Está en la página 1de 9

MANUAL PROCEDIMIENTOS Página.

1 de 62
ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Vigencia. 15/12/2017

Versión. 01
TRANSPORTES RABLAN CARGA AÉREA Y
Código: SGC-MC-0013
TERRESTRE.

MANUAL DE INDUCCION PARA CONDUCTORES

Elaboró Revisó Aprobó


Cargo
Nombre

Firma

1
MANUAL PROCEDIMIENTOS Página. 2 de 62
ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Vigencia. 15/12/2017

Versión. 01
TRANSPORTES RABLAN CARGA AÉREA Y
Código: SGC-MC-0013
TERRESTRE.
LEY 769 de Agosto 6 de 2002.
Titulo # 1. Disposiciones generales.
Se explica por qué la creació n de este có digo y sus principios definiciones, jerarquías
de autoridades de trá nsito y la creació n del nuevo RUNT.
Principios rectores: seguridad de usuarios, oportunidad, cubrimiento, libertad de
acceso, plena identificació n, libre circulació n educació n y descentralizació n.

Titulo # 2 regimen nacional de transito.


Contiene las normaspara los centros de enseñ anza automovilística su naturaleza y
constitució n. Reglamenta los criterios a tener en cuenta para el otorgamiento de
licencias de conducció n y los requisitos a tener encuenta para obtenerla por primera
vez.
Contiene también el equipo de prevension y seguridad sin el cual ningú n vehiculo
podrá transitar, ademá s habla de la revisió n tecnicomecanica particulares cada 2 añ os,
servicio publico cada añ o.
Titulo #3 normas de comportamiento.
Obligatoriedad de impartir cursos de seguridad vial y de transito en colegios.
Prohibiciones a los peatones en cuanto a invadir la zona destinada para el transito de
vehículos, ni transitar en patines, patinetas, etc..
Cruzar sitios no permitidos.
Colocarse delante o detrá s de un vehículo que tenga el motor encendido.
Cruzar la via atravesando el trá fico vehicular en lugares donde existen pasos
peatonales.
Subirse o bajarse del vehículo estando estos en movimiento.
Nuevas normas para bicicletas motos, triciclos sobre el uso de chaleco reflectivo y
cascos de seguridad.
Límites de velocidad en zonas urbanas y rurales.

2
MANUAL PROCEDIMIENTOS Página. 3 de 62
ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Vigencia. 15/12/2017

Versión. 01
TRANSPORTES RABLAN CARGA AÉREA Y
Código: SGC-MC-0013
TERRESTRE.
Titulo # 4 sanciones y procedimientos.
Está n discriminadas por:
- Amonestació n
- Multa
- Suspensió n de licencias
- Inmovilizació n de vehículos
- Retenció n preventiva del vehiculo
- Cancelació n definitiva de la licencia de conducció n.
NOTA: las grandes modificaciones está n sujetas al incremento notorio de multas y la
inclusió n de pará metros esenciales para el control y la prevenció n vial.
SEÑ ALIZACION VIAL:

Preventivas: advierten al usuario de la via la existencia de una condició n peligrosa y la


naturaleza de esta. Colores: amarillo para el fondo y negro para orlas, símbolos, letras
y/o nú meros.

Informativas: guian al usuario de la via suministrá ndole la informació n necesaria


sobre la identificació n de localidades, destinos, direcciones, sitios de interés turístico,
etc…
Se clasifican en: de identificació n, postes de referencia, de destino, de informació n en
ruta, general, de servicios y de informació n turística.

Reglamentarias: indican a los usuarios de la via las limitaciones prohibiciones o


resticciones sobre su uso. Colores: fondo blanco, orlas y franjas diagonales de color
rojo, símbolos, letras y numero negro.

3
MANUAL PROCEDIMIENTOS Página. 4 de 62
ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Vigencia. 15/12/2017

Versión. 01
TRANSPORTES RABLAN CARGA AÉREA Y
Código: SGC-MC-0013
TERRESTRE.
Manejo defensivo y cuidado del vehiculo:
NO PIENSE QUE PORQUE TIENE EXPERIENCIA EN EL VOLANTE PODRA EVITAR UN
ACCIDENTE.

CODIGO NACIONAL DE TRANSITO.

