctica todo lo reflexionado durante el
textos argumentativos. desarrollo de la Unidad.
• Decodificación del significado en uso del Tarea final, segunda versión para el Portafolios.
diminutivo.
• Decodificación del adverbio mexicano “orita”.
Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

1a. Vamos a jugar. Lee el siguiente texto en voz alta.

Masculino o femenino, ¿por cuál votas?


Una de las diferencias entre el vocabulario de España y el de México provoca un interesante
divertimento para abrir esta sección. Nos referimos, concretamente, a la nominación de
los aparatos procesadores individuales que, cada vez con más frecuencia, ocupan un
lugar en la vida cotidiana de muchas personas. En España, se le llama “el ordenador” —
tomado del término francés— y en México “la computadora”—tomado, a su vez, del inglés.

Tú, ¿por cuál votas?


Mari Paz Ocejo, “Datos y gente”, Paula, septiembre, 2001. (Adaptación)

1b. El grupo se dividirá en dos equipos: los que estén a favor del término masculino y los que estén a
favor del femenino. Elige el equipo en el que quieres participar.

138 Unidad 4.  La argumentación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

1c. A continuación, se presentan dos listados con una serie de características que tratan de
justificar la causa por la cual dicho aparato debería ser conocido con la palabra femenina
o masculina; con base en la que estés de acuerdo, completa con tu equipo el listado con
otras características que no aparezcan y que sean importantes para sustentar tu elección.

Desde el punto de vista femenino, el aparato en cuestión


debería ser “el ordenador” por las siguientes razones:

• Para que funcionen, primero hay que “encenderlos”.


• Almacenan muchísima información pero, a pesar de ello,
en la mayoría de las ocasiones no se enteran de nada.
• Se supone que existen para solucionar “nuestros”
problemas, pero en la mayoría de las ocasiones, ellos
son el problema.
• En cuanto te comprometes con uno, te das cuenta
de que, si te hubieras esperado un poco, hubieras
encontrado otro mucho mejor.

•  .

•  .

•  .

Desde el punto de vista masculino, el aparato debería ser “la


computadora” por las razones siguientes:

• Tienen una lógica interna que nadie, excepto su creador, puede


entender.
• Poseen un lenguaje propio para comunicarse entre ellas,
incomprensible para los demás.
• Almacenan tus más mínimos errores como memoria a largo plazo.
• Te comprometes con una y te tienes que gastar, por lo menos, la
mitad de tu sueldo en accesorios para ella.

•  .

•  .

•  .

Unidad 4.  La argumentación 139


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

1d. Con las premisas que has establecido con tu equipo, redacta un texto argumentativo a favor
de tu opinión; después, en un debate, intenta convencer al equipo que tenga la argumentación
contraria a la tuya. El profesor fungirá como moderador del debate. Ganará el equipo que
mejor defienda —con argumentos— su opinión.

❱❱ Observa
Cuando tenemos una o varias opiniones sobre algún tema y las queremos exponer a los
demás, solemos apoyarnos en un argumento.

El argumento es, entonces, un razonamiento con el cual se sostiene una opinión o se arguye
frente a otras opiniones diferentes o contrarias a las nuestras. Y la argumentación es un
tipo de discurso que se usa para demostrar o probar —o convencer— una proposición
determinada (que puede ser una idea, una tesis, una opinión,… .) al interlocutor.

El ámbito de uso de la argumentación es amplio, ya que se circunscribe a la vida social pública


y privada de los individuos, como por ejemplo en una entrevista para conseguir un trabajo, en
un coloquio, en una asamblea y en un sinfín más de situaciones.

El debate, la controversia y la discusión son discursos de naturaleza argumentativa.

2. Estructura de la argumentación
Cuando exponemos a los demás nuestra opinión sobre algún tema, además de los argumentos en los
que nos apoyamos, muchas veces recurrimos a ejemplos y también —sobre todo en nuestros discursos
escritos— elaboramos una conclusión final; es decir, recurrimos, consciente o inconscientemente, a
estructurar nuestros pensamientos de la forma más coherente y ordenada posible.

A continuación, se te presenta un esquema básico de la estructuración de un texto argumentativo.

140 Unidad 4.  La argumentación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Esquema básico de la argumentación

1. Datos o premisas: Es la información de la cual se parte. Suele basarse en ejemplos, en


criterios de autoridad, en consecuencias, en analogías…

2. Argumentación: Es un nuevo enunciado que emana de los datos y de las premisas;


como los anteriores, los argumentos pueden apoyarse en ejemplos, criterios de autoridad
etcétera, que les confieren mayor peso.

3. Conclusión: Es la proposición final que, con base en los argumentos esgrimidos, sostiene
una determinada postura.

Para finalizar, es importante recordar que en cualquier argumentación pueden incrustarse


descripciones, explicaciones y exposiciones o narraciones que refuerzan —o incluso,
funcionan como— los argumentos.

2a. Siguiendo el esquema anterior, completa la información que aparece a continuación para
expresar tu opinión sobre alguna de las siguientes preguntas –o sobre cualesquiera otras
que sean del interés del grupo–; propón, por lo menos, dos premisas:

1. ¿Estás a favor o en contra —total o parcialmente— de la conservación inalterable de las reservas


naturales del planeta? ¿Por qué? Argumenta tus respuestas.

Unidad 4.  La argumentación 141


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2. ¿Estás a favor o en contra —total o


parcialmente— de la ingeniería agropecuaria
con fines alimenticios, por ejemplo, los
alimentos transgénicos? ¿Por qué?
Argumenta tus respuestas.

3. ¿Estás a favor o en contra —total o


parcialmente— de la erradicación del
armamentismo mundial? ¿Por qué?
Argumenta tus respuestas.

Tema:  .

1. Datos o premisas de partida:

Primera 

 .

Segunda 

 .

2. Argumentaciones:

 .

3. Conclusión:

 .

142 Unidad 4.  La argumentación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2b. Lee tus respuestas al resto del grupo y, si es necesario, re-argumenta tu opinión. Ten en
cuenta que, al re-argumentar, tendrás que confutar los argumentos contrarios, de manera
que deberás ser muy preciso para matizar adecuadamente tu postura. (Puedes consultar el
esquema de la contra-argumentación que aparece en el siguiente Observa.)

❱❱ Observa
Para contra-argumentar, podemos considerar el siguiente esquema básico1:

opinan idea causa


Hay quienes dicen A y apoyan (o sostienen) su  opinión con X argumentos de  autoridad
mantienen aseveración certeza
... ... ...

No obstante, (sin embargo, ahora bien, en cambio,…)

sostengo
Yo  digo B y lo sostengo con los siguientes argumentos...
opino
...

3. Intención y tipos de la argumentación

3a. Contesta oralmente las siguientes preguntas y escucha las respuestas de tus compañeros.

1. ¿Crees que es posible mantener siempre la objetividad en nuestras argumentaciones cotidianas?

Sí / No ¿Por qué?

2. ¿En qué ocasiones te parece que argumentas subjetivamente? ¿Por qué?

3. Concretamente en los medios de comunicación, ¿piensas que predomina la aproximación

objetiva o subjetiva en las argumentaciones? ¿Por qué?

❱❱ Observa
Como se ha mencionado, cuando se recurre a este tipo de discurso, se busca de alguna
manera convencer al receptor o inclinarlo a favor; evidentemente, en muchas de las
ocasiones y casi siempre inconscientemente, se cae en la subjetividad por lo cual, es
aconsejable leer entre líneas en los discursos argumentativos.

1
H. Calsamiglia y Amparo Tusón, Las cosas del decir. Barcelona, Ariel, 1999, p. 298.

Unidad 4.  La argumentación 143


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

3b. Propón definiciones, sinónimos o equivalentes a las siguientes palabras y frases tomadas de
la lectura con la que vas a trabajar; auxíliate con tu profesor y con tus compañeros:

deforestación:             pillaje:            

devastación:             carne vacuna:            

analista:             carne bovina:            

hemorragia:             frenar (poner (un) freno a):            

soja/soya:             poner en entredicho:            

incentivar:             pulmón medioambiental:            

empadronar:             manzana de la discordia:            

blindar:             darse de bruces            

desarrollo económico sostenible:            

144 Unidad 4.  La argumentación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

3c. Bajo la misma dinámica, responde oralmente las siguientes preguntas:

1. ¿Dónde está la zona medioambiental conocida como la Amazonia? Identifícala en algún mapa.

2. ¿Por qué crees que es importante la Amazonia en el equilibrio medioambiental del planeta?

3. ¿Conoces algún peligro que aceche la estabilidad de la Amazonia? ¿Y sus causas y


consecuencias?

4. ¿Qué soluciones propondrías para superar esta situación?

3d. Redacta un breve texto con la información anterior y consérvalo hasta que llegues a la
actividad 4c. de esta Sección.

3e. Lee en voz alta el siguiente texto junto a tus compañeros y ve contestando la información
que se pide.

1. En 2005, para algunos analistas, ¿cuál era el principal problema que enfrentaba Brasil con

respecto a la Amazonia? 

 .

2. ¿Cuál era la postura del gobierno al respecto?

 .

3. Superficie de la Amazonia:          

4. Número de personas que la vigilaban por km2          

5. Número de multinacionales que actuaban en la Amazonia:          

6. Dos de las principales causas de la deforestación:

1. 

2. 

7. Consecuencia(s):

Unidad 4.  La argumentación 145


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

8. ¿Qué medidas tomó el gobierno brasileño para frenar la ocupación ilegal de la Amazonia?

1. 

2. 

3. 

4. 

9. ¿Qué resultados dieron dichas medidas? ¿Por qué?





La amazonia devastada
“La masiva destrucción de la selva brasileña pone en entredicho la capacidad del gobierno brasileño
para preservar el mayor pulmón medioambiental del mundo.”
Juan Arias. Río de Janeiro.

• La última alarma sobre la destrucción de la selva la dio el director de la Organización


Mundial del Comercio (OMC) quien pidió que Brasil “sea castigado” por el nuevo aumento
de la deforestación de la Amazonia, un santuario con 30,000 especies de plantas, 2,500
de árboles, 3,000 tipos de peces diferentes, un tercio de la madera tropical del planeta,
y donde se registran cada año más de 300,000 incendios, buena parte dolosos, obra de
ganaderos, agricultores y madereros. El director pidió también la internacionalización
de la Amazonia. “No se trata –dijo- de que Brasil pierda la propiedad del territorio, pero
sí de que se busquen reglas de gestión colectiva de la Amazonia”.

• La respuesta tajante del gobierno brasileño se produjo a través del ministro de Asuntos
Exteriores que afirmó que Brasil tiene sobre la Amazonia “un derecho de soberanía
nacional intocable”. Brasil siempre ha temido que especialmente Estados Unidos
pudiera un día arrogarse el derecho de internacionalizar la Amazonia alegando que el
país no consigue defender la integridad de ese santuario ecológico de interés mundial.

• En el mundo político y cultural brasileño, son varios los intelectuales que se han opuesto
a esta idea; quizás quien lo ha hecho con más fuerza es el exgobernador de Brasilia,
Cristovam Buarque, que entre otras declaraciones, ha manifestado lo siguiente: “Como
brasileño, estoy contra la internacionalización de la Amazonia, a pesar de la degradación
ambiental de ese patrimonio. Como humano sin embargo, puedo imaginarla. Pero
entonces, que se internacionalicen también todas las reservas de petróleo del mundo,
todos los museos y toda la infancia para que deje de pasar hambre y tenga derecho a la
educación”.

146 Unidad 4.  La argumentación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

Internacionalizar El Santuario
1 La pérdida el año pasado de 26, 000 kilómetros cuadrados de selva amazónica en Brasil ha
causado conmoción dentro y fuera del país. La enorme devastación ha puesto de relieve que
ni las promesas ni los esfuerzos realizados por los gobiernos brasileños están consiguiendo
parar la hemorragia de ese pulmón de oxígeno de la humanidad, el mayor bosque tropical del
5 mundo que conserva además la mayor riqueza de biodiversidad del planeta. Si no se logra la
contención de esa hemorragia de la selva –que ha sido deforestada en un 17.5 por ciento según
el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la región se convertirá, antes
de 50 años, en un desierto o, en el mejor de los casos, en un inmenso granero de soja y un
pastizal de ganado vacuno, con todas las secuelas ambientales que ello comportaría, no sólo
10 para Brasil, sino para el mundo. La Amazonia continúa siendo la manzana de la discordia en
Brasil, un campo de batalla entre preservación ecológica y desarrollo.

Uno de los asesores de la Comisión Mundial de Amazonia afirma que, según estudios realizados
por satélite, el ritmo de deforestación de la selva y el aumento del efecto invernadero “pueden
causar serias alteraciones en el clima amazónico”. Y añade: “Sin la selva, las lluvias pueden
15 verse reducidas entre un 20 por ciento y un 30 por ciento y la temperatura media subir de 3 a
5 grados.

¿Quiénes son los culpables? El gobierno se ha defendido, afirmando que el Plan de Prevención
y Control de la Deforestación de la Amazonia (lanzado por el propio presidente brasileño) aún
no ha podido dar sus frutos “porque lleva sólo unos meses en funcionamiento”. La oposición
20 ha respondido que el problema estriba en el hecho de que dicho plan “no está funcionando
por la falta de recursos y de desinterés de algunos miembros del gabinete”.

Para los analistas, el gran problema que se le plantea a Brasil es cómo conciliar el actual
desarrollo económico del país (centrado en el agro negocio, sobre todo en el cultivo de soja y
de ganado vacuno), con una defensa a ultranza de sus bosques, de su madera preciosa, de sus
25 ríos sin contaminar (posee el 23 por ciento del agua potable del mundo), de su biomasa y de
sus yacimientos de minerales preciosos, principalmente diamantes.

Unidad 4.  La argumentación 147


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

La Amazonia es un territorio de cinco millones de kilómetros cuadrados, con sólo 275 personas
para vigilarla —una por cada 18 000 kilómetros cuadrados—, codiciada por todos, incluidas las 27
multinacionales que actúan en el área.
30 En este momento, Brasil es el segundo exportador de soja del mundo, después de Estados Unidos,
y uno de los mayores vendedores de carne vacuna. El consumo de carne brasileña en Europa y
de soja para pienso es una de las causas de este vertiginoso aumento de la deforestación de la
amazonia, según el director general del Centro Internacional de Investigaciones sobre Bosques
(Cifor). La Unión Europea importa de Brasil casi el 40 por ciento de las 578, 000 toneladas de carne
35 bovina consumidas cada año en el Viejo Continente. El número de cabezas de ganado en Brasil
supera ya los 60 millones, de las cuales más del 30 por ciento se encuentran en la Amazonia.
Brasil controla hoy el 20 por ciento de mercado de carne vacuna en el mundo.

Para cultivo de soya y para pasto de ganado se talan millones de árboles. El 80 por ciento de la
madera usada sólo en el estado de Sao Paolo es de procedencia ilegal. Los expertos calculan que
40 por cada árbol caído se destruyen otros diez, y que seis de ellos ni siquiera son aprovechados.

La defensa de la Amazonia ha estado siempre presente en los programas electorales de los


candidatos presidenciales. Sin embargo, la última administración ha defendido que la Amazonia
no podría convertirse en “un santuario intocable” y que debería llevarse a cabo allí “un desarrollo
económico sostenible”; es decir, compatible con la preservación de su diversidad y riqueza natural”.
45 “No queremos prohibir, queremos reglamentar, hacer las cosas civilizadamente”, ha dicho, hace
poco, un portavoz del gobierno.

El actual gobierno ha tomado una serie de medidas para intentar frenar la ocupación ilegal de
la selva amazónica amenazada. Para ello, incentivó un sistema modernísimo de vigilancia aérea,
capaz de detectar los incendios, la deforestación y la ocupación ilegal. Exigió el empadronamiento
50 de todos los propietarios de más de 300 hectáreas para demostrar que eran áreas legítimamente
adquiridas y no bajo la ilegalidad. Se dispuso conceder 13 millones de hectáreas de áreas públicas
de la amazonia para un uso económico sostenible en diez años, para intentar evitar las invasiones
ilegales y la ocupación de tierras públicas. y al mismo tiempo, se planteó la creación de decenas
de parques naturales, dentro de la selva amazónica, para blindarlos frente al pillaje.

Los resultados

55 Algunos miembros del gobierno, ante la falta de resultados, han acusado a la sociedad civil, tanto
brasileña como internacional, ya que ésta critica la deforestación, pero continúa consumiendo
productos que contribuyen y fortalecen dicha deforestación.

Lo que resulta difícil a Brasil es explicar cómo, teniendo la legislación más exigente y
moderna sobre defensa de la naturaleza y de sus santuarios, no consigue poner un freno a su
60 devastación, ni parar las pistolas que asesinan a cuantos se oponen a dicha destrucción… Esta
realidad ha sacado a la luz pública internacional la dificultad real que tiene Brasil de poner en

148 Unidad 4.  La argumentación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

práctica la ley, ante las conveniencias de los terratenientes, policías, políticos locales
y jueces corruptos en una trama de impunidad contra la que se dan de bruces, desde
hace decenas de años, los esfuerzos de todos los gobiernos. Según datos de la Comisión
65 Pastoral de la Tierra del Episcopado de Brasil, entre 1985 y 2004 se registraron 1,349
asesinatos de personas. Sólo 75 de esos asesinatos fueron juzgados y sólo 15 personas
fueron condenadas. Y todas han apelado la sentencia.

El país, 28 mayo, 2005, Sección Sociedad, p. 25.

3f. Con un compañero, responde por escrito las siguientes preguntas; después, compara tus
respuestas con las del resto de las parejas y traten de llegar a un acuerdo.

1. ¿Cuál es el tema principal del texto? ¿En qué parte del mismo queda más claramente reflejado?

 .

2. ¿Consideras que el autor presenta la información objetiva o subjetivamente? ¿Por qué?

Ejemplifica. 

 .

3. Del tipo de textos —descripción, narración, exposición-explicación— sobre los que hemos

reflexionado hasta ahora, ¿cuál es el que aparece con mayor frecuencia en el artículo de

Arias? ¿Qué función cumple en la argumentación?

 .

❱❱ Observa
La argumentación puede aparecer como dominante o secundaria. Generalmente,
aparece combinada con la explicación-exposición. Ésta puede ser el punto de partida de la
argumentación: se expone algo y, a continuación, se aportan argumentos para confirmarlo
(argumentación positiva) o refutarlo (argumentación negativa).

Unidad 4.  La argumentación 149


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

4a. Lee en silencio el inicio del texto y responde las siguientes preguntas en las líneas correspon-
dientes:

1. ¿Cuáles son las dos propuestas explícitamente mencionadas?

1.   .

2.   .

2. ¿Qué argumentos sostienen la propuesta 1?

 .

3. ¿Qué argumentos sostienen la propuesta 2?

 .

4. ¿Con qué propuesta coincides? ¿Por qué?

 .

4b. Lee tus respuestas al resto de tus compañeros y escucha las suyas; si es necesario,
re-argumenta tu postura y trata de llegar a un acuerdo.

4c. Retoma tu redacción del apartado 3d. de la actividad 3 y, si es preciso, efectúa las adecuaciones
pertinentes. Entrégasela a tu profesor para que la revise y la comente.

150 Unidad 4.  La argumentación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

5a. Responde oralmente las siguientes preguntas y escucha las respuestas de tus
compañeros:

1. ¿Qué sabes sobre los cultivos transgénicos?


2. ¿Estás a favor de ellos, en contra o en una postura intermedia? ¿Por qué? Argumenta tu
respuesta.
3. ¿Sabes si en tu país son frecuentes este tipo de cultivos?, ¿están los consumidores debidamente
informados al respecto?, ¿tiene el Estado una postura clara frente a este asunto? Sí / No. ¿Cuál es?

5b. Por parejas, lee el siguiente texto y soluciona los problemas de vocabulario.

SÍ / NO Alimentos transgénicos

1 A pesar de que los científicos sustenten


que la modificación genética de los
alimentos ofrece beneficios a nivel
nutricional, ecológico y económico,
5 grupos ambientalistas ponen en tela
de juicio estas ventajas. Entérate de los
puntos a debate entre ambas posiciones.

Unidad 4.  La argumentación 151


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

NO Araceli Carreón. Coordinadora de proyectos de


consumidores de Greenpeace

Los productos transgénicos son cultivos a los que se les


agrega un gen de planta, de animal o de bacteria a través
10 de la ingeniería genética. De acuerdo con la entrevistada,
por una parte, al alterar la composición natural de
cualquier vegetal, se desencadenan combinaciones
moleculares que pueden producir reacciones alérgicas,
intoxicación, resistencia a los antibióticos o afectaciones
15 en el sistema inmunológico de la persona que lo ingiere.
“Desde hace años se comercializan en nuestro país; sin
embargo, no hay estudios que garanticen que su consumo
no tendrá repercusiones a mediano o largo plazo en
la salud”, subraya Carreón. “En este sentido, falta una
20 regularización más estricta por parte de las autoridades
sanitarias para verificar que los productos comerciales
sean inocuos y, de esta manera, proteger al consumidor del efecto secundario”, detalla.
Los únicos alimentos transgénicos que se venden en México son los siguientes: maíz,
soya, papa, canola, jitomate, alfalfa o algodón, pero “éstos o sus derivados —grasa
25 vegetal, jarabe de maíz, mono y diglicéridos de ácidos grasos, entre otros— son usados
en dos de cada tres productos que se adquieren cotidianamente en el supermercado en
forma de panes, refrescos, botanas, sueros, chicles, margarinas o mermeladas”, explica.
“No obstante, no todos tienen un origen transgénico, por lo cual es importante que las
personas conozcan el contenido de estos productos mediante una etiqueta en el empaque
30 que informe de las mutaciones genéticas para que, de esta manera, el consumidor decida
si los compra o no”, destaca la especialista.

Este tipo de modificación, dice por otra parte, también puede tener efectos negativos en
la ecología. “Cuando se alteran las características genéticas de una planta —en un campo
o sembradío— cabe la posibilidad de que contamine a otras que conservan su estructura
35 natural y desarrollen resistencia a ciertas sustancias insecticidas, lo que ocasionaría la
proliferación de plagas que interrumpirían la productividad de los cultivos”, menciona
Carreón. Según la entrevistada, aun cuando esta tecnología permitiría aumentar de
forma considerable el volumen de producción de cualquier especie, también sería posible
que los terrenos perdieran su fertilidad o los vegetales contuvieran residuos tóxicos (y
40 por ende, contaminaran el agua). “Mientras no se comprueben los efectos que puede
generar el consumo de transgénicos en el organismo y en la biodiversidad, es importante
mantenernos informados tanto de los beneficios como de las consecuencias que implica
el desarrollo de esta posibilidad tecnológica”, concluye la especialista.

152 Unidad 4.  La argumentación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

SÍ. Agustín López Murguía. Investigador del Instituto de Biotecnología de la


Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

El uso de la biotecnología moderna permite introducir


45 información genética para conferir nuevas propiedades
a una planta y mejorar su especie. “Esta modificación
tiene importantes ventajas agronómicas. Una de
ellas es mejorar la constitución de ciertos cultivos
con el fin de que resistan la invasión de las plagas,
50 posean mayor capacidad para crecer en condiciones
ambientales desfavorables —tierra deteriorada o
sequía– y mejoren su resistencia a los herbicidas”,
explica López Murguía. De acuerdo con el especialista,
los productos que se desarrollan con esta tecnología
55 también ofrecen ventajas para los consumidores. “El
hecho de añadir o retirar sustancias de los alimentos
permite asegurar que éstos tengan mayor calidad
nutricional”. Ante los argumentos en contra que han
difundido los medios de comunicación acerca de los efectos de estos productos en la
60 salud, Agustín López enfatiza: “Los productos genéticamente modificados son los más
vigilados en la historia de la industria alimentaria, y hasta la fecha no se ha reportado
ningún patrón que compruebe que generan enfermedades –cáncer o intoxicación– al
consumirlos”.

Según el investigador, la India se ha visto beneficiada con esta herramienta tecnológica.


65 “En la mayoría de los países del sureste asiático existe una gran deficiencia en vitamina
A, lo que a la larga provoca ceguera definitiva y, en casos extremos, la muerte en la
población infantil; en ese sentido, considerando que la base de la alimentación de esa
zona es el arroz, se le añadieron dos genes derivados del maíz para crear una nueva
especie de este cereal –arroz dorado–, el cual cubre la carencia del nutriente”, ejemplifica
70 López Murguía. En palabras del entrevistado, esta tecnología es considerada la más
exitosa en la historia reciente de la agricultura. “Otra ventaja es que al aumentar la
producción de superficies sembradas con transgénicos, los productores también se ven
beneficiados a nivel económico”, dice. “Aunque la modificación genética no pretende
resolver el problema de la hambruna mundial”, comenta el académico, “sí puede ayudar

75 a reducirla, por tanto debe ser una línea de investigación científica impulsada y regulada
por las autoridades para aprovechar sus beneficios tanto locales como globales”,
puntualiza.

Revista Saludable, núm. 188, febrero, 2006.

Unidad 4.  La argumentación 153


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

5c. Busca las principales premisas, argumentos y conclusiones de ambas partes del texto y
escríbelos en las siguientes líneas:

No

Premisas: 

 .

Argumentos: 

 .

Conclusión(es): 

 .

Premisas: 

 .

Argumentos: 

 .

Conclusión(es) 

 .

5d. Vuelve a leer el texto y copia en las líneas las palabras y frases en color.

 

 

 

 

 

 

 

154 Unidad 4.  La argumentación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

5e. Contesta en las líneas la siguiente pregunta, como muestran los ejemplos y comparte tus
respuestas con tus compañeros:

¿Qué función cumplen en el texto?

1. Por una parte:  Señala la apertura de una distribución.

2. Sin embargo:  .

3. Pero:  .

4. No obstante:  .

5. Por otra parte:  Cierra la distribución abierta por el conector del número uno (Por una parte).

6. Aun cuando:  .

7. Mientras:  .

8. Para:  .

9. Con el fin de que:  .

10. Para:  .

11. Aunque:  .

12. Por tanto:  .

5f. Con tu profesor y tus compañeros, escribe por lo menos un sinónimo para cada uno de los
nexos, como lo muestra los ejemplos.

1. Por una parte:  Por un lado. 7. Mientras:  .

2. Sin embargo:  . 8. Para:  .

3. Pero:  . 9. Con el fin de que:  .

4. No obstante:  . 10. Para:  .

5. Por otra parte:  Por otro lado. 11. Aunque:  .

6. Aun cuando:  . 12. Por tanto:  .

Unidad 4.  La argumentación 155


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

5g. Con base en los siguientes rubros, analiza los elementos formales del texto anterior. Ejemplifica
cada rubro con ejemplos del texto y comparte tus resultados con los de tus compañeros.

Modo: 

Tiempos: 

Coordinación / yuxtaposición: 

Conectores y funciones en la coordinación: 

Subordinación: 

Conectores y funciones en la subordinación: 

❱❱ Observa
Regularidades formales de la argumentación

Modos y tiempos verbales

Los modos verbales que imperan en las oraciones subordinadas de este tipo de textos son,
indistintamente, indicativo o subjuntivo de acuerdo al tipo de conectores. Los tiempos se
corresponderán a las reglas de concordancia específicas que ya conoces.

Tipo de oraciones y conectores (palabras, frases o signos de puntuación) más frecuentes

Oraciones compuestas, principalmente coordinadas continuativas o ilativas y distributivas.


I. 

Continuativas o Ilativas. Expresan —además de cópula— consecuencia lógica.


a. 

Todos mentimos, así que la mentira puede ser considerada como una acción universal.

Conectores más frecuentes: así, así pues, así que, luego2, conque, por (lo) tanto, en
consecuencia.

2
Luego también puede funcionar como adverbio temporal.

156 Unidad 4.  La argumentación


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
b.  Distributivas. Expresan distribución.

Conectores más frecuentes: Correlativos: aquí, allí; antes, después, por un lado, por otro, etc.

II.  Oraciones complejas, principalmente adverbiales causativas y cuantitativas.

a. Causativas

a1. Causales. Significan causa eficiente, motivo o razón de que se dé una acción
subordinante.

Mentimos porque nos funciona socialmente.

Conectores más frecuentes: porque, pues, puesto que, dado que, ya que, por el hecho
de que, en virtud de (que), por dicha causa, por lo dicho.

a2. Finales. Significan causa final, propósito u objeto para que se dé la acción subordinante.

La manipulación genética en las semillas se usa para paliar la falta de


alimentos en el mundo.

Conectores más frecuentes: para, a, para que, a fin de que, con la finalidad de, con el
fin de.

a3. Concesivas. Significan una dificultad, pero dicha dificultad no impide que la idea expre-
sada por el verbo de la oración principal sea válida.

La manipulación genética es un tema complejo, aunque muchos científicos


afirmen lo contrario.

Conectores más frecuentes: aunque, sin embargo, no obstante, por más que, por mu-
cho que, aun cuando.

a4. Condicionales. Significan causa necesaria pero hipotética (condición), para que se lle-
ve a cabo la acción subordinante.

Si se hacen los experimentos pertinentes, la manipulación genética puede


ser muy positiva para el bienestar humano.

Conectores más frecuentes: si, siempre que, con que, con tal (de) que, mientras, a
menos que, a no ser que.

Cuantitativas. Todas expresan idea de cantidad.


b. 

b1. Comparativas. Significan que algo ocurre igual (comparativa de igualdad) en mayor
grado (comparativa de superioridad) o en menor grado (comparativa de inferioridad)
que como ocurre en la oración subordinante.

Los experimentos de manipulación genética son más cuidadosos que antes.

Unidad 4.  La argumentación 157


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Conectores: Igualdad: Tanto como (verbo) / Tan… como (adjetivos y adverbios).
Superioridad: Más que (verbo) / Más… que (adjetivos y adverbios).
Inferioridad: Menos que (verbo) / Menos… que (adjetivos y adverbios).

b2. Consecutivas. Significan que algo ocurre como consecuencia del grado en que se
produjo la acción del verbo subordinante.

Abusaron tanto del suelo que lo tornaron infértil.

Conectores más frecuentes: tanto que, tan que, de modo que.

❱❱Tarea final
› Elabora el primer borrador o la primera versión de la Tarea final que presentarás al
concluir esta Unidad y que formará parte de tu Portafolios. En esta primera versión,
deberás tener cuenta todo lo reflexionado sobre la coherencia de los textos argumenta-
tivos y, asimismo, el cuadro sobre la estructura de este tipo de discursos.

› Entrégalo a tu profesor para que te lo revise y, si es oportuno, te comente los cambios


necesarios. Cuando te lo regrese revisado, recuerda conservar este primer borrador,
pues también formará parte de tu Portafolios.

158 Unidad 4.  La argumentación


Sección 2.  Los textos argumentativos en la prensa

1a. Contesta oralmente las siguientes preguntas:

1. ¿Opinas que es importante acudir a los medios de


comunicación para estar informados de lo que ocurre en el
mundo? Sí / No ¿Por qué?

2. ¿Cuáles —radio, televisión, periódicos, internet,— prefieres?


¿Por qué?

3. ¿Crees que los medios de información pueden manipular a los


receptores? Sí / No ¿Por qué?

1b. Ojea los siguientes textos y elije el que te parezca más interesante.

Texto 1

Estado y violencia
Ilán Semo3

1 Habría que reflexionar con más detenimiento en un tema que aparece en el pensamiento político hacia el
siglo XVI y que reaparece, intermitentemente, cada vez que asistimos a lo que Maquiavelo4 llamó —abusando
de la elasticidad de sus términos— los “avatares de la fundación de un nuevo Estado”. Si se recuerdan las
páginas de El príncipe5, el gran temor de Maquiavelo era que Florencia resultara incapaz de unificar a los
5 principados italianos en una república por la indiferencia de sus dirigentes frente a la proliferación de bandas
y gavillas de “mercenarios” que inhabilitaban —y que acabaron inhabilitando— la fundación de un “régimen
fundado en el dominio de la ley”…
Maquiavelo advierte a los Medici6 que su laxitud frente a la “cuestión de los mercenarios” habría de posponer
la edificación de la república (italiana) durante “tres centurias”. No se equivocó, aunque su acierto le ganó
10 el atributo del pensador más políticamente incorrecto de la tradición occidental. También a ello debe
Maquiavelo su rigor: la audacia de nombrar lo innombrable, lo que colinda con lo inefable y que, en su
enunciado mismo, lo acota y lo define. Todo el mal que la ley convierte en un bien común.

3
Historiador y periodista mexicano, 1956 - .
4
Nicolás Maquiavelo, pensador florentino (1469-1527) cuyas ideas son fundamentales para la historia del pensamiento
político de Occidente.
5
El príncipe, obra fundamental de Nicolás Maquiavelo en la que, entre otras cosas, habla de lo que debe ser la educación
de un príncipe, pues éste regirá el destino de una nación.

Unidad 4.  La argumentación 159


Sección 2.  Los textos argumentativos en la prensa

En el siglo XIX, Max Weber7 retomó el tema. Frente a las ilusiones utópicas de anarquistas y socialistas
(la idea de que el Estado habría de desaparecer), el pesimismo weberiano se convierte en un ejercicio
15 de simple sensatez: sin Estado no hay sociedad y, sobre todo, no hay democracia posible. La razón es
terrible: el Estado representa la necesidad de la interdicción, la posibilidad misma de la existencia de la
ley. Weber escribe, a su manera, el corolario moderno de Maquiavelo: la condición para que impere el
régimen de derecho es que el Estado asegure el ejercicio legítimo del monopolio de la violencia pública.
Sin este monopolio, el ejercicio de la ley es inconcebible. La ilusión de una sociedad sin Estado es perversa.

20 El dilema actual del Estado mexicano es, digamos, menos


grave. No lo acecha ni el derrumbe ni el giro a la excepción.
Además vivimos una era evidentemente post-maquiavélica.
Y sin embargo, se trata del dilema central que enfrenta el
proceso de democratización. Fragmentado entre policías que
25 devienen narcos8 y los narcos que administran a la policía, la
mercenarización de la violencia pública se interpone entre
la alternancia y la consolidación democrática. El naciente
régimen plural ha sido ya secuestrado por quienes inhabilitan
la formación del espíritu mismo de constricción en el ejercicio
30 de la función pública: miles y miles de ex policías, ex judiciales
y ex soldados que forman una fuerza de intimidación y chantaje
de sus antiguos empleadores. No es ningún secreto: el origen
de la violencia “social” actual se halla en el seno mismo de las fuerzas semipúblicas, por decirlo de
alguna manera. Visto desde la perspectiva de las tareas democráticas, la mercenarización es, sin duda,
35 el problema número uno. Ninguna reforma social, educativa, judicial prosperará si el Estado no se juega
la carta de su propia soberanía jurídica.

¿Por dónde comenzar? La respuesta sólo puede provenir de una fuerza enfrentada efectivamente a este
dilema. En el horizonte no se avizora ninguna. La razón es sencilla: nadie en la sociedad política cuenta con el
consenso social para acometer las “tareas amargas” de la
40 función pública. Y, sin embargo, sólo quien enfrente esta
tarea habrá de ganarse ese consenso.

La soledad de quienes se atreven a asomarse a


este abismo con cierta responsabilidad se vuelve
rápidamente infinita, inútil. Pero ninguna sociedad
45 espera eternamente. Ni tampoco las tentaciones
neopopulistas.

La Jornada, agosto 2005, sección Política.

6
Los Medici eran una poderosa familia florentina que movía muchas de las cuerdas del poder durante el siglo XVI.
7
Max Weber, 1864-1920. Filósofo y sociólogo alemán.
8
Narco: narcotraficante.

160 Unidad 4.  La argumentación


Sección 2.  Los textos argumentativos en la prensa

Texto 2

OJO de mosca
Cuando los científicos recapacitan
Martín Bonfil Olivera

1 Quienes desconfían de la ciencia —porque la ven sólo


como fuente de riesgos, porque buscan sustituirla por
dogmas religiosos, o porque viven de vender fraudes
a los que ésta se opone—frecuentemente buscan
5 desacreditarla.

La estrategia más común para lograrlo es señalar que la


ciencia no siempre tiene la razón; que a lo largo de la
historia, con frecuencia se ha equivocado.

Y es cierto. La historia de la ciencia puede resumirse como


10 el compendio de errores que los científicos han cometido
en su búsqueda de conocimiento sobre la naturaleza.
Lo que en un momento se consideró conocimiento
correcto resultó luego ser una visión errónea, simplista
o parcial, que fue sustituida por otra más correcta, más
15 amplia,… hasta que ésta a su vez resulte ser inexacta y
obsoleta.

Un caso son las ideas aristotélicas9 sobre el movimiento, donde cada cosa tenía un sitio
“natural” al que tendía a moverse: las piedras hacia abajo; el fuego hacia arriba. Fueron
sustituidas por las leyes del movimiento de Newton10 a su vez desplazadas por la visión
20 einsteiniana11, con la que son incompatibles (Newton postula un espacio y un tiempo
absolutos; para Einstein, son maleables).

En las ciencias médicas, estos cambios de opinión son cosa de todos los días. El escritor
científico Ben Goldacre describe cómo un resultado médico –la terapia de reemplazo de
hormonas puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas en mujeres–, que parecía
25 claro luego de un ensayo clínico pequeño y un estudio observacional más amplio, resultó
ser falso cuando se hizo otro estudio, mucho más amplio y riguroso (de hecho, se halló
que el reemplazo hormonal aumentaba el riesgo cardiaco).

9
Aristóteles (384-322 aC.). Filósofo griego, fundamental en la historia de la filosofía occidental.
10
Newton, Isaac ( 1642-1727). Filósofo y científico inglés.
11
Einstein, Albert ( 1879-1955). Físico alemán, considerado uno de los científicos más relevantes del siglo XX.

Unidad 4.  La argumentación 161


Sección 2.  Los textos argumentativos en la prensa

“Eso muestra que no se puede confiar en la ciencia”,


se apresuran a decir sus detractores. “Lo que hoy
30 los científicos presentan como cierto y comprobado,
mañana lo desmienten”. Pero como dice Goldacre, ese
reconocimiento “era lo mejor que teníamos en ese
momento”.

En realidad, no hay tal cosa como la “verdad” científica.


35 Los científicos, como comunidad, comparten sus
hallazgos y teorías, las discuten, deciden si les parecen justificadas… temporalmente. Pero
están dispuestos a cambiar de opinión en cuanto haya razones convincentes para hacerlo.

Afirmar que la disposición de la comunidad científica a recapacitar continuamente es una


debilidad es mostrar que no se entiende cómo funciona la ciencia. Hacer ciencia consiste
40 en proponer teorías para explicar lo que vemos para luego someterlas a prueba y, si no la
superan, desecharlas y buscar otras teorías mejores. Es en este proceso de prueba y error,
donde radica su fortaleza: su capacidad para corregir, mejorar, evolucionar. Si los científicos
no recapacitaran, la ciencia se detendría.

¿Cómo ves?, Revista de divulgación científica, Universidad Nacional Autónoma de México,


núm. 154, julio 2011, p. 7.

Texto 3

Psicópatas y veneradores lidian debate por toros

• 
La propuesta para prohibir la tauromaquia en el DF
desata pasiones que, como en el ruedo, esperan
la estocada final a su favor; Heriberto Murrieta
defiende esta actividad.
Los aficionados a las corridas de toros son un
• 
“grupúsculo que tiene dinero” que gusta de ver
“cómo matan a un animal”, aseguró el asambleísta
del PRI, Cristian Vargas.

1 Torero de polémicas, el asambleísta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristian


Vargas, está dispuesto a darle una estocada a la llamada fiesta brava, pues propondrá la
prohibición de corridas de toros en la capital del país.

El también llamado dipuhooligan12 señaló como «psicópatas» a los toreros y aficionados a


5 la tauromaquia.

