Está en la página 1de 5

EXAMEN COMPLEXIVO –

TECNOLOGÍA
PRÁCTICO
SUPERIOR EN
TSA-ECP-07092022
ADMINISTRACIÓN

DISNAC
La empresa DISNAC dedicada a la producción y comercialización de productos de
consumo masivo de Alimentos en el segmento Snacks, con más de 40 años en el
mercado colombiano y 10 años en Ecuador, (adquirida hace tres décadas por los
hermanos Gilinski), ubicada en la calle A Solar 2 Manzana 15 y Mangos Lot. Inmaconsa
- Guayaquil, una empresa de alimentos encargada de implementar procesos de calidad
en su producción, incluyendo la etapa de manipulación, extracción, elaboración,
conservación y envasado.

Por otra parte, DISNAC S.A., produce snacks dulces y salados, que se comercializan en
todo el Ecuador en canales tradicionales y autoservicios. A pesar de que su matriz está
en Colombia, están presentes en ambos países con plantas de fabricación propia
creando productos bajo la marca corporativa DISNAC. La misma tiene
aproximadamente 12 marcas con una variedad de productos que los clientes pueden
consumir.

 Misión: Somos un equipo humano comprometido con la innovación y el


desarrollo sostenible trabajando por:
o El mejor clima organizacional. 
o La satisfacción total del cliente.
o  Un óptimo costo por servir para nuestros socios.
 Visión: Al final del 2023, tendremos consolidada nuestra segunda posición en el
mercado colombiano de snacks y dulces típicos, lograremos aumentar la
participación nacional y alcanzaremos una mayor expansión geográfica en las
Américas; aportando siempre al bienestar y desarrollo.
La empresa cuenta con las siguientes marcas de Snack que son: Golpe, Liza, Panelita
Copela, Tosti Arepa, Tosti Empanada, El Golpe, Rizada, Copel, Palomitas Caramelo,
Tozinetas Fred, Disnac Salados, Queso, Kettle Sal y Lisas Natural. DISNAC ofrece a los
sus productos a todas las personas, ya que este no es un producto de consumo
exclusivo de algún sector en particular. En cuanto a la edad se puede decir que el
mercado que lo consume es aquel desde los 6 años en adelante (aproximadamente).

Durante el 2021, el Gerente Comercial tiene en su estructura departamental


compuesta por 2 supervisores ventas y 20 vendedores (ver tabla) que están
organizados en cada sector de la ciudad de Guayaquil.

4
EXAMEN COMPLEXIVO –
TECNOLOGÍA
PRÁCTICO
SUPERIOR EN
TSA-ECP-07092022
ADMINISTRACIÓN

Sector Nª vendedores Supervisor de ventas


Norte 5 1
Sur 4
Centro 4 1
Noroeste 4
Suroeste 3
Durante todo el 2021, las ventas totales fueron de $ 1,628,705.00 en donde cada
vendedor recibió una comisión y bonificación que corresponde al valor anual $4500.00
ante ese escenario el Gerente Comercial realiza un análisis mensual de cada uno de los
vendedores para identificar cumplimiento de las ventas de cada uno (Ver Tabla) y
proponer en la junta del directorio modificar la política de comisiones para el año
2022.

Fuerza de ventas Sector Cumplimiento


Vendedor 1 Norte 85%
Vendedor 2 Norte 85%
Vendedor 3 Norte 85%
Vendedor 4 Norte 75%
Vendedor 5 Norte 75%
Vendedor 6 Sur 93%
Vendedor 7 Sur 93%
Vendedor 8 Sur 93%
Vendedor 9 Sur 93%
Vendedor 10 Centro 67%
Vendedor 11 Centro 67%
Vendedor 12 Centro 108%
Vendedor 13 Centro 108%
Vendedor 14 Noroeste 74%
Vendedor 15 Noroeste 84%
Vendedor 16 Noroeste 84%
Vendedor 17 Noroeste 62%
Vendedor 18 Suroeste 62%
Vendedor 19 Suroeste 62%
Vendedor 20 Suroeste 62%

Al iniciar el año 2022, se planificó que los ingresos por ventas se calculen mediante
una proyección lineal en base a los datos históricos se tomara en consideración el
pronóstico real (Finanzas) pero se incrementara un 10% al cumplimiento de cada
uno de los vendedores (Ventas) esperando que la nueva de política de incentivos
remunerativos y no remunerativos sean unos incentivos para la fuerza comercial.

