Está en la página 1de 4

Sociología.

Clase 5: Marx, “El Capital”.

1. El descubrimiento de Marx:
El descubrimiento que el mismo Marx reconoce como clave en relación con la teoría del valor es el
doble aspecto del trabajo, el trabajo concreto y el trabajo abstracto. Ambos aspectos del trabajo, su
dualidad, se objetivan en la mercancía.

2. El valor de uso.
El comienzo del análisis por la mercancía, como dualidad de valor de uso y de valor. El valor de uso es
aquello para lo que la mercancía sirve; este aspecto puede tener un carácter subjetivo, aunque no tanto:
una birome puede ser utilizada como arma, pero, en general, se emplea para escribir.

3. El valor de cambio.
Pero la mercancía tiene, además del valor de uso dado por su materialidad, un valor de cambio. Este
valor de cambio se expresa en el precio. De algún modo, el precio es la forma más contundente del valor
de cambio. Entonces, el valor de cambio es el valor que se entrega para comprar una mercancía.

4. El valor.
Pero el valor de cambio es una forma exterior que depende de un contenido. Ese contenido es el valor.
Entonces, valor y valor de cambio como dos categorías distintas y relacionadas en términos de contenido y
forma respectivamente. La pregunta que sigue es qué es el valor. El valor es la cantidad de trabajo que
contiene una mercancía. Dicho de otro modo, una mercancía es la cristalización de una serie de trabajos
realizados por las personas. Cuanto más trabajo acumulado tiene una mercancía, mayor es su valor.

5. Desvalorización.
Pero puede ocurrir que a una mercancía, que es resultado de una determinada cantidad de trabajo, no
se le reconozca el valor que tiene y se pague por ella un precio correspondiente a un valor menor. Si como
resultado de un desarrollo técnico, ahora los zapatos se hacen con una menor cantidad de trabajo, los
zapatos hechos con la vieja tecnología, que empleaban más trabajo, ven bajar su precio. La sociedad, por
medio de los compradores, ya no le reconoce el valor que tienen. Ahí tenemos, en las viejas mercancías,
una discrepancia entre el valor y el precio.

6. El intercambio.
Para observar el valor de uso de una mercancía, no hacía falta relacionarla con ninguna otra mercancía:
la utilidad de una birome es para escribir y para saber esto no es necesario comparar su forma de empleo
con la de otras mercancías, como el papel. Pero para observar el valor de cambio es necesario comparar
mercancías, ver los intercambios mercantiles. El intercambio más rudimentario es M-M, una mercancía por
otra. No es otra cosa que el trueque. Entrego lo que no necesito como valor de uso, por otra mercancía
que necesito como valor de uso. Y las intercambiamos suponiendo que ambas tienen, más o menos, el
mismo valor.

7. El dinero.
Si en ese intercambio, una de las mercancías se usa siempre como mercancía que se entrega,
entonces funciona como dinero. Si los trueques que realizamos siempre se hacen empleando la sal como
referencia, entonces la sal funciona como dinero. Es como que una de las mercancías se especializa en
una función y ya no nos interesa como valor de uso, sino como valor de cambio. Ese es el proceso de
génesis del dinero.

8. La circulación de mercancías.
Entonces, el intercambio o trueque se transforma en M-D: con el dinero compro una mercancía. Una de
las materias que van a ser empleadas como dinero son los metales preciosos (oro y plata), porque se
conservan y se pueden subdividir.
Si compro una mercancía y el que la vendió compró otra con el dinero que yo le dí, estamos ante la
circulación mercantil, cuya forma de anotación es M-D-M. Alguien vendió una mercancía y con ese dinero
compró otra. Vendió una mercancía que no le resulta necesaria y compró otra que le es útil. La circulación
mercantil puede, entonces, hacerse infinita: M-D-M-D-M….

1
9. La circulación del dinero.
En la expresión anterior, el punto de partida es una mercancía que no necesito (o que produzco para
vender, en realidad). Y el punto de llegada es una mercancía que necesito para vivir, para reproducir mi
vida y el proceso productivo que me permitió producir M. Para no confundirnos, llamaremos M1 a la
mercancía que produzco y vendo y M2 a la mercancía que compro y consumo. Entonces, la circulación
mercantil es M1-D-M2.
Pero esta forma de circulación guarda otra: D-M-D. La primera es vender para comprar, la segunda es
comprar para vender.

10. Los sentidos diferentes de las dos circulaciones.


La circulación de mercancías tiene como objetivo la apropiación, para el consumo, de mercancías que
no poseo y que me interesan ´por su valor de uso. Pero la circulación del dinero no puede tener ese
sentido: el dinero con que entro en esa circulación es el mismo que el dinero con el que salgo. Lo único
que justifica esa circulación es que la cantidad de dinero con la que se entra sea menor que la cantidad
con la que se sale. Esta diferencia cuantitativa entre las dos “D” la marcamos con una prima. Así, la
circulación del dinero es, en realidad, D-M-D’, en donde D’ es mayor que D.

11. La circulación del dinero como capital.


Entonces, en la circulación del dinero vemos que alguien compra algo a un precio y lo vende a un precio
mayor: es el caso típico de la reventa o de los comerciantes. A esta forma de circulación del dinero Marx la
denomina “circulación del dinero como capital”. Entonces, el capital es, en principio, dinero que crece.
Empieza el ciclo con una cantidad y, si todo sale bien, termina con una cantidad mayor.

12. ¿Siempre funciona la circulación del dinero como capital?


Puede ocurrir que alguien compre una mercancía por un determinado precio con el objetivo de venderla
a un precio mayor y hacer una “diferencia”. Pero puede ocurrir que, cuando quiere venderla, no puede,
nadie se la compra. Y si la mercancía se “echa a perder”, entonces nuestro amigo que quería ser
capitalista ha perdido su dinero.
Entonces, si bien no siempre ocurre que el dinero “crece”, en condiciones normales en la economía
capitalista, el dinero “crece”. Cuando crece, estamos ante el dinero que está funcionando como capital.

13. Plusvalor.
Entonces, quien logra que su dinero puesto en movimiento como capital crezca, eso le permitirá obtener
un plus de valor, una diferencia de valor entre lo que adelantó al comprar y lo que obtuvo al vender. Si
compró mercancías por 100 $ y vendió esas mercancías por 110 $, obtuvo un plus de valor de 10 $. Su
ganancia ha sido de 10 $, el plusvalor apropiado es de 10 $.

14. Capital comercial.


El dinero que como capital hace este movimiento de compra y venta, es un tipo de capital en particular:
el capital comercial. Es una de las formas más elementales del capital. No hay producción, sino sólo
intercambio.
La pregunta que cabe aquí es por qué el comprador al que le vendo la mercancía más cara no se la
compra directamente a mi proveedor, salteándome y ahorrándose unos pesos. La otra pregunta es de
dónde sale el plus de valor que se apropia el capitalista comercial. Para entender esto, tenemos que mirar
otra forma de capital, más compleja: el capital industrial.

15. El capital industrial.


El capital industrial, al igual que el capital comercial, también compra y vende. La diferencia no vende lo
mismo que compra. El capital industrial produce una mercancía: compra varias mercancías para producir
una mercancía. Concretamente, compra medios de producción y fuerza de trabajo y con eso produce una
mercancía distinta a las que compró. Y con un valor mayor.
Supongamos que produce pan. Y que para hacer pan se necesita un horno y un trabajador panadero.
Entonces, compró 100 $ en harina y pagó 100 $ en salario. Su costo sería de 200 $. Vende el pan a 400 $
y obtiene una ganancia de 200 $. Parece claro el asunto.
En símbolos: D-(FT+MP)…. P…. M-D. Invirtió en fuerza de trabajo y medios de producción, produjo y
vendió su producción a un precio mayor al invertido.

