Está en la página 1de 4

PLAN DE ESPAÑOL DEL 16 DE MAYO QUINTO Y SEXTO

DIAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


ELEMENTOS
CONTENIDOS 5° ° Conoce la estructura y función de un reporte de encuesta. – Encuestas Conoce la estructura y función de un reporte de
encuesta. Escribe conclusiones a partir de datos estadísticos simples
CONTENIDO 6° Conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México. -Expresiones literarias de las tradiciones
mexicanas. -Características y función de los carteles. Ortografía y puntuación convencionales. Comprende el significado de
canciones de la tradición oral
ACTIVIDADES INICIO. INICIO. INICIO: INICIO
Quinto grado Preguntar si ya saben cómo Preguntar para Presentar un reporte de Organizados en equipo,
darán a conocer los resultados recordar ¿cómo se encuesta a los alumnos solicitar que revisen las
de la encuesta, ¿qué se debe presenta la y revisarlo para conocer encuestas.
hacer?, ¿llevará gráficas o información?, ¿qué las características.
dibujos?, comentar al utilidad tienen las http:// DESARROLLO
respecto. tablas y gráficas cedoc.inmujeres.gob.mx Después de la aplicación
dentro del reporte?, /ftpg/Sonora/ de la encuesta se debe
DESARROLLO. ¿de qué manera se sonmeta11_3.pdf interpretar los
Leer el ejemplo de reporte de relaciona la resultados en equipo
encuesta de las páginas 143 a información entre los DESARROLLO: Analizar apoyados de la pág. 148
la 146 y comentar como está párrafos y los apoyos los reportes de elaborar una tabla de
organizado (tema y subtemas), gráficos? encuesta que llevaron al frecuencias para el
qué información contiene salón y comparar la conteo
(introducción, método que se DESARROLLO. estructura y contenido Rescatar la información
utilizó para recabar la Reunidos en equipo y de cada uno. más relevante de la
información y conclusiones), con ayuda de un encuesta y
que apoyos gráficos (tablas de cuadro como el de la CIERRE: Reunidos en sistematizarla en tablas,
frecuencia y gráficas) utiliza página 147, describir equipos definir gráficas, etc.
para presentar la información. las características de ¿ Qué estructura tendrá
los reportes de el reporte de la CIERRE
CIERRE. encuesta. encuesta? Revisar si todo lo
Analizar todas las partes que elaborado al momento
componen el informe, las CIERRE. cumplió con el objetivo
gráficas, resultados y definir Cada equipo leerá al que se buscaba.
las funciones que desempeña grupo las conclusiones
cada componente en el a las que llegaron en
reporte de la encuesta. cuanto a las
características que
tienen los reportes de
encuesta.
-Cada equipo puede
agregar los aspectos
que considere que
complementan la
información.
TAREA: Encargar que
investiguen y lleven a
la siguiente clase
reportes de encuestas
Actividades INICIO: INICIO: INICIO:
sexto grado  Recordar las palabras  Compartir las  Platicar acerca INICIO:
que usan adivinanzas de lo que trata  Platicar con los
cotidianamente y que que el poema niños y niñas
son de origen investigaron. investigado. que ahora es
indígena. DESARROLLO: DESARROLLO: momento de
DESARROLLO:  Leer las  Observar las memorizar el
 Escuchar la canción de adivinanzas de adivinanzas de coro del Himno
la llorona en náhuatl la página 141 la página 142 a Nacional, en
con su traducción al del libro de la 143 del libro náhuatl,
español en el texto y de texto en preguntar:
siguiente enlace: comparar con diferentes ¿Creen que será
https://youtu.be/ su traducción lenguas y difícil?
wy23ldMQKCs (2:05) en español, comentar. DESARROLLO:
 Intentar cantar la peguntar: ¿Se  Prestar atención  Revisar el
canción en náhuatl. pueden a las similitudes siguiente enlace
 Preguntarles cómo se distinguir el y diferencias para escuchar el
dice llorona en significado de entre ellas, Himno Nacional
náhuatl y comentar las palabras? comentar: Mexicano en
qué otras palabras  Identificar ¿Pudieron notar náhuatl y la
lograron traducir, cómo se que es la misma letra:
anotarlas en el escribe en adivinanza?, https://
cuaderno. lengua nahua ¿en cuántas youtu.be/
CIERRE: las siguientes lenguas está YkOnIQ5WSlA
Escribir la canción de la palabras: escrita? (2:05)
llorona en náhuatl y comentar aguja, chile,  Leer en la
con sus compañeros, todas las mariposa, página 143 del
diferencias que observan. caracol, cerro. libro de texto
Anotarlas al sobre las
cuaderno. lenguas maya y Icuac Yaotl
CIERRE: su ubicación, así Technotzaz
TAREA:  Preguntar a como la lengua mexihcah
Investigar alguna adivinanza los niños si se teneek en la Ticanacan temicti
en lengua indígena. les dificultó la zona de la tepoztli,
escritura y Huasteca.
Ihuan huelihqui
comentar. También
TAREA: analizar el man tlalcohcomoni
Investigar un poema fichero del totépoz cueponiz
en lengua indígena, saber que trata nohuian.
diferente a los que sobre las (Cencecnitla)
tienen en el libro de adivinanzas y el
texto uso de las CIERRE:
metáforas. Practicarlo hasta
CIERRE: poderlo decir sin leer,
Escribir en el cuaderno y después comentar: ¿Fue
con sus propias palabras difícil?
qué es una adivinanza
RECURSOS Libro y cuaderno del alumno
Videos, proyector
SEGUIMIE Evaluar en una lista de cotejo si el alumno llevo efecto la actividad del día y al final la valoración del aprendizaje
NTO esperado en escala de 5 a10
/
EVALUACI
ON

APRENDIZAJES A EVALUAR

5° la estructura y función de un reporte de encuesta. – Encuestas Conoce la estructura y función de un reporte de encuesta. Escribe conclusiones
a partir de datos estadísticos simples

6°Conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México. -Expresiones literarias de las tradiciones mexicanas. -
Características y función de los carteles. Ortografía y puntuación convencionales. Comprende el significado de canciones de la tradición oral

Investigación de poema en lengua indígena.


Traducción de palabras indígenas.
Participación en las actividades
ALUMNO COLABORA EN Realiza actividad 5° 6° TAREAS
EQUIPO dia APRENDIZAJES CONOCE Y APRECIA
L M M J V RECONOCE COMO DIFERENTES
SE ORGANIZA Y MANIFESTACIONES
SITEMATIZA LA CULTURALES
INFORMACION DEL
REPORTE DE
ENCUESTA

También podría gustarte