A continuación, se presenta la política de comisiones que deberá ser revisada y


analizada para efectuar la proyección de comisiones en el año 2022 en cada
estructura comercial propuesta.
4
EXAMEN COMPLEXIVO –
TECNOLOGÍA
PRÁCTICO
SUPERIOR EN
TSA-ECP-07092022
ADMINISTRACIÓN

Política de Comisiones Fuerza de Ventas


RANGOS DE CUMPLIMIENTOS DE VENTAS COMISION
>100%   $400.00
>90% <=100% $350.00
>80% <=90% $250.00
>=70% <=80% $150.00
  MENOR A 69 NO COMISIONA
Nota Importante: Posteriormente, a la política de incentivos el gerente de ventas
deberá entregar Gift Card de $150.00 a los vendedores que tiene un cumplimiento
superior al 100% de su venta mensual proyectada para el posicionamiento y
proliferación de las marcas que comercializa la empresa DISNAC.

Política de Comisiones e Incentivos Supervisores

KPI COMERCIAL_ INCENTIVOS SUPERVISORES


RANGO CUMPL. VENTAS   COMISION PREMIO NO REMUNERATIVO
101%   $300,00 $2.000,00
91% 100% $200,00 $1.500,00
80% 90% $ - $ -
79%   $ - $ -
Nota Importante: El premio no remunerativo será entregado a los equipos comerciales
de la fuerza de ventas que tenga un cumplimiento mayor 90%.

La empresa ha pagado intereses por los siguientes montos:

Descripción 2021 2020 2019


Gastos Financiero $ 3,562.00 $ 2,229.00 $ 2,113.00

El estado de resultados de los últimos 3 años se muestra en la siguiente tabla:

Descripción 2021 2020 2019


Ingresos $ 1,628,705.00 $ 1,436,426.00 $ 1,323,709.00
Costo Variable $ 1,058,658.25 $ 1,012,230.00 $ 956,469.00
Margen de Contribución $ 570,046.75 $ 424,196.00 $ 367,240.00
Gastos de administración $ 195,520.00 $ 81,116.00 $ 85,762.00
Gasto de Venta $ 165,438.00 $ 217,515.00 $ 198,844.00
Otros ingresos $ 54,185.00 $ 5,083.00 $ 4,393.00
UAII $ 263,273.75 $ 130,648.00 $ 87,027.00

4
EXAMEN COMPLEXIVO –
TECNOLOGÍA
PRÁCTICO
SUPERIOR EN
TSA-ECP-07092022
ADMINISTRACIÓN

1. Cual es tamaño, sector, finalidad y tipo de sociedad de la empresa DISNAC

2. Elabore el mapa de procesos de la empresa DISNAC

3. Elabore el organigrama de la empresa DISNAC. Describa los modelos y


estructuras empleadas.

4. Elabore el flujograma de procesos básico para la producción de los snacks.


Considere la logística de entrada, intermedia y de salida.

5. Valide la misión de la empresa DISNAC

6. Proponga los valores de la empresa DISNAC

7. Valide la visión de la empresa DISNAC

8. Identifique que vendedores no cumplieron con la meta de venta propuesta y


cual debería ser la o las acciones a realizarse.

9. Elabore el estado de resultados de la empresa DISNAC

10. Elabore el análisis vertical y horizontal del estado de resultado de la empresa


DISNAC

11. Realice la proyección lineal de ventas con el ajuste solicitado para el año 2022
de la empresa DISNAC. Realice la proyección por el método de mínimos
cuadrados y compruebe con las fórmulas en Excel.

12. ¿Cuál es la rentabilidad anual proyectada de la empresa para el año 2022?


(Considere los datos del año 2021, del análisis vertical) Expréselo con dos
decimales.

13. ¿Cuál es la tasa de crecimiento esperada en ventas para la empresa para los
años 2021 – 2022? Expréselo con dos decimales.

14. Determine las ventas por sector de forma anual.

15. Determine las ventas por vendedor de forma anual y mensual.

16. Determine las ventas por supervisor de forma anual y mensual.

17. Determine las comisiones para el año 2022 considerando que el mejor
escenario.

18. Determine los incentivos tanto para vendedores como para supervisores, según
la tabla del año 2021.
4
EXAMEN COMPLEXIVO –
TECNOLOGÍA
PRÁCTICO
SUPERIOR EN
TSA-ECP-07092022
ADMINISTRACIÓN

19. ¿La empresa ha tomado la mejor decisión en cuanto a la política de ventas, ?

También podría gustarte