Está en la página 1de 3

Universidad de Cundinamarca

Dayanna Andrea Ortiz Lozano


Sociología General 501N- Control de lectura #4
Economía descalza - Manfred Max Neef

ECONOMÍA DESCALZA. CONTROL DE LECTURA NRO. 4 (págs.139-194)

ACTIVIDAD: Buscar en la sopa de letras palabras que responden a cada una de las 61 preguntas del
cuestionario. Finalmente responder en orden las preguntas con la palabra correspondiente
CUESTIONARIO 17. De acuerdo con Platón, esta cualidad pone
límite a la magnitud de la ciudad.
1. ¿Cómo es la distribución demográfica de UNIDAD
América Latina? 18. Condición, en Platón y en Aristóteles, para
IRREGULAR lograr una buena vida urbana regida por la
2. Necesidad que tienen los pequeños centros justicia y la virtud.
urbanos en América Latina COMUNICACION
REVITALIZACION 19. Propuso una comunidad ideal de 6000
3. Centro Interamericano de Investigación y de familias
Documentación sobre Formación TOMAS MORO
Profesional 20. Necesaria para el desarrollo de todo ser
CONTENFOR humano.
4. Servicio de capacitación vocacional para el INTEGRACION
sector terciario 21. Ambiente contrario al ambiente
SENAC humanizador
5. Estado del Brasil donde se ubica Tiradentes ALIANTE
MINAS GERAIS 22. Es el logro que deberían buscar naturaleza,
6. Apodo de Joaquim José silva Xavier, líder seres humanos y tecnología.
del primer intento de independencia del EQULIBRIO DINAMICO
Brasil en el siglo XVIII.
TIRADENTES 23. Así llama Max Neef a la economía
7. Iniciativas indispensables pero incompletas incontrolable
para la revitalización de pequeños centros DESECONOMIA
urbanos. 24. Escala que deberían manejar las ciudades
SECTORIALES GRAN ESCALA
8. Riqueza natural de Minas Gerais 25. A él sirven las economías a gran escala
ORO SISTEMA
9. Famoso artista de Minas Gerais 26. Indicador engañoso del nivel y calidad de
ALEIJADINHO vida
10. Tomaron el control de las iglesias en Minas PNB
Gerais 27. Primera de las cuatro funciones que debe
COFRADIAS cumplir la ciudad
11. Lo que Max Neef ve en las siete cofradías y SOCIABILIDAD
en los artesanos de Tiradentes 28. Así debe ser la comunicación entre
RICA ciudadanos
12. Se busca con la revitalización de pequeños SATISFACTORIA
centros urbanos 29. Característica del espacio y del tiempo
AUTODEPENDENCIA como fenómenos humanos
13. Favorecido por las economías a escala SUBJETIVIDAD
GIGANTISMO 30. Es la característica del espacio de acuerdo
14. Así es la economía clásica. con Wittgenstein.
MECANISISTA TEMPORAL
15. El primer recurso de la ciudad según 31. Su cantidad regula la percepción de la
Aristóteles magnitud del espacio
POBLACION INFORMACION
16. Esto no debería haber en el gobierno de la 32. Tipo de solución urbanística que no
ciudad según Aristóteles corresponde al problema real que afecta a
IMPROVISACION las personas
METRICA
33. Tipo de tiempo como sensación de duración 48. Regulaban el tiempo de la gente en
que nosotros, como personas, tenemos de Tiradentes.
un acontecimiento determinado. ACONTECIMIENTOS
SUBJETIVO 49. La produce en Tiradentes la distribución
34. Creador de la metáfora del almacenamiento social del espacio.
RUBEN OMSTEIN PROXIMIDAD ESPACIAL
35. Sugieren que al planificar el bienestar de la 50. Fuente de agua en la ciudad de Tiradentes
gente debe considerarse el tiempo CHAFARIZ
subjetivo y no el cronológico 51. Este personaje condiciona la primera
LENIZ Y ALTCAINO percepción durante el período de
36. Variante adicional a la percepción del integración a una ciudad.
tiempo propuesta por Max Neef y INFORMANTE
Mallmann.
CULTURAL 52. Acompañó a Max Neef durante los dos
37. Para él no tendría ningún sentido la meses iniciales del trabajo en Tiradentes.
expresión “el tiempo es oro”. GABRIELA
CAMPESINO 53. Max Neef aprendió en Tiradentes a manejar
38. Autor de la teoría de las perturbaciones este sentimiento a favor del proyecto.
espacio-temporales SOLEDAD
MAX NEEF 54. Lo pequeño la contiene a escala humana,
39. La adquiere el sujeto que logra integrarse según Max Neef.
en el espacio no sólo estar en el espacio INMENSIDAD
55. Dimensión de Tiradentes descubierta por
40. Producida por el estado humano de Max Neef.
asincronía temporal DIMENSION HUMANA
ANGUSTIA 56. Región pobre del Brasil.
41. Estado humano de perturbación NORESTE
espaciotemporal producto de la ciudad 57. Centro de estudios y promoción de
industrializada y es causante de muchas Alternativas Urbanas y Rurales.
crisis familiares. CEPAUR
STRESS 58. Se evita con el refuerzo de las raíces de la
42. Tercer tipo de envejecimiento gente y con la creación de trabajos.
SOCIAL MIGRACION
43. Según Max Neef esta ciudad 59. En las ciudades del Tercer Mundo es
latinoamericana sí cumplía con las 4 directamente proporcional a su
condiciones de sociabilidad, bienestar, crecimiento.
seguridad y cultura. POBREZA
MONTEVIDEO 60. Esta nación europea busca desarrollar
44. Causó la pérdida del sello distintivo de las programas para combatir los efectos de la
ciudades y las volvió monótonas. hiperurbanización.
INDUSTRALIZACION SUECIA
45. Su ausencia permite percibir todos los 61. Lo que se necesita para superar la crisis de
sonidos. la hiperurbanización.
RUIDO PROPOSITO
46. Aguardiente del Brasil elaborado a partir de
la caña de azúcar.
CACHACA
47. Sensación producida por las viejas ciudades.
SINCRONIA TEMPORAL

También podría gustarte