Está en la página 1de 11

David Bravo 2ªB Bach

BLOQUE 8: PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO INSUFICIENTE


8.1.-Evolución demográfica y movimientos migratorios en el siglo XIX. El desarrollo urbano.
1. La evolución demográfica
Durante el siglo XIX estuvo marcada por un crecimiento estable de la población, frente al estancamiento general de
siglos anteriores. La población del XIX se caracterizó por:
• Crecimiento moderado (11 mill en 1800 y 18 mill en 1900), lento, a excepción de Cataluña, similar otros países
europeos que llegaron a duplicarla. Las causas del escaso crecimiento, estaba en la persistencia de un régimen
demográfico antiguo con altas tasas de natalidad (34%, de las más altas de Europa), pero relacionada con la elevada
mortalidad (descendió a lo largo del siglo, al final del mismo se situó en un 29%, la segunda más alta de Europa
después de Rusia y la esperanza de vida no llegaba a los 35 años) por tanto, era insuficiente para permitir un fuerte
crecimiento de la población, es decir, crecimiento vegetativo bajo. Esta situación demográfica en España fue debida
a tres causas fundamentales:
- Crisis de subsistencias, hasta doce a lo largo del siglo XIX. Crisis que se pueden relacionar con escasez de trigo y
aumento de la mortalidad; malas condiciones climáticas; el atraso técnico de la agricultura; y un deficiente sistema
de transportes y comunicaciones.
- Epidemias periódicas; aunque la peste había desaparecido en el siglo XVIII, se produjeron de cólera, tifus y fiebre
amarilla.
- Enfermedades endémicas. Una parte de la mortalidad del siglo debe atribuirse a enfermedades como la viruela,
tuberculosis, sarampión, escarlatina y difteria.
• Movimientos migratorios: fueron una variable demográfica del siglo XIX, relacionados con los cambios económicos
y sociales del siglo XIX. Cabe diferenciar entre:
- Migraciones internas: sobre todo en la segunda mitad de siglo, (relacionada con el asentamiento de la sociedad
liberal, la superpoblación rural provocada por el impacto del proceso desamortizador en el sector agrario, la
mejora de los transportes y la búsqueda de una vida mejor en las ciudades).
Los destinos principales fueron Barcelona, País Vasco y Madrid. Núcleos relacionados con la industria, que
demandaban proletariado industrial.
- La migración exterior: se incrementó en este siglo, mayoritariamente a América. Esta migración estaba
relacionada con las malas condiciones internas y relación con emigrantes anteriores. Galicia, Asturias y Canarias
fueron las regiones de más tasa de emigración.
• Crecimiento de las ciudades, éxodo rural: fue considerable durante el siglo XIX. Entre 1850 y 1900 España duplicó
su nivel de urbanización, mientras que, países como Alemania lo multiplicó por cuatro. El crecimiento urbano estuvo
ligado a las transformaciones por el liberalismo, por la industrialización, y sobre todo por las desamortizaciones,
que provocaron un éxodo rural.
La expansión urbana obligó al desarrollo de las infraestructuras: abastecimiento de agua y alcantarillado, empedrado
de calles, iluminación, transporte y la elaboración de ensanches, como el de Castro en Madrid.

23
David Bravo 2ªB Bach
8.2.-La revolución industrial en España en el siglo XIX. El sistema de comunicaciones: el ferrocarril.
Proteccionismo y librecambismo. La aparición de la banca moderna.
1. Fracaso de la revolución industrial
En conclusión, el fracaso de esta revolución industrial fue debido a la escasa capacidad productiva de las manufacturas
tradicionales, la inexistencia de un mercado nacional y la escasez de capitales españoles. Que tuvo como resultado un desarrollo
limitado, con grandes dificultades, y una industrialización con predominio de capital extranjero.
- Sector lanero, anteriormente el más importante en la industria textil, pasó a un segundo plano, cuya proximidad a Barcelona le
daba ventajas, como la facilidad para la importación de lana y carbón a través del puerto de Barcelona.
- Algodonero, fue el más importante, que instauró las bases de la industrialización en Cataluña y más tarde en el resto de España.
Pero también destacaron la industria papelera y la química (para la creación de tintes)
- Siderurgia, era necesario de disponer de buen carbón y de una demanda suficiente. Por ello su localización fue cambiando a lo
largo del siglo (Málaga, Asturias y Vizcaya).
Tres industrias poco competitivas en el exterior (lo que obligaba a seguir una política proteccionista). La base económica del país
seguía siendo una agricultura de bajos rendimientos.

2. Minería
España era rica en reservas de hierro, cobre, plomo, mercurio y cinc, y tenía una gran ventaja: la proximidad de los yacimientos a
zonas portuarias. La inactividad minera se debía a la falta de capitales y conocimientos técnicos, a la inexistencia de una demanda y
a la Ley de minas (que ponía demasiados obstáculos a la iniciativa empresarial privada y declaraba las minas propiedad de la Corona).
Estas circunstancias cambiaron a partir de la Revolución de 1968 con la Ley de bases sobre minas que ofrecía diversas seguridades,
por lo que aumentó la demanda internacional y se hicieron cargo de la explotación minera sobre todo compañías extranjeras.
España por tanto se convirtió en una gran exportadora. Excepto con el carbón (escaso, caro y de mala calidad).
3. Transporte
• El transporte marítimo: experimentó profundas transformaciones. La mayor parte del comercio marítimo se concentraba en
torno a los siete grandes puertos españoles (sobresalían Bilbao y Barcelona). Predominan los buques de vela, aunque a partir de
1860 se fue imponiendo la navegación a vapor.
• El transporte terrestre: se veía obstaculizado por factores geográficos poco favorables (la meseta central). En consecuencia,
España estaba fragmentada en un conjunto de mercados aislados entre sí. Durante el siglo XIX se inició un programa de
construcción de carreteras que facilitó el transporte terrestre, aunque la auténtica revolución de los transportes fue el ferrocarril,
impulsada por la Ley General de Ferrocarriles de 1855 y más adelante por la desamortización general de Madoz.
Pero las principales concesiones se otorgaron a compañías extranjeras, por lo que la construcción de la red no favoreció la industria
siderúrgica nacional, también que el escaso capital privado español se invirtió en ferrocarriles y no en industrias y apenas había
mercancías que transportar debido a la crisis de 1866.
4. Comercio
• Mercado interior no unificado, los condicionamientos geográficos y las trabas legales heredades del Antiguo Régimen,
fragmentaban el territorio nacional en mercados regionales aislados entre sí. La abolición de estas trabas y las mejoras en
transportes disminuyeron en parte el problema y facilitaron la unificación del mercado nacional, aunque estaban aún lejos de
haber alcanzado un buen mercado interior.
• Comercio exterior era aún deficitario, se puede ver un gran cambio a partir de las pérdidas coloniales en 1824. Hasta ese
momento España exportaba a América las mercancías producidas en el resto de Europa y a Europa sus productos traídos de
América. Pero tras la independencia de las colonias, las exportaciones españolas a las antiguas colonias disminuyeron
notablemente, y prácticamente dejó de exportar a Europa. Aunque el comercio exterior aumentó notablemente en el s. XIX.
Frente a la supremacía industrial de Gran Bretaña, todas las naciones europeas trataron de proteger sus industrias mediante una
medida proteccionista (los aranceles). Frente a estas medidas los defensores del librecambismo (comerciantes y compañías
ferroviarias) pretendían la mínima intervención del estado en la economía.

5. Economía
Su modernización se dio gracias a la implantación de una moneda única (la peseta) y a la implantación de un nuevo sistema
bancario. El primer banco nacional apareció con Carlos III (Banco Nacional de San Carlos) y, tras su quiebra, se fundó el Banco
Español de San Fernando durante el reinado de Fernando VII. Durante el reinado de Isabel II se fundaron el Banco de Isabel II y el
Banco de Barcelona, que, para evitar la quiebra de ambos se fusionaron en el Banco de España.
A partir de las leyes bancarias surgieron numerosos bancos y sociedades de crédito como el Banco Hispánico Americano de 1901.
Hasta la reforma de Mon-Santillán de 1845 la Hacienda Pública tenía múltiples impuestos y aun así no tenía ingresos suficientes.
Esta reforma acabó con el desorden y sentó las bases de una Hacienda moderna. El presupuesto de la Hacienda siguió siendo
deficitario por la insuficiencia de los ingresos, lo que obligaba al Estado a endeudarse.
Los enormes gastos militares (sobre todo por las guerras carlistas) y el pago de los intereses hicieron que la deuda se triplicara en
la segunda mitad del siglo. La única forma de acabar con la deuda era que saliera menos dinero al exterior mediante la llegada de
capital extranjero, sobre todo desde Gran Bretaña y Francia que fueron a parar a la deuda pública.
24
David Bravo 2ªB Bach
BLOQUE 9 LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
9.1.- Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de
oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas.
La regencia de María Cristina finalizó en 1902, cuando Alfonso XIII a los 16 años de edad fue proclamado Rey de España. El reinado
de Alfonso XIII fue de crisis política casi permanente por numerosos motivos. La gran inestabilidad política (5 primeros años hubo
13 gobiernos y 9 presidentes de gobierno), en gran parte debido a la desaparición de los dos grandes líderes, Cánovas (partido
Conservador, asesinado en 1897) y Sagasta (partido Liberal, muerto en 1903). Tras su desaparición, ambos partidos entraron en una
serie de luchas internas, que propiciaron una mayor implicación del rey en los asuntos políticos. Otro factor fue el resurgimiento
del protagonismo del ejército, que quería contrarrestar el Desastre del 98 interviniendo en Marruecos (Ley de Jurisdicciones).
También el debilitamiento del caciquismo y del turno por la aparición de nuevas fuerzas políticas con influencia creciente
(nacionalistas, republicanos y socialistas).

1. Partidos del turnismo.


En estos años se aplicaron medidas reformistas, cercanas al regeneracionismo, pero sin afrontar las transformaciones que España
necesitaba. Los dos partidos más destacados de esta etapa fueron:

• Partido Conservador: (Antonio Maura, 1907-1909) su proyecto político era la revolución desde arriba, para impedir la revolución
popular. Medidas:

- Económicas: plan de reconstrucción naval.

- Sociales: regulación del descanso dominical y la creación del Instituto Nacional de Previsión precursor de la futura Seguridad
Social. La Ley de Huelga, más orientada a controlar las huelgas, que al derecho de ejercerlas.

- Políticas: se promulgó una nueva Ley de reforma Electoral de 1907, que, aunque no democratizaba el sistema político, sí
dificultaba el fraude electoral. E intentó llevar a cabo acuerdos con el nacionalismo moderado, concediendo más autonomía a
los ayuntamientos y diputaciones.

- Marruecos: España administraba el Rif (región del norte de Marruecos) desde la Conferencia de Algeciras de 1906. La ocupación
militar comenzó en 1909 durante el “gobierno largo” de Maura, que provoco un descontento social, ya que esta guerra solo
interesaba a grupos minoritarios (como al ejercito o propietarios de minas). Mas tarde los rifeños atacaron una línea de
ferrocarril en Melilla, entonces se decidió reclutar a unos reservistas para reforzar esa zona, lo que aumento la tensión popular,
convocando huelgas generales, que en Barcelona provocaron la Semana Trágica (revuelta popular muy violenta en la ciudad,
durante casi una semana) Las autoridades declararon el estado de guerra y el ejército acabó con la revuelta con una dura
represión). Por último, en 1921 se produjo el Desastre de Annual, gravísima derrota española por parte de los rifeños debido a
una maniobra precipitada del general Silvestre.

La oleada de protestas provocó la dimisión de Antonio Maura, dando lugar al gobierno de los liberales, rompiendo así el pacto
de turno pacifico (turnismo).

• Partido Liberal: (José Canalejas, 1910-1912) con un programa regeneracionista. En el que admitía la intervención del Estado en
la economía y la sociedad, separación Iglesia-Estado (Ley del Candado 1910), incrementó la protección legal a los trabajadores,
aprobó la Ley de Reclutamiento (1912) que establecía el servicio militar obligatorio en época de guerras, y democratización del
régimen. En 1912 fue asesinado por un anarquista en un atentado en Madrid.

La crisis del sistema de la Restauración vino con la muerte de Canalejas. Los dos partidos sufrían una fuerte crisis de liderazgo y de
relación entre ellos, al tiempo crecía la oposición (republicanos, socialistas y nacionalistas). Comenzaba así un enfrentamiento real
entre los dos partidos, y la alternancia en el poder a partir de ahora se establecía por mandato real.

2. Fuerzas políticas de oposición


- El republicanismo: principal oposición, defendían el progreso y la justicia social. Fragmentada en diversos grupos: Intelectuales
(Ortega y Gasset, Ramon y Cajal), Partido Radical (1908, Lerroux), anticlerical, autonomista, socialista; Partido Reformista (1912,
Melquiades Álvarez), más moderado, que llegaba a admitir la monarquía democrática y social.
- Los nacionalismos: más destacado el catalán, y el partido más importante la Lliga Regionalista, muy conservadora. Solidaritat
Catalana, agrupación interclasista para defender los derechos de Cataluña. Estat Catalá (Maciá) radical no conservador. El
nacionalismo vasco seguía teniendo su principal expresión en el PNV, apoyado en la burguesía bilbaína, ultraconservadora, y
creó su propio sindicato Solidaridad de Trabajadores Vascos (ELA-STV). También creció el nacionalismo gallego (Solidaridad
Gallega), junto al regionalismo andaluz (impulsado por Blas Infante) y valenciano.
- Los socialistas: PSOE y UGT que cada vez participaban más en la vida parlamentaria, sin renunciar a la revolución social, y así en
1910 Pablo Iglesias se convirtió en el primer socialista en acceder a las Cortes,
- Los anarcosindicalistas: En 1910 nace la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) que llegó a ser el sindicato mayor de
España, con gran crecimiento tras la Primera Guerra Mundial. Revolucionaria y defendía la huelga y el boicot.
- Carlismo: el partido tradicionalista, formado por los requetés navarros em la Guerra civil, solo tenían apoyo en Navarra.

25
David Bravo 2ªB Bach
9.2.- LA INTERVENCIÓN EN MARRUECOS. REPERCUSIONES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN ESPAÑA. LA CRISIS
DE 1917 Y EL TRIENIO BOLCHEVIQUE.
1. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial
Con el comienzo de la Primera Guerra Mundial se inició una nueva etapa en el reinado de Alfonso XIII. Surgiría un periodo de
inestabilidad hasta la dictadura de 1923 por: la muerte de Canalejas (1912), la ruptura del turno pacífico, junto a la
descomposición del caciquismo que, paralizaría el espíritu regeneracionista., y presentaría otras opciones políticas.
Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) la opinión pública se dividió entre aliadófilos y germanófilos. Anqué
España se declaró neutral, esta neutralidad supuso un crecimiento espectacular de la demanda exterior, pero el aumento de
las exportaciones provocó un proceso inflacionista e incluso la escasez de algunos productos básicos en el interior. Además, los
beneficios de las empresas no repercutieron en aumentos salariales equivalentes, sino que el enriquecimiento empresarial vino
acompañado del empobrecimiento general de los trabajadores, y la subida de precios de productos de primera necesidad. Ante
esta situación, comenzaron las protestas populares (motines, disturbios, y huelgas organizadas por UGT y CNT).

2. La crisis de 1917
Fue el reflejo de un descontento extendido por parte de la sociedad (desde oficiales del ejército hasta la clase obrera, o
representantes políticos). Es decir, fueron en realidad tres revoluciones no influyentes entre sí.
- La protesta militar: desde 1916 el Ejército había organizado Juntas de Defensa (sindicato militar ilegal), que reclamaban un
aumento salarial y rechazaban los rápidos ascensos (diferencias con los de Marruecos), y también exigir un mayor respeto
al Ejército. Se negaron a disolverlas y el nuevo gobierno acabó reconociéndolas.

- Crisis parlamentaria: en julio la oposición reclamó la reapertura de las Cortes que llevaban cerradas desde febrero. Cambó
jefe de la Lliga, ante la formación de Juntas de Defensa, intervino pidiendo reabrir las Cortes. Ante la negativa del gobierno,
la Lliga Regionalista, los republicanos y los socialistas convocaron en Barcelona una Asamblea de Parlamentarios, que
reclamó un cambio de gobierno y la convocatoria de Cortes Constituyentes. La Asamblea fue declarada inconstitucional y el
movimiento fue disuelto por la Guardia Civil.
- El movimiento obrero (UGT, CNT), organizó una huelga general indefinida que pretendía terminar en una
revolución y acabar con el régimen. Con gran seguimiento en Madrid, Barcelona, Asturias, Vizcaya y Zaragoza, en
Andalucía solo los trabajadores urbanos. El gobierno detuvo al comité de huelga y la huelga fue disuelta por el
ejército (70 muertos, y 2.000 detenidos). Debido a la huelga y as dura represión la crisis política se agravó
3. Trienio Bolquevique
A partir de la crisis de 1917 y hasta 1923 aumento la inestabilidad. Se sucedieron hasta once gobiernos, muchos de
concentración, que fracasaron. Esto provocó un fuerte crecimiento del sindicalismo (huelga de la Canadiense), que junto al
triunfo en 1917 de la Revolución bolchevique en Rusia, animó a las organizaciones obreras, que consiguieron la jornada laboral
de ocho horas en la industria y creó el Ministerio de Trabajo.
En Andalucía la agitación social se había mantenido a muy bajos niveles desde 1917, en cuya huelga general apenas participó el
campo. Sin embargo, entre 1918 y 1920, se vivió el denominado “trienio bolchevique”, una fase de actividad revolucionaria,
provocada por la situación de miseria de los jornaleros agrícolas, y la influencia de la Revolución rusa. Hubo huelgas dirigidas
por UGT y CNT, ocupación de campos, reparto de tierras y toma de ayuntamientos. Con la declaración del estado de guerra y
una fuerte represión se finalizó la revuelta social en 1920.

4. Cuestión de Marruecos
Otro problema, fue la cuestión de Marruecos. La Conferencia Internacional de Algeciras (1906), repartió la tutela de Marruecos
entre Francia y España. Hasta 1909 la expansión fue pacífica, la derrota en el barranco del Lobo llevó a Maura a reclutar
reservistas, decisión que desembocó en la Semana Trágica de Barcelona, y que terminaría con su dimisión. Tras el parón por la
Primera Guerra Mundial, el gobierno decidió completar la ocupación, pero los españoles dirigidos por el general Silvestre fueron
derrotados por los rifeños en 1921, conocido como el desastre de Annual, que acarreó una serie de consecuencias:
- Políticas: búsqueda de culpables (Expediente Picasso), salpicando incluso al rey y por tanto al sistema.

- Sociales: la impopularidad de la guerra favoreció el malestar del pueblo contra el sistema.

- Militares: la desaparición de las Juntas de Defensa en 1922.

Días antes de que el Expediente Picasso llegase a las Cortes, Primo de Rivera dio un golpe de Estado con el apoyo del rey por el
que se imponía una dictadura militar como solución a los problemas del régimen.

26
David Bravo 2ªB Bach
9.3.- LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA. EL FINAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII.
1. Golpe Militar de Primo de Rivera
Desde 1917 España vivía una situación difícil. El régimen de la Restauración entró en crisis: por gobiernos ineficaces, división
interna en los partidos, y corrupción política. Por consiguiente, aumentó la conflictividad social, y se dio el auge del
nacionalismo, republicanos y, sobre todo, socialistas.
A ello se unió en 1921 el desastre de Annual, causó un malestar dentro del ejército. Este malestar del ejército derivó en el golpe
de estado de Miguel Primo de Rivera (capitán general de Cataluña), que recibió el apoyo de la burguesía, del Partido Socialista,
la UGT, el ejército, la Iglesia y del rey Alfonso XIII, quien le mandó formar gobierno sin contar con el Parlamento, ligándolo así a
la dictadura, aun afirmando no pretender establecer un régimen definitivo. Las primeras medidas de Primo de Rivera fueron:
Supresión de las garantías constitucionales, disolución de las Cortes (Congreso y Senado), Prohibición de otros partidos
políticos, establecimiento de una Rígida censura de prensa.

2. Directorio Militar (1923-1925)


El primer gobierno de la dictadura de Primo de Rivera fue el Directorio Militar. Se implantó el estado de guerra (casi dos años), por
la conflictividad social que se vivía en el país. Sus actuaciones más destacadas durante este periodo fueron:
• Sustitución de los gobernadores civiles por militares.
• Reorganización de los ayuntamientos y de las diputaciones provinciales: los concejales serian elegidos por sorteo y los alcaldes
serian nombrados por el Gobierno. También disolvió las cortes y suspendió la Constitución.
• Política centralista. Supresión de la Mancomunidad catalana: prohibición de su bandera y limito el catalán a uso privado,
persiguió el radicalismo vasco (PNV) y a los anarquistas que quedaron en la clandestinidad.
• Severas medidas para restablecer la paz social y el orden público: se prohibieron las manifestaciones y las huelgas, paró el
expediente Picasso, etc. Lo que redujo rápidamente el número de atentados y conflictos laborales.
• Creación de la unión Patriótica: a modo de un partido único, sin ideología definida, cuya única misión era apoyar a la dictadura
de Primo de Rivera.

