Está en la página 1de 8

UNIDAD 4: SUPREMACÍA Y CONTROL CONSTITUCIONAL

1) DOCTRINA DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. CONSTITUCIÓN NACIONAL Y PROVINCIAL.

La palabra “Supremacía” se refiere a la fuente primaria y fundante (fundamento) del orden jurídico del Estado.
La supremacía se puede ver desde 2 sentidos Constitución material: la CN es el fundamento y la base de todo
el orden jurídico-político de un Estado.

Constitución formal: tiene un marco de supralegalidad que lo


reviste (supremacía constitucional) apunta al principio de
supralegalidad, es decir, la CN obliga a que todas las demás
normas y los actos estatales y privados se ajusten a ella. Esta
superioridad supone un control, con el ánimo de prever que ello
se cumpla.
La supremacía tiene poder constituyente ya que la CN tiene el poder derivado y originario para que todo este
establecido conforme a ella; y para reformarla se necesita un procedimiento especial que se establece en el art. 30.
Si se pudiese modificar fácil perdería la característica de supremacía y se volvería flexible. También hay poder
constituido ya que no puede ir en contra de lo que dice el Estado.

Es decir, que la supremacía constitucional significa que en un sistema jurídico determinado la constitución rige a todo el
ordenamiento legal de aquel Estado. Por lo que si una ley, un reglamento, un decreto o cualquier otro dictado normativo
de orden jurídico se oponen a la constitución, tales ordenamientos son nulos de pleno derecho y corresponde a los
tribunales declarar su invalidez.

- Origen de la Doctrina de la Supremacía: “Caso Marbury contra Madison – Juez Marshall”


El Constitucionalismo moderno surgen del legado jurídico político de la revolución francesa que proporciono la idea de
democracia moderna y soberanía popular. Otro de los aportes fue realizado por EEUU a través de su constitución en
1787, marcando los lineamientos a los que deben apegarse las leyes superiores de los estados modernos; resultado de
esto se produce el caso Marbury vs. Madison, siendo el juez John Marshall, en 1803. Este precedente fue el más
importante que le dio origen al principio y teorías de la supremacía constitucional.

En 1801 John Marshall es designado juez de la corte suprema de los EEUU, y en ese mismo año Thomas Jefferson se
posiciona como presidente de EEUU. En ese entonces el poder judicial era la rama menos respetada y la más débil.

A pocos días de que Jefferson tome posición de la presidencia, el presidente en curso, Adams (federalista), quien se
enfrentaba a Jefferson (Republicano democrático) crea el Tratado de Paz Columbia nombrando a 42 jueces de paz para
que sirvan por un periodo de 5 años en los distritos de Columbia y Alexandria. Ante esto, el 3 de Marzo (un día antes de
que Jefferson asuma) el senado realizo las ratificaciones correspondientes. Marshall también era el Secretario de Estado
y era quien debía sellar los nombramientos y enviarlos. Debido a la urgencia de la solicitud no pudo concluir la tarea y se
la deja al nuevo secretario de Estado, James Madison, quien se negó a sellar y entregar los nombramientos faltantes.

En 1802, sin haber podido resolver el problema, el senado decide modificar la ley sobre los circuitos judiciales, y elimina
las plazas de los jueces nombrados por Adams.

William Marbury era uno de los jueces que había sido nombrado por el presidente Adams y ratificado por el senado,
pero no recibió su nombramiento. Por ello, demanda a Madison como responsable de enviarle un nombramiento, y en
el carácter de secretario de Estado pidiendo una orden de mandamus (papel que dice que X persona fue designada juez,
es una orden judicial de un tribunal superior a un tribunal inferior u otra rama de gobierno que le ordena hacer algo que
la Ley exige) para que así el gobierno se viera obligado a hacerle llegar su nombramiento.

El 24 de Febrero de 1803, Marshall da a conocer el veredicto a nombre de la suprema corte, el cual expone por medio de
3 preguntas fundamentales:
1. ¿Tiene el promovente derecho al nombramiento que solicita?
2. Si tal derecho o ese derecho le ha sido negado, ¿las leyes de su país le ofrecen un remedio?

