Está en la página 1de 10

Guía Inter

Date

SR

Ilustración

🧠 Periodo histórico del conocimiento donde todo se fundamentaba con la


razón

Francia 󾓧
Se contrapone a la religión.

Los valores no cambian solo el fundamento. Fundamento religioso→


fundamento racional

Provocó la Revolución Francesa y la historia contemporanea

Proyecto fallido (fundamentar TODO con la razón)

Método científico

🧠 Empezó en Grecia  perose desarrollo en la epoca medieval porque


se dio un cambio de pensamiento. Fundamento ultimo→ para que
sirve

Positivismo: Razón instrumental es la respuesta a todo, !Viva la Ciencia!

La ciencia es solamente práctica

Los americanos e ingleses son sumamente pragmáticos

Sujeto moderno

Guía Inter 1
🧠 La capacidad mental (razón) se vuelve lo principal en la persona. Es
positivista y suplanta a Dios con la razón.

Rene Descartes: Los sentidos nos engañan por lo que “Pienso por lo tanto
existo”

Dualismo: Alma y cuerpo

Positivista

Crísis del SM

🧠 Se pone en crítica la razón instrumental ya que nos concebimos a


nosotros mismos mediante la razón y no somos solo razón.

LLevo a la posmodernidad

Causas

1. Freud: La interpretación de los sueños

a. Lapsus: hacer algo de manera inconsciente → No somos tan


dueños de nosotros mismos.

2. Einstein

a. La realidad física no es como la percibimos → Tiempo relativo a


posición y velocidad

3. Heisenberg

4. Marxismo

a. Por la “razón” se beneficia a algunas calases y otras salen


perjudicadas.

🧠 Se abre un intento por conocer la sociedad por la CSM →

Escuela de Frankfurt

Guía Inter 2
Durkheim Dilthey

Ciencias del espiritu


Positivista que estudio a la (sociales/humanas)
sociedad como una cosa
Hermeneutica: ciencia del
Sociedad= sistema o mecanismo significado e interpretación.
“Hay que estudiar al ser
humano desde el significado”

Primero hay que enteder al ser


humano

Cosmovisión/ Weltanschaung:
manera en la que vemos la realidad

Prehistoria: animismo,
naturaleza y magia

E. Antigua: Del mitos al logos

E. Medieval: Teocentrista

E. Moderna: Antropocentrismo
(pero al hombre anglosajon)

E. Contemporanea: Hombre
basado en la dignidad ( aunque
en practica sigue siendo el
dinero basado en la libertad,
placer y subjetividad)

Se entendio porque fallo la Razón


instumental y se dieron como

Guía Inter 3
consecuencia →

WWII Revolución sexual


Atrocidades en nombre de la razón
instrumental
La normalización es la mejor
manera de ejercer el poder -
Fe intolerante: separación de la fe y
la razón en la ilustración Focault
La razón tmb puede ser
intolerante (incluso peor que la
fe)

Grandes avances científicos

MUERTE DEL SUJETO


MODERNO

Posmodernidad

🧠 Fue la consecuencia ultima de la crisis de la razón instrumental y el SM

1. Todo es una construcción social

2. Busca el placer por lo que se pierden los ideales y fundamentos → subjetivismo

a. Binomio: NATURALEZA VS CULTURA

i. Naturaleza= Escencia (aquello que delimita al ser)

1. Binomio: El ser humano es indeterminado pero no solo


indeterminado

El ser humano es el único que entiende su realidad y


por ende puede negarla

ii. Cultura= Producción humana.

1. Paul Beatrice Preciado

Patrimonios culturales

Guía Inter 4
Cosmovisión

Moralidad

Religión

Sociedad

🧠 “Agrupación humana permanente con una cultura definida y consciencia


viva de los vínculos que unen a sus miembros y con cierto grado de
organización que los conduce a un fin” Nodare

Permanencia: espacio y tiempo

Consciencia: Saberse parte del grupo

Organización: que hace y como lo hace

Fin: razón por la que existe

El estado es la sociedad perfecta porque tiene todos los medios


y fines para alcanzar el fin común

Max Webber “El Estado es aque que ejerce el monopolio de la violencia”

Modalidades sociales
1. Geográfica

2. Política

3. Religiosa

4. Económicas

Ciencias que estudian la sociedad


Historia: estudio de lso acontecimientos que han dado lugar a las
transformaciones sociales e institucionales por sus causas y consecuencias

Guía Inter 5
Antropología cultural: estudia la evolución de una cultura humana en su
aspecto material sobretodo de pueblos primitivos

Sociología: estudio de las interacciones humanas y sus formas culturales

Psicología social

🧠 Intento de comprender y explicar como el pensamiento, el sentimiento y la


conducta de los individuos resultan influidos por la presencia real,
imaginaria o implicita de una persona o de un grupo social. - Allport

2 sujetos (yo y mi yo social) y un objeto

La sociedad es dependiente del individuo y viceversa

Nos podemos separar de nuestros condicionamientos sociales pero no en su


totalidad

La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y


la sociedad… en donde su objeto central es todos los
fenomenos de ideología y comunicación en su estructura
genesis y función - Moscovici

La psicología social es la ciencia de los fenómenos de la ideología


 (cogniciones y representaciones sociales) y de los fenómenos de la
comunicación en los niveles de relaciones entre individuos, entre individuos y
grupos, y entre grupos
.
IDEOLOGÍAS

1. Reduccionismo: querer explicar un fenomeno queriendo tomar en cuenta solo


un aspecto de ese fenomeno y pensar que ese aspecto explica al fenomeno en
su realidad

2. Cosmovisión: la manera en la que vemos el mundo

3. Prejucios y estereotipos

4. Creencias y supoersiticionez

Guía Inter 6
Fundamentos de la sociedad
Bases biológicas

🧠 Nuestra configuración cerebral nos hace salir de nosotros mismos.

