Está en la página 1de 2

A partir de los datos del ítem a) hallar las rectas de operación para la zona de 

enriquecimiento (por encima de la alimentación) y la zona de agotamiento (por  debajo de la


alimentación). Realizar grafica que incluya línea de equilibrio y  curvas de operación con sus
respectivos XD, XW y XF (o ZF). Calcular Rmin y q.

L 85,63
97,8899327
V 7
12,2599327
D 7
643,131530
W 6
XD 0,804
XF 0,044
XW 0,0297
0,87475798
m 1
4,96599725
m´ 3
Tabla 1. Datos de operación

Con los datos de operación tomados den inciso a, se grafica la fracción de destilado y fondos para
tener la ecuación de enriquecimiento.

La ecuación de la recta de enriquecimiento está dada como:

Y= 0,8737 x +0,57169

Con el valor de la pendiente de esta recta se encuentra que:

y 2=0,8747∗( 0,044−0,804 ) +0,804 y 2=0,1391

Con x1 = y1, dado que en este punto la fracción es la misma para ambas composiciones, con esto y
asumiendo un valor de xw de 0,02 indicado en el inciso a, encontramos el intercepto de la recta en
0,26; con lo que logramos obtener la ecuación de la recta de agotamiento.

Dada como:
Y= 4,9569 x + 0,26
Figura 1. Rectas de operación.

En la figura anterior, se observa una línea verde, la cual indica la zona de enriquecimiento que está
por encima de la alimentación y de color amarillo la zona de agotamiento.

Como la mezcla con la estamos trabajando se encuentra en liquido saturado en la alimentación


podemos darle a q un valor de 1.

Y para el cálculo del Rmin, tenemos que con X D= 0,804 y el intercepto de la recta de agotamiento
0,26
0,804
Rmin = −1=2,0923
0,26

También podría gustarte