Está en la página 1de 4

Visita a la exposición "Dreams" de Van

Gogh.

Alumna: Ana Paula Fierro Aguirre

ID:00393112

Carrera: Psicología

Materia: Sensopercepción

18/02/2001
1. Comentario de la experiencia

La exposición de Dreams de Van Gogh, la cual visité recientemente, me dejó una


impresión duradera y emocionante. Sin duda, mi sentido de la vista fue el más estimulado
durante mi visita gracias a las impresionantes luces que proyectaban las obras de arte
en las paredes. Esas luces fueron las verdaderas protagonistas de la exposición, creando
un ambiente mágico y cautivador que me dejó con la sensación de estar en otro mundo.
Pero, no fueron los únicos elementos que se utilizaron para crear una experiencia
sensorial completa. La música relajante que se escuchaba en el lugar me permitió
disfrutar de las obras con calma y detenimiento, a la vez que me proporcionó una
sensación de tranquilidad. Además, durante mi recorrido, percibí un suave aroma a
gardenias o alguna otra flor, el cual lo percibí como elegante y esto elevó aún más la
experiencia en su conjunto.

En cuanto a la realidad virtual, aunque solo mi sentido de la vista se vio estimulado, la


experiencia fue de todos modos sorprendente. No recuerdo si había música o sonidos
durante esta experiencia, pero deduzco que si no los recuerdo es que no fueron lo
suficientemente estimulantes como lo fue la vista. El hecho de sentir que estaba volando
sobre un paisaje de la Noche Estrellada y transportándome a través de túneles hacia las
diferentes obras del famoso artista fue una vivencia única. A pesar de que me mareé un
poco, disfruté mucho de la experiencia y me sorprendió cómo la tecnología puede crear
sensaciones tan realistas. Sin embargo, no puedo evitar pensar en cómo la combinación
de música y aromas en la realidad virtual habría hecho la experiencia aún más
impactante y completa.

2. Preguntas

a) ¿Cuáles fueron las vías sensoriales que se estimularon durante tu visita? Y ¿Por
qué?

La vista es la que sin duda tuvo el protagonismo en esta experiencia, ya que mediante
ella pude percibir las obras del Van Gogh gracias a las luces y el dispositivo de realidad
virtual. También mi vía auditiva fue estimulada mediante la música relajante que sonaba
durante la exposición, así como también el olor a flores que elevo el evento y me hizo
sentirlo mucho más elegante y agradable.

b) Van Gogh durante su vida pintó aproximadamente 800 cuadros ¿Cuál o cuáles
consideras que habrán sido las vías sensoriales de las que más se ayudó para
reproducir sus obras? ¿Por qué?

Pienso que la vista porque él mencionaba mucho el mantener el amor por la naturaleza
y muchas de sus obras son de árboles, campos y paisajes que encuentras justo en la
naturaleza. Puede que también la vía auditiva estuviera siendo estimulada y trataba de
meter de alguna forma los sonidos en sus pinturas, pero principalmente creo que fue la
vista.

c) Finalmente, de acuerdo con sus antecedentes psiquiátricos, ¿Cuáles trastornos


consideras fueron los que influyeron al plasmar su obra y de qué forma pudieron
tener relación con sus vías de la percepción?

Casi pudiera asegurar que Van Gogh sufría de depresión, no solo por las acciones que
realizo, sino por algunas de sus frases que eran proyectadas en la exposición, se veía
que sentía muchísimo sufrimiento y frustración. También pudiera llegar a pensar que
sufría de esquizofrenia y/o alucinaciones, por lo que tenía una visión distorsionada de
cómo era la realidad y debido a eso se debe el estilo tan característico que tiene, porque
él veía así el mundo. También una suposición que tengo es que si sí llego a tener
esquizofrenia, creo que la desarrollo hasta los puntos tardíos de su vida porque sus
primeras obras eran mucho más realistas que sus últimas, como la de la Noche
Estrellada.
3. Fotos

También podría gustarte