16. El valor de la fuerza de trabajo.

2
La circulación del dinero como capital, el surgimiento del capitalista y del trabajo asalariado; el plusvalor y
la explicación del plusvalor. El valor de la fuerza de trabajo como valor menor que el valor que crea la
fuerza de trabajo.
 La determinación del valor del salario y el problema del pago de la fuerza de trabajo a su valor: no hay
explotación en la venta de la fuerza de trabajo: el precio de venta alcanza para la compra de las
mercancías necesarias para la reproducción de la fuerza de trabajo, no solo del individuo, sino del
grupo familiar.
 La lucha por el aumento de salarios, esto es, por la apropiación de una masa mayor de mercancías,
resultado del trabajo social; la demanda de los capitalistas: la utilización del valor de uso de la
mercancía que han comprado. El primer reclamo: que el trabajador no estafe al capitalista y que
despliegue su fuerza de trabajo en forma normal.
 El análisis cuantitativo del plusvalor: la fuerza de trabajo se despliega por más tiempo del que resulta
como simple creación de valor que compensa su propio desgaste. Si la fuerza de trabajo vale dos, crea
valor por cuatro; se apropia solo de dos, porque es lo que ha gastado, es el equivalente de la fuerza de
trabajo; no tendría derecho a apropiarse del resto del valor creado. La cuestión del valor creado, de la
capacidad de la fuerza de trabajo de crear valor. ¿Siempre el valor creado fue mayor que el valor
equivalente? ¿O está atado al desarrollo de las capacidades productivas del trabajo social? No olvidar
que una mayor masa de mercancías no necesariamente ha de significar más valor: pueden ser más
mercancías, de menor valor cada una; solo habría más valor creado si la intensidad de trabajo es
mayor. Pero, con más mercancías de menor valor cada una de ellas, disminuye el valor de la fuerza de
trabajo, con lo cual disminuye el salario y puede aumentar el plusvalor. Entonces, la capacidad
productiva sí afecta a la cuestión del valor creado y el valor equivalente: en realidad, disminuye el valor
equivalente y así puede aumentar la diferencia entre valor creado y valor necesario, equivalente.
 Como dice Marx: la peculiaridad de la mercancía fuerza de trabajo (que tenga la capacidad de crear un
valor superior al propio equivalente) es un privilegio para el capitalista, pero de ningún modo una
pérdida para el obrero.
 El problema de la explotación viene después, cuando se da el proceso de acumulación, es decir, con la
mera repetición cuantitativa de ciclos productivos. La repetición cuantitativa que produce un salto
cualitativo, lo que transforma la mera venta de la fuerza de trabajo en explotación.
 El capital industrial, como la yuxtaposición de capital dinerario, capital productivo y capital mercantil.
Otras formas de capital: el capital comercial y el capital bancario. La necesidad del capital comercial: el
capital industrial debe despreocuparse de la venta de la mercancía, de la transformación del capital
mercantil en capital dinerario, del riesgo y del tiempo que implica el lanzar las mercancías al mercado.
Por ello, los capitalistas industriales le venden las mercancías al capital comercial por encima de su
valor de costo (precio de costo), pero por debajo de si valor. De esa forma, obtienen, realizan, una
ganancia que es menor que la que obtendrían si esos mismos capitales hicieran el trabajo de venta; en
realidad, tendrían que hacer una inversión adicional para vender las mercancías producidas y
dedicarse también, además de la inversión productiva en la producción de la mercancía en cuestión, a
dedicarse a vender, lo cual afectaría la ganancia original, ya que la venta es un trabajo improductivo;
necesario, pero improductivo, en la medida en que el trabajo empleado no cristaliza en las mercancías
y, por lo tanto, no produce valor ni plusvalor.
 Entonces, la aparición del capital comercial al lado del capital industrial indica un proceso de división
del trabajo, en donde parte de las ganancias que no capta el capital industrial las capta el capital
comercial. Esto significa, de nuevo, que el capital industrial les vende toda la producción al capital
comercial, “realiza” la mercancía y puede recomenzar el ciclo productivo, y el capital comercial vende
las mercancías a su valor: las ha comprado por debajo de su valor y las vende a su valor.
 Concepto de ganancia media. Como entre los capitales opera la competencia, si hubiera una esfera de
la producción en donde la ganancia fuera mayor que en otras esferas (por ejemplo, en el comercio más
que en la producción, o en la producción de ciertas mercancías más que en otras, etc.), se daría una
migración de capitales: los capitales irían de las esferas de menor ganancia a otras de mayor
ganancia; si esto ocurriera, lo que sucedería a continuación es que habría una oferta de esa mercancía
3
por encima de la necesidad social; es decir, habría más capitales de los necesarios, más capitales que
los que la sociedad necesita para resolver esas necesidades. Esto asume la forma de una caída de
precios de las mercancías producidas en exceso y una liquidación de los excedentes de stock por
debajo de su valor, causando ganancias reducidas o incluso a precio de costo o menos aún. De este
modo, lo que antes era una falta de capitales (porque las ganancias extraordinarias solo son la forma
en la que se expresa un déficit, una necesidad social solvente que no está siendo satisfecha), ahora es
un exceso y esto se traduce en el único lugar en que se puede traducir: en los precios del mercado. Ya
no se puede producir con esos precios, los capitales migran, baja la inversión en esa esfera de la
producción y se reequilibran los precios; ahora la oferta coincide con la necesidad social, todo lo que
se produce se vende y se vende a su valor.
 La cuestión epistemológica en Marx: la forma y el contenido; el trabajo bajo la perspectiva de la forma y
el contenido: el contenido del trabajo es la humanización del hombre, pero, en el modo de producción
capitalista, la forma de manifestación del trabajo es la explotación.

También podría gustarte