Su mayor éxito vino de Marruecos. Tras una etapa de abandono, un ataque de Abd-el-Krim (1925) en la zona de soberanía francesa
y las conversaciones con Franco y Sanjurjo, le animaron a acabar con el conflicto. Se preparó un potente ejército, que, unido al
francés, desembarcó en la bahía de Alhucemas, constituyo un éxito completo y Abd-el-Krim se rindió. El éxito conseguido le
reconcilió con: el Ejército, con los empresarios de Marruecos, con Hacienda y con los ciudadanos, quitando importancia al problema
sustituyendo las tropas de reclutas españoles por indígenas.

3. Directorio Civil (1925-1930)


Una vez consolidado el régimen, se sustituyo el Directorio Militar por el llamado Directorio Civil, integrado por civiles y militares.
Convocó una Asamblea Nacional Consultiva (copia del Gran Consejo Fascista italiano) formada por miembros de la UP (Unión
Patriótica), que llegaría a presentar un proyecto de Constitución en 1929 que no llegó a entrar en vigor. En política social, se puso
en marcha la Organización Corporativa del Trabajo, especie de sindicato oficial, y se creó el Consejo Nacional del Trabajo.
En esta etapa de prosperidad económica, colaboraron nuevos políticos civiles (Calvo Sotelo), junto a militares (Martínez Anido). Se
acometió la ejecución de obras públicas (carreteras, ferrocarriles…), la introducción de la declaración sobre la renta, se aumentaron
los aranceles a las importaciones y creación de monopolios estatales (Telefónica, CAMPSA...). Estos proyectos necesitaron grandes
inversiones que, aumentaron la inflación y la deuda pública.

Pese a que la dictadura fuese aceptada como solución provisional por la gran mayoría de los españoles, también tuvo la oposición
de muchos otros, cuando vieron su intención de perpetuarse: conservadores y liberales (exigieron elecciones y la Constitución de
1876), los republicanos (fundaron la Alianza Republicana), los nacionalistas (contra el centralismo), intelectuales (como Ortega y
Gasset o Unamuno, que manifestaron su oposición a la dictadura, que desembocaron en revueltas universitarias), movimiento
obrero (la UGT rompió sus relaciones con el gobierno y los anarquistas crearon la FAI ,Federación Anarquista Ibérica), el ejército
peninsular (descontento por el favoritismo hacia los militares africanistas).

4. Final del reinado de Alfonso XIII (1930-1931)


Cada vez más aislado políticamente, el 28 enero 1930 Primo de Rivera presenta su dimisión al Rey, exiliándose a Paris donde murió
dos meses más tarde.
El rey decidió restablecer el viejo sistema parlamentario, encargando formar gobierno al general Berenguer, que ni restableció la
Constitución de 1876 ni convocó elecciones generales. Por lo que estalló un crecimiento republicano, que supuso: la firma del Pacto
de San Sebastián, (formado por republicanos, nacionalistas y PSOE), y la creación de un Comité Revolucionario presidido por Alcalá
Zamora para preparar la proclamación de la república. Éstas fueron apoyadas por intelectuales y por el ejército, con la sublevación
de Jaca (primer intento de proclamar la república).

Tras la dimisión de Berenguer, el nuevo gobierno del almirante Aznar convocó elecciones municipales el 12 de abril, que dieron el
triunfo a las candidaturas republicanas. El día 14 de abril se proclamaba la II República, y ese mismo día, Alfonso XIII parte para el
exilio en Italia.

27
David Bravo 2ªB Bach
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
10.1.- LA PROCLAMACIÓN II REPÚBLICA. CONSTITUCIÓN DE 1931. BIENIO REFORMISTA (1931-1933).
La II República (1931-1936) surgió en las elecciones municipales del 12 de abril, que dieron el triunfo a las candidaturas
republicanas, proclamando la II República el 14 de abril. Ese mismo día, Alfonso XIII partía para el exilio en Italia. La República
tendría como telón de fondo la crisis internacional en consecuencia del crack del 29, y aunque en España tardó más en llegar, al
tener una economía dependiente hubo tres consecuencias: disminución de las exportaciones; disminución de las inversiones
extranjeras, y aumento del paro por la interrupción de emigrantes (Francia y América) y por retornos.

1. El Gobierno provisional
Hasta que se aprobara la nueva constitución, formado por el comité revolucionario del Pacto de San Sebastián y presidido por
Alcalá-Zamora, quien se enfrentó con tres grandes problemas (proclamación de la República catalana independiente, hostilidad de
la alta jerarquía eclesiástica y el vandalismo anticlerical), iniciando un programa reformista mediante decretos ministeriales.
Pero su primer objetivo fue convocaron elecciones generales el 28 de junio (mediante sufragio universal masculino, que dieron el
triunfo a la coalición Republicano Socialista), que formarían las Cortes, cuya primera tarea era redactar la nueva constitución de
1931. La aprobación de los artículos 26 y 27, relativos a la cuestión religiosa, provocó la dimisión de Alcalá-Zamora y Miguel Maura
(ministro de Gobernación), poniendo al frente del Gobierno a Azaña. Aprobada el 9 de diciembre de 1931, al día siguiente Alcalá
Zamora es elegido presidente de la República y confirmaba a Azaña como jefe de Gobierno.

2. Constitución de 1931
Con ideología progresista, configuraba un régimen democrático, parlamentario y laico moderno, descentralizado y en el que se
recogía la función social de la propiedad.
Establece la soberanía popular. División de poderes, el legislativo unicameral, en el Congreso de los Diputados; el ejecutivo: la
Jefatura del Estado corresponde al presidente de la República elegido cada seis años, este nombra al Jefe de Gobierno y a propuesta
de este a los ministros, pero ratificados por las Cortes; en el poder judicial se establecerá el Tribunal de Garantías Constitucionales.
Amplia los derechos y libertades (asociación, reunión, expresión, etc). Se establecía la separación Iglesia-Estado (libertad de culto
y la aconfesionalidad del Estado). Por primera vez el sufragio universal masculino y femenino. Se contempla la aprobación de
estatutos de autonomía para las regiones, y la formación de cabildos en Canarias y Baleares.

3. Bienio reformista (1931-1933)


El primer gabinete constitucional presidido por Azaña se inició con la salida de los miembros radicales (Martínez Barrio y Lerroux).
Durante los años 1932 y 1933, el Gobierno profundizó en el programa reformista, iniciado durante el Gobierno provisional, para
intentar modernizar la sociedad y el Estado:
• Reforma agraria: con la Ley de Reforma Agraria, pretendía una redistribución de la propiedad agraria, autorizando la
expropiación con indemnización de las fincas no cultivadas y las deficientemente cultivadas, siendo el IRA el encargado de la
expropiación y reparto. Y también se crea el BCA (Banco de Crédito Agrario).

• Reforma educativa: su objetivo era crear un sistema educativo unificado, laico, público y gratuito en primaria. Se prohibió la
enseñanza a las órdenes religiosas y se disolvió la Compañía de Jesús, provocando el rechazo de la Iglesia. Construyeron nuevas
escuelas e institutos, aumentaron las becas, y crearon las Misiones Pedagógicas para divulgar la cultura en el ámbito rural.
También colaboraron sindicatos de profesores (FETE) y de universitarios (grupo teatral La Barraca, Lorca)

• Reforma militar: se redujo el número de tropas creando un ejército profesional y democrático. Se derogó la Ley de
Jurisdicciones, y se suprimieron (Tribunales de Honor, el Consejo Supremo de Guerra y Marina, y la Academia Militar de
Zaragoza). Se creó la Guardia de Asalto para mantener el orden público.

• Reforma laboral: dirigida por Largo Caballero, con leyes como Ley de Contratos de Trabajo, Ley de Jurados Mixtos y Ley de
Términos Municipales.

• Cuestión autonómica: se aprobó el Estatuto de Cataluña con Maciá como presidente; en cambio el vasco, fue bloqueado por
los gobiernos de centro-derecha.

La oposición a la que se enfrentó el gobierno de Azaña fue:


- Derecha antiliberal: protagonizó el fallido golpe de Estado liderado por Sanjurjo (Sanjurjada,1932), el gobierno suspendió
periódicos de derechas, disolvió un tercio de la Guardia Civil, expropió tierras a los que les apoyaron y procesó a Sanjurjo.
- Ofensiva sindical de la CNT con sucesos como los de Casas Viejas (Cádiz).
- La derecha católica: la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas), liderada por Gil Robles. La Renovación Española
liderada por Calvo Sotelo; Falange Española de Primo de Rivera, y la Comunión Tradicionalista por el carlismo.
- La Iglesia, que inició el cardenal Segura, y se acentuó con la política laica de la Constitución.

La crisis del Gobierno de Azaña quedó patente al perder las elecciones municipales (abril-1933). Las dimisiones en la coalición
llevaron a la destitución de Azaña por Lerroux, y a convocar elecciones (noviembre-1933). La victoria de la CEDA y el Partido Radical
de Lerroux, dio inicio al Bienio radical-cedista (1933-1936).

28
David Bravo 2ªB Bach
10.2.- EL GOBIERNO RADICAL CEDISTA (1933-1935). LA REVOLUCIÓN DE ASTURIAS. EL FRENTE POPULAR, LAS
ELECCIONES DE 1936 Y EL NUEVO GOBIERNO.
La II República (1931-1936) proclamada el 14-abril-1931, pasó por un periodo reformista (1931-1933) que llegó a su fin con las
elecciones de noviembre-1933 (mujeres votaron por primera vez), en las que triunfaron la CEDA y el Partido Radical de Lerroux.

1. Gobierno radical-cedista (1933-1935)


Alcalá-Zamora llamó a Lerroux a formar gobierno, apoyado por la CEDA. Aplicaron un programa de rectificación legislativa del
bienio anterior: paralizaron la reforma agraria y la militar, y pusieron en destinos claves a militares antiazañistas (Goded, Mola,
Franco). Liberaron a los golpistas de la Sanjurjada (Ley de Amnistía), redujeron el presupuesto de educación y devolvieron la
enseñanza a la Iglesia. También bloquearon los Estatutos de autonomía, paralizando el vasco y estuvieron en tensión con la
Generalitat. Se presentó un proyecto de reforma constitucional (1935), no se llegó a cumplir por los acontecimientos posteriores.
Durante 1934 el país se dividió entre las derechas y las izquierdas. En la derecha estaba la CEDA de Gil Robles, los monárquicos de
Renovación Española, la derecha republicana y los radicales.
La izquierda republicana se reconstruye tras el fracaso electoral, en torno a Azaña surge Izquierda Republicana, Martínez Barrio
funda Unión Republicana. El movimiento obrero se radicalizó, la UGT se unió al PSOE preparando una revolución si la CEDA llegase
al gobierno, PCE comenzó a colaborar con socialistas, sumándose los nacionalistas de Esquerra; la CNT quedó al margen.

2. Revolución de Asturias de 1934


Fue el momento más crítico de la II República. Se creó una situación explosiva debido: al programa de rectificación, enfrentamientos
callejeros, la violencia verbal en prensa y Cortes, la tensión entre patronos y trabajadores y la huelga general de campesinos.
La CEDA presionaba para entrar en el gobierno, y esa posibilidad desde la izquierda se veía como el triunfo del fascismo, ya que la
CEDA no ocultaba su admiración por la Alemania de Hitler.
El 4 de octubre se formó un nuevo Gobierno con tres miembros de la CEDA. Socialistas y ugetistas lo consideraron una agresión a
la República y cursaron orden de huelga general revolucionaria, adquiriendo carácter de insurrección popular en Asturias, Cataluña
y País Vasco. Lluís Companys proclamó el Estado catalán dentro de la República federal española, el ejército logró la rendición de
la Generalitat y el Gobierno suspendió el Estatuto.
En 12 días acabaron con la insurrección salvo en Asturias, donde se había firmado la Alianza Obrera (socialistas, anarquistas y
comunistas) para socializar los medios de producción. Consiguieron ocupar toda Asturias y proclamaron la Revolución Socialista de
los Consejos Obreros. El Gobierno recurrió a legionarios dirigidos por Franco, que sofocaron la insurrección con más de mil muertos.

3. Segunda etapa del Gobierno radical-cedista (1934-1935)


Estuvo marcada por los sucesos de octubre-1934. El débil Gobierno estuvo en crisis permanente. La CEDA se fue debilitando; y a
su derecha surgió la coalición antirrepublicana del Bloque Nacional de Calvo Sotelo que aspiraba a contar con el apoyo del Ejército,
en el que nació la Unión Militar Española que también aspiraban acabar con la República.
La crisis definitiva llegó en octubre-1935 con el escándalo del estraperlo y asunto Nombela, Lerroux dimitió sustituido por Portela
Valladares, convocando elecciones para febrero-1936.
En enero de 1936 se firmó el pacto de constitución del Frente Popular, integraba a republicanos, socialistas, nacionalistas,
comunistas y el POUM. Su programa incluía: la liberación para los insurrectos de 1934, reincorporar a los despedidos por causas
políticas, reforma del Tribunal de Garantías Constitucionales, continuación de la reforma agraria, educativa y social, y sujeción del
Banco de España al interés público.
El Frente Popular consiguió la mayoría absoluta en las elecciones de febrero de 1936, el nuevo gobierno puso en marcha el
programa anunciado: decretó una amplia amnistía; restableció el Estatuto y el Parlamento catalán, iniciando los de Euskadi y
Galicia; se reanudó la reforma agraria. Azaña envió a los generales más sospechosos a puestos alejados de Madrid.
Las nuevas Cortes destituyeron a Alcalá-Zamora como presidente, sustituido por Azaña, y como jefe de Gobierno nombraron a
Casares Quiroga ante la negativa del grupo socialista de que fuese Indalecio Prieto.
Surgieron diferencias internas, los socialistas no participaron en el Gobierno, CNT y UGT se lanzaron a una ofensiva (ocupación de
tierras); y la derecha conspiraba contra el Gobierno, Mola, apoyado por el carlismo en Navarra, se erigió en director de la
conspiración. El deterioro del orden público crecía, se incrementó el terrorismo, las huelgas aumentaban y los parlamentarios se
amenazaban.
El golpe militar se precipitó debido al asesinato de José Castillo (socialista) por la ultraderecha, en respuesta de madrugada fue
asesinado Calvo Sotelo (ultraderechista). El doble crimen sirvió como argumento para justificar la sublevación militar, el 17 de julio
de 1936 la guarnición de Melilla se sublevó y declaró el estado de guerra.

