Está en la página 1de 18

PCIE 4° - 0

CIENCIA Y AMBIENTE
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
1. INDAGA, MEDIANTE 1.1. Problematiza 1.1.1 Hace preguntas a partir de la identificación de los - Exploración y
MÉTODOS CIENTÍFICOS, situaciones posibles factores que intervienen sobre un hecho o observación de seres
SITUACIONES QUE PUEDEN fenómeno observado. vivos:
SER INVESTIGADAS POR LA • Hace preguntas a partir de la identificación de los - Plantas, animales,
CIENCIA posibles factores que intervienen en la vida de los seres humanos.
seres vivos observados. - Protección del medio
• Hace preguntas a partir de la identificación de los ambiente.
• Busca las causas de un posibles factores que intervienen en la protección del - Contaminación del
fenómeno, formula preguntas e medio ambiente observado. agua.
hipótesis sobre este en base a sus • Hace preguntas a partir de la identificación de los - Objetos materiales
observaciones. Propone posibles factores que intervienen en el consumo del entorno.
estrategias para indagar en las inadecuado del agua. - Fenómenos: luz
que registra datos sobre el • Hace preguntas a partir de la identificación de los magnetismo.
fenómeno y sus posibles causas. posibles factores que intervienen sobre el fenómeno: Libro del MED Pág.84
Analiza lo registrado buscando Observado (luz). Libro del MED Pág.
relaciones y evidencias de • Hace preguntas a partir de la identificación de los 170
causalidad. Comunica en forma posibles factores que intervienen sobre el
oral, escrita o gráfica sus magnetismo observado.
procedimientos, dificultades, 1.1.2 Propone posibles explicaciones estableciendo una - Explicación de
conclusiones y dudas. relación entre el factor seleccionado por el docente y hechos observados.
el hecho observado. - Solución del
• Propone posibles explicaciones en la solución del problema:
problema estableciendo una relación entre el factor  Tarea individual
seleccionado por el docente y el hecho observado.  Tarea grupal
• Propone posibles explicaciones con tareas individuales Libro del MED Pág. 17
estableciendo una relación entre el factor

PCIE 4° - 1
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
seleccionado por el docente y el hecho observado.
• Propone posibles explicaciones en forma grupal
estableciendo una relación entre el factor
seleccionado por el docente y el hecho observado.
1.1.3 Propone hipótesis con conocimientos científicos - Planteamiento de
relacionados a su problema de indagación. hipótesis:
• Propone hipótesis casual con conocimientos científicos  Causal –
relacionados a su problema de indagación. descriptiva.
• Propone hipótesis descriptiva con conocimientos Libro del MED Pág. 24
científicos relacionados a su problema de indagación.
1.2. Diseña 1.2.1 Propone una secuencia de acciones y las fundamenta - Planteamiento de
estrategias para hacer para validar la relación entre el factor y el hecho, estrategias
una indagación considerando las sugerencias del docente y sus pares, experimentales.
capacidad: para elaborar un procedimiento común. - Procedimientos para
• Propone estrategias experimentales y las fundamenta experimentación.
para validar la relación entre el factor y el hecho, Libro del MED Pág. 44
considerando las sugerencias del docente y sus pares,
para elaborar un procedimiento común.
• Propone procedimientos para la experimentación y las
fundamenta para validar la relación entre el factor y
el hecho, considerando las sugerencias del docente y
sus pares, para elaborar un procedimiento común.
1.2.2 Justifica la selección de herramientas, materiales e - Materiales,
instrumentos de medición en relación a su instrumentos,
funcionalidad. herramientas.
• Justifica la selección de herramientas de medición en Libro del MED Pág. 46
relación a su funcionalidad.
• Justifica la selección de materiales de medición en
relación a su funcionalidad.
• Justifica la selección de instrumentos de medición en