12
Mezcla de dos palabras: diputado y el anglicismo hooligan (fanático violento de algún eqiuipo de fútbol.)

162 Unidad 4.  La argumentación


Sección 2.  Los textos argumentativos en la prensa

«La psicología denomina como psicópatas a todos los individuos con algún trastorno
mental (...) y en algunos casos, éstos son carentes de empatía con otros seres vivos, al
grado de sentir placer o excitación con el sufrimiento ajeno», dijo el diputado local.

¿Psicópatas o veneración?

10 «Es inaceptable», sentenció tajante para El Universal Heriberto Murrieta, quien ha sido
narrador de corridas de toros para Televisa13 durante varios lustros.
El periodista reviró al diputado local que «quienes asistimos a presenciar una corrida de
toros no somos psicópatas porque no vamos a la plaza a disfrutar con el sufrimiento del
animal, sino que nos sentimos atraídos por la creación artística del torero ante el toro».
15 Murrieta insiste en que «los toreros y los aficionados no son sádicos ni destructivos;
abundan los ejemplos de seres pensantes en perfectas condiciones mentales que gustan
de ‘la fiesta más culta’, como la llamó Federico García Lorca». Pero, como en el ruedo,
también hay disputa en este debate.

Para Gustavo Larios, vocero de la organización México Antitaurino, «la tortura a los
20 animales es una de las raíces de la violencia», por lo que como sociedad «debemos
ir eliminando todas estas cuestiones en donde se involucran animales para matarlos
y torturarlos por una vana diversión». Ante esto, Murrieta contrapone la visión de
la «veneración por el toro», pues «lejos de gozar con su sufrimiento, los toreros, los
aficionados y sobre todo los ganaderos, sienten respeto y admiración, casi veneración
25 por el toro».

Como en el circo romano

Para el comentarista deportivo HOY de ESPN14, es «muy difícil que puedan erradicar un
arte que tiene hondas raíces históricas y culturales en nuestro país. Es el espectáculo
popular más antiguo de México y muchas familias viven de la fiesta a lo largo y ancho de
30 la República». En contraparte con lo que expone el amante de los toros, Larios exige que
«esta clase de espectáculos quede como el circo
romano: en la historia».

Abunda el vocero de la organización México


Antitaurino que su organización ha documentado
35 que hasta como negocio es bastante malo.
“Sin embargo, hay una insistencia que hemos
identificado como patológica porque son grupos
que tienen un poder económico importante que
los ayuda a mantener su gusto, muy a pesar de
40 que este gusto no tenga que ver con la evolución
social».

13
Televisa: Empresa de medios, incluida la televisión, con gran presencia e influencia en México.
14
 mpresa de televisión por cable. Las siglas corresponden a las palabras del inglés Entertaiment and Sports
E
Programming Network.

Unidad 4.  La argumentación 163


Sección 2.  Los textos argumentativos en la prensa

Estocada final
Sin embargo, ambos prevén un futuro sombrío para la iniciativa de Vargas, aunque por
diferentes razones.
45 Heriberto Murrieta considera que la fiesta brava no podrá desaparecer porque es «el
espectáculo popular más antiguo de México», mientras que Gustavo Larios piensa que
«habrá legisladores a los que poco les interesen los animales y les interese más satisfacer a
grupos por intereses económicos».
En Cataluña, España, algunos diputados propusieron en diciembre prohibir las corridas de
50 toros, lo que generó gran revuelo en un país donde esta actividad recibe trato de fiesta
nacional. Sólo ocho países en el mundo aún permiten la tauromaquia.
Según una encuesta de México Antitaurino, 88 por ciento de los mexicanos reprueban ese
espectáculo y, en el sondeo que puso en línea El Universal 69 por ciento de votantes se
suman al rechazo.

El Universal, Ciudad de México, viernes 22 enero, 2010.

1c. Lee ahora detenidamente el texto que elegiste y soluciona todos los problemas de vocabulario
que encuentres.

1d. Júntate con algún compañero que haya elegido el mismo texto y, con él, completa la siguiente
información:

1. Premisas principales: 
 .

2. Argumentos principales: 
 .

3. Conclusión (es): 
 .

4. Principales recursos usados para apoyar la argumentación: 


 .

5. Principales conectores usados en el texto (recuerda que los signos de puntuación son también
conectores): 
 .

1e. Si otras parejas eligieron el mismo texto, compara tus resultados con los de ellos. Si no,
escucha la información del texto que ellos hayan elegido.

164 Unidad 4.  La argumentación


Sección 2.  Los textos argumentativos en la prensa

1f. Nuevamente con tu pareja, comenta las siguientes preguntas y escribe las respuestas en
una hoja. Compártelas con el resto del grupo y responde las preguntas que te hagan sobre
el tema.

1. ¿Qué plantea el texto que seleccionaste? ¿Se relaciona directamente con el título del mismo?

2. ¿Está claro el argumento principal? Sí / No   ¿Cuál es éste?

3. ¿Tenías información sobre el problema que se plantea? Sí / No  ¿Cuál?

4. ¿Estás de acuerdo con el autor? Sí / No  ¿Por qué?

5. Después de hacer la lectura del texto, ¿cambió la idea que tenías de este tema?

Sí / No   ¿Por qué?

1g. Redacta un breve texto argumentando tu opinión sobre el tema elegido. Entrégasela a tu
profesor para que la revise y comente.

2a. Con base en la actividad anterior, haz equipo con dos o tres compañeros y redacta un
texto argumentativo para algún tipo de publicación que deberás especificar.

Puedes seguir los siguientes pasos:

1. Repasa el cuadro que cierra la Sección 1 de esta unidad.

2. Planea el contenido en el esquema básico de este tipo de textos.

3. Redacta la argumentación. (Para ello, puedes apoyarte en el siguiente Observa)

2b. Lee tu argumentación a tus compañeros y sométete a sus observaciones y comentarios.


Si es necesario, reargumenta, precisa o completa tu texto. Finalmente, entrégasela a tu
profesor para que la revise y la comente.

Unidad 4.  La argumentación 165


Sección 2.  Los textos argumentativos en la prensa

❱❱ Observa
Los tipos de conectores que predominan en los textos argumentativos son los siguientes:

Causa. Indican que los enunciados que los siguen explican o dan razón de los que anteceden:
porque, pues, puesto que, dado que, ya que, por el hecho de que, en virtud de, por
dicha causa, por lo dicho.

Oposición. Señalan que los enunciados que vienen a continuación contienen alguna
diferencia respecto a los anteriores. La diferencia puede no ser más que una parcialidad o, por
el contrario, puede ser algo totalmente opuesto a lo afirmado anteriormente: pero, aunque,
contrariamente, en cambio, no obstante, ahora bien, por el contrario, sin embargo,
mientras que.

Consecuencia. Indican que los enunciados que los siguen son efecto de los razonamientos
antecedentes o de una condición: luego, entonces, por eso, de manera que, de donde se
sigue, así pues, así que, por lo tanto, de suerte que, por consiguiente, de ello resulta
que, en efecto.

Certeza. Indican que los enunciados que aparecen a continuación fueron ya probados por el
autor o aceptados por una comunidad: es evidente que, es indudable que, nadie puede
ignorar que, es incuestionable que, de hecho, en realidad, está claro que.

Condición. Siempre que en un texto aparece una condicional, ésta va seguida de una
consecuencia: si, con tal que, cuando, en el caso de que, según, a menos que, siempre
que, mientras, a no ser que.

Los modos verbales que imperan en las oraciones subordinadas de este tipo de macro función
son, indistintamente, indicativo o subjuntivo de acuerdo al tipo de conectores.

166 Unidad 4.  La argumentación


Sección 3.  La argumentación en la comunicación intercultural

1a. Contesta las siguientes preguntas y escucha las respuestas de tus compañeros:

1. ¿Qué es para ti, el tiempo?, ¿y la puntualidad?

2. ¿Cómo es tu capacidad de espera?, ¿qué acostumbras hacer mientras esperas, por ejemplo, que salga
tu tren?

3. ¿Qué diferencias y que similitudes encuentras entre tus respuestas y las de tus compañeros?

1b. Lee el siguiente fragmento que abre el libro de crónicas africanas, Ébano, de Ryszard Kapuscinsky15
y soluciona los problemas de vocabulario que encuentres.

Camino de Kumasi
1 Nos subimos al autobús y ocupamos los asientos. En ese momento puede producirse
una colisión entre dos culturas, un choque, un conflicto. Esto sucederá si el pasajero es
un forastero que no conoce África. Alguien así empezará a removerse en el asiento. A
mirar en todas direcciones y a preguntar: “¿Cuándo arrancará el autobús?” “¿Cómo que
5 cuándo?”, le responderá el conductor, “cuando se reúna la gente que lo llene del todo”.

15
Ryszard Kapuscinsky, periodista y sobre todo, irrepetible humanista polaco, 1932-2007.

Unidad 4.  La argumentación 167


Sección 3.  La argumentación en la comunicación intercultural

El europeo y el africano tienen un sentido del tiempo


completamente diferente; lo perciben de maneras dispares
y sus actitudes también son distintas. Los europeos están
convencidos de que el tiempo funciona independientemente
10 del hombre, de que su existencia es objetiva, en cierto
modo exterior, de que se halla fuera de nosotros y de que
sus parámetros son medibles y lineales. Según Newton,
el tiempo es absoluto: “Absoluto, lineal y matemático, el
tiempo transcurre por sí mismo y, gracias a su naturaleza,
15 transcurre uniforme y no en función de alguna cosa
exterior.” El europeo se siente como su siervo, depende de
él, es su súbdito. Para existir y funcionar, tiene que observar
todas sus férreas e inexorables leyes, sus encorsetados
principios y reglas. Tiene que respetar plazos, fechas, días
20 y horas. Se mueve dentro de los engranajes del tiempo; no
puede existir fuera de ellos. Y ellos le imponen su rigor,
sus normas y sus exigencias. Entre el hombre y el tiempo
se produce un conflicto insalvable, conflicto que siempre
acaba con la derrota del hombre; el tiempo lo aniquila.
25 Los hombres del lugar, los africanos, perciben el tiempo de manera bien diferente. Para
ellos, el tiempo es una categoría mucho más holgada, abierta, elástica y subjetiva. Es el
hombre el que influye sobre la horma del tiempo, sobre su ritmo y su transcurso (por
supuesto, sólo aquel que obra con el visto bueno de los antepasados y de los dioses). El
tiempo, incluso, es algo que el hombre puede crear pues, por ejemplo, la existencia del
30 tiempo se manifiesta a través de los acontecimientos, y el hecho de que un acontecimiento
se produzca o no, depende sólo del hombre. Todo lo contrario de la manera de pensar
europea.
Traducido a la práctica, eso significa que si vamos a una aldea en donde, por la tarde,
debería celebrarse una reunión y allí no hay nadie, no tiene sentido la pregunta: “¿Cuándo
35 se celebrará la reunión?” La respuesta se conoce de antemano: “Cuando acuda la gente”.
Kapuscinsky, Ryszard, Ébano, Editorial Anagrama, 2001.

1c. Responde las siguientes preguntas, comparte y compara tus respuestas con las de tus
compañeros.

1. Según Kapuscinsky, ¿en qué estriba la diferencia en la concepción del tiempo entre africanos y
europeos?  .

2. ¿Estás de acuerdo con lo expresado en el texto? Sí       No     ¿Por qué? 


 .

3. ¿Crees que lo dicho por Kapucinsky se aplica a tu apreciación del tiempo —incluida, por supuesto,
la puntualidad— en México?  .

4. ¿Conoces alguna expresión del español que pueda ser emblemática de la relación del mexicano
con el tiempo? ¿Cuál(es)?
 .

168 Unidad 4.  La argumentación


Sección 3.  La argumentación en la comunicación intercultural

1d. Redacta un texto en el que reflexiones sobre la diferente manera de concebir y expresar el
tiempo entre tu cultura y la cultura mexicana. Luego, entrégaselo a tu profesor para que te
lo revise y comente.

2a. Lee el siguiente texto y subraya todas las palabras y expresiones que no comprendas:

El mágico orita
Orita: diminutivo de «ahora».

1 Significado: no se sabe cuándo. En lugar de limitarse a la


inmediatez, trasciende al futuro y con carácter incierto.
«Orita» tanto puede significar un plazo de minutos, días,
años, o bien... nunca. Esta plasticidad lo hace único entre los
5 idiomas del mundo e incógnita para la lingüística.

«Orita» es el tragaldabas del tiempo en los mares de la


incertidumbre, con él caducan todos los plazos a la vez
que todos los plazos son posibles y también esa eternidad
negativa que es el «nunca». Y entonces los mexicanos
10 proclaman: ¡Victoria sobre Mister Tiempo! Ya no volverá
a asustarnos. Como si fuera un «vade retro, Satanás16», le
espetamos: «¡orita!»

Y luego, la variante del «orita vemos». A más de la incertidumbre, establece la


condición para la existencia del «orita»: el «vemos». Es decir, si el plazo por fin se
15 cumpliera, todavía quedaría por examinar el fondo de la cuestión: «ya veremos» si
tienes razón, no creas que ésta resulta automática al cumplimiento del plazo, “no,
chiquito, no”.

16
Expresión anacrónica en latín —“Retírate Satanás”— que se usaba para exorcizar la presencia satánica.

Unidad 4.  La argumentación 169


Sección 3.  La argumentación en la comunicación intercultural

Comprendo que el visitante extranjero se sienta un poco desorientado al principio.


Gente de letras como Bretón y Artaud17 salieron maravillados diciendo que México
20 es «un país surrealista»; ellos, que estaban en esa onda. Nada como el tratamiento
«tragaldábico» del tiempo mexicano, se diría ilustrado por Dalí, el pintor surrealista.
Me refiero a los relojes derretidos, motivo recurrente en sus cuadros.

Y bien, el visitante extranjero, si recibe por respuesta un «orita» o un «orita vemos»


debe dar al interlocutor una sopa de su propio chocolate, exclamando: «¡No: orita,
25 no! ¡Orita mismo!» más un gesto afirmativo de su índice. Otras expresiones de la
familia del «orita», también de uso frecuente, donde se aplica idéntico principio de
postergación: al ratito, ya mero o ya merito, no (se) tarda, la última y nos vamos,
luego-luego, y una que es joya de barroquismo: «Es casi seguro que ya merito».

Esta plasticidad del idioma, esta manera de desordenar el tiempo y no tomarlo en


30 serio, de derretir los relojes, reitero, es una de las virtudes del español hablado en
México, y resulta un buen antídoto en una época cargada de ansiedades.

Orita vemos.
Marcos Winocur, argentino que vive en México, La Ventana18,
sitio oficial de la Casa de las Américas.

2b. Investiga con tus compañeros y con tu profesor todas las palabras y expresiones que hayas
subrayado.

2c. Contesta oralmente las siguientes cuestiones relacionadas con el texto:

1. ¿Estás de acuerdo en lo expresado por Marcos Winocur? Sí / No ¿Por qué?

2. ¿Cómo traducirías los usos de “orita” en tu lengua materna? Pon algunos ejemplos.

3. ¿Añadirías algo más con respecto al “orita”, como por ejemplo, los cambios que puede sufrir aún
si diminutivizamos lo ya diminutivizado como oritita u orititita?

3a. Reúnete con dos de tus compañeros y contesten las siguientes preguntas. Luego, compáren-
las con las del resto del grupo.

1. ¿Qué es el diminutivo?  .

2. ¿Cuál es su función en español? ¿Podrías poner algunos ejemplos? 





17
 ndré Breton y Antonine Artaud, escritores franceses pertenecientes al movimiento surrealista del arte occidental
A
de las primeras décadas del siglo XX.
18
Enviado el lunes, 28 de febrero de 2005 (16:23:42). Sección Opiniones.

170 Unidad 4.  La argumentación


Sección 3.  La argumentación en la comunicación intercultural

3b. Lee el Observa que cierra esta Sección y, con base en él, pon ejemplos contextualizados en
los que se usen las siguientes palabras y explica la función que cumple el diminutivo.

Cerquita / lejitos (o lejecitos)

Situación:  .

Ejemplo de uso:  .

Función o intención del diminutivo:  .

Nochecita / mañanita

Situación:  .

Ejemplo de uso:  .

Función o intención del diminutivo:  .

Clasecita / conciertito

Situación:  .

Ejemplo de uso:  .

Función o intención del diminutivo:  .

Feíta / gordito

Situación:  .

Ejemplo de uso:  .

Función o intención del diminutivo:  .

Diosito / santito

Situación:  .

Ejemplo de uso:  .

Función o intención del diminutivo:  .

3c. Traduce tus ejemplos a tu lengua materna. Coméntalos y compáralos con los de tus
compañeros.

Unidad 4.  La argumentación 171


Sección 3.  La argumentación en la comunicación intercultural

3d. Redacta un breve texto en el que expongas las conclusiones que hayas obtenido con respecto
al uso del diminutivo en español. Entrégaselo a tu profesor para que te lo revise y comente.

❱❱ Observa
Diminutivo

Es un sufijo que tiene muchos significados en español, dependiendo del contexto en el que
aparezca.

Los sufijos diminutivos del español son los siguientes:

-ito / -ita / -itos / -itas.

-illo / -illa / -illos / -illas.

-ico / -ica / -icos / -icas.

Una campana pequeña es una campanita.

Un melón chico es un meloncillo.

Un gato pequeño es un gatico.

Significados19:

I. Valoración cuantificadora

Función del diminutivo: Mediante su uso, el hablante valora la dimensión de lo que va a


diminutivizar (unidades, desde ahora).

a) Referencial. Es la única valoración objetiva del diminutivo y es general a todos los hispa-
nohablantes. Mediante ésta, el hablante busca señalar una unidad reducida referencial-
mente.

Así, de casa  casita.

b) Descentralizadora. Valoración subjetiva; se usa en unidades incapaces de ser diminuti-


vizadas: díitas, musiquita, conciertito.

c) Centralizadora. Valoración subjetiva; se usa como intensificador del significado base


de la unidad sobre la que se usa, en términos de dimensionalidad: cerquita, lejecitos,
poquito.

19
Jeanett Reynoso Noverón, Procesos de gramaticalización por subjetivización: el uso del diminutivo en español, UNAM,
2005. Ponencia para el 7º Simposio de Lingüística Hispánica.

172 Unidad 4.  La argumentación


Sección 3.  La argumentación en la comunicación intercultural

II. Valoración cualificadora

Función del diminutivo: Focalizar las cualidades de la unidad que acercan o alejan al
hablante afectivamente, en términos de aprecio o menosprecio, con dicha unidad.

a) Negativa. Valoración subjetiva; se usa en unidades que causan una tensión emocional
negativa sobre el hablante en términos de menosprecio o desprecio: ingenierito
(ingeniero menospreciado), huelguita (huelga indeseada),

Positiva. Valoración subjetiva; se usa en el caso contrario al anterior: abuelita (abuela


b) 
querida), mamacita (mamá amada),…

III. Valoración relacional

Función del diminutivo: Es el significado más subjetivo del diminutivo. Se usa para marcar
una cercanía mucho mayor entre el hablante y la unidad diminutivizada y con su interlocutor,
lo que permite que el hablante manipule el discurso mediante la diminutivización (positiva o
negativamente) y, si puede, también manipule a o los oyentes.

a)  Irónica. Valoración muy subjetiva; este uso representa la máxima manipulación
discursiva, ya que el hablante marca una jerarquización de valores al interior de la escena
discursiva: formalita (cuando suele ser más bien descocada), papaíto (en referencia a
un papá que le cumple todos los caprichos a una hija mimada).

b)  Amortiguadora. Valoración subjetiva, pero menos que el anterior; normalmente se usa
para dulcificar el choque con una realidad percibida como desagradable al interior de
un grupo social: chaparrito, borrachito.

c) Respetuosa. Valoración subjetiva; se suele usar para buscar la simpatía del interlocutor.
Casi siempre se usa en escenas en las que los interlocutores pertenecen a jerarquías
sociales que no pretenden transgredir: virgencita, patroncito.

