Está en la página 1de 3

DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL PRACTICANTE

(Referencia: Cap. VIII del Reglamento institucional de práctica – 2021 / Título VI – Capitulo III del
reglamento institucional - 2021)

Art. 32. Son derechos del practicante:

a) Ser tratado con dignidad, respeto y sin discriminación por quienes asumen
responsabilidades en la orientación y supervisión de la Práctica pre profesional.
b) Recibir asesoramiento y orientación oportuna de los formadores de práctica y del
coordinador de práctica para el cumplimiento de sus responsabilidades.
c) Tener libertad de aplicar estrategias metodológicas y los materiales educativos que
domine y que considere útiles para el logro de los objetivos educacionales, siempre que
éstos guarden relación con los principios metodológicos y con el pensamiento filosófico
de nuestra institución.
d) Disponer de los materiales educativos adquiridos o elaborados con sus propios recursos.
e) Ser evaluado en forma justa y objetiva, así como recibir información oportuna de los
resultados.
f) Recibir estímulos en mérito al cumplimiento de acciones extraordinarias durante el
desarrollo de su práctica, previo informe del formador de práctica.

Art. 32. Son deberes del practicante:

a) Cumplir las normas establecidas por la EESPP Chimbote, referentes al


desarrollo de la práctica preprofesional en correspondencia con el programa de
estudios, ciclo, temporalidad, contexto y nivel designado según su plan de estudio.
b) Cumplir con las normas del Reglamento Interno de la institución educativa en
convenio donde desarrolla su práctica pre profesional.
c) Demostrar en todo momento actitudes éticas acordes con la Formación Inicial
Docente.
d) Aplicar y difundir en todas las acciones de su práctica el pensamiento filosófico
de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Chimbote:
 Tener en cuenta las diferencias individuales de los estudiantes, sus inquietudes,
opiniones y fomentar el desarrollo de su autonomía.
 Explicitar su vocación de servicio y solidaridad asumiendo tareas orientadas a la
atención de quienes más lo necesiten.
 Demostrar responsabilidad y constante actitud de cambio. Poseer pensamiento crítico
reflexivo y capacidad creadora e innovadora, durante las acciones de su práctica pre
profesional.
e) Programar, implementar, ejecutar y evaluar las acciones educativas y demás
tareas que implica la práctica en sus diferentes etapas, teniendo en cuenta las normas
de salubridad, técnico-pedagógicas y administrativas vigentes.
f) Seleccionar, preparar el material o recurso educativo para el desarrollo de
cada una de las experiencias pedagógicas de su práctica.
g) Ser autocrítico con su desempeño durante la práctica, a fin de superar las
deficiencias identificadas.
h) Informar oportunamente al formador de práctica sobre el desarrollo de todas
las actividades que se realicen como parte de su permanencia en la institución
educativa de práctica.
i) Por ningún motivo debe abandonar la institución educativa dentro del horario
establecido para la práctica, salvo en casos de fuerza mayor, con el debido
conocimiento del director de la institución educativa, profesor (a) de aula o quien haga
sus veces.
j) Asistir puntualmente a la institución educativa, dentro del horario establecido,
vistiendo correctamente el uniforme de la EESPP Chimbote, portar los documentos de
práctica, la programación, los materiales e implementos necesarios para su labor diaria.
k) Tener una presentación personal (varones: buzo, casaca y polo de la escuela,
cabello recortado, barba o bigote afeitado; mujeres: buzo, casaca y polo de la escuela,
cabello amarrado preferente media cola, uñas recortadas) y desempeño ético acorde a
su formación profesional.
l) Evitar el uso de objetos de valor, anillos, brazaletes, reloj, collares, aretes,
Piercing, gorras, lentes oscuros durante el desarrollo de su práctica o permanencia en la
institución educativa.
m) En casos de inasistencias, por motivos justificables informar oportunamente al
director de la institución educativa, profesor (a) de aula y formador de práctica para su
inmediata verificación y justificación. La justificación se hará mediante los documentos
pertinentes.
n) Coordinar permanentemente con el profesor (a) de aula y directivos de la
institución educativa de práctica, lo referente a las acciones pertinentes a ejecutar,
siempre y cuando estén relacionadas con el quehacer docente.
o) Demostrar actitudes positivas en su comportamiento durante la práctica.
p) Mantener constante comunicación con el (la) coordinador(a) del equipo.
También, demostrar capacidad de integración y trabajo en equipo, respeto a sus
compañeros de grupo y a los acuerdos que se tomen en bien de su formación
profesional.
q) Contribuir con la organización y ejecución de actividades institucionales
relacionadas con fechas del calendario cívico escolar durante el desarrollo de la práctica
y colaborar, demostrando capacidades para el trabajo en equipo y organización con los
diferentes actores educativos.
r) Asistir puntualmente a los talleres de sistematización realizadas en las aulas
de la EESPP Chimbote.
s) Tener ordenado y actualizado su portafolio docente de práctica preprofesional.

Nuevo Chimbote, mayo del 2023.

También podría gustarte