Está en la página 1de 22

lOMoARcPSD|24675993

Primer Parcial - Teoría

Bases privado (Universidad de Buenos Aires)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)
lOMoARcPSD|24675993

CONSTITUCION NACIONAL

Esta Liberal en términos jurídicos, ya que concede libertad a los habitantes y ciudadanos. Está dividida en dos bloques:

1. DOGMATICA (RIGE EL PRINCIPIO DE LIBERTAD). Donde se establecen los principios que indican cómo va a
estructurarse el poder: ART 1

 Representativa: el pueblo no delibera ni gobierna sino por representantes - ART 22.

 Republicana: elecciones periódicas, nuestra participación.

 Federal: estructura en la cuales las provincias conservan poder no delegado a la Nación, pueden dictar su
propia Constitución, siempre que no contradiga los postulados genéricos y básicos de la CN.

2. ORGANICA (RIGE EL PRINCIPIO DE COMPETENCIA). Reparto de poderes entre diferentes departamentos de


poder, que son el legislativo, ejecutivo y judicial. Con la reforma de 1994 se agregó el Ministerio Público como
órgano extra poder en el art. 120 y demás organismos de control: art. 86 (Defensor del Pueblo, AGN, Consejo de
la Magistratura).

División de poderes

El Estado en su parte apelante encontraría un freno en el poder judicial ejercido por la corte. El Estado tiene en este caso
una chance más para que le revisen la sentencia, justamente para que el erario público (de todos) no se dilate en juicios.

¿Cómo se armoniza esta división de poderes? La corte lo que pretende es recortar la cantidad de expedientes
circunscribirlos a una competencia más acotada y centralmente apuntado a la supremacía constitucional y resguardar los
derechos y garantías. Como un reacomodamiento de sus competencias relacionado a la reforma de 94. Consolidarse
como tribunal constitucional y de esta forma acotar las causas que van a su conocimiento porque sino termina
analizando todo y eso diluye la posibilidad de ser un tribunal de derechos y garantías constitucionales y que luego las
decisiones puedan llegar a servir como la guía moral interpretativa para tribunales inferiores. Acá no solo era una
cuestión de “sacarse expedientes de encima” sino que también se encuentra que ese recurso violaba la igualdad ante la
ley, otorgando un privilegio al E con el argumento de la preservación del erario público. Generar conciencia en la
comunidad jurídica de que la corte no debería entender todos los casos.

Establece la jerarquización de normas federales

Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados
con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de
1859.

La propia constitución se denomina a sí misma una norma, la ley suprema de la Nación. En términos políticos es un gran
plan nacional de estructurar cómo va a ser la nación. En términos jurídicos consagra derechos para los habitantes y
ciudadanos.

La Constitución consagra un fuerte catálogo de derechos con un principio UNIVERSAL (términos de consagración de
derechos) e IGUALITARIO.

Artículo 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros
personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra
condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

En el Fallo Madbury vs. Madison, con Marshall nace del carácter supremo de la Constitución. Dice que en el caso de un
conflicto entre la Constitución y una ley, el juez no tiene más remedio que aplicar la Constitución, dejando de lado la ley,
y que si la Constitución se reconoce como ley suprema, o sea que no sólo es una ley sino que también determina qué
otras normas son leyes, y que no puede ser derogada por el legislador como una ley ordinaria, sólo cabe la posibilidad de
que prevalezca la constitución, porque de lo contrario las constituciones serían “vanos intentos del pueblo de limitar lo
ilimitable”.

A esta lógica, según Sola, se le puede criticar que por ejemplo, en un sistema difuso como el argentino, no siempre que
una ley contradice la CN pierde su fuerza obligatoria. Hay varias circunstancias que pueden determinar que la norma siga
siendo válida, por ejemplo: En el sistema argentino, la declaración de inconstitucionalidad no produce efecto erga
omnes, sino que sólo vale para el caso en que se declara, o sea que la ley inconstitucional sigue siendo válida y sigue
teniendo fuerza obligatoria; La norma seguirá siendo válida cuando no se haya planteado su inconstitucionalidad ante la
justicia, al margen de que objetivamente sea inconstitucional.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

Lo que hace valer la supremacía constitucional es el poder judicial, puesto que la CSJN es su intérprete y la encargada de
ejercer el control de constitucionalidad, que a su vez se sustenta en la soberanía popular representada en la
Constitución.

En el caso “Marbury vs Madison”, donde se establece la autoridad del poder judicial para revisar la constitucionalidad de
los actos de los poderes legislativo y ejecutivo, a pesar de que la Constitución no dice nada acerca de que los tribunales
federales tengan esa autoridad.

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

Sistemas de control

1. Sistema Difuso (Argentina - EUA): Se le critica que quien decide la inconstitucionalidad es un poder contra
mayoritario (que no fue elegido por la mayoría). Sin embargo, quien debe administrar justicia es el poder judicial,
y la respuesta a aquella crítica es que si bien es un poder contra mayoritario, el juez que decide también lo hace
por una minoría, entonces, la mayoría es la que hará las leyes, pero las minorías serán defendidas por el juez.
CARACTERES:

 El control lo ejerce cualquier juez;

 Hay dos o más partes con intereses contrapuestos;

 Tiene que haber un pedido de inconstitucionalidad;

 Las vías para el control son incidentales;

 Los efectos son interpartes, no erga omnes;

 El control se hace luego del dictado de la ley;

 La ley no queda derogada;

 El poder Legislativo es quien puede derogar una ley: y

 El “amparo colectivo” es una excepción al “efecto interpartes” ya que tiene efectos para un grupo
determinado.

2. Sistema Concentrado (España, Italia, etc.): Se le quita la competencia a todos los jueces y se la da a un tribunal
específico (especializado o no) para que en primer lugar no haya intromisión por parte de los jueces en otros
poderes, y luego para que haya uniformidad de criterios. Además, la declaración de inconstitucionalidad es una
excepción. CARACTERES: Cualquier juez no puede ejercer el control y por lo tanto no habrá intromisión en los
otros poderes; El control lo ejerce un tribunal extra poder; El control se realiza en abstracto; y Los efectos son
erga omnes.