❱❱Tarea en casa
(Sólo para quienes vivan en un país hispanohablante.)

› Abre un folio en el que comenzarás a registrar todos los usos del diminutivo con los que
te topes en tu actuar cotidiano. Cuando tengas registrados un mínimo de 8 y un máximo
de 20 usos distintos del diminutivo, analízalos con la sistematización de Jannete Reyno-
so y preséntasela a tu profesor para que los revise y comente. Finalmente, agrégala a tu
Portafolios.

Unidad 4.  La argumentación 173


Sección 4.  La argumentación en la expresión del pensamiento

1a. Lee las siguientes preguntas y responde en voz alta:

1. ¿Crees que la reflexión y la expresión filosófica son actividades de todos los pueblos y de todos los
tiempos? Sí / No ¿Por qué?
2. ¿Algún pensador —de tu país o de otro— ha sido importante para ti? Sí / No ¿Por qué?

3. ¿Podrías mencionar a alguna persona ejemplar de tu país por sus contribuciones en la expresión de
dicha actividad? Si tu respuesta es afirmativa, platícales a tus compañeros.

1b. Lee la siguiente semblanza20 de Sor Juana Inés de la Cruz, personaje emblemático en la reflexión y
expresión del pensamiento filosófico en el México (entonces Nueva España) del siglo XVII y responde
las preguntas que encontrarás después de ella.

Sor Juana Inés de la Cruz —Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana en su vida de lega—
nació en San Miguel Nepantla, en el actual estado de México, el 12 de noviembre de 1651 y
murió en la Ciudad de México el 17 de abril de 1695.

Figura atípica de la Nueva España —en aquella época, muy pocas mujeres se dedicaban al
5 conocimiento y a la creación—, profesó como monja jerónima y, a partir de ese momento,
pudo entregarse a las dos grandes pasiones que alimentaron su vida: estudiar y escribir.

20
Elaborada por quien suscribe este Manual, con base en distintas fuentes.

174 Unidad 4.  La argumentación


Sección 4.  La argumentación en la expresión del pensamiento

Se carteó con personas importantes de la vida intelectual de la época,


participó en debates y polémicas públicas y, dada la altura de su inteligencia,
se constituyó en referente de la intelectualidad novohispana. Trató muchos
10 y variados temas —cortesanos, amorosos, religiosos y filosófico-morales—,
pero en el que insistió, una y otra vez, fue en la defensa del libre albedrío,
lo que le ocasionó fuertes y amargos enfrentamientos con parte de la alta
jerarquía eclesiástica, sobre todo con los jesuitas, tan poderosos en aquel
entonces.

15 Incursionó en los más variados géneros con obras que han dejado una
imborrable huella en la cultura mexicana. Por mencionar algunas, cabe
citar su autobiografía “Respuesta a Sor Filotea de la Cruz” escrita en 1691,
pero publicada póstumamente y “El primero sueño”, hondo poema filosó-
fico publicado en 1692.

20 Puede afirmarse que, junto a Sigüenza y Góngora, es la primera escritora,


no ya novohispana, sino mexicana.

1. ¿Por qué dice el texto que Sor Juana era una mujer atípica de la Nueva España?


2. ¿Cuáles fueron las dos grandes pasiones de su vida?





3. ¿Qué temas trató en su obra?





4. ¿Cuál fue el tema más recurrente y qué consecuencias conllevó para Sor Juana?



5. ¿Cuáles son sus dos obras más importantes?





1c. Compara tus respuestas con las de tus compañeros y, si es necesario, haz las adecuaciones
precisas.

Unidad 4.  La argumentación 175


Sección 4.  La argumentación en la expresión del pensamiento

1d. Observa detenidamente el cuadro de Sor Juana21 y trata de ponerte en su lugar: después,
con lo que ya sabes de la monja jerónima, responde sobre las líneas correspondientes las
siguientes preguntas:

1. ¿En dónde te están pintando?

 .

2. ¿Por qué te están pintando en ese lugar y no en otro?

 .

3. ¿Quién lo eligió? ¿Por qué? 

 .

4. ¿En qué época y en qué país estás?

 .

5. ¿Por qué llevas ese hábito? ¿Es cómodo?

 .

6. ¿Te sientes a gusto mientras te pintan? Sí/No ¿Por qué?

 .

7. ¿En qué estás pensando mientras te pintan?

 .

1e. Redacta un texto uniendo tus respuestas anteriores. Léeselo a tus compañeros y escucha sus
redacciones; si te parece necesario, introduce las modificaciones pertinentes y entrégale el
texto a tu profesor para que lo revise y comente.

21
Cuadro pintado por Miguel Cabrera en el siglo XVIII.

176 Unidad 4.  La argumentación


Sección 4.  La argumentación en la expresión del pensamiento

2a. Responde las siguientes preguntas en las líneas correspondientes:

1. ¿Qué significa para ti el tópico de la fugacidad de la vida?



 .

2. ¿Con qué otros temas trascendentales o no se relaciona la reflexión sobre el


tópico anterior? Enumera los tres más importantes para ti.

(   )  La muerte (   )  La decrepitud

(   )  El sinsentido de la vida Otros:  .


 .
 .

3. ¿Crees que es un tema universal? Sí     No    

4. ¿Por qué?  .

2b. Con base en tus respuestas, elabora un breve texto argumentativo sosteniendo tu opinión.
Puedes apoyarte en el siguiente esquema básico que usamos en la actividad de la sección
uno.

Tema: 

1. Datos o premisas de partida:


1.  .
2.  .
3.  .

2. Argumentaciones:


 .

3. Conclusión:


 .

Unidad 4.  La argumentación 177


Sección 4.  La argumentación en la expresión del pensamiento

2c. Lee el texto a tus compañeros y escucha los de ellos; si es necesario, reargumenta tu texto.
(Asimismo, puedes consultar el correspondiente esquema en la actividad 2 de la misma sección
uno).

3a. Escucha el siguiente soneto22 de Sor Juana. En este primer acercamiento, no es necesario
que entiendas todas las palabras; sólo, déjate llevar por su musicalidad:

Este que ves, engaño colorido,


que del arte ostentando los primores,
con falsos silogismos de colores
es cauteloso engaño del sentido;

éste, en quien la lisonja ha pretendido


excusar de los años los horrores
y venciendo del tiempo los rigores
triunfar de la vejez y del olvido,

es un vano artificio del cuidado,


es una flor al viento delicada,
es un resguardo inútil para el hado;

es una necia diligencia errada,


es un afán caduco y, bien mirado,
es cadáver, es polvo, es sombra, es nada.

De la Cruz, Sor Juana, Obras completas, “Lírica personal”, vol. 1,


México, Fondo de Cultura Económica, p. 277.

22
Soneto: Composición de cuatro estrofas (dos cuartetos y dos tercetos), de versos de arte mayor (es decir, de 9
a más sílabas) y rima consonante que sigue el siguiente esquema: ABBA, ABBA, CDC, DCD.

178 Unidad 4.  La argumentación


Sección 4.  La argumentación en la expresión del pensamiento

3b. Lee el soneto y responde oralmente las preguntas que aparecen a continuación:

1. ¿Qué palabras no entiendes?

2. ¿A qué se refiere la frase “engaño colorido” del primer verso?

3. ¿Cuál es el sujeto sintáctico de todo el soneto?

4. ¿Cuál es el tema del soneto? ¿Crees que es un tema original en Sor Juana o parte de una

tradición literaria y filosófica?

5. ¿Hay algún otro elemento lingüístico que quieras precisar?

3c. Con ayuda de tu profesor y de tus compañeros, analiza los siguientes elementos estructurales
que le dan ritmo, musicalidad y sonoridad al poema:

1. ¿Cuántas sílabas tiene cada verso?

2. ¿Cuál es la rima en cada verso?

3. ¿Cuántas estrofas tiene? ¿Cuántos versos tiene cada estrofa?

4. ¿Hay algún otro elemento que quieras comentar?

3d. Hagamos rimas. Entre todos, vamos a construir algunas rimas en español, jugando con los
elementos que hemos analizado en el soneto.

❱❱Tarea final
› Entrega a tu profesor la segunda versión de la Tarea final y espera sus comentarios y
sugerencias antes de añadirla al Portafolios.

Unidad 4.  La argumentación 179


unidad 5
El d iál ogo
Secciones II. Componente gramatical
1. Introducción: definición y elementos constitutivos. II.1. Gramática
• La conversación oral espontánea. • Ciseo y seseo.
• El diálogo escrito. • Distinto modo de realizar el fonema /s/.
2. La entrevista. • Estructura gramatical del diálogo, sobre todo
3. Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro. los esquemas binarios alternantes y sintaxis del
diálogo
• Características de la oralidad, enfatizando
❱❱❱❱ Contenido las oraciones inacabadas, preferencia por
nexos simples, anáfora y deixis, elementos
I. Componente pragmático-discursivo interactivos, marcas de expresividad, léxico
I. 1. Género discursivo y producto textual (macrofunción): coloquial, muletillas y repeticiones.
• El diálogo tanto oral —conversación II.2. Pronunciación y prosodia
espontánea—, como escrito. • Elementos paralingüísticos del diálogo
• Elementos de cohesión (forma): Ver componente espontáneo: tono, pausas y volumen.
gramatical. • Identificación de algunos fonemas
• Elementos de coherencia (fondo): -Modelo consonánticos diferentes diatópicamente (ciseo
arquetípico de una conversación espontánea. y seseo y diferentes realizaciones de la sibilante
• Toma de turnos en una conversación /s/).
espontánea. II.3. Ortografía
• Reflexión sobre el lenguaje no verbal en las • Los signos de puntuación en los diálogos
conversaciones espontáneas –elementos escritos.
proxémicos y kinésicos.
• Pasos y estructura de las entrevistas planeadas. III. Componente cultural
• El diálogo en el teatro. III1. Conocimiento de la comedia mexicana
• Muestras: Diálogos espontáneos, entrevistas, contemporánea: Emilio Carballido.
comedia (fragmento de “Rosa de dos aromas”). IV. Componente de aprendizaje
I. 2. Tácticas y estrategias pragmáticas: • Participación en grupos de trabajo para
• En el diálogo oral espontáneo y en el escrito. aprovechar las aportaciones de los otros.
• Deixis y anáfora • Elaboración de una Tarea final en la que deberá
• Estilo directo libre. poner en práctica todo lo reflexionado durante
• Valores modales de la entonación. el desarrollo de la Unidad.
• Algunas reflexiones sobre la cortesía en el habla
mexicana. Tarea final, segunda versión para el Portafolios.
Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

La conversación verbal espontánea

1a. Haz equipo con algunos de tus compañeros. Comenta con ellos las siguientes aseveraciones y
escribe tus reflexiones en las líneas; después, compara tus respuestas con las del resto de los
equipos y trata de llegar a un acuerdo.

La conversación verbal espontánea es una manera cotidiana de usar la lengua; en ella, dos o más individuos
(los interlocutores) se dirigen sucesivamente mensajes y se contestan. Suelen ocurrir en situaciones deter-
minadas y poseen una intención específica.

De acuerdo (   ) De acuerdo parcialmente (   )

De acuerdo, por estas razones: 


 .

En desacuerdo, por estas razones: 


 .

Cualquier conversación verbal requiere, tanto de la cooperación de los interlocutores, como de cierto grado
de negociación entre ellos.

De acuerdo (   ) De acuerdo parcialmente (   )

De acuerdo, por estas razones:  .

En desacuerdo, por estas razones: 


 .

182 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

1b. Con base en las reflexiones anteriores, contesta la siguiente pregunta y, después, compara
tu respuesta con la información del siguiente Observa y, si es necesario, precísala.

¿Qué es conversar (platicar o charlar)?

Conversar o platicar o charlar es 


 .

❱❱ Observa
La conversación verbal espontánea —género dialogal por excelencia— es una manera co-
tidiana de usar la lengua; en ella, los interlocutores —dos o más individuos— se dirigen
mensajes sucesivamente y se contestan.

Las conversaciones se realizan en situaciones determinadas y con una intención específica,


por lo cual requieren un esfuerzo —cooperación y negociación— de los participantes.

1c. Con un compañero, redacta dos mini-diálogos con las siguientes situaciones, o con otras
que tú prefieras.

Situación 1: Llegas tarde a la clase porque hubo un accidente frente a tu casa y tu profesora no te
quiere dejar entrar.

Mini-diálogo 1

Alumno:  .

Profesora:  .

Alumno:  .

Profesora:  .

Alumno:  .

Profesora:  .

Alumno: .

Profesora:  .

Unidad 5.  El diálogo 183


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

Situación 2: Estás perdido en la Ciudad de México y necesitas encontrar el palacio de Bellas Artes, pues tienes
un boleto para un concierto.

Mini-diálogo 2

Extranjero:  .

Vendedora ambulante:  .

Extranjero:  .

Vendedora ambulante:  .

Extranjero:  .

Vendedora ambulante:  .

Extranjero:  .

Vendedora ambulante:  .

1d. Con base en la actividad anterior, especifica las partes que poseen dichos mini-diálogos y
trata de sistematizarlas en las líneas.

Estructura básica de una conversación espontánea:

Partes:

1º.  .

2º.  .

3º.  .

4º.  .

Otras: 
 .

184 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Aproximación a una sistematización de la estructura arquetípica del diálogo

Dado su carácter espontáneo —por ende, improvisado e impredecible— es difícil


sistematizar la estructura básica del diálogo. Sin embargo, la evidencia indica que hay dos
características que se repiten en casi toda conversación, a saber:

1.  Secuencialidad: Un fragmento sólo se puede entender con relación a lo que ya se dijo
y, a su vez, determina de alguna forma lo que se va a decir (por el mismo interlocutor o
por otro distinto).

2.  Carácter jerárquico: Se parte de un acto de habla —pedir, invitar, felicitar, rogar—
realizado por un interlocutor, sigue la intervención de otro interlocutor (o más, por turno
de habla); a partir de esto, se produce el intercambio —mínima unidad dialogal—, la
secuencia y la interacción en su conjunto; es decir, el evento conversacional.

1e. Regresa a la actividad anterior y, con base en lo que acabas de leer en el Observa, haz las
adecuaciones que consideres necesarias a la estructura básica de los mini-diálogos que
elaboraste con tu compañero.

2a. Escucha el siguiente diálogo y soluciona tus dudas de vocabulario.

2b. Escucha nuevamente el diálogo y contesta las siguientes preguntas sobre la pronunciación
de los interlocutores (consulta el guion que aparece tras la actividad 2b):

1. ¿Cómo realiza Pilar el fonema interdental —grafías c (+e/i) y z? Observa cómo pronuncia las
palabras cierto, feliz, parece.  .

2. ¿Cómo lo realiza María? Fíjate en las palabras publicaciones, impredecible, gracias.


 .

3. ¿Cómo realiza Pilar la “s”? Pon atención, entre otras, en las palabras después, de clases,
instituto.  .

4. ¿Cómo realiza María el mismo fonema sibilante “s”? Fíjate en palabras como siempre, risa,
casé, muchas gracias.
 .

Unidad 5.  El diálogo 185


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

Compara tus respuestas con el siguiente ¿Sabías qué...? Si es necesario, precísalas o


compleméntalas.

¿Sabías que...?
Las siguientes son dos de las diferencias más evidentes entre las hablas castellanas (habladas, sobre
todo, en el centro-norte de la Península española) y las hablas andaluzas (todas las hablas americanas y
las del mediodía peninsular):

1. Ciseo y seseo (o ceceo)

Norma castellana: dos fonemas (ciseo):

a) /s/ para las realizadas con s. Ejemplos: suelo, /suélo/; masa > /mása/.

b) /θ/ para las secuencias ce, ci y za, zo, zu. Ejemplos: cielo > /θiélo/; Zaragoza, /θaragóθa/.

Norma andaluza1: un único fonema (seseo / ceceo):

a) O bien /s/, es decir, la reducción de todas las sibilantes a ese, fenómeno conocido como seseo.
Ejemplos: suelo, /suélo/; masa > /mása/; cielo > /siélo/; Zaragoza, /saragósa/.

Es el rasgo general a todas las realizaciones hispanoamericanas.

b) O bien /θ/, la realización de una interdental en todos los casos. Este fenómeno es el ceceo o
zezeo2. Ejemplos: suelo, /θuélo/; masa > /máθa/; cielo > /θiélo/; Zaragoza, /θaragóθa/.

2. Diferente realización de “s”

Norma castellana    apicoalveolar Norma andaluza   predorsodental

En México, puede decirse que, en líneas generales, que la /s/ es generalmente predorsoalveolar
convexa, aunque se han sistematizado ya las siguientes variedades en su realización:

1. Especialmente tensa en la altiplanicie y en la península yucateca, donde la tensión es más fuerte


en posición implosiva. En el altiplano llega a ser tan fuerte que embebe a las vocales que la
acompañan: [kás´s] por casas, [manít´s] por manitos.

2. En ambas costas y en las tierras bajas tiende a aspirarse y/o a desaparecer: [lo(´) pantalóne(´)].

3. En Jalisco y zonas circundantes, la /-s/ final se nasaliza como en adiós [adjósn], pues [pwésn].

4. En ciertas zonas de Oaxaca existe palatalización de /s/ frente a /p, t, k/, como en caspa [kás´pa],
apesta [apés´ta] y rascar [ras´kár ].

1
 s importante advertir que, en el correr de los años, la distinción entre /s/ y // ha ido imponiéndose en ciertas
E
zonas y en hablantes de determinados estratos socioculturales del mediodía peninsular, como en la capital de la
provincia de Sevilla.
2
Este fenómeno es minoritario y se circunscribe a hablas urbanas con baja instrucción escolar o de procedencia
rural en la Península.

186 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2c. En voz alta y junto a tu profesor y a tus compañeros, contesta la siguiente pregunta y propón
ejemplos para cada apartado:

¿Qué otras variaciones fonéticas conoces entre las diferentes variantes dialectales del español con
respecto a los siguientes fonemas?

y / ll:  .

r / l:  .

d-/-d:  .

-s-/-s:  .

otras: 

 .

Guion

Situación: (Pilar y María hablan español como lengua materna, pero no pertenecen a la misma
norma lingüística. María es mexicana y Pilar, española.

Pilar tiene 53 años, lleva 13 viviendo en la Ciudad de México y fue maestra de María en el doctorado.
María está cerca de la treintena y fue una brillante alumna. Actualmente, trabaja como editora en el
departamento de publicaciones de un instituto universitario.

Rafa —hipocorístico de Rafael— fue compañero de generación


de María. Entonces, era un chico peculiar: silencioso, introvertido,
con una inteligencia excepcional, pero con muy pocas dotes para
sociabilizar adecuadamente.

Después de varios meses sin verse, Pilar y María se encuentran en un


pasillo de una tienda de autoservicio.)

Diálogo
María: ¡Maestra Pilar, maestra Pilar! ¡Qué milagro! 3
Pilar: ¿María? ¡Qué gusto!

(Se besan en las mejillas; María sólo una vez; Pilar, dos. Ambas ríen
ante el pequeño desencuentro cultural que acaban de tener.)

Pilar: ¡Ay! Después de tantos años y todavía se me sigue


olvidando que aquí es sólo uno, ja, ja, ja. ¿Cómo has
estado?

