Está en la página 1de 13

II Momento Pedagógico

Primer Grado
Maestra:
Valor del mes:
Planificación Semanal
Del 24 al 28 de abril de 2023.

Lunes 24 de abril
7:15 a.m. a 7:30 a.m. Acto Cívico.
7:30 a.m. a 8:15 a.m. Arte.
8:15 a.m. a 8:45 a.m. Receso.
8:45 a.m. a 10:15 a.m.
Área: Matemática
Contenido: Adiciones con números de 3 cifras,
Comprobación en el cuaderno de matemáticas
La docente invitará a los niños a realizar una actividad especial, adiciones con
números naturales de 3 cifras llevando.

Seguidamente, los estudiantes realizarán un dibujo libre


10:15 a.m. a 11: 45 a.m.
Área: Recreativa
11:45 a.m. a 12: 30 p.m. Almuerzo
12:30 p.m. a 2:00 p.m.
Área: Computación y Ajedrez
2:00 p.m. a 2:45 p.m.
Área: Proyecto
Tema: Torre de control
La maestra iniciará con una interrogante ¿saben lo que es una torre de control?
Escuchará la intervención de los niños e intercambian ideas. Seguidamente, les
leerá en voz alta lo siguiente…
Una torre de control es un edificio en forma de torre, en cuya cima se sitúa una sala de
control, desde la que se dirige y controla el tráfico de un puerto, de un aeropuerto o de
un circuito de carreras. La ubicación y altura de dicho centro de control son esenciales
para ver toda la zona que se debe controlar. La torre de control más alta, actualmente, es
la del Aeropuerto Internacional Suvarnabhu ubicado en la ciudad de Bangkok,
Tailandia, con 132,2 metros de altura.
Tipos de Torre de Control
La torre de control aéreo,  es el centro de control desde donde se realiza el control de
tráfico aéreo en la zona de un aeropuerto y sus inmediaciones, es decir, el control del
rodaje, el despegue, la aproximación y el aterrizaje de los aviones.
Las torres de control se encargan de separar los despegues y los aterrizajes entre sí, y a
estos con los que cruzan sobre su área sin intención de aterrizar, mediante la emisión de
autorizaciones que deben ser obedecidas por los pilotos. Para estas autorizaciones se
tiene en cuenta el peso y velocidad de las aeronaves,

Para culminar, los niños y las maestras realizarán una torre de control bidimensional

en la pared con materiales diversos.

Martes 25 de abril
7:15 a.m. a 7:30 a.m. Acto cívico.
7:30 a.m. a 8:15 a.m.
Área: Matemática.
Tema: Sustracciones con números naturales
La maestra iniciará la clase planteando un problema:
Pedro tiene 24 chupetas y regala 10, ¿ Cuántas chupetas le quedaron?
La docente resolverá con ayuda de los alumnus el planteamiento en el pizarrón.
Seguidamente, los niños resolverán varias situaciones para continuar
practicando.
Por ultimo, los estudiantes realizarán un dictado de números.
.

8:15 a.m. a 8:45 a.m. Receso


8:45 a.m. a 9:30 a.m. Cuenta Cuentos.
9:30 a.m. a 10:15 a.m. Inglés.
10:15 a.m. a 11:45 a.m.
Área: Ciencias Sociales.
Contenido: Período independentista.
La docente iniciará la clase recordando un fragmento histórico de la
independencia de Venezuela.

El periodo histórico entre 1810 y 1830 ha sido dividido por la historiografía venezolana


en cuatro partes: Primera República (1810-1812), Segunda República (1813-
1814), Tercera República (1817-1819) y la Gran Colombia (1819-1830).
Causas

Entre los factores influyentes se destacan el deseo de poder de los grupos


sociales criollos que poseían el estatus social y económico pero no político, el
descontento de la población por los malos manejos y por el alza de los impuestos,[2] la
introducción de las ideas del Enciclopedismo, la Ilustración, la declaración de
Independencia de los Estados Unidos, la Revolución francesa, la Revolución haitiana.

Seguidamente, los alumnos realizarán un mapa mental con la información facilitada.

