Está en la página 1de 5

Evaluación 1 NOTA:

TECNOLOGIA APLICADA A LA LOGISTICA TOL302

NOMBRE DEL María Teresa de Jesús Araya Henríquez


ESTUDIANTE:

RUN: 17.300.532-6 FECHA: 24/04/2021

PUNTAJE TOTAL PUNTAJE DE LOGRO


110 PUNTOS 70 PUNTOS
ESPERADO: NOTA 4.0.

PUNTAJE TOTAL
_____ PUNTOS NIVEL DEL EXIGENCIA DEL 60 %
OBTENIDO:

INSTRUCCIONES GENERALES:

Tiempo para el desarrollo de la actividad de evaluación: 60 minutos

Se prohíbe el uso de cualquier dispositivo electrónico móvil.

Ante plagio, copia y utilización de información ajena a la proporcionada en este documento, el estudiante
será calificado con nota 1,0.

Si desea incluir una o más instrucciones específicas, utilice este espacio (opcional)

Lee con atención los siguientes casos y responde las preguntas, para esto debes
seleccionar la alternativa que consideres correcta y argumentar correctamente

Caso práctico prueba Unidad 1

Logistica Hysec, es una empresa logística encargada principalmente del almacenamiento y


distribución de productos terminados derivados de la celulosa, como papel, pañales y
pañuelos desechables entre otros.

Esta empresa en sus inicios no era dueña de grandes hectáreas de bosques como lo es hoy
en día, ni tampoco se encargaba directamente de la venta del producto terminado, por lo
que gran parte de su operación era el control de la flota de camiones que ingresaba celulosa
a sus fábricas y distribuía papel a los centros de distribución de clientes.

Para mantener una correcta y planificada gestión de transporte, la empresa adquirió un


software de control de flotas, de tal manera que los clientes pudieran hacer seguimiento de
sus cargas y también les permitiera a ellos llevar el control del combustible.

Con el tiempo, Logistica Hysec, creció bastante como centro de gestión de almacenaje y
distribución, por lo que necesitó también un software de administración y gestión de los
procedimientos para el almacenaje.

En el último tiempo muchos de sus clientes al ver el desarrollo que ha tenido la compañía le
están solicitando que sea ella la administradora de los niveles de stock en los Centros de
Distribución, frente a lo que la gerencia ha contratado una empresa consultora para que
desarrolle el modelamiento y evaluación de este nuevo requerimiento.

A partir del caso presentado, responde las siguientes preguntas.

PREGUNTA 1

El software indicado en el caso, encargado del control de transporte, es conocido como:

a) TMS
b) WMS
c) MRP
d) ERP

PREGUNTA 2

Supongamos que además de control de almacenes, la empresa del caso quiere agregar control del
personal y control de costos. En esta situación, ¿Cuál de las siguientes aplicaciones se
recomendaría para un control complementario al WMS?:

a) TMS
b) ERP
c) CRM
d) EDI

PREGUNTA 3

¿Es conveniente para la empresa del caso usar un WMS y un ERP a la vez?

a) Si es conveniente ya que claramente mejoraría la eficiencia de gestión.


b) Es conveniente ya que el WMS es adecuado para el centro de distribución y el ERP para la
gestión de personal y de costos
c) No es buena idea ya que ambas aplicaciones no son compatibles.
d) No es necesario ya que la problemática de la empresa es el control de inventario y
minimizar costos.

PREGUNTA 4
¿Cuál es la utilización que la empresa del caso da al sistema de Control de flota?:

a) Permitir determinar la ubicación de sus trabajadores.


b) Determinar la posición de los vehículos de carga.
c) Controlar el uso de combustible y posicionamiento de carga.
d) Para validar etiquetas y códigos de barra.

PREGUNTA 5

En general, ¿Con qué objetivo se busca modelar los procesos logísticos?:

a) Para un mejor implementacion de las tecnologías de apoyo


b) Para lograr trazabilidad.
c) Para lograr un plan de logístico.
d) Para automatizar y disminuir los errores en los procesos.

PREGUNTA 6

La principal ventaja de un código de barras bidimensional

a) Tamaño o espacio físico ocupado


b) Compatibilidad con aplicaciones
c) Permiten mantener una mayor cantidad de datos
d) Existe una amplia variedad de alternativas

PREGUNTA 7

El requerimiento de los clientes en relación a la administración de stocks se manifiesta a través de


sistemas del tipo:

a) VMI
b) CRM
c) ERP
d) TIC

PREGUNTA 8
Comente argumentando

Dada la naturaleza de los productos comercializados por la compañía. ¿Cuál es la factibilidad de


implementación de tecnología RFID?

R// Considero que esta compañía va en un crecimiento progresivo y la tecnología del RFID les
proporcionaría grandes beneficios y reducciones de costos para sus operaciones logísticas, están
frente al momento donde es posible implementar esta tecnología, destaquemos que sus clientes
están solicitándoles que ellos controlen sus niveles de stock lo que le claramente seria una gran
oportunidad donde realizar la implementación de RFID a través de los inventarios más rápidos
simultáneos y masivos permitiendo a la empresa conseguir los aprovisionamientos y controles de
stock en tiempos adecuados y más cortos en cuanto a las relaciones de sus clientes estos estrían
satisfechos con la empresa y se engerirían lazos de confianza.

PREGUNTA 9

Comente argumentando

“Los códigos de Barra guardan información del producto”

R// El uso dado para el código de barras es precisamente guardar información ,esto se realiza a
que los códigos de barra tienen contenidos información la cual es escaneada por sensores de luz,
y estos decodifica la información contenida siendo como una llave que abre a un sistema mayor
donde podemos encontrar más información de este producto ,pero no es que al momento de la
lectura nos entre grandes contenido de información todo ello dependerá de la cantidad de
caracteres que estos sean capaces de almacenar, estos códigos son de asignación única por
artículos y no son modificables.

PREGUNTA 10

Comente argumentando

“Los códigos de barra del tipo Code 128 son los más utilizados en la operación de los Centros de
Distribución ”

R// Este código de barra tipo código 128 es más utilizado como su nombre hace referencia, ya que
permite seleccionar gran cantidad de caracteres entre ellos números, letras, símbolos lo que
permite realizar descripciones completas de productos lo que muestra mayor información
expresa como la que podemos encontrar en cajas con descripciones contenidas nombre del
producto , código perteneciente al artículo, peso , números correspondientes a lotes, series.

PREGUNTA 11
Comente argumentando

“Los ERP son sistemas modulares”

R// Los software de ERP (planificador de recursos empresariales) son sistemas modulares, lo que
quiere decir que están compuestos en varios módulos y es una base de datos únicos. Este sistema
es una herramienta transversal de forma que integra toda la información de los recursos de una
empresa ya sean recursos humanos, fiscos etc, y los administra de forma que todos los módulos
trabajan de forma integrada y sincronizada.

También podría gustarte