Está en la página 1de 9

Qué es la tentativa ver el artículo 77 que da ejemplos que son cuestiones básicas de

la primera parte de la materia autor cómplice Cómo se gradúa la pena cuándo un


delito es de peligro concreto y abstracto en el tema que elijan tiene que saber que
Cuál es el bien jurídico protegido Siempre todos los delitos tienen uno más bienes
jurídicos protegidos así sí en el homicidio el bien jurídico protegido es la vida en las
lesiones el bien jurídico protegido. Tienen que saber si el delito permite o no la
tentativa. Así sancineti no cree en los delitos como tentativa porque la acción del
sujeto activo es la misma y en la tentativa el delito no se comete por por una
cuestión ajena a la voluntad del autor pero la acción que cometió el imputado sigue
teniendo la misma gravedad y se le rebaja la pena porque tuvo la suerte que por
una cuestión ajena su voluntad el delito no se cometió la culpabilidad el que
tenemos que identificar el monto de la pena sometido a la acción del sujeto porque
nosotros tenemos derecho de autor no de acto entonces ancineti dice de que en
este caso él tenía la intención de matar y no mató por una cuestión ajena Entonces
él sostiene este clase de pensamiento.
Esto les aclaro de la tentativa a fin de que vean de que es diferente como lo trata
uno y otro autor y nosotros vamos a lo clásico.
También tienen que tener en cuenta el dolo y la diferencia entre lesiones graves y el
homicidio porque las lesiones graves se toman por descarte de las lesiones
gravísimas y el artículo 89 dice que produce lesiones graves y las gravísimas
cuando se dan otras circunstancias entonces una persona es lesionada Y
empezamos de las gravísimas para atrás toca un órgano no Entonces no son
gravísimas estuvo internado más de 30 días no entonces Si estuvo internado 8 días
son leves ahora vayamos a las graves un sujeto le esclava un cuchillo a otro y le
produce lesiones graves Por qué podemos imputar lesiones graves y no homicidio
tentado esta pregunta tiene que ver exclusivamente con los elementos objetivos y
subjetivos del tipo penal Así cuando ustedes vienen delito vieron la acción típica
antijurídica y culpable y la tipicidad Cuando vean la guía de estudio y tipicidad
objetiva y subjetiva en la subjetiva está la culpa y el objetivo están todos los
elementos del tipo el sujeto los elementos que utilizó etcétera etcétera para poder
definir si es homicidio tentado o es una lesión grave tienen que analizar todos los
elementos del tipo objetivos y subjetivos del tipo penal Y fundamentalmente el dolor
es decir Tuvo una intención de matar o tuvo intención de lesionar gravemente.
Ahora vemos abuso de armas
Definición de arma es cualquier elemento que tiene poder ofensivo y esto le da la
posibilidad al autor de tener mayor facilidad para cometer el delito que voy a
cometer y la definición clásica de arma que todos usamos que son de las armas
propias e impropias las armas propias son aquellas armas o elementos que fueron
fabricados como tal como armas es decir son objetos creados por el hombre es
precisamente para aumentar su poder ofensivo. Armas impropias son todos los
otros elementos que no han sido creados para tal fin o cosas de la naturaleza
podrían servir para ese fin por ejemplo se puede considerar un Armin propio un
cuchillo de cocina. Por ejemplo una plancha o cualquier otro elemento como una
piedra . Respecto al cuchillo y polémica porque sea propia o impropio es apto para o
tiene un poder ofensivo. Por eso muchos de los delitos que ustedes van a ver
cuándo se comete con armas la pena aumenta porque justamente la pena aumenta
desde el momento que el imputado tiene mayor facilidad para cometerlo y de
entrada no más el 41 bis dice que todos los delitos del código penal que se cometan
con armas de fuego se van a aumentar las penas de un tercio del mínimo al máximo
pero ya de entrada del código penal dice que si vos cometes un delito con arma de
fuego ya de entrada la pena se aumenta si la cometes con la participación de menor
de edad también por ejemplo el 41 quater y si la cometes dentro de un ámbito
deportivo. En cuanto a los robos que son cometidos con uso de arma tienen penas
mayores que los que son cometidos Sin armas y los cometidos por arma de fuego
tienen aún penas mayores que los que son cometidos con armas que no son de
fuego porque la arma de fuego tiene mayor poder ofensivo por ejemplo que el
cuchillo y ese es el esquema de todos los delitos en cuanto al uso de arma de fuego
el arma es todo objeto capaz de aumentar El poder ofensivo del hombre en este
concepto quedan comprendidas las armas propias y las impropias solo se efectúan
las armas de fuego usadas como tales que quedarían en el párrafo primero del
artículo dando lugar al delito de disparo de arma.
Hay una ley Nacional de armas y un decreto reglamentario que Define el arma de
fuego y Define que son armas de Puño y Define los distintos tipos de armas armas
civil armas de guerra y armas prohibidas entonces existe una ley especial Porque
cuando vean los delitos de portación y tenencia las penas van a cambiar de acuerdo
así usan armas de uso civil o armas prohibidas y esto está en la ley de armas y del
decreto reglamentario y el arma de fuego es aquellas que usan como mecanismo la
defragación de pólvora y esta genera una reacción que expulsa el proyectil si es
pistola larga el casquillo y si es revólver el casquillo va a quedar dentro del tambor
pero la circunstancia es la misma y sí es una escopeta también va a alargar el
cartucho Y el pedrigón pero la función del arma de fuego es la misma Qué es la
defragación de pólvora que tiene que expulsar un proyectil por lo tanto una granada
es una arma prohibida Y ninguno de nosotros civiles va a tener el permiso de
portación para Estas armas Es decir para la granada y el robo con granada es un
arma prohibida entonces las armas de fuego por lo tanto vamos a lo sencillo piensen
en un revólver y una pistola para no complicarnos la vida y ambas son armas de
Puño puede ser un revólver o una pistola la diferencia de si es civil o de guerra tiene
que ver con el calibre y lo define la ley y dice la misma que de tal calibre a tal calibre
civil y de tal calibre hasta el calibre es de guerra. Esto es controversial porque la de
9 mm por ejemplo que usa la policía se supone que tiene menor poder de daño y de
la 22 Es de uso civil y produce un mayor poder de daño por lo cual todo esto es
discutible. Así el 32 calibre es civil de 38 de guerra y lo dice La Ley Esa es la
respuesta es una cuestión de política criminal.
Artículo 104 abuso de armas será reprimido con 1 a 3 años de prisión el que
disparare un arma de fuego contra una persona sin herirla esta pena se aplicará
aunque se causara herida que corresponda pena menor siempre que el hecho no
importa un delito más grave. Será reprimida con prisión de 15 días a 6 meses la
agresión con toda arma aunque no se causara herida.
La pena es de 1 a 3 1 + 34 dividido 2 son 2 años entonces delito no detenible O
delito excarcelable. La primera parte del artículo dice que será reprimido el que
dispara de un arma de fuego contra una persona sin herirla si no leí no hay tentativa
de homicidio según este artículo sino que es abuso de armas. Ahora si saco el arma
y no lo mato será tentativa de homicidio Y es de 4 a 17 años y dice que esta pena
se aplicará aunque se causara herida a que corresponda apenas menor siempre
que el hecho no importa un delito más grave cuando habla de pena significa que si
yo le disparo a una persona y le genera una lesión leve en el brazo aplico este
artículo porque la lesión leve tiene una pena menor la pena por lesiones leves es de
un mes a un año y como este artículo dice que la pena es de 1 a 3 años espera
mayor si causa lesiones leves se aplica este artículo que tiene una pena mayor
siempre que le echo No importe un delito más grave si yo le disparo y se murió
claramente no es abuso de arma sino que es un homicidio.
Hay países como introducción les digo que no tienen legislado el abuso de armas y
ya les dije que ustedes siempre tienen que analizar los elementos objetivos y
subjetivos del tipo penal es decir Cuáles son los elementos objetivos y subjetivos del
tipo penal y obviamente tengo que saber si existe dolo es decir cuál fue la intención
y vamos con el dolo finalista que es más fácil de todos el dolor requiere dos
elementos que es el conocimiento y la voluntad del tipo objetivo cuando hablamos
de conocimiento de saber lo que estoy haciendo y querer hacerlo que es la voluntad
y de los elementos objetivos del tipo penal es decir saber quién es el autor saber
quién es la víctima saber cuáles son los medios empleados día lugar hora y las
circunstancias y esos son los elementos objetivos del tipo por eso agarren la guía de
estudio Y lean lo que es tipicidad Entonces si ustedes analizan los elementos del
tipo tanto objetivo como subjetivo entonces van a poder diferenciar si hay un abuso
de armas o si hay tentativa de homicidio porque ya de entrada complica el delito
porque dice si dispara el arma de fuego contra una persona sin herirla entonces allí
tenemos el primer elemento que descartamos de distintas figuras contra una
persona sin herirlas es decir que si yo en una discusión tiro varios disparos al aire
para intimidarlo no es delito porque la persona no está en el cielo Entonces si yo
discuto con la señorita y pego tiros al aire puede configurarse una amenaza o
amenazas agravadas por el uso de armas pero claramente no es el delito de abuso
de armas porque no fue contra una persona lo mismo es si disparo contra el piso y
esto es pregunta de parcial clásica, conocimiento y voluntad.
Disparar arma de fuego esto significa que lo ideal es la incautación del arma o que
los Testigos realmente en sus testimonios logren acreditar que hubo una
deflagración de pólvora o que vieron el fogonazo de la explosión o que se encontró
el proyectil por qué? Porque el disparo de aire comprimido no es un arma de fuego o
también las de puching Ball en este caso tengo que ir al artículo de las lesiones
leves o vamos a ver el segundo párrafo que habla de agresión con todo tipo de
arma pero bajo ningún punto de vista puedo aplicar el abuso de arma porque el
abuso de armas es de fuego.
Para que haya abuso de arma tiene que haber un arma de fuego y el elemento
objetivo del tipo penal es que apunte a una persona se apunta al piso o al suelo la
figura es atípica.
Ahora el que dispara el aire ya es delito porque genera un riesgo sea abstracto
concreto un riesgo genera entonces puedes llegar a ser de peligro abstracto
concreto porque Cuántos chicos por estos disparos han muerto por una bala perdida
pero acá es atípico salvo que maten a alguien y ahí pasa a hacer un homicidio sea
doloso pretérito intencional eventual culposo etcétera y piénselo que es pregunta de
parcial cuando estudien homicidio véanlo si es eventual. Las nuevas teorías dicen
que hay un dolo de conocimiento descartan la voluntad. Vos te representaste que
tirando un tiro al aire podía pasar. Teorías modernas que nunca se van a
implementar en realidad se imputa culposo y en general Pero todo es discutible si lo
saben justificar. Culposo ya sea culpa con representación o sin representación.
El abuso de armas acepta la tentativa?
La tentativa porque el arma de fuego puede fallar un revólver puede fallar. C*** 44
último párrafo de la supuesta tentativa del copito que no se dan los tipo objetivo
Porque si el delito es imposible la pena se puede reducir a la mitad. El momento
exacto que el copito disparó no tenía la bala en la recámara y el arma era apta el
copito disparó se fue hacia atrás porque se asustó y se va a tratar de imputarlo por
la tentativa porque la muchedumbre violarme lo redujo y no alcanzó a recargar el
arma.Diferencia está con el homicidio en tentativa es con los elementos objetivos y
subjetivos del tipo así Qué quiso el autor quiso usar o abusar del arma Entonces
vamos a ver la actitud del tipo antes durante y después del hecho.
El segundo párrafo dice que será reprimida con prisión de 15 días a 6 meses la
agresión con toda arma aunque no causar herida si el primer aparte del artículo era
polémica este también cuando los delitos dicen días es porque es un delito ínfimo
pero recuerden que dice agresión con toda arma y no hace la aclaración de arma
propia o impropia. Siempre van a escuchar la frase de agresión en este caso
agresión con arma que se le acometimiento o ataque con el arma para alcanzar el
cuerpo de la víctima no se trata de amenazar con el arma o exhibirla y el
acometimiento es eso es el acercamiento intempestivo hacia otra persona mientras
se exhibe el arma hay otros autores que dice que no se trata de amenazar con el
arma O exhibirla sino realmente alcanzar el cuerpo de la víctima con esa arma.
Yo los puedo preguntar Qué diferencia hay entre el abuso de armas y las lesiones
graves dolosas entonces hagan un cuadrito con homicidio abuso de armas lesiones
y agresión.
Agravantes clásicos Qué son los agravantes del 80 y los atenuantes de la emoción
violenta tanto el 104 tiene los agravantes del 80 y también tiene la disminución de la
escala penal en un tercio se diera la circunstancia de emoción violenta y sirven
como atenuante.
El fallo que les hablé por ejemplo de agresión era el de la cartera de la señora que
para mí en este caso sería una contravención pero es un fallo un poco ridículo que
en este momento no lo encuentro. Objetivamente tiene que aumentar el dolo
ofensivo cuestión que no se daba acá con la señora y el golpe que había realizado
con su cartera que no se le había encontrado y por eso no se podía establecer la
magnitud de la lesión por ejemplo.
Vamos a tratar también abandono de persona y calumnias e injurias y el fallo kimel.
Abandono de personas artículo 106
El que pusiera en peligro la vida la salud de otro sea colocándolo en situación de
desamparo sea abandonando a su suerte una persona incapaz de valerse y a la que
deba mantener o cuidar a la que el mismo autor haya incapacitado será reprimido
con prisión de 2 a 6 años la pena será de reclusión o prisión de 3 a 10 años hacia
consecuencia del abandono resultara y grave daño en el cuerpo o en la salud de la
víctima se ocurriera la muerte la pena será de 5 a 15 años de reclusión a prisión.

En cuánto A quién es autor es aquel que tiene El dominio del hecho el que tiene
codominio del hecho es decir una autoría funcional De hecho son coautores si el rol
que cumplieron fue fundamental y es necesario para que se Cometa el delito son
partícipe primario Y si la ayuda que cometieron es secundaria los partícipes son
secundarios Y si participaron con posterioridad a la consumación del delito son
encubridores.
Siempre se dice que hay abandono de persona por ejemplo cuando en un hospital
murieron una camisa no hay abandono de persona allí puede haber mala praxis
puede ser homicidio en el marco culposo por imprudencia negligencia o
incumplimiento de los deberes a su cargo pero en el marco de un hospital puede
haber un homicidio culposo ahora abandono de persona nunca se puede dar en el
marco del hospital salvo que se fue a hacer rayos x Se le olvidaron ahí y le cerraron
la puerta con llave todo el fin de semana y se le olvidaron todo el fin de semana sin
agua sin comer sin control y se murió ahí puede ser abandono de persona. La
mamá con el nene y vino un auto con un alcoholizado lo atropelló y se fue pero en
este caso no hay dolo eventual y nunca lo van a encontrar en la provincia de
Buenos Aires que sigue a roxín si pasamos a la nueva teoría del derecho penal Tal
vez sí pero con el derecho clásico que aplican los tribunales no hay nunca dolo
eventual.
Entonces en el accidente de tránsito ahí puede haber un abandono de persona.
Retomamos el artículo 106 que dice el que pusiera en peligro la vida la salud de otro
sea colocándolo en situación de desamparo sea abandonando a su suerte una
persona incapaz de valerse y a la que deba mantener o cuidar o la que él mismo
autor haya incapacitado será reprimido con prisión de 2 a 6 años…..
O sea es agravado cuando este delito se da en el marco de una cuestión familiar
suena complicado o está redactado complicado y la figura es una sola Qué es el
que pusiera en peligro la vida de otro Entonces el delito es el que pusiera en peligro
la vida o la salud de otro eso es el verbo comitivo poner en peligro la vida o la salud
de otra persona Ese es el delito y luego habla de los medios cognitivos es decir que
cómo puedo poner en peligro la vida o la salud de otro pero el delito en sí la primer
frase entonces si yo pongo en peligro la vida o la salud de otro pongo en peligro la
salud o la vida de otro pero tienen que darse de la siguiente manera o colocándolo
en una situación en desamparo o abandonándolo a su suerte son dos formas las
formas comitivas y cuando vemos abandonado a su suerte habla de distintas
personas ya sea a quién se debe mantener o cuidar o la que el mismo autor haya
incapacitado pero en Sí son una sola figura que es el abandono de persona y con
dos formas comitivas ya sea exponiéndolo o abandonándolo y lo importante de esto
es Obviamente el bien jurídico protegido la vida o la salud del otro y es un delito de
peligro concreto porque es el riesgo es decir que tiene que ponerse en peligro
realmente en peligro la vida la salud de otro y es un elemento del tipo objetivo Y si
no hay peligro para la vida o la salud de la persona falta un elemento del tipo
objetivo y por lo tanto no hay delito. Un delito de peligro abstracto me falta un
elemento porque no hay un peligro real Entonces si está todo pasamos al
antijuridicidad y podemos establecer por ejemplo o poner la legítima defensa el
cumplimiento de un deber.
Entonces para que haya abandono de persona sí o sí tiene que ser un delito de
peligro concreto porque sí o sí tiene que estar en peligro la vida la salud del otro y
es fundamental que lo entiendan por eso no se da en el hospital.
Exponerlo es trasladar una persona de un lugar seguro a un inseguro por eso
hablamos de exponerlo y de ahí pude haber lo puesto en riesgo en peligro Entonces
si a un niño yo voy lo dejo en medio del campo y lo dejó solo corre en riesgo la vida
porque si hay un Arroyo cerca y no sabe nadar y no le dejé agua 40 grados de calor
puede haber un abandono de persona o puede haber un homicidio de comisión por
omisión.
El artículo trae más controversia porque dice abandonar y a su suerte pero no dice a
cualquiera si no dice el que deba mantener o cuidar o a la que el mismo autor haya
incapacitado porque de persona y que son todos los casos familiares niños y adultos
mayores por ejemplo un adulto mayor postrado en la cama que no pueda valerse
por sí mismo o un discapacitado puede ser un caso clásico de abandono de persona
pero cuando hablamos de abandono de persona también puede ser el caso que uno
se encuentre con una persona que está desamparada o en peligro y decide no
hacer nada entonces abandonar significa que yo me encuentro que hay un peligro
grave concreto y real para la persona y tengo la posibilidad material de evitar ese
peligro sin que corra riesgo mi vida porque el derecho penal no exige héroes para el
derecho penal todos podemos ser cobardes. Entonces si yo puedo sacar a esa
persona que está abandonada su suerte y que corre riesgo su vida o su salud Sin
poner riesgo mi vida y yo veo esa situación y no hago nada ahí entro en el
abandono de persona en abandono de persona tiene que analizar el contenido es
decir que tienen que hacer un informe de riesgo Qué es por ejemplo un informe de
socioambiental que Determine el contexto de donde se cometió el abandono de
persona. Entonces en el abandono de persona en la posición de garante del rol de
madre ojo con el manual de que dice el rol de la mala madre porque hay que ver las
circunstancias.
El artículo 107 dice que el máximo ni el mínimo de las penas establecida en el
artículo precedente serán aumentadas en un tercio cuando el delito fuera cometido
por los padres contra sus hijos y por estos contra aquellos o por el cónyuge.
Entonces hablamos de peligro concreto usar esta terminología para hablar de esto
Una cosa es ser mala madre y otra cosa cometer abandono de persona y si el chico
está en una edad donde sabe que no debe tocar el fuego y la persona o la madre se
cruza el kiosco y no hay ningún delito y justo llegó alguien acá No hay abandono de
persona porque no hay ningún elemento a la vista para que se genere un peligro
concreto.
Calumnias e injurias telito que me atender tendría que estar fuera del código penal o
que diga si usted es famoso mediático aparece en la tele automáticamente no
puede denunciar calumnias e injurias. Es una figura que viene del virreinato Y que
generalmente lo que se hacía es arreglarlo a través del Duelo y así se solucionaba
los problemas y así se defendía el honor . La instrucción del juicio de calumnias e
injurias no lo hace la fiscalía por lo tanto no presenten la denuncia por calumnias e
injurias en la fiscalía y va directamente al Correccional y se presenta la denuncia allí
y es un juicio directamente y el Ministerio Público aquí no cumple ningún rol y es lo
más parecido a un juicio privado entonces Si una persona es calumniada o injuriada
vamos a ver que va a ir a un juicio.
Jurídico protegido es el honor el honor según dona es la suma de las cualidades
incluidos no solo los atributos Morales sino también los valores jurídicos sociales y
profesionales valiosos para la comunidad que se pueden atribuir a los individuos a sí
mismos o la buena opinión o fama que tienen los terceros respecto de uno mismo.
Hay dos honores el subjetivo y el objetivo el subjetivo es el concepto que yo tengo
de mí mismo y el objetivo es el concepto que tiene la gente de uno en el código
penal argentino se protege tanto el honor objetivo como el subjetivo
El artículo 109 regula este delito la calumnia o falsa imputación a una persona física
determinada de la comisión de un delito concreto y circunstanciado que dé lugar a la
acción pública será reprimida con multa de pesos $3000 a 30,000 en ningún caso
configurar el delito de calumnia en las expresiones referidas a asuntos de interés
público o las que no sean asertivas.
Hoy en día se va al fuero civil y se establece un daños y perjuicios que deja más
dinero y por eso conviene y se regula el monto para el denunciante acá si es
condenado a la pena máxima que es la multa son 30 Lucas Así que no conviene .
Entonces tenemos el artículo anterior Qué es propia de la Reforma del 2009 y la ley
vieja del 2008 tenía pena de prisión Y decía el que deshonra o desacredite a otro
será condenado a una pena de prisión de tanto a tanto y era muy genérico y
violatorio de esta manera al establecerse en forma genérica al principio de legalidad
el de fallo quimel decía que en cuanto al delito de injurias El que deshonrale o
desacreditaria a otro de esta manera condena Argentina porque el artículo viola el
principio de legalidad porque se encuentra mal redactado y es difuso y da pie
justamente puede hacer cualquiera condenado por un delito de calumnias e injuria y
por otro lado dice que es excesivo la prisión por un delito de calumnias e injurias
porque kimel fue condenado a tres meses de prisión y $3000 no impide la sanción
del delito pero dice que no tiene que ser de prisión esta clase de delitos entonces
básicamente lo que se pone en juego allí cuando hay libertad de expresión cuando
hay libertad de prensa Y cuándo entran en juego los valores como el honor porque
una persona realmente puede sentirse injuriado. Por ello en base a la sentencia de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos se tuvo que redactar en el 2009 este
texto del artículo 109 del Código Penal y modificarlo y lo modificaron de la manera
que ahora esto ya quedó saldado. Calumnia es la falsa imputación de un delito. Es
un delito de acción pública es decir se lo imputo de un delito y tiene que estar
inscrito en sus circunstancias fácticas decir que fulanito es un ladrón no es la falsa
imputación de un delito sino que constituye una injuria es decir un ataque al honor
de la persona. Calumnia si no se dan todos los elementos pasa a ser injuria porque
yo ataco el honor de la persona y pasa a ser así una injuria entonces si yo le digo
que fulanito es un ladrón esa persona se va a sentir injuriada a sus valores tiene que
ser una persona física determinada se establece una pena de multa y no será
injurias las expresiones que se refieren al interés público o no sean asertivas y esto
tiene que ver con lo que dice el programa del exceptio veritatis .
Cuando hablamos de injurias artículo 110 el que intencionalmente deshonrar o
desacreditaría una persona física determinada será reprimido con multa en ningún
caso configuraron delito de injuria las expresiones referidas asuntos de interés
público lo que no sean asertivas tampoco configurarán delitos de injuria los
calificativos lesivos del honor cuando guardas en relación con un asunto de interés
público deshonrar significa quitar la honra de una persona es decir afectar la estima
el respeto por la propia dignidad esta primera modalidad protege el honor subjetivo
desacreditar significa la afectación a la reputación o buena fama de una persona se
puede deshonrar o desacreditar a otro mediante palabras escritas en forma oral
mediante gestos o de cualquier manera que quede Clara la manifestación de una
persona respecto de las cualidades personales de otra. Es un delito de peligro
concreto. Sí por ejemplo se me acusa a mí de haber dicho algo injurioso
independientemente de que sea verdad o no porque yo públicamente te sonré honor
entonces la justicia no va a demostrar que penalmente es cierto que él es por
ejemplo infiel sino que yo deshonra su honor en cambio en un juicio de daños y
perjuicios cambia la cosa como el derecho penal es restrictivo por eso los juicios son
rápidos vos manifestaste tal cosa sí Bueno listo ya está el juez interpretó que esa
manifestación es injuriosa Sí ya está y se acabó salvo si el querellante tuviera la
prueba de la imputación dirigida contra él.
Le digo a alguien que es violador y está sujeto a una causa penal así se puede ir a
debate en cuanto a los elementos probatorios en un juicio de calumnias o injurias
pero no vayan por la vía penal vayan por la vía civil porque la pena no sirve para
nada en cambio en daños y perjuicios se paga mucho mejor además Si pierden
calumnias e injurias olvídense de ganar el civil si ganan el penal ninguna es
condición de la otra pero posiblemente ganan el civil pero si es al revés
seguramente van a perder el proceso civil Entonces no se metan con el penal salvo
que estén seguro que lo van a ganar.
También están las calumnias oscuras recíprocas si ambos nos injuriamos ya está
queda todo ahí el último artículo que es el 117 bis que es una reforma importante
del código penal y modifica todo el código penal que tiene que ver con la vías Data y
tiene que ver con lo digital que es el suministro de información falsa terceros
entonces si yo en forma dolosa hago insertar datos de una persona en una base de
datos puedo ser parte o puedo cometer un delito y se los digo porque no es el caso
del veraz Porque pueden ir por daños y perjuicios bien que el inciso uno porque fue
polémico fue derogado y los demás léanlo

También podría gustarte