Está en la página 1de 6

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

GrelinaO-la aciltransferasa (GOAT) es esencial para la supervivencia


mediada por la hormona del crecimiento de ratones con restricción
calórica
Tong Jin Zhaoun,1, Guosheng Liangun,1, Roberto Lin Lia, Xuefen Xiea, Mark W.Sleemanb, Andrew J. Murphyb, David
M. Valenzuelab, George D. Yancopoulosb, Joseph L. Goldsteinun,2y Michael S. Brownun,2
aDepartamento de Genética Molecular, Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, Dallas, TX 75390; ybProductos farmacéuticos Regeneron, Tarrytown, NY 10510

Contribuido por Joseph L. Goldstein, 22 de febrero de 2010 (enviado para revisión el 28 de enero de 2010)

GrelinaO-la aciltransferasa (GOAT) une el octanoato a la progrelina, que se informe anterior sobreCabra−/−ratones, el único hallazgo positivo fue una
procesa en grelina, una hormona peptídica octanoilada que estimula la reducción menor de peso cuando se les alimentó con una dieta rica en
liberación de la hormona del crecimiento (GH) de las células hipofisarias. La octanoato (11). En el estudio actual, probamos el requerimiento de GOAT bajo la
eliminación del gen que codifica la grelina o su receptor produce solo fenotipos condición opuesta, es decir, bajo condiciones de restricción calórica. Ante una
leves en ratones. Por lo tanto, la función esencial de la grelina es oscura. Aquí dieta restringida en calorías en un 60% (40% de la ingesta normal),Cabra−/−los
eliminamos laCabra gen en ratones, eliminando así toda la grelina octanoilada ratones no pudieron mantener su nivel de azúcar en la sangre. A diferencia de
de la sangre. En dietas normales o altas en grasas,Cabra−/−los ratones crecieron los ratones WT,Cabra−/−los ratones se volvieron moribundos después de 7 días.
y mantuvieron los mismos pesos que los compañeros de camada de tipo salvaje Estos datos revelan una función esencial de la grelina, que quizás explique su
(WT). Cuando se somete a una restricción calórica del 60%, WT yCabra−/−los conservación evolutiva, es decir, el mantenimiento de la viabilidad durante los
ratones perdieron el 30% del peso corporal y el 75% de la grasa corporal en 4 períodos de hambruna.
días. En ambas líneas, la glucemia en ayunas disminuyó inicialmente por igual.
Después de 4 días, la glucosa se estabilizó en ratones WT en 58–76 mg/dL. En Resultados
Cabra−/−ratones, la glucosa siguió disminuyendo, alcanzando 12-36 mg/dL en el Figura S1Amuestra la estrategia mediante la cual se utilizó la tecnología
día 7. En este punto, los ratones WT mostraron actividad física normal, mientras VelociGene para reemplazar la región de codificación deCabracon un
que Cabra−/−los ratones estaban moribundos. La GH aumentó progresivamente casete que contiene unlacZgen reportero y un gen de resistencia a la
en ratones WT con restricción calórica y menos enCabra−/−ratones. Infusión de
neomicina (neo).El análisis de PCR genómico mostró las bandas predichas
grelina o glucosa en sangre normalizada con GH enCabra−/−ratones y evitó la
para WT y los alelos interrumpidos deCabra (Figura S1B). El análisis
muerte. Por lo tanto, una función esencial de la grelina en ratones es la
cuantitativo por RT-PCR del ARNm de la mucosa gástrica mostró una
elevación de los niveles de GH durante la restricción calórica severa,
eliminación de la transcripción GOAT enCabra−/−ratones, mientras que la
preservando así la glucosa en sangre y previniendo la muerte.
cantidad de ARNm que codifica la preprogrelina no se vio afectada (Figura
S1C).
ElCabra−/−los ratones tenían una apariencia normal hasta la edad adulta y
| | |
glucosa en sangre grelina hipoglucemia ratones knockout octanoato |
Descargado de https://www.pnas.org por 90.77.163.49 el 9 de mayo de 2023 desde la dirección IP 90.77.163.49.

producían un número normal de descendientes. Sus pesos corporales eran


indistinguibles de los controles de compañeros de camada WT cuando se
La hrelina es una hormona peptídica octanoilada de 28 aminoácidos secretada alimentaban con una dieta de comida normal (18% de calorías de grasa) o una
GRAMO
por el estómago. Se identificó a través de su capacidad para estimular la dieta alta en grasas (45% de calorías de grasa) (Fig. 1A).La masa grasa y la masa
liberación de la hormona del crecimiento (GH) de las células pituitarias (1). Los niveles magra, medidas por RMN, fueron idénticas en los animales WT yCabra−/−ratones
plasmáticos de grelina aumentan antes de las comidas, y la inyección de grelina mejora
(Figs. 1ByC).Después de 14 semanas con la dieta alta en grasas, la masa grasa
la ingesta de alimentos en roedores y humanos (2, 3). Estos estudios definen los
aumentó en la misma cantidad en ambas líneas. La ingesta diaria de alimentos
efectos farmacológicos de la grelina. Ha sido mucho más difícil definir los efectos de la
fue la misma en WT yCabra−/−ratones cuando se alimentan ad libitum.
deficiencia de grelina. Cuando se alimentan con una dieta de comida normal, los
ratones manipulados genéticamente que carecen de grelina (4, 5) o su receptor (6, 7)
Las pruebas orales de tolerancia a la glucosa mostraron que losCabra−/−
muestran un patrón de crecimiento normal sin signos de deficiencia de GH. Pueden o
los ratones habían mejorado modestamente la tolerancia a la glucosa (Figura S2A), que
no exhibir una ligera resistencia a la obesidad inducida por dietas ricas en grasas y una
se asoció con un ligero pero significativo aumento de la insulina plasmática en el punto
ligera mejora en la secreción de insulina y la tolerancia a la glucosa en estas
de tiempo de 30 minutos (Figura S2C). En la dieta alta en grasas, la tolerancia a la
circunstancias. Cuando se alimenta con una dieta restringida en calorías al 50%
glucosa empeoró en ambas líneas de ratones, pero elCabra−/−
durante 40 días, Los ratones con grelina y sin receptor de grelina perdieron la misma
los ratones continuaron mostrando niveles de glucosa más bajos que los ratones WT (
cantidad de peso que los ratones de tipo salvaje (WT). Sus niveles de glucosa en sangre
Figura S2B). La reducción de la glucosa en sangre enCabra−/−ratones se acompañó de
en ayunas se redujeron ligeramente en algunos días, pero no en todos (7).
una marcada elevación en los niveles de insulina en plasma, especialmente en el punto
CIENCIAS MÉDICAS

de tiempo de 30 minutos (2 veces) (Figura S2D). Este resultado es consistente con


Las actividades de liberación de GH de la grelina dependen
hallazgos previos en ratones que carecían de grelina (12).
completamente de la unión de un residuo de octanoato a la serina-3 de la
grelina (8). La grelina es el único péptido conocido que contiene un ácido
graso de ocho carbonos, una modificación que se ha conservado en la
Contribuciones de los autores: investigación diseñada por T.-JZ, GL, JLG y MSB; T.-JZ, GL, RLL y
evolución desde el pescado (8). Recientemente, nuestro laboratorio (9) y
XX realizaron investigaciones; MWS, AJM, DMV y GDY contribuyeron con nuevos reactivos/
otros (10) identificaron una enzima unida a la membrana que transfiere herramientas analíticas; T.-JZ, GL, JLG y MSB analizaron datos; y T.-JZ, GL, JLG y MSB escribieron
octanoato de octanoil CoA a serina-3 de grelina, formando un éster de el artículo.
acilo. Esta enzima se conoce como GOAT, que significa grelina. O- Los autores declaran no tener conflicto de intereses.
aciltransferasa. 1TJ.Z. y GL contribuyeron igualmente a este trabajo.
En un intento por explicar la conservación evolutiva del residuo de 2¿A quién puede dirigirse la correspondencia. Correo electrónico: joe.goldstein@utsouthwestern.edu o
octanoato en la grelina, en los estudios actuales buscamos definir las mike.brown@utsouthwestern.edu.
consecuencias metabólicas en ratones que carecen de laCabra gen Este artículo contiene información de apoyo en línea enwww.pnas.org/cgi/content/full/
como resultado de la recombinación homóloga. En el pre- 1002271107/DCSupplemental.

www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1002271107 PNAS |20 de abril de 2010 |vol. 107 | No. 16 |7467–7472


Figura 1.Composición corporal de WT yCabra−/−ratones alimentados con una dieta chow o alta
en grasas. Los machos de camada (4 semanas de edad) fueron alimentados ad libitum con la
dieta chow o la dieta alta en grasas durante el tiempo indicado. (A)Los ratones se pesaron a
intervalos semanales. (ByC)Catorce semanas después de los tratamientos dietéticos, la grasa
total (B) y delgado (C)las masas corporales se midieron por RMN. Cada valor representa la
media±SEM de datos de seis ratones.

Las observaciones anteriores que muestran que los niveles de grelina


aumentan en ayunas (13-15) sugirieron que la grelina podría desempeñar
un papel metabólico durante la restricción calórica. Para probar esta
Figura 2. Comparación de WT yCabra−/−ratones alimentados con la dieta chow ad libitum o
hipótesis, primero colocamos ratones en jaulas individuales y medimos la sujeto a una restricción calórica del 60%. Los compañeros de camada machos (8 semanas de
ingesta de alimentos de cada ratón cuando se alimentaba ad libitum. peso edad) se alojaron en jaulas individuales y se alimentaron ad libitum con la dieta chow o se
yCabra−/−los ratones consumieron la misma cantidad de comida (WT, 4.4± sometieron a una restricción calórica del 60% como se describe enMateriales y métodos.Peso
0,08 g/día; Cabra−/−, 4.5±0,08 g/día). Luego cambiamos a cada ratón a una corporal (A)se midió diariamente a las 5:30 pm, y la masa grasa total (B)se midió por RMN cada
dieta restringida en calorías que contenía solo el 40% de la cantidad diaria 2 o 3 días a las 5 de la tarde (C)La glucosa en sangre se midió diariamente con un glucómetro
Bayer a las 5:30 pm (30 min antes de la alimentación). (D–F)los ratones fueron sacrificados a las
de calorías que el mismo ratón consumía cuando se alimentaba ad libitum.
Descargado de https://www.pnas.org por 90.77.163.49 el 9 de mayo de 2023 desde la dirección IP 90.77.163.49.

5:30 pm (antes de la alimentación) en el séptimo día de restricción calórica y los niveles


Los ratones fueron alimentados a las 6 pm cada día (3 h antes del
plasmáticos de grelina (D),des-acil grelina
comienzo del ciclo de oscuridad). Después de 3 días, WT yCabra−/−los (MI),y GH (F)fueron determinados. Cada valor representa la media±SEM de datos de
ratones consumieron toda su comida dentro de 1 h después de la seis ratones. Los asteriscos (*) indican el nivel de significancia estadística (Estudiantet
alimentación, un patrón que continuó durante todo el experimento. prueba) entre el WT yCabra−/−ratones en condiciones de restricción calórica.
La figura 2 muestra los resultados del estudio de restricción calórica. peso y * , pag <0,05; **,pag <0,01; ***,pag <0.001.
Cabra−/−ratones ambos perdidos≈28% de su peso corporal en los primeros 4
días, luego de lo cual ambos grupos se estabilizaron (Fig. 2A).Ambos grupos
perdieron el 75% de su masa grasa, según lo determinado por RMN (Fig. 2B). La (1.4±0.4 y 1.3±0,6 ng/mL) (Fig. 2F).En la dieta restringida en calorías, los
glucemia en ayunas se midió a las 5:30 p. m., 30 min antes de la alimentación niveles de GH aumentaron en ambos grupos, pero los ratones WT
(Fig. 2C).En ambos grupos, la glucosa en sangre en ayunas disminuyó en los alcanzaron niveles que eran 2 veces más altos queCabra−/−ratones.
primeros 2 días. En ratones WT, la glucosa en sangre en ayunas se mantuvo La Tabla 1 resume varios parámetros metabólicos que se midieron
relativamente constante en 54–65 mg/dl hasta el día 7. En marcado contraste, la a las 5:30 p. descrito arriba. Los niveles de IGF1 en plasma se
glucosa en sangre en ayunas en elCabra−/−los ratones nunca se estabilizaron. redujeron en >90% en ambas líneas de ratones a pesar de las
Continuó disminuyendo hasta que alcanzó un nadir de 12 mg/dL el día 7. Esta elevaciones de GH. Los ácidos grasos libres de plasma fueron
disminución ocurrió a pesar de que el Cabra−/−los ratones continuaron extremadamente bajos en WT con restricción de calorías, así como
consumiendo sus alimentos tan rápidamente como los ratones WT, y aunque los también enCabra−/−ratones a pesar de la elevación de GH, que se sabe
pesos corporales de los dos grupos eran iguales. Después de 7 días, los ratones que eleva los ácidos grasos libres en plasma (16). La última
WT parecían activos y saludables. A diferencia de,Cabra−/−los ratones estaban discordancia es probablemente atribuible al agotamiento severo de la
letárgicos y casi moribundos. En este punto, ambos grupos de ratones fueron masa grasa, lo que limita la fuente de ácidos grasos. La deficiencia de
sacrificados a las 5:30 pm y se obtuvo plasma para mediciones hormonales. La tejido adiposo probablemente también explica la caída del β-
grelina plasmática se elevó 18 veces en el plasma de ratones WT con restricción hidroxibutirato plasmático, el producto de la oxidación de ácidos
calórica en comparación con ratones WT alimentados ad libitum (Fig. 2D).Como grasos, que ocurrió en ambas líneas. La insulina plasmática cayó a
era de esperar, la grelina no fue detectable en el plasma deCabra−/−ratones que niveles que eran casi indetectables en ambas líneas, y el glucagón
consumieron cualquiera de las dietas. En la dieta ad libitum, el nivel de des-acil plasmático aumentó por≈2 veces enCabra−/−así como ratones WT. Ni
grelina se elevó 3 veces enCabra−/−ratones en comparación con WT (Fig. 2MI).Los los niveles de corticosterona ni de cortisol en plasma fueron
niveles de desacil grelina aumentaron notablemente en ambos grupos con la significativamente diferentes entre ratones WT yCabra−/−ratones
dieta restringida en calorías, y ya no hubo ninguna diferencia entreCabra−/−y después de la restricción calórica, pero cabe señalar que los niveles
ratones WT. En la dieta ad libitum, los niveles plasmáticos de GH fueron observados son los que normalmente se asocian con el estrés y parte
igualmente bajos enCabra−/−y ratones WT de esta elevación puede ser causada por el estrés inducido por el
manejo de los animales.

7468 |www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1002271107 Zhao et al.


Tabla 1. Respuesta de WT yCabra−/−ratones a la restricción calórica durante 7 días: parámetros metabólicos
Ad libitum alimentado Calorías restringidas

Parámetro peso Cabra−/− peso Cabra−/−

Peso corporal, gramos 23.7±0.6 24.7±1.0 15.9±0.6 16.4±0.5


Masa grasa, % peso corporal 8.4±0.3 8.6±0.2 1.5±0.2 1.5±0.1
Masa magra, % peso corporal 74.2±0.7 73.1±0.7 78.1±0.1 78.6±0.2
Glucosa en sangre, mg/dL 131±4 133±7 54±10 12±1***
Grelina, ng/mL 0.5±0.1 <0.004*** 8.7±0.7 <0.004***
Des-acil grelina, ng/mL Hormona 1.3±0.1 4.0±0.3*** 15.7±1.2 15.6±2.0
de crecimiento, ng/dL 1.3±0.6 1.4±0.4 66±8 34±5**
IGF1, ng/mL 32±3 37±3 3.1±1.5 1.1±0.7
Ácidos grasos libres, mM β- 0.44±0.06 0,46±0.05 0.07±0.02 0.04±0.02
hidroxibutirato, mM 0.25±0.02 0.27±0.04 0.12±0.01 0.10±0.01
insulina, ng/mL 0.38±0.04 0,66±0.09* 0.006±0.005 0.016±0.016
Glucagón, pg/mL 46±7 59±4 83±dieciséis 106±19
Corticosterona, ng/mL 158±62 189±45 225±28 172±23
Cortisol, pg/mL 531±117 556±128 844±71 620±73

Macho de tipo salvaje yCabra−/−compañeros de camada (8 semanas de edad) fueron alimentados con una dieta de comida ad libitum o sujetos a una restricción
calórica del 60% durante 7 días antes del estudio (los mismos animales que se usaron en la Fig. 2). Cada valor representa la media±SEM de datos de seis ratones. Las
concentraciones de glucosa en sangre y los parámetros plasmáticos se determinaron como se describe enMateriales y métodos.Los asteriscos (*) indican el nivel de
significancia estadística (Estudiantetprueba) entre WT yCabra−/−ratones bajo la misma condición de alimentación o restricción calórica.
* , pag <0,05; **,pag <0,01; ***,pag <0.001.

