Está en la página 1de 9

Eco mapa

Figura 1, Ubicación de Zukerino Planta (satelital), Autoría: Google maps

Figura 2, fachada planta de producción, Autoría: Google maps


Planos de referencia (Mapa)
Se usarán como referencia los siguientes mapas para describir el proceso de producción de
las instalaciones de la empresa, de la siguiente manera: Mapa N-1, Recorrido de recepción
y almacenamiento de materias primas, Mapa N-2, Recorrido para el proceso de producción
de alimentos, Mapa N-3, Recorrido del producto terminado y envasado, con esta
información se representarán las entradas y salidas de materia, así como los residuos
mediante un diagrama de flujo
Nota: los mapas y planos que se usaran de referencia son propiedad intelectual de: Lorena
Andrea Bernal Tique, se encuentran plasmados en el siguiente proyecto, https: //repository
.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9414/Proyecto%20de%20grado.pdf;sequence=1
Control y recepción de materia prima
Las materias primas requieren ser inspeccionadas para garantizar la calidad como el estado
del producto en el proceso de recepción, por tratarse de productos de consumo humano.

Figura 3, Mapa N-1, Recorrido de recepción y almacenamiento de materias primas,


Autoría: Lorena Andrea Bernal Tique
Formato, ingreso, estado y almacenamiento de materia prima
Con el fin de garantizar trazabilidad, control, calidad del producto terminado se debe
completar el siguiente formato.

Figura 4, Tabla N-1, formato recepción y almacenamiento de materias primas,


Autoría: Lorena Andrea Bernal Tique

Proceso de producción de alimentos

Figura 5, Mapa N-2, Recorrido para el proceso de producción de alimentos,


Autoría: Lorena Andrea Bernal Tique
Las operaciones de control de producción deben incluir los siguientes controles:
• Entrada y salida de materia prima
• Control de proceso de producción
• Control de producto terminado
• Control proceso de despacho y entrega
Para poder realizar los ejercicios de control sobre las variables críticas que pueden limitar
los procesos de producción de alimentos se hace énfasis en control documental, así como
protocolos claros de trabajo, para garantizar el control del ingreso de materia prima como
salida de productos terminados puesto que de no hacerlo puede afectar tanto el producto
como las utilidades. Para este propósito a continuación se presenta una lista de chequeo que
permitirá tomar las medias correspondientes ante una situación indeseada.

Figura 6, Tabla N-2, formato control de producción, Autoría: Lorena Andrea Bernal Tique
El siguiente esquema es un consolidado de la materia prima y el manejo que tiene dentro de
la planta, como su ciclo de vida de la siguiente manera.

Figura 7 , Descripción área de producción, Autoría: Lorena Andrea Bernal Tique

Inicialmente se hace un recuento de los proveedores de acuerdo al formato anterior,


estableciendo parámetros básicos como: temperatura, estado, tiempo esto con el fin de
garantizar la calidad de los procesos y productos. De la misma forma la materia prima se
almacena en los centros de acople destinado a esto, brindando la refrigeración necesaria
durante los periodos de tiempo recomendados. El área de producción da aprovechamiento a
la materia prima verificando nuevamente el estado de la materia prima, en caso de
encontrarse una novedad no deseada se debe notificar con los anexos correspondientes.
Finalizando la línea de producción se empacan los productos generados de ser necesario y
se entrega a los clientes correspondientes.
Control producto terminado y envasado

Figura 8, Mapa N-3, Recorrido del producto terminado y envasado,


Autoría: Lorena Andrea Bernal Tique

El producto debe cumplir con las características y especificaciones como: temperatura,


peso, organolépticas (sabor, color, textura, olor), para ser entregadas y despachadas en los
centros de distribución dicho control se establece mediante el siguiente formato, que
compara las condiciones del producto terminado, hora salida y entrega esto para garantizar
que se encuentre en las condiciones óptimas para su consumo

Figura 9, Registro control de los productos terminados,


Autoría: Lorena Andrea Bernal Tique
Gestión de calidad (estradas, salidas-obligaciones)
Almacen y linea de produccion
Los siguientes residuos son consecuencia de los procesos logísticos y obligaciones de las
áreas correspondientes además de establecer el área que los produce

Figura 10, Entradas, salidas, responsabilidades almacén e ingreso de materia prima,


Autoría: Lorena Andrea Bernal Tique

Se encuentran entradas/obligaciones relacionadas con la materia prima, informe de


inventario, ordenes de pedido, tareas a realizar por otro lado las salidos son facturación de
pedidos, compras, tareas además de encontrarse los residuos orgánicos que bien sea por
calidad o tiempo en contacto con el medio ambiente son rechazados.

Figura 11, Entradas, salidas, responsabilidades producción y refinado de materia prima,


Autoría: Lorena Andrea Bernal Tique
Residuos solidos / polucion (entradas – salidas)

Figura 12, Entradas, salidas, residuos línea de producción,


Autoría: propia

El esquema antes mencionado establece entradas y salidas en los distintos procesos de


producción y recepción de la planta, la cantidad varía dependiendo la producción y el tipo
de producto que se maneje: En todo el proceso se requiere el uso de estibas para el
desplazamiento de los materiales necesarios para la producción. El material orgánico se
manipula para su transformación teniendo como residuo materia orgánica en mal estado
debido a la manipulación y vencimiento de los mismo, en caso de establecer planta de
tratamiento se generarán lodos ricos en nutrientes. Los residuos procedentes de la materia
orgánica que llega a la empresa generan plástico, cartón, estibas, papel. En el proceso de
producción se genera agua mezclada con materia orgánica como recortes y desperdicios.
Finalizando el proceso de debe embalar los productos por lo que se empleara cajas,
plástico, estibas generando, tubos de cartón de rollos de vinipel, cartón, plástico residuo de
esto. De forma externa se puede llegar a generar material particulado producto de harina,
levaduras (elementos usados en la elaboración de postres)
Figura 13, diagrama de flujo línea de producción,
Autoría: propia
El esquema anterior refleja el paso a paso requerido en la planta para la producción de
productos refinados, detalladamente se reflejan recomendaciones para cumplir las
obligaciones correspondientes de forma adecuada además de en caso de surgir una
situación poco deseada se establecieron en el trascurso de este proyecto los diversos anexos
necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de la planta.

También podría gustarte