Está en la página 1de 5

Unilateral / Bilateral Gratuito o de Conmutativo / Principal / Real* / Solemne / Efectos Otros

(art. 1439) beneficencia / Aleatorio (art. Accesorio* Consensual (art. (obligaciones)


Oneroso (art. 1440) 1441) (art. 1442) 1443)
Promesa Unilateral o bilateral Gratuito u oneroso Conmutativo Principal. Solemne: por Obligación de Preparatorio.
1554 (RG); según se obligue (RG); según sea el o aleatorio. escrito. hacer: celebrar un Sujeto a modalidad:
* Ubicación en una o ambas partes a contrato definitivo. contrato definitivo. plazo o condición.
el CC: efectos celebrar el contrato * Para algunos, la
de las definitivo. promesa en sí misma
obligaciones. nunca es onerosa.
Opción Unilateral. Gratuito u oneroso. Conmutativo Principal. Consensual. Obligación de no Se discute:
No se regula en o aleatorio. retractarse. a) Preparatorio.
el CC. b) Definitivo sujeto a
condición suspensiva.
Compraventa Bilateral. Oneroso. Conmutativo. Principal. Consensual. Vendedor: (1) TTD.
1793 E: CV de cosa E: es solemne (EP) entrega o tradición
futura, cuando la CV de BR, (E); (2) saneamiento
se exprese que servidumbres, de la cosa vendida.
no es censos y de una SH Comprador: (1)
condicional o (1801). Puede haber pagar el precio (E);
aparezca que solemnidades (2) recibir la cosa.
se compró la especiales y
suerte (1813). voluntarias.
Permuta Bilateral. Oneroso. Conmutativo Principal. Consensual. Dar una especie por TTD.
1897 (RG). E: es solemne (EP) otra. Reglas de la CV.
cuando una o
ambas cosas son BR
o d°s de SH.
Mandato Bilateral. Oneroso. Conmutativo. Principal. (El +) Consensual. Mandatario: (1) Intuitu personae.
2116 E: mandante no se E: no remunerado. E: pacto de E: (1) mandato para ejecutar el encargo Otros efectos naturales:
obliga ni siquiera a cuota litis contraer (E); (2) rendir (1) representación; (2)
proveer de lo necesario (honorario matrimonio; (ii) cuenta. delegabilidad; (3)
para ejecutar el sujeto a las mandato judicial; Mandante: (1) revocabilidad.
encargo (para algunos, resultas de la (3) mandato de la cumplimiento de las
sería una o° esencial). gestión). mujer casada en SC obligaciones La rendición de cuentas
Siempre puede para autorizar contraídas por el puede constituir TTD.
transformarse en ciertos actos mandatario a su
sinalagmático *Mandato para nombre (2160) (E);
imperfecto: 2158 N° 5. celebrar un contrato (2) enumeración del
solemne: para la 2158.
mayoría es
consensual.
Cesión de No es un contrato propiamente tal, sino la forma de hacer la tradición de los derechos.
créditos Las distintas categorías dependerán del título que le sirva de antecedente.
(nominativos) Título se considera por RG conmutativo.
1901 y
siguientes
Cesión del No es un contrato propiamente tal, sino la forma de hacer la tradición de los derechos.
derecho de Las distintas categorías dependerán del título que le sirva de antecedente.
herencia Título será siempre aleatorio.
1909 y 1910
Cesión de No es un contrato propiamente tal, sino la forma de hacer la tradición de los derechos.
derechos Las distintas categorías dependerán del título que le sirva de antecedente.
litigiosos Título será siempre aleatorio.
1911 a 1914
Transacción Bilateral. Oneroso. Conmutativo Principal. Consensual. Concesiones Equivalente
2446 o aleatorio. Si consta en EP, recíprocas. jurisdiccional: excepción
tendrá mérito de CJ.
ejecutivo. TTD cuando recae en una
cosa no disputada.
Intuitu persone.
Censo Unilateral. Oneroso. Conmutativo. Principal. Solemne. Censuario: pagar un Otorga un d° personal
2022 rédito anual (censo contra el censuario; y un
o canon). d° real para perseguir la
finca acensuada (579).
Tiene similitudes con el
mutuo y la hipoteca.
Prenda Unilateral: obligación Gratuito: en sí mismo Si se considera Accesorio. Real. O°s del acreedor TMT.
2384 del acreedor prendario no genera utilidad oneroso, E: es solemne la prendario: (1) no Recae sobre bienes
de restituir la prenda. para el deudor. puede ser prenda sin usar la cosa; (2) muebles, corporales e
Puede derivar en * Par algunos, sería conmutativo o desplazamiento y conservar la cosa; incorporales, excepto
sinalagmático gratuito cuando la aleatorio. otras prendas (3) restituir la cosa naves.
imperfecto. otorga un tercero, y especiales. (E). D°s del acreedor
oneroso cuando la O°s del prendario (todos son
otorga el deudor constituyente: eventuales): (1) retención;
principal. indemnizar al (2) venta; (3) preferencia;
acreedor gastos de (4) persecución; (5)
conservación y reembolso e