PCIE 4° - 2
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
relación a su funcionalidad.
1.2.3 Escoge información de las fuentes proporcionadas, que - Fuentes escritas:
le ayude a responder la pregunta de indagación (textos textos informativos
cortos, imágenes, esquemas, videos, página web, entre científicos:
otros) Imágenes, videos,
• Escoge información en textos cortos que le ayude a página web.
responder la pregunta de indagación
• Escoge información de imágenes que le ayude a
responder la pregunta de indagación.
• Escoge información de esquemas que le ayude a
responder la pregunta de indagación
• Escoge información de videos que le ayude a
responder la pregunta de indagación.
1.2.4 Menciona las medidas de seguridad que debe tomar en - Medidas de
cuenta al manipular los materiales y herramientas seguridad.
seleccionadas para la indagación. - Manipulación de
• Menciona las medidas de seguridad que debe tomar en materiales y
cuenta al manipular los materiales seleccionadas para herramientas.
la indagación. Libro del MED Pág. 64
• Menciona las medidas de seguridad que debe tomar en
cuenta al manipular las herramientas seleccionadas
para la indagación.
1.3. Genera y 1.3.1 Obtiene datos cualitativos y/o cuantitativos de sus - Fichas de
registra datos e observaciones o experimentos, con el uso de observación.
información instrumentos de medición, siguiendo el procedimiento - Ejecución de
establecido. experimentos.
• Obtiene datos cualitativos y/o cuantitativos de sus - Instrumentos de
observaciones con el uso de instrumentos de medición.
medición, siguiendo el procedimiento establecido. - Datos cuantitativos y
• Obtiene datos cualitativos y/o cuantitativos de sus cualitativos.

PCIE 4° - 3
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
experimentos, con el uso de instrumento siguiendo el Libro del MED Pág. 65
procedimiento establecido.
1.3.2 Elabora tablas de doble entrada donde presenta los - Tablas de doble
datos de su indagación. entrada.
• Elabora fichas técnicas para presentar los datos de - Fichas técnicas
su indagación. - Tabulación de datos
• Elabora tabulación de datos para presentar los datos Libro del MED Pág. 65
de su indagación.
1.3.3 Representa los datos en pictogramas o gráficos de - Tablas simples,
barras simples. gráficas
• Representa los datos gráficos de barras simples. - Pictogramas.
• Representa los datos en tablas simples.
1.4. Analiza datos o 1.4.1 Compara datos o la información obtenida en la - Comparación de
información indagación con la de sus pares. datos en cuadros de
• Compara datos o la información obtenida en la doble entrada.
indagación con la de sus pares utilizando cuadros de
doble entrada
• Compara la información obtenida en la indagación con
la de sus pares.
1.4.2 Establece relaciones cualitativas a partir de los datos o - Relaciones
información recogida y las contrasta con fuentes cualitativas
proporcionadas. Libro del MED Pág.
1.4.3 Extrae conclusiones a partir de las relaciones entre sus - Conclusiones
explicaciones iniciales y los resultados de la indagación. individuales.
• Extrae resúmenes a partir de las relaciones entre sus
explicaciones iniciales y los resultados de la
indagación.
1.4.4 Construye una conclusión colectiva a partir de sus - Conclusiones
conclusiones y la de sus pares. colectivas.
• Formula una conclusión individual a partir de sus Libro del MED Pág. 89

PCIE 4° - 4
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
conclusiones y la de sus pares.
1.5.1 Comunica sus conclusiones oralmente, a través de - Informes: Oral,
dibujos o gráficos simples. gráfico.
• Comunica sus conclusiones oralmente, a través de (modelos, maquetas)
dibujos simples.
• Comunica sus conclusiones oralmente, a través del
1.5.- Evalúa y
diagrama de flujo del proceso tecnológico.
comunica
1.5.2 Describe las dificultades que se presentan en las - Dificultades en el
acciones realizadas durante el proceso de indagación, proceso de
con énfasis en la generación de datos. indagación.
Libro del MED Pág. 96
1.5.3 Propone cambios para mejorar el proceso de indagación, - Cambios, mejora
a partir de las dificultades identificadas
2. EXPLICA EL MUNDO 2.1. Comprende y Materia y energía - La materia
FÍSICO, BASADO EN aplica conocimientos 2.1.1 Menciona que los cambios reversibles e irreversibles - Características
CONOCIMIENTOS científicos son causados por el tipo de acción sobre la materia. - Propiedades
CIENTÍFICOS MAPA DE • Menciona que los estados físicos son causados por el - Cambios de estado.
PROGRESO tipo de acción sobre la materia. - Densidad
• Menciona que la energía y sus fuentes son causados - Mezclas
Establece relaciones causales, en
por el tipo de acción sobre la materia. - fuentes de energía :
base a evidencia que provienen de
• Menciona que las fuentes renovables y no renovables renovables y no
fuentes documentadas con
son causados por el tipo de acción sobre la materia. renovables
respaldo científico, entre: las
• Menciona que la luz y el calor son causados por el tipo - La luz
fuentes de energía, sus
de acción sobre la materia. - El calor
manifestaciones y los tipos de
• Menciona que los efectos del calor y la luz son - El sonido
cambio que producen en los
causados por el tipo de acción sobre la materia. - Efectos de la luz en
materiales; las fuerzas y el
el estado físico de
movimiento de los cuerpos; entre
los materiales
la estructura de los sistemas, las
Libro del MED Pág.
funciones de los seres vivos y su
132

