a) Ella;
b) Ello;
c) Nosotros.
a) Nosotros;
b) Yo;
c) Ellos.
Practicamos un poco
a) Yo;
b) Tú;
c) Nosotros.
a) Nosotras;
b) Ellas;
c) Ustedes.
Practicamos un poco
a) Él;
b) Yo;
c) Tú.
a) Él;
b) Nosotros;
c) Ellos.
Practicamos un poco
d) Él;
e) Nosotros;
f) Ellos.
a) Ellos;
b) Yo;
c) Nosotros.
Practicamos un poco
a) Yo;
b) Ella;
c) Ellos.
a) Ella;
b) Ellos;
c) Él.
Practicamos un poco
a) Nosotros;
b) Ellos;
c) Él.
a) Nosotros;
b) Ella;
c) Yo.
Lección № 1
El verbo SER en español
El verbo SER es lo mismo que “to be” en inglés, es decir, el verbo
fundamental de esta lengua. Lo utilizamos en cada oración
SER es un verbo
irregular por lo cual cambia
su forma para la mayoría de
los pronombres. El verbo
SER se conjuga como:
1. Para identificar, describir o definir algo (forma, carácter,
clase, profesión, marca, nacionalidad) y características
definitorias) y características definitorias:
2) El lunes es Navidad.
1) Es posible saberlo.
3) La salud es importante.
1) El concierto es aquí.
Tú Somos
El/Ella/Usted Soy
Nosotros(as) Sois
Vosotros(as) Son
Ellos(as)/Ustedes Es
Practicamos un poco
2. Completa estas oraciones con la forma correcta del verbo SER en español:
2. Completa este texto con las formas correctas del verbo SER:
Anna ______ una chica muy valiente. Ella ______ de Ucrania. Ella siempre
defiende a sus amigos. Paco y Fernando _______ los mejores amigos de
Rafaela. Paco ________ de España y Fernando _______ de Guatemala. Ellos
______ tienen un coche. ______ de color rojo. Tambien tienen un gato. ______
muy amable. Ellos ______ mejores amigos. Siempre _____ juntos. Ahora
______ las tres y media y van a un concierto.
¿Cuál es tu color
favorito?
1. El nuevo trabajador de la
empresa es abierto, nos ha
caído a todos muy bien.
2. El restaurante está abierto
todos los días.
3. El empleado que has
contratado es aburrido;
4. Estoy aburrida, me voy a
casa.
5. El líder de la organización
debe de ser listo.
6. ¿Estás listo para irnos de
huelga?
Practicamos un poco
2. La montaña …….alta.
4. Mi hermano ………….bombero.
2) 3.831: 9) 203.015:
15) 820.251.439:
Lección № 2
Pronombres interrogativos
¿Quién? = Хто?
¿Cuándo? = Коли?
¿Dónde? = Де?
¿Cómo? = Як?
¿Por qué? = Чому?
¿Qué? = Що?
¿Cuánto? = Скільки?
¿Vamos
¿Cómo hacer unaapregunta?
contar?
¿Qué?
– ¿Qué tal? = Як справи?
– ¿Cuándo es tu cumpleaños? =
Коли твій день народження?
¿Vamos
¿Cómo hacer unaapregunta?
contar?
¿Cómo?
– ¿Cómo estás? = Як справи?
¿Vamos
¿Cómo hacer unaapregunta?
contar?
¿Dónde?
– ¿Dónde vives? = Де ти живеш?
– ¿A dónde? = Куди?
¿Vamos
¿Cómo hacer unaapregunta?
contar?
¿Cuánto/a/os/as?
– ¿Cuánto cuesta eso? = Скільки це коштує?
1ª conjugación: -AR
2ª conjugación: -ER
3ª conjugación: -IR
1. Para hablar de las acciones que suceden en el presente:
yo estudio yo _______
tú _____ tú bebes
él estudia él bebe
Yo_____
Tú_____
Él escribe
Nosotros escribimos
Vosotros ______
Ellos _______
Practicamos un poco
Decir: Venir:
Yo________ Yo________
Tú________ Tú________
Él/Ella/Usted ________ Él/Ella/Usted ________
Nosotros _______ Nosotros _______
Vosotros _______ Vosotros _______
Ellos/Ustedes _________ Ellos/Ustedes _________
Verbos irregulares que terminan en -cer y -cir:
Tales verbos como conocer terminan en vocal seguida de -cer o -cir y cambian la -c
final de la raíz en -zc solo en la 1ª persona singular “YO”: conozco.
