Está en la página 1de 9

Explotación de Equipos; Ing.

Jimmy Arévalo Arias

UNIDAD IV: TRACTORES Y EQUIPOS RELACIONADOS

Cargadores.
Clasificación y usos.
Actividades.

Son máquinas compuestas por un chasis parecido al tractor, que en su parte


delantera lleva un cucharon que sirve para cargar material, sujetado por dos
brazos laterales, los cuales son accionados por dos pistones de elevación de
doble efecto alimentados por una bomba hidráulica de alta presión.

Disponen de un control automático del cucharón, mediante el cual se puede


detener el ascenso e iniciar la descarga a la altura prefijada, de acuerdo a la
altura que tiene el equipo de transporte.

El cucharón está provisto de dientes empernados o cuchillas, que facilitan la


penetración en el suelo o en los materiales previamente excavados.

Fig. 1 Posición de acarreo, carga y descarga

Aplicaciones mas comunes

En movimientos de tierra.
En explotación de yacimientos mineros.
En tratamiento de materiales de desecho.
En la limpieza terrenos, canales etc.
En la construcción de obras civiles.
En demoliciones

Pueden ser equipados opcionalmente por diferentes tipos de cucharones, lo


cual les permite una mayor versatilidad, el estándar o de uso múltiple puede
ser cambiado por cucharones más reforzados provistos de dientes en su
borde o con el borde en forma de “V”.
Explotación de Equipos; Ing. Jimmy Arévalo Arias

Su mayor rendimiento se obtiene en el cargado de materiales previamente


acopiados, para lo cual el equipo de transporte debe ubicarse a la menor
distancia posible del cargador (5 metros) y de tal forma que su ángulo de giro
no sea mayor a 90º.

Marcas:
Caterpillar Case Fiat Allis
Komatsu John Deere Perkins
New holland Liebherr Foton
Hyundai kawasaqui Wacker
Volvo Daewoo Fullen

CLASIFICACIÓN

Se clasifican, tanto por su rodamiento, tamaño, por su forma de descarga

Por su rodamiento, tenemos:


- Cargadores sobre orugas
- Cargadores sobre neumáticos
Cargadores sobre orugas: Se utilizan principalmente en trabajos de cantera y en
terremos inestables, en nivelaciones y movimiento de tierras de gran volumen, ya
que su tren de rodaje especialmente diseñado para trabajos pesados y difíciles les
permite una mayor adherencia al terreno y una mayor estabilidad.
Tienen la ventaja de trabajar en condiciones adversas, sobre terrenos
accidentados o poco resistentes, puede transitar por laderas difíciles y con fuertes
pendientes.
Chasis rígido.
Velocidades máximas de entre 0 y 10 km/h.
Potencias de entre 90 Hp (939C) y 239 Hp (973C)
Transmisiones mecánicas.
Capacidad del cucharon 1.15 m3 (939C) y 2.8 m3 (973C)
Capacidad de remontar pendientes bastante pronunciadas.
Cilindraje 6
Peso orden de trabajo 9480 kg (939C) y 26373 kg (973C)
Explotación de Equipos; Ing. Jimmy Arévalo Arias

Fig. 2 Cargador de orugas Caterpillar 953D

El peso en orden de trabajo incluye operador peso aproximado de 75 kg,


lubricantes, refrigerante, tanque de combustible lleno, controles y fluidos
hidráulicos, cucharon.

Cargadores neumáticos: Son los más utilizados, pueden desarrollar velocidades


de hasta 40 KM/Hora, son más grandes y fuertes que los cargadores de oruga
debido al tipo de aplicación que se les da.

Para su operación requieren superficies estables y uniformes, con poca pendiente,


para evitar hundimientos que disminuyen su tracción.

tienen tracción en las cuatro ruedas con dos ejes motores y dos diferenciales, que
les permiten mejores condiciones de operación y un mejor aprovechamiento de la
potencia del motor.

Son articulado lo que facilita los virajes en espacios reducidos, gracias a su menor
radio de giro, el motor está montado sobre el eje trasero para equilibrar el peso
del cucharón cargado y para aumentar la adherencia de las ruedas motrices.

Fig. 3 Angulo de giro


Explotación de Equipos; Ing. Jimmy Arévalo Arias

Principales características

Chasis articulado.
Velocidades máximas de entre 0 y 40 km/h.
Potencias de entre 52 Hp (904B) y 1869 Hp (994K)
Transmisiones mecánicas.
Capacidad del cucharon 1.15 m3 (939C) y 46.3 m3 (994K)
Cilindraje 6 (939C) hasta 16 (994K)
Peso orden de trabajo 5629 kg (939C) y 242,605 kg (994k)

Fig. 4 Cargador de ruedas Caterpillar 994K

Por su tamaño, tenemos:

Minicargadores
Pequeños
Medianos
Grandes

Minicargadores: Son máquinas compactas altamente capaces, livianas y agiles,


pero sorprendentemente poderosas; trabajando en cualquier condición y
ofreciendo gran potencia, su tamaño hacen que sean altamente versátiles en áreas
pequeñas, fáciles de transportar entre los sitios de trabajo.

Equipadas con un gran número de accesorios para diferentes tipos de trabajo.

Tiene casi las mismas aplicaciones a escala de un cargador normal

Movimientos de tierra
En la limpieza terrenos, canales etc.
En la construcción de obras civiles.
En demoliciones
Traslado de materiales
Explotación de Equipos; Ing. Jimmy Arévalo Arias

El mini cargador pertenece al grupo de los cargadores frontales y son de dos tipos:

 Mini cargadores que se desplazan sobre neumáticos


 Mini cargadores que se desplazan sobre orugas
Su potencia oscila entre los 49Hp y 100Hp.
Capacidad del cucharon entre 0.3 m3 y 0.5 m3
Trasmisión automática, motor de 4 cilindros

Por su descarga, tenemos:

Descarga frontal
Descarga lateral

Descarga frontal: Los cargadores con descarga frontal son los más usuales de
todos, su descarga la realizan hacia la parte delantera de la maquina inclinando
hacia adelante su cucharon.

Descarga lateral: Su descarga la realizan inclinado el curaron de forma


transversal, esta es una ventaja debido a que al no necesitar tantos movimientos
de colocación para descarga, reduce el tiempo del ciclo, su uso se justifica
únicamente en condiciones especiales donde no hay mucho espacio para
maniobra.

Fig. 5 Cargador descarga lateral

Tipos de cucharones:
Cucharón de uso general: El cucharón de uso general (GP) ha sido diseñado para
proporcionar excelente capacidad de carga y larga duración en una amplia
variedad de aplicaciones, como excavación de bancos duros y tareas de acopio.
.
Explotación de Equipos; Ing. Jimmy Arévalo Arias

Fig. 6 Cucharon de uso general

Cucharón de uso múltiple: El cucharón de uso múltiple (MP) combina las


bondades de un cucharón estándar, una hoja topadora y una abrazadera.

El cucharón proporciona una versatilidad máxima combinada con


resistencia para llevar a cabo una amplia gama de aplicaciones, como carga,
limpieza, explanación, recolección de escombros y nivelación de acabado.

Fig. 7 Cucharon de usos múltiples


Cucharón de uso general para rellenos sanitarios: Con la rejilla para
desechos integrada, el cucharón de uso general (GP para rellenos sanitarios)
para rellenos sanitarios es ideal para excavar, cargar, acarrear y explanar y
esparcir material en rellenos sanitarios, o cargar desechos.

Fig. 8 Cucharon para rellenos sanitarios


Explotación de Equipos; Ing. Jimmy Arévalo Arias

CAPACIDAD DE LOS CARGADORES


Generalmente se define por el volumen del cucharón expresado en m3 o
yardas cúbicas, medidas a ras o colmadas, sin embargo, este volumen debe
ser corregido por el factor de acarreo, que es un coeficiente que valora el
material que se derrama en la operación de levante y carga.

Existen 2 formas de llenado del cucharon a ras que es el volumen contenido


en el cucharon después de nivelar la carga a un punto límite de su capacidad.

Capacidad colmada es la capacidad a ras más la cantidad adicional que se


acumule sobre la carga a ras.

Producción por ciclo: Es igual a la capacidad colmada del cucharón, este


dato se obtiene de los manuales de los fabricantes o directamente de las
dimensiones del cucharón.

Los cargadores frontales también pueden efectuar trabajos de carga y


transporte en distancias relativamente cortas, no mayores a 300 metros y
sobre plataformas con capas de rodadura compactada y uniforme.

Qt: Rendimiento teorico


q: Produccion por ciclo (volumen del cargador)
T: Tiempo del ciclo

Tiempo del ciclo (T): Es conveniente cronometrar este valor en la obra, en


las condiciones reales de trabajo, por lo que se debe considerar la forma de
cargado, las condiciones de operación y una distancia de recorrido del acopio
al equipo de transporte.

Donde:

D: distancia de acarreo en metros


Vc: velocidad de carga
VR: velocidad de retroceso
Z: Tiempo fijo para el llenado y descarga del cucharón y los giros.

Tiempo fijo: Está compuesto por los tiempos parciales siguientes:


Explotación de Equipos; Ing. Jimmy Arévalo Arias

Tiempo de cargado “t1”: Este tiempo depende del tipo de material.

Tiempo de giro “t2”: Este tiempo depende del operador.

Tiempo de descarga “t3”: Depende del tamaño y resistencia del vehículo o


tolva en que se vacía.

t1 = tiempo de cargado de 0.20 min. a 0.35 min.


t2 = tiempo de giro de 0.15 min.
t3 = tiempo de descarga de 0.10 min

Tiempo Fijo (Z) = 0.45 min. a 0.60 min.

Factores que influyen en la producción de los cargadores frontales

Para obtener la producción real de los cargadores frontales se deberá corregir


la producción teórica aplicando los factores de pendiente, de eficiencia del
trabajo y de cucharón o acarreo.

Los dos primeros tienen los mismos valores que los considerados para el
tractor.

Factor de cucharon o de acarreo (K): Representa la disminución del


volumen del material acumulado en el cucharón, debido a la pérdida por
derrame en la operación de levante y descarga, varía de acuerdo a la forma y
tamaño de las partículas y de las condiciones de humedad, de acuerdo a las
condiciones de operación

Tabla 1: Factor “K” según condiciones de operación


Explotación de Equipos; Ing. Jimmy Arévalo Arias

Tabla 2: Factor “K” según tamaño de partículas

De acuerdo a las consideraciones anteriores la productividad real de los


cargadores frontales se podrá calcular utilizando la siguiente expresión:

donde:

Q = Productividad real
q = Volumen del cucharón
Tcorregido = T * (1 + h)
h = Incremento del ciclo por altura
T = Duración del ciclo
k = Factor de cucharón
p = Factor de pendiente
E = Factor de eficiencia de trabajo

También podría gustarte