1
3. Si le ofrecen tal remedio, ¿ese remedio es un mandamus que expide la corte?
Además considerando que:
o La sección 13 de la Ley de Organización Judicial de 1789, menciona que la suprema corte tiene la jurisdicción
para intervenir en casos surgidos de cualquier tribunal
o En la constitución de EEUU, art 3 indica que la suprema corte tiene jurisdicción únicamente en casos que
provengan de tribunales inferiores
Como conclusión, en este caso la corte no tenía jurisdicción, ya que todo había surgido de la corte misma. Por ello,
Marshall considera inconstitucional la sección 13 de la Ley de Organización Judicial; y establece lo siguiente:
» La Constitución representa la ley suprema de una nación, que limita los poderes
» Una ley creada por el congreso, contraria a la Constitución es nula y no puede obligar a los tribunales a obedecer
» La obligación del poder judicial es hacer valer la ley y proteger la constitución.
» En casos donde una ley ordinaria del Legislativo y la Constitución sean aplicables, deben considerar que la
constitución es superior a cualquier otra ley

Así, se crean las bases de la supremacía constitucional. La importancia de ésta es que parte esencial del derecho
constitucional es el análisis, reflexión y comprensión de la constitución como texto fundamental de un sistema jurídico.
Así una característica principal es ser considerada como norma suprema, o carta magna (basándose en la carta magna
Inglesa que le otorga derechos a los habitantes que debían ser respetados incluso por el monarca).
De esta forma, la constitución brinda consistencia a cualquier sistema jurídico concreto, ya que es la base de la
estructura del Estado.

Nuestra CN establece 2 casos de supremacía de la corte: directo (art. 116), o extraordinario (art. 116). Otro caso que no
es muy común es per salto (se desarrollan en unidad 8 de poder judicial).

Artículo 116. Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de
todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha
en el inciso 12 del artículo 75: y por los tratados con las naciones extranjeras: de las causas concernientes a
embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: de las causas de almirantazgo y jurisdicción marítima: de los
asuntos en que la Nación sea parte: de las causas que se susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y los
vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o
ciudadano extranjero.

Supremacía constitucional nacional:


Art. 5: Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los
principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen
municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones, el Gobierno federal garante a cada provincia el goce y
ejercicio de sus instituciones.

Art. 27: El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias extranjeras por
medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público establecidos en esta Constitución.

Art. 28: Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes
que reglamenten su ejercicio.

Art. 31: Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las
potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse
a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para
la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859. (articulo
tradicional- historicista).

Art. 75: Corresponde al Congreso:


… 22) Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los
concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. La Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención
Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto
2
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción
del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial;
la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la
Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las
condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta
Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser
denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de
los miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del
voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

Art. 99: El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:


... 2) Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de
no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.

Antes de formar parte de la Confederación, Buenos Aires tenía tratados internacionales propios con algunas
particularidades en contra de la CN. Por lo que, entre las condiciones que estableció para unirse a la Confederación, una
fue que se le respetaran dichos pactos hasta llevarlos a cabo. Así surgió la aclaración incorporada en el Art. 31, lo cual ya
no tiene efecto.
Desde la reforma de 1994, el Art. 75 inc. 22 incorpora una serie de tratados internacionales que hace desaparecer la
pirámide de jerarquía con la CN a la cabeza, agregando los tratados internacionales sobre los derechos humanos a la
misma altura de la CN, aunque manteniendo su carácter de complementarios, lo que impide que la Constitución sea
modificada por ellos. Por ejemplo: La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, la Convención sobre la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, etc.
Luego de la reforma, se sumaron algunos otros tratados que no se encuentran expresos en la CN pero si se tienen en
cuenta. Como la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y lesa humanidad (2003) y la
Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad (2008).

Ahora bien, qué pasa cuando uno de los tratados de DDHH resulta contrario a la CN? En ese caso, el juez deberá darle
predominación a la norma jurídica más beneficiosa (dependiendo del caso en el que se aplique).
La supremacía constitucional supone una graduación jerárquica del orden jurídico derivado. Los más altos
subordinan a los inferiores, y todo el conjunto se debe subordinar a la Constitución. Cuando esa relación de coherencia
se rompe, hay un vicio o defecto, que llamamos “inconstitucionalidad”.
El principio de supremacía se vincula con la teoría del poder constituyente, y con la tipología de la constitución escrita y
rígida. En efecto, la Constitución es establecida por un poder constituyente y el poder constituido no puede ni debe
sublevarse contra ella. Además, si ese poder constituyente ha creado una Constitución escrita y rígida, fijando para la
reforma de la misma un procedimiento distinto al de las leyes ordinarias, ha sustraído a la constitución de las
competencias y formas propias de los órganos del poder constituido, por lo que todo acto contrario implicaría una
“reforma”.

Supremacía constitucional provincial:


Art. 1 CP: La Provincia de San Juan, con los límites que por derecho le corresponden, como Estado autónomo e
inescindible de la República Argentina, organizado bajo el sistema republicano, democrático, representativo y
participativo, mantiene para sí todo el poder no delegado expresa y literalmente al Gobierno Federal en la Constitución
Nacional a la que reconoce como Ley Suprema, sumando las que sean de ejercicio compartido, concurrente o conjunto.

Art. 11 CP - “Declaración de inconstitucionalidad”: Toda ley, decreto, ordenanza o disposición contraria a la Ley
Suprema de la Nación o a esta Constitución, carecen de valor y los jueces deben declarar su inconstitucionalidad en
juicio, aún cuando no hubiere sido requerido por parte, previo conocimiento a las mismas. La inconstitucionalidad
declarada por la Corte de Justicia de la Provincia debe ser comunicada formal y fehacientemente a los poderes públicos
correspondientes, a los fines de sus modificaciones y adaptaciones al orden jurídico vigente.

3
2) SISTEMA DE CONTRALOR CONSTITUCIONAL. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.

La doctrina de la supremacía exige, para su eficacia, la existencia de un sistema garantista que apunte a la defensa de la
constitución y al control amplio de constitucionalidad.
Para que exista supremacía, debe haber alguien que diga si una norma es o no constitucional, garantizando que se
respete la dicha supremacía. Quien declara inconstitucionalidad puede ser un juez, un organismo creado con ese fin o
ambos, porque son ellos quienes deben aplicar la norma jurídica.
En efecto, el principio de la supremacía llega a la conclusión de que las normas y los actos infractorios de la constitución
no valen, o lo que es lo mismo, que son inconstitucionales o anticonstitucionales. Sin embargo, nos quedaríamos a mitad
de camino si después de arribar a esa conclusión, no estableciéramos un remedio para defender y restaurar la
supremacía constitucional violada. Por eso, la doctrina de la supremacía pasa de inmediato a forjar el control o la
revisión constitucionales.

3) CONTROL POLÍTICO. CONTROL JURIDISCCIONAL. SISTEMAS.

Art. 116: Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y
decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la
Nación, con la reserva hecha en el inc. 12 del Artículo 75; y por los tratados con las naciones
extranjeras; de las causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros; de
las causas de almirantazgo y jurisdicción marítima; de los asuntos en que la Nación sea parte; de las
causas que se susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los
vecinos de diferentes provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano
extranjero.

Así, queda establecido que en toda causa que versa sobre puntos regidos por la Constitución, hay “cuestión judiciable”,
es decir, materia sujeta a decisión judicial. Por lo tanto, cualquier cuestión constitucional debe ser sometida a un
proceso judicial.
Por el contrario, aquella cuestión que no versa sobre materia constitucional, se denomina “cuestión política no
judiciable”.

Por ejemplo: La declaración y el hecho de guerra no es judiciable, es decir, los jueces no pueden declarar que la guerra
es inconstitucional. En cambio, la declaración y puesta en vigencia del estado de sitio debe ser judiciable, es decir que los
jueces pueden y deben examinar si, al declararlo y ponerlo en vigor, se ha violado o no la constitución.
La explicación a esto es que, en el caso de la guerra, la constitución solamente exige que la declare el ejecutivo con
autorización del Congreso, pero nada dice sobre los casos, causas, oportunidades y condiciones que hacen procedente
tal declaración, por tanto, si constitucionalmente la guerra está bien declarada, los jueces no tienen materia que sea
objeto de su control. En cambio, en la declaración del estado de sitio, la CN (Art. 6 y 23) marca un cuadro bien concreto
de causas, ocasiones, condicionamientos y competencias que si son violadas, atentan contra la Constitución; ahí es
donde aparece la “cuestión constitucional” sobre la cual recae, en causa judicial, la función de controlar si la constitución
ha sido o no transgredidas.

Sistemas de Control:
En cuanto al órgano:
 Sistema de Control Político: Existe un órgano especial que no se encuentra dentro de ningún Poder, sino que
forma parte de la administración nacional, creado a solo efecto de determinar si una norma jurídica aplicable en
un litigio (disputa entre partes en un juicio) es constitucional o no (es un órgano de naturaleza política que
funciona en paralelo a la corte de justicia).
 Sistema de Control Jurisdiccional: El control es realizado por el poder judicial (los jueces). Recordando que, para
poder aplicarse deben tratarse de cuestiones judiciables, ya que en cuestiones no judiciables, el PJ no tiene
dicha facultad. Puede ser:
 Difuso: Cuando cualquier órgano del PJ (jueces de primera, segunda o tercera instancia) puede y debe
ejercer el control, sin perjuicio de llegar a la Corte Suprema como tribunal último por vía del recurso
extraordinario legislado en el art. 14 de la ley 48.
 Concentrado: Cuando se le reserva la competencia exclusiva de ejercer el control a uno de los órganos
del PJ o a un órgano extra poder (“Órgano Jurisdiccional” fuera del PJ, pero con carácter de judicial).
4
Solo controla la inconstitucionalidad. A nivel Nación es la Suprema Corte de justicia, y provincial la Corte
Provincial.
 Mixto: Cuando el control debe ser ejercido tanto por todos los órganos del PJ como por los jueces
ordinarios, cada cual mediante diversas vías procesales. Es decir que llega a la corte en forma derivada, o
directamente cuando la corte interviene ya sea por vía de apelación de un ciudadano, o porque
interviene el fiscal de Estado y el procurador.

Nuestra Nación tiene sistema difuso y concentrado. En San Juan el sistema es mixto, ya que el art. 1 de la constitución
provincial dice “cuando el fiscal de Estado (abogado de Estado) y el procurador general de la corte, si advierten una ley
que es inconstitucional pueden pedir la inconstitucionalidad de la norma. Solo ellos dos tienen ese poder, por este lado
es concentrado, y el difuso porque pueden intervenir por vía de apelación.

1. En cuanto a las Vías procesales mediante las cuales puede provocarse el control constitucional jurisdiccional
son:
 Vía directa: El proceso se promueve con el objeto declarar la presunta inconstitucionalidad de una
norma o un acto. Por ejemplo: Acciones declarativas, acción de amparo, la vía del fiscal de estado, etc.
 Vía indirecta: El objeto de la acción es otro, pero puede llevar a declarar inconstitucionalidad.
 Elevación del caso: El juez que está conociendo de un proceso, eleva el caso a un órgano especializado y
único para que resuelva si la norma que debe aplicar es inconstitucional o no.

2. En cuanto a los efectos de la declaración de inconstitucionalidad:


 Interpartes: La inconstitucionalidad se resuelve mediante un fallo del juez, por el cual se beneficia
una parte y la otra debe aceptarla. Este efecto sólo tiene validez entre las partes del proceso pero la
norma sigue rigiendo para todas las demás personas, aunque se puede hacer referencia a este fallo
en otro proceso de naturaleza similar.
 Erga Omnes: La inconstitucionalidad provoca, la derogación de la norma o la remisión de esta al
órgano que la sancionó para que la adecúe a la CN y al ordenamiento jurídico.