Reducir Traducir
Reduzco Traduzco
Reduces Traduces
Reduce Traduce
Reducimos Traducimos
Reducís Traducís
Reducen Traducen
Relucir Conducir
Reluzco Conduzco
Reluces Conduces
Reluce Conduce
Relucimos Conducemos
Relucís Conducís
Relucen Conducen
Practicamos un poco
Crecer: Aparecer:
Yo________ Yo________
Tú________ Tú________
Él/Ella/Usted ________ Él/Ella/Usted ________
Nosotros _______ Nosotros _______
Vosotros _______ Vosotros _______
Ellos/Ustedes _________ Ellos/Ustedes _________
Lección № 4
El verbo TENER
Practicamos un poco
Por ejemplo:
6) con la hora;
Ejemplo:
Son las dos y media.
7) con títulos o profesiones(con apellido);
Ejemplo:
El señor Hernandez está reunido
La Doctora Fernández gana el Premio Nobel de Medicina.
Es importante, que cuando referimos a alguien no necesitamos el artículo:
__ Doctora, ¿qué hora es?
8) con el apellido de familias (en plural);
Ejemplo:
Los Pérez son muy buenos.
9) con el nombre de montañas, ríos, lagos, mares y océanos;
Ejemplo:
El Teide es el pico más alto de España.
10) con los porcentajes.
Ejemplo:
Ha aprobado el 95% de los alumnos.
Los artículos indeterminados se emplean en español en los siguientes casos:
No tengo dinero
sustantivos
(Mira)
Malamente
Toma que toma ('amonó)
Está en la mente (eso es), (¡'illo!)
Malamente
Mal, mu' mal, mu' mal, mu' mal, mu' mal
Malamente (¡uh!)
Se ha puesto la noche rara
Han salío' Luna y estrellas
Me lo dijo esa gitana (¿qué?)
Mejor no salir a verla (no)
Sueño que estoy andando
Por un puente y que la acera (mira, mira, mira, mira)
Cuanto más quiero cruzarlo (¡va!)
Más se mueve y tambalea
Estribillo
Aunque no esté bonita
La noche, ¡Undivé!
Vi' a salir pa' la calle
En la manita, los aros brillando
En mi piel, los corales
Me proteja y me salve
Me ilumine y me guarde
Y, por delante
No vi' a perder ni un minuto en volver a pensarte
Estribillo x2
Lección № 5
HAY y ESTAR: diferencia
Practicamos un poco
Practicamos un poco
Practicamos un poco
Practicamos un poco
Practicamos un poco
Practicamos un poco
Practicamos un poco
Practicamos un poco
Lección № 6
Los verbos reflexivos
Verbos REFLEXIVOS
La abuela de Lucía se tiñe el pelo en casa una vez al mes. Cada semana se
corta las puntas y a diario se peina como una verdadera profesional.
Siempre se mira en el espejo mientras utiliza el secador y sabe realmente
cómo conseguir el mejor resultado con su cabello.
Conjugación
Para conjugar un verbo reflexivo se combina siempre
el verbo con el pronombre reflexivo correspondiente.
El verbo “peinarse” sin “-se” conjuga como los verbos
regulares (o irregulares, cuando es irregular).
Por ejemplo:
PEINARSE
Yo - me peino - (Tú) te peinas -
c ho
Tú - te peinas du уш ти розчісуєшся
) me аю д
(Yo ийм
Él/Ella/Usted - se peine р
яп
Nosotros/as - nos peinamos
Vosotros/as - os peináis
Ellos/as - se peinan
.
Lección № 7
Los demostrativos en español
¿Qué son esos demostrativos?
Los demostrativos se utilizan
para identificar a una
persona, animal o cosa y
para señalar la distancia que
mantiene con respecto al
hablante. Permiten señalar
tres grados de distancia que
se indican con los adverbios:
aquí (тут), ahí (там (недалеко)) y allí (там
(далеко)).