4
MANUAL PROCEDIMIENTOS Página. 5 de 62
ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Vigencia. 15/12/2017

Versión. 01
TRANSPORTES RABLAN CARGA AÉREA Y
Código: SGC-MC-0013
TERRESTRE.

5
MANUAL PROCEDIMIENTOS Página. 6 de 62
ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Vigencia. 15/12/2017

Versión. 01
TRANSPORTES RABLAN CARGA AÉREA Y
Código: SGC-MC-0013
TERRESTRE.

6
MANUAL PROCEDIMIENTOS Página. 7 de 62
ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Vigencia. 15/12/2017

Versión. 01
TRANSPORTES RABLAN CARGA AÉREA Y
Código: SGC-MC-0013
TERRESTRE.

SEÑALES DE PISO

Son marcas paralelas al sentido de circulación y pueden ser de color amarillo o


blanco.

AMARILLAS: separan los carriles del tráfico que se mueven en direcciones


opuestas. Si la línea es continua, indica que está prohibido adelantar. Si la línea es
a trazos, se puede adelantar. Si hay doble línea amarilla, el significado es el
mismo, es decir, esta prohibido adelantar y cada línea corresponde a un sentido
de circulación.

BLANCAS: Pueden ser líneas o flechas direccionales. Las líneas blancas sirven
para separar los carriles de tráfico que se mueven en la misma dirección, definir
los bordes de la calzada en carreteras, determinar el comienzo de separadores o
indicar canalizaciones especiales. Si la línea es continua, significa que está
prohibido cambiar de carril. Si la línea es a trazos, el adelantamiento puede
efectuarse.

LAS FLECHAS BLANCAS indican la dirección que debe seguir el conductor y se utilizan


en vías que tengan varios carriles, así:

- Flecha recta: significa que debe continuar, sin efectuar virajes.


- Flecha curva: significa que debe girar en la dirección que indica.
- Flecha recta con brazo curvo: significa que puede continuar ó girar a la vez.

7
MANUAL PROCEDIMIENTOS Página. 8 de 62
ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Vigencia. 15/12/2017

Versión. 01
TRANSPORTES RABLAN CARGA AÉREA Y
Código: SGC-MC-0013
TERRESTRE.
- Siempre debemos conducir con puertas cerradas.
PROCEDIMIENTOS DE MANEJO DEFENSIVO:
- Respete el paso de los peatones
- Mantenga la distancia segú n las normas establecidas en el có digo nacional de
transito, puede necesitarla para frenar en caso de emergencia.
- Haga los giros en el carril correspondiente y solo donde esta permitido.
- Sea mas cuidadoso cuando las condiciones climá ticas o la visibilidad sean
desfavorables.
- Utilice siempre las luces estacionarias cuando se detenga en la via por por
algú n periodo de tiempo.
- En caso de problemas mecá nicos utilice la señ alizació n vial.
- No permita personas colgadas o pegadas a los carros
Teniendo en cuenta que el 90% o mas de los accidentes en carretera obedecen a
EQUIVOCACIONES DE CONDUCTORES Y PEATONES, y que las 5 principales causas
son:
- Exceso de velocidad
- Fallas mecá nicas
- Adekantar de forma indebida
- Objetos y animales en la via
- Embriaguez
Por su seguridad y la de los demá s no incurra en ninguna de estas causas.
PROCEDIMIENTOS DE RIESGO PUBLICO:
- evite ser sorprendido, mantengase siempre alerta, observe con prevencion los
movimientos que se produzcan a su alrededor. un alto porcentaje de éxito para
evitar ser victima de la delincuencia, lo da la observacion constante del
entorno.
- su mejor defensa es ser impredecible, establezca diferentes rutas en los
desplazamientos de su casa al trabajo y viceversa.

8
MANUAL PROCEDIMIENTOS Página. 9 de 62
ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES Vigencia. 15/12/2017

Versión. 01
TRANSPORTES RABLAN CARGA AÉREA Y
Código: SGC-MC-0013
TERRESTRE.
- absténgase de revelar aspectos de su vida laboral, personal y familiar en
conversaciones abiertas en cualquier lugar (en el vehículo, paraderos,
terminales, entre otros).
- Recalque permanetemente en su familia la importancia de la seguridad y de la
gravedad de las amenazas existentes en la ciudad, haciendo énfasis en la
discreció n que deben tener sobre la vida cotidiana en el hogar.
-

También podría gustarte