PCIE 4° - 5
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
agrupación en especies, entre la Libro del MED Pág.
radiación del Sol, las zonas de la 160
Tierra y las adaptaciones de los Libro del MED Pág.
seres vivos; o entre otras 164
comprensiones científicas. 2.1.2 Menciona que la conducción eléctrica se debe al tipo de - Electricidad:
material que la conduce. - Formas de
• Menciona que la conducción de redes y circuitos se producción.
debe al tipo de material que la conduce. - Circuito eléctrico
• Menciona que las funciones de sus componentes del - Conductores y no
circuito eléctrico se debe al tipo de material que la conductores
conduce. (aislantes) de la
• Menciona que los conductores de la electricidad se electricidad.
debe al tipo de material que la conduce. Libro del MED Pág.
• Menciona que los aislantes de la electricidad se debe 108
al tipo de material que la conduce. Libro del MED Pág.
188
2.1.3 Menciona que la energía eléctrica que consumimos - Transformación de
proviene de la transformación de energía de un sistema energías:
a otro*. - Energía eléctrica
• Menciona en forma gráfica como se genera la
electricidad y su conducción a través de redes - Centrales
eléctricas. hidroeléctricas.
• Menciona que la energía eléctrica que consumimos - Uso de los
proviene de la transformación de energía de un artefactos
sistema a otro*. eléctricos: de alto,
• Menciona que la energía química que consumimos medio y bajo
proviene de la transformación de energía de un consumo de
sistema a otro*. electricidad.
• Menciona que la energía mecánica que consumimos - Ahorro de energía
proviene de la transformación de energía de un eléctrica.

PCIE 4° - 6
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
sistema a otro*. - Descargas eléctricas:
• Menciona que la energía eléctrica que consumimos Libro del MED Pág.
proviene de la transformación de energía de un 158
sistema a otro*. Libro del MED Pág.
• Menciona que la energía hidráulica que consumimos 186
proviene de la transformación de energía de un
sistema a otro*.
• Menciona que las descargas eléctricas provienen de la
transformación de energía de un sistema a otro*
• Menciona que la propagación a través de materiales no
magnéticas provienen de la transformación de energía
de un sistema a otro*.
• Menciona la conducción de la electricidad desde una
central hidroeléctrica
• Menciona artefactos eléctricos que tiene alto
consumo de electricidad.
• Menciona los artefactos eléctricos según la tabla de
equivalencia de consumo de energía eléctrica.
• Menciona el decálogo de ahorro de energía eléctrica
estableciendo relación con su actuar como
consumidor.
• Menciona la importancia del ahorro de energía
eléctrica.
• Menciona a través de experimentos, las propiedades y
características de los imanes.
• Menciona la propagación del flujo magnético en
diferentes materiales.
Mecanismos de los seres vivos - La célula
2.1.4 Menciona que la piel protege a los seres vivos porque no - Tejidos órganos y
deja pasar microorganismos al interior. sistemas