Sujeto que está legitimado para provocar el control. Ese sujeto puede ser:
a) El titular de un derecho o un interés legítimo que padece agravio por una norma o un acto inconstitucionales.
b) Cualquier persona (una sola o un número mínimo exigido por el régimen vigente), en cuyo caso la vía es directa
y se llama acción popular.
c) El ministerio público.
d) Un tercero que no es titular de un derecho o interés legítimo personalmente afectados, pero que debe de algún
modo cumplir la norma presuntamente inconstitucional, que no lo daña a él pero que daña a otros relacionados
con él (por ej.: el empleador que debe retener del sueldo de su empleado una cuota destinada como
contribución sindical a una organización gremial, podría impugnar la constitucionalidad de la norma que lo
obliga a actuar como agente de retención, aun cuando el derecho patrimonial afectado no es el del empleador
sino el del empleado).
e) El propio juez de la causa que la eleva en consulta al órgano encargado del control para que resuelva si la norma
que ese juez debe aplicar en su sentencia es o no constitucional.
f) El defensor del pueblo
g) Determinados órganos del poder o, de ser éstos colegiados, un determinado número de sus miembros.
h) Las asociaciones cuyo fin atiende a la defensa de derechos o intereses de personas o grupos.

Sujetos legitimados procesalmente para pedir la inconstitucionalidad de una norma:


*El sujeto afectado: Vías procesales administrativas.
*El fiscal de estado: Forma directa.
*El Procurador General de la Corte (titular del Ministerio Público): Forma directa.
*Un tercero: No es titular de un derecho o interés legítimo personalmente afectado, pero debe de algún modo cumplir
la norma presuntamente inconstitucional, que no lo daña a él pero que daña a otros relacionados con él.
*El defensor del pueblo: En defensa de interés colectivos.
*ONG creadas al efecto y en su estatuto salga la defensa judicial para hacerlo.

5
Requisitos para llegar a la corte por medio de Recurso Extraordinario:
I. Debe tratarse de una cuestión judicializable.
II. Debe haber sentencia del Último tribunal.
III. Se trate de cuestión de constitucionalidad.
IV. Que la sentencia sea abiertamente arbitraria (abiertamente viola alguna ley o da razón a algo y no está probado)
demostrando la no imparcialidad del juez.

4) SISTEMA DE CONTROL CONSTITUCIONAL NACIONAL Y PROVINCIAL.


NACION ARGENTINA
» Jurisdiccional
» Difuso
» Vía indirecta
» Interpartes

PROVINCIA DE SAN JUAN


» Jurisdiccional
» Mixto:
o Difuso (Art. 11 CP)
o Concentrado (Art. 265 CP)
» Vía indirecta
» Interpartes
» Vía directa (solamente el Fiscal de Estado y el Procurador General de la Corte)
» Erga Omnes (a la adecuación de la norma).

Art. 11 CP: Toda ley, decreto, ordenanza o disposición contraria a la Ley Suprema de la Nación o a esta
Constitución, carecen de valor y los jueces deben declarar su inconstitucionalidad en juicio, aún cuando no
hubiere sido requerido por parte, previo conocimiento a las mismas. La inconstitucionalidad declarada por la
Corte de Justicia de la Provincia debe ser comunicada formal y fehacientemente a los poderes públicos
correspondientes, a los fines de sus modificaciones y adaptaciones al orden jurídico vigente.
Art. 208 CP: La Corte de Justicia tiene en lo jurisdiccional las siguientes atribuciones:

2) Conoce en las demandas por inconstitucionalidad de leyes, decretos, ordenanzas, reglamentos o resoluciones
que se promuevan directamente por vía de acción y en caso concreto, según lo establezca esta Constitución y
las leyes.
Art. 265 CP – Facultades del Fiscal de Estado: Tiene facultad para peticionar ante la Corte de Justicia que se
declare la inconstitucionalidad de toda ley, decreto, carta municipal, ordenanza, resolución o acto
administrativo.

5) RECURSO EXTRAORDINARIO. NOCIÓN.


Constituye un remedio impugnativo que tiene por objeto asegurar la supremacía de la CN y pretende llegar a la Corte
Suprema de Justicia de la Nación para que reevalúe la sentencia dictada por el órgano judicial de la provincia. Este
recurso está legislado en los Art. 14, 15 y 16 de la Ley 48 (“Jurisdicción y Competencia de los Tribunales Nacionales”).