ESTRUCTURAS NEURONALES RELACIONADAS CON NUESTRA


CAPACIDAD DE SOCIALIZAR:

Neuronas espejo: Permiten copiar conductas

Neuronas Von economo (fusiformes/huso): Sirven para tener una


percepción propia conforme al entorno y para hacer juicios rapidos.

Corteza prefrontal: funciones ejecutivas

BASES BIOLÓGICAS QUE AFECTAN NUESTRA MANERA DE SOCIALIZAR

Razones endogenas: causas internas

Razones exogenas: causas externas (clima, biodiversidad, luz,


alimentación)

Socialización y cuestión evolutiva


Evolución: Cambios dentro de una especie.

Es un hecho pero sigue siendo una teoría el porque y el como evolucionamos.

🧠 No es la causa ultima de la socialización

1. Revolución cognitiva: Hecho historico por el cual los humanos empezamos a


pensar.

70k-60k años

Homo Sapiens Sapiens comienzan con el pensamiento.

Se requiere un agente externo para explicar el origen del pensamiento.

LINGUISTICA

Nosotros nacimos en ella y pensamos que el pensamiento es hablado

Guía Inter 7
Podemos crear conceptos: representar mentalmente una realidad
externa

Nace de la cooperación y el chisme

2. Revolución agricola: el humano domina la naturaleza

3. Revolución Industrial

4. Revolución tecnológica

Fundamentos de la persona

🧠 Somos seres sociales porque en nuestra constitución personal


reconocemos un adentro y reconocemos que hay otros como yo

Corporea= Ser humano

Persona= Dios, ángeles fantasmas

Creencias sociales y prejuicios


37% de las personas seden a lo que dice el grupo

Conformidad normativa: Saber estar en lo cierto y seder para evitar un conflicto


Conformidad informativa: Miedo a equivocarse y obtener info de un grupo

Estereotipo
Imagen del aspecto personal o de caracter elaborado no por observaciones sino por
representaciones mentales hacia quien se clasifica.

Social y colectivo

Problemas

Generalización

Como lo usas

Prejuicio

Guía Inter 8
Representación mental personal que se basa en expereincias personales o ideas
sociales.

Personal

Normal
1. Sociedad

2. Estadistica: estadísticamente común= normal

3. EL DEBE SER: lo que debería tomar como normal y ser tomado como
parametro para los demás

4. Yo

Que es la Psicología social

Contexto historico y como llegamos a las ciencias del espiritu (actuamente c.


sociales)

1. Ilustración → Proyecto en el cual la razón suplanta a la fe

2. Positivismo → Explicar todo mediante el el metodo cientifico empirico


(AHORA ES RAZÓN INSTRUMENTAL)

3. Suejeto moderno y Descartes

24 preguntas
10 preguntas de falso y verdadero

10 preguntas de opción multiple 2 ptsc/u

Que Cuales son son los patrimonios culturales

-
4 preguntas abiertas

2 de 20 pts

2 de 10

Tercera lectura

Pregunta del contexto historico


Entender todo lo que esta en verde y como nos lleva a lo azul

Guía Inter 9
Releer el articulo de moscovichi

Explica que es la cosmovisión y la importancia para la psicología social

La cosmovisión es la manera en la que vemos el mundo.

Todas las definiciones → La de psicología social de memoria las dos definiciones

Fundamento de la socuedad en la persona

Explicar el problema posmoderno en cuenta a la cultura vs natura y la solución


ante el binomio

Depresión

Ansiedad

Conducta alimetatria

Empezamos con la ilustración que fue un proyecto fallido en el que se intento


fundamentar todo a través de la razón por lo que la fe fue desplazada. Despues
en Grecia surgio el método científico y fue desarrollado en la Edad Media y de
ahí surge la razón instrumental que se enfocaba en el “para que sirve” y de ahí
nace el positivismo y el sujeto moderno el cual era positivista. Despues se entra
en crisis porque se dieron cuenta que había cosas que no eran fundamentables
atraves de la razón gracias a La interpretación de los sueños de Sigmund Freud,
Albert Einstein, Heisenberg y Marx. De aquí surgen dos escuelas en donde
llegamos Dilthey y a su estudio por las ciencias del espiritú pues decía que
debíamos entender al ser humano desde su significado (hermeneutica).

El binomio social natura vs cultura es que auque el ser humano es


indetermiando, sigue estando condicionado por la cultura pues aunque intente
alejarse de los condicionamientos sociales, no puede separarse de ellos en su
totalidad. La solución al binomio es encontrar el balance entre los dos factores y
no por la cultura hacer cosas que vayan en contra de nuestra naturaleza y nos
lleven a negarnos a nosotros mismos.

Guía Inter 10

También podría gustarte