PCIE 4° - 7
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
• Menciona las reacciones del cuerpo frente a estímulos - Sentidos
que percibe en el exterior. - La piel y sus capas
• Menciona las partes y el funcionamiento de los protectoras
sentidos en láminas y maquetas. - Microorganismos y
• Menciona las formas de protección de la piel y los bacterias de la piel.
sentidos frente a diversos factores. - Estímulos físicos y
• Menciona que la piel protege a los seres vivos porque químicos y biológicos
no deja pasar microorganismos al interior. - Receptores de los
• Menciona los factores de su entorno que dañan la piel. sentidos
• Menciona las formas de protección de la piel. - Sistema nervioso
• Menciona las funciones del sistema nervioso con - Coordinación nerviosa
ayudas audiovisuales. - Sistema endocrino
• Menciona los órganos del sistema nervioso: sistema - Sistema respiratorio
nervioso central y periférico en gráficos. - Sistema digestivo
• Menciona los órganos del sistema digestivo y señala - Sistema circulatorio
sus principales funciones. - Circulación mayor y
• Menciona los órganos y funciones del aparato menor
circulatorio correctamente. - Sistema reproductor
• Menciona la función del aparato reproductor. - Fecundación
- Embarazo
• Menciona los órganos del aparato reproductor. - Sistema locomotor
• Menciona en mapas conceptuales la función de la - Sistema excretor
célula. Libro del MED Pág. 20
• Menciona en una maqueta de la estructura de la Libro del MED Pág. 22
célula. Libro del MED Pág. 36
Libro del MED Pág. 38
Libro del MED Pág. 44
2.1.5 Menciona que el tabaco, el alcohol, las drogas son - Sustancias nocivas
nocivas para la salud porque dañan el sistema nervioso para la salud: tabaco,
central. alcohol, drogas

PCIE 4° - 8
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
• Menciona que el tabaco es una sustancia nociva para la Libro del MED Pág. 34
salud porque daña el sistema nervioso central. Libro del MED Pág. 45
• Menciona que el alcohol es una sustancia nociva para Libro del MED Pág. 47
la salud porque daña el sistema nervioso central.
• Menciona que las drogas son sustancias nocivas para
la salud porque dañan el sistema nervioso central.
• Menciona que la anorexia, bulimia, etc., se debe a un
desorden alimenticio severo
2.1.6 Menciona que la anorexia se debe a un desorden - Desórdenes
alimenticio severo alimenticios:
• Menciona que la bulimia se debe a un desorden - Bulimia
alimenticio severo. - Anorexia
• Menciona los alimentos que debe consumir para evitar - Los alimentos: tipos
un desorden alimenticio severo - Lonchera saludable.
• Menciona los tipos de alimentos que debe consumir - Comida chatarra.
para evitar un desorden alimenticio severo Libro del MED Pág. 12
Biodiversidad, Tierra y universo - Los suelos: Clases,
2.1.7 Menciona que las propiedades y características de los propiedades
suelos se deben a sus nutrientes, pH, etc. Libro del MED Pág. 49
• Menciona que las propiedades de los suelos se deben a Libro del MED Pág.
sus nutrientes, pH, etc. 112
• Menciona que características de los suelos se deben a Libro del MED
sus nutrientes, pH, etc. Pág.114
2.1.8 Menciona que el ciclo vital de las plantas y animales - Ciclo de vida de las
depende una serie de relaciones que se establecen plantas.
entre ellos (productores, consumidores y - Ciclo de vida de los
descomponedores). animales.
• Menciona que el ciclo vital de las plantas depende una - Características de
serie de relaciones que se establecen entre ellos los animales:
• Menciona que el ciclo vital de los animales depende vertebrados e

PCIE 4° - 9
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
una serie de relaciones que se establecen entre ellos invertebrados.
• Menciona que las características de los animales - Cadena alimenticia:
dependen de una serie de relaciones que se - Productores,
establecen entre ellos. consumidores y
descomponedores.
Libro del MED Pág. 62
Libro del MED Pág. 60
Libro del MED Pág. 66
Libro del MED Pág. 68
2.1.9 Menciona que las plantas y animales de la zona donde - Utilidad de los
vive depende de las condiciones de ese ambiente. animales.
• Menciona que las plantas de la zona donde vive - El habitad de las
depende de las condiciones de ese ambiente. plantas y animales.
• Menciona que los animales de la zona donde vive - Los seres vivos,
depende de las condiciones de ese ambiente. adaptaciones
2.1.10 Menciona que la conservación de las plantas y - Extinción de plantas
animales de su localidad depende de las estrategias y animales
para su protección. - Mecanismos de
• Menciona que la conservación de las plantas y animales defensa de los seres
de su localidad depende de las estrategias para su vivos: camuflaje,
protección. mimetismo, espinas,
• Menciona que la conservación de las plantas y animales aguijones,
de su localidad depende de las estrategias para su emanaciones,
protección. glándulas irritantes,
glándulas
repugnatorias.
2.1.11Menciona que las plantas y animales de su localidad - El ecosistema
dependen de las características de los diferentes tipos Libro del MED Pág.
de suelos. 121
2.1.12 Menciona que las características de la Tierra y los - La Tierra, capas, sus

PCIE 4° - 10
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
efectos sobre ella se deben al movimiento terrestre y características.
a la influencia del Sol*. - La Tierra: Estructura
• Menciona que que las características de la tierra se y movimiento
deben al movimiento terrestre y a la influencia del - La radiación solar en
Sol*. la Tierra
• Menciona que la tierra y los efectos sobre ella se - Atmosfera: capas
deben al movimiento terrestre y a la influencia del Libro del MED Pág.
Sol*. 110
• Menciona que el movimiento de rotación genera el día
y la noche. Y el movimiento de traslación genera las
estaciones del año.
3. COMPETENCIA: DISEÑA Y 3.1. Plantea 3.1.1 Hace conjeturas sobre sus observaciones al detectar - Tecnología de
PRODUCE PROTOTIPOS problemas que un problema tecnológico. energía y potencia:
TECNOLÓGICOS PARA requieren soluciones • Hace conjeturas sobre sus observaciones de objetos cocinas solares.
RESOLVER PROBLEMAS DE SU tecnológicas y al detectar un problema tecnológico. - Sistema de riego por
ENTORNO selecciona alternativas • Hace conjeturas sobre sus observaciones de los seres goteo
de solución vivos al detectar un problema tecnológico. - Biotecnología:
• Hace conjeturas sobre sus observaciones de los Producción de queso
• Formula preguntas para fenómenos de su entorno al detectar un problema - Tecnología ambiental:
delimitar el problema y tecnológico. Reciclaje y
establecer los requerimientos, reutilización de
considera la disponibilidad de materiales.
información confiable y las - Tecnologías
limitaciones funcionales de los agropecuarias: usos
instrumentos de medición. de hierbas
Expresa la utilidad que podría medicinales.
obtener de sus alternativas de - Tecnología de
solución. Representa su construcción: Modelo
alternativa de solución con de una central
dibujos estructurados; usa textos hidroeléctrica.

PCIE 4° - 11
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
para señalar y describir sus Libro del MED Pág.
partes o fases, así como los 143
materiales que va a usar, estima 3.1.2 Caracteriza el problema, sus alternativas de solución y - Fuentes escritas
parámetros con unidades de los posibles beneficios de estas, con base en fuentes
medida estandarizadas; de información escritas y conversaciones con
selecciona el uso de los materiales especialistas.
según propiedades mecánicas 3.1.3 Hace preguntas y analiza textos de fuentes confiables - Cuestionarios
percibidas por sus sentidos, y para determinar posibles causas del problema. - Análisis
establece y justifica la secuencia • Hace preguntas de fuentes confiables para
de pasos, apoyado en gráficos y determinar posibles causas del problema.
textos. Sigue los pasos • Hace análisis de fuentes confiables para determinar
establecidos en el diseño; posibles causas del problema.
selecciona y usa en forma segura 3.1.4 Selecciona materiales según sus características - Características de
y apropiada herramientas y (maleabilidad, ductilidad, dureza, entre otros) los materiales.
equipos para manipular - Maleabilidad;
materiales, verifica el resultado ductilidad; dureza
en cada paso de la 3.1.5 Representa gráficamente su alternativa de solución con - Gráficos:
implementación, y realiza ajustes, dibujos a mano alzada, en los que muestra su Organización, partes,
si es necesario, para que funcione organización, e incluye descripciones escritas de sus fases.
u prototipo. Explica el partes o fases.
funcionamiento y los posibles usos 3.2.1 Describe cómo va a construir su prototipo y menciona - Descripción de
del prototipo en diferentes las herramientas y los materiales que va a usar. prototipos
contextos, y realiza pruebas para 3.2. Diseña • Describe los pasos para construir su prototipo y - Pasos de
determinar si este cumple con los alternativas de menciona las herramientas y los materiales que va a construcción.
requerimientos establecidos. solución al problema usar. - Herramientas
Comunica, en forma oral, gráfica o • Describe con gráficos cómo ha construido su - Materiales
escrita y según sus propósitos y prototipo y menciona las herramientas y los Libro del MED Pág.
su audiencia, el proceso realizado materiales que va a usar. 175
y el producto obtenido, haciendo 3.3.1 Describe el funcionamiento de su prototipo. - Funcionamiento.
3.3. Implementa y

