Está en la página 1de 3

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN MEDICINA CUERPO MENTE ALMA.

Respuestas del parcial Nº 2

1. Según una división funcional o de su función, ¿En qué dos grandes grupos podríamos
dividir al sistema nervioso?

Sistema Nervioso Autónomo y Sistema Nervioso Somático.

2. Describe en pocas palabras la función de cada uno.

SNA es el encargado de regular las funciones viscerales y es automático e involuntario.


Es el que permite la realización de los movimientos musculares a nivel voluntario como
el desplazamiento y las expresiones faciales por ejemplo.

3. Describe brevemente la función del sistema límbico.

Es quien almacena las vivencias y memorias tanto personales como ancestrales junto
con las respuestas que deben ponerse en marcha ante las diferentes situaciones a las
que nos exponemos para, de este modo, tener de forma automática y accesible las
diferentes respuestas a ejecutar y no perder el tiempo cuando estamos ante una
situación que se percibe como peligrosa garantizando así mayores chances de
supervivencia.

4. ¿Cuáles son los “3 cerebros” que tenemos, los cuales provienen de diferentes etapas
de la evolución?

Reptil, límbico y corteza cerebral.


5. Nombra brevemente la función de cada uno.

► Reptil: Regula funciones absolutamente de supervivencia pura e inmediata adonde


el entorno no es tenido en cuenta aún como ser la respiración, latido cardíaco, etc.
Independientemente de lo que suceda en el entorno debo respirar, mantener la
circulación sanguínea, etc.
► Límbico: Interpreta al entorno en base a sus memorias y se encarga de poner en
marcha las primeras respuestas de adaptación automática ante esto que interpreta
mediante una serie de respuestas neuroquímicas que nosotros conocemos como
emociones y que finalmente pueden eventualmente terminar generando una
enfermedad según cual sea la respuesta que se deba efectuar.
► Corteza cerebral: es la parte del cerebro que permite el razonamiento consciente y
ordenado característico de los seres humanos.

6. ¿Cómo se les llama a las neuronas que posibilitan que se genere en nuestro interior la
sensación o emoción que está experimentando alguien a quien estamos observando?

Neuronas espejo.

7. Nombra (no es necesario desarrollar la explicación) las 3 leyes que rigen a los
sistemas familiares, leyes provenientes de los conceptos de las “constelaciones
familiares”.

► Derecho a pertenecer. Ningún miembro puede ser excluido.


► Respetar el orden de llegada al sistema. El que llega antes tiene prioridad
► Equilibrio entre el dar y el tomar.

8. Cuándo hay un conflicto de lealtades en el sistema familiar, ¿Entre quien o quienes


pueden ser los dos tipos de conflictos de lealtad posibles?

► Conflicto de lealtad conmigo mismo.

► Conflicto de lealtad con mi familia

9. Nombra 3 mecanismos de defensa del inconsciente.

Cualquiera de las páginas 113, 115 y 117 del cuadernillo.


10. Explica brevemente el mecanismo de “desplazamiento”.

Con este mecanismo se reduce la ansiedad o la tensión desplazando hacia una persona el
sentimiento o emoción que se tiene sobre otra con la cual no me permito experimentar esa
emoción (por diferentes razones). Es un modo “camuflado” y aceptable de que ese
sentimiento o emoción pueda salir a la luz y manifestarse.

11. Nombra la codificación principal del Alzheimer.

Debo desconectarme para no morir de dolor

12. Nombra la codificación principal de los ACV

Debo frenar un acto debiendo evitar pensar, decir o hacer algo que es inevitable pero que
resultaría peligroso para la unión y estabilidad familiar.

También podría gustarte