3. Sistema Mixto (Brasil, México): Hay control difuso y concentrado (especializado o no).

CUESTION FEDERAL

Hay CUESTIÓN FEDERAL cunado para resolver la causa hay que considerar necesariamente normas de derecho federal
(CN, Leyes y tratados internacionales) invocadas por alguna de las partes, en particular cuando se requiere la
interpretación de la CN. Entonces, puede tratarse de un derecho invocado con fundamento en alguna cláusula

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

constitucional, o de resolver si normas o actos de las autoridades de la Nación de las provincias están en conflicto con
normas constitucionales, en todos los casos habrá una cuestión federal que permite el control judicial a través del
recurso extraordinario.

La corte puede entender por causas:

 Originaria: (117, CN) Es PRIMERA Y UNICA instancia (es el caso en que estén involucradas como partes alguna
provincia, o algún cónsul, embajador o ministro).

 Por apelación ordinaria: Es TERCERA instancia.

 Por apelación Extraordinaria

 Ampliación de competencia: por PER SALTUM, gravedad institucional, sentencia arbitraria.

Clasificación de las cuestiones Federales

1. Cuestiones Federales Simples: Son las que recaen sobre la interpretación de la Constitución Nacional, tratados
internacionales, reglamentaciones de leyes federales o actos federales de las autoridades de la Nación. Sola dice
que esta definición es equívoca porque supone que hay interpretación sin conflicto, lo cual no es cierto porque
cuando se pronuncia la corte sobre la cuestión federal lo hace estudiando la compatibilidad de la norma federal
con la anterior decisión de un tribunal, lo que supone un conflicto de normas. Un ejemplo de Cuestión Federal
Simple, fue el caso “Ponzetti de Balbín” sobre derecho a la intimidad.

2. Cuestiones Federales Complejas: Es cuando hay un conflicto entre la CN y una norma de menor jerarquía. Se
dividen en:

A. Directas: Es cuando hay conflicto entre la CN y un tratado internacional, o una ley nacional, o la
constitución, una ley, un reglamento o acto administrativo de alguna provincia.

B. Indirectas: El conflicto no es entre la CN y una norma inferior, sino entre una norma superior a la cual la
CN le da esa jerarquía, y una norma o acto inferior.

COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE

Artículo 116.- “... de las causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: de las causas
de almirantazgo y jurisdicción marítima: de los asuntos en que la Nación sea parte: de las causas que se susciten entre
dos o más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes provincias; y entre una
provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.”

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

Artículo 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y excepciones que
prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en
los que alguna provincia fuese parte, la ejercerá originaria y exclusivamente.

La Corte Suprema, puede tener COMPETENCIA ORIGINARIA según la calidad de las personas o sujetos de la Litis (art.
117), y apelada en razón de la materia (art. 116 CN); en cambio los jueces Nacionales de sección tienen fijada su
competencia originaria o de primer grado en razón de la materia, personas y del lugar.

 La corte dice que se puede renunciar al privilegio de competencia originaria y que la causa sea vista por un
tribunal de provincia, pero solamente puede pedirlo el privilegiado.

 Hubo conflicto con el Pacto de SJCR por la exigencia de la doble instancia en las causas penales. Por eso se
designa a un juez como instructor y otro para que atienda la causa, de esta manera se cumple con la doble
instancia.

Por razón de la MATERIA corresponde a la justicia federal conocer en:

1) En las causas que versen puntos regidos por la Constitución

2) En las causas regidas por las leyes del Congreso. El Congreso tiene la facultad de dictar leyes especiales para todo
el territorio de la Nación y que estas no estén comprendidas en la materia que corresponde a los Códigos Civil,
Comercial, Penal y de Minería; ya que la aplicación de estos corresponde tanto a los tribunales federales como
ordinarios:

3) En las causas regidas en los tratados con las Naciones Extranjeras

4) En las causas de almirantazgo y jurisdicción marítima. Por ejemplo:

• Causas que den lugar a apresamientos o embargos en tiempos de guerra,

• Las que se originan entre propietarios o interesados de un buque, sea por su posesión o sobre su propiedad,

• Las que versen sobre la construcción o reparo de un buque,

• Las que se originan en los puertos, ríos y mares en los que la República tiene jurisdicción

Por razón de las PERSONAS:

1) Cuestiones en que la Nación sea parte o un recaudador de sus rentas. Basta por tanto, que la Nación litigue con
un particular, con una Provincia, o Estado Extranjero para que la causa sea competencia federal;

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

2) En las causas civiles en que sea parte un vecino de la Provincia en que se suscite el pleito y un vecino de la otra.
Las causas son las que nacen del derecho común y comprenden también a las Comerciales, según lo ha
consagrado el Superior Tribunal. El presente Artículo procederá en las cuestiones de jurisdicción concurrentes:

3) En las causas en las que sea parte un ciudadano argentino y otro extranjero. La presente ley no ha establecido la
distinción entre el ciudadano y el naturalizado, la jurisprudencia los ha equiparado a los efectos del fuero. En
cualquier circunstancia de que alguna persona invoque fuero federal deberá acreditar con documentación que el
caso es de jurisdicción nacional;

4) En las causas que versen sobre negocios particulares de un Cónsul o vice Cónsul Extranjero, pleitos iniciados con
particulares y toda acción fiscal contra corporaciones. El privilegio del fuero corresponderá a la persona del
Cónsul y vice Cónsul y no a los demás integrantes del Consulado (La inmunidad es también para los
dependientes y familiares). Las cuestiones versan sólo sobre las FUNCIONES del Cónsul y vice. Las otras serán
cuestión Federal pero no originaria.