Requisitos: Deben agotarse las vías provinciales y que los fallos provinciales sean contrarios a aplicaciones de la Ley del
Congreso.

Primero se presenta ante los jueces de 1° instancia (penal, civil, comercial, laboral, familiar o de menores) y los jueces de
paz, si no resulta a favor puedo apelar a la Cámara de Apelación, a la Cámara de Justicia Provincial (Corte Provincial) y
luego a la Corte Suprema de la Nación.
Pero para proceder un recurso extraordinario debe ser referido a cuestión judicial y sentencia de constitucionalidad.

6
Ley 48:
Art. 14: Una vez radicado un juicio ante los Tribunales de Provincia, será sentenciado y fenecido en la
jurisdicción provincial, y sólo podrá apelarse a la Corte Suprema de las sentencias definitivas
pronunciadas por los tribunales superiores de provincia en los casos siguientes:
1° Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un Tratado, de una ley del Congreso, o
de una autoridad ejercida en nombre de la Nación y la decisión haya sido contra su validez.
2° Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de Provincia se haya puesto en cuestión bajo la
pretensión de ser repugnante a la Constitución Nacional, a los Tratados o leyes del Congreso, y la
decisión haya sido en favor de la validez de la ley o autoridad de provincia. (Violación art. 5 CN)
3° Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución, o de un Tratado o ley del Congreso, o
una comisión ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea
contra la validez del título, derecho; privilegio o exención que se funda en dicha cláusula y sea materia
de litigio.

El Art. 14 enumera 3 casos con ciertos requisitos:


− Relacionados con la prueba:
1- Cuando el juez da por probado hechos que se contraponen.
2- Cuando tiene por acreditado hechos inciertos.
3- Cuando no se toman en cuenta las pruebas producidas y ofrecidas.

− Relacionados con la sentencia:


1- Cuando el juez no da razones suficientes de la sentencia que dicta.
2- Cuando el juez utiliza consideraciones ambiguas.
3- Cuando la sentencia tiene poca congruencia.
4- Cuando la sentencia no se pronuncia sobre la cuestión planteada.

Art. 15: Cuando se entable el recurso de apelación que autoriza el artículo anterior, deberá deducirse la
queja con arreglo a lo prescripto en él, de tal modo, que su fundamento aparezca de los autos y tenga
una resolución directa e inmediata a las cuestiones de validez de los artículos de la Constitución, leyes,
Tratados o comisiones en disputa, quedando entendido, que la interpretación o aplicaciones que los
tribunales de provincia hicieren de los códigos Civil, Penal, Comercial y de Minería, no dará ocasión a
este recurso por el hecho de ser leyes del Congreso, en virtud de lo dispuesto en el inciso 11, artículo 67
de la Constitución.
Art. 16: En los recursos que tratan los dos artículos anteriores, cuando la Corte Suprema revoque, hará
una declaratoria sobre el punto disputado, y devolverá la causa para que sea nuevamente juzgada; o
bien resolverá sobre el fondo, y aun podrá ordenar la ejecución especialmente si la causa hubiese sido
una vez devuelta por idéntica razón.

7
6) JERARQUIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS EN LA CONSTITUCION.

La pirámide de Kelsen es una representación gráfica de la idea de sistema jurídico escalonado. Esta
figura muestra de manera simple la forma en la que se relacionan el conjunto de normas de un
ordenamiento jurídico, que para Kelsen es el principio de jerarquía normativa. El objetivo de la
pirámide, es categorizar las diferentes clases de normas ubicándolas en una forma en la que es fácil de
reconocer cual predomina sobre las demás.

La supremacía constitucional supone una gradación jerárquica del orden jurídico derivado, que se
escalona en planos distintos. Los más altos subordinan a los inferiores, y todo el conjunto se debe
subordinar a la constitución. Cuando esa relación de coherencia se rompe, hay un vicio o defecto, que
llamamos “inconstitucionalidad” o “anti-constitucionalidad”.

Resoluciones

También podría gustarte