Está en la página 1de 16

2.1.

LA POESÍA LÍRICA: LÍRICA TRADICIONAL Y LÍRICA CULTA

CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA PROVENZAL

• Son poemas refinados y cultos cantados (por : poetas, músicos y caballeros).

• El tema más importante es el amor cortés (el poeta rinde vasallaje de amor a la dama
idealizada, a la que se somete y canta como "mi señor". Esta relación se conoce como
"servicio de amor").

• La amada está tan idealizada que se considera hecha de naturaleza divina, de modo
que el poeta no encuentra sentido a la vida fuera de esta fe a su dama, lo que da lugar a
la llamada "religión de amor".

• La relación es tormentosa, pues la dama, casada, suele rechazar al poeta. Este


desprecio produce en el amante el "sufrimiento gozoso", la "enfermedad de amor" o
incluso la "muerte por amor".

• Por la situación social de la dama y el adulterio que supone, el trovador debe guardar
silencio y ser discreto en esta relación, por lo tanto, exige "secreto".

• Otros personajes que aparecen en este tipo de poesía son el marido celoso ("gilós"), los
aduladores del marido, que vigilan a la dama, y las camareras y escuderos a los que se
pide su colaboración para que esta relación fructifique.

• En el proceso de esta relación, el enamorado atraviesa por cuatro fases: feñedor


("suspirante": el amante no se atreve a expresar sus sentimientos, aunque suspira por la
amada), precador ("suplicante": el trovador manifiesta su amor a la dama), entendedor
("oyente": el amante es correspondido por la dama con una prenda) y drudo ("amante":
el trovador y la dama culminan su relación con un encuentro íntimo)

Además podemos distinguir :

• La lírica catalana, poesía de carácter culto por la influencia de la provenzal, perceptible

hasta en sus géneros más característicos: 1. poemas de amor cortés a una dama

idealizada, 2. carácter crítico y satírico-burlesco, 3. poemas de ingenio entre varios poetas

sobre un tema.

• La lírica gallego-portuguesa, que es la escuela poética más importante en toda la

Península durante la Edad Media.

1
• Lírica castellana: son poemas populares recogidos muchos de ellos por autores cultos

sobre todo en el siglo xv. Lo que queda de los poemas populares suelen ser los estribillos,

incluidos en poemas estróficos como el villancico y el zéjel.

• Lírica hispano-árabe: presenta dos vertientes, culta y popular. La culta tiene como forma

poética la moaxaja, que es un poema árabe en el que una voz masculina expresa su amor.

Estos poemas incorporan al final, como contraste, unos versos en mozárabe llamados

jarchas, poemas cortos populares puestos en boca femenina en los que se tratan temas de

amor, como en la poesía popular castellana y gallego-portuguesa.

La poesía popular medieval tiene numerosas semejanzas, pese a haber surgido en

regiones con lenguas, religiones y culturas distintas.

SEMEJANZAS

• Anónimos y orales.
• Canta una muchacha en primera persona a su amigo.
• Poemas breves, muy intensos y sinceros.
• Tema principal: el amor, desde la alegría del amor conseguido a la pena por no tener al
amigo.
• Léxico y sintaxis muy sencillos.
• Elementos simbólicos de la naturaleza o de la vida cotidiana: el ciervo (el hombre),
flores (la virginidad), noche (el encuentro),la mañana (separación)...
. Personajes: la muchacha que canta, la madre, hermana y amigas (suelen ser
confidentes), el vigilante y el muchacho al que se canta.
• Enunciados comunes: ¿qué haré?, ¿qué será de mí?, ¿cómo viviré?, moriré…

