Está en la página 1de 1

INGRID NOGALES SENTIES

INVESTIGACIÓN 2 GRUPO 04

Preguntas a responder sobre el artículo:

● ¿El instrumento es confiable?


Sí, el instrumento es confiable, ya que se utilizaron diferentes métodos para
establecer la confiabilidad (principal SPSS)

● ¿Qué tan confiable?


Confiabilidad de un 95%

● ¿Qué técnica se utilizó para obtener la confiabilidad?


● Se utilizó el paquete estadístico SPSS-9.0.Realizando un análisis descriptivo de las
características sociodemográficas, junto con el índice KAPPA.

● ¿Es válido?
Si lo es, aunque faltaron ⅔ criterios.

● ¿Cómo se determinó la validez?


Se examinó cómo la validez convergente, valorando la correlación existente entre el
GDS-VE y la escala de Montgomery-Asberg de detección de depresión. En segundo
lugar, se examinó la validez discriminante, comparando los resultados del GDS-VE
con la puntuación obtenida al aplicar a los mismos sujetos el cuestionario de
SPMSQ-VE para despistaje de alteración cognitiva, en ambos casos se calculó el
coeficiente de correlación de Spearman.

Preguntas a responder sobre nuestra investigación:

● ¿El instrumento es confiable?


Sí es confiable, porque me estaré enfocando las personalidades y aptitudes de los
encuestados, en este caso serán compañeros del área de medicina, esto aunado a
que mi investigación es cuantitativa

● ¿Qué tan confiable?


Confiabilidad de un 95%

● ¿Qué técnica se utilizó para obtener la confiabilidad?


Selección de muestra, se aplicará un cuestionario

● ¿Es válido?
Si, abarca los tres criterios de validez.

● ¿Cómo se determinó la validez?


Se determinará por medio del estudio realizado.

También podría gustarte