3
Recuerda lo reflexionado en la Actividad 2 de la Unidad “La narración”.

Unidad 5.  El diálogo 187


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

María: Bien, bien maestra; con mucha chamba; ya sabe cómo


se trabaja en el departamento de Publicaciones. ¿Y
usted?
Pilar: Pues igual, lo de siempre: la facultad, las clases, Mario,
los niños… Oye, por cierto, ¿te casaste con Roberto?
María: (Risa incontenible y algo estrepitosa) ¡Ay!, perdón, es que
me da mucha risa… (vuelve a reír, inconteniblemente)…
Perdón, maestra y ¡no no no! No me casé con Roberto,
pero, mmm. … me casé con Rafa y ya lle…
Pilar: (Interrumpe estupefacta) ¿Con…? ¡Rafa! (Tartamudea)
Pe…, pe…pero… ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿por qué?
María: Bueno, pues en realidad nadie se lo esperaba, maestra,
ni yo, pero la vida es así: impredecible, ¿o no?
Pilar: Ya lo creo. ¿Y eres feliz?
María: Mucho, maestra.
Pilar: (Mirando su reloj) ¡Ay, María!, es tardísimo para mí; lo
siento, pero he de darme prisa en terminar mis compras
porque, en media hora, tengo que ir a por los niños a la
escuela. Me ha dado mucho gusto verte. Venme a ver al
instituto y me cuentas bien esa romántica historia tuya,
¿te parece?
María: Cómo no maestra, muchas gracias. Yo la busco.
(Nuevamente se besan al despedirse y, otra vez, Pilar insiste dos veces
y María, una. Se dicen adiós con un gesto, riendo.)

3a. Si en el salón tienes paisanos, haz equipo con ellos; si no, júntate con los compañeros
más cercanos a tu tradición cultural. Con ellos, reflexiona sobre las siguientes cuestiones y
respóndelas por escrito en las líneas correspondientes.

1. ¿En qué se parecen y en qué son distintas las formas de saludarse de las interlocutoras del
diálogo anterior?

Se parecen en lo siguiente: 
 .

Son diferentes en lo siguiente: 


 .

¿Crees que influye en ello el género, el rango social o cualquier otra característica de los
participantes? Sí / No. Justifica tu respuesta.

 .

188 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2. Esas formas, ¿son similares en tu país? Sí / No

Se parecen en lo siguiente: 
 .
Son diferentes en lo siguiente: 
 .

3. ¿Y la toma y duración de los turnos de palabra?

Se parecen en lo siguiente: 
 .
Son diferentes en lo siguiente: 
 .

4. ¿En qué momentos del diálogo notas la presencia de la cortesía verbal?

Encuentro la presencia de la cortesía verbal en las siguientes secuencias: 



 .

5. ¿En qué se parece y en qué es distinta dicha cortesía verbal en tu país?

Se parece en lo siguiente:  .
Es diferente en lo siguiente:  .

6. En cuanto a los pocos elementos de lenguaje no verbal que has podido observar, ¿qué
similitudes y qué diferencias encuentras con respecto a su uso en tu país?

Se parece en lo siguiente: 
 .
Es diferente en lo siguiente: 
 .

7. ¿Qué otros elementos de la conversación te parece interesante comentar? Anótalos a


continuación:

 .

3b. Comparte tus respuestas con las de los demás equipos y escucha las suyas. Comenta las
similitudes y las diferencias más interesantes para ti.

Unidad 5.  El diálogo 189


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

3c. Lee el siguiente Observa y, con base en él, redacta un texto en el que narres alguna de tus
experiencias en diálogos interculturales. Entrégaselo a tu profesor para que lo revise y comente.

❱❱ Observa
Aunque conversar es un acto universal, su ritualización no lo es; varía de una cultura a otra
y responde a cada peculiar construcción de la interacción social. Así, la conversación está
regulada por una serie de normas pragmáticas —la lengua en uso— reconocidas por la
comunidad.

Por ejemplo, en la toma de turnos de habla, puede ser revelador reflexionar sobre quién toma
la palabra, cuántas veces, de qué forma y durante cuánto tiempo, ya que esto nos da pistas
sobre algunas dinámicas sociales como las relaciones de poder, de solidaridad, o acerca de
distancia social entre los interlocutores.

Abundando en la toma de turnos, otra importantísima norma pragmática —la cortesía, que
asimismo es universal en su existencia, pero no en su codificación ni en sus manifestaciones
sociales— impone tanto hablar y escuchar por turnos, como tener en cuenta lo dicho para
contestar de acuerdo con el contexto. Los interlocutores son activos como hablantes y como
oyentes. En su turno de oyente, el sujeto muestra mediante signos de lenguaje no verbal —
kinésicos y proxémicos— que está escuchando y, en sus turnos de hablante, demuestra que
ha oído y entendido las intervenciones de los demás.

Los elementos kinésicos (movimientos corporales y gestualización) y proxémicos (interacción


con el interlocutor, destacándose que algunas culturas son más propensas que otras a tener
contacto físico, como saludos de mano, abrazos, besos...), tampoco son universales, de
manera que, asimismo, hay que poner atención en su adecuada decodificación.

190 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

4a. Escucha el siguiente diálogo entre una madre (M) y una hija (H) y averigua todas las palabras
o expresiones que no entiendas.

4b. Lee el mismo diálogo y con algún compañero, trata de sistematizar sus características
formales en la enumeración que hay tras dicho diálogo. (Puedes consultar el Observa que
cierra esta actividad.)

Hija: Má, oye, … ¿me podrías prestar el carro para llevarle a Ana sus cuadros?
Madre: ¿Qué qué? ¿Cómo me preguntas eso ahora? Hace una semana que dijiste
que urgentemente tenías que dárselos y te fuiste y regresaste
tardísimo y… ¿sí o no?
Hija: Eh…, mmm,… sí, este, pero es que tuve un
contratiempo y luego… ay no he tenido tiempo y…
ay ya sabes, eh, mmm…
Madre: ¿Que no has tenido tiempo? Pero si estás todo el
día pegada a la computadora y al chunche ése
que…
Hija: Blacberri, má…
Madre: Lo que sea que sea. Y no, no sé nada. ¡Qué
barbaridad! Quiero que vayas orita mismo y le
devuelvas sus cosas porque si no…
Hija: Oquéi, oquéi, oquéi… No te sulfures má; orita
voy.
Madre: Ningún orita, orititita.
Hija: Sí, bue…, es que… está lejísimos, estoy cansada
y…
Madre: …(silencio tenso)…
Hija: ¿Me oíste, má?
Madre: Claro que te oí; no estoy sorda… (buscando las llaves del
coche en su bolso)… Es que, de veras… Eres… Toma, aquí
están las llaves; llévate los cuadros de una vez y...
Hija: Está bien, está bien, está bien… Ya voy pues,… ¡Qué carácter!…

I.  Estructuras gramaticales.

Ejemplos:

1. Esquemas binarios de enunciados:

1a.  Int ercala preguntas y respuestas  .

1b.  Int ercala órdenes y respuestas  .

2. Tipo de oraciones: simples, compuestas o complejas: 

 .

Unidad 5.  El diálogo 191


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

3. Las preguntas suelen estar introducidas por  .

4. Voz predominant e: pasiva / activa / pasiva refleja: 

 .

4c. Procede de la misma manera que con la actividad anterior y señala los siguientes elementos
de oralidad del diálogo (asimismo, puedes consultar el Observa)

II.  Elementos de oralidad

Ejemplos.

1. Oraciones inacabadas:  .

2. Preferencia por nexos simples:  .

3. Palabras anafóricas:  .
deícticos:  .

4. Elementos interactivos:  .

5. Tipo de léxico: formal:  .


informal:  .

6. Marcas de expresividad:  .

7. Muletillas:  .

8. Pausas:  .

9. Otros elementos para comentar:  .

192 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Aproximación a las características formales del diálogo

I. Estructuras gramaticales:

Independientemente de la enorme variedad de estas estructuras en el diálogo, éste —


en su forma más general— suele responder a lo siguiente:

1.  E
 nunciados ajustados a esquemas binarios alternantes de diferentes tipos, por
ejemplo:

1a. Preguntas —oraciones interrogativas— que pueden, o no, iniciarse con las


llamadas palabras qu- quién, qué, cómo, dónde, cuándo…—y respuestas—
oraciones declarativas.

1b. Propuesta / aceptación o rechazo.

2. Hay un claro predominio de las oraciones simples sobre las compuestas y las
complejas.

3. La voz predominante es la activa, en detrimento de la pasiva plena y de las pasivas


reflejas.

II. Características propias de la oralidad

1. Oraciones inacabadas.

2. Preferencia por nexos simples (por ejemplo pero, en vez de, sin embargo o
no obstante).

3.  A
 bundancia de palabras anafóricas (este, eso, aquella, ésos…) o deícticos (ahora,
allí, acá…), es decir, palabras que señalan a otros elementos del discurso ya dichos
o presentes en la memoria de los participantes en la comunicación.

4. Presencia de elementos interactivos (¿sí?, ¿no?, ¿a poco no?, ¿a que sí?, ¿verdad
que sí?, ¿verdad?,…)

5. Uso de palabras poco formales (el chunche, la cosa)

6. Recurrencia a marcas de expresividad (¡vaya!, ¡ándale!)

7. Uso de muletillas (este, pues, eh,…)

8.  Repeticiones de lo dicho.

Unidad 5.  El diálogo 193


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

5a. Vuelve a escuchar el diálogo y responde las siguientes preguntas.

1. ¿En qué secuencias cambia el tono de la mamá? 


 .

2. ¿Por qué crees que se producen dichos cambios en el tono de voz? 


 .

3. ¿Qué tipo de pausas identificas en el diálogo?, ¿qué silencios?

Tipos de pausas:  .

Silencios:  .

4. ¿Qué funciones cumplen?

Pausas 

Ejemplos: 
 .

Usos: 

Silencios 

Ejemplos:  .

Usos:  .

5. ¿Qué comentarías de las subidas y bajadas del volumen (o intensidad) en los interlocutores?, ¿qué
pueden significar en el diálogo?

Subidas:  .

Bajadas:  .

6. Otros comentarios importantes para ti: 


 .

5b. Compara tus respuestas con las de tus compañeros y lean el siguiente Observa. Si te parece
oportuno, haz las precisiones necesarias.

194 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Observa
Además de lo ya reflexionado, en la conversación intervienen también una serie de elementos
—llamados paralingüísticos— que aportan a los interlocutores refuerzos a su intención
comunicativa. Éstos tampoco son universales, de manera que es importante que lo tengas
en cuenta a la hora de decodificar las conversaciones cotidianas en una lengua adicional.
De entre dichos elementos paralingüísticos es interesante destacar los siguientes:

1. El tono, entre una gran grama, podemos hablar de dos tipos, a saber:
a.  Ascendente que tiene, entre otros, los siguientes usos:
• Hacer preguntas con palabras qu.
Ejemplo: ¿Cuándo vienes a casa?
• Enfatizar preguntas. ¿Es muy guapa?

En ambos usos, el que habla avisa al que escucha que su pregunta requiere
respuesta y que le cede la palabra.

Por ejemplo: A: Y ¿cómo te fue en el examen de Física?


B: Eh…. Bien…. Bueno, este…, eso creo.
A: Ya…
b. Descendente que, entre otros usos, significa término de intervención e invitación a
que el oyente intervenga si lo desea.
Por ejemplo: A: Y es que, como dicen por ahí, cuando el río suena…
B: Pues tienen toda la razón.

2. Las pausas son de dos tipos, a saber:


a. Pausas sonoras, por ejemplo, mmm, ejem, cof, cof,…
b. Silencios

3. El volumen (o intensidad)


a. Alto, puede significar emoción, énfasis o enojo.
Por ejemplo: —¡Te quiero mucho!, —¡Eres el mejor!, —¡Cállense de una vez!

b. Bajo, puede significar confidencia, respeto.


Por ejemplo: Ven, te voy a contar una cosa.
Lo siento mucho. Lo acompaño en el sentimiento. (Para dar el pésame)

Unidad 5.  El diálogo 195


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

❱❱ Tarea
› Redacta un texto en el que expongas las similitudes y las diferencias tanto estructurales,
como de oralidad que has notado entre la conversación espontánea en México y en tu
país. Después, entrégasela a su profesor para que la revise y comente.

6a. Lee en voz alta el siguiente texto y subraya las palabras y expresiones que no comprendas.

1 Mi hija cumplía quince años y le organizamos la fiesta en un salón para que invitara a todos
sus amigos.

Esa noche, a medida que iban llegando, se acomodaban en el lugar asignado y enseguida
abrían sus celulares y se ponían a conversar por medio de mensajes de texto, o a jugar con
5 esos aparatitos maravillosos entre mensaje y mensaje.

Era muy tierno verlos concentrados cada uno en la pantalla de sus sobrios y negros aparatos,
como especificaba la invitación “elegante sport y celulares negros”. Qué grandes están
todos, pensar que los conozco desde que hablaban entre ellos...

Todavía recuerdo sus voces, algunos no me creen que cuando eran chicos hablaban y se
10 miraban a los ojos. Yo no los corregía, claro; “ya van a crecer y van a aprender solos a no
hablar”, pensaba.

Cuando llegó el momento del baile, cada uno conectó los auriculares a su celular, eligió la
carpeta de canciones que más le gustaba y entró a la pista. Daba la sensación de que todos
estaban bailando el mismo tema.

15 La entrada de mi hija fue apoteótica, exultante de emoción. Sus amigos se desesperaban por
ser los primeros en hacerle llegar su texto de felicitaciones, moviendo a toda velocidad sus
pulgares. Algunos, los más previsores, ya tenían el mensaje preparado y lo único que debían
hacer era apretar “ok”. El teléfono de mi hija no paraba de vibrar y como era imposible
leerlos todos, guardó algunos para más tarde.

196 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

20 Me acerqué a ella y sin darme cuenta le dije: —Feliz cumpleaños, hijita.

Ella me miró horrorizada y se apartó de mí. Preocupado, fui tras ella y le pregunté si le pasaba
algo, si había hecho algo que la incomodara. Tomó el celular y me mandó un mensaje de texto:
M kres avrgnzar frnte a ms amgs? Hcme fvor, pra q stn ls tlfnos?

No tuve más remedio que abrir el mío y mandarle mis felicitaciones:


25 prdon, fliz cmplños, hjta. T am. Pap.

Fue el cumpleaños perfecto. Cómo pasa el tiempo, qué viejo estoy, pensar que casi le doy un
abrazo y un beso.

Alicia Bressán Serrano, http// www.sigojoven.com/grupos/reflexiones/el-cumpleaños-de-mi-hija,


6 de octubre, 2011. (Consultado: 4 marzo, 2012.)

6b. Contesta las siguientes preguntas y compara tus respuestas con las de tus compañeros:

1. ¿Cuál es el tema del texto?  .

2. Traduce a la norma estándar los siguientes mensajes de texto:


(r.24) M kres avrgnzar frnte a ms amgs? Hcme fvor, pra q stn ls tlfnos?


(r.26) - prdon, fliz cmplños, hjta. T am. Pap..




3. ¿En qué clave percibes el relato? Tacha el (o los) paréntesis que consideres adecuados:
Irónico (   )   Sarcástico (   )    Dramático (   )   Humorístico (   )   Serio (   ) 

4. ¿En qué renglones lo percibes?  .

5. Copia en las siguientes líneas el o los más significativos:



 .

6c. ¿Crees que la situación de texto de Alicia Bresán represente una realidad global? ¿Piensas
que dicha situación pueda tener alguna repercusión sobre nuestra manera convencional de
platicar? Dialógalo con tus compañeros y traten de llegar a un acuerdo.

Unidad 5.  El diálogo 197


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

El diálogo escrito

1a. Escucha los siguientes enunciados tres veces e identifica el orden de su aparición.

(  1 )  Como no lo vio, no lo invitó.


(   )  ¡Cómo no! Lo vio… ¿No lo invitó?
(   )  ¿Cómo? ¿No lo vio? ¡No lo invitó!
(   )  ¿Cómo no lo vio? ¿No lo invitó?
(   )  ¿Cómo? ¿No lo vio? ¿No? Lo invitó.

1b. Vuelve a escuchar los enunciados y repítelos dos o tres veces al mismo tiempo.

1c. Responde por escrito y compara tus respuestas con las de tus compañeros.

1. ¿Qué diferencias hay entre ellos? ¿Dónde estriba la diferencia?

 .

2. ¿Por qué es importante conocer el uso de los signos de puntuación?

 .

❱❱ Observa
La puntuación es a la escritura, como los ademanes, los gestos y la entonación al habla;
es, culinariamente hablando, como el aderezo para la ensalada o la sal y la pimienta en la
comida. De ahí que sea tan importante conocerla y manejarla adecuadamente al escribir,
para darle claridad, coherencia y lógica al mensaje que queremos transmitir.

1d. Con base en la anterior reflexión, puntúa de diferente manera el siguiente enunciado, de modo
que produzcas significados distintos. Si es necesario, consulta el apéndice de tu libro donde
están los principales usos de los signos de puntuación. Finalmente, compáralos con los de tus
compañeros.
Como es imposible, no t e lo doy.

1.  .
2.  .
3.  .
4.  .
5.  .

198 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

1e. Lee el siguiente poema; busca las palabras que no conozcas y después, con dos de tus
compañeros y como lo señala el ejemplo, modifica tres veces su puntuación4, de manera
que, por turno, Pura y Soledad sean las preferidas y, finalmente, ninguna. Gana el trío que
termine antes y correctamente la actividad.

Se dice que un poeta era perseguido por tres jóvenes —Soledad, Pura e Irene— que querían ca-
sarse con él. Un día, desesperado ante tanta presión, les envió el siguiente poema, sin ninguna
puntuación:

Tres bellas que bellas son


me han exigido las tres
que diga de ellas cuál es
la que ama mi corazón
si obedecer es razón
diré que amo a Soledad
no a Pura cuya bondad
persona humana no tiene
no inspira mi amor Irene
que no es poca su beldad.

1. Ama a Soledad.

Ejemplo:

Tres bellas, que bellas son,

me han exigido las tres

que diga de ellas cuál es

la que ama mi corazón.

Si obedecer es razón,

diré que ¡amo a Soledad!

No a Pura cuya bondad


persona humana no tiene.
No inspira mi amor Irene,
que no es poca su beldad.

4
Los primeros cuatro versos se mantienen siempre iguales.

Unidad 5.  El diálogo 199


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2. Ama a Pura.

Tres bellas, que bellas son,


me han exigido las tres
que diga de ellas cuál es
la que ama mi corazón.




 .

3. Ama a Irene

Tres bellas, que bellas son,


me han exigido las tres
que diga de ellas cuál es
la que ama mi corazón.






4. No ama a ninguna.

Tres bellas, que bellas son,


me han exigido las tres
que diga de ellas cuál es
la que ama mi corazón.





200 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2a. Responde oralmente las siguientes preguntas y compara tus respuestas con las de tus
compañeros.

1. ¿Cómo es tu ortografía en español?

2. ¿Crees que es importante conocer y dominar las reglas ortográficas? Sí / No ¿Por qué?

2b. Lee el siguiente texto de Emilio Calle5, subraya todo aquello que no comprendas e investiga
su significado.

Ortografía aplicada

1 El despacho era increíblemente grande.

El señor Barcarola me indicó con un gesto que me sentara mientras él terminaba de hablar
por teléfono. La butaca chirrió levemente cuando tomé asiento.

Eran las doce.


5 El señor Barcarola colgó el teléfono y me tendió una mano grande y pulcramente cuidada.
Después de saludarnos, se acomodó en su sillón y comenzó a hablar:

—Señor Borges, gracias por haber acudido tan pronto a mi llamada. Me encuentro en una
situación realmente desesperada. Hace nueve días, mi hijo mayor fue secuestrado. Al principio
temí que se tratara de terroristas, pero algunas pruebas de su desorganización me ha conven-
10 cido de que se trata de simples aficionados. La policía ha sido informada y han respondido
con absoluta discreción. Ni prensa ni televisión han tenido noticia del suceso…

Parecía nervioso, así que se tomó algunos segundos, momento que yo aproveché para acla-
rar mi posición:

—Lo siento, señor Barcarola, pero encontrar secuestrados está fuera de mis atribuciones ha-
15 bituales.

