Está en la página 1de 4

I.

DATOS INFORMATIVOS

DRE APURÍMAC UGEL ANDAHUAYLAS Institución Educativa “JOSÉ OLAYA BALANDRA”

Grado 1° y 2° Sección A, B Y C Ciclo V Docente Edy Teófilo Rojas Quispe

Duración 02 días Fecha de Inicio 08/09 Fecha de término 09/09/2022

Áreas Curriculares Arte y Cultura

PROPÓSITO: Analizando la Celebración de la Festividad de la Virgen de Cocharcas los


estudiantes elaboran un tríptico para motivar el fervor religioso.

AREA: COMUNICACIÓN
Competencias y Desempeños Criterios de Evaluación
Capacidades Evidencias de Instrumento de
Aprendizaje Evaluación
Aprecia de manera crítica Realiza una lista de Tríptico de la Virgen Lista de Cotejo
manifestaciones artísticos Danzas de la de Cocharcas
– culturales. festividad
Crea proyectos artísticos
desde los lenguajes
artísticos.

Luego de analizar como se celebra la festividad de la Virgen de Cocharcas


elabore un tríptico de manera creativa tomando como referencia de apoyo al
tema del tríptico

¿Qué es un Tríptico?
El tríptico es un folleto informativo cuya hoja está dividida en tres partes
Un tríptico es una composición visual de imágenes, fotografías, dibujos y
pequeños textos, los cuales se organizan en 3 columnas en un documento que
se dobla sobre sí mismo, de la manera que ves en la imagen.

Los trípticos se componen de estas partes: Portada: sección principal que se usa para
despertar el interés sobre el contenido. Pliegues: son las zonas en las que se dobla el
papel para darle su forma característica. Contenido: se refiere a todo lo que se imprime en
la hoja, sea en texto o en imágenes.
.
TEMA: Elaborar un tríptico para promover el turismo sobre la “Virgen de Cocharas”

PROPOSITO: Reconocer la estructura de un tríptico para realizar con la información recolectada

RETO: Elaborar un tríptico para difundir el turismo de la festividad “Virgen de cocharcas”

1.-Lee y responde las siguientes preguntas:

¿Qué entiendes por un tríptico?

¿Cuáles son sus partes?

¿Qué materiales necesitas para su elaboración?

2.-Escribe la planificación de tu tríptico para promover el turismo de la” Virgen de Cocharcas”

Planifico la escritura de mi tríptico


¿Qué voy a escribir?
¿Para qué lo voy a escribir?
¿Quiénes lo leerán mi tríptico?
¿Qué necesito para escribir mi tríptico?

3.-Escribe tu tríptico sobre “Virgen de Cocharcas”


Caratula o presentación Frase o imagen Resumen o bibliografía

Parte interior del tríptico:

4.-Reflexiona sobre tus aprendizajes:

Revise mi texto de Escribí de Adecue el Adecue


acuerdo a lo manera texto al mi texto
planificado. coherente, destinatario. al
clara y propósito.
entendible
para
quien lo
Lista de Cotejo lea.

Lo Lo estoy Necesito
logre intentando apoyo
No pude elaborar el Tríptico

También podría gustarte