perjuicios indemnización.
(eventual). D°s del constituyente: (1)
restitución de la prenda;
El d° de prenda es: (2) gravar o enajenar la
(1) real; (2) mueble; prenda; (3) solicitar
(3) accesorio; (4) reemplazo de la prenda;
privilegiado; (5) (4) restitución inmediata
indivisible. en caso de abuso; (5)
concurrir a la subasta; (6)
rescatar la prenda
pagando la deuda; (7)
indemnización de los
deterioros.
Hipoteca Unilateral: obligación Gratuito: en sí mismo - Accesorio. Solemne. Constituyente se Recae sobre bienes raíces
2407 del constituyente de no genera utilidad Aparte del obliga a hacer la que se posean en
transferir o constituir el para el deudor. matrimonio, es el tradición del d° real propiedad o en
d° real de hipoteca. * Par algunos, puede más solemne de los de hipoteca. usufructo, o sobre naves.
* Para algunos, sería ser oneroso. contratos. El d° de hipoteca es: (1)
bilateral, por ejemplo, D°s del acreedor real; (2) inmueble; (3)
cuando se concede hipotecario: (1) accesorio; (4)
rebaja del interés o venta; (2) preferencial; (5)
prórroga del plazo al persecución; (3) indivisible.
deudor. preferencia; (4) TTD.
conservación de la
finca.
Fianza Unilateral. Gratuito. Si deudor - Accesorio. (El -) Consensual: Fiador se obliga a Beneficio de excusión
2335 Si el acreedor se obliga, principal se obliga a requiere siempre de responder por una (2357).
deviene en contrato de algo, no tiene manifestación obligación ajena. Beneficio de división
seguro. relevancia, ya que es expresa. (2367).
Si deudor principal se ajeno al contrato de E: (1) tutores y
obliga a algo, no tiene fianza. curadores (EP); (2) Si paga, el fiador tiene
relevancia, ya que es fianza mercantil, acción de reembolso y de
ajeno al contrato de (por escrito); (3) subrogación contra el
fianza. aval (firma al deudor principal.
anverso de la letra
de cambio o
pagaré); (4) libertad
condicional (EP o
acta firmada ante el
juez).
Mutuo o Unilateral. Gratuito Si es oneroso, Principal. Real. Restituir otras Recae en cosas muebles
préstamo de naturalmente. será tantas de igual fungibles (consumibles).
consumo E: (1) mutuo de conmutativo. género y calidad. Puede renunciarse al
2196 dinero es plazo (prepago), siempre
* Cuando recae naturalmente que no se haya pactado
en dinero, se oneroso (Ley 18.010); intereses (2204).
aplican las (2) en el mutuo civil TTD.
normas de la puede pactarse que
Ley 18.010. sea oneroso.
Operación de Unilateral o bilateral: Oneroso. Conmutativo. Principal. Real o consensual. Pagar una cantidad Anatocismo cada 30 días.
crédito de según si una de las de dinero, en la D° irrenunciable para
dinero o partes entrega forma y con los prepagar, pagando
mutuo de (unilateral y real) o se intereses y reajustes reajuste, intereses de
dinero obliga a entregar correspondientes. cuotas pendientes y
Ley 18.010 (consensual y bilateral) comisión.
una cantidad de TTD.
dinero.
Cuasiusufruct Unilateral. Gratuito. - Principal. Consensual. Restituir otras Usufructo que recae
o tantas de igual sobre cosas fungibles
género y calidad. (consumibles).
TTD.
Depósito Unilateral. Gratuito. - Principal. Real. Restituir la cosa en Recae sobre bienes
2115 especie, aunque corporales muebles.
consista en dinero o Si consiste en dinero, se
cosas fungibles llama depósito irregular.
(consumibles). Imprevisión: 2227.
TMT.
Comodato o Unilateral. Gratuito, aunque - Principal. Real. (1) Restituir la Recae sobre bienes no
préstamo de puede ser en interés o misma especie fungibles (no
uso en pro de ambas prestada; (2) consumibles), muebles o
2158 partes, o en pro del conservar la cosa; raíces.
comodante solo (3) usar la cosa en la Imprevisión: 2180 N° 2.
(2179). forma convenida o Sinalagmático
según el uso imperfecto: 2192.
ordinario. TMT.
Anticresis Unilateral. Gratuito. Si es oneroso, Accesorio. Real. Restitución y Recae sobre inmuebles
2435 * Se transforma en * Para algunos, si la será conservación. que produzcan frutos
sinalagmático finca es del deudor, conmutativo. naturales o civiles.
imperfecto cuando sería oneroso, pero TMT.
nacen obligaciones esto no sería correcto
para el dueño de la ya que en sí mismo
finca. no produce utilidad
para el deudor, ésta
se encuentra en el
contrato principal al
que accede.
Arrendamient Bilateral. Oneroso. Conmutativo. Principal. Consensual. Arrendador: ceder De tracto sucesivo.
o Es conveniente para el goce de una cosa. Imprevisión: 1983 y 2003.
1915 el arrendador que Arrendatario: pagar TMT.
conste por escrito, y renta.
para el arrendatario
que conste en EP.

