Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ADMINISTRAR LA SALUD OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL

A. En un archivo Word Determinar tipo de incapacidad, pensión o invalidez y valor de la misma.


B. Demostrar el resultado.

1. Durante el desarrollo del campeonato organizado por la empresa, en un partido de futbol en el barrio Villa Luz, Juan Pérez choco muy fuerte con un
compañero y al caer se fracturo su pierna en dos partes, por la gravedad de su lesión fue hospitalizado durante 4 días y al salir le dieron una incapacidad
de 8 días.

Ingreso base de cotización: $ 650.000

Respuesta:

IBC=$650.000
Días de Incapacidad: 11 por que se paga después del primer día.

650.000 x 100% x 11 =238.333


30
A Juan Pérez por sus 11 días de incapacidad se le deben pagar $238.333

2. La señora Martha Ramírez se dirigía a su trabajo en la ruta de la empresa cuando esta chocó con un poste de luz, fue llevada en ambulancia al centro
asistencial, la atendieron y le dieron una incapacidad por cuatro días.

Ingreso base de cotización: $ 950.000

Respuesta:

IBC= 950.000
Días de Incapacidad: 3 por que se empieza a pagar después del primer día.

950.000 x 100% x 3 = 95.000


30

A Martha Ramírez por sus 3 días de incapacidad le deben pagar $95.000

3. En el mes de julio Martin mora al operar su molino en la empresa, se le enredo su mano derecha en este, le amputo los cinco dedos y parte de su mano.
Se determinó una pérdida de capacidad laboral del 12%.

Ingreso base de cotización enero: $600.000

Ingreso base de cotización febrero: $800.000

Ingreso base de cotización marzo: $800.000

Ingreso base de cotización abril: $800.000

Ingreso base de cotización mayo: $900.000

Ingreso base de cotización junio: $900.000


Respuesta:

PCL 12%

600.000 4.800.000 ÷ 6 = 800.000 IBL


800.000 800.000 x 5.5 = 4.400.000
800.000
800.000 12% ÷ 2 – 0.5 = 5.5
900.000
± 900.000
4.800.000

A julio Martin mora le deben dar de indemnización $4.400.000

4. Martín mientras caminaba por las escaleras de la empresa resbalo y se golpeó la columna vertebral, quedo cuadripléjico, por lo que se determinó una
pérdida de capacidad laboral del 100% y requiere ayuda para el desarrollo de su vida diaria.

Ingreso base de liquidación: $840.000

Respuesta:

PCL = 100% 840.000 x 75% = 630.000 = 644.350 Se ajusta al


SMLV por que no puede recibir menos de 1 SMLV
IBL = 840.000 840.000 x 15% = 126.000 =± 126.000
770.350

A Martin le pagan una pensión de $770.350


5. Martín (caso 4) después de cuatro meses murió, su esposa lloró su muerte, se alegró porqué recibirá una pensión pero no sabe de cuantos es.

Respuesta:

770.350 Pensión que recibe Martin


126.000 Auxilio de Movilidad
644.350

644.350 x 5 = 3.221.750 Auxilio Funerario


L a esposa de Martin recibirá una pensión de $644.350 y un auxilio funerario de $3.221.750

6. Alejando bustos mientras reparaba los circuitos eléctricos de la empresa, por no utilizar los elementos de protección personal se electrocuto y murió. El
día que lo sepultaron su esposa lloró su muerte.

El salario básico era de $900.000


Respuesta:

900.000 x 75% = 675.000 Pensión


644.350 x 5 = 3.221.750 Auxilio Funerario
A la esposa de Alejandro le darán de pensión $675.000 y un auxilio funerario de $3.221.750

7. Durante su jornada laboral, Johana López se pegó una escapadita al banco para retirar el sueldo del mes, llegando al banco se le partió el tacón, se calló
y se lastimo la cadera, fue al médico y le dieron una incapacidad de ocho días, al finalizar la incapacidad se reintegró a la empresa pero a los dos días
volvió a presentar molestia en su cadera, volvió al médico y le dieron otros dos días de incapacidad.

Ingreso base de cotización: $ 800.000

Respuesta:

IBC= 800.000 800.000 x 66.67% x 6 = 106.672 Se ajusta al


- 30
SMLV 644.350 x 6 =128.870
30 6 días de incapacidad

Por 6 días de incapacidad a johana López se le pagan $128.870

8. A María Rojas después de sufrir un grave accidente en la empresa en el mes de julio, le diagnosticaron una pérdida de capacidad laboral del 58%.

Ingreso base de cotización enero: $600.000

Ingreso base de cotización febrero: $800.000

Ingreso base de cotización marzo: $700.000

Ingreso base de cotización abril: $750.000

Ingreso base de cotización mayo: $900.000

Ingreso base de cotización junio: $900.000

Respuesta:

PCL = 58%

600.000 4.650.000 ÷ 6 = 775.000 IBL 775.000 x 60% = 465.000


800.000
700.000 Se ajusta al SMLV = 644.350
750.000
900.000
±900.000
4.650.000

A María Rojas se le paga una pensión de $644.350

9. A Juan, una enfermedad laboral le generó una pérdida de capacidad laboral del 49%.
IBC de los 12 meses anteriores.

Ingreso base de cotización enero: $800.000

Ingreso base de cotización febrero: $800.000

Ingreso base de cotización marzo: $700.000

Ingreso base de cotización abril: $900.000

Ingreso base de cotización mayo: $900.000

Ingreso base de cotización junio: $900.000

Ingreso base de cotización julio a diciembre: $1.000.000

Respuesta:

PCL= 49% 11.000.000 ÷ 12 = 916.666 49% ÷ 2 = 24.5 – 0.5 =24 916.666 X 24 = 22.000.000

800.000
800.000
700.000
900.000 # IBL
900.000
900.000
1.000.000
1.000.000
1.000.000
1.000.000
1.000.000
±1.000.000
11.000.000

A Juan le da una indemnización de $22.000.000

10. A Lorena después de sufrir un accidente de trabajo le diagnosticaron una pérdida de capacidad laboral del 32%.

IBC de los 12 meses anteriores.

Ingreso base de cotización enero: $800.000

Ingreso base de cotización febrero: $800.000

Ingreso base de cotización marzo: $700.000

Ingreso base de cotización abril: $900.000

Ingreso base de cotización mayo: $900.000

Ingreso base de cotización junio: $900.000

Ingreso base de cotización julio a diciembre: $1.000.000

Respuesta:

1.000.000 6.000.000 ÷ 6 = 1.000.000 32 ÷2 =16 – 0.5 =15.5 15.5 x 1.000.000 = 15.500.000


1.000.000
1.000.000
1.000.000
1.000.000 # IBL
±1.000.000
6.000.000
A Lorena se le da una indemnización de $15.500.000

También podría gustarte