Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTARTIVAS


CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TRABAJO AUTÓNOMO Consulta bibliográfica 2 (grupal) 10


puntos
ASIGNATURA: Administración
PARALELO: 1/1
FECHA: 08 de mayo 2023
1. RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Unidad: I LA ADMINISTRACIÓN Y EMPRESA


Tema 1.2 El significado del espíritu emprendedor,
importancia, el empresario y el emprendedor, el
proceso emprendedor.
Resultado de Identificar la importancia del espíritu emprendedor
Aprendizaje: y el proceso a través del estudio de casos de
emprendimiento para la aplicación en el proyecto
áulico
No. Horas 3 hora

2. INSTRUCCIONES PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD

• Nombre del empresario (emprendedor) : MORÁN GONZÁLEZ, KARLA

• Nombre del emprendimiento/empresa: Enlatados de atún de la ciudad de


MANTA

• Año de surgimiento : 2014


• Razón de ser
Razón de ser de producir y comercializar productos de atún, ofreciendo diversas
presentaciones como enlatados, congelados, frescos, entre otros, para satisfacer la
demanda de los consumidores. Además, estas empresas también deben cumplir con
los requisitos sanitarios y de calidad establecidos por las autoridades
correspondientes, y muchas de ellas también buscan ser social y
medioambientalmente responsables, promoviendo prácticas sostenibles en la pesca
del atún y en la gestión de sus operaciones

• Aporte a la sociedad
aportar a la sociedad de diversas maneras, ya sea a través de la generación de
empleo en las áreas donde operan, contribuyendo al desarrollo económico de las
comunidades locales, o promoviendo prácticas sustentables en la pesca del atún y la
gestión de sus operaciones, lo que impacta positivamente en el medio ambiente y en
la sustentabilidad a largo plazo de la pesca. Un ejemplo de esto es la empresa NIRSA,
que además de su producción de alimentos, también ha desarrollado programas en
educación y responsabilidad social, y ha donado kits de alimentación durante crisis
humanitarias. Es importante destacar que, en general, las empresas de atún tienen el
desafío de equilibrar su necesidad de generar ganancias

• Actividad
Las empresas dedicadas al cultivo y procesamiento de atún suelen tener como
actividad principal la acuicultura de atún rojo (Thunnus thynnus) y/o la pesca de atún
en el océano Pacífico. Algunas empresas conserveras de atún se localizan en las
provincias costeras de Ecuador, como Guayas. En Colombia existen empresas que se
dedican al cultivo y procesamiento de atún también. Algunas empresas pueden tener
actividades relacionadas con el monitoreo y control interno de sus procesos
productivos y administrativos
Revisión

3. BIBLIOGRAFÍA
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/1151

biblioteca virtual UPSE

Ing. Lilia valencia Cruzaty


Profesor

También podría gustarte