DIFERENCIAS
Lírica gallego-portuguesa Lírica castellana Lírica hispano-árabe
• Cantigas de amigo • Villancicos y zéjeles. Lo • Jarchas
•Están escritas en gallego verdaderamente popular es el • Están escritas en
• Influencia de la poesía culta estribillo mozárabe
• Muy repetitivas (destinadas • Escritas en castellano • Aparecen al final de
al canto y al baile): estribillo, • Influidas por las gallegas (tema de las poemas de amor en
paralelismos, leixa-pren barcas), pero son más sencillas e árabe culto (la moaxaja)
• Se ambientan en distintos intensas • Canta una muchacha

2
marcos: la ermita, el monte, la • Temas variados: de lluvia, boda, al habib (amigo)
romería, el río, el mar... infantiles.., pero destacan las de amigo • El tema
• Dos grupos: guayadas • Temas: la malcasada y la monja a exclusivamente
(tristes) / de ledino (alegres) disgusto. amoroso

2.2. LA POESÍA NARRATIVA: MESTER DE JUGLARÍA Y MESTER DE CLERECÍA

La narrativa medieval en verso también se difunde de forma oral principalmente y tiene


una clara función propagandística e ideológica: por un lado, difundir por medio de los
juglares las hazañas de los caballeros cristianos relacionados con la Reconquista (mester
de juglaría); por otro, explicar los dogmas y valores de la religión cristiana medieval, a
través de textos escritos por clérigos (mester de clerecía). Ambos mesteres utilizan el
romance como lengua con la que dirigirse a un público popular y analfabeto. Comparten,
además, recursos para captar la atención del público, como el empleo del diálogo de
carácter fuertemente dramático (teatral) y expresiones en segunda persona del plural, que
aluden directamente a los receptores.

La poesía épica. Mester de juglaría y los cantares de gesta: Cantar de Mio Cid

En lo referente a la épica, desconocemos si nuestros cantares de gesta son fruto de una


redacción colectiva o de un único autor culto.

La carencia de textos es otro de los problemas. Debido a su carácter oral, apenas hallamos
manuscritos. Sabemos, sin embargo, de su posible existencia gracias a que aparecen
fragmentos prosificados en distintas crónicas históricas, pero realmente solo conservamos
un breve fragmento del Cantar de Roncesvalles, otro del tardío Mocedades de Rodrigo y el
Cantar de Mío Cid.
El Cantar de Mio Cid es la primera gran obra conservada de la literatura castellana.
Posiblemente fue compuesta en el siglo x, aunque nos ha llegado a través de un
manuscrito del siglo xiv con 3735 versos, que es a su vez copia de uno anterior, perdido,
del siglo XII, cuyo copista fue Per Abbat. Este hecho nos lleva al problema de la autoría:
mientras unos estudiosos defienden la doble autoría del texto, un juglar más cercano al Cid
que compuso las partes más históricas, y otro, posterior, que lo reelabora con los hechos
más novelescos, otros abogan por un solo autor, más culto.

EL ARGUMENTO

El poema se inicia con el destierro injusto de Rodrigo Díaz de Vivar, acusado falsamente
de robo. El héroe debe abandonar a su esposa e hijas en el monasterio de San Pedro de

3
Cardeña y comienza su campaña militar de la que da cuenta al rey castellano en cada
una de sus victorias (Cantar del destierro). El Cid conquista Valencia. El rey levanta el
castigo que pesaba sobre el Campeador y accede a que su esposa e hijas puedan
reunirse con él. El monarca pide al Campeador que permita el matrimonio de sus hijas
con los infantes de Carrión. Rodrigo Díaz consiente, aunque no confía en ellos. Se
celebran las bodas solemnemente (Cantar de las bodas). Los infantes de Carrión
muestran pronto su cobardía, primero ante un león que se escapa y del que huyen
despavoridos, después en la lucha contra los árabes. Sintiéndose humillados, los infantes
deciden vengarse pretextando un viaje hacia Carrión con sus esposas y, al llegar al
robledal de Corpes, las azotan y abandonan. Tras esta nueva deshonra, el Cid pide
justicia al rey. Son declarados culpables y castigados en las cortes mediante un proceso
judicial. El Cid logra su última victoria fuera del