Para determinar si el hígado estaba dando una respuesta des-acil grelina se elevaron en la misma medida en WT y Cabra−/−ratones
transcripcional adecuada a la restricción calórica, medimos los niveles (Fig. 4CyD).Es importante destacar que la infusión de grelina normalizó el
de varios ARNm en extractos de hígado (Tabla 2). Todos los cambios nivel de GH en elCabra−/−ratones (Fig. 4MI).A pesar de este aumento de
en el WT con restricción calórica yCabra−/−los ratones eran similares GH, el IGF1 en plasma se mantuvo bajo el día 7 en WT con restricción
entre sí y consistentes con un estado bajo de insulina/alto de calórica yCabra−/−ratones (2.2±0.8 y 2.6±0,9 ng/mL, respectivamente;norte
glucagón. Por lo tanto, el ARNm de SREBP-1c se redujo en un 90 % y
=6 ratones en cada grupo). Ácidos grasos libres en plasma en
esto se asoció con reducciones en los ARNm que codifican todas las
proteínas lipogénicas medidas, que son objetivos de SREBP-1c. Por
otro lado, dos ARNm gluconeogénicos, PEPCK y glucosa-6-fosfatasa, Tabla 2. Cantidades relativas de ARNm en hígados de WT y
estaban elevados, en consonancia con la relación insulina/glucagón Cabra−/−ratones
reducida. También consistente con este estado fue el ARNm de
IGFBP-1, que estaba marcadamente elevado en los hígados con alimentado ad libitum Calorías restringidas
Descargado de https://www.pnas.org por 90.77.163.49 el 9 de mayo de 2023 desde la dirección IP 90.77.163.49.

restricción calórica. El ARNm que codifica IGF1 se redujo a pesar de


ARNm peso Cabra−/− peso Cabra−/−
los niveles elevados de GH en plasma.
La figura 3 muestra un experimento en el que medimos los niveles de glucosa y Vía SREBP
hormonas durante todo el período en el que los animales fueron sometidos a SREBP-1c 1.0 0.85 0.08 0.08
restricción calórica. Nuevamente, los niveles de glucosa en sangre en ratones WT se SREBP-2 1.0 1.07 0.48 0.38
estabilizaron después de 4 días, mientras que enCabra−/−ratones, continuaron lipogénesis
disminuyendo (Fig. 3A).En ratones WT, la grelina plasmática aumentó el segundo día y ATP citrato liasa 1.0 1.32 0.13 0.13
continuó aumentando linealmente durante todo el experimento (Fig. 3B).La ghrelina ACC-1 1.0 1.10 0.50 0.51
no fue detectable en el plasma de losCabra−/−ratones. La des-acil grelina plasmática FAS 1.0 1.33 0.14 0.14
aumentó en ambas cepas de ratón (Fig. 3C).Los niveles de GH en plasma aumentaron SCD-1 1.0 1.25 0.40 0.52
modestamente en ambas cepas de ratones hasta el día 4 (Fig. 3D).Posteriormente, los Gluconeogénesis
niveles aumentaron mucho más rápidamente en ratones WT en un patrón que PEPCK 1.0 1.08 4.46 4.78
coincidió con la estabilización de la glucosa plasmática. En cambio, enCabra−/−En los G6Pasa 1.0 1.05 2.84 3.82
ratones, los niveles de GH aumentaron mucho más lentamente, de modo que para el Otros
día 8 eran solo un tercio de los niveles observados en los ratones WT.Figura S3muestra IGF1 1.0 1.12 0.41 0.38
una prueba de tolerancia a la glucosa realizada en WT yCabra−/−ratones después de 5 IGFBP-1 1.0 0.89 36.7 74.5
IGFBP-3 1.0 1,65 0.76 0,66
CIENCIAS MÉDICAS

días de restricción calórica. Los niveles de glucosa en sangre fueron significativamente


más bajos en losCabra−/−ratones a los 15 y 30 min después de la sonda de glucosa.
WT masculino yCabra−/−compañeros de camada (8 semanas de edad) fueron
alimentados con una dieta de comida ad libitum o sujetos a una restricción
Determinar si la administración de grelina evitaría la hipoglucemia enCabra−/− calórica del 60 % durante 7 días y sacrificados a las 5:30 p. PCR como se describe
ratones, usamos una minibomba osmótica para administrar una infusión enMateriales y métodos. Se usó ARNm de gliceraldehído 3-fosfato
continua de grelina o solución salina comenzando 3 días antes del inicio de la deshidrogenasa como control invariable. Cada valor representa la cantidad de
restricción calórica. La infusión de grelina no tuvo efecto en los ratones WT; sus ARNm en relación con la de los ratones WT alimentados, que se define
niveles de glucosa en plasma fueron los mismos que los observados en ratones arbitrariamente como 1,0. Los cebadores para el análisis de PCR en tiempo real
fueron como se describe enMateriales y métodosexcepto por lo siguiente: IGF1
WT infundidos con solución salina (Fig. 4A).EnCabra−/−ratones infundidos con
(NM_010512): 5′-CCACACTGACATGCCCAAGA-3′y 5′-TCCTTTGC-AGCTTCGTTTTCT-3
solución salina, se observó la hipoglucemia esperada, mientras que la infusión
′;IGFBP-3 (NM_008343): 5′-GAGTGTGGAAAGCCAGGTT-GTC-3′y 5′-
de grelina eliminó la hipoglucemia, restaurando los niveles de glucosa en sangre GCATGGAGTGGATGGAACTTG-3′.SREBP, proteína de unión a elementos
a los observados en ratones WT (Fig. 4B).Los niveles de hormonas plasmáticas se reguladores de esteroles; ACC-1, acetil-CoA carboxilasa-1; FAS, ácido graso
midieron a las 5:30 p. m. del día 7. Después de la infusión de grelina, los niveles sintasa; SCD-1, estearoil-CoA desaturasa-1; PEPCK, fosfoenolpiruvato
plasmáticos de grelina y carboxilasa; G6Pasa, glucosa-6-fosfatasa.

Zhao et al. PNAS |20 de abril de 2010 |vol. 107 | No. 16 |7469
Fig. 3.Cambios diferenciales en los niveles de glucosa y GH en sangre en WT y Cabra−/−
ratones sometidos a restricción calórica. WT masculino yCabra−/−compañeros de
camada (8 semanas de edad) fueron sometidos a una restricción calórica del 60% como
se describe en Materiales y métodos .Las concentraciones de glucosa en sangre (A), Figura 4. Comparación de WT con restricción calórica yCabra−/−ratones sometidos
grelina plasmática (B),plasma des-acil grelina (C),y GH plasmática (D)se midieron a las infusión SC continua de solución salina o grelina. Bombas osmóticas Alzet (velocidad de
5:30 pm (30 min antes de la alimentación) del día indicado. Cada valor representa la suministro de 0,25 μL/h) llenas de solución salina o solución salina (●)que contiene 5
media±SEM de datos de cinco ratones. Los asteriscos (*) indican el nivel de significancia mg/ml de grelina (○)se insertaron sc en las regiones interescapulares de machos de
estadística (Estudiantetprueba) entre WT yCabra−/−ratones. *,pag < 0,05; **,pag <0,01; camada WT de 8 semanas de edad yCabra−/−ratones. Tres días después del inicio de la
***,pag <0.001. infusión, ambos grupos de ratones se sometieron a una restricción calórica del 60%
que continuó durante 7 días. (AyB)Los niveles de glucosa en sangre se midieron
diariamente a las 5:30 pm (30 min antes de la alimentación). (C–E)Los ratones fueron
sacrificados a las 5:30 pm del séptimo día de restricción calórica. Los niveles
PESO (0.22±0,04 mM) yCabra−/−(0.23±0,09 mM) los ratones
plasmáticos de grelina (C),des-acil grelina (D),y GH (MI)fueron determinados. Cada
permanecieron bajos. Niveles plasmáticos de β-hidroxibutirato en WT valor representa la media±SEM de datos de 6 ratones. Los asteriscos (*) indican el nivel
(0,34± 0,10 mM) yCabra−/−(0.35±0,13 mM) también permaneció bajo. de significancia estadística (Estudiantetprueba) entre WT yCabra−/−ratones infundidos
Los datos anteriores plantearon la posibilidad de que las calorías con solución salina o grelina. *,pag <0,05; **,pag <0,01; ***,pag <0.001.
restringidas Cabra−/−los ratones desarrollan hipoglucemia porque su
deficiencia de grelina impide un aumento máximo de la GH plasmática,
Descargado de https://www.pnas.org por 90.77.163.49 el 9 de mayo de 2023 desde la dirección IP 90.77.163.49.

que se sabe que contrarresta la hipoglucemia (16). Para probar esta el rango de 12 a 36 mg/dL. Para el día 7-8,Cabra−/−los ratones parecían
hipótesis, utilizamos una minibomba osmótica para administrar una moribundos, momento en el cual fueron sacrificados.
infusión continua de GH o vehículo en WT con restricción calórica yCabra−/− Los ratones WT con restricción calórica desarrollaron elevaciones progresivas
ratones. Las infusiones se iniciaron 3 días antes del inicio de la restricción en los niveles de grelina en plasma. Para el día 7, la grelina plasmática era de 12
calórica. En vehículo infundidoCabra−/−ratones, la glucosa en sangre a 18 veces mayor que la observada en ratones alimentados ad libitum (Figs. 2 y

disminuyó como antes (Fig. 5B).Esta disminución fue prevenida por la 3). Calorías restringidasCabra−/−los ratones no mostraron grelina detectable.
Ambas líneas de ratones exhibieron marcados aumentos en la des-acil grelina
infusión de GH. La infusión de GH no tuvo efecto sobre los niveles de
(Figs. 2 y 3). Es importante destacar que, a pesar de su deficiencia de grelina,
glucosa en sangre en ratones WT con restricción calórica (Fig. 5A).Después
Cabra−/−los ratones se volvieron hambrientos como lo indica su ingestión de
de la infusión de GH, los niveles plasmáticos de GH aumentaron
todos los alimentos dentro de 1 h del parto. Por lo tanto, la grelina no es
significativamente y se elevaron en la misma medida en WT yCabra−/−
esencial para el hambre durante los períodos de inanición.
ratones (Fig. 5MI).No se observaron cambios significativos en los niveles
A lo largo de nuestro estudio, notamos que la hipoglucemia enCabra−/−
plasmáticos de grelina (Fig. 5C) o des-acil grelina (Fig. 5D).Este
los ratones se observaron solo cuando recolectamos la sangre a las 5:30 p.
experimento se repitió con resultados casi idénticos (Figura S4). Al igual
m., media hora antes de alimentarlos. Debido a su rápido consumo de
que con la infusión de grelina, la infusión de GH corrigió la hipoglucemia
alimentos, los ratones con restricción calórica habían estado sin comida
enCabra−/−ratones sin elevaciones significativas en IGF1 medido el día 8
durante≈22 horas Cuando medimos la glucosa en sangre a las 9 am del día
(2.2±1.0 y 2.4±1,0 ng/mL en WT yCabra−/−ratones, respectivamente;norte = 7 (después de 14 h sin comer), encontramos valores similares en WT y
5 ratones en cada grupo). Cabra−/−ratones (76±6.2 y 65±6,5 mg/dL, respectivamente;norte =10
ratones por grupo). El contenido de glucógeno en hígados de WT y Cabra−/
Discusión
−los ratones a las 9 am del día 7 fueron similares (17±0.3 y 18±
Los datos actuales revelan una función esencial de la grelina en ratones, a saber,
1,0 μg/mg de tejido; 5 ratones por grupo); 8,5 h más tarde (23,5 h después de la
el mantenimiento de niveles elevados de GH en plasma durante períodos de alimentación), estos valores cayeron a 3,6±0.7 y 2.0±0,6 μg/mg de tejido,
restricción calórica severa, asegurando así suficiente glucosa en sangre para respectivamente (23 ratones por grupo). Además, no encontramos hipoglucemia
permitir la supervivencia. La diferencia metabólica entre WT yCabra−/−los ratones enCabra−/−ratones que fueron alimentados con una dieta normal y luego en
se hicieron evidentes después de 4 días de una restricción calórica severa del ayunas durante 24 h. Estos datos indican que la hipoglucemia enCabra−/−ratones
60% (40% del consumo normal de alimentos), momento en el que ambas líneas requiere dos condiciones: (i)restricción calórica severa y prolongada, que
de ratones habían perdido≈30% del peso corporal y 75% de la grasa corporal conduce a una pérdida de casi todas las reservas de grasa corporal; y (ii)
(fig. 2). A partir de entonces, en cinco experimentos, los ratones WT mantuvieron privación aguda de alimentos, lo que conduce a una reducción del glucógeno
la glucosa en sangre en el rango de 58 a 76 mg/dL, que fue suficiente para la hepático.
viabilidad (Figs. 2-5 yFigura S4). A diferencia de,Cabra−/−los ratones exhibieron Hipoglucemia enCabra−/−ratones no fue causado por exceso de insulina, o
una caída en la glucosa en sangre a por deficiencia de glucagón (Tabla 1). Efectivamente, a las 17:30 horas,

7470 |www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1002271107 Zhao et al.


cuando administramos GH mediante una minibomba osmótica y
descubrimos que prevenía la hipoglucemia y la muerte enCabra−/−ratones
(Fig. 5 yFigura S4). Cabe señalar que la GH plasmática no se redujo en
Cabra−/−ratones cuando consumieron una dieta chow (Tabla 1). La ghrelina
parece ser necesaria para la secreción de GH solo cuando se exigen niveles
elevados de GH durante la restricción calórica. Este hallazgo explica el
patrón de crecimiento normal deCabra−/−ratones, así como los
previamente informadosGrelina−/−ratones (4, 5, 7).
La GH mantuvo la glucosa en sangre en ratones WT con restricción calórica, a
pesar de que los niveles de IGF1 estaban bajos (Tabla 1). Además, los niveles de
IGF1 no aumentaron significativamente con la infusión de GH ni en WT ni en
Cabra−/−ratones (medido el día 8). Estos datos indican que las acciones de
elevación de la glucosa de la GH ocurren independientemente del IGF1. Este
hallazgo tiene sentido teleológico porque IGF1 reduciría la glucosa, no la
aumentaría.
La visión estándar de la acción de la GH establece que la GH mantiene el
azúcar en la sangre al aumentar la lipólisis en el tejido adiposo, liberando
así ácidos grasos que evitan la utilización de glucosa en el músculo (16).
Parece poco probable que este mecanismo prevalezca en los ratones con
restricción calórica porque tienen muy poco tejido adiposo del que liberar
ácidos grasos. De acuerdo con la reducción en el tejido adiposo, los niveles
de ácidos grasos libres en plasma fueron bajos en WT con restricción
calórica yCabra−/−ratones. Además, no se elevaron significativamente con
la infusión de ghrelina o GH. Después de 7 días de estas infusiones, los
Figura 5. Comparación de WT con restricción calórica yCabra−/−ratones sometidos
niveles medios de ácidos grasos en alimentos con restricción calórica
infusión SC continua de vehículo o GH. Bombas osmóticas Alzet (caudal de 0,25 μL/h)
llenas de vehículo (●)o vehículo que contiene 2,5 mg/ml de GH (○) se insertaron sc en Cabra−/−los ratones fueron 0.23±0,08 mM (infusión de grelina) y 0,20± 0,06
las regiones interescapulares de machos de camada WT de 8 semanas de edad yCabra mM (infusión de GH).
−/−ratones. Tres días después del inicio de la infusión, ambos grupos de ratones se Aunque la CABRA es esencial para la supervivencia durante los períodos de
sometieron a una restricción calórica del 60% que continuó durante 8 días. (AyB)Los hambruna en ratones, la enzima no es esencial para el almacenamiento de energía en
niveles de glucosa en sangre se midieron diariamente a las 5:30 pm (30 min antes de la tiempos de abundancia. De este modo,Cabra−/−los ratones aumentaron de peso y
alimentación). (C–E)Los ratones fueron sacrificados a las 5:30 pm del octavo día de almacenaron grasa normalmente cuando se alimentaron con una dieta rica en grasas
restricción calórica. Los niveles plasmáticos de grelina (C),des-acil grelina (D),y GH (MI)
(Fig. 1). Estos hallazgos son, en general, consistentes con observaciones previas en
fueron determinados. Cada valor representa la media±SEM de datos de cinco ratones.
ratones que carecen de grelina o su receptor (4–7). Por lo tanto, la grelina no debe
Los asteriscos (*) indican el nivel de significancia estadística (Estudiantetprueba) entre
considerarse una hormona que mejora la ingesta de alimentos o el almacenamiento de
WT yCabra−/−ratones infundidos con vehículo o GH. *,pag <0,05; **,pag < 0,01; ***,pag
<0.001. grasa en épocas de abundancia, sino más bien una que mantiene la glucosa en sangre
durante épocas de hambruna. La hipoglucemia en nuestroCabra−/−
ratones fue mucho más profunda que la observada previamente por Sun et al.
Descargado de https://www.pnas.org por 90.77.163.49 el 9 de mayo de 2023 desde la dirección IP 90.77.163.49.

la insulina era apenas detectable y el glucagón estaba elevado en el (7) en sus ratones knockout para grelina y receptor de grelina. sol et al.
mismo grado que en los ratones WT. Además, el hígado respondió alimentados con una dieta que contenía el 50 % de las calorías normales en
normalmente a estas hormonas, al menos a nivel transcripcional, comparación con la dieta del 40 % utilizada en los estudios actuales.
produciendo mRNA elevados para enzimas gluconeogénicas y mRNA Observamos que la hipoglucemia enCabra−/−los ratones no ocurrieron hasta que
reducidos para enzimas lipogénicas (Tabla 2). Después de 5 días de la grasa corporal total disminuyó por debajo del 2% de la masa corporal. Es
restricción calórica, una prueba oral de tolerancia a la glucosa, posible que los ratones estudiados por Sun et al. retuvo suficiente masa grasa