—Lo sé, lo sé, pero déjeme continuar y enseguida conocerá el motivo de su presencia en mi
casa. Bien, la primera noticia que tuve de mi hijo llegó a través de una llamada telefónica. Una
voz de mujer me informó que, a menos que pagara una importante suma de dinero, la vida
de mi primogénito sería segada sin piedad. Este tipo de contactos continuó durante un tiem-
20 po, pero en ninguno de ellos tenía noticias claras sobre el estado en el que se encontraba mi
hijo. Así que, antes de dar paso alguno, exigí pruebas sobre la salud de mi vástago. Hace dos
días, recibí una carta escrita por mi hijo, acompañada de una fotografía suya sujetando un pe-
riódico nacional con fecha del día anterior. La policía cree que la carta fue enviada desde una
localidad lejana que esconde el paradero de mi hijo. Pero la carta tiene una rara peculiaridad.

5
Emilio Calle, escritor y maestro español 1963.

Unidad 5.  El diálogo 201


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

25 Mi hijo fue un estudiante ejemplar y tiene además un marcado gusto literario. Sin embargo, lea
esto con cuidado:

Me entregó la carta. La leí con la atención de un cazador que sigue las huellas de la presa a
cobrar. La carta decía así:

Querido padre:

30 Hay que ver los jiros que da la vida. Hace una semana yo estaba en nuestra billa priva-
da y ahora estoy en manos de unos secuestradores quienes, a menos que cumplas sus
peticiones, acabarán con mi vida. No debes harmar mucho revuelo. La policía no debe
meter vaza en este asunto. Aunque recibo un trato amable, ya estoy arto de estar aquí.
Yo sé que ube de tomar más precauciones, pero ya es tarde para lamentarse. Vende lo
35 que sea necesario y dales lo que piden. Lo que más deseo en el mundo es reunirme de
nuevo con vosotros6 y pasear, como tanto sabes que me gusta, por la orilla de la plalla.
Abrazos.

Le devolví la carta a su dueño.

—La policía dice que estas faltas fueron provocadas por el nerviosismo, pero a mí me cuesta
40 creerlo.

—Y hace bien, señor Barcarola, porque su hijo nos ha dado una información muy precisa del
lugar en donde lo tienen retenido.

El País, agosto, 1996.

2c. Haz equipos de tres personas y procede de la siguiente manera:

1. Anota las seis palabras de la carta —siete con la del ejemplo— que tienen faltas ortográficas.

1. jiros

2.  5. 

3.  6. 

4.  7. 

2. Tacha las sílabas que contengan dicha falta.

5
Para conocer el uso de este pronombre, consulta el ¿Sabías que…? de la Sección 1 de la Unidad “La Narración”.

202 Unidad 5.  El diálogo


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

3. Con las sílabas restantes, forma tres palabras —dos bisílabas y una trisílaba— que te darán la
solución al enigma. Como pista, te diremos que el suceso ocurre en España y que el joven está
secuestrado en algún lugar de una pequeña y muy turística ciudad del sur peninsular.

Sílabas sueltas:

1. ros.

2.  5. 

3.  6. 

4.  7. 

4. El lugar es:            de            de 

5. Gana el equipo que antes encuentre la solución.

2d. Junto a un compañero, imagina la plática telefónica que mantuvieron


la mujer secuestradora y el padre del joven. Para que el diálogo sea
creíble, ten en cuenta todo lo reflexionado en la primera parte de esta
sección y apóyate en los usos de los signos de puntuación.

El diálogo deberá contener los siguientes detalles:


Secuestradora
• La cantidad de dinero que deberá entregar el padre.
• El lugar, el día y la hora de la entrega del dinero.
• La forma en la que van a proceder.
• Las consecuencias posibles, si no se cumplen las condiciones anteriores.

Padre de la víctima
• La solicitud de las pruebas de que el joven está vivo e íntegro.
• Una ampliación del plazo para la entrega del dinero.
• Una súplica para que traten bien a su hijo.

Unidad 5.  El diálogo 203


Sección 1.  Introducción: definición y elementos constitutivos

2e. Actúa el diálogo que has escrito y escucha el de tus compañeros. Elige el que sea más acorde
con el texto de Emilio Calle.

❱❱ Tarea
› Elabora el primer borrador o la primera versión de la Tarea final que presentarás al
concluir esta Unidad y que formará parte de tu Portafolios. En esta primera versión,
deberás tener cuenta todo lo reflexionado sobre la coherencia de los textos dialógicos
y, asimismo, el cuadro sobre la estructura de este tipo de discursos.

› Entrégaselo a tu profesor para que te lo revise y, si es oportuno, te comente los cambios


necesarios. Cuando te lo regrese revisado, Recuerda conservar este primer borrador,
pues también formará parte de tu Portafolios.

204 Unidad 5.  El diálogo


Sección 2.  La entrevista

Un interesante tipo de textos dialógicos es la entrevista, género textual que consiste en un acto de comuni-
cación oral —conversación— que llevan a cabo entrevistado y entrevistador, con distintos fines, como el de
obtener una información, una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien.

1a. Contesta oralmente las siguientes preguntas y escucha las respuestas de tus compañeros.

1. ¿Cómo definirías la entrevista?

2. ¿Te gusta leerlas en las revistas o en los periódicos? Sí / No ¿Por qué?

3. ¿Has entrevistado a alguien o te han entrevistado a ti alguna vez? Sí / No ¿Con qué propósito?

1b. A continuación, se te presentan dos entrevistas; ojéalas rápidamente y busca las palabras o
expresiones que no comprendas.

1c. Junto a tus compañeros, responde las siguientes cuestiones:

¿Crees que las entrevistas son estructuradas o improvisadas? ¿En qué lo notas?

Entrevista 1 Estructurada (   ) Improvisada (   )

Entrevista 2 Estructurada (   ) Improvisada (   )

Lo percibo en lo siguiente:

Entrevista 1:

Entrevista 2: 

¿Te parece que una es mejor que otra? Sí / No / Depende. ¿Por qué? 

 .

Unidad 5.  El diálogo 205


Sección 2.  La entrevista

❱❱ Observa
La entrevista puede ser estructurada si se utiliza un guion o cuestionario para realizarla y
no estructurada cuando se tiene la libertad para hacer preguntas no previstas. Con las
respuestas a las preguntas se puede redactar un reporte o informe.

Entrevista 1

El güero Carrillo, 50 años a bordo de un taxi


Para quien ha sufrido en la Ciudad de México los delirios de buscar, pagar, viajar y demás
odiseas a bordo de un taxi, Guanajuato le parecerá casi el paraíso. A través de sus angostas
calles, contemplando la esmerada arquitectura que se detiene en los rincones más ocultos:
ventanas, puertas, cerrojos, empedrados o faroles, el pasajero hará la ruta de la calma, porque
a pesar de los problemas de vialidad a los que se enfrenta Guanajuato y a las estrecheces de
sus callejones, la distancia más larga a recorrer no rebasa los 20 minutos.

Así subimos al Pípila, en el cerro de San Miguel, guiados por Don José Fernando Carrillo
Betancourt, el taxista más viejo de Guanajuato. Nos condujo por medio de su taxi y su
plática, en el anochecer guanajuatense. A los mil y un recovecos de una ciudad construida
mágicamente; se podrá pensar, como escenografía de algún entremés cervantino7.

—¿Qué había antes allá arriba?

—Allá no había nada —nos explica el Güero Carrillo, refiriéndose al mirador


donde está el Pípila—, se tenía que subir por los callejones a ver la ciudad. Al Pípila
lo hicieron en 1939, donde habían puesto una cruz de cantera. Los que se caían

7
Entremés cervantino: Breve pieza de teatro, muy en boga en la época de Cervantes (1547-1616).

206 Unidad 5.  El diálogo


Sección 2.  La entrevista

llegaban al Teatro Juárez en dos o tres minutos. Subiéndose hacían diez. Era cuando la
ciudad estaba más tranquila. Desde allí se dominaba la ciudad. No existían las casas y
hoteles que hoy lo rodean; ésos tienen como 25 años, yo era muy chamaco.

—¿Y cuántos años tiene de taxista?

—Comencé a los 16 años. Antes trabajé en la Valenciana, no en la mina, sino en las oficinas.
En el taxi hace cincuenta años, más o menos. ¿Hace mucho, verdad? Mi primer coche fue
un Dodge 1928 de cuatro cilindros. Y sólo podía hacer cinco “dejadas”. Una era del centro
a la Presa, y se cobraban cincuenta centavos; otra era a la estación del tren y también
costaba cincuenta centavos, lo mismo que al parque Cantador. A Pastita se cobraba un
peso, porque había que dar muchas vueltas; y la más cara, de uno cincuenta, era a la Cata,
un poblado minero. Pero un pantalón me costaba cuatro pesos, y los overoles seis. Daba
de gasto en mi casa, si me iba bien, dos pesos diarios. Esos tiempos eran más bonitos.
Del Pípila se veían pasar parvadas de urracas hacia los jardines. Comían en Silao y venían a
dormir aquí, en Guanajuato. Todavía hay muchas, pero no como antes.

— ¿Y díganos, don José, viviría usted en una ciudad como México, el Distrito Federal?

— No, nunca. Yo quiero mucho a Guanajuato. Hasta los que no son de aquí y viven un
tiempo en Guanajuato se quedan. México es muy grande, todo está muy lejos, la gente
hace las cosas rápido y siempre que voy me pierdo. Aquí respiro a gusto. Hasta hay gente
que dice que Guanajuato es una de las ciudades más bonitas que ha visto, yo lo creo, pero
como he vivido siempre aquí ya me acostumbré a verla.

A México iba hace mucho tiempo, cuando era joven; me gustaba ir del Zócalo a Balbuena,
caminando, a ver los aviones. En Balbuena terminaba la ciudad. Ahora parece que está
llegando hasta Querétaro, hasta Puebla, no sé….No, yo estoy enamorado de mi ciudad.

—¿Y… qué nos podría decir sobre la gente


de Guanajuato?

— Es muy tranquila. También hay muchas


leyendas que la gente cuenta. Siempre
encontrará a alguien que quiera contarle
una. Una de ellas es la de la Cocada, una
señora que le dio veintiunillo a su esposo
para volverlo loco. El veintiunillo es una
hierba que a los veintiún días hace efecto8.
Da lástima ver al pobre señor detrás de la
señora. Y era muy inteligente. Eso se dice,
ya sabe usted cómo es la gente.

8
Se supone que el efecto que provoca es el total sometimiento de la persona tratada con el veintiunillo.

Unidad 5.  El diálogo 207


Sección 2.  La entrevista

Ya de noche, después de contemplar la ciudad y


cómo sus luces la van vistiendo, dejamos el Pípila.
El Güero seguirá con su trabajo, guiando su taxi y
hablándole a la gente de su ciudad. Al estacionar
su coche a un costado del Teatro Juárez, después
de haber visitado el Cantador y haber hablado
de momias y de calles, de gente y de años que
pasaron, el Güero Carrillo se despide sonriente,
igual que cuando abordamos su taxi. Un hombre
y un oficio: más de cincuenta años recorriendo la
ciudad.

Jaime Vázquez, “El güero Carrillo , 50 años a bordo de un taxi”,


en CONACYT, año VIII núm. 134-135.

Entrevista 2

Richard Leakey, autor de “El origen del hombre”


Para Richard E. Leakey, la peor herencia que arrastra el ser humano
◆ 
es la falta de referencias a nuestro pasado: la no herencia. Y añade:
“Probablemente, éste sea el hecho más desafortunado”.
Leakey es el descubridor de un fragmento del Australophitecus robustus
◆ 
y autor del libro El origen del hombre. En el medio, es considerado uno
de los científicos más sólidos.
Tipo lúcido, inteligente, de buen humor y risa franca. Así lo vi durante la
◆ 
conferencia de prensa que ofreció en uno de los salones del CONACYT9,
organismo por el que vino invitado. Con traductora al lado, las preguntas
y respuestas —y sus respectivas traducciones— se sucedieron así:

—¿La evolución del hombre se puede considerar ya un hecho o es


todavía una teoría?

—Ya es un hecho. Es más, ya podemos establecer la relación entre


nuestra familia humana con los simios, los gorilas, los orangutanes.

—¿Cuál sería esta relación?

—La relación más cercana la tenemos con el chimpancé. Las proteínas, por ejemplo,
difieren sólo un uno por ciento. Esto significa que hay, entre los chimpancés y el hombre,
mucha más cercanía que la que hay entre caballos y cabras o perros y lobos. En cuanto
al gorila y el orangután, son primos ligeramente más distantes en la evolución. Esto no
significa, desde luego, que hayamos evolucionado de los chimpancés y de los gorilas, sino
que compartimos con ellos un ancestro común.

9
 ONACYT: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Organismo público destinado a promover y estimular el
C
desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.

208 Unidad 5.  El diálogo


Sección 2.  La entrevista

—¿Cuáles son los principales rasgos físicos que nos diferencian de estos “primos”?

—Para empezar, cada especie es única. Caminamos erguidos todo el tiempo sobre
nuestras extremidades inferiores, cosa muy rara en un mamífero. En la cabeza...La
cabeza humana es extrañamente plana y con la nariz vuelta hacia abajo. Todos los
demás primates tienen caras que se proyectan hacia delante como un hocico y poseen
una nariz “aplastada” sobre dicho hocico. Nuestra desnudez aparente. Y la capacidad
humana para sudar...no tiene equivalente en el mundo de los primates.

—De las primeras especies animales que hubo en la tierra, ¿queda alguna?

—Sólo el uno por ciento de todas las especies animales vive actualmente; queda claro
que el destino último de la mayoría de las especies es la extinción. Algunas sobreviven
millones de años, pero puede suponerse que la mayoría de las especies que surgen,
finalmente desaparecerán de la faz de la tierra.

—¿El hombre también?

—Hasta ahora hemos estado paseándonos por aquí sólo cien mil años. Nuestros
ancestros inmediatos, los “Homo erectus”, al parecer, permanecieron un millón y medio
de años. Antes de ellos, los “Homo habilis”, ocuparon parte de África durante un millón de
años aproximadamente. Teóricamente, nuestros prospectos son buenos cuando menos,
para el próximo millón de años.

—¿Habrá algunos cambios en nuestro aspecto?

—Ya no hay posibilidades de que el hombre cambie. Ya somos capaces de controlar


esa evolución y cualquier cambio genético sería corregido; de ahí que la posibilidad de
cambio sea nula. Hemos notado, claro, algunos cambios en pequeñas comunidades: en
algunas partes son más obesos; en otras, más altos; son más frecuentes los defectos
genéticos...pero eso sólo afecta a pequeños grupos.

Richard E. Leakey —hombre de aspecto radiante, chapeado, alto— no tiene, a la fecha,


título académico. Sus padres, Louis y Mary Leakey fueron famosos por sus trabajos
y descubrimientos en el campo de la prehistoria africana. “Mi educación —dice—
consistió en lo que vi y oí cuando trabajaba con otros”. Aprendió a reconocer fósiles
gracias a su padre quien lo enviara, al igual que a sus hermanos, como “pepenador”
de basura para conocer ese tipo de vegetación y sobrevivir en lugares deshabitados.

—¿Cree usted que la violencia sea innata en el hombre?

—No. Yo creo que la violencia se aprende de niño. Sin embargo, no deja de ser extraño
que todas las imágenes que tenemos de la vida primitiva estén llenas de violencia.
Siempre está el hombre “jalando de los pelos” a la mujer; o anda con un garrote…Pero
yo no creo que la violencia sea innata. Yo veo la violencia —a nivel antropológico—
como una reacción social y política al cambio de circunstancias económicas. Creo que
fue la naturaleza de la sociedad la que cambió por la transición de nómadas cazadores
y recolectores a la agricultura sedentaria y no a la naturaleza del hombre.

—¿Cómo ve usted el futuro?

—Soy optimista. Creo que podemos controlar nuestros destinos. Podemos elegir nuestro
futuro. Nuestro futuro como especie está en nuestras manos y solamente en ellas.

Unidad 5.  El diálogo 209


Sección 2.  La entrevista

—¿Cuál es, a su parecer, la peor herencia que arrastra el ser humano?

Leakey quedó pensativo. Luego rió. Rió con muchas ganas y respondió.

—Es tan poca la herencia que la humanidad arrastra…Probablemente es éste el hecho más
desafortunado. Estamos operando sin referencias a nuestro pasado. Estamos operando
sin herencia y estamos obligados a rescatarla.

Richard Laekey ha dado conferencias en Pekín, Nairobi, Ámsterdam, Londres, París,


Nueva York. Y es ésta, la primera vez que habla en un país de lengua castellana. Todo
un detective del pasado en busca del origen del hombre, de alguna respuesta al porqué
levantarse y ponerse únicamente en dos patas y no en cuatro, del porqué de tantas
cosas, concluyó:

—Cuando se camina sobre rocas de sedimentos, se camina a través del tiempo. En


algunos sitios es posible caminar hasta catorce millones de años en un solo día…Y no me
lo han preguntado: ¿Cómo es que el hombre ha podido sobrevivir? Se los diré: gracias a
la cooperación.

María Anaya, “Richard Leakey, autor de El origen del hombre”, en Excélsior, México, 1994.

1d. Elige la que te haya parecido más interesante y realiza un reporte sobre lo que se dice en ella.
Si es necesario, consulta el Apéndice correspondiente sobre estilo indirecto que hallarás la
final de tu libro.

❱❱ Observa
La entrevista estructurada tiene cuatro etapas:

1.  Preparación. Se explora la información sobre el tema, se define éste, así como el objetivo
de la entrevista, y se elabora el cuestionario con los puntos más importantes. Así mismo
se localiza al entrevistado y se fijan el lugar, hora y fecha de la cita.

2. Conducción. Se acude a la cita previamente acordada con el entrevistado, se inicia y


mantiene el diálogo; si el entrevistado lo autoriza, se puede grabar la conversación.

3.  Cierre. Se concluye la entrevista cuando se han obtenido todas las respuestas de interés.

4.  Reporte. Con las respuestas obtenidas se elabora un reporte escrito.

210 Unidad 5.  El diálogo


Sección 2.  La entrevista

❱❱Tarea en casa
› Escribe una entrevista para alguna de las siguientes personas y entrégasela a tu profesor
para que la revise y la comente.

› A un compañero o persona de la comunidad, con el fin de obtener información específica


sobre algún tema de interés común.

› A una persona de la familia donde vivan o a un anciano, para conocer sobre las
costumbres, leyendas o mitos del lugar.

› Para esta tarea, puede ser de utilidad el Observa que aparece a continuación.

❱❱ Observa
Para planear la entrevista debes tener en cuenta lo siguiente:
• Localizar a la persona a entrevistar.
• Fijar la fecha para llevarla a cabo.
• Elaborar el guion o cuestionario de la misma.
• Considerar las preguntas absolutamente necesarias.
• Revisar el guion cuantas veces sea necesario.

Para realizarla:
Pedir permiso para utilizar una grabadora al momento de entrevistar a la persona; si el en-
trevistado no acepta, entonces, se toma nota de las respuestas

Para reportarla:
Presentar la entrevista por escrito.
Revisar el empleo de los signos de puntuación.

Unidad 5.  El diálogo 211


Sección 3.  Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

1a. Junto a dos o tres compañeros, lee y contesta en las líneas las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es el teatro?
 .

2. ¿Qué género teatral —tragedia, drama, comedia— te gusta más? ¿Por qué? 
 .

3. Define qué es una comedia. 


 .

4. ¿Qué propósito suelen buscar las comedias? 


 .

5. ¿Conoces alguna comedia emblemática de tu tradición literaria? Nárrala brevemente en las siguientes
líneas. 
 .

1b. Comparte tus respuestas con tus compañeros y escucha las de ellos.

212 Unidad 5.  El diálogo


Sección 3.  Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

2a. Con un compañero, haz una primera lectura del


fragmento de la comedia Rosa de dos aromas, del
dramaturgo mexicano Emilio Carballido10 que aparece
después de la actividad 2d. de esta última sección.

2b. Propón sinónimos o equivalencias para las siguientes


palabras y frases, después, compara tus respuestas
con las del resto de las parejas y haz las adecuaciones
que consideres pertinentes.