29
David Bravo 2ªB Bach
10.3.- LA GUERRA CIVIL: SUBLEVACIÓN MILITAR Y ESTALLIDO DE LA GUERRA. EL IMPACTO INTERNACIONAL.
La Guerra Civil (1936-1939) fue el resultado de una combinación de factores (desigualdades económicas y sociales, radicalización
ante la religión, enfrentamientos entre ideologías opuestas), que provocaron una profunda división en la sociedad española.

1. Sublevación militar y estallido de la guerra (1936)


Desde el triunfo de un grupo de generales, con la adhesión de grupos de la derecha (falange, monárquicos, carlistas…), preparaban
un levantamiento militar (17 de julio de 193), a cargo del general Mola. Su objetivo era establecer un régimen autoritario bajo el
gobierno de una junta militar presidida por Sanjurjo.
El primer gobierno del Frente Popular, al conocer esta amenaza, realizo cambios en el ejercito y trasladó a algunos sospechosos
(Franco, Mola…). Pero estas medidas no sirvieron para papar la rebelión, que se inició con la sublevación del general Yagüe en
Melilla el 17 de julio utilizando como pretexto el doble asesinato de José Catillo (socialista) y Calvo Sotelo (ultraderechista).

Tras el golpe y desde el 20 de julio España quedó dividida en dos bandos:


- Los sublevados (los nacionales): defendían restablecer el orden, acabar con el caos y con los enemigos de la patria (anarquistas,
comunistas, socialistas y separatistas) calificados como “rojos”. Militarmente, contaban con un ejército disciplinado (milicias
falangistas, carlistas, requetés), internacionalmente con (marroquíes, irlandeses, portugueses, italianos y la Legión Cóndor).
Apoyados por los grupos tradicionales (terratenientes, banqueros, empresarios), pequeños propietarios agrarios; integrantes de
la CEDA y organizaciones de extrema derecha (falangistas y carlistas); y de la Iglesia católica, que la calificó de cruzada de la
liberación. Económicamente, dominaban las principales zonas agrarias. Quedaron sublevadas dos zonas: por un lado, ambas
costas frente al estrecho y, Sevilla y Cádiz y por otro Galicia, Castilla-León, Navarra y Aragón.

- Los republicanos: defendían la República democrática y estaban en contra del fascismo, que se extendía por Europa.
Militarmente lo formaban milicias de partidos y sindicatos de izquierda, el Quinto Regimiento; las guardias de asalto, gran
parte de la guardia civil, de la marina y aviación, y las Brigadas Internacionales. Económicamente controlaba las zonas
industriales y mineras, y recursos del Banco de España. La zona republicana se dividió en dos: zona cantábrica y País Vasco
(excepto Álava), y por otro lado Madrid, Cataluña, Valencia, Castilla - La Mancha, Málaga, y Murcia.

2. A nivel internacional
La Guerra Civil Española estalló en un momento crítico en las relaciones internacionales, con una peligrosa tensión
entre las democracias europeas (Francia y Reino Unido) y los regímenes totalitarios (fascista y nazi). De ahí que la guerra
provocase divisiones en la opinión pública europea y mundial, obligando a las grandes potencias a adoptar posiciones
individuales y colectivas, ya que se convirtió en un conflicto de trascendencia internacional.
La Sociedad de Naciones constituyó un Comité Internacional de No Intervención, propuesto por Francia y que firmaría
en principio con Gran Bretaña, y al que se adhirieron otros veinticinco países entre ellos Alemania e Italia. El Acuerdo
prohibía la exportación a España y a sus posesiones en el norte de Marruecos de armas, municiones y de todo material
de guerra. Estados Unidos no secundaria el acuerdo. El Acuerdo de No Intervención resultó ineficaz, ya que ambos
bandos recibieron varias ayudas:
• Ejército franquista: apoyado por Alemania con la Legión Cóndor, Italia con aviones y el Cuerpo de Tropas
Voluntarias. Alemania e Italia prestaron ayuda por la necesidad de probar su equipo armamentístico de cara a la
guerra mundial que se avecinaba, al simpatizaban ideológicamente con los sublevados, y por la posibilidad de ejercer
influencia sobre un nuevo aliado. En menor medida recibió apoyo de Portugal (Legión Viriato), y de Irlanda (Legión
de San Patricio). El Estado Vaticano reconoció el régimen en 1937.

• El Gobierno republicano: contó con el apoyo de las Brigadas Internacionales, 50.000 combatientes que provenían
de hasta 70 países; el de la URSS con la entrega de armamento, que la II República pagó con el oro del Banco de
España (oro de Moscú); la pequeña ayuda de México con municiones y acogiendo a exiliados.

Gran Bretaña se abstuvieron de apoyar a la II República, promoviendo una política de apaciguamiento hacia los
fascismos, para evitar que un conflicto local se transformara en una guerra europea, que no deseaba y no podía
permitirse.
Francia alentó la adhesión al Gobierno republicano, pero sin pronunciamiento oficial para no levantar las iras británicas
y el miedo a provocar a Alemania; limitándose a cerrar las fronteras para que no entrase armamento.
Estados Unidos se mantuvo neutral oficialmente, para no alentar el “comunismo europeo” (al igual que Francia).
Oficialmente promovió la no intervención y la prohibición de venta de armas, sin embargo, grandes empresas
estadounidenses (Ford, General Motos o TEXACO) abastecieron al bando franquista.
Intelectuales y artistas se involucraron y acudieron a España, como Hemingway, G. Bernanos y Robert Capa.

30
David Bravo 2ªB Bach
10.4.- FASES MILITARES DE LA GUERRA CIVIL. EVOLUCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA EN LAS DOS ZONAS.
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA GUERRA. COSTES HUMANOS.
1. La guerra se desarrolló en tres fases
a) Primera fase (julio 1936 - marzo 1937): donde Madrid fue el principal objetivo de los sublevados, sin embargo, los ataques
de Franco contra Madrid chocaron una y otra vez con la férrea defensa de los madrileños. Ante el fracaso de un ataque frontal,
Franco optó por rodear y aislar la capital. Pero las victorias republicanas de Jarama y Guadalajara impidieron también el éxito
de esta nueva estrategia.

Entonces Franco y Yagüe plantearon la entrada desde el Sur. Apoyados por Hitler y Mussolini cruzan el estrecho y avanzan por
Extremadura tomando Badajoz, Talavera y el Alcázar de Toledo y más tarde Málaga. Por el Norte toman Oviedo, y San
Sebastián. Con este avance de los sublevados, la Republica controlaba dos zonas incomunicadas entre sí: la franja industrial
del Cantábrico (parte de Asturias, Cantabria y Vizcaya) y la mitad oriental de la Península.

b) Segunda Fase (abril 1937-noviembre 1938): Franco cambió de estrategia atacando el norte (Bombardeo de Guernica de la
Legión Cóndor) conquistando Asturias, Cantabria y Vizcaya. Haciéndose con recursos mineros e industriales. Lo que hizo que
los republicanos iniciaran una ofensiva, recuperando brevemente Teruel.

