Está en la página 1de 4

TÍTULO: PRACTICAMOS LOS SUDOKUS

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : Galeno Lima Sur
Grado y sección : 4º “A 1”
Área : Matemática
Nivel : Primaria
Docente : Liz Serrano Guevara
Fecha : Lunes 18 de noviembre del 2019

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NOS DARÁ


COMPETENCIAS /
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES
APRENDIZAJE?
Resuelve problemas de - Expresa la ocurrencia de
gestión de datos e acontecimientos cotidianos Resuelve acontecimientos
incertidumbre. usando las nociones cotidianos usando las nociones
-Comunica su comprensión "posible" e "imposible". "probable" e "improbable".
de los conceptos
estadísticos y Sustenta sus conclusiones en base
- Recopila datos mediante
probabilísticos a la información obtenida.
preguntas y el empleo de
procedimientos y recursos
- Usa estrategias y para describirlos.
procedimientos para
recopilar y procesar datos.
-Toma decisiones sencillas y las
-Sustenta conclusiones o explica a partir de la información
decisiones con base en la obtenida.
información obtenida.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN Los docentes identifican, valoran y destacan
COMÚN continuamente actos espontáneos de los estudiantes en
beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su
bienestar en situaciones que lo requieran.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta


sesión? sesión?
Revisar las rutas de aprendizaje, Imagen.
cuadernos de trabajo y libro de Pizarra.
Matemática. Plumones.
Recursos humanos.
Elegir y seleccionar los materiales Lapiceros.
adecuados a la sesión a trabajar. Ficha.
Cuadernos.
Preparar la ficha de aplicación. Práctica calificada.
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO Tiempo aproximado: 5 minutos


Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
Inicio Motivación - Coloca en cada mesa una caja con objetos - Caja, - 10
(la caja debe poder cerrarse y taparlos). Es pelotitas min
preferible que los objetos sean similares en - Bloque
forma y tamaño; por ejemplo: lógicos
- • Mesa 1: Una caja y, en su interior, pelotitas: 3 - Cuaderno
rojas, 2 celeste y 4 verdes.
de trabajo
- • Mesa 2: Una caja y, en su interior, bloques lógicos: e
3 círculos, 4 cuadrados y 2 triángulos. Matemátic
- • Mesa 3: Una caja y, en su interior, lápices de a
colores de igual tamaño: 4 azules, 5 marrones, 1 - Ficha de
negro y 4 verdes.
trabajo
- • Mesa 4: Una caja y, en su interior, letras móviles: 3
“a”, 4 “e”, 2 “i”, 3 “o” y 4 “u”
- Observan los materiales que hay en la caja de su
mesa; si lo desean, que los cuenten, los saquen y los
manipulen por unos momentos.
- Responden la siguiente pregunta: ¿Qué
objetos hay en la caja? Pide que
respondan la pregunta en forma ordenada.
Luego, diles que regresen los objetos a la
caja y la cierren.
Saberes - Responden preguntas: ¿Qué hay en la
previos caja? ¿Qué se puede sacaren cada caja?
¿Por qué? ¿podremos extraer de cada caja
la figura de un animal? ¿Por qué? ¿qué
fases podemos utilizar?
Conflicto - ¿en qué casos es posible? ¿imposible?
cognitivo ¿probable? ¿Improbable?
Propósito - Comunicamos el propósito de la sesión:
didáctico Hoy resolveremos sudokus haciendo uso
de probabilidades.
- Acuerdan normas de convivencia.
- Respetar la opinión de los demás
Desarrollo - Presentamos el siguiente problema: - 70
min

- Comprensión del problema a través de


las siguientes preguntas: ¿qué observan en
la imagen? ¿alguna vez han visto este tipo
de cuadros en algún lugar? ¿qué nombre
reciben? ¿para qué me sirven? ¿cómo se
juegan los sudokus?
- Búsqueda de estrategias Para ello,
realiza preguntas como las siguientes:
¿qué significa usar la probabilidad?; ¿qué
debemos tener en cuenta para saber cómo
solucionarlo?; ¿podrían resolverlo?; ¿han
resuelto alguno en algún momento?,
¿cómo lo hicieron?.
- los estudiantes se forman en equipos de 5
estudiantes cada y plantean sus posibles
soluciones en un papelote para después
hacer su exposición.
- Formalización del aprendizaje lo
aprendido con la participación de los
estudiantes, a partir de las siguientes
preguntas: ¿cómo hallaron la solución?
- Consolida estas respuestas en un
organizador junto con los estudiantes.
Los Sudokus

Los sudokus son juegos


lúdicos que nos ayudan a
desarrollar el pensamiento
lógico.
Los sudokus tienen filas y
columnas en los que
podemos ubicar números
del 1 al 9

- Reflexión del aprendizaje Responden


preguntas ¿qué es un sudoku?, ¿qué es la
probabilidad?; ¿qué debemos tener en
cuenta para escribir un número en una fila
o columna?, ¿qué procedimientos hemos
seguido?, ¿qué conceptos hemos
construido?; ¿qué tipo de sudokus
podemos tener?; ¿para qué nos sirven los
sudokus?
- Resuelven una ficha practica que contiene
ejercicios de sudokus.
- Conversamos con los estudiantes sobre lo - 10
siguiente: ¿qué aprendieron hoy?; ¿cómo min
han reconocido los resultados favorables
Cierre de un evento?; ¿cómo han encontrado la
probabilidad?, ¿por qué lo hicieron de ese
modo?; ¿qué estrategias utilizaron para
encontrar la solución?
- Resuelven ficha practica de sudokus en el -
Tarea o trabajo en casa nivel fácil y medio
- ¿Qué lograron los estudiantes? -
Reflexión - ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?
.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los estudiantes
según los desempeños que estaban previstos desarrollar.

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte