Está en la página 1de 2

Henry Fayol

(1842-1925)

Henry Fayol es un personaje muy reconocido dentro del tema administrativo, mantiene muchas
aportaciones que sin dudas, son una de las mejores que hay desde que se dio su origen, la mayoría
relacionadas con la administración. Estas aportaciones tuvieron éxito dentro de las organizaciones
que hasta la fecha siguen siendo de las primeras opciones a implementar.

Una de sus aportaciones más valiosas las resumió en el artículo publicado “Administración

Industrial y General” publicado en francés en 1916, ahí se mostraban los principios de la


administración y las funciones más importantes de la misma.

Sus principales aportaciones fueron:

Escuela de jefes: Cada administrador debe dedicar parte de su tiempo a su debida  planificación de
la actividad particular a la que se está enfocando dentro de la organización.

Funciones administrativas: Estos principios básicos de la administración siguen siendo incluidos en


las nuevas teorías de la administración (planificación, organización, control, dirección y
coordinación)

Principios de la administración: Aportación más conocida y reconocidas, la definición de los 14


principios que han sido guía para los procesos administrativos:

división del trabajo, autoridad y responsabilidad, disciplina, unidad de mando,

Funciones o actividades básicas de las empresas, definiciones ampliamente conocidas en el ámbito


administrativo.

Formalización de la administración y su enseñanza.


Federick Taylor

Frederick Winslow Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica, nació en Filadelfia,


Estados Unidos. Procedía de una familia de principios rígidos y fue educado dentro de una
mentalidad de disciplina, devoción al trabajo y al ahorro. En aquella época estaba de moda el
sistema de pago por pieza o por tarea. Esto llevó a Taylor a estudiar el problema de la producción
en sus mínimos detalles, pues, gracias a su progreso en la compañía, no quería decepcionar a sus
patrones, ni decepcionar a sus compañeros de trabajo, quienes deseaban en el entonces jefe de
taller no fuese duro con ellos en el planteamiento del trabajo por pieza. Taylor inició las
experiencias que lo harían famoso, donde intentó aplicar sus conclusiones, venciendo una gran
resistencia a sus ideas.

También podría gustarte