PCIE 4° - 12
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
uso de términos científicos y 3.3.2 Hace cálculos y estimaciones usando unidades del - Cálculos
matemáticos apropiados. Sistema Internacional de Medidas - Estimaciones
• Hace cálculos y estimaciones usando unidades del - Medidas
Sistema Internacional de medidas (longitudes). - Intensidad eléctrica
• Hace cálculos y estimaciones usando unidades del (wt; kwt)
Sistema Internacional de medidas de masa. - Temperatura
• Hace cálculos y estimaciones usando unidades del - Intensidad luminosa
Sistema Internacional de medidas de tiempo. Libro del MED Pág.
• Hace cálculos y estimaciones usando unidades del 166
Sistema Internacional de medidas de capacidad (wt;
kwt)
• Hace cálculos y estimaciones usando unidades del
Sistema Internacional de medidas (intensidad
valida alternativas de luminosa).
solución capacidad • Hace cálculos y estimaciones usando unidades del
Sistema Internacional de Medidas (cantidad de
sustancias).
3.3.3 Usa herramientas disponibles al construir su prototipo - Herramientas:
3.3.4 Usa herramientas disponibles al construir su prototipo - Verificación.
(pinzas, metros, balanzas, engrapadores, etc.)
3.3.5 Ejecuta y verifica pasos en la construcción de su - Pasos del prototipo.
prototipo. - Fichas de
• Ejecuta y verifica pasos en la construcción de su verificación
prototipo utilizando fichas de verificación..
3.3.6 Hace ajustes en la construcción de su prototipo de ser - Reajustes de un
necesario. prototipo.
• Hace diversos ajustes en la construcción de su Libro del MED Pág.
prototipo de ser necesario. 169
3.4.- Evalúa y 3.4.1 Describe los posibles usos del prototipo en diferentes - Uso de prototipos
comunica la eficiencia, contextos. - Usos de las cocinas

PCIE 4° - 13
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
• Describe los diversos usos de un prototipo en solares
diferentes contextos. - Usos del sistema de
• Describe los posibles usos del sistema de riego por riego por goteo
goteo en diferentes contextos. - Usos de la
• Describe los posibles usos de la producción de quesos producción de quesos
en diferentes contextos. - Usos del reciclaje y
• Describe los posibles usos del reciclaje y reutilización de
reutilización de materiales en diferentes contextos. materiales.
• Describe los posibles usos de cultivo de hierbas - Usos de hierbas
aromáticos en diferentes contextos. aromáticas.
• Describe los posibles usos de modelo de una central - Usos del modelo de
la confiabilidad y los hidroeléctrica en diferentes contextos. una central
posibles impactos de hidroeléctrica.
su prototipo Libro del MED Pág.
166

3.4.2 Propone y realiza pruebas para verificar el - Pruebas de


funcionamiento de su prototipo y establece sus funcionamiento de su
limitaciones prototipo.
• Propone y realiza fichas de verificación para verificar
el funcionamiento de su prototipo y establece sus
limitaciones.
3.4.3 Explica como construyó su prototipo - Pasos de la
• Explica los pasos que siguió para construir su construcción del
prototipo. prototipo

PCIE 4° - 14
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
3.4.4 Comunica sus resultados y pruebas con un lenguaje - Exposición y
(oral, gráfico o escrito) apropiado según su audiencia, resultados
usando términos científicos y matemáticos. - Organizadores
• Comunica sus resultados y pruebas con un lenguaje gráficos.
(oral) apropiado según su audiencia, usando términos - Cuadros de doble
científicos y matemáticos. entrada.
• Comunica sus resultados y pruebas con un lenguaje - Uso símbolos y
(grafico) apropiado según su audiencia, usando valores.
términos científicos y matemáticos. - Términos científicos
• Comunica sus resultados y pruebas con un lenguaje y matemáticas
(escrito) apropiado según su audiencia, usando Libro del MED Pág.
términos científicos y matemáticos. 172
4. CONSTRUYE UNA 4.1.1 Explica las razones por las cuales las personas usan - Ciencia y tecnología.
POSICIÓN CRÍTICA SOBRE LA tecnologías. - Uso de los
CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA • Explica las razones por las cuales las personas usan artefactos
EN SOCIEDAD tecnologías (los artefactos eléctricos, su utilidad y eléctricos.
cuidados). - Beneficios de los
4.1. Evalúa las
• Explica los beneficios de los artefactos eléctricos en artefactos
implicancias del saber
• Relaciona las necesidades la vida del hombre, la comunidad y el ambiente. eléctricos.
y del quehacer
colectivas con el uso de las - Máquinas: simples,
científico y tecnológico
tecnologías y sus impactos en la compuestas
forma de vivir de las personas; - Herramientas.
relaciona la diversidad de Libro del MED Pág.
cuestionamientos sobre la 194
naturaleza con el trabajo de los Libro del MED Pág.
científicos, así como la diversidad 196

PCIE 4° - 15
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
de problemas tecnológicos con el 4.1.2 Explica el impacto que el uso de tecnologías tiene en la - Científicos inventos.
trabajo de los tecnólogos. Opina vida de las personas, la comunidad y el ambiente
sobre situaciones problemáticas • Explica el impacto que el uso de tecnologías tiene en
que implican el uso de tecnologías la vida de las personas, la comunidad y el ambiente.
y afectan la forma de vivir de las (científicos inventores de la tecnología)
personas, a partir de su 4.1.3 Explica el impacto que tiene la actividad humana en los - Impacto de la
conocimiento e información ambientes naturales y construidos. ciencia.
científica y tecnológica y tomando • Explica la importancia que tienen los trabajos - Importancia de los
en cuenta las creencias y la científicos de diversas áreas que tiene la actividad trabajos científicos.
experiencia propia o de otros. humana en los ambientes naturales y construidos.
4.1.4 Explica que los diversos objetos tecnológicos son - Evolución de la
creados por personas especializadas. ciencia y la
• Explica la evolución de los diferentes artefactos tecnología
eléctricos creados por personas especializadas. Libro del MED Pág.
148
4.1.5 Explica que frente a la complejidad de la naturaleza es - Complejidad
necesario el trabajo de científicos en diversas áreas. científica uso
adecuado o
inadecuado
4.2. Toma posición 4.2.1 Expresa su opinión respecto a la influencia de los - El estrés.
crítica frente a efectos que implica el uso adecuado o inadecuado de - Adicción al internet
situaciones tecnologías en las personas, en la comunidad y el
sociocientíficas ambiente.
• Expresa su opinión respecto a la influencia de los
efectos que implica el uso adecuado de tecnologías en
las personas, en la comunidad y el ambiente.
• Expresa su opinión respecto a la influencia de los
efectos que implica el uso inadecuado de tecnologías
en las personas, en la comunidad y el ambiente.
4.2.2 Expresa su opinión respecto al impacto de la actividad

PCIE 4° - 16
CAMPO
COMPETENCIAS TEMATICO
CAPACIDAD INDICADORES
/MAPA DE PROGRESO (LIBROS DEL
MED)
humana en los ambientes naturales y construidos.
4.2.3 Expresa su opinión respecto al trabajo de los
científicos y tecnólogos.

PCIE 4° - 17

También podría gustarte