Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DISTANCIA ENTRE PLACAS (mm) AREA (mm^2) VOLTAJE (V) CAPACITANCIA (pF)
5 100 0,304 0,18
5 210,5 0,304 0,37
5 340 0,304 0,6
Tabla 2. Medición la capacitancia variando el área de las placas paralelas manteniendo constante
el voltaje y su separación.
DISTANCIA ENTRE PLACAS (mm) AREA (mm^2) VOLTAJE (V) CAPACITANCIA (pF)
6 340 0,304 0,5
7 340 0,304 0,43
9,1 340 0,304 0,33
Tabla 3. Medición la capacitancia variando la separación de las placas paralelas manteniendo
constante el voltaje y su área.
Cuestionario:
∆ Q 0,176 pC−0,11 pC
m= =
∆V 0,993 V −0,621 V
m ≈ 0,18 pF
∆ Q=0.01 x 10−13 C
∆ V =0.001V
2 2
∂C ∂C
∆ C=
√( ∂V) ( )
∆V +
1 2
∂Q
∆Q
2
∆ C=
(√ −Q
V
∆ V +( ∆ Q )
2 ) V
2 2
1
∆ C=
(√ −Q
V
∆ V +( ∆ Q )
2 ) V
Tomando V=1.5V y Q=0.266pC
2 2
∆ C=
√( −0.266 x 10−12 C
( 1.5 V ) 2
)(
(0.001V ) +
1
1.5V
−13
(0.01 x 10 C) )
∆ C=0.0007 pF
Por lo tanto la capacitancia es C=C 0 ± ∆ C=0,1800 ± 0.0007 pF
Por lo que se puede observar que a medida que incrementa la separación entre las placas,
la capacitancia disminuye.