Por razón del LUGAR:

1) Conoce en los crímenes de toda especie que se cometan en lugares donde el Gobierno Nacional tenga absoluta y
exclusiva jurisdicción. La anterior disposición de carácter general, no se encuentra tipificada en la Constitución,
pero se explica perfectamente “Donde no hay ni pueda haber más autoridad que la Nación no cabe otra justicia
que la federal”; por lo tanto se dice que el Estado tiene jurisdicción absoluta y exclusiva en determinado lugar.
Esta interpretación se aparta del texto legal, ya que no siempre en los lugares en donde funciona dependencia de
la Nación esta ejerce jurisdicción exclusiva, por ejemplo: juzgados federales sometidos a la legislación Provincial y
a la administración de justicia. Los demás delitos comunes previstos y castigados por el Código Penal, competen
a la justicia ordinaria si se han realizados dentro del territorio Provincial;

2) Conocer en los crímenes cometidos en alta mar o a bordo de buques nacionales o por piratas extranjeros.

3) Conoce en los crímenes cometidos en los ríos, islas y puertos argentinos. Serán juzgados por el juez inmediato al
lugar del hecho, o por aquél en cuya sección se encuentran los criminales. La Corte Suprema estableció que los
delitos comunes cometidos en una isla que es parte integrante del dominio de una Provincia, serán juzgados por
los jueces locales.

4) Aquellos crímenes cometidos en el territorio de las Provincias en violación a las leyes Nacionales, serán juzgados
en la sección judicial en donde se cometieron

COMPETENCIA ORDINARIA O APELADA DE LA CORTE

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

Es aquella que tiene la Corte Suprema como tribunal de alzada o en grado de apelación, para conocer de las sentencias
dictadas por los tribunales inferiores. Funciona como TERCERA instancia. En este caso no hay que depositar monto.
Difiere de la competencia extraordinaria en que en ésta se puede rechazar, pero en la ordinaria no. Es competencia
ordinaria por apelación:

 Causas donde la Nación sea parte - Monto del capital reclamado supere los $10.890.000 (Acordada 28/2014)

 Causas sobre derecho marítimo, nacionalidad de buques y legitimidad de las patentes (Causas marítimas en
tiempos de guerra)

 Causas de extradición

 Por recurso de aclaratoria.

 Previsionales (en la medida que la sentencia del tribunal superior de la causa -en adelante, “TSC”- sea anterior al
dictado de la sentencia” Itzcovich, Mabel c/ANSES” de marzo de 2005)

COMPETENCIA POR APELACIÓN EXTRAORDINARIA

Se la clasifica en tres subtipos:

1) Recursos de Revisión: Se trata de un recurso especial en materia penal, cuando se prueba la inexistencia del
delito o de su autoría.

2) Recurso de Queja: Son de dos tipos: queja contra las cámaras nacionales de apelación, por retardo de justicia, y
queja por denegatoria del recurso extraordinario.

3) Recurso Extraordinario: Es la que corresponde al recurso previsto en el Art. 14 de la ley 48.

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL

El recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación está previsto en el art. 14 de la ley 48.

El Recurso Extraordinario es un medio a través del cual aquellas sentencias definitivas de los tribunales (locales o
federales) que sean contrarias a la Constitución, pueden ser llevadas en grado de apelación y en última instancia, ante la
Corte Suprema de Justicia de la Nación, para que ella revise dichas sentencias definitivas a efectos de controlar su
constitucionalidad.

De este modo se mantiene la supremacía de la Constitución (Art. 31) y se logra una interpretación uniforme de las
normas constitucionales.

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

El Recurso Extraordinario es una garantía porque en caso de que se viole un derecho constitucional y los tribunales no
decidan a favor de ese derecho, el afectado podrá llegar hasta la Corte Suprema para que esta decida.

La Corte Suprema, a lo largo de innumerables fallos ha ido delineando los requisitos que debe llenar el recurso
extraordinario. La doctrina ha sistematizado esos recaudos agrupándolos en tres categorías: requisitos comunes,
requisitos propios y requisitos formales.

1. REQUISITOS COMUNES. Son aquellos requisitos que deben existir para la procedencia, en general, de cualquier
recurso judicial:

A. Actuación anterior de un tribunal de justicia;

B. Existencia de un juicio o proceso judicial

C. Existencia de una cuestión justiciable;

D. Existencia de gravamen actual; e) Subsistencia de todos los requisitos al momento de fallar. (De lo contrario
se caería en lo que se ha definido como "actuación inoficiosa". Es decir que, por ej., si la norma cuestionada
como inconstitucional ha sido derogada para ese entonces, la Corte no debe expedirse).

2. REQUISITOS PROPIOS. Son los requisitos específicos del recurso extraordinario:

A. Existencia de cuestión federal;

B. Relación directa e inmediata de la cuestión federal con la cuestión debatida; (Es decir, que la misma no
pueda fallarse sin resolver dicha cuestión federal. Por lo tanto, no basta la mera invocación de cláusulas
constitucionales o normas federales, si la decisión del caso no depende específicamente de la interpretación
que se les dé a las mismas, pudiendo ser resuelto conforme normas de derecho común o local.

Corresponde al recurrente, por lo tanto, demostrar claramente la relación existente entre la materia del
juicio y la cuestión federal invocada).

C. Decisión contraria al derecho federal invocado; (Es decir, que se haya declarado la invalidez de un tratado, o
de una ley o autoridad nacional en la que el peticionante fundaba su derecho, ej.: los casos de control de
constitucionalidad en la emergencia económica).

D. El recurso debe estar interpuesto contra una sentencia definitiva; (Se consideran tales aquellas que ponen
fin a la Litis o las que impiden su continuación. También las que causan agravios de imposible o insuficiente
reparación ulterior.

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

No encuadran en esta categoría aquellas resoluciones que sólo tienen carácter de cosa juzgada formal,
como las sentencias dictadas en casos de alimentos o en juicios ejecutivos (excepto en lo referente a
aquellas cuestiones que ya no pueden ser materia del juicio ordinario posterior). Tampoco habilitan la
instancia extraordinaria las sentencias referentes a medidas cautelares, o las que resuelven incidentes o las
que declaran la caducidad de la instancia).

E. La sentencia debe haber sido dictada por el superior tribunal de la causa. (entendiéndose por tal a aquél
cuyo fallo es insusceptible de ser revisado por otro tribunal en el orden local. Ver Fallo Strada)

3. REQUISITOS DE FORMA, TIEMPO Y LUGAR

A. El recurso extraordinario debe ser interpuesto por escrito ante el mismo juez, tribunal u organismo
administrativo que dictó la resolución que lo motiva, dentro del plazo de diez días contados desde la
notificación.

B. La cuestión federal debe haber sido introducida oportunamente en el pleito. Esto quiere decir que el
planteo constitucional debe haberse efectuado en la primera oportunidad posible. Normalmente esto
sucede en los escritos iniciales del proceso (demanda, reconvención y contestación de ambas). Si la cuestión
federal surgiera en el trámite del juicio, deberá plantearse en la primera oportunidad procesal válida
(habitualmente en los alegatos o en la expresión de agravios contra la sentencia de primera instancia). La
introducción de la misma debe ser clara y en términos inequívocos. Debe, además, fundarse la relación
existente entre la misma y el tema en debate en el pleito. No sólo debe ser introducida oportunamente,
sino que debe ser mantenida expresamente en todas las instancias del juicio.

Sólo sería admisible la cuestión federal introducida en el mismo escrito de interposición del recurso
extraordinario, en el caso de tratarse de una sentencia definitiva "arbitraria", ya que tal circunstancia no
sería previsible. Pero la arbitrariedad debería surgir de esta última sentencia, ya que si la misma sólo se
remitiera a los argumentos de la de primera instancia confirmándola, la introducción de la cuestión federal
resultaría tardía.

C. El escrito en que se interpone el recurso debe estar fundado, debiendo ser autónomo. Esto quiere decir que
debe bastarse a sí mismo, sin efectuar remisiones a otros escritos u otras constancias del juicio. En suma,
debe contener el examen de todos los elementos necesarios para poder determinar la procedencia del
recurso. Tres pautas esenciales ha establecido la Corte Suprema para delinear este carácter autónomo del
escrito de apelación: a) debe contener un relato de los hechos relevantes de la causa; b) debe efectuar
mención precisa de las cuestiones federales en debate y de su vinculación con el resultado de la causa; c)
debe efectuar una crítica concreta y razonada de todos los argumentos utilizados en la sentencia
cuestionada.

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

D. Debe, además, incorporar todos los elementos que permitan determinar la admisibilidad y procedencia del
recurso: Deberá, por lo tanto, justificar: personería del apelante; existencia de interés jurídico concreto en el
mismo; oportuna introducción de la cuestión federal; mantenimiento de la misma en todas las instancias;
que se está impugnando una sentencia definitiva emitida por el superior tribunal de la causa; cumplimiento
de los plazos procesales.

E. Rechazado cuando se lo ha interpuesto en forma condicional o subsidiaria en relación al resultado de otro


recurso.

F. El plazo de presentación reviste carácter perentorio y no se interrumpe ni suspende por la deducción de


otros recursos declarados inadmisibles.

El plazo de gracia establecido en el art. 124, 3º párrafo del Código Procesal, es también aplicable al recurso

PROCEDIMIENTO:

1) Plazo de 10 días hábiles, desde la notificación, para presentar el recurso por escrito y fundado ante el tribunal
que dictó la sentencia definitiva.

2) Traslado a las partes por 10 días hábiles y por su orden.

3) Auto de dicho tribunal que concede o deniega el recurso.

4) Plazo de 5 días para elevarlo a la Corte en caso de concesión.

5) La Corte puede pedir el dictamen del Procurador General de la Nación.

6) La Corte dicta el decreto de autos y luego la sentencia.

7) Amicus curiae: en 15 días hábiles.

8) No puede solicitarse la apertura a prueba ni alegarse hechos nuevos.

9) Puede ordenar la Corte medidas para mejor proveer (art. 36 inc. 2º CPCCN).

10) El fallo es redactado en forma impersonal, pero puede haber votos en disidencias.

RECURSO DE QUEJA O DE HECHO

1) Denegado el recurso por el tribunal superior se puede interponer queja ante la Corte Suprema en el plazo de 5
días hábiles desde la notificación más un día cada 200 kilómetros o fracción mayor de 100 kilómetros,

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

depositando en el Banco de la Cuidad de Buenos Aires a nombre de la Biblioteca de la Corte la suma de $


5.000.

2) La Corte puede pedir copias de actuaciones o el expediente de la causa.

3) La Corte puede correrle traslado al Procurador General de la Nación.

4) Decreto de autos y sentencia.

5) Amicus curie: en 15 días hábiles.

6) La Corte puede declarar perimida la instancia cuando las partes no cumplen, en el plazo de tres meses, con el
decreto que les pide al recurrente acompañar copias, el que se notifica a la oficina.

RECUSACIÓN DE LOS JUECES

Los jueces de la Corte no pueden ser recusados sin causa, pero sí por expresión de ellas (art. 14 al 25 CPCCN), al
interponer el recurso o contestar el traslado del mismo.

Efectos del recurso extraordinario - Tiene efecto suspensivo:

1. A partir de la notificación de la sentencia definitiva.

2. A partir de la interposición del recurso extraordinario (arts. 499 CPCCN y 442 del CPPN).

3. A partir de la concesión del recurso (art. 258 del CPCCN), si no lo concede cesa el efecto suspensivo.

Decisiones que se recurren son las de:

1. Cámaras Federales de apelaciones

2. Cámara Nacional de Casación Penal

3. Cámara Nacional de Seguridad Social

4. Cámara Nacional Electoral

5. Cámara de apelaciones de la Capital Federal

6. Tribunales superiores de provincia y de la ciudad de Buenos Aires.

7. Tribunales superiores militares.

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

8. Senado en caso de juicio político. IX. Jurados de enjuiciamientos de magistrados federales o de provincia. X.
Tribunales arbitrales impuestos por ley. XI. Organismos (superiores) administrativos.

GRAVEDAD INSTITUCIONAL O RECURSO EXTRAORDINARIO IMPROPIO

Existe "Gravedad Institucional" cuando lo resuelto en una causa excede el mero Interés individual de las partes y afecta a
la comunidad. Este es otro de los casos en que la Corte deja de lado la exigencia de ciertos requisitos, para que proceda
el recurso extraordinario.

De esta forma, la Corte aceptó la procedencia del recurso extraordinario en casos en los que, por ejemplo, no había
cuestión federal, o la sentencia no provenía del Superior Tribunal de la causa, etc. La Corte argumentaba que si bien no
se cumplían algunos requisitos, el recurso extraordinario procedía ya que en la causa estaban involucrados los intereses
de la comunidad.

Los requisitos para que la Corte acepte el recurso extraordinario por "Gravedad Institucional" son:

• Que en la causa esté comprometida alguna de las Instituciones Fundamentales de la Nación.

• Que lo que se decida en esa causa afecte o pueda afectar realmente a la sociedad.

• Debe ser planteada oportunamente, es decir que hay que alegarla y probarla.

De ese modo, el máximo tribunal nacional ha fijado una regla y sus excepciones: si no hay “gravedad institucional”
juegan las limitaciones formales del recurso; mediando “gravedad institucional”, las mismas ceden, ante la necesidad de
salvaguardar intereses que revisten un evidente rango superior a aquellas. Sagúes expresa dos criterios:

1) Negativo: Es la gravedad institucional que nace en el caso Jorge Antonio. Habla de la trascendencia de la
gravedad como herramienta para que la corte conozca la causa sin que se den todos los requisitos del recurso.

2) Positivo: En este aspecto, habrá gravedad Institucional cuando estén en juego las instituciones fundamentales,
cuando haya conflicto entre poderes o tribunales extranjeros, en cuestiones electorales, en casos de letargo de
justicia cuando la persona permanece por mucho tiempo sin ser condenada, etc.

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

El control de convencionalidad, busca, establecer si la norma que está siendo objeto de revisión se adecua a lo
determinado por la Convención de Derechos Humanos, es decir, si la misma resulta convencional o no. En caso de ser
tenida como “convencional”, el efecto que la misma trae aparejada es su invalidez y esto por ende determina que la
misma no pueda ser aplicada, incluso si se trata de la propia Constitución Nacional.

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

Obligaciones del estado al momento de ratificar un tratado: Respetar + garantizar + Prevenir violaciones de DDHH +
cuando sucede investigar + sancionar + reparar íntegramente (económicamente + garantía de no repetición + etc) +
control de convencionalidad + adecuación normativa.

La CADH denominó el Control de Convencionalidad: test o confronte entre un acto o norma sin contradecir la
Convención. Desempeña un doble papel: por el primero, obliga a los jueces nacionales a inaplicar las normas internas
(incluso las constitucionales) opuestas al referido Pacto (o Convención Americana sobre los Derechos del Hombre), y a la
interpretación que sobre dicho Pacto ha realizado la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por el segundo,
también los obliga a interpretar al derecho doméstico de conformidad al Pacto y a su interpretación por la Corte
Interamericana. Es la interpretación “armonizante” o “adaptativa” del derecho local con el Pacto y la exégesis dada al
Pacto por la Corte Interamericana. Ello conduce a desechar las interpretaciones del derecho nacional opuestas al referido
Pacto y/o a la manera en que fue entendido por la Corte Interamericana.

JERARQUIA CONSTITUCIONAL: ART 31 Y ART 75 INC 22

Artículo 75 inc. 22 CN: Corresponde al Congreso Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con
las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de
Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la
Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación
de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía
constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse
complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el
Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara. Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso,
requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la
jerarquía constitucional.

CONSTITUCION NACIONAL + TRATADOS DE DDHH CON JERARQUIA CONSTITUCIONAL: núcleo duro, bloque de
constitucionalidad federal (Bidart Campos). La CN establece que esta convivencia se da en las condiciones de vigencia de
esos Tratados: las condiciones de vigencia tiene dos partes: extrínseca (como los organismos de interpretación y
aplicación de los Tratados dicen que rige ese Tratado) e intrínseca (cómo lo aprobó Argentina, como rige para el país si
hizo reservas o declaraciones unilaterales para rectificar, hay que tener en cuenta que ninguna reserva puede ser
contraria al objeto y fin del tratado). En casos posteriores a la reforma de 1994: Mojes, Chocobar y Petric la CSJN

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

establece que “...en las condiciones de su vigencia” es como los organismos de aplicación y seguimiento de cada uno de
los Tratados de Derechos Humanos dice cómo se aplica, a través de funciones contenciosas y consultivas. Esos 11
instrumentos se pueden abrir en virtud de que el propio Poder Legislativo establezca mediante la aplicación de una
mayoría calificada, la jerarquía constitucional a otros Tratados de Derechos Humanos. A su vez hay otros Tratados que
no tienen jerarquía constitucional.

En consecuencia a esta convivencia entre CN y Tratados Internacionales: ¿Qué pasa con un conflicto interbloque?
¿Qué sucede cuando una norma de la CN se considera contraria o una norma de un Tratado Internacional? La CSJN
entiende que no podría haber un REAL conflicto entre normas de igual jerarquía, porque al aprobar un Tratado, se realiza
una comparación con la CN y no se detectaron ninguna contradicción entre la CN y el texto aprobado, porque si no, no se
hubiese aprobado, no tendría la jerarquía que tiene.

*LA INCONSTITUCIONALIDAD ES EL ÚLTIMO RATIO DEL SISTEMA, ES DEBER DEL JUEZ TRATAR DE HACER CONCILIAR LA
NORMA PARA QUE NO PIERDA VIGENCIA - ACTO DE MAYOR GRAVEDAD DEL SISTEMA. OTRA CUESTIÓN ES QUE EL
PODER JUDICIAL NO ESTÁ ELEGIDO POR EL PUEBLO Y CHOCA CON LOS DEMÁS PODERES (EJECUTIVO Y LEGISLATIVO),
LO CUAL GENERA CIERTA TENSIÓN ENTRE CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA.

REFORMA CONSTITUCIONAL

ART 30 CN: La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe
ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará
sino por una Convención convocada al efecto.

Por parte del congreso una declaración de una necesidad en la reforma. La constitución dice: “La necesidad de reforma
debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará
sino por una Convención convocada al efecto”, la doctrina interpreta que el congreso determina la necesidad, pero no
hace a la reforma. La que hace la reforma es la convención constituyente. Esa cláusula “convocada al efecto” quiere decir
al efecto de realizar la reforma, se convoca la convención para que la realice. La problemática está en distinguir la
relación (jerárquica) entre poder constituyente y poder constituido. En realidad, el congreso es un poder constituido. El
poder constituyente es aquel poder que va a constituir por primera vez la organización de bases de una sociedad, ese era
el originario. Pero luego la Constitución establece que la reforma en el ARTÍCULO 30, la hace una convención, de acá
viene que la Constitución es rígida porque hay un procedimiento agravado para su reforma.

El basamento constitucional de la supremacía no es solamente el Articulo 31, también es el articulo 30 porque le está
otorgando un carácter diferente a la Constitución un carácter de rígida, además de suprema, por ende está por encima
de todo lo demás. ¿Puede un poder constituido controlar al poder constituyente? SI es un poder constituyente
derivado porque es un poder reformador, no es el poder constituyente originario, de todas maneras, es poder
constituyente.

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

El debate en estas dos posturas diferentes en Fayt y Schiffrin, se crea un cambio de precedente, se debe a esta distinta
óptica de prioridades en relación al poder constituyente y al poder constituido, esta vez no a la relación del control sino
directamente al congreso, ¿Por qué? La constitución en el artículo 30, no dice que tiene que sancionar una ley de
reforma, dice que tiene que declarar la necesidad de reforma. La puede declarar no solamente por ley el congreso,
pero generalmente salvo la reforma del 57 (la revolución libertadora dicto un decreto para reformar la CN), salieron las
reformas por leyes, hay toda una doctrina. Desde la doctrina lo general es el hecho de acompañar la reforma desde una
ley. ¿Qué pasa? esa ley surge del congreso, hay que ver en este caso puntual en la reforma del 94, para entender un poco
más los fallos, el contenido de la ley.

En el artículo 6 de la ley que la Corte lo usa como fundamento en Fayt, obviamente fue decidió por el congreso, y habla
la nulidad absoluta e insanable de todo lo que hiciera la convención constituyente que excediera los términos de la ley.

Quien maneja a quien, quien es más importante el congreso o la convención constituyente, sin perjuicio de lo otro que
también apuntaba, que va a ser otro poder constituido, el poder judicial, el que controle lo que hizo la convención
constituyente (el poder constituyente, aunque derivado). Es interesante analizarlo desde esas tensiones de los poderes
del sistema político. Una vez que la CN esta dictada, ese poder originario, alguna parte de la doctrina entiende que no
tiene límites y para otro si, para Bidart Campos se consagra en el derecho natural. No hay una norma antecedente que lo
limite, es un poder en plena efectividad de ejercicio de poder político, que se va a plasmar en una norma jurídica que va
a ser la Constitución. Una vez que se determina la reforma a través desde el mismo sistema a partir del art 30, ya se va a
ejercer ese poder político del poder constituyente, pero con límites. La mayoría de la doctrina entiende que un límite va
a ser el artículo 30 ya que esa necesidad va a estar plasmada en los 2/3 de los miembros del congreso y luego la
convención va determinar la reforma de los artículos que el congreso determine que se van a reformar. En el artículo 30
(genera doctrina) vamos a tener un poder constituyente derivado, el poder político, pero que esta juridizado, y por lo
tanto se transforma en otro poder constituido (esto genera conflictos y matices en el congreso), porque es una
convención constituyente que ya es un órgano que se crea para ese efecto y nada más, pero es un órgano que tiene esa
limitación establecida en primer término del artículo del 30 y en segundo término por la propia ley de la necesidad de la
reforma.

LA CONVENCIÓN CONSTITUYENTE: esta juridizada; es un órgano; y es un poder constituido.

El tema está en los límites de los ejercicios del poder político, tanto del congreso como la convención constituyente.

¿El poder constituido puede modificar al poder Constituyente, o no? Es lo que trasunta en estos casos. La dificultad
viene porque la convención constituyente es poder constituyente juridizado y se transforma en un poder constituido,
entonces la cuestión principal a cuál de los dos poderes constituidos: congreso (tiene función pre constituyente
establecido en la propia constitución) o a la convención.

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

¿Qué legitimidad tiene el poder judicial para ejercer el control de constitucionalidad? Hay un sector de la doctrina
(minoritaria) se resiste admitir el control judicial de constitucionalidad, por un poder no elegido directamente por el
pueblo y que lo hace respecto de actos de los otros poderes elegidos directamente por el pueblo. En el caso de
Gargaréela se resuelve, de acuerdo a nuestro sistema constitucional esta legitimado el poder judicial para hacerlo.

DELEGACION LEGISLATIVA AL PODER EJECUTIVO

* Cuando el PODER EJECUTIVO emite disposiciones legislativas viola el principio de división de poderes, por lo cual se
genera problema, ya que el Congreso no controlaba.

Facultades legislativas del Presidente: ÚNICO PODER CON CAPACIDAD DE DICTAR LEYES ES EL PODER LEGISLATIVO.
Nuestra CN en 2 artículos prohíbe dictar normas al Poder Ejecutivo en carácter legislativo: Artículo 76 (Se prohíbe la
delegación legislativa en el Poder Ejecutivo) y el Artículo 99 inc. 3 (El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena
de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo) Hay una fuerte prohibición de transferir
facultades legislativas al Ejecutivo. PERO hay excepciones: decretos delegados, decretos reglamentarios y decretos de
necesidad y urgencia.

Art. 76.- Se prohíbe la delegación (conceder a otro su posibilidad, le presta su facultad) legislativa en el Poder
Ejecutivo, salvo en materias determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su
ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca. Legislativo establece marco de actuación
en las que si o si va a poder ejercer el ejecutivo aquella delegación legislativa.

Decretos delegados: el principio es que quien tiene la facultad delega a otro, la regla es la prohibición de la delegación,
salvo en (emergencia pública o de administración), con dos características (plazo y marco de actuación, bases para
ejercer la delegación legislativa). Requiere una ley delegante del Congreso (previo) y le establece marco de actuación:
temático, de plazo, será válido en la medida que se respete lo pactado, si excede se presumirá en la medida que se
declare, inconstitucional.

Requisitos para dictar decreto delegado:

 Que se trate de materias determinadas de administración o emergencia pública.

 Que se haga dentro del plazo fijado para su ejercicio.

 Dentro de las bases establecidas por el Congreso.

 El art 100 inc. 12 agrega un cuarto requisito que sean refrendados por el jefe de gabinete de ministros y
sometidos al control de la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación (por lo que este
procedimiento exige la intervención de los 3 poderes del Estado, cada uno en el papel que le toca).

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

* SE PUEDE DENTRO DE ESE LIMITE, SI SE EXCEDE, SE DECLARA INCONSTITUCIONAL

 Cuando las bases estén formuladas en un lenguaje demasiado genérico e indeterminado, la actividad delegada
va a ser convalidada por los tribunales si el interesado supera la carga de demostrar que la disposición dictada
por el Presidente es una concreción de la específica política legislativa que tuvo en miras el Congreso al aprobar
la cláusula delegatoria de que se trate. Por lo que la delegación cuanto más amplia es, al tener lenguaje más vago
e impreciso, no concede mayores atribuciones sino todo lo contrario, menor alcance tendrá la competencia
legislativa que podrá ejercer el ejecutivo válidamente (por lo que el decreto legislativo tendrá mayores
posibilidades de éxito cuanto más precisa sea la delegación). En otros términos, el principio constitucional
contrario al dictado de disposiciones legislativas por el Presidente tiene, en el plano de las controversias
judiciales, una consecuencia insoslayable: quien invoque tales disposiciones en su favor deberá al mismo tiempo
justificar su validez, o sea, demostrar que se hallan dentro de alguno de los supuestos excepcionales en que el
Ejecutivo está constitucionalmente habilitado. En materia de delegaciones legislativas, dicha carga se habrá
cumplido si los decretos, además de llenar los diversos requisitos constitucionales ya referidos, son consistentes
con las bases fijadas por el Congreso (conforme artículos 76 y 100, inciso 12 de la Constitución Nacional).

*A mayor amplitud de la base, el PEN tiene mayor limitación tiene de sus facultades delegadas. Se invierte la carga de la
prueba, el PEN tiene que demostrar que esas bases son compatibles. Que no tenga plazo hace irrazonable el decreto, por
ende es INCONSTITUCIONAL.

DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA

* Cuando el PODER EJECUTIVO emite disposiciones legislativas viola el principio de división de poderes, por lo cual se
genera problema, ya que el Congreso no controlaba.

Artículo 99.- El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones: 3. Participa de la formación de las leyes con
arreglo a la Constitución, las promulga y hace publicar El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de
nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo. Solamente cuando circunstancias
excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las
leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos,
podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo general de ministros
que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros.

El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá la medida a consideración de la
Comisión Bicameral Permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de las representaciones políticas de
cada Cámara. Esta comisión elevará su despacho en un plazo de diez días al plenario de cada Cámara para su expreso
tratamiento, el que de inmediato considerarán las Cámaras. Una ley especial sancionada con la mayoría absoluta de
la totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el trámite y los alcances de la intervención del Congreso.

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

Decretos de necesidad y urgencia: regla no puede dictar normas de carácter legislativo, salvo por necesidad y urgencia, a
su vez tiene 4 materias prohibidas (penal, tributaria, electoral, régimen de partidos políticos). Cuando el trámite
ordinario de una ley sea imposible de que sea rápido, o que el Congreso está cerrado, puede acudir al DNU. Tiene que
estar refrendado por Ministros con el JG para someterlos a la Comisión Bicameral Permanente.

*¿Es requisito que se den los dos supuestos, necesidad y urgencia?

 No puede funcionar el congreso

 No se puede llevar el trámite

LEY 26.122 REGULA LOS DNU, ES DEL 2006

ARTICULO 22. — Las Cámaras se pronuncian mediante sendas resoluciones. El rechazo o aprobación de los decretos
deberá ser expreso conforme lo establecido en el artículo 82 de la Constitución Nacional. Cada Cámara comunicará a
la otra su pronunciamiento de forma inmediata.

No se aprueba mediante ley, sino mediante resoluciones. Tanto para la aprobación como para el rechazo se necesita la
resolución expresa de las dos cámaras del congreso. Cuando una de las cámaras se opone, si se necesita el rechazo de las
dos, el DNU sigue vigente (se interpreta de esa manera, es un tema de cultura política) ¿constitucional? Esta es la crítica
que se le hace a la ley.

ARTICULO 24. — El rechazo por ambas Cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogación de
acuerdo a lo que establece el artículo 2º del Código Civil, quedando a salvo los derechos adquiridos durante su
vigencia.

Esta es otra cuestión que ha regulado la ley a partir del rechazo del congreso, los efectos son para delante, no para atrás,
estos quedan en pie por una cuestión de seguridad jurídica.

Tanto la aprobación o rechazo tiene que ser por acuerdo de ambas cámaras, por resolución. Tampoco pueden modificar
las cámaras el contenido del DNU, se acepta o rechaza. ¿Se permite un control posterior a cargo del PJN luego del
debido procedimiento legislativo? La jurisprudencia dice que sí, que puede y que DEBE. Que debe controlar la situación
fáctica que llevaron a decretar.

LAS DOS CAMARAS DEBEN APROBAR O RECHAZAR. EL DNU OPERA FECTOS DESDE QUE SE PUBLICA EN EL BOLETIN
OFICIAL

EL CONGRESO SE TOMA SU TIEMPO. EL PROBLEMA MAS GRANDE ES COMO QUE SIGUE OPERANDO UN DNU SI UNA
CAMARA NO ESTE DE ACUERDO O HASTA PEOR LO RECHAZA, los efectos del todo tiempo que el dnu estuvo vigente se
mantiene, si no pasa esto hay un problema de seguridad jurídica muy grande. Cuando se publica el, rechazos de ambas

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

cámaras ya no. El dnu tiene un rango superior de la ley, desde la práctica. Desde la ley no ya que la intención fue otra,
después de la ley esta y la práctica el dnu está por encima de la ley. Para una ley necesito de ambas cámaras acá puede
ser que no, con que una sola este de acuerdo ya está. El juego político está muy adentro del sistema y choca mucho. Con
el análisis jurídico no alcanza.

INTERPRETACION CONSTITUCIONAL

No hay una pauta única. Depende del momento y del juez, el que posee una ideología, ética, política, etc.

La Corte a veces no solo interpreta al CN sino también leyes, que no es lo mismo. La CN establece un marco genérico y la
ley siempre establece generalidades respecto a una definición particular. No son las mismas pautas interpretativas.
Dependerá de la composición de la Corte las distintas reglas interpretativas.

Puntos relevantes de la corte a tener en cuenta:

 Contextualizar el texto de la norma con todo el plexo normativo, y sobre todo con los derechos constitucionales

 Afianzar y procurar la justicia (en este caso concreto). Por eso no se declara la arbitrariedad ni la
inconstitucionalidad de la norma, porque para otro caso podría ser aplicable (no en este).

 Se utiliza la gravedad institucional, teniendo en cuenta las circunstancias especiales de la causa y las
consecuencias de la decisión (Sagues: previsibilidad).

 La Corte previó las consecuencias de su decisión SOCIALMENTE.

 La Corte como garante de los derechos constitucionales.

 Hacer justicia en el caso concreto > RECURSO DE BENIGNIDAD: se deja la norma en pie pero en el caso concreto
no se aplica.

La Interpretación por la que el texto constitucional no puede quedar anclado en el tiempo., es decir este modo de
interpretar la Constitución: DINÁMICA, EN FUNCIÓN DE LOS ACONTECIMIENTOS SOCIALES E HISTÓRICOS).

Como se va modificando la sociedad y los principios, el concepto de familia va cambiando a lo largo del tiempo y no se
puede analizar jurídicamente, apelan incluso a cuestiones antropológicas históricas. No se puede quedar anclado a un
modo de interpretación.

AMPARO

Artículo 43.- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio
judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la
norma en que se funde el acto u omisión lesiva

Antes de SIRI, podemos hablar de una etapa negatoria porque se negaba la existencia de una acción rápida para proteger
un derecho constitucional. Solo existía el habeas corpus que protege la libertad física o ambulatoria. La etapa negatoria
es toda la anterior a SIRI.

Donde hay un derecho tiene que haber un derecho constitucional para protegerlo Lesión evidente, clara manifiesta, no
se requiere debate a prueba, no necesita confronte.

Declaración Universal de los Derechos Humanos que requiere para que haya acción de amparo:

 Modo claro y manifiesto.

 Daño grave e irreparable.

 Que los jueces retrotraigan todo a la situación anterior (repararlo como si el acto no hubiera exitido)

 Deben ser derechos esenciales. Aunque en el fallo la CSJN no dice cuales son estos derechos esenciales. Este
punto esta en contra de la doctrina de la CSJN ya que hasta Kot, la Corte habia sostenido que todos los derechos
gozan de igualdad y no hay derecho preferidos.

En KOT define al amparo – crea el instituto. Interpretación dinámica, no solo los actos del estado, también los de los
particulares. La corte se aviva que está creando una situación compleja, ya que creo una acción sin ley.Recurso efectivo y
rápido.

LEY Numero 16.986 (o “ley de desamparo”)

La acción de amparo será admisible contra todo acto u omisión de AUTORIDAD PÚBLICA que, en forma actual o
inminente, lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, los derechos o garantías
explícita o implícitamente reconocidas por la Constitución Nacional, con excepción de la libertad individual tutelada por
el habeas corpus. La acción de amparo no será admisible cuando:

 Existan recursos o remedios judiciales o administrativos que permitan obtener la protección del derecho o
garantía constitucional de que se trate;

 El acto impugnado emanara de un órgano del Poder Judicial o haya sido adoptado por expresa aplicación de la
Ley 16970;

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)


lOMoARcPSD|24675993

 La intervención judicial comprometiera directa o indirectamente la regularidad, continuidad y eficacia de la


prestación de un servicio público, o el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado;

 La determinación de la eventual invalidez del acto requiriese una mayor amplitud de debate o de prueba o la
declaración de inconstitucionalidad de leyes, decretos u ordenanzas;

 La demanda no hubiese sido presentada dentro de los quince días hábiles a partir de la fecha en que el acto fue
ejecutado o debió producirse.

El amparo no es un recurso es una acción

Descargado por Sofia Dafna Chamorro (chamorro266@est.derecho.uba.ar)

También podría gustarte