Está en la página 1de 9

Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Evaluación Sumativa Sociedad y Economía .

Unidad
Unidad 3: Políticas Macroeconómicas

Objetivo de evaluación comparar y analizar las políticas económicas y su relación con la


sociedad en distintos contextos.

Contenidos Política económica/ Política fiscal/ Política Monetaria/variables


Macroeconómicas

Instrucciones Generales
- Lee atentamente cada uno de los enunciados.
- El trabajo se desarrollará durante las clases.
- La entrega será a través del correo: alonso/pamela
- Entrega evaluación formativa: 3 de octubre de 2022.
- Entrega Evaluación Sumativa: 7 de octubre de 2022.

Nombres: Curso: Fecha:

Instrucciones Específicas:
● Formar grupos de 2 o 3 estudiantes.
● Elige dos países.
● La información estadística en la siguiente página: https://datosmacro.expansion.com/
● Desarrolla la evaluación sumativa considerando el siguiente orden:
● Recolección de datos.
● Análisis de los datos.
● Conclusiones

I.- Recolección de datos:


Identifica los siguientes indicadores:

Variable/país País País


Estructura social

Población

Inmigrantes

Emigrantes

Esperanza de vida

IDH (índice de desarrollo


Humano)

Estructura económica

PIB

PIB per cápita


Tasa de desempleo

IPC general

SMI (Salario mínimo)

Riesgo de pobreza

Política fiscal

Gasto público

Gasto en Educación

Gasto en Salud

Gasto per cápita en Educación

Gasto per cápita en Salud

Presión fiscal

IVA

Política monetaria

Tipos de interés

Tipo de cambio del dólar

Política exterior

Exportaciones

Importaciones

Balanza comercial

Energía y Medio Ambiente

CO2 t per cápita

Consumo GWh

Generación GWh

2.-Análisis de los datos.


● Establecer dos similitudes y dos diferencias.
● Responde las siguientes preguntas:
a) ¿A qué se deben esas similitudes y diferencias?
b) ¿Cuáles son las decisiones que tomaron ambos países que explican éstas
diferencias?
● Elabora dos conclusiones sobre los resultados obtenidos.
Estructura social:

Similitudes Diferencias

¿A qué se deben esas similitudes y diferencias?

¿Cuáles son las decisiones que tomaron ambos países que explican éstas diferencias ?.

Estructura económica:

Similitudes Diferencias
¿A qué se deben esas similitudes y diferencias?

¿Cuáles son las decisiones que tomaron ambos países que explican éstas diferencias ?.

Política fiscal:

Similitudes Diferencias
¿A qué se deben esas similitudes y diferencias?

¿Cuáles son las decisiones que tomaron ambos países que explican éstas diferencias ?.

Política monetaria:

Similitudes Diferencias
¿A qué se deben esas similitudes y diferencias?

¿Cuáles son las decisiones que tomaron ambos países que explican éstas diferencias ?.

Política exterior:

Similitudes Diferencias
¿A qué se deben esas similitudes y diferencias?

¿Cuáles son las decisiones que tomaron ambos países que explican éstas diferencias ?.

Energía y Medio Ambiente:

Similitudes Diferencias
¿A qué se deben esas similitudes y diferencias?

¿Cuáles son las decisiones que tomaron ambos países que explican éstas diferencias ?.

3.- Conclusiones:

Conclusiones

Conclusión 1:
Conclusión 2:

También podría gustarte