Está en la página 1de 4

Hoja

Hoja de
de Trabajo
Trabajo 16
16
Recuerda que debes guardar tu
trabajo en un documento drive.
- Glosario:
Busque en el diccionario o en Internet el
significado de las siguientes palabras:
1. Fisiológico
2. Sedentario
3. Sexting
4. Abraham Maslow
5. Cyberacoso HOJA EXTRA
6. Followers
7. Influencers
8. Afiliación
9. Reconocimiento
10. Autorrealización
- Ilustre con por lo menos dos dibujos o
recortes, cada una de las necesidades básicas
de la pirámide de Maslow.
- Conteste las siguientes preguntas y al finalizar
las mismas, escriba una conclusión de todas las
respuestas que obtuvo. Deben incluir citas
tomadas de periódicos, libros, internet u otras
fuentes.
1. ¿Cuál es el índice de desnutrición en
Guatemala?
2. ¿Es Guatemala un país rico en recursos
alimenticios?
3. ¿Por qué el país tiene un alto índice de
desnutrición?
4. ¿Puede una persona tener sobrepeso y
estar desnutrida?
5. ¿Es lo mismo alimentarse y nutrirse?
6. ¿Qué relación hay entre la alimentación
y la nutrición?
HOJA EXTRA
Glosario:

1. Fisiológico: De la fisiología o relacionado con ella.


2. Sedentario:  Que vive permanentemente en el lugar en que está
establecido.
3. Sexting: Es una práctica que consiste en enviar, de forma
voluntaria, imágenes propias (fotografías o vídeos) íntimas de alto
contenido erótico o sexual a otra persona usando el celular.
4. Abraham Maslow: Fue un psicólogo estadounidense conocido
como uno de los fundadores y principales exponentes de la
psicología humanista
5. Cyberacoso: Es el uso de medios digitales para molestar o acosar
a una persona o grupo de personas mediante ataques personales
6. Followers: Término empleado en las redes sociales para describir a
una persona que está siguiendo la cuenta de otra.
7. Influencers: Creador de contenido digital como cualquier otro, pero
con la diferencia de que cuenta con un alto nivel de credibilidad, voz
y, en general, influencia para dar opiniones
8. Afiliación: Acción de adherir, apuntar, anotar o sumar a un individuo
a una asociación u organización.
9. Reconocimiento: Reconocimiento es la acción de distinguir a una
cosa, una persona o una institución entre las demás como
consecuencia de sus características y rasgos.​
10. Autorrealización: Logro efectivo de las aspiraciones o los
objetivos vitales de una persona por sí misma, y satisfacción y orgullo
que siente por ello.
Conteste las siguientes preguntas y al finalizar
las mismas, escriba una conclusión de todas las
respuestas que obtuvo. Deben incluir citas
tomadas de periódicos, libros, internet u otras
fuentes.

1. ¿Cuál es el índice de desnutrición en


Guatemala? Se estima que el 46% de los niños menores de cinco
años en el país sufren de desnutrición crónica, lo que significa que
su crecimiento y desarrollo se ven afectados por la falta de una
nutrición adecuada.
2. ¿Es Guatemala un país rico en recursos
alimenticios? Sí, Guatemala es un país rico en recursos alimenticios.
El país tiene una gran diversidad de cultivos y alimentos, y es
conocido por producir una amplia variedad de frutas, verduras y
granos. Algunos de los principales cultivos del país incluyen el café,
el banano, la caña de azúcar, el maíz, el frijol y la papa, entre otros.
3. ¿Por qué el país tiene un alto índice de
desnutrición? El alto índice de desnutrición en Guatemala se debe a
una serie de factores interrelacionados
4. ¿Puede una persona tener sobrepeso y
estar desnutrida? Sí, es posible que una persona tenga sobrepeso y,
al mismo tiempo, esté desnutrida.

5. ¿Es lo mismo alimentarse y nutrirse? No, no es lo mismo


alimentarse y nutrirse.
Alimentarse se refiere a la ingesta de alimentos, es decir, a la acción
de tomar alimentos y bebidas para satisfacer el hambre o el apetito.
Por otro lado, nutrirse se refiere al proceso por el cual los nutrientes
de los alimentos son absorbidos y utilizados por el cuerpo para
mantener la salud y el bienestar.
6. ¿Qué relación hay entre la alimentación
y la nutrición?
La alimentación y la nutrición están estrechamente relacionadas,
pero son conceptos diferentes. La alimentación se refiere a la
ingesta de alimentos y bebidas, mientras que la nutrición se refiere a
los procesos del cuerpo que convierten los nutrientes de los
alimentos en energía y otros componentes esenciales para mantener
la salud y el bienestar.

También podría gustarte