Este (цей), ese (цей) y aquel (той) tienen
además un forma en femenino y en plural.
Ejemplo
entiendo
defender, encender, perder, querer, tender
entiendes
entienda
entendemos
entendéis
entienden
Intenta
conjugar
Verbos de tercera conjugación –ir
Siguen esta irregularidad
PREFERIR ELEGIR verbos como:
elijo (¡cambio competir, concebir, conseguir,
prefiero
ortográfico!) corregir, derretir, despedir, freír,
prefieres impedir, medir,
prefiere eliges
pedir, reír, reñir, repetir, seguir,
preferimos elige servir, sonreír, vestir…
preferís elegimos
prefieren elegís
eligen Intenta
conjugar
Practicamos un poco
21. Con frecuencia en los cuentos de hadas un sapo u otro animal se _________
(convertir) en un príncipe.
22. El Río de la Plata __________ (verter) sus aguas en el océano Atlántico.
23. Los chicos se ____________ (ellos, divertir[se] ) en el parque.
24. Si Martín ________ (perder) el autobús, vendrá a pie; no tiene que caminar
mucho.
25. Para obtener este puesto de trabajo, se ___________ (requerir) vehículo propio.
26. El notable equipo de profesores de esta universidad le ___________ (conferir) un
innegable prestigio.
Lección № 8
Las preposiciones
(A, en, de, con, por y para)
Usamos las preposiciones para indicar modo, causa, tiempo, Iugar
o compañía
POR:
1. Expresa la causa.
Vivo aquí por mi trabajo.
2. Con verbos de movimiento expresa el tránsito.
Paseo por el parque.
3. Con la mañana, la tarde o la noche expresa la
parte del día.
Trabajo solo por las mañanas.
POR y PARA:
1. Expresa la finalidad.
Esto sirve para escribir.
2. Con verbos de movimiento expresa la dirección.
¿Este tren va para Salamanca?
3. Con expresiones de tiempo indica un plazo futuro.
Tengo que hacer esto para mañana.
PARA:
4. Indica propósito:
Maria estudia para actriz.
5. Para mencionar la dirección:
Vamos para el centro de la ciudad.
6. Para indicar destinación:
Esta flor es para ti.
7. Para hacer una comparación:
Habla buen español para ser un norteamericano.
8. Para describir una condición:
Estamos listos para salir.
Practicamos un poco
Ejemplo:
- ¿Por qué llegas tan tarde?
- Porque tengo mucho trabajo en la oficina.
Porque expresa la causa y para expresa la finalidad:
Estudio español porque me gusta.
Estudio español para mi trabajo.
La oración causal
.
Practicamos un poco
.
Practicamos un poco
.
Practicamos un poco
.
¿Verdadero o falso?
Ejemplo:
Ha planeado mantener el orden en el futuro.
Ejemplo:
1. Traduce al español:
1. Вранці я залишив вікно відчиненим.
2. На цьому тижні ми прочитали книгу.
3. Сьогодні вони сказали правду.
4. Ти бачив Педро?
5. На цьому тижні ми ходили в кіно.
6. Стаття написана цього місяця.
7. Сьогодні я все зробив.
8. На цьому тижні він запропонував
поговорити.
9. Цього місяця ми не бачились.
10. Сьогодні було дуже спекотно.
11. Вранці я приняла душ і вдяглась.
12. Ввечері ми зустрілись у барі.
Practicamos un poco
2. Traduce al ucraniano:
1. Esta semana he ido al cine.
2. Este año he estado de vacaciones en París
3. ¿Has aprendido los contenidos de esta
clase?
4. El lunes pasado visité a mis amigos en
España.
5. Hoy no he visto a mi profesor.
6. Esta tarde he leído el libro.
7. Hace poco hemos visto Carmen en el
parque.
8. Nunca ha dicho la verdad.
9. ¿Todavía no has escrito el artículo?
10. Esta semana he roto mi teléfono.
11. ¿Has visto un elefante alguna vez?
12. Hoy han muerto mis flores.
Practicamos un poco
13. Esta noche los Hidalgo (abrir) ___________ su bar en la calle Luna.
29. Este jueves (poner, yo) __________________ puntos sobre las íes.
□ ¿Bea?
■ Julieta...
□ Mamá...
__________________ Antía: