Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Estrategias de ventas
Código: 110007

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 2


Estructurar un plan básico de ventas para la compañía CABEGO
S.A.S

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: lunes, 20
20 de febrero de 2023 de marzo de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante es capaz de estructurar un plan básico de ventas con


todos sus componentes para la compañía CABEGO S.A.S, adicional con
el apoyo del simulador proyecta el presupuesto de ventas para los
periodos anual, mensual, semanal y diario y los integra en el plan de
ventas para la compañía.

La actividad consiste en:


1. Estructurar el plan de ventas para la compañía CABEGO S.A.S,
para esto debe apoyarse en los referentes bibliográficos de la
unidad 1 sobre cómo construir un plan de ventas con cada uno
de sus componentes para CABEGO S.A.S.
2. Revise el Anexo 1, el cual se trata de un simulador en Excel para
realizar la proyección de ventas de manera anual, mensual,
semanal y diaria, este es posible modificarlo y transformarlo de
acuerdo con las necesidades de las empresas en este caso la
compañía CABEGO S.A.S, Tenga cuidado con algunas formulas,
es necesario que evidencie las características de este documento
Excel.
3. Revise el Anexo 2, en el cual puede encontrar las características
de la compañía CABEGO S.A.S. Tenga en cuenta que esta
empresa y sus productos son los que se trabajarán durante todo

1
nuestro curso. familiarícese con los términos y si tiene alguna
duda comuníquese con su tutor o director de curso.
4. De manera individual comience a conceptualizar sobre lo que es
un plan de ventas y sus componentes, apóyese en los referentes
bibliográficos de la unidad 1
5. Después de realizar el punto anterior, comience a desarrollar un
borrador del simulador en Excel para la proyección de ventas de
manera anual, mensual, semanal y diaria para la compañía
CABEGO S.A.S, Recuerde que solo debe desarrollar las hojas de
cálculo de la 1ª hasta la 2c
6. De manera colaborativa construyen con cada uno de sus
componentes el plan de ventas, para lo cual los estudiantes deben
irlo construyendo a través del foro colaborativo. El debate y
discusión de las decisiones tomadas deben generarse en el foro
de trabajo colaborativo.
7. Generar de manera colaborativa un documento en formato Word
en el cual debe contener, portada, introducción, objetivos, plan
de ventas completo, pantallazos de cada una de las hojas del
Excel elaborado por el equipo y una explicación textual del
porqué de las decisiones tomadas desde el punto de la
proyección de ventas, conclusiones y bibliografía.
8. Entregar el plan de ventas final a través del entorno de evaluación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


1. Realizar la verificación de la agenda de actividades del curso, esto
para que pueda realizar una planeación adecuada de sus tiempos
y así cumplir con los aportes solicitados para el desarrollo de esta
etapa.
2. Consultar las fechas y horarios de los encuentros sincrónicos y
asincrónicos, espacios que podrá utilizar para resolver sus dudas
e inquietudes.

En el entorno de Aprendizaje debe:


1. Consultar las fuentes bibliográficas de la unidad 1 del curso, y
que le permita conceptualizarse sobre las temáticas que se
abordan esta actividad.
2. Realizar los aportes solicitados en el foro de trabajo colaborativo,
en este espacio también podrá interactuar con sus compañeros

2
de trabajo colaborativo y su tutor quién realizará las
realimentaciones y orientaciones que le permitirán realizar un
buen producto tanto individual como colaborativo.
3. Realizar la construcción del documento académico que será
entregado en el entorno de Evaluación.

En el entorno de Evaluación debe:


Realizar la entregar del producto final, el mismo debe cumplir con
todos los ítems solicitados y debe ser entregado de acuerdo con las
fechas establecidas en la agenda de actividades.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Realización de los aportes de manera individual en el foro de


trabajo colaborativo.
2. En el foro de trabajo colaborativo se debe evidenciar de manera
clara los aportes para la construcción del plan de acuerdo con la
estructura de este.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

• Plan de ventas estructurado con cada uno de sus componentes, así


como también las proyecciones de ventas a través del simulador
miniventas, en el cual se elaborarán las hojas de cálculo de la 1a,
hasta la 2c. Los nombres de los integrantes del grupo que trabajaron
de manera activa se relacionan en la hoja de cálculo 1a.

Importante: Recuerde que en el foro de evaluación se debe


entregar un documento en formato Word en el cual debe contener,
portada, introducción, objetivos, plan de ventas completo,
pantallazos de cada una de las hojas del Excel elaborado por el
equipo y una explicación textual del porqué de las decisiones
tomadas desde el punto de la proyección de ventas, conclusiones y
bibliografía.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

4
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: Elabora el plan de ventas de manera completa con
Primer criterio de
todos sus componentes.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Construcción del
entre 26 puntos y 35 puntos
plan de ventas para
la compañía
Nivel Medio: Elabora el plan de ventas de manera superficial con
CABEGO S.A.S.
todos sus componentes.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 16 puntos y 25 puntos
representa 35
puntos del total
Nivel bajo: Elabora el plan de ventas de manera incompleta en
de 125 puntos de
todos sus componentes o no realizar el plan de ventas.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 15 puntos
Nivel alto: El simulador en Excel muestra de manera adecuada
la proyección de ventas en cada uno de los periodos solicitados.
Segundo criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación:
entre 26 puntos y 30 puntos
Proyecta de manera
Nivel Medio: El simulador en Excel muestra de manera
adecuada las ventas
incompleta la proyección de ventas en cada uno de los periodos
en simulador.
solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 16 puntos y 25 puntos
representa 30
puntos del total
Nivel bajo: El simulador en Excel muestra de manera parcial la
de 125 puntos de
proyección de ventas en cada uno de los periodos solicitados, o
la actividad
no lo presenta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 15 puntos

6
Nivel alto: Realiza aportes pertinentes y reflexivos sobre el
aporte de sus compañeros que ayudan a generar un buen
Tercer criterio de trabajo grupal.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 40 puntos
Realimentación de
Nivel Medio: Si bien hace comentarios a las estrategias de
los aportes de sus
ventas planteadas para la compañía CABEGO S.A.S, las mismos
compañeros
no están debidamente argumentados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 6 puntos y 15 puntos
representa 40
puntos del total Nivel bajo: Hace interacciones en el foro y apoya los
de 125 puntos de comentarios de los compañeros, pero no aporta a construcción
la actividad del trabajo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: El documento entregado por el grupo cumple con
los criterios de forma y contenido establecidos en la guía de
Cuarto criterio de actividades.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 16 puntos y 10 puntos
Estructura del
Nivel Medio: El documento entregado por el grupo cumple
documento final
parcialmente con los criterios de forma y contenido,
establecidos en la guía de actividades.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 10 puntos y 15 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: Ningún integrante del grupo hace entrega del
la actividad documento final.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos
Quinto criterio de Nivel alto: El documento entregado por el grupo cumple con
evaluación: los criterios de uso adecuado de los referentes bibliográficos
bajo las normas APA 7ª versión en la construcción del
documento.
Manejo adecuado
de referentes Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
bibliográficos con el entre 6 puntos y 10 puntos

7
uso de las normas
APA 7ª versión. Nivel Medio: El documento entregado cumple parcialmente
con los criterios de uso de los referentes bibliográficos en cuanto
al unos de normas APA 7ª versión.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 2 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: El documento entregado cumple parcialmente con
la actividad los criterios de uso de los referentes bibliográficos en cuanto al
uso de normas APA 7ª versión.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte