Está en la página 1de 39

MEMORIA PRÁCTICA

Curso Monitor de Ocio y Tiempo Libre


ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN

1.1. QUIÉN SOY

1.2. COORDINADOR DE PRÁCTICAS

1.3. CÓMO HE REALIZADO LAS PRÁCTICAS

1.4. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD

1.5. TEMPORALIZACIÓN GENERAL

1.6. LUGAR/ES DE REALIZACIÓN

1.7 INSTALACIONES UTILIZADAS

1.8. PARTICIPANTES

1.9. ÁMBITO

1.10. ENTIDAD ORGANIZADORA

1.11. EQUIPO DE TRABAJO

2. OBJETIVOS Y FINES

3. CRONOGRAMA

4. DÍA A DÍA

5. ANEXO

6. CONCLUSIONES

2
1 . INTRODUCCIÓN

La presente memoria tiene la finalidad de exponer todos los aspectos que se han tenido
en cuenta en las prácticas realizadas. Intentando explicar las actividades llevadas a cabo
en cada momento, las instalaciones, con qué empresa, etc.

En mi caso, realicé las prácticas de monitor de ocio y tiempo libre en un campamento de


verano en …………
Dichas prácticas han tenido una duración de 15 días. Ha sido un campamento de forma
intensiva por lo que la peculiaridad es que nos quedábamos a dormir con los acampados
y el período de estas prácticas fue del 18 de junio al 2 de julio.

Elegí este campamento porque está situado en un entorno natural y la mayoría de las
actividades estaban relacionadas con la naturaleza. Los niños realizaron diversas
actividades como pueden ser deportes (esgrima, equitación), talleres (cabuyería, vivacs),
excursiones (paseo por las estrellas….) Se logró crear un ambiente de respeto y amor
hacia la naturaleza que impulsó a los niños a interesarse y a cuidar más su entorno
natural.
Además, el grupo de edad al que va dirigido era entre los 10 y 12 años, donde las
actividades a realizar eran todavía infantiles y no muy complejas.

1.1. QUIÉN SOY

Mi nombre es MOMO soy una estudiante del curso de monitor de ocio


y tiempo libre. Soy Momo se escuchar de tal manera que a la gente se
le ocurren, de repente, ideas muy inteligentes. No porque dijera o
preguntara algo que llevara a los demás a pensar esas ideas, no;
simplemente estaba allí y escuchaba con toda su atención y toda
simpatía…

1.2. CÓMO HE REALIZADO LAS PRÁCTICAS

Cómo he comentado anteriormente, las prácticas se han llevado a cabo en un


campamento intensivo con pernocta. Tuvieron lugar en …

El día comenzaba a las 8:00H, levantando a nuestros acampados y terminaba a las


23:00H, acostándolos. Durante el resto del día hacíamos actividades o las planificábamos
(cuando ellos tenían su hora libre). Durante las comidas, ratos libres, etc. estábamos con
ellos y de vigilancia. A su vez, dormíamos con ellos (un monitor cada dos cabañas), por lo

3
que podríamos decir que estaban bajo vigilancia nuestra las 24 horas del día.

Nuestro horario con los acampados era de 12 horas diarias, más 3h30’ de planificación.
Sin contar los días de llegada y salida de los acampados.

12 x 14 días: 168 horas con los acampados + 49 horas de planificación, organización.


Total de 217 horas.

En el apartado correspondiente (punto 3. Cronograma), se expone el horario general, las


actividades realizadas y las horas correspondientes a descanso.

1.3. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Campamento de MOMO.

1.4. TEMPORALIZACIÓN GENERAL

08.00h – 09.30h Momento de acogida (juegos espontáneos y libre convivencia).


Presentación del día (aquí se presenta el cuento del día sobre la que va a
09.30h – 10.00h
centrarse también las canciones…).
Actividad por intereses (en la medida de lo posible aquí se harán
actividades como informática, iniciación a la música, inglés, teatro, tenis,
10.00h – 11.10h
predeporte o multideporte; cada chico elige una y puede cambiar en cada
semana).
Recreo y almuerzo (se repartirá zumo, leche, natillas… como complemento
11.10h – 11.40h
de la dieta propuesta en la comida).

11,40h – 13,00h Piscina

Comida.
13.00h – 14.30h
Tiempo de descanso y convivencia.
Actividad grupal en un mismo lugar: cantos de animación y campeonatos
14.30h – 15.15h
deportivos.
Talleres: trenzas del pelo, globoflexia, indiaka, malabares, monigotes,
15.15h – 16.30h
masajes, decoración, pulseras.
16.30.h – 17.30h Gran actividad (gymkhana).

17.30h – 18,00h Fin de actividad, despedida y recogida.

1.5. LUGAR/ES DE REALIZACIÓN

La ubicación de este campamento se encuentra en un hermoso pinar en el Paisaje


Protegido de la Lagunetas (Tenerife), a las faldas del Teide, más concretamente a 1.400m
de altitud.

El campamento se encuentra rodeado de bosques, por ello su ubicación lo convierte en


un lugar para estar en contacto con la naturaleza. La finca cuenta con 10.000m2 y se
4
sitúa a unos 24 km de Santa Cruz de Tenerife, ideal para disfrutar de unas verdaderas
vacaciones.

1.7 INSTALACIONES UTILIZADAS

El campamento constaba de:

 Cocina industrial.
 Comedor cubierto.
 Salas y zonas de juegos.
 Granja y huerto.

5
El alojamiento utilizado fue el siguiente:
 8 casetas con 4 literas cada una (cada dos casetas dormía un monitor).
 5 refugios de tres o dos literas (en uno de los refugios dormían algunos de los
monitores).
 4 casa con chimenea (donde dormían coordinadores y personal del campamento).

Además contaban con un gran número de material diverso, que permitió la variedad de
actividades y talleres, además de facilitar la puesta en escena de los días temáticos.
Creo que las instalaciones estaban muy bien adecuadas a los niños, con sus
correspondientes zonas de seguridad. Por otra parte, nos ofrecían grandes posibilidades
debido a la diversidad de zonas exteriores.

6
Respecto a la alimentación, creo que estaba bien. En general era variada y equilibrada.
Aunque creo que se podrían reducir los fritos. Estaba compuesta por dos platos
principales, y uno más optativo. También podían elegir ensalada y fruta (platos fijos).
A la hora del snack de la mañana siempre había fruta y en la merienda había bocadillo o
bollito con zumo o batido. Estas comidas no eran obligatorias aunque se intentaba que
todos la tomasen.
La relación con el personal de servicios, mantenimiento y cocina fue muy cordial, nos
ayudábamos los unos a los otros en lo que podíamos, pero eran los coordinadores los
que más se relacionaban con ellos, debido a que nosotros teníamos que estar
constantemente al cuidado de los niños.

Creo que las instalaciones eran muy completas y estaban en muy buen estado. Las
habitaciones, el comedor y las zonas del exterior estaban limpias y muy completas por lo
que estuvimos muy a gusto.

1.8. PARTICIPANTES

Este campamento acogió a una media de 84 niños y niñas por quincena. Los participantes
que acudían a este campamento tenían edades que oscilaban entre los 10 y 12 años.
Cada monitor tenía que informar de si alguno de sus acampados sufría alguna
peculiaridad o enfermedad a tener en cuenta. Muchos sufrían alergias pero aparte de eso
nada a tener en cuenta.

Los grupos se hicieron nada más llegar los acampados, intentamos que estuviesen
equilibrados por un número parecido de chicos y chicas. Hicimos 8 grupos (número de
monitores que estábamos), cuatro grupos de 10 y otros cuatro de 11. A la hora de escoger
cabañas y refugios, los niños y niñas las escogieron libremente. Sin embargo, al no estar
organizado por grupos los monitores que dormían con los acampados eran los
responsables de acostarlos y levantarlos, pero tanto en las comidas, como en las
actividades o excursiones, cada monitor se preocupaba de su grupo.

La organización era muy fácil, pues los acampados estaban muy controlados. Respecto a
mi grupo, para ellos también era fácil saber a quién acudir en cada momento, ya que
conocían a todos y cada uno de los monitores.

En general, cada monitor/a tenía un grupo más compacto y con la misma edad por lo que
facilitaba el trato con ellos. La organización me gustó mucho, ya que era más fácil para el
acampado saber a quién dirigirse si tenía algún problema.

1.9. ÁMBITO

7
QUIMPI es un campamento nacional dirigido a un público apasionado por la naturaleza y
a los que les gusta disfrutar de actividades culturales y deportivas. Por norma general, las
personas que acudieron a este campamento fueron particulares que han buscado
información por su cuenta y procedentes de la propia isla.

1.10. ENTIDAD ORGANIZADORA

Los datos de contactos de la empresa son los siguientes:

 Nombre:
 Dirección Completa (oficina):
 Teléfono:
 Mail:
 Web:
 Actividad que realiza: campamento en un ambiente natural
 Sector al que van dirigidas: jóvenes de 6 a 18 años

Los monitores en prácticas, en este caso yo (era la única), actuabamos como un monitor
más, teniendo las mismas obligaciones y responsabilidades. Un aspecto que creo que
deberían mejorar es que los monitores no tenían tiempo de descanso propio, ni se les
permitía salir del recinto, tenían que estar en todo momento con los acampados.

1.11. EQUIPO DE TRABAJO

El campamento cuenta con la presencia del director del campamento, coordinadores de


monitor y monitores de campamento de verano. El resto de equipo: logística, cocineras y
profesores de actividades deportivas. Todo el equipo posee una amplia experiencia a
partir de una línea de trabajo común.

Equipo de 8 monitores (7 en prácticas), dos coordinadores, un director.

El director junto a los coordinadores llevaban a cabo una reunión donde nos poníamos
todos de acuerdo en las actividades que se iban a realizar, quiénes iban a cada una y qué
había que preparar en cada caso. Todos los monitores participan por igual y el desarrollo
de las actividades solía ser rotativo (teniendo en cuenta los gustos, experiencia, etc).
Cada grupo de monitores organiza su mini-actividad de la mañana, y todos juntos
organizamos la de por las tardes y la temática de por la noche.

Había muy buena disposición y coordinación por parte de todos los monitores, los que
acababan antes solían ayudar a los que iban más retrasados, etc.

8
No tengo ninguna queja sobre el equipo de trabajo. Los coordinadores tenían todo bien
planificado y el grupo de monitores era trabajador. Había muy buen ambiente por lo que
no teníamos problemas en trabajar todos con todos.

2. OBJETIVOS Y FINES.

los objetivos que esperan conseguir con su campamento, a través de su funcionamiento y


sus monitores, son tres:
 Seguridad (aquí va incluida la salud)
 Diversión (+ No deseducar)
 Educar: Que aprendan el respeto por la naturaleza y saber manejarse con ella.

Además de tener el respeto y la convivencia como actitudes a desarrollar de manera


primaria.

Teniendo en cuenta dichos fines, exponemos a continuación los objetivos tanto generales
como específicos que hemos creído que se han querido desarrollar y que, en su gran
mayoría se han conseguido.

OBJETIVOS GENERALES:

1.- Ofrecer a los niños y niñas, y a los adolescentes una respuesta rica en valores educativos y de
interculturalidad para este verano de 2008, durante todo el mes de julio.
2.- Desarrollar durante estos días estivales su capacidad crítica de interpretar el mundo
acercándole la realidad social cotidiana.
3.- Generar procesos grupales entre los niños y las niñas, y entre los adolescentes, y fomentar
actitudes cooperativas, de respeto y de aceptación a través del disfrute.
4.- Experimentar y descubrir las propias capacidades expresivas, deportivas, culturales y artísticas,
a través del desarrollo de la creatividad personal.
5.- Hacer de los días de verano momentos entretenidos y educativos, donde convivir y donde
aprender disfrutando.
6.- Animar a la lectura y a la creatividad a través de cuentos llenos de historias nuevas y de
personajes que atraviesan todo tipo de historias.
7.- Crecer en responsabilidad hacia las propias obligaciones en los lugares y ambientes que
frecuenta cada niño y niña, cada adolescente: familia, grupo de amigos, vecindad…
8.- Favorecer a los padres y madres poder continuar con su ritmo laboral sin depender de terceros
en el control y educación de sus hijos durante los días de vacaciones escolares pero no laborales.
9.- Aprovechar las instalaciones del Colegio durante las vacaciones estivales que quedan
desaprovechadas y que pueden hacer un buen servicio a un sector significativo del Colegio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Enfocar la atención en los niños.


 Hacer posible la realización de las actividades programadas.
 Conseguir que la experiencia educativa se aproveche al máximo.
 Favorecer un ambiente de trabajo positivo.
9
 Inculcar las bases de trabajo en equipo y la responsabilidad individual en las tareas
comunes en un ambiente sano.
 Asegurar la seguridad de los participantes y su diversión.
 Facilitar al alumno la posibilidad de autovalerse para desarrollar las tareas diarias
sin la ayuda y protección familiar, en un entorno de completa seguridad.
 Educar en el respeto y en acciones de buenos compañeros.
 Promover el respeto por la naturaleza.
 Promover la adquisición de conocimientos, como pueden ser en vivacs, en
cabuyería, etc.

1
0
3. CRONOGRAMA

Cronograma semanal del campamento. En el día a día se expondrá el porqué de cada


nota.

SEMANA 1

D L M X J V S D
8:15–9:15 Levantarse y desayuno Desayuno: 9:30
9:15–9:30 Reunión de grupos. Reunión: 10.15
9:30-11:00 Taller de Clases (brújulas, cabuyería y vivacs) Excursión Talent show/
tiro con Teide Día de
arco padres
11:00–11:30 Descanso (snack de la mañana) Coger Preparación
picnic y actuaciones
11:30-13:00 Clases (brújulas, cabuyería y vivacs) autobús.

13:00-13:45 Presenta Act. 0 Coger Act. 0 Tematic Act. 0


ción yo: bañador Yo: day: 5 (yo:
Basketball y zumba continen ultimatum)
mochilas tes (yo
. Asia)
N: 8 N:9 Baile + N: 9’5 N:8
Salida N:8’ 5 presn
Siam N: 10
14:00–15:00 Comida Park. Comida
15:15-16:15 Descans Descanso, Picnic Desca Descan Teleférico Descanso
o ropa para nso so y ruta
la playa volcánica
16:30-17:45 Forestal Act. de Gymk Prepara Deportes:
Park Playa / ana de r N: 9 esgrima,
(tirolinas) Cadena agua actuacio badminton y
agua yo: nes y equitación
N: 10 N: 8 relevo bailes
N:8 s
vasos N: 7 N: 8
locos
N:10
17:45-18:15 Comienzan Merienda Merienda Merienda
a llegar

1
18:15-19:45 Juegos de Gymkana Juegos en Recuent Juego: Gran Juegos Preparación
conocimien por el el agua . o y captur gymkan actuaciones
to recinto Vuelta al Vuelta al ar la a (bailes
camp camp bande temática N: 9 graciosos)
N: 7’5 N: 8 ra todos
N: 9 +prep juntos N:9
aració
n N:9’5
N: 10
19:45-20:45 Ducha y Duchas y aseo
maletas
21:00-21:45 Cena Cena Cena
(exterior)
21:45-22:45 Juegos de Dinámica Talleres Noche Juego Actuaci Baño Velada de
presentació s nocturnos chill out s ones nocturno talentos:
n grupales: Yo: (juegos interior tematic (fiesta Parte 1
presenta Carteras tranquilo de day hawaiana)
N: 10 ción manuales s) mesa
N:6 (yo N:7 N:7
N: 9 N: 8 mímic
a) N: 10

N:8,5

22:45- A dormir A dormir

SEMANA 2

L M X J V S D
8:15 – 9:15 Levantarse y desayuno Desayuno: 9:30
9:15 – 9:30 Reunión de grupos. Reunión: 10.15
9:30 - 11:00 Clases (tiro con arco, brújulas, vivacs y cabuyería) Recogida de
11:00 – 11:30 Descanso (snack de la mañana) Excursión los niños.
: Monitores se
11:30 - 11:00 Clases (tiro con arco, brújulas, vivacs y cabuyería) Loro van después
parque
13:00 - 13:45 Act. 0 Act. 0 Act. 0 Act. 0 Act. 0
(Yo: Yo: yo: yo: yo: circuito
basket Torneo vigilancia touchball deportivo. N: 9
interior) pin- pon general N:7
N:10 N: 9 N: 7
14:00 – 15:00 Comida

15:15-16:15 Descanso Descanso Descanso


prepara ordenar
mochilas maletas

11
16:30-17:45 Excursión Partidos: Duchas y (yo) Competición
: monis vs mochilas: deportes tiro con arco
Paisaje acampad excursión opcionale
protegido os playa. s
de las (yo: N: 8 N: 7
Laguneta voley)
s N:6
17:45-18:15 Merienda Llegada de los
Educació nuevos
18:15-19:45 n Furor Visita Gran Gran juego:
ambiental N: 10 turística juego: virus vs mail
Puerto de Manicomi N: 10
Tenerife o
Compras N: 8
19:45-20:45 Duchas y aseo con Duchas y aseo
monitore
s
N: 9
21:00-21:45 Cena
21:45- 22:45 Velada de Rastreo Paseo de Pasaje del Discoteca Baile y
talentos. de pistas estrellas terror fiesta
Parte 2 por por la final:
N: 7 grupos montaña.
N: 8 N: 9 N: 6 N: 10
N: 10
22:45-23:00 A dormir

A continuación, exponemos el horario tipo que se llevará a cabo todos los días, siempre y
cuando no haya excepciones (excursiones, por ejemplo).

8:15 – 9:15 Levantarse y desayuno. Fines de semana (9:15 – 10.15)


Despertar a nuestro grupo, supervisar que ordenan la habitación: hacer la cama,
recoger...
Tenemos que cerrar con llave y acudir al comedor con los chicos.

9:15 – 9:30 Reunión de habitaciones.


Pequeña reunión con nuestro grupo, explicaremos la planificación del día. Preocuparse
por cómo están, cómo se encuentra y si tienen algún problema.

9:30 - 11:00 Clases


Monitores: Reunión matutina → preparación actividades, carteles, disfraces, etc

11:00 – 11:30 Descanso


Monitores: supervisión del patio

11:30 – 13:00 Clases


Monitores: preparación actividades, carteles, disfraces, etc / los que tengan turno de

1
comedor irán a preparar las bandejas.

13:00 - 13:45 Actividades variadas (ACTIVIDAD “0”)


Actividades alternativas: habrá algunas que siempre serán fijas y el resto serán
cambiantes.
Monitores: Organizan y fomentarán la participación de todos los acampados.

13:45 – 15:00 Comida


Supervisar lo que comen correctamente y tener en cuenta cualquier tipo de dificultad que
pueda surgir en la dieta.
Turno de comedor supervisa la entrega de bandejas, las jarras de agua y ayuda a
recoger un poco.

15:15-16:15 Descanso
Turno de siesta: prepara talleres y actividades tranquilas para los que no quieren
descansar en las habitaciones.
Monitores: cada uno con su grupo en las habitaciones, preparar ropa necesaria en las
actividades posteriores

16:30-17:45 Talleres (ACTIVIDAD 1)

17:45-18:15 Merienda
Monitores: supervisión del patio

18:15-19:45 Deportes (ACTIVIDAD 2)


Organizar las actividades planificadas en la jornada, 1º en las actividades de torneos
deportivos, 2º talleres, y 3º de la merienda en las actividades deportivas. Material
necesario o cambiarse de ropa.

19:45-20:45 Ducha y aseo


Supervisar que todos se duchan.
Controlar que tengan una buena higiene, se cambian de ropa y ver que no mezclan la
sucia y limpia, ni la mojada con la seca.
Turno de cena: baja a preparar las bandejas antes.

20:45-21:45 Cena
Turno de comedor: control.
Resto, comen con su grupo y salen al patio a vigilar.

21:45- 22:45 Actividad Nocturna


Monitores: Tener preparada la actividad nocturna, normalmente será la temática del día,
intentar comenzar con puntualidad.

22:45-23:00 A dormir
Reunir a nuestro grupo y acompañaros a la habitación. Asegurarse de que se ponen el
pijama y se lavan los dientes. Nos quedamos con ellos en la habitación hasta que se
calman.

Turno de linterna: vigilar que todos están en sus casetas y refugios, tranquilos y
dispuestos a dormir.
Monitores: reunión-evaluación del día, recordatorio de los aspectos importantes para el
día siguiente.

1
Horario tope para irse a la cama, la 1 a.m (nosotros también tenemos que descansar)

*Nota: Los fines de semana no tienen clases por lo que nos despertamos más tarde.
Suele haber excursión el sábado y el domingo es el día de padres, por lo que muchos
acampados se van con sus familias, el resto prepara actuaciones para la velada
nocturna.

4. DÍA A DÍA

18/06/17 Día de llegada


8.15-18.00 Los acampados que continúan en el campamento se van de excursión.
Los acompañan varios monitores, el resto nos quedamos preparando la
bienvenida. (Carteles con los nombres de los monitores y sus respectivas
casetas y refugios, limpieza y preparación del material, juegos, etc.)

Organización entre los monitores que reciben a los padres y niños y los
monitores que preparan actividades y supervisan el patio.

18.00 Comienzan a llegar los acampados.


Los monitores encargados reciben a las familias, acompañan a los
niños/as a dejar sus pertenencias, etc.
El resto de nosotros estaremos con los nuevos acampados en el patio, ya
sea haciendo juegos de presentación, mostrándoles un poco las
instalaciones.
Cada monitor/a tiene la lista de sus niños/as y cuando llegan se los
presentan y se hacen un poquito cargo de ellos.
20.00 Duchas
Es el horario de llamadas también. Todas en mi grupo tienen teléfono
propio por lo que no es necesario que les acompañe a las cabinas que
hay. Las que deseen llamarán a casa. Los monitores supervisamos las
llamadas, sus reacciones, etc.
20.45 Cena.
Les mostramos la dinámica: cada grupo baja con su monitor/a y entran
todos juntos al comedor.
21.45 Velada nocturna: Dinámicas de conocimiento.
Presentación de los monitores: Hemos dado una vuelta por todo el recinto
como primera toma de contacto, explicando donde se realizarán cada
actividad (al día siguiente, con luz se hará bien el recorrido).

Hemos hecho juegos grupales para romper el hielo, que vayan conociendo
algunos nombres y se les quite la vergüenza.
La verdad es que la velada ha salido muy bien y los niños han respondido
activamente.

1
23.00 A dormir.
Ha sido un día con muchas sensaciones por lo que siguen excitadas/os,
aunque también cansadas/os. Hablo un rato con mi grupo y las/os dejo
acostadas/os y tranquilas/os. Deben descansar para el día siguiente.
23.30 Reunión Monitores.
Evaluación del día. Entregar toda la documentación que nos han
entregados nuestras niñas/os (medicamentos, dni, tarjeta SS, dinero, etc).
Comunicar a los coordinadores y enfermería las alergias o problemas
alimenticios que sepamos que tienen.
Una de mis niñas tienen alergia a la sandía y al melón, por lo que
tendremos que tenerlo en cuenta en el postre, sobre todo.
00.30 Monitores a dormir!
Ha sido un día largo para nosotros y nos espera mucho más.
La hora tope de los monitores para irse a dormir será la 1 a.m. Durante
toda la estancia.

19/06/17 Presentación/Forestal Park /Gymkana


08:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
08:30 Desayuno.
Cuando todas/os están preparadas bajamos, yo soy la última y cierro las
casetas y refugios. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada). He desayunado con mi
grupo de acampadas/os, cuando hemos acabado todas/os nos hemos
reunido en el patio.
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en refugios ni
casetas).
Les mostré la dinámica de subir juntas/os después del desayuno. Hemos
establecido un punto de encuentro para juntarnos cuando acaben las
clases.
09:30 Tiro con arco
Les reunimos a todos en el patio, y las profesoras/es irán llamando
aleatoriamente a 10 para que cada grupo se establezca en un punto del
recinto.
Reunión monitores con coordinadores: Planificar bien las actividades a
realizar y ver quién va a cada una. Hoy es la presentación por lo que
estaremos todos a la vez. También nos dan la bienvenida.
11:00 Recreo:
Tienen un rato libre, los monitores vigilamos el patio, les damos material
para que jueguen e intervenimos si es necesario.
11:30 Clases:
Los monitores preparamos la gymkana y los juegos para la velada

1
nocturna. Los monitores que tienen el turno de comida irán a preparar las
bandejas.
13:00 Presentación.
Explicación del día a día, normas y pequeña ruta por las instalaciones.
13.45 Comida.
Los monitores que tienen el turno van antes, y organizan la entrada, las
mesas, etc. El resto reúne a su grupo.
Entramos y comemos con ellos, les enseñamos donde tienen que dejar las
bandejas, las sillas las recogen bien, etc. Cuando acabamos salimos al
patio.

15:15 Descanso.
Pueden elegir si ir a las casetas y refugios o quedarse con los monitores
de guardia.
16:30 Forestal Park.
Nos hemos acercado al parque de tirolinas que hay cerca del
campamento. Cada monitor era responsable de su grupo.
17:45 Merienda.
Primero meriendan los/as niños/as y luego nosotros. Mientras
supervisamos el patio y que coman, que no tiren las cosas.
18.15 Gymkana.
Los hemos dividido en grupos y han ido pasando por las diferentes
actividades cada 20 mnts. (Una en cada punta del recinto, para que
conozcan todas las zonas).
A mi me ha tocado estar en la zona de beisbol-pie. El algunos grupos ha
salido mejor que en otros pero en general, han respondido mejor de lo
esperado, todos querían “batear” y tirar.
19:45 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc. Cuando
todas se duchan, me ducho yo.
21:00 Cena.
Siempre la misma dinámica: cada grupo va con su monitor/a y entran
todos juntos al comedor.
21:45 Velada nocturna: Dinámicas grupales.
Hemos hecho juegos grupales para romper el hielo (como el día anterior),
con bailes y canciones que tendrán que aprenderse para cantarlas mas de
una vez (banana-banana, cowboy, 4 esquinas, etc).
Yo tuve que ensayar los juegos por la mañana porque no los conocía. Los
niños tampoco por lo que la expectación de aprender cosas nuevas estuvo
presente. Por otro lado, hubo momentos muy graciosos debido a la
confusión de no haber comprendido bien el juego y saltar antes de tiempo.
La verdad es que la velada ha salido muy bien y los niños han respondido
activamente.

23.00 A dormir.
Ha sido un día con muchas sensaciones por lo que siguen excitadas/os,

1
aunque también cansadas/os. Hablo un rato con mi grupo y les dejo
acostadas/os y tranquilas/os. Deben descansar para el día siguiente.
23.30 Reunión Monitores.
Evaluación del día. Ver que se podría mejorar para el día siguiente. Y
recordar algunos aspectos como observar que comen, se duchan,
duermen bien, etc.
Los primeros días de adaptación suelen ser los más duros por lo que hay
que cuidar a nuestros/as acampados/as.

01:00 La hora tope de los monitores para irse a dormir será la 1 a.m. Durante
toda la estancia.
Cuando hemos acabado la reunión, algunos charlamos ya que también
comenzamos a conocernos, usamos los ordenadores y nos relajamos
contando algunas experiencias del día.

20/06/17 Playa
08:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
08:30 Desayuno.
Cuando todas/os están preparadas/os bajamos, yo soy la última y cierro
los refugios y casetas. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada). He desayunado con mi
grupo de acampadas/os, cuando hemos acabado todas/os nos hemos
reunido en el patio.
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Les he comentado que íbamos a ir a la playa y que debían de dejar la
mochila preparada antes de ir a clase.
09:30 Clases/ Reunión de monitores y organización.
Los acampados han empezado las clases. Hemos tenido una reunión con
los coordinadores para organizar el día y el plan de la playa. Para actividad
0: he elegido Basketball. He tenido que buscar el cartel y poner en el los
nombres de los que coordinábamos esa actividad.
11:00 Recreo.
Hemos jugado al bádminton y he animado a los niños a que se tomen la
fruta que dan en el snack.
11:30 Clases/ preparar actividades.
Hemos estado ayudando a otros compañeros a preparar sus materiales y
la velada nocturna, ya que nosotros teníamos todo listo.
13:00 Actividad “0”.
Explicación del día a día, normas y pequeña ruta por las instalaciones.
Basketball: Hemos hecho grupos de 5-6 alumnos con un monitor y hemos
ido rotando a modo de Rey de pista. Al final, como hacía mucho calor y
estaban cansados hemos jugado al Cao.

1
13.45 Comida.
Cuando acabamos salimos al patio. Yo me puse a jugar al que no caiga
con un grupito.
15:15 Descanso/siesta.
Todas/os subimos a las habitaciones, hemos estado tumbadas/os
tranquilamente, hablando y conociéndonos. Otras/os han jugado a las
cartas.
16:30 Autobús para la playa.
Todas/os hemos esperado en nuestro pasillo hasta que nos llamaran para
subir al autobús. Antes de subir cada una/o ha cogido su bolsa de
merienda, yo, como todos los monitores, he cogido dos meriendas por si
alguien quería o le faltaba algo.

Actividades de playa/cadena de agua.


Hemos llevado material para jugar, lo que querían era meterse en el agua
por lo que hemos hecho una cadena todos los monitores para tenerlos
controlados. No podían pasar de cierta profundidad.
A su vez, hemos jugado con la pelota dentro del agua.
A mi me ha tocado supervisar fuera un rato y luego estar en la orilla, para
que no se fuesen lejos.
17:45 Merienda en la playa.
19.45 Batida/ Vuelta al campamento
Batida en la playa, para que no quede nada. Antes de subir al bus cada
monitor hace un recuento de su grupo.
20:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc. Cuando
todas/os se duchan, me ducho yo.
21:00 Cena.
Siempre la misma dinámica: cada grupo baja con su monitor/a y entran
todos juntos al comedor.
21:45 Velada nocturna: Talleres Nocturnos
Toca una velada tranquila, ya que ir a la playa cansa bastante. Yo junto a
dos monitores más nos hemos encargado de hacer carteras.
Cada niño/a elegía la actividad que quería realizar, por lo que había
algunos grupos que tenían más personas que otras.
A nosotros nos ha faltado tiempo (eran complicadas), además de que al
final, nos ha faltado forro para poder hacer más cosas. Habría salido bien
con más material e hilo, para haberlas cosido.
23.00 A dormir.
Al día siguiente vamos al aquapark, por lo que les pregunto si quieren
dinero, qué tal les fue el día, etc. Las dejo acostadas y bajo a la reunión.
23.30 Reunión Monitores.
Evaluación del día. La distribución en la playa ha ido bien y todo ha estado
controlado. Próxima vez, más rotaciones en el agua. Los coordinadores
nos recuerdan que debemos insistir en que, al día siguiente, se lleven otra
muda, se echen mucha crema y lleven el uniforme y gorra (del
campamento).

1
01:00 La hora tope de los monitores para irse a dormir será la 1 a.m. Durante
toda la estancia.
Cuando hemos acabado la reunión, algunos charlamos ya que también
comenzamos a conocernos, usamos los ordenadores y nos relajamos
contando algunas experiencias del día.

21/06/17 Aquapark (Siam Park)


08:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os. Deben ponerse el uniforme de quimpi (los monitores
vamos con las camisetas rojas)
08:30 Desayuno.
Cuando todas/os están preparadas/os bajamos, yo soy la última y cierro
los refugios y casetas. Entramos todas/os juntas en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada). He desayunado con mi
grupo de acampadas/os, cuando hemos acabado todas/os nos hemos
reunido en el patio.
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Les he comentado que íbamos a ir al aquapark. Por lo que deben preparar
las mochilas con una muda, crema, gorra, y lo que ellas/os crean.
09:30 Clases/ Reunión de monitores y organización.
Los acampados han empezado las clases. Hemos tenido una reunión con
los coordinadores para organizar el día y el plan en el aquapark. Hoy no
hay actividad “0” por lo que hemos tenido un poco más de tiempo libre
para nosotros, arreglar el material y organizarnos bien los grupos (algunos
monitores tendrán el día libre).
11:00 Recreo.
He vigilado el patio y he animado a los niños a que se tomen la fruta que
dan en el snack.
11:30 Clases/ preparar actividades.
Preparar sus materiales y la velada nocturna, ya que nosotros teníamos
todo listo. Recordar a los profesores que hoy salen 10 mnts antes.
13:00 Recoger mochilas/Autobús.
Hemos esperado en las escaleras a que nos avisasen, cada uno coge su
picnic (yo dos, como en otras excursiones) y nos dirigimos al autobús.
Llegamos al aquapark , debemos bajarnos rápido y esperar con nuestros
grupos para entrar todos juntos al parque.
14.00 Comida/punto de encuentro.
Establecemos el punto de encuentro, y cada monitor/a acompañará a su
grupo por el parque. Podrán cambiarse de grupo pero irán supervisados
en todo momento.
17:45 Merienda todos juntos.

1
Hemos quedado todos a esta hora para contar y ver que todos los niños/as
están bien. Faltaban dos niñas por lo que se les ha tenido que llamar por
megafonía, los coordinadores han estado un buen rato paseando por todo
el recinto buscándolas y el resto nos hemos tenido que quedar vigilando y
esperando en el punto de encuentro.
Finalmente al vuelto (estaban comprándose comida). Ha sido una larga
espera pero finalmente estaban bien y todos hemos podido volver al agua.
19.45 Batida/ Vuelta al campamento.
Batida en el aquapark, para que no quede nada. Antes de subir al bus
cada monitor hace un recuento de su grupo.
20:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc. Hoy no me
ha dado tiempo ha ducharme, han tardado ellas/os más porque hemos
sido las últimas en llegar.
21:00 Cena.
Siempre la misma dinámica: cada grupo baja con su monitor/a y entran
todos juntos al comedor.
21:45 Velada nocturna: Noche chill out.
Se ha organizado todo en el patio. Hemos puesto musiquita tranquila y
dejad a los niños/as un poco a su aire, que es lo que pedían después de
estar todo el día junto a sus monitores. Algunos nos han pedido que
jugásemos con ellos a las cartas, juegos como “toma tomate” y otros.
La verdad es que se agradeció una noche (un poco fresca) sin grandes
dificultades y todos ellos disfrutando de sus amigos. Ya se han (hemos)
acostumbrado a la rutina y eso se nota en el ambiente y en cómo va el
campamento.
23.00 A dormir.
Las/os que no estuvieron conmigo todo el rato tienen algunas anécdotas
que contar, por lo que tardan un poco más en querer acostarse, etc. Al
rato, las/os dejo acostadas/os y bajo a la reunión.
23.30 Reunión Monitores.
Evaluación del día. Hemos hablado de las dos niñas “perdidas” de qué
podríamos hacer la próxima vez y hemos comentados algunas propuestas
también para que, los monitores, no tengamos que estar todo el rato
detrás de nuestro grupo sitio por sitio.
El día siguiente será entero en el campa por lo que dejamos la
planificación del día para por la mañana. Los coordinadores y directora
están muy cansados.

01:00 La hora tope de los monitores para irse a dormir será la 1 a.m. Durante
toda la estancia.
Cuando hemos acabado la reunión, algunos charlamos ya que también
comenzamos a conocernos, usamos los ordenadores y nos relajamos
contando algunas experiencias del día.
Yo hoy me he ido antes a dormir, estaba bastante cansada y quería vigilar
a mis niñas/os, cuando volví estaban jugando a las cartas.

2
22/06/17 Gymkanas
08:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
08:30 Desayuno.
Cuando todas/os están preparadas bajamos, yo soy la última y cierro los
refugios y casetas. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada). Hoy me ha tocado turno
de comida, por lo que he bajado antes al comedor a preparar lo
correspondiente en cada caso. He dejado a mi grupo a cargo de otra
monitora, que se encargará de bajar con ellas/os, cerrar la puerta, etc.
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Les he preguntado como están, etc. Hoy es día de colada por lo que me
han dado toda la ropa que querían lavar, y hemos metido la blanca en una
bolsa y la de color en otra.
09:30 Clases/ Reunión de monitores y organización.
Los acampados han empezado las clases. Hemos tenido una reunión con
los coordinadores para organizar el día. Hoy se dividirán a los acampados
en 5 grupos, correspondiente a los 5 continentes para comenzar la
temática del día siguiente (JJOO). Hoy es un día de mucha preparación
pues, además de la actividad “0” prepararemos un gran juego y las
gymkanas.
11:00 Recreo:
He pasado el patio jugando con los pequeños a pasarnos el balón.
11:30 Clases/ preparar actividades.
Hemos estado todos pensando las actividades a realizar en las gymkanas,
dividiendo el material y dividiendo quiénes estarán en cada estación y
quiénes estarán llevando a los grupos de un lado a otro (capitanes). Yo
preparo las bandejas mientras los demás terminan.
13:00 Actividad “0”.
En la actividad “0” me ha tocado zumba. No ha salido como habíamos
pensado pues, pretendíamos que fuesen ellos/as, poco a poco, quienes
marcasen los pasos de baile y se animase.
Hemos tenido que empezar nosotras y hemos ido, poco a poco, pasando
la batuta a los niños, quienes, eran menos vergonzosos que las niñas y la
verdad que nos sorprendieron bastante. Al final, acabamos haciendo un
baile grupal con pasos divertidos y todo el mundo participó.
13.45 Comida.
Yo como antes, ya que tengo turno. Mis niñas/os entrarán con otra
monitora. Cuando acabo de comer me dispongo a supervisar las bandejas
y llenar las jarras de agua. Cuando acabamos salimos al patio. Yo me puse
a jugar al que no caiga con un grupito, la verdad es que últimamente se
están animando más y es muy divertido.
15:15 Descanso/siesta.
Todas/os subimos a los refugios y casetas, hemos estado tumbadas/os
tranquilamente, hablando y conociéndonos. Otras/os han jugado a las

2
cartas. Esta dinámica se va repitiendo cada día, ya que están muy
cómodas/os en sus habitaciones.
16:30 Apertura JJ.OO
Presentación del “Tematic Day”. Dos compañeros han hecho de
representantes del COI, el resto erámos deportistas representando a los
diferentes continentes. Lectura de la historia, explicación de como se va a
desarrollar el día y representación de todas las actuaciones. Se han
quedado sorprendidos y han sido muy divertidos los bailes.

17:45 Merienda.
Los que deseen se pueden ir a cambiar la ropa mojada aunque con el
calor que hace pocos quieren.
19.45 Gran juego: Capturar la bandera.
Les hemos dividido en 5 grupos que simulan los continentes y les hemos
pintado con un color según el grupo, para así diferenciarlos. Se ha
preparado el campo, los mismos grupos que antes. Se les enseña el
campo y las reglas. Los monitores también nos dividimos por los grupos,
todos jugamos a la vez que supervisamos que no hagan trampas.
El primero que consiga la bandera gana.
Mi grupo ha ganado dos veces!! Aunque hay otro grupo que gano también.
El juego ha salido muy bien, aunque ha habido alguna caída
desafortunada y algún que otro rasguño.
20:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc. Tengo que
bajar a preparar las bandejas, no puedo ducharme hasta después.
21:00 Cena.
Sigo con el turno de comedor, por lo que debo bajar antes. Ahora me toca
en la puerta por lo que cenaré la última. Voy supervisando la entrada y que
todos cojan sus bandejas correctamente.
21:45 Velada nocturna: Gymkana Juegos de mesa
Seguimos con los mismos grupos, esta vez, se dividen entre las 5
estaciones (mímica, twister, bandera de países, tabú/pasword y pictionary).
A mi me ha tocado supervisar que todos los niños estuviesen en alguna
estación.
23.00 A dormir.
Las/os dejo acostadas/os y bajo a la reunión.
23.30 Reunión Monitores:
Evaluación del día. Ha salido mejor de lo pensado. Los coordinadores nos
dan la enhorabuena. Debemos seguir con esta dinámica ya que mañana
será el tematic day y debemos seguir con los países, etc.

01:00 La hora tope de los monitores para irse a dormir será la 1 a.m. Durante
toda la estancia.
Todos estamos exhaustos, ya que hemos participados como niños
también. Nos vamos a la camita.

2
23/06/17 Tematic Day /JJOO
08:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
08:30 Desayuno.
Cuando todas/os están preparadas/os bajamos, yo soy la última y cierro
los refugios y casetas. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada). He desayunado con mi
grupo de acampadas/os, cuando hemos acabado todas/os nos hemos
reunido en el patio.
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Les he comentado que hoy era el día temático y cómo se va a desarrollar
la jornada.
09:30 Clases/ Reunión de monitores y organización.
Los acampados han empezado las clases. Hemos tenido una reunión con
los coordinadores para organizar el día temático. Este sigue la dinámica de
los JJOO por lo que habrá una presentación general y luego, unos bailes
de cada continente. Hemos dividido los grupos (me ha tocado Asia) y cada
uno se pone a trabajar en sus disfraces y bailes.
11:00 Recreo.
Hemos estado vigilando los juegos del patio, el balón se ha caído a una
zona complicada y he tenido que ir a por él varias veces, y he animado a
los niños/as a que se tomen la fruta que dan en el snack.
11:30 Clases/ preparar actividades.
Seguimos trabajando en los bailes del tematic day, mi grupo está haciendo
un baile indio, por lo que nos vestiremos acorde a ello.
13:00 Actividad “0”.
13.45 Comida.
Cuando acabamos salimos al patio. Hoy hacía mucho calor por lo que me
quedé sentada a la sombra con los demás pequeños.
15:15 Descanso/siesta.
Todas/os vamos a los refugios y casetas, hemos estado todas/os jugando
a las cartas! Ha sido muy divertido porque era el UNO y nunca acababa!!
16:30 Preparación de actuaciones.
Divididos en grupos, cada uno de ellos preparará con nuestra ayuda, el
baile que se ha presentado esta mañana, puede haber matices y cambios.
A su vez, deberán buscarse los trajes correspondientes según el país al
que representen.
17:45 Merienda.
19.45 Gran GymKana temática.
Se les ha explicado en que consiste cada fase, y dónde se desarrolla cada
una de ellas, al igual que ayer, se les ha pintado según el país. A mi me ha
tocado en los “vasos locos” ha sido muy divertido pues, tenían que llenar
un recipiente con agua, llevando los vasos con la boca y no podían
tocarlos con las manos. Muchos de ellos de lo rápido que lo querían hacer

2
tiraban el agua fuera!!
Se lo han pasado de miedo pues, luego, hemos hecho una guerra de agua
20:00:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc. Cuando
todas/os se duchan, me ducho yo.
21:00 Cena.
Hoy la cena es en el exterior por lo que es más informal. Cada uno se
pone con sus amigos, etc. Están encantados pues hay pizza!! Además de
refrescos. Después todos recogemos si se ha caído algún papel.
21:45 Velada nocturna: Actuaciones culminación JJOO
Para finalizar el día, se llevan a cabo todas las actuaciones de
representación. La verdad es que se han currado bastante los disfraces y
muchos de ellos estaban irreconocibles. Al final, hemos puesto varias
canciones correspondientes al mundo del deporte y las hemos bailado y
cantados todos juntos.

23.00 A dormir.
Ha sido un gran día. Les recuerdo que mañana es sábado por lo que hay
excursión. Se despiertan más tarde, y debemos vestir el uniforme de
QUIMPI.
23.30 Reunión Monitores.
Evaluación del día. Los coordinadores nos han dado la enhorabuena por
nuestras actuaciones. Dicen que nos las hemos currado y que han sido
muy buenas. Nos recuerdan la excursión, quién va en cada autobús y qué
monitores van juntos.

01:00 La hora tope de los monitores para irse a dormir será la 1 a.m. Durante
toda la estancia.
Cuando hemos acabado la reunión hemos salido del recinto, a que nos de
un poco el aire (en la puerta, no se puede ir más lejos). Hemos estado
charlando y comentando las actuaciones y anécdotas del día.

24/06/17 TEIDE- Teleférico y ruta volcanes


09:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os. Se nota que es una hora más tarde, pues todas/os
estamos más descansadas/os y las/os niñas/os se levantan fácilmente.
09:30 Desayuno.
Cuando todas/os están preparadas/os bajamos, yo soy la última y cierro
los refugios y casetas. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada). He desayunado con mi
grupo de acampadas/os, cuando hemos acabado todas/os nos hemos
reunido en el patio.
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la

2
habitación).
Les explico dónde vamos a ir y qué deben llevar en sus mochilas (crema,
gorra, etc).
10:45 Todos/as al autobús.
Esperamos en la escalera a que nos llamen, cada una/o coge su picnic (yo
dos) y subimos al autobús.
11:30 Llegada al Teide.
Nos ponemos todos juntos, por grupos vamos a ser llamados para
montarnos en los teleféricos. Los monitores debemos montarnos siempre
con los niños/as. Cuando acabamos yo subo con mis niñas/os y les
enseño el parque, les explico un poco qué es cada cosa y subimos al
mirador. Les encantó.
13.45 Comida.
Nos reunimos todos para comer juntos.
14:30 Recuento, batida.
Recogemos, nos unificamos todos y vamos de nuevo hacia el autobús ya
que nos dejará en el centro de visitantes del parque natural del Teide.
15:30 Centro de visitantes.
En el centro de visitantes vemos una película en la que nos explica cómo
se formaron las Islas Canarias y la importancia del Teide. Hacemos una
ruta volcánica.
17:45 Merienda.
19.00 Batida, reecuento, vuelta al campa.
Volvemos a dejar toda la zona limpia, recogiendo todos los papeles, etc.
Cada monitor se vuelve a reunir con su grupo y espera a que llegue su bus
para montarse.
20:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc. Cuando
todas se duchan, me ducho yo. Deben ponerse el bañador y dejar las
toallas preparadas para luego (hay baño nocturno)
21:00 Cena.
Siempre la misma dinámica: cada grupo baja con su monitor/a y entran
todos juntos al comedor.
21:45 Velada nocturna: “Fiesta Hawaiana”.
Después de la cena, uno de cada habitación sube a por las toallas. Habrá
que tener especial cuidado pues la luminosidad es más escasa que
durante el día y son muchos niños/as. Hacemos diferentes juegos de
aguas.
Alguna de mis niñas está mala por lo que me quedo un poco pendiente de
cómo se encuentra, y que no se quede sola mucho rato.

23.00 A dormir.
A cambiarse rápido, pues están mojadas/os, colgar las cosas y a la cama.
Mañana es el día de padres, por lo que algunas/os se van, en mi grupo
sólo dos.
23.30 Reunión Monitores.

2
Evaluación del día. La excursión ha estado bien, aunque ha sido todo muy
rápido y un poco extenuante para nosotros. Hemos estado todo el día al
cuidado de los niños/as sin parar casi ni un instante por lo que estamos
muy cansados/as. Los coordinadores los preguntan cuántos de nuestros
niños/as se van (mañana es el día de padres) y sobre que hora los
recogen. Nos dicen que debemos llevar el uniforme para que nos
reconozcan.

01:00 La hora tope de los monitores para irse a dormir será la 1 a.m. Durante
toda la estancia.
Cuando hemos acabado la reunión hemos salido del recinto, a que nos de
un poco el aire (en la puerta, no se puede ir más lejos). Hemos estado
charlando y comentando las actuaciones y anécdotas del día. Todos nos
vamos pronto a dormir aprovechando que podemos descansar un poquito
más.

25/06/17 Talent Show /día de padres


09:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
09:30 Desayuno.
Cuando todas están preparadas bajamos, yo soy la última y cierro los
refugios y casetas. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada). He desayunado con mi
grupo de acampadas/os, cuando hemos acabado todas/os nos hemos
reunido en el patio.
10:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Todo debe estar en perfecto orden pues es el día de padres. Las que se
van a ir deben preparar lo que necesiten para cogerlo cuando se les avise.
10:45 Preparación talent show.
Debemos intentar que todos/as participen, ya sea haciendo una actuación
real o un show gracioso. Se pondrán por grupos que ellos mismos elijan y
después un monitor/a les ayudará en lo que necesiten.
12:30 Actividad 0.
Se han ido unos cuantos niños/as, por lo que hemos hecho diferentes
grupos para que fuesen rotando por varias actividades. Mi actividad era el
“ultimatum”. Los niños/as han participado activamente, no ha habido
ningún problema.
14.15 Comida.
Cuando acabamos salimos al patio. Hoy hacía mucho calor por lo que me
quedé sentada a la sombra con los más pequeños.
15:15 Descanso/siesta.
Me ha tocado turno de siesta por lo que me he quedado en el hall
supervisando a los niños/as que no querían estar en los refugios y
casetas. Les he enseñado a hacer pulseras.

2
16:30 Deportes
Se han propuesto hacer diferentes deportes como eran la esgrima,
equitación y badminton. Hacía mucho calor por lo que muchos niños han
querido seguir preparando sus actuaciones con algunos de los monitores.
17:45 Merienda.
19.45 Preparación talent show
Seguimos con los bailes, ahora también es momento de buscar la ropa y
terminar los detalles que falten! Mi grupo ha optado por hacer un baile
gracioso con los míticos pasos. Algunos muestran nerviosismo... Preparar
la música para que los monitores la pongan.
20:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc. Cuando
todas/os se duchan, me ducho yo.
21:00 Cena.
Siempre la misma dinámica: cada grupo baja con su monitor/a y entran
todos juntos al comedor.
21:45 Velada nocturna: Talent show
El orden ha sido aleatorio, y como eran un gran número no todos han
podido actuar por lo que mañana se realizarán los bailes que hoy no han
dado tiempo. Ha habido de todo, una de las que más me ha llamado la
atención ha sido el baile flamenco de una de las niñas. Lo ha hecho muy
bien!

23.00 A dormir.
Mis niñas/os no han podido bailar por lo que están un poco choff, ya que
dicen que mañana ya no quieren. Las/os intento animar y les digo que no
son las/os únicas/os y que así mañana no podrán hacer mejor. Les cuesta
dormirse...
24.00 Reunión Monitores:
Evaluación del día. La reunión de hoy se ha atrasado, estaban muchos
niños/as muy excitados y revoltosos/as por haber actuado, por lo que nos
hemos tenido que quedar más rato con ellos/as hasta que se calmaban.
El día ha salido bien, sin incidentes. Los bailes han sido correctos y no ha
habido ninguno fuera de lugar. Hemos acabado la primera semana y
mañana se vuelve a empezar con las clases. Nos recuerdan la hora los
coordinadores.

01:00 La hora tope de los monitores para irse a dormir será la 1 a.m. Durante
toda la estancia.
Cuando hemos acabado la reunión hemos salido a que nos de un poco el
aire (en la puerta, no se puede ir más lejos). Hemos estado charlando y
comentando las actuaciones y anécdotas del día.

26/06/17 Educación Ambiental


08:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras nos

2
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
08:30 Desayuno.
Cuando todas están preparadas bajamos, yo soy la última y cierro las
casetas y refugios. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada). He desayunado con mi
grupo de acampadas/os, cuando hemos acabado todas/os nos hemos
reunido en el patio.
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Les he comentado que íbamos a ir de excursión y que debían dejar la
mochila preparada antes de ir a clase.
09:30 Clases/ Reunión de monitores y organización.
Los acampados/as han empezado las clases. Hemos tenido una reunión
con los coordinadores para organizar el día y el plan de la exursión. Para
actividad 0: he elegido Basketball.
11:00 Recreo.
11:30 Clases/ preparar actividades.
Teníamos casi todo listo, pues la velada de esta noche es la continuación
de la de ayer por lo que he aprovechado para charlar y jugar un rato al pin
pon con los monitores.
13:00 Actividad “0”.
Basketball: Hemos hecho grupos de 5-6 alumnos con un monitor y hemos
ido rotando a modo de Rey de pista. Jugaremos con un mínimo número de
pases. Y ha salido bastante bien.
13.45 Comida.
Cuando acabamos salimos al patio. Hoy hay poco tiempo de patio, ya que
entramos tarde a comer, por lo que en seguida subimos a las habitaciones.
14:45 Descanso/siesta.
Todas/os subimos a las habitaciones, hemos estado tumbadas/os
tranquilamente. Algunas/os se han dormido. Otras/os han jugado a las
cartas. Preparan las mochilas para la excursión.
16:30 Excursión.
Hemos dado un paseo por el Paisaje Protegido de las Lagunetas, mientras
los niños han podido poner en práctica lo aprendido en las clases.
Les han ido dando alguna que otra nota sobre educación ambiental, como
diferenciar los árboles...
17:45 Merienda en la montaña.
19.30 Batida/ Vuelta al campamento
Batida en la montaña, para que no quede nada. Cada monitor hace un
recuento de su grupo.
20:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc. Cuando
todas se duchan, me ducho yo.
21:00 Cena.
Siempre la misma dinámica: cada grupo baja con su monitor/a y entran

2
todos juntos al comedor.
21:45 Velada nocturna: Talent Show, Parte 2
Misma dinámica que el día anterior. Acaban todos de actuar. Una de mis
niñas al final no ha querido hacerlo ya que necesitaba realizarlo en el
césped (gimnasia rítmica) y no le han dejado. Hemos acabado tarde.
23.00 A dormir.
Es más tarde de los normal por lo que hoy no hay tiempo para charlas ni
nada. Todas a dormir que sino mañana les costará despertarse.
23.30 Reunión Monitores
Evaluación del día. La distribución en la excursión ha ido bien y todo ha
estado controlado. Mañana será el día completo en el campamento y
tranquilo por lo que continuaremos la reunión al día siguiente.

01:00 La hora tope de los monitores para irse a dormir será la 1 a.m. Durante
toda la estancia.
Cuando hemos acabado la reunión algunos hemos charlado, usamos los
ordenadores y nos relajamos contando algunas experiencias del día.

27/06/17 Monitores VS acampados


08:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
08:30 Desayuno.
Cuando todas están preparadas bajamos, yo soy la última y cierro los
refugios y casetas. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada). Hoy me ha tocado tuno
de comida, por lo que he bajado antes al comedor a preparar lo
correspondiente en cada caso. He dejado a mi grupo a cargo de otra
monitora, que se encargará de bajar con ellas/os, cerrar la puerta, etc.
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Han tenido que arreglar bien las casetas y refugios, y recoger papeles que
había tirados por ahí. Luego, les he comentado lo que íbamos a hacer y
que se pusiesen zapatillas de deporte para las actividades.
09:30 Clases/ Reunión de monitores y organización.
Los acampados han empezado las clases. Hemos tenido una reunión con
los coordinadores para organizar el día. Hoy se dividirán a los acampados
según a lo que quieran jugar. Hemos puesto las listas de los deportes que
se van a realizar y los monitores contra los que compiten. Éstos se
realizarán esta tarde.
11:00 Recreo.
He pasado el patio jugando con los pequeños a pasarnos el balón.
11:30 Clases/ preparar actividades.
Hemos estado dividiendo las act. “0”. Me ha tocado realizar un torneo de

2
pin pon. Por lo que el resto del tiempo hemos ido a buscar una cartulina
donde realizar el cuadro, etc. Preparo las bandejas ya que tengo turno de
comida.
13:00 Actividad “0”.
En la actividad “0” me ha tocado pin pon. Muchos de los niños/as se han
apuntado porque íbamos dos monitoras, normalmente solo había
hombres. Y algunos sólo querían que yo ganase para que me tocase
contra ellos. Ha estado divertido. Hemos podido hacer dos rondas, una
con los que iban ganando y otras con los que iban perdiendo, a modo de
dos niveles para que estuviese equilibrado.
13.45 Comida.
Yo como antes, ya que tengo turno. Mis niñas/os entrarán con otra
monitora. Cuando acabo de comer me dispongo a supervisar las bandejas
y llenar las jarras de agua. Cuando acabamos salimos al patio. Yo me puse
a jugar al que no caiga con un grupito, la verdad es que últimamente se
están animando más y es muy divertido.
15:15 Descanso/siesta.
Todas/os subimos a las habitaciones, hemos estado tumbadas/os
tranquilamente, hablando. Otras/os han jugado a las cartas. Esta dinámica
se va repitiendo cada día, ya que están muy cómodas/os en sus
habitaciones.
16:30 Partidos Acampados vs monitores.
A mi me ha tocado ir a voley por lo que hemos montado la red, hemos
reunido al grupo que se había apuntado y hemos empezado a jugar por
turnos (grupos de 5). Pronto nos hemos dado cuenta de que no sabían
jugar muchos, solo varias de ellas y que la bola no duraba, por lo que
finalmente nos hemos mezclado monitoras y acampadas y hemos hecho
los grupos más grandes. También cambiamos la bola a una de plástico
grande. Así ha ido mejor y luego, poco a poco, hemos ido poniéndolo más
difícil.
17:45 Merienda.
19.45 Furor.
Chicos contra chicas. Hemos puesto el equipo de música y hemos jugado
a furor, los que perdían tenían que hacer una pequeña prueba. Ha sido un
éxito y no querían acabar!! Si es verdad que ha habido muchos que no
querían participar y querían estar tranquilos/as.
20:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc. Tengo que
bajar a preparar las bandejas, no puedo ducharme hasta después.
→ Recordar que mañana el horario de llamar a casa/duchas es diferente.
21:00 Cena.
Sigo con el turno de comedor, por lo que debo bajar antes. Ahora me toca
en la puerta por lo que cenaré la última. Voy supervisando la entrada y que
todos cojan sus bandejas correctamente.
21:45 Velada nocturna: Rastreo de pistas
Se han dividido en grupos y les hemos hecho una especie de búsqueda
del tesoro. Donde en cada estación debían de hacer una prueba para

3
conseguir la siguiente pista. A mi me ha tocado en una en la que todo el
grupo a la vez debía cantar una canción y bailar a la pata coja.
23.00 A dormir.
Al día siguiente vamos de excursión por la tarde, les digo que deben
descansar bien. Las dejo acostadas/os y bajo a la reunión.
23.30 Reunión Monitores.
Evaluación del día. Hablamos de la excursión de mañana, que es un
poquito especial, ya que es por la tarde y la velada (será paseo de
estrellas). Habrá que preparar todo durante el día.

01:00 La hora tope de los monitores para irse a dormir será la 1 a.m. Durante
toda la estancia.
Todos estamos exhaustos, ya que hemos participados como niños
también. Nos vamos a la camita.

28/06/17 Puerto Tenerife


08:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
08:30 Desayuno.
Cuando todas/os están preparadas/os bajamos, yo soy la última y cierro
los refugios y casetas. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada).
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Les he preguntado como están, etc. Y les comento que hoy el día será
diferente, vamos de excursión pero también vamos a realizar un paseo
mirando las estrellas. Es la excursión más esperada por lo que están
excitados.
09:30 Clases/ Reunión de monitores y organización.
Los acampados han empezado las clases. Hemos tenido una reunión con
los coordinadores para organizar el día. Nos explican cómo se va a
desarrollar el día, la excursión, etc. Preparamos las actividades. A mi me
ha tocado supervisar el patio durante la act. “0” por lo que ayudo al resto.
11:00 Recreo.
11:30 Clases/ preparar actividades.
13:00 Actividad “0”.
He estado supervisando que ningún niño/a este por el patio solo/a.
También jugué un rato con los más pequeños mientras mi compañera iba a
por unas cosas.
13.45 Comida.
Misma dinámica que siempre. Hoy entramos de las primeras por lo que al
salir, debo cuidar el patio mientras acaban el resto de monitores.
15:00 Descanso/siesta.

3
Todas/os subimos a los refugios y casetas, hemos estado tumbadas/os
tranquilamente, hablando y conociéndonos. Otras/os han jugado a las
cartas. Esta dinámica se va repitiendo cada día, ya que están muy
cómodas/os.
16:00 Duchas.
El horario de duchas se ve modificado porque luego nos vamos de
excursión. Deben llamar ahora a casa y vestirse con el uniforme de
QUIMPI. Deben preparar la mochila con toalla y sudadera pues hará frío.

17:00 Merienda y bus.


Cogen la merienda y esperamos al bus para ir a Tenerife.
18.00 Visita turística Puerto / Paseo
Cada monitor con su grupo, iremos por la zona del puerto, caminando
hasta llegar al mirador donde nos haremos una foto de grupo.
Posteriormente podremos ir al mercadillo que hay y a las tiendas que
deseen a comprar. Algunos han querido ir al Mcdonal o a por un helado.
20:15 Recuento y salida hacia la zona de cena.
Todos juntos vamos hacia la zona de cena. Hay que tener mucho cuidado
porque hay otros campamentos que también están por la zona. Se pide
mucha puntualidad y organización.
20:45 Cena.
Hoy no hay picnic sino que hemos llevado perritos calientes para todos.
Los monitores encargados de la comida los repartirán, el resto ayudamos
a que estén tranquilos y les serviremos los refrescos y las patatas fritas. Es
un picnic en toda regla!!
21:15 Batida, recuento y salida hacia el campamento
21:45 Velada nocturna: noche de estrellas.
Hemos vuelto al campamento, los niños/as han podido dejar sus cosas en
sus refugios y casetas, les pedimos coger las linternas. Cuando nos
hemos reunido todos en el patio hemos ido dando un paseo hasta una
campa donde no había mucha luz. Desde ahí se veían muy claramente las
estrellas. Un profesor les ha dado una clase rápida y hemos podido ver
alguna que otra estrella fugaz.

22.30 Vuelta al Camp.


Hemos disfrutado un rato, ahora toca recuento.
23.20 A dormir.
El viaje de vuelta ha sido muy animado. Hoy están contentos por haber
tenido esta suerte y espero que se duerman pronto.
23.30 Reunión Monitores.
A mi me toca turno de linterna por lo que me debo quedar en el pasillo
vigilando. He tenido que llamar la atención a alguna caseta que había
vuelto a encender las linternas. El resto del tiempo, he estado leyendo y
dando paseos por si alguna necesitaba algo.
01:00 A la 1 han subido el resto de monitoras y nos hemos ido a dormir, ya todas
las niñas/os estaban dormidas/os.

3
29/06/17 Noche del terror
08:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
08:30 Desayuno.
Cuando todas están preparadas/os bajamos, yo soy la última y cierro los
refugios y casetas. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada).
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Les he preguntado como están, etc. Hoy es día de colada por lo que me
han dado toda la ropa que querían lavar, y hemos metido la blanca en una
bolsa y la de color en otra.
09:30 Clases/ Reunión de monitores y organización.
Los acampados han empezado las clases. Hemos tenido una reunión con
los coordinadores para organizar el día. Hoy es la noche del terror por lo
que hay mucho que hacer!!
Las actividades “0” serán deportes, por lo que no hay que preparar mucho.
Los monitores veteranos nos guían en los preparativos, nos enseñan el
recorrido y dividimos los puestos. A mi me ha tocado en la zona final.
11:00 Recreo.

11:30 Clases/ preparar actividades.


Seguimos preparando la noche del terror. Hay que intentar que no sepan
donde la vamos a realizar. Cada uno busca qué ponerse.
13:00 Actividad “0”.
En la actividad “0” me ha tocado touchball. Es una especie de rugby pero
que en vez de placar se debe tocar con dos manos al contrario. Hemos
puesto la regla de 5 pases y así había más movimiento. Después hemos
puesto la regla de que si se cae el balón cambia de equipo.
13.45 Comida.
Misma dinámica que siempre.
15:15 Descanso/siesta.
Todas/os subimos a las habitaciones, hemos estado tumbadas/os
tranquilamente. Algunos monitores irán colocando la decoración de la
noche del terror (veteranos) por lo que el resto estaremos pendientes de
sus niñas/os.
Hoy me toca deportes opcionales por lo que a las 15.30 bajo a por la
merienda y me voy con ellos.
16:30 Deportes opcionales
Me ha tocado ir con los acampados que tienen hípica de deporte opcional.
He estado con ellos, he llevado la merienda y me he quedado al cuidado
de los que no hacían hípica en el primer turno (se dividen), hemos jugado
a las cartas debajo del porche, hacía mucho calor. Hemos llegado al
campamento a las 18.00.

3
17:45 Merienda.
Los que deseen se pueden ir a cambiar la ropa mojada aunque con el
calor que hace pocos quieren.
19.45 Gran juego: Manicomio.
Este juego sirve de puesta en escena para esta noche. Cada monitor tiene
una serie de síntomas que equivalen a una enfermedad psicológica (a mi
me tocó bipolaridad), los niños deben de observarlos, por grupos e intentar
descubrir cual es y encontrar una cura. Hay una lista con las
enfermedades y las curas. El grupo que consiga curar a más monitores,
gana.
20:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc.
21:00 Cena.
Cenamos pronto y nos vamos a vestirnos y preparar los últimos retoques.
21:45 Velada nocturna: Noche del terror
Todos estarán reunidos en el comedor e irán saliendo por grupos de entre
8-10 (ellos los eligen). Fuera, antes de comenzar, les contarán una historia
para ponerlos en escena y los irán guiando. YO estoy en la parte final y
hay demasiada luz por lo que no damos mucho miedo, aún así, la parte
fuerte es el principio... Creo que la próxima vez se debería realizar al revés
o intentar hacer otro recorrido.
23.00 A dormir.
No han tenido excesivo miedo por lo que las mías/os, como son grandes,
no tienen problemas en dormirse.
23.30 Reunión Monitores.
Evaluación del día. Habría que realizar algunos cambios para la próxima
vez, pero el principio ha estado guay, aunque claro, los más grandes no
han tenido “miedo”. Nos recuerdan que mañana debemos decirles que
vayan haciendo las maletas.
01:00 Día largo y de muchos preparativos, tenemos que desmontar todo e irnos
a dormir.

30/06/17 Fiesta final /Despedida


08:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
08:30 Desayuno.
Cuando todas/os están preparadas/os bajamos, yo soy la última y cierro
los refugios y casetas. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada).
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Les he preguntado como están, etc. Deben ir recogiendo todas sus cosas.

3
09:30 Clases/ Reunión de monitores y organización.
Los acampados han empezado las clases. Hemos tenido una reunión con
los coordinadores para organizar el día. Hoy es la noche de la discoteca y
despedida pues muchos se van ya mañana. Preparamos las actividades y
la música.
11:00 Recreo.

11:30 Clases/ preparar actividades.


Preparamos la actividad “0” me ha tocado karaoke, y preparamos el gran
juego de esta tarde, donde tenemos que cortar muchos papelitos, ya que
nos harán falta.
13:00 Actividad “0”.
En la actividad “0” me ha tocado karaoke. Esta vez, ha ido mejor que la
última vez que mis compañeras lo intentaron hacer. Han cantado y
bailado, aunque todas/os querían las mismas canciones.
13.45 Comida.
Misma dinámica que siempre.
15:15 Descanso/siesta.
Todas/os subimos a los refugios y casetas, hemos estado tumbadas/os
tranquilamente. Deben hacer las maletas por lo que descansan un rato y
luego todos/as deben hacerlas, tanto si se quedan como si no.
16:30 Firma de camisetas, los que se van
Juego. Yo me encontraba mal y me quedé en la habitación, andaba
mareada.

17:30 Merienda.
Subir a las habitaciones a cambiar la ropa mojada.
19.45 Gran juego: Virus vs Mail.
Se les divide en dos grupos. Unos serán virus y otros mail. Los virus
deben interceptar los mensajes que los monitores se intentarán mandar
entre ellos a partir de los mails. Para ello, los virus deben pillar a los mails
y hacer un pulso (habrá 3 maneras), si gana mail puede seguir, si gana el
virus se queda el mail. No se puede llevar más de un mensaje a la vez.
20:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc.
Vestirse para la disco.
21:00 Cena.
Misma dinámica que siempre.
21:45 Velada nocturna: Discoteca
Hemos sacado la bola de discoteca y el equipo de música, hay ponche
que iremos sirviendo. Todos van muy guapos/as y bien arreglados/as.
Algunos/as ya han empezado a llorar y las últimas canciones, que son un
poco tristes, hacen que la mayoría se abrace y llore.
23.00 A dormir.
Muchos están tristes, aunque saben que todavía les queda un día más.
Todas mis niñas/os se van el domingo.

3
23.30 Reunión Monitores.
Evaluación del día. Habría que realizar algunos cambios para la próxima
vez, pero el principio ha estado guay. Mañana será un día muy largo por lo
que nos dicen que nos vayamos pronto a dormir.

01/07/17 Loro Parque/Despedida


09:10 Diana y Aseo.
Cada monitor/a se encarga de levantar a sus niñas/os. Nosotras/os nos
solemos levantar antes para que cuando pongamos la música, ya estemos
preparadas/os.
09:30 Desayuno.
Cuando todas/os están preparadas/os bajamos, yo soy la última y cierro
los refugios y casetas. Entramos todas/os juntas/os en el comedor y nos
sentamos en la mesa que toque (según llegada). Hay churros!!
09:15 Reunión y orden habitación. (Vigilar que no metan comida en la
habitación).
Les he preguntado como están, etc. Deben recoger todas sus cosas,
dejar las maletas hechas y vestirse con el uniforme de QUIMPI, llevar
bañador y chanclas.
10:45 Todos al autobús.
Recogemos el picnic, esperamos la llamada y subimos al bus. Es la última
excursión y se nota en los ánimos de los niños/as.
12:30 Marcha a loro Parque.
13.45 Comida:
Todos nos reunimos y comemos juntos.
17:30 Merienda.
19.45 Batida, recuento y vuelta al campamento.
Algunos monitores se han quedado en el campamento organizando las
cosas.
20:00 Duchas.
Es el horario de llamadas también. Las/os que deseen llamarán a casa.
Los monitores supervisamos las llamadas, sus reacciones, etc. Vestirse
para la disco.
Quitar la sábana de abajo, la de arriba y la almohada la dejarán preparada
para esta noche (Se duerme en el comedor todos juntos!)
21:00 Cena.
Misma dinámica que siempre. Cenamos pronto y ayudamos a preparar los
colchones y colchonetas donde dormiremos.
21:45 Velada nocturna: Discoteca
Hemos sacado la bola de discoteca y el equipo de música, hay ponche
que iremos sirviendo. Todos/as van muy guapos/as y bien arreglados/as.
Algunos/as ya han empezado a llorar y las últimas canciones, que son un
poco tristes, hacen que la mayoría se abrace y llore.
23.00 A dormir.

3
Todos a ponerse el pijama, y van viniendo con su almohada y su sábana.
Acampada en el comedor. Hay que mandar callar cada dos por tres, y los
monitores que están en el medio entre chicos/chicas, deben tener cuidado.
23.30 No hay reunión, todos de vigilancia en el comedor.
Preparar a los que se tengan que ir pronto. El resto, les vendrán a buscar
a partir de las 11.

5. ANEXO

6. CONCLUSIONES

La quincena en la que realicé mis prácticas de monitor de tiempo libre fue muy
satisfactoria e inolvidable. Todo comenzó muy rápido, lo que provocó que estuviera un
poco perdida con el procedimiento y desarrollo del campamento, pero poco a poco fui
cogiendo la dinámica y el ritmo.

Lo que a priori eran unas prácticas de un curso, ha resultado ser un enriquecimiento,


personal y profesional, aprendiendo de cada instante. Ese aprendizaje se ha producido
debido al magnífico equipo que formaba el campamento, siendo la cooperación y la
colaboración la base principal. He trabajado de una manera cómoda y sencilla en todo
momento debido a los compañeros, haciéndome sentir parte del equipo desde un primer
momento.

Además, este campamento me ha dado la oportunidad de conocer a monitores y


acampados todos muy diferentes pero con el mismo objetivo, disfrutar. Mi grupo estaba
formado por 6 niñas y 4 niños, siendo mi relación con ellos y ellas fue muy cercana, y a
través de un simple juego como las cartas comenzábamos a forjar una muy buena
relación, donde las palabras y confesiones salían solas. Yo les ayudaba a superar los
miedos y ellas me enseñaban a tener otro punto de vista, a recordar los miedos a cada
edad y ver que cada uno tiene una visión y manera de afrontar las cosas. Nos dimos
cuenta de que teníamos que protegernos y ayudarnos.

3
Ese fue uno de mis objetivos, que entendieran la esencia de un grupo. Mi relación tanto
con los chicos como con las chicas era muy buena, disfruté mucho en los momentos que
hablamos sobre el día en el campamento o sobre sus preocupaciones.

También disfruté mucho en las excursiones, ya que todo era nuevo para mi e iba
descubriendo los sitios a la vez que los niños, lo cual fue muy divertido. Siempre había
una actividad principal: juego de adivinanzas, contar una historia, bailes, actividad de
relajación.

A pesar del cansancio, de sentirme perdida durante los primeros días, de las situaciones
imprevistas... he disfrutado y aprendido muchísimo. Y sobretodo, tengo ganas de que
llegue el próximo verano para poder trabajar de monitora en un campamento.

También podría gustarte