Entonces Franco desplaza la guerra al frente aragonés para alcanzar el Mediterráneo y dividir la zona republicana, haciéndose
con Vinaroz y Castellón. La Republica lanzó su última ofensiva importante en el frente del Ebro, para unir de nuevo sus
territorios y prolongar la resistencia, comenzando así la batalla del Ebro la más larga (4 meses) y sangrienta, que supuso la
derrota casi definitiva del ejército republicano.

c) Tercera fase (diciembre 1938-abril 1939): ante la debilidad republicana, la ofensiva en Cataluña fue rápida, y aunque
intentaran negociar la paz, Franco no aceptó condiciones, terminando con la conquista de Cataluña en febrero. Madrid era el
último objetivo de importancia. El gobierno de la Republica pretendió alargar la guerra esperando que el estallido de la guerra
mundial trajera el apoyo aliado; pero anarquistas y socialistas pretendían un final negociado, provocando la sublevación del
coronel Casado contra el Gobierno de la República. El triunfo de Casado le llevó a iniciar negociaciones de paz, rechazadas
por Franco, e imponiendo la rendición, declarando así el fin de la guerra el 1 de abril.

2. La evolución política
• En el bando republicano: se inició con la dimisión del gobierno de Casares, siguieron los de Martínez Barrio y Giral. Es nombrado
Largo Caballero, se aprobó el Estatuto de Autonomía de Euskadi, Negrín formó un nuevo Gobierno, que trasladó a Barcelona,
y pide resistir provocando conflictos internos que desembocaron en el golpe de Estado liderado por Casado(marzo 1939). La
caída de Barcelona y Madrid provocó el hundimiento republicano. Económicamente comenzó controlando las zonas
industriales y las principales ciudades. En los primeros meses nacionalizaron industrias y compañías ferroviarias, controlaron
bancos, y colectivizaron empresas y tierras. Se financió vendiendo deuda pública y depositó en Moscú las reservas de oro del
Banco de España.
• El bando franquista: estuvo marcada por la muerte de Sanjurjo, y liderazgo de Franco. Se crea la Junta de Defensa Nacional.
Franco es nombrado Generalísimo y Jefe de Estado. Al disolverse la Junta de Defensa Nacional, Franco crea la Junta Técnica del
Estado. Recibe el apoyo de la Iglesia, y se convierte en Caudillo. Decretó la unión de falangistas y carlistas (FET de las JONS).
Formó el primer Gobierno (enero 1938), Franco como presidente y jefe del Estado, asumía el poder del Ejército, Partido,
Gobierno y Administración. Elaboraron: Fuero del Trabajo, magistraturas de trabajo y sindicatos verticales; y promulgó la Ley
de Responsabilidades Políticas. Económicamente, disponían de la mayor parte de las tierras de cultivo. El control de la
producción fue estricto, contando con la colaboración de propietarios, la banca y los grandes financieros. Anularon las
actuaciones del IRA. La financiación vino de los regímenes fascistas de Alemania e Italia.

3. Consecuencias de la Guerra Civil


- Económicas: La ganadería se redujo un 60%, la producción agrícola bajó un 25%, la inflación multiplicó por diez los precios, la
producción industrial no se recuperó hasta 1950. Fuerte endeudamiento del Estado, por los créditos proporcionados a Franco
durante la guerra, y falta de reservas financieras del Banco de España.
- Sociales: La sociedad quedó marcada, la represión y persecución posterior de los vencedores y el clima de revancha de los
vencidos no favorecía la reconciliación entre las dos Españas.

- Costes humanos: Hubo unos 500.000 muertos, 50.000 ejecutados al acabar la guerra, y unos 500.000 exiliados (Francia, México
y Argentina). Se produjo un descenso del índice de natalidad y aumento de la mortalidad, junto a un retroceso en la población
urbana.

- Otras consecuencias: culturales (pérdida de patrimonio), políticas (dictadura y aislamiento internacional).

31
David Bravo 2ªB Bach
BLOQUE 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
11.1.-LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA. GRUPOS IDEOLÓGICOS Y APOYOS SOCIALES. ETAPAS DE LA
DICTADURA. EL CONTEXTO INTERNACIONAL: DEL AISLAMIENTO AL RECONOCIMIENTO EXTERIOR.
1. Franquismo
Franco tenía la potestad e iniciativa legislativa, rodeándose de ministros de su confianza, sin Parlamento ni Constitución. Se
publicaron las Leyes Fundamentales del Movimiento en sustitución de la Constitución.
Al régimen hay que unir unos componentes ideológicos: anticomunismo, antiparlamentarismo (un solo partido) tradicionalismo
(exaltando los valores de la Reconquista, Reyes Católicos, Felipe II), nacional catolicismo, pragmatismo, rechazo a los nacionalismos
(considerándolos antiespañoles) y Militarismo.
2. Etapas de la dictadura (1939-1975)
Acabada la guerra, se estableció un sistema político basado en una dictadura franquista (entorno a Franco). Dividida en tres etapas:
a) Asentamiento del régimen (1939-1959): etapa de exilio y represión con la Ley de Responsabilidades Políticas (con
efectos retroactivos, encarcelamientos, ejecuciones y trabajos en el Valle de los Caídos). El fin de la II Guerra Mundial
supuso un rechazo de los aliados y Alemania e Italia, iniciándose así un aislamiento junto a una autarquía económica,
que se suavizaron a partir de los 50.
b) Desarrollo económico (1959-1973): se consolidó el régimen franquista nombrando a ministros del Opus Dei y se
suavizó la represión. Diferentes leyes (Ley de Imprenta, Ley del TOP, ley de vicepresidencia, ley de libertad religiosa,
ley Orgánica del Estado). En 1969 se designó a Juan Carlos sucesor de Franco como rey y también surge el caso
Matesa (corrupción). En política exterior continuó la apertura exterior, favoreciendo el crecimiento económico.
c) La crisis final (1973-1975): etapa de inestabilidad por la división interna, Franco formó nuevo gobierno con Carrero
Blanco como presidente, asesinado por ETA en diciembre de 1973, desembocando en el gobierno de Arias Navarro
(cierta apertura política). Franco muere el 20 de noviembre de 1975, lo que causó el fin del régimen franquista.
3. Apoyos al franquismo
Los partidos políticos estaban prohibidos, solo se permitía la Falange. Y Franco estaba apoyado por:
• Grupos ideológicos: Falangistas (Frente de Juventudes, Sección Femenina, Organización Sindical). Militares (la base del régimen,
ya que, garantizaban el orden y participaban en la política). Católicos (Propagandistas y Opus Dei, censura y educación).
Monárquicos (juanistas (aspiraban a la monarquía de Juan de Borbón) y carlistas).
• Apoyos sociales: la oligarquía terrateniente y financiera, falangistas y militares, clases medias rurales (no urbanas, ni clase obrera).
• Leyes Fundamentales del franquismo:

- Fuero del Trabajo (1938): regula la vida laboral y económica.


- Ley Constitutiva de las Cortes (1942): para elaborar leyes (Asamblea consultiva).
- Fuero de los Españoles (1945): derechos y deberes de los españoles.
- Ley del Referéndum Nacional (1945): establecía como obligatorio el referéndum para modificar las Leyes Fundamentales .
- Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado (1947): declara España como reino, el sucesor debería acatar las Leyes Fundamentales.
- Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958): define el régimen como, monarquía tradicional, católica, social y representativa.
- Ley Orgánica del Estado (1967): establece la estructura jurídica del estado y los poderes del Jefe de estado.

4. Política internacional
▪ Durante la Segunda Guerra Mundial: España se declaró neutral; no beligerante(1939-42), celebrando encuentros con Hitler en
Hendaya y con Mussolini en Bordighera, cooperando con la División Azul y Escuadrilla Azul. Volviendo a la neutralidad(1942-45).

▪ De 1945-50: acercamiento a los vencedores, apartar a los falangistas y sus signos (ministro de trabajo). Expulsión de la ONU (1946)
iniciándose un bloqueo internacional. España no entró en el plan Marshall. Manteniendo apoyos del Vaticano, Portugal y Argentina.

▪ De 1950-60: fin del bloqueo destaca Carrero Blanco. El “antisovietismo” de Franco en la Guerra Fría. Los acuerdos con Estados
Unidos (1953) y la visita del presidente (1959) inician el reconocimiento internacional del régimen: Concordato con la Santa Sede
(1953), ingreso en la ONU (1955), descolonización de Marruecos.
▪ De 1960-70: solicitud para entrar en la CEE, no fue admitida, pero se firmó un Acuerdo Preferencial. Insistencia en la
reivindicación de Gibraltar ( se celebra un referéndum, los gibraltareños preferían seguir bajo soberanía inglesa, en respuesta se
produce el cierre total de la verja con Gibraltar). Independencia de Guinea Ecuatorial, y cesión de Sidi Ifni a Marruecos.
Relaciones exteriores difíciles debido al aislamiento internacional y a la caída de las dictaduras de Portugal y Grecia.

▪ De 1970-75: final del régimen franquista por la enfermedad de Franco y la crisis de 1973, aumentando la conflictividad social. La
Marcha Verde (aprovechando la enfermedad de Franco, Hassan II realiza una invasión pacífica y simbólica para reclamar el Sahara,
consiguiéndolo el 14 de noviembre) y el 20 de ese mismo mes fallece Franco.

32
David Bravo 2ªB Bach
11.2.-POLÍTICA ECONÓMICA DEL FRANQUISMO: DE LA AUTARQUÍA AL DESARROLLISMO. TRANSFORMACIONES
SOCIALES: CAUSAS Y EVOLUCIÓN.
La economía española al finalizar la Guerra Civil estaba condicionada por la situación interior y exterior: la Guerra había dejado al
país en una situación ruinosa, el estallido inmediato de la Segunda Guerra Mundial imposibilitó a España abastecerse del exterior,
y el bloqueo posterior a que fue sometida, prolongó el aislamiento económico.

1. España de la autarquía (1939-1951)


La autarquía estaba subordinada a los intereses políticos, dirigida a la autosuficiencia y con un rígido intervencionismo del Estado.
Las causas de este sistema económico fueron: las enormes pérdidas de la Guerra Civil, los obstáculos internacionales, y el sistema
proteccionista del régimen. El Gobierno desarrolló iniciativas como la creación del Servicio Nacional del Trigo (1937) en la
agricultura, y la creación del INI, RENFE, SEAT… en la industria. Las consecuencias de la autarquía fueron negativas con un
estancamiento económico generalizado que: elevó la inflación, frenó el crecimiento, disminuyó la producción agrícola, lo que
provocó escasez, alza de precios y hambre; y obligó a distribuir cartillas de racionamiento, con un mercado negro paralelo, el
“estraperlo”.
2. Agotamiento de la autarquía (1951-1959)
En 1951 acabó el racionamiento del pan, bajaron los precios agrarios, y aumentó la demanda de bienes industriales. Se liberalizó en
parte la economía y unido a la ayuda norteamericana, propició un crecimiento industrial.
Pero agotados los efectos de los créditos concedidos, la inflación se elevó un 15% y apareció el paro y las huelgas. La respuesta
política fue la formación de un nuevo gobierno, con tecnócratas del Opus Dei (López Rodó) ocupando los Ministerios de Hacienda
y Comercio.
3. El desarrollismo (1959-1975)
Las medidas liberalizadoras del gobierno tecnócrata en 1959 posibilitó la transformación del sistema productivo. El Plan de
Estabilización(1959) ponía fin a la autarquía e iniciaba el desarrollismo (desaparición del control del Estado y la apertura a los
mercados exteriores). Poniéndose en práctica medidas para controlar la inflación: reducción de los créditos, supresión de
regulaciones y subvenciones, ajustar los gastos del Estado a los ingresos, y reducir las importaciones al devaluarse la peseta. Lo que
supondría un crecimiento económico vertiginoso hasta la crisis de 1973.
La política económica se concretó en los Planes de Desarrollo, tres entre 1962 y 1975, coordinados por la Comisaría del Plan de
Desarrollo dirigida por López Rodó.
Entre 1960 y 1970 la renta per cápita aumentó en más del doble. El eje de la actividad económica se desplazó de la agricultura
a la industria y en menor grado a los servicios. Se mecanizó el campo, y el exceso de mano de obra se desvió hacia la industria,
iniciando un gran éxodo rural hacia Cataluña, País Vasco y Madrid.
Los planes de desarrollo no fueron determinantes del crecimiento económico, sino que España aprovechó el ciclo económico
favorable aumentando la exportación de productos y de mano de obra excedente, además logró un acuerdo preferencial con la CEE.
Pero el crecimiento económico también tuvo deficiencias: dependencia del exterior, desequilibrios regionales, inexistencia de una
reforma fiscal, y control del poder económico. Disminuyó desde 1967, hasta la llegada de la crisis mundial (1973) por el petróleo.
4. Las transformaciones sociales
Fueron causadas por el fin del aislamiento, el reconocimiento internacional y tránsito a una economía industrial y de servicios
provocó:
El consumismo (vivienda, automóviles (SEAT 600), electrodomésticos). Debido al aumento de las clases medias, disminución de
los jornaleros agrarios y aumento de los obreros industriales y de servicios. La sanidad mejoró con la Ley de Bases de la
Seguridad Social (1963); la educación era un objetivo prioritario, aumentó la escolarización, y en 1970 se promulgó la Ley General
de Educación; mientras la Iglesia se transformaba y el papel de la mujer varió y se incorporó al trabajo. Produciendo cambios en
los modos debida y en la mentalidad. Derivo a su vez en un aumento de la población, consecuencia del incremento de la natalidad
(baby boom, 1956-67) y un descenso de la mortalidad; que unido al desigual reparto de la riqueza intensificaron el proceso
migratorio. La emigración fue una gran ayuda al régimen; creó el Instituto de Emigración (1957), y aprobó la Ley de Ordenación
del Emigrante. Más de un millón y medio de españoles emigraron a Europa entre 1960 y 1973. La balanza comercial se compensó
con las divisas procedentes de los emigrantes, el turismo extranjero y la entrada de capital del exterior.

33

También podría gustarte