Siquiera: 

Si no, ya parece: 

Hágame el favor: 

No tiene caso: 

…ladrillo en inglés…: 

Ni lo mande Dios: 

Dizque: 

Ya me andaba de ganas: 

Kleenex: 

Otras palabras y/o frases que no entiendas:

10
Emilio Carballido, Córdoba, Veracruz, México, 1925-2008.

Unidad 5.  El diálogo 213


Sección 3.  Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

2c. Siguiendo la misma dinámica que en la actividad anterior, responde las siguientes preguntas;
si es necesario, lee de nuevo el texto.

1. ¿Qué función cumple el copretérito —¿Decía?— en la primera intervención de Gabriela?




2. ¿Puedes poner algunos ejemplos cotidianos de su uso? 




3. ¿Qué significa la expresión “qué tanto”?




4. ¿Qué connota el adjetivo infeliz en la tercera intervención de Marlene?




5. ¿Qué significa la expresión “A ver si un día aprendo” que profiere Marlene?


¿Puedes poner ejemplos de su uso en el habla cotidiana? 


6. ¿Qué función cumple en la expresión el prefijo rete?, ¿qué otros prefijos conocen que cumplan la
misma función? Enumérenlos.



7. Pon ejemplos de usos cotidianos de dichos prefijos.




8. ¿En qué registros (formal / informal) de la lengua se usan?




9. ¿Qué significa la expresión ¿a poco no? del español mexicano?, ¿puedes mencionar otras equi-
valentes? 


10. ¿En qué tipo de registros —culto, popular, vulgar, otros— se usa?


214 Unidad 5.  El diálogo


Sección 3.  Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

2d. Responde las siguientes preguntas sobre los signos de puntuación; como los apartados
anteriores, comparte tus respuestas con tus compañeros y escucha las suyas.

1. ¿Qué connotan en el texto los puntos suspensivos (…)?


 .

2. ¿Cómo hay que leerlos?


 .

3. ¿Qué otros signos de puntuación en el texto son dignos de comentar y precisar?


 .

2e. Finalmente, comenta en las siguientes líneas otros aspectos que no aparezcan detallados
en esta actividad dos y que consideres interesantes. Comparte tus comentarios con tus
compañeros y escucha los de ellos.

 .

Rosa de dos aromas11


(Comedia)
(Fragmento)

Primera escena (En sendas sillas, dos mujeres esperan.)

Primera —Gabriela— lee, toma notas en una libretita o subraya en el libro.


Segunda —Marlene— no tiene nada que hacer. Se ve al espejo, se retoca. Se ve las uñas, se sienta
y se observa el peinado.
5 Segunda: Siquiera usted trajo un libro.

11
La obra fue estrenada el 18 de julio de 1986.

Unidad 5.  El diálogo 215


Sección 3.  Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

Primera: (Busca a quién le hablan. ¿A ella?) ¿Decía?


Segunda: Que siquiera trajo libro. No hay aquí ni una revista.
Primera: No, ¿verdad? (Sigue en lo suyo.)
Segunda: Se tardan. Hágame favor, ¿qué tanto es sacar a un infeliz de su celda y traerlo aquí?
10 (Ve el reloj.)
(Pausa larga)

Primera: Papeleo.
Segunda: (Olvidó su pregunta retórica.) ¿Cómo?
Primera: Papeleo, Digo, que han de… sellar papeles y… firmar y… Cosas de… esas: papeleo.
15 Para traerlo.
Segunda: Ah, pues sí. (Suspira. Se ensimisma.)

(Silencio. Ahora, la primera se fastidia con su libro.)

Primera: No es novela.


Segunda: ¿Qué?
20 Primera: Esto. Es un libro técnico horrible. Libro técnico.
Segunda: Ah. (Pausa. La primera vuelve a su libro.) Usted es técnica.
Primera: No. Traduzco. Me lo traje para adelantar un poco. Leo, subrayo, hago notas…
Segunda: Traduce… ¿del inglés?
Primera: Sí.
25 Segunda: ¿Y le pagan por eso?
Primera: ¡Claro! Es mi trabajo. Si no, ya parece. “Un dilema, adobe o cemento en la vivienda
popular.” Hágame favor. También sé francés.
Segunda: Ah. Pues sabe muchos idiomas.
30 Primera: Dos, nada más. Bueno, y el español, tres.
Segunda: Son muchos. Yo, con trabajo, el español, así que… ¡Y sirve el inglés! Tengo un saloncito
de belleza y a veces caen gringas12. Estaría bien saber inglés.
Primera: Pues sí.
Segunda: A ver si un día aprendo.
35 Primera: Estaría bien.
Segunda: Aunque no tengo tiempo, en realidad.
Primera: En su casa, con discos.
Segunda: Mh… mi casa; tengo dos hijos: el mayor y el chiquito.
40 Primera: Viene a ver a su esposo.
Segunda: Eh… sí. Mi señor. Es el papá del más chico. El mayor fue de otro papá.
Primera: Se divorció.

12
Término coloquial usado en México para designar personas de Estados Unidos de América.

216 Unidad 5.  El diálogo


Sección 3.  Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

Segunda: Me separé. Divorcio… pues para qué. No tiene caso.


Primera: Divorciándose, se puede casar otra vez.
45 Segunda: No. Es que… con aquél no estaba yo casada.
Primera: Aaaah. Ah. Qué bueno. Así pudo casarse ahora.
Segunda: Casarme… Pues no. Con éste, tampoco.
Primera: Ah, sí. Eh, bueno, no es … No importa tanto. Por seguridad, si acaso. Poder exigirle.
Segunda: Seguridad… De todos modos son desobligados. ¿A poco no? ¿A poco no es
50 desobligado el suyo?
Primera: ¿El mío? (Pausa.) Sí.
Segunda: Y usted es casada.
Primera: Sí.
Segunda: Y ya ve, anda acarreando a todas partes su ladrillo en inglés. Se ve que la cosa está
55 grave.
Primera: Eh, ah, mh,… bueno… Con él aquí… Es que con el accidente que tuvo…
Segunda: ¿Accidente?
Primera: Maneja muy mal. Atropelló a una muchachilla y parece que no fue grave, pero… aquí lo
tienen.
60 Segunda: ¡Qué barbaridad! ¿La mató?
Primera: Ni lo mande Dios. No, no fue grave, parece. Todavía no veo a Marco, no sé realmente
qué pasó. Pero tiene derecho a fianza, entonces, no puede haber sido grave.
Segunda: Lo del mío sí fue grave. Lo acusaron de violación.
Primera: ¡Violación!
65 Segunda: Dizque. De una menor, alumna suya por más señas, pero ella lo provocó.

(Lo trata de excusar, lo mejor que puede13.)

Primera: … Mi marido también es profesor y si yo supiera que había hecho algo así, me iba a oír.
Segunda: … No, si tiene usted razón, pero, ya ve…

(Pausa.)

70 Primera: ¿Fuma?
Segunda: ¿Se podrá?
Primera: Yo diría que sí. No hay ningún letrero.
Segunda: Ay, bueno, sí. Gracias. Ya me andaba de ganas. No hay ceniceros.
Primera: En un kleenex echamos la ceniza.

75 (Fuman. Pausa.)

13
Por cuestión de espacio, se han acortado algunos parlamentos.

Unidad 5.  El diálogo 217


Sección 3.  Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

Segunda: Yo me llamo Marlene. Me pusieron igual que al salón de belleza porque a mi ma-
dre le encantaba esa artista del cine mudo, Marlén Dietrich.

(Hace agudas las dos palabras; el diptongo lo dice así: ie.)

Primera: (Muy alemanamente.) Marlene Dietrich. Es del cine hablado. Hace como tres años
80 todavía salió en una película.
Marlene: Ésa. Pues así me llamo, Marlén. Pero acostumbré a decirlo con la e porque
la gente es muy ignorante y siempre la pronunciaba, lo mismo en la escuela,
Marlene.
Primera: Es alemán; sí se pronuncia la e.
85 Marlene: ¿Ah sí? ¿También sabe alemán?
Primera: Muy poco. Pero sé pronunciarlo.
Marlene: Mire. (Se ríe a fuerza.) Pues las ignorantes éramos mi mamá y yo. Así que
siempre fui Marlene y, de todos modos, Marlene me quedé. ¿Y usted?
Primera: ¿Yo? Me llamo Gabriela.
90 Marlene: ¡Ay, qué bonito! Y ése no pasa de moda, como el mío. Hubo una serie de
televisión “Gabriela”14, muy rete buena, ¿la vio?
Gabriela: (Furiosa.) Ahí me enteré, nada más.
Marlene: Y dígame, ¿cómo se llama su esposo? Porque si es profesor como el mío, a lo
mejor lo conozco.
95 Gabriela: Marco Antonio Lesur. ¿Y el de usted?

(Silencio tenso)

Marlene: Marco Antonio Lesur.


Gabriela: Eso es. ¿Y el suyo?
Marlene: (Se levanta.) El mío. Así se llama: Marco Antonio Lesur.

100 (Gabriela tras unos segundos entiende. Lanza una exclamación.)

Gabriela: Visítelo a gusto. Yo ya me voy. (Sale indignadísima.)


Marlene: (Está rígida y muda. Luego:) Que lo visite su madre. (Sale también.)

Emilio Carballido, Orinoco et al., México, Fondo de Cultura Económica, 2008, pp. 49-93.

14
“Gabriela”: Telenovela mexicana de los años 60 del siglo XX.

218 Unidad 5.  El diálogo


Sección 3.  Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

3a. Con un compañero, escoge un personaje y haz una nueva lectura del fragmento cuidando
la entonación marcada por los signos de puntuación.

3b. Discute y valora con tu pareja las características de los dos personajes que integran la obra.
Escribe sus conclusiones en las siguientes líneas:

Gabriela: 

Marlene: 


3c. Compara tus repuestas con las demás parejas y, si es necesario, haz las precisiones
pertinentes.

❱❱ Observa
El diálogo es la forma escrita fundamental del género dramático; mediante éste, se dan a
conocer los personajes.

Un diálogo bien escrito puede ofrecer un retrato tan completo como una descripción,
ya que nos revela —entre otros aspectos— la cultura, el carácter, la condición social y
el temperamento de los personajes. Se sugiere que el diálogo sea natural, es decir, que
corresponda al modo de ser de los interlocutores, y significativo, es decir que trascienda las
frases hechas para revelar el carácter del hablante en relación con la situación en la que se
encuentra.

4a. Vuelve a leer individualmente en voz baja los parlamentos del personaje que vayas a asu-
mir para asimilarlo y para ubicar los momentos de sus intervenciones.

4b. Cada pareja interprete frente al grupo el fragmento.

4c. Mientras, los demás alumnos comentarán la interpretación de cada pareja según la ficha de
evaluación que aparece después de esta actividad.

4d. Finalmente, se votará por la pareja que haya realizado la interpretación más convincente.

Nombre del personaje: 


Nombre del intérprete: 

Unidad 5.  El diálogo 219


Sección 3.  Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

Marca con una 8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1. Tono de voz:
Adecuado al personaje
Impostado
2. Interpretación de los signos de puntuación
Excelente
Bueno
Regular
Malo
3. Ritmo de la intervención:
Rápido
Lento
Adecuado
4. Vocalización:
Clara
Incomprensible
5. Gestualización:
Exagerada
Rígida
Natural al personaje
6.  Gestos corporales:
Rígidos
Inapropiados
Adecuados al personaje
7.  Compenetración con el personaje:
Excelente
Buena
Regular
Mala

220 Unidad 5.  El diálogo


Sección 3.  Otros textos dialógicos: el diálogo en el teatro

❱❱Tarea final
› Entrega a tu profesor la segunda versión de la Tarea final y espera sus comentarios y
sugerencias antes de añadirla al Portafolios.

Unidad 5.  El diálogo 221


Apéndice1 1.  Repaso de los signos de puntuación

Usos del punto

Un separador de pensamientos

El punto (.) separa oraciones simples (con un sólo verbo conjugado),u oraciones
compuestas (con más de un verbo), que expresen una idea completa y más o
menos autónoma del resto del texto.

1. Cuando lo usamos para separar , y a la vez unir, dos oraciones o dos enunciados, en un texto, se llama
punto y seguido.

Ejemplo: Nuestro planeta es un planeta de agua. Los océanos lo cubren en su mayor parte. En dichos
oceános, se albergan una gran cantidad de especies animales y vegetales.

2. En el caso de que lo usemos para separar párrafos en un texto, se llama punto y aparte.

Ejemplo: Algunas sirenas se sentaban en las rocas que sobresalen en los mares para peinar su verde
cabellera. Otras, hechizaban con sus cantos a los marineros, quienes se tapaban los oídos
para no sucumbir a sus encantos.

Lo que parecía imposible, era dejar de admirarlas al pasar cerca de ellas, aún cuando se
conocían los peligros de caer bajo su hechizo.

3. Si señalamos con punto el final de un texto, lo llamamos punto final.

4. También usamos puntos al final de las abreviaturas de las palabras.


Ejemplos: Sr. = señor Srita. = señorita
Dr. = doctor Lic. = licenciado

Nota: Después de punto, la palabra siguiente se escribe con inicial mayúscula.

1
Este Apéndice fue elaborado por la Mtra. Bertha Berzunza y quien este Manual suscribe.

222 Apéndice
Apéndice 1.  Repaso de los signos de puntuación

Usos de la coma

Como todos los signos de puntuación, éste tiene reglas muy específicas de uso,
en la mayoría de los casos, como podremos ver a continuación:

1. Cuando usamos un vocativo (llamamos a alguien), éste se escribe entre comas si se encuentra
en medio de un enunciado; la coma va después si el vocativo se encuentra al principio.

Ejemplos: Mire usted, compadre, todos los....


Compadre, mire usted.....

2. Cuando se encuentran seguidos dos o más elementos iguales de la oración, para separarlos.

Ejemplos: El hombre ha inventado para ir de un lugar a otro: trenes, autos, barcos, aviones.
Me gustaría caminar por el campo, sentarme debajo de un árbol, leer un buen libro.

3. Cuando usamos palabras, frases u oraciones explicativas.

Ejemplos: Necesito que traigas, ahora, tu tarea.


Cuando regreses, esta noche, pasa al supermercado.
La falda, que se compró el sábado, me gustó mucho.

4. Cuando suprimimos un verbo en una oración, pues la usamos en lugar de éste.

Ejemplo: Su automóvil es rojo; el mío, azul.

5. Cuando alteramos el orden convencional de la estructura de la oración2.

Ejemplo: En el mercado, conseguirás naranjas más baratas.

6. Antes de: pero, sino, aunque...cuando sirven de nexo entre oraciones yuxtapuestas.

Ejemplo: Me encantaría salir contigo. Tengo mucho trabajo hoy.


Me encantaría salir contigo, pero tengo mucho trabajo hoy.

2
El orden convencional de la estructura de la oración en español es:
Sujeto + Verbo + O.D. + O.I. + O. C. Ejemplo: Yo compré estas flores para ti en el mercado.
Apéndice 223
Apéndice 1.  Repaso de los signos de puntuación

Usos del punto y coma y de los dos puntos

Esas pausas que nos orientan

El punto y coma (;), que sirve para precisar el sentido de un texto, señala una
pausa menor que el punto y mayor que la coma. Lo usamos para separar:

1. Dos oraciones, que por su sentido, están relacionadas entre sí.

Ejemplo:  De seguro no era un hombre pobre; los pobres rara vez tienen monedas de oro.

2. Oraciones que comparten el mismo verbo, cuando éste se ha omitido después de la primera
mención.

Ejemplo:  Noé estudia medicina; David, biología.

3. Oraciones en donde ya hay frases incidentales u oraciones subordinadas.

Ejemplo:  Algunos autores, aunque no siempre se dan cuenta, participan de una secreta competencia;
analizan cuidadosamente todo lo que escriben los demás, aunque se trate...

4. Para separar oraciones yuxtapuestas de construcción no semejante, que no se han unido con un
nexo.

Ejemplo: Después de veinte años, María fue despedida de su trabajo; el sábado decidió irse de
la ciudad.

Los dos puntos (:), que indican una pausa para fijar la atención en lo que se
dirá después y ayudan así a comprender el sentido del texto, se utilizan en los
siguientes casos:

1. Para separar dos oraciones, cuando la segunda es consecuencia de la primera.

Ejemplo:  Atendí a mi primer cliente: una mujer.

2. Antes de los diálogos, cuando se menciona que va a hablar un personaje.

Ejemplo:  Riendo, dijo: Un momento.

3. Antes de la explicación de una palabra o idea.

Ejemplo:  Farmacia: tienda en la que se hacen y venden medicinas.

224 Unidad 6.  Las vacaciones


Apéndice 1.  Repaso de los signos de puntuación

4. Antes de mencionar palabras textuales.

Ejemplo:  Benito Juárez dijo: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.

5. Después del saludo, en las cartas.

Ejemplo:  Estimado amigo: Te escribo hoy para comunicarte que...

6. Antes de una enumeración (lista) introducida por una oración completa.

Ejemplo:  Necesito que me traigas estas cosas: tinta, papel, una perforadora y una carpeta.

Nota: Si la enumeración está precedida por un verbo, no deben usarse los dos puntos.

Usos de los puntos suspensivos, guiones, comillas, diéresis, signos de exclamación e interrogación

Para que lo escrito cobre vida

Existen, además, otros signos que nos ayudan a expresar más claramente
nuestras ideas; vamos a comentar su uso en un solo texto, ya que éste es más
preciso:

Los puntos suspensivos se usan:

1. Para indicar que una enumeración podría continuar.

Ejemplo: No hay nada que no sepa hacer: nada, canta, baila...

2. Cuando se deja una frase célebre incompleta, se interrumpe una oración o se cita textualmente
parte de una obra.

Ejemplos:  El que quiera azul celeste...


Mira, lo que sucedió esa vez fue que...
“...estaban, mezcladas el agua del mar, el agua de los ríos y la niebla, cada una
personificada por un dios...”

3. Para indicar ironía, sorpresa o dramatismo.

Ejemplo: No podría contarte todo, fue horrible, ya te imaginarás...

Apéndice 225
Apéndice 1.  Repaso de los signos de puntuación

Los guiones se usan en diferentes casos, según sean:

Largos:

1. Para señalar, en los diálogos, la intervención de cada interlocutor.

Ejemplo:  —Por favor, Anita, pase usted. La señorita no tarda en llegar.


—Está bien, le prometo no molestar mientras espero.

2. Para separar elementos incidentales que se intercalan en una oración. En este caso pueden ser
intercambiados por paréntesis ( ) o comas (,)

Ejemplo:  —¡ Qué ! —bufó mi padre— ¿ Quieres arruinarme ?

Cortos:

1. Para separar las palabras en sílabas.

Ejemplo: universitario u-ni-ver-si-ta-rio

2. Al cambiar de renglón cuando escribimos a mano, cuando no nos cabe la palabra completa y
debemos separarla. En este caso debe cuidarse que la separación sea en sílaba completa.

Ejemplo:  Cuando lean esto, me gustaría que se dieran cuen-


ta de todo el tiempo que ha transcurrido...

Los signos de interrogación (¿?) y de admiración (¡!) , como sus nombres lo indican, nos ayudan a
marcar, en la escritura, las preguntas y exclamaciones que suelen no tener cambios de estructura en
cuanto a la oración declarativa se refiere.

Ejemplos: —Le gustan los pasteles de chocolate. Declarativa.


—¿Le gustan los pasteles de chocolate? Interrogativa.
—¡Le gustan los pasteles de chocolate! Exclamativa.

La diéresis (ü) sólo se usa para indicar que la letra “u”, en las sílabas “güe”, “güi”, tiene sonido.

Ejemplos:   lingüística agüita güera

Las comillas (“ “) se utilizan, sobre todo, para indicar que lo escrito es una cita textual.

