Está en la página 1de 22

Auditoría Basada en Riesgos

Curso taller en computadora preparado como apoyo a buenas


practicas profesionales y actualización en la materia de
auditoría.

Lic. Jose L. Ticona Caba

2
Introducción

3
4
Una auditoria que no
maneja una metodología
basada en riesgos en lo
general el auditor tiende a
empezar el trabajo de
campo efectuando pruebas
que no persiguen ningún
objetivo.

En una metodología de
trabajo basado en riesgos
el auditor dedica parte del
trabajo en la
identificación, análisis y
valoración de riesgos.

5
PLANIFICACION Y PROGRAMACION: A través de la
VALORACIÓN DE RIESGOS identificación y análisis de riesgos materiales.

TRABAJO DE CAMPO: A través de la identificación y


RESPUESTA AL RIESGO análisis de controles, aserciones de auditoria y
pruebas sustantivas y de cumplimiento.

INFORME

6
• Formación de Opinión

• Diseño de Respuesta al Riesgo


• Evidencia
• Programas de Auditoria

• Alcance
• Identificación y Evaluación de Riesgos

7
8
Valoración de Riesgos

9
10
11
12
PASO 1.

Reunión con el cliente para


identificar sus objetivos de
negocio y riesgos materiales,
además de comprender sus
procesos actividades y
operaciones.

PASO 2.

Reunión con el equipo de auditoria, para


analizar los riesgos materiales encontrados
y partir de esto definir el programa de
auditoria.

13
14
15
Respuesta al Riesgo

16
CONTROLES EFICIENTES POCOS CONTROLES NO HAY CONTROLES

Realizar pruebas de Realizar pruebas Realizar pruebas


PRUEBAS
controles (cumplimiento). analíticas (globales). sustantivas (Detalle)

Integridad, ocurrencia y Integridad y


ASERCIONES Valuación
exactitud. existencia.
RIESGO Bajo Medio Alto

17
18
Pruebas

19
¿Cómo hacer pruebas de controles?

20
Prueba

21
GRACIAS por su atención!!!

www.haciendointeligencia.com.bo

Gracias por su atención!!!

22

También podría gustarte