realizada a las 5 p.Cabra−/−ratones en comparación con ratones WT para evitar una hipoglucemia severa. A pesar de estas diferencias, la conclusión
de nuestro estudio es similar a la de Sun et al., a saber, que las principales
con restricción calórica. Niveles máximos de glucosa en sangre en
acciones de la grelina implican el mantenimiento de los niveles de azúcar en
ratones WT promediados≈300 mg/dl. El valor correspondiente en
sangre en el estado de desnutrición. Una hipótesis similar fue propuesta por
Cabra−/−ratones fue de 150 mg/dL (pag <0,001). Estos datos plantean
Cummings et al. (17).
la posibilidad de que Cabra−/−los ratones tienen una tasa elevada de
Los hallazgos actuales en ratones con restricción calórica tienen paralelos en
eliminación de glucosa (Figura S3). los hígados deCabra−/−los ratones
humanos con restricción calórica secundaria a la anorexia nerviosa. Al igual que
pueden carecer del sustrato para permitir el aumento de la
los ratones con restricción calórica, los humanos anoréxicos tienen niveles
gluconeogénesis que se requeriría para mantener la glucosa en
elevados de ghrelina y GH (18). También tienen niveles reducidos de IGF1 a
sangre frente a una mayor eliminación de glucosa de la sangre. Las
pesar de la elevación de la GH en plasma. Es tentador especular que la grelina
pruebas de esta hipótesis requerirán estudios de producción y
elevada en estos humanos es esencial para mantener la GH máxima y, por lo
eliminación de glucosa.
CIENCIAS MÉDICAS

tanto, mantener la glucosa en sangre, como lo es en los ratones con restricción


Hipoglucemia enCabra−/−ratones se asoció con deficiencia relativa, pero no
calórica.
absoluta, de GH (Figs. 2-5,Figura S4, y Tabla 1). En ratones WT, los niveles de GH
comenzaron a aumentar dramáticamente en el día 5, coincidiendo con la Materiales y métodos
estabilización de la glucosa en sangre (Fig. 3D).En Cabra−/−la GH de los ratones Ratones.Todos los ratones se alojaron en jaulas de colonias con ciclos de 12 horas de luz/12
también aumentó con la restricción calórica, pero el aumento se retrasó y no fue horas de oscuridad. El ciclo oscuro comenzaba a las 9:00 o 10:00 pm La dieta Chow consistía en
tan pronunciado como en los WT (Fig. 3D).Estos datos indican que otras señales, Teklad Mouse/Rat Diet 7002 de Harlan Teklad Global Diets. Esta dieta contiene 3,0 kcal/g de

además de la grelina, pueden elevar la GH en animales con restricción calórica, energía metabolizable, de las cuales el 18% de las calorías provienen de grasas, el 49% de
carbohidratos y el 33% de proteínas. Todos los experimentos con animales se realizaron con la
pero estas señales no son lo suficientemente fuertes para producir niveles
aprobación del Comité Asesor de Investigación y Cuidado Institucional de Animales del Centro
máximos de GH y no pueden prevenir la hipoglucemia y la muerte. La infusión
Médico Southwestern de la Universidad de Texas en Dallas.
de grelina a través de una minibomba osmótica restauró el nivel de GH en
personas con restricción calórica. Cabra−/−ratones y restauraron la glucosa en
sangre a los mismos niveles observados en WT (Fig. 4). Se confirma la Parámetros Metabólicos.Los ratones se anestesiaron con isoflurano, después de lo cual se
importancia del déficit de GH extrajo sangre del seno retroorbitario y se recogió en recipientes recubiertos con EDTA.

Zhao et al. PNAS |20 de abril de 2010 |vol. 107 | No. 16 |7471
tubos que contenían ácido p-hidroximercuribenzoico (concentración final, 1 con isoflurano a las 5:30 pm (antes de la alimentación) en el séptimo u octavo día de
mM). El plasma se separó inmediatamente y se almacenó sin tratamiento a -80 restricción calórica para recolectar sangre y varios tejidos para análisis.
°C, excepto las muestras utilizadas para la medición de grelina e IGF1, que se Para los estudios de restricción calórica en los que los ratones recibieron una
trataron antes de congelarlas con HCl (concentración final, 0,1 M) y diluyente infusión sc continua de ghrelina recombinante o GH, se insertó una bomba osmótica
MIX (Assaypro), respectivamente. La glucosa, el colesterol y los triglicéridos en Alzet (Cat. No. 1002; DURECT) sc en la región interescapular de cada ratón 3 días antes
plasma se midieron con el analizador químico Vitros 250 (Ortho Clinical del inicio de la restricción calórica. Para los estudios de infusión de grelina, la bomba se
Diagnostics) del Mouse Metabolic Phenotyping Core de la Universidad de Texas llenó con solución salina o solución salina que contenía 5 mg/mL de grelina
Southwestern. La grelina octanoilada y la desacil grelina se midieron mediante recombinante de rata (Cat. No. RP10781; GenScript). La grelina octanoilada se entregó
kits de inmunoensayo que distinguían ambas formas del péptido (Cat. No. a una velocidad de 0,25 μl/h (30 μg/24 h). Para la infusión de GH, la bomba se llenó con
A05117 y A05118; Cayman Chemical). Los niveles plasmáticos de GH, vehículo (bicarbonato de sodio 70 mM a pH 9,5, NaCl 137 mM y albúmina de rata 100
corticosterona y cortisol se midieron con kits comerciales de Cayman. Los μg/mL) o vehículo que contenía 2,5 mg/mL de GH de rata recombinante (obtenida del
niveles plasmáticos de los siguientes compuestos se midieron con kits Programa Nacional de Hormonas y Péptidos). del Instituto Nacional de Diabetes y
comerciales del proveedor indicado: ácidos grasos libres (Wako Chemicals), β- Enfermedades Digestivas y Renales a través de AF Parlow). La GH se entregó a una
hidroxibutirato (Pointe Scientific, Inc.), IGF1 (Assaypro) y glucagón (Millipore). El velocidad de 0.
contenido de glucógeno del hígado se midió con un kit de ensayo de Biovision.
PCR cuantitativa en tiempo real.Se aisló el ARN total y se realizaron mediciones de PCR en
Dieta alta en grasas.Para los estudios de alimentación con alto contenido de grasas, se alimentó a los ratones con tiempo real en muestras de ARN agrupadas de 4 a 6 ratones en cada grupo usando cebadores
una dieta que contenía un 45 % de calorías provenientes de grasas. La dieta estaba compuesta por 24 g de % de como se describe (9, 19, 20). Todas las reacciones se realizaron por triplicado, donde el rango
grasa, 41 g de hidratos de carbono y 24 g de proteína (n.º de cat. D12451; dietas de investigación). medio de variación para todos los valores fue de 0,40.±0,03%. La cantidad relativa de todos los
ARNm se calculó utilizando el ciclo de umbral comparativo (CT) método. Se utilizó ARNm de