Ejemplo: “El peso nunca cambia, suceda lo que suceda, y esto ayuda a conocer nuevas cosas
sobre la manera como los elementos forman los compuestos.”
Nueva Enciclopedia

226 Unidad 6.  Las vacaciones


Apéndice 2.  Nomenclatura verbal

Apéndice 2.  Nomenclatura verbal

Real academia española de la lengua (RAE) Andrés Bello


España México

Tiempos simples Tiempos simples

Presente Presente
(amo / como / vivo3)

Pretérito perfecto simple Pretérito


(amé / comí / viví)

Pretérito imperfecto Copretérito


(amaba / comía / vivía)

Futuro Futuro
(amaré / comeré / viviré)

Condicional Pospretérito
(amaría / comería / viviría)

Tiempos compuestos Tiempos compuestos


(haber +verbo en participio) (haber + verbo en participio)

Pretérito perfecto compuesto Antepresente


(he amado / he comido / he vivido)

Pretérito pluscuamperfecto Antecopretérito


(había amado / había comido / había vivido)

Pretérito anterior4 Antepretérito


(hube amado / hube comido / hube vivido)

Futuro perfecto Antefuturo


(habré amado / habré comido / habré vivido)

Condicional perfecto Antepospretérito


(habría amado / habría comido / habría vivido)

3
 os ejemplos pertenecen al modo indicativo, pero valen también para el subjuntivo.
L
4
Prácticamente en desuso en todo el mundo hispanohablante.

Apéndice 227
Apéndice 3.  Perífrasis aspectuales más frecuentes

1. Perífrasis incoativas: Expresan el inicio o comienzo de una acción.


Las más frecuentes son las siguientes:

1a. Verbo echar (se) (conjugado) + preposición a + infinitivo


Por ejemplo: El náufrago se echó a nadar hacia la balsa.

1b. Verbo poner (se) (conjugado) + preposición a + infinitivo


Por ejemplo: Se puso a contemplar el mar.

1c. Verbo decidir (se) (conjugado) + preposición a + infinitivo


Por ejemplo: Se decidieron a remar en dirección al norte.

1d. Verbo romper (conjugado) + preposición a + infinitivo


Por ejemplo: Uno de los marineros rompió a reír nerviosamente.

1e. Verbo comenzar (conjugado) + preposición a + infinitivo


Por ejemplo: Para su mala fortuna, comenzaba a llover de nuevo.

1f. Verbo salir (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Salió corriendo para poder llegar a tiempo.

2. Perífrasis durativas y progresivas. Éstas expresan continuidad o progreso de una acción.


Las más frecuentes son las siguientes:

2a. Verbo andar (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Anda jugando a la pelota.

2b. Verbo ir (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Voy caminando.

2c. Verbo estar (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Estaba paseando.

228 Apéndice
Apéndice 3.  Perífrasis aspectuales más frecuentes

2d. Verbo seguir (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Seguía lloviendo.

2e. Verbo llevar (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Llevaba trabajando tres días en la oficina.

2f. Verbo venir (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Venía saltando de alegría.

3. Perífrasis acumulativas. Éstas expresan un estado o situación que viene sucediendo desde el
pasado.

Las más frecuentes son las siguientes:

3a. Verbo ir (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Iba pensando

3b. Verbo llevar (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Llevaba caminando varias horas.

3c. Verbo tener (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Tiene esperando algunos minutos.

4. Perífrasis iterativas. Éstas expresan reiteración de las acciones.


Las más frecuentes son las siguientes:

4a. Verbo volver (conjugado) + preposición a + infinitivo


Por ejemplo: Volvió a salir.

4b. Verbo seguir (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Siguió recibiendo cartas.

4c. Verbo andar (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Andaba repitiendo las mismas ideas.

Apéndice 229
Apéndice 3.  Perífrasis aspectuales más frecuentes

4d. Verbo venir (conjugado) + gerundio


Por ejemplo: Venía sosteniendo su postura.

4e. Verbo tener (conjugado) + participio


Por ejemplo: Tiene incorporada esa idea.

5. Perífrasis perfectivas. Éstas expresan acciones terminadas.


Las más frecuentes son las siguientes.

5a. Verbo tener (conjugado) + participio


Por ejemplo: Tengo hecha la tarea.

5b. Verbo dejar (conjugado) + participio


Por ejemplo: Dejé lavados los platos.

5c. Verbo quedar (conjugado) + participio


Por ejemplo: Quedó terminada la torta.

5d. Verbo traer (conjugado) + participio


Por ejemplo: Traigo contadas las tarjetas.

5e. Verbo llevar (conjugado) + participio


Por ejemplo: Llevo hechos muchos ejercicios.

5f. Verbo ser (conjugado) + participio (Construcción perteneciente a la voz Pasiva)


Por ejemplo: Fue abierta una oficina.

5g. Verbo dar (conjugado) + preposición por + participio


Por ejemplo: Damos por concluida la reunión.

5h. Verbo terminar (conjugado) + preposición de + infinitivo


Por ejemplo: Terminó de jugar el partido.

5i. Verbo dejar (conjugado) + preposición de + infinitivo


Por ejemplo: Dejó de estudiar.

5j. Verbo cesar (conjugado) + preposición de + infinitivo


Por ejemplo: Cesó de llover.

230 Unidad 6.  Las vacaciones


Apéndice 3.  Perífrasis aspectuales más frecuentes

5k. Verbo acabar (conjugado) + preposición de + infinitivo


Por ejemplo: Acabamos de llegar.

5l. Verbo llegar (conjugado) + preposición a + infinitivo


Por ejemplo: Llegamos a revisar el pedido.

5m. Verbo terminar (conjugado) + preposición por + infinitivo


Por ejemplo: Terminamos por dar una mano.

5n. Verbo acabar (conjugado) + preposición por + infinitivo


Por ejemplo: Acabamos por ceder.

5ñ. Verbo quedar (conjugado) + preposición en + infinitivo


Por ejemplo: Quedamos en ver el trabajo.

Apéndice 231
Apéndice 4.  El discurso referido: Estilo directo / Estilo indirecto

Siempre que nos referimos a palabras dichas o escritas por nosotros mismos o por otras personas en ese
momento o en otro anterior, es importante considerar los motivos que nos mueven a hacer ese tipo de referencias,
así como no perder de vista el grado de involucramiento emocional en el que estamos inmersos a la hora de
efectuar dicha referencia.

Decimos todo esto, tanto porque es muy difícil reducir a unas pocas reglas gramaticales el bagaje contextual
antes mencionado, como al hecho de que no se pretende minimizar ni reducir este tema, sino sólo recordar las
pautas generales del mismo.

Hechas estas aclaraciones, se procede a señalar, a modo de guía práctica, las siguientes consideraciones
generales.

Cambios

Al transmitir cierto contenido expresivo directo en un discurso referido, es necesario tener en cuenta la nueva
situación de comunicación en la que nos hallamos, de manera que habremos de adecuar ciertos elementos
para adaptarlos al nuevo contexto comunicativo, sin que por ello pierda su sentido original.

1. Cambios de sujeto

Estilo directo Estilo indirecto

Yo Él / ella

Ej. Ella dijo: Yo soy la mejor pianista. Ella dijo que (ella) era la mejor pianista.

Tú Yo

Ej. Ellos afirman: Tú eres el culpable. Ellos afirman que yo soy el culpable.

Ustedes Nosotros/-as

Ej. Confesaron: Ustedes son los mejores. Confesaron que nosotros éramos los mejores.

232 Apéndice
Apéndice 4.  El discurso referido: Estilo directo / Estilo indirecto

Estilo directo Estilo indirecto

Nosotros /-as Nosotros /-as

Ellos /-as

Ejs. Pedro dice: Nosotros somos mexicanos. Pedro dice que (nosotros) somos
mexicanos. (Quien reproduce las
palabras de Pedro, también es
mexicano.)
Pedro dice que (ellos) son
mexicanos.
(Quien reproduce dichas
palabras, no lo es.)

Ustedes Ustedes

Ellos /-as

Ej: Aclaraba siempre: Ustedes sí son puntuales. Aclaraba siempre que ustedes
sí eran puntuales.
(Quien habla involucra al que
escucha en lo referido)
Aclaraba siempre que ellos sí
eran puntuales.
(Quien habla no involucra al que
escucha en lo referido)

2. Cambios de adjetivos y pronombres demostrativos


Estilo directo Estilo indirecto

Este/ -a/ -os/ -as Ese /-a /-os/ -as

Ej. El preso matizó: Esta no era mi escopeta. El preso matizó que esa
no era su escopeta.

3. Cambios de adjetivos y pronombres posesivos


Estilo directo Estilo indirecto

Mi /Mío/-a/-os/-as Su, sus /Suyo/-a/-os/-as

Ej. Marcos dice: Esta es mi pluma. Marcos dice que esa es su


pluma.

Tu / Tuyo/-a/-os/-as Tu / Tuyo/-a/-os/-as


Su, sus /Suyo/-a/-os/-as

Ej. Pedro puntualiza siempre: Las ideas son tuyas. Pedro puntualiza que las
ideas son tuyas.

Apéndice 233
Apéndice 4.  El discurso referido: Estilo directo / Estilo indirecto

Estilo directo Estilo indirecto

(Quien habla involucra al


que escucha en lo
referido)
Pedro puntualiza que las
ideas son suyas.
(Quien habla no involucra
al que escucha en lo
referido)

Su, sus /Suyo/-a/-os/-as Tu / Tuyo/-a/-os/-as


Su, sus /Suyo/-a/-os/-as

Ej. Los alumnos sugirieron:


Préstenos su libro. Los alumnos sugirieron
que les prestaras tu libro.
(Quien habla involucra al
que escucha en lo
referido)
Los alumnos sugirieron
que les prestaras tu libro.
(Quien habla no involucra
al que escucha en lo
referido)

Nuestro/-a/-os/-as Nuestro/-a/-os/-as
Su, sus /Suyo/-a/-os/-as

Ej. Les dijimos a los clientes: Les dijimos a los clientes


Devuélvanos nuestros catálogos. que nos devolvieran
nuestros catálogos.
(Quien habla se involucra
en lo referido)
Les dijeron a sus clientes
que les devolvieran sus
catálogos.
(Quien habla no se involucra en lo
referido.)

4. Cambios de palabras que indiquen referencias temporales o espaciales

Las nuevas coordenadas de la situación comunicativa del discurso referencial hacen necesarios,
asimismo, cambios en todos aquellos términos que indique referencias temporales o espaciales.

A continuación se señalan dos cambios plausibles modo de ejemplos, ya que la cantidad de


posibilidades hace imposible su sistematización.

234 Unidad 6.  Las vacaciones


Apéndice 4.  El discurso referido: Estilo directo / Estilo indirecto

Estilo directo Estilo indirecto

Aquí / acá Aquí / acá


Allí / allá. En aquel lugar...

Ej. Nos pidieron: Estén puntuales aquí. Nos pidieron que estuviéramos
aquí.
(Quien habla, está en el
lugar de la cita.)
Nos pidieron que estuviéramos
allí.
(Quien habla, no está en el lugar
de la cita)

Mañana El próximo día / Al día siguiente...

Ej. Dijo: Deben entregar los reportes mañana. Dijo que debían entregar los
reportes al día siguiente.

5. Cambios en el verbo
Cuando se reproduce una conversación textualmente, pero de modo indirecto, es posible usar el
indicativo o el subjuntivo, según las siguientes apreciaciones generales:

5a. Indicativo

1. Cuando los verbos de lengua o de entendimiento ( entre otros: aclarar, afirmar, contestar, decir,
declarar, especificar, explicar, informar, inquirir, jurar, manifestar, matizar, preguntar, puntualizar,
replicar o responder) están en modo afirmativo, se usa indicativo en la oración subordinada, la
cual queda introducida por medio de la conjunción que.

Estilo directo Estilo indirecto

P ej: Él dice: Voy al cine Él dice que va al cine.

El reo aclaró: Yo no lo maté. El reo aclaró que él no lo había


matado.

Concordancia temporal

Tratar de establecer reglas inamovibles sobre las concordancias temporales en discursos referidos,
es muy arriesgado, ya que habría que mencionar que son muchos los factores extralingüísticos que
intervienen en la selección de los tiempos verbales; quizás, el más significativo de dichos elementos
extralingüísticos sea el grado de involucramiento o credibilidad del transmisor sobre las palabras trans-
mitidas. Como sea, las siguientes son reglas generales cuyo conocimiento y aplicación te pueden ser
útiles en tu práctica diaria.

a.  C
 uando el verbo de lengua o entendimiento esté en presente, la relación con los demás tiempos de
los verbos de la oración subordinada, generalmente, se respeta. Observa los siguientes ejemplos.

Apéndice 235
Apéndice 4.  El discurso referido: Estilo directo / Estilo indirecto

Estilo directo Estilo indirecto

Verbo principal Verbo subordinado

a.  Relación presente / presente

1. Presente

Afirma: Estoy en mi casa. Afirma que está en su casa.

2. Antepresente

Contesta: He visitado dos veces Paris. Contesta que ha visitado dos


veces París.

b.  Relación presente / futuro

1. Futuro

Dice: Iré (voy a ir) mañana. Dice que irá (va a ir) mañana.
(Quien dice esto, sólo reproduce
lo dicho por otro, sin involucrarse
en dicha aseveración)

2. Presente

Dice: Vengo mañana.  ice que viene mañana. (Quien


D
dice esto, se involucra —lo desea,
lo espera, confía en que
ocurrirá...— en dicha aseveración)

3. Antefuturo

Replica: Mañana, habré escapado. Replica que, mañana, habrá


escapado.

c.  Relación presente / pasado

1. Pasado (préterito / copretérito.)

Especifica: Lo robé de noche. Especifica que lo robó de noche.

2. Antecopretérito

Nos informa: Lo había visto allá.. Nos informa que lo había visto allá.

236 Unidad 6.  Las vacaciones


Apéndice 4.  El discurso referido: Estilo directo / Estilo indirecto

Cuando el verbo principal está en pasado (pretérito, copretérito, antecopretérito) la relación con los
b. 
tiempos de la oración subordinada se modifican para respetar las relaciones temporales. Observa
los siguientes ejemplos.

Estilo directo Estilo indirecto

Verbo principal Verbo subordinado

a.  Relación pasado/ presente

1. Presente Copretérito

Afirmó: Estoy contento. Afirmó que estaba contento.

2. Presente Presente

Afirmó: Estoy contento. Afirmó que está contento.


(Quien usa esta concordancia se
involucra o hace suyas las
palabras del emisor.)
3. Antepresente Antecopretérito

Contestó: He visitado dos veces Paris. Contestó que había visitado


muchas veces París.

b.  Relación pasado / futuro

1. Futuro Pospretérito

Dijo: Iré (voy a ir) mañana. Dijo que iría mañana.

2. Futuro Presente

Dijo: Iré mañana. Dijo que hoy viene. (Quien usa


esta concordancia se involucra o
hace suyas las palabras del
emisor)
3. Antefuturo Antepospretérito

Replicó: Mañana, habré escapado. Replicó que, mañana, habría


escapado.

4. Pasado (préterito / copreterito) Antecopretérito

Especificó: Lo robé. Especificó que lo había robado.

Apéndice 237
Apéndice 4.  El discurso referido: Estilo directo / Estilo indirecto

 
c. Cuando estos mismos verbos son usados de forma interrogativa o negativa, se introduce la subordi-
nada por medio de las conjunciones que* si o, simplemente, con si.

Ejemplo:  La testigo preguntó: “¿Tengo que responder esa pregunta?”

La testigo preguntó (que*) si tenía que responder esa pregunta.

(* La conjunción que es opcional.)

Concordancia temporal

Las reglas de concordancia temporal, son las mismas que las del apartado anterior, tanto para las
relaciones con presente, como con pasado.


d. C
 uando los verbos de lengua que significan un cuestionamiento —como: preguntar, inquirir, interro-
gar, cuestionar— admiten otros nexos que son los siguientes:

...que cómo... Ejemplo: El hermano le preguntó: ¿Cómo es París?


El hermano le preguntó que cómo era París.

...que cuándo... Ejemplo: Ella inquirió: ¿Cuándo llegan tus amigos?


Ella inquirió que cuándo llegaban sus amigos.

...que cuánto... Ejemplo: María interrogó: ¿Cuánto cuesta esa pulsera?


María interrogó que cuánto costaba esa pulsera.

...que dónde... Ejemplo: El acusado cuestionó: ¿Dónde estaba ella esa noche?
El acusado cuestionó que dónde había estado ella esa noche.

...que por qué... Ejemplo: La maestra nos preguntó ¿Por qué estudian español?
La maestra nos preguntó que por qué estudiamos español

...(que*) qué... Ejemplo: Pedro le inquirió: ¿Qué haremos con el cadáver?


Pedro le inquirió (que*) qué harían con el cadáver.
(* La conjunción que es opcional.)

5b. Subjuntivo

Cuando se usan verbos de lengua o entendimiento que significan, tanto dar una orden -decir, mandar,
ordenar, prohibir-, como pedir un favor - pedir, suplicar, rogar- normalmente se usa un imperativo en la
subordinada. Esta circunstancia provoca que deba usarse el modo subjuntivo en el estilo indirecto.

238 Unidad 6.  Las vacaciones


Apéndice 4.  El discurso referido: Estilo directo / Estilo indirecto

Ejemplo: Les ordenó: ¡Cállense!


Les ordenó que se callaran.
Le pide: Por favor, tráeme un café.
Le pide que, por favor, le traiga un café.
No le ordenó: ¡Vete!
No le ordenó que se fuera.

Como se puede observar, el único nexo es que, tanto en la forma afirmativa, como en la negativa y la
interrogativa.

Concordancia temporal

La concordancia temporal en este primer grupo es la siguiente:

a. Cuando el verbo de la oración principal esté en presente de indicativo y el de la subordinada


directa, en imperativo, éste pasa a presente de subjuntivo en la subordinada indirecta. Observa
los siguientes ejemplos.

Verbo principal Verbo subordinado

Presente de indicativo Imperativo

La directora ordena: Suban todos al primer piso.

Ordena que todos suban al primer piso.

Todos los días le pide: Tráigame un café.

Todos los días le pide que le traiga un café.

b. Cuando el verbo de la oración principal esté en pasado (pretérito, copretérito o antecopretérito)


de indicativo y el de la subordinada directa, en imperativo, éste pasa a pretérito de subjuntivo
en la subordinada indirecta. Observa los siguientes ejemplos.

Verbo principal Verbo subordinado

Pasado de indicativo Imperativo

La directora ordenó: Suban todos al primer piso.

Ordenó que todos subieran al primer piso 2.

Todos los días le pedía: Traígame un café.

Todos los días le pedía que le trajera un café.

Les había demandado: Recojan la basura

Les había demandado que recogieran la basura.

Apéndice 239
Página Duración

Material Unidad 1
01
02
Sección 2, actividad 1b
Sección 2, actividad 4
29
35
03:58
03:48

auditivo 03

04
Sección 4, actividad 2b

Sección 2, actividad 2a
47

71
01:59

04:12
05 Sección 2, actividad 3a 74 04:00
Unidad 2 06 Sección 2, actividad 5a 78 06:55
07 Sección 2, actividad 5b 78 06:49
El presente material auditivo
Unidad 3 08 Sección 2, actividad 1 111 08:22
está contenido en el disco
compacto adjunto y se incluye Unidad 4 09 Sección 4, actividad 3a 178 01:26
gratuitamente en el libro titulado
10 Sección 1, actividad 2 185 02:39
Dicho y hecho 8. Español
11 Sección 1, actividad 2a b 185 02:29
como lengua extranjera
12 Sección 1, actividad 4a 191 01:48
por lo que está prohibida su Unidad 5
13 Sección 1, actividad 5a 194 01:57
venta de manera independiente.
14 Sección 1, actividad 1a 198 00:45
15 Sección 1, actividad 1b 198 00:43

Dicho y hecho 8
Español como lengua extranjera

Se terminó de imprimir
en enero de 2020
en los talleres de Navegantes
de la Comunicación Gráfica en
Pascual Ortiz Rubio No. 40,
Col. San Simón Ticumac,
Alc. Benito Juárez, C.P. 03660,
Ciudad de México.

El tiraje consta de 200 ejemplares


en papel bond de 90 gramos.
Dicho y hecho
Español como lengua extranjera

Dicho y hecho

9 786070 258022 8 María Cristina Simón Ruiz 8

También podría gustarte