11:45 a.m. a 12:30 m. Almuerzo

12:30 m. a 1:15 p.m. Manualidades.

1:15 p.m. a 2:45 p.m.


Área: Lengua y Literatura
Tema: Textos Narrativos
La docente dará inicio, realizando una interrogante:
¿Qué es una historia?
Después que se genere la lluvia de ideas, la docente agregará:
Son acontecimientos reales o imaginarios que se desarrollan en un lugar
determinado.
¿Qué son los textos Narrativos?
Un texto narrativo es aquel texto que cuenta una historia que se desarrolla en un
período de tiempo y un lugar determinado. La narración hace referencia a la
manera de contar la historia, en forma de secuencia o como una serie de acciones
que realizan los personajes, y que permite al lector imaginarse la situación.
Seguidamente, la maestra invitará a los estudiantes a realizar la siguiente
escritura creativa, para luego leer en voz alta las historias creadas.
Miércoles 26 de abril
7:15 a.m. a 7:30 a.m.
Acto Cívico.
7:30 a.m. a 8:15 a.m.
Área: Matemática
Tema: Sustracción pidiendo prestado a la decena.
Para realizar sustracciones en las que las unidades del minuendo son menores que
las del sustraendo el estudiante debe seguir estos pasos:
1. Cuando las unidades del minuendo son menores que las del sustraendo,
toma una decena del minuendo la lllevas las unidades y restas.
2. Restar las decenas.
Ejemplo :
8:15 a.m. a 8:45 a.m. Receso.
8:45 a.m a 9:30 a.m.
Área: Matemática
Tema: Sustracción pidiendo prestado.
Los niños continuarán practicando.

9:30 a.m. 11:00 a.m. Inglés


11:00 a.m. a 11:45 a.m.
Área: Ciencias Naturales
Tema: Reproducción de las plantas

La maestra dará inició a la clase haciendo referencia a los siguiente…

Al igual que todos los seres vivos, las plantas son capaces de


reproducirse logrando con ello mantener su especie y originar nuevas plantas vitales
para el mantenimiento de la vida en nuestro planeta. La reproducción de las plantas
puede variar dependiendo de la especie, existiendo plantas tanto asexuales como
sexuales, e incluso existiendo distintas clases dentro de estos dos grandes grupos.
A continuación se invitará a los estudiantes a visualizar un video acerca de la
fotosíntesis https://youtu.be/tdDg1uSKyns
Para concluir, se realizará un conversatorio acerca del tema. Luego
colorearán la siguiente actividad.

11:45 a.m. a 12:30 m. Almuerzo.


12:30 m. a 1:15 p.m.
Área: Proyecto
Tema: La pista de aterrizaje.
La docente invitará a los ñinños a la biblioteca pata ver el siguiente video:
https://youtu.be/Nc0DraCyKvg

La docente agregará la siguiente información:


La pista es la parte más importante de un aeródromo pues permite a las aeronaves que
están en tierra llegar a las velocidades necesarias para lograr la sustentación en el aire, y
permite a aeronaves en vuelo, tomar tierra.

Finalmente, los alumnos colorearán el siguiente material.


1:15 p.m. a 2:45 p.m.
Área: Lengua y Literatura
Tema: Partes de un texto Narrativo
Al recordar que son los textos Narrativos, se sugiere tener presente cuáles son sus
partes:
o En el Inicio se presenta la historia y los personajes.
o En el desarrollo se muestran las acciones que realizan los personajes.
o En el cierre se explica cómo termina la historia
Luego, los alumnos pasarán a escribir un cuento relacionado con las imágenes que
aparecen en el material fotocopiado, con las instrucciones dadas por la docente.

Jueves 27 de marzo
7:15 a.m. a 7:30 a.m. Acto Cívico
7: 30 a.m. a 8:15 a.m. Inglés
8:15 a.m. a 8:45 a.m. Receso
8:45 a.m. a 9:30 a.m. Cultura
9:30 a.m. a 10:15 a.m.
Área: Plan Lector
Tema: Lectura del cuento viajero.
La maestra invitará a los estudiantes a leer las historias desarrolladas en el cuento
viajero titulado: EL ABECEDARIO. Seguidamente invitar a los niños

10:15 a.m. a 11:45 a.m.


