Está en la página 1de 16

COMPETENCIAS LABORALES Y

DISEÑO ESTRATÉGICO DE
PERFILES

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


Magister Economía Internacional y Administración Pública
David Clarence McClelland

McClelland, nació en Nueva York en 1917 y murió en 1998.


• Licenciatura en artes de la Universidad Wesleyan en 1938
• Maestría en la Universidad de Misuri en 1939
• Doctorado en psicología experimental en la Universidad de Yale en 1941.
• Enseñó en Connecticut College y Wesleyan University antes de unirse a
la facultad de la Universidad de Harvard en 1956, donde trabajó durante
30 años, como presidente del Departamento de Psicología y Relaciones
Sociales

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


Magister Economía Internacional y Administración Pública
Competencias Laborales enfoque Anglosajón (80´s)

• Punto de partida: Plan Estratégico de la Organización -> Diseño del Cargo


• El perfil profesional de una persona va más allá del perfil psicológico.
• Buscan indicadores observables de competencia profesional -> basados
en los resultados que se esperan de ese puesto de trabajo.
• Se diferencias competencias generales y específicas.
• Muchas de estas competencias se definen a partir de lo que la empresa
espera, por lo que algunas de ellas se consideran “universales”.

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


Magister Economía Internacional y Administración Pública
Competencias Laborales enfoque Francés (80´s)
• Punto de partida: La persona, su experiencia, conocimiento y
perfil psicológico -> Diseño del Cargo
• Considera clave la capacidad de las personas para aprender, y por
tanto recurre a test de coeficiente intelectual.
• Tiende a especificar cada vez más las competencias profesionales.
• Buscan identificar las características personales que pueden
potenciarse mediante la capacitación.

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


Magister Economía Internacional y Administración Pública
Tipos de Competencias:

• GENERALES: Atributos o rasgos distintivos que demuestra un


trabajadore excepcional, teniendo en cuenta el plan estratégico
de la empresa y el cargo en particular.
• Conocimientos, habilitades o actitudes.
• ESPECÍFICAS: Comportamientos observables y habituales que
posibilitan el éxito de un trabajador.
• Curiosidad, autonomía, trabajo en equipo.

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


Magister Economía Internacional y Administración Pública
Tipos de Competencias:

• Competencias Directivas ESTRATÉGICAS: Visión de largo plazo,


resolución de problemas de corto plazo, gestión de talento
humano, orientación al cliente, orden y metodismo.
• Competencias Directivas INTRATÉGICAS: Comunicación asertiva,
empatía, capacidad de delegar, trabajo en equipo e inteligencia
emocional.
• Competencias Directivas EMPRESARIALES: Proactividad,
autogobierno (gestión personal del tiempo, del estrés, del riesgo,
disciplina, concentración y autocontrol) y desarrollo personal
(autocrítica y automotivación).

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


Magister Economía Internacional y Administración Pública
Tipos de Competencias:

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
Magister Economía Internacional y Administración Pública

También podría gustarte