Sociedad Bilateral o plurilateral. - - Principal. Consensual - Elementos: (1) aporte; (2)


2053 (sociedad colectiva ganancias; (3) pérdidas;
civil) o solemne (las (4) affectio societatis; (5)
demás). personalidad jurídica.
De tracto sucesivo.
Intuitu personae (soc. de
personas).
El aporte en propiedad es
TTD.
Seguro Bilateral. Oneroso. Aleatorio. Principal. Consensual. - Condicional.
Juego Bilateral. Oneroso. Aleatorio. Principal. Consensual. Los juegos y Los juegos de azar o las
Apuesta Bilateral. Oneroso. Aleatorio. Principal. Consensual. apuestas en que apuestas relativas a éstos
predomina la adolecen de objeto ilícito.
inteligencia generan
o°s naturales.
Renta vitalicia Unilateral: pago del Oneroso. Aleatorio. Principal. Real (2269). Deudor debe pagar De tracto sucesivo.
2264 precio por parte del * Al mismo tiempo la renta al
beneficiario es sería solemne, ya beneficiario.
requisito de que exige EP (2269).
perfeccionamiento
Censo vitalicio Unilateral. Oneroso. Aleatorio. Principal. Solemne: EP. Obligación de pagar De tracto sucesivo.
2279 la pensión, que
corresponde a quien
adquiera la finca.
Donación Unilateral. Gratuito. - Principal. Consensual (en la Donante: transferir TTD.
(irrevocable) E: donación con carga mayoría de los gratuita e Intuitu personae.
1386 (modo). casos, es solemne). irrevocablemente
un bien.
Matrimonio * Bilateral. - - Principal. (El +) Solemne. - De familia.
102 No admite modalidades.
Capitulaciones Bilateral. Oneroso. - Principal. Solemne. - Patrimonial.
matrimoniales Pueden ser convenciones
* no contratos.
1715 No admite modalidades.
AJ accesorio
dependiente.
* En caso de que algún profe se ponga muy creativo, ya que es bastante discutible si admiten o no la clasificación tradicional.

* Los contratos accesorios y los contratos reales se caracterizan por ser, en principio, unilaterales y gratuitos.

E = excepciones.

También podría gustarte