Restricción Calórica e Infusión de Hormonas.Una semana antes del inicio de la restricción ciclofilina o GAPDH como control invariable.

calórica, machos WT de 8 semanas de edad yCabra−/−los compañeros de camada se colocaron


en jaulas individuales y se alimentaron con la dieta de comida ad libitum. Durante esta semana Otros metodos.La información adicional se describe enSI Materiales y Métodos.
de aclimatación, se controló la ingesta de alimentos para determinar la cantidad promedio de
alimentos consumidos diariamente por cada ratón. Posteriormente, los ratones se separaron
aleatoriamente en dos grupos. Un grupo continuó recibiendo la dieta Chow ad libitum. El otro EXPRESIONES DE GRATITUD.Agradecemos a Mónica Mendoza, Isis Soto y Richard
grupo se sometió a una restricción calórica del 60% de forma que cada ratón se alimentó a las Gibson por su invaluable ayuda con los estudios en animales; y Liz Lummus y Robert
Hammer (University of Texas Southwestern Transgenic Core Facility) para inyecciones
18:00 horas todos los días con una cantidad de alimento equivalente al 40% de la cantidad
de células madre embrionarias. Este trabajo fue apoyado por subvenciones del
diaria consumida por el mismo ratón durante la semana de aclimatación. El peso corporal y la
Instituto Nacional de Salud (HL20948), Perot Family Foundation y Moss Heart
glucosa en sangre se midieron diariamente a las 5:30 pm antes de la alimentación; La grasa Foundation. GL ha recibido un premio de investigación biomédica individual de The
corporal total se midió cada 2 o 3 días a las 5 pm por RMN (analizador Bruker Minispec mq7.5 Hartwell Foundation. RLL cuenta con el respaldo del programa de capacitación de
RMN). Los ratones fueron sacrificados científicos médicos Grant ST32GM08014.

1. Kojima M, et al. (1999) La grelina es un péptido acilado liberador de hormona de crecimiento procedente del 12. Sun Y, Asnicar M, Saha PK, Chan L, Smith RG (2006) La ablación de la grelina mejora la
estómago.Naturaleza402:656–660. fenotipo diabético pero no obeso de ratones ob/ob.Metab de celda3:379–386.
2. Small CJ, Bloom SR (2004) Las hormonas intestinales y el control del apetito.Tendencias 13. Cummings DE, et al. (2001) Un aumento preprandial en los niveles de grelina en plasma sugiere un papel
Endocrinol Metab15:259–263. en la iniciación de la comida en humanos.Diabetes50:1714–1719.
3. Cummings DE (2006) Ghrelin y la regulación a corto y largo plazo del apetito y el peso corporal. 14. Toshinai K, et al. (2001) Regulación positiva de la expresión de grelina en el estómago tras
Comportamiento fisiológico89:71–84.
ayuno, hipoglucemia inducida por insulina y administración de leptina.Bioquímica Biofísica
4. Sun Y, Ahmed S, Smith RG (2003) La eliminación de la grelina no afecta ni el crecimiento ni
Res común281:1220–1225.
el apetito.Mol Cell Biol23:7973–7981.
15. Liu J, et al. (2008) Nuevos ensayos de grelina proporcionan evidencia de regulación independiente
Descargado de https://www.pnas.org por 90.77.163.49 el 9 de mayo de 2023 desde la dirección IP 90.77.163.49.

5. Wortley KE, et al. (2004) La supresión genética de la grelina no disminuye la ingesta de alimentos
de la acilación y secreción de grelina en hombres jóvenes sanos.J Clin Endocrinol Metab93:
pero influye en la preferencia de combustible metabólico.Proc Natl Acad Sci EE. UU.101:8227–8232.
6. Zigman JM, et al. (2005) Los ratones que carecen de receptores de grelina resisten el desarrollo de la obesidad 1980–1987.
inducida por la dieta.J Clin invertir115:3564–3572. 16. Møller N, Jørgensen JOL (2009) Efectos de la hormona del crecimiento sobre la glucosa, los lípidos y
7. Sun Y, Butte NF, García JM, Smith RG (2008) Caracterización de grelina adulta y ratones Metabolismo de proteínas en sujetos humanos.Endocri Rev.30:152–177.
knockout para el receptor de grelina bajo balance de energía positivo y negativo. 17. Cummings DE, Foster-Schubert KE, Overduin J (2005) Grelina y balance energético:
Endocrinología149:843–850. centrarse en las controversias actuales.Objetivos actuales de fármacos6:153–169.
8. Kojima M, Kangawa K (2005) Grelina: estructura y función.Revisión fisiológica85:495–522. 18. Misra M, Klibanski A (2010) Consecuencias neuroendocrinas de la anorexia nerviosa en
9. Yang J, Brown MS, Liang G, Grishin NV, Goldstein JL (2008) Identificación de la adolescentesDesarrollo endocrino17:197–214.
aciltransferasa que octanoila la grelina, una hormona peptídica estimulante del apetito. 19. Yang J, et al. (2001) Disminución de la síntesis de lípidos en hígados de ratones con Sitio-1 interrumpido
Celúla132:387–396. gen de la proteasa.Proc Natl Acad Sci EE. UU.98:13607–13612.
10. Gutiérrez JA, et al. (2008) Octanoilación de grelina mediada por una lípido transferasa 20. Liang G, et al. (2002) Disminución de la respuesta hepática al ayuno/realimentación y hígado X
huérfana.Proc Natl Acad Sci EE. UU.105:6320–6325.
agonistas de los receptores en ratones con deficiencia selectiva de la proteína de unión a elementos
11. Kirchner H, et al. (2009) GOAT vincula los lípidos de la dieta con el control endocrino del
reguladores de esteroles-1c.J Biol Chem277:9520–9528.
equilibrio energético.Nat Med15:741–745.

7472 |www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1002271107 Zhao et al.

También podría gustarte