Área: Ciencias Naturales.
Tema: Utilidad y cuidado de las plantas
La docente iniciará la clase realizando la siguiente pregunta: ¿Ustedes saben cómo se
cuida una planta? ¿Cuál es la utilidad de una planta?
Luego que se genere la lluvia de ideas, la maestra agregará:

Utilidad y Cuidado de las Plantas

El ecosistema también está conformado por plantas que son importantes en


el proceso de la fotosíntesis y son útiles porque:

 Nos proporcionan alimento


 Proporcionan alimento y vivienda a los animales
 Nos ayudan a mejorar la salud
 Tienen utilidad en la industria
Cuidado de las Plantas

Las plantas necesitan de muchos cuidados entre las más principales son:

 Agua
 Luz
 Tierra
 Sales Minerales
11: 45 a 12:30 Almuerzo
12:30 a 2:00
Área: Lengua y Literatura
Tema: Elementos del texto Narrativo
La maestra iniciará la clase haciendo una breve introducción al tema, los
elementos de un texto nos permiten desarrollar la historia en un orden, para que la
persona que escucha pueda entender claramente la historia, seguidamente se les
presentarán a los estudiantes los componentes de un texto narrativo:
 Personajes: Realizan las acciones en el relato.
 Acciones: Todas las cosas que hacen los personajes. ( cantar, comer, estudiar)
 Tiempo: Momento en que se realiza cada acción. (día, mes y año)
 Espacio: Lugar donde suceden las acciones. ( Real o imaginario)
Para concluir, los niños escribirán en sus cuadernos una anécdota vivida durante
sus vacaciones de semana santa, finalmente realizarán un dibujo alusivo a la
historia creada.

Creando historias para la vida,


2:00 a 2: 45
Área: Ciencias Sociales
Tema:¿ Cuál es la importancia de los aeropuertos?
La docente iniciará la clase haciendo una breve reseña acerca de la importancia de
los aeropuertos.

Además de la importancia que tiene la pista de aterrizaje, los aeropuertos


tienen una actividad económica bastante interesante para cada nación o
país.
En los aeropuertos hay tiendas con todo tipo de productos locales e
internacionales libres de impuestos; hablamos de los duty free.

Estas tiendas son un clásico que toda persona acostumbrada a viajar en avión
conoce pero, ¿sabes qué es un duty free?

¿Qué es duty free?

Duty free, en inglés “sin impuestos”, es un tipo de tienda donde se


venden artículos exentos de tasas locales o nacionales. Se encuentran en la
zona de tránsito internacional de los aeropuertos, justo después de los
controles fronterizos. Al ubicarse en territorio internacional, están libres de
impuestos.

En los duty free puedes encontrar productos como perfumes, cosméticos,


artículos de lujo, bebidas, aparatos electrónicos, y en general un gran surtido
de souvenirs locales.

Precisamente, se trata de una opción muy interesante para los viajeros.

El origen de las tiendas duty free se sitúa en el año 1947 en el aeropuerto de


Shannon Irlanda. Allí abrió la primera tienda duty free, la cual prestaba servicio
a los pasajeros de los vuelos transatlánticos entre Europa y Estados Unidos.
Debido al gran éxito que tuvo, se exportó el modelo en todo el mundo hasta
nuestros días.

Finalmente, los
alumnos
colorearán el
siguiente material:
Viernes, 28 de abril de 2023
7:15 a.m. a 7:30 a.m. Acto Cívico.
7:30 a.m. a 8:15 a.m. Pensamiento Lógico.
La maestra dará la instrucción para colorear la actividad fotocopiada según indica
la leyenda.

8:15 a a 8:45 Receso


8:45 a 9:30
Área: Matemática
Tema: Sustracciones pidiendo a la decena (Comprobación en el, cuaderno)
Los niños continuarán ejercitando.
10:15 a 11:45
Educación Física
11:45 a 12: 30
Área: Educación Estética
Tema: Pintura sobre tela
Los alumnos iniciarán la manualidad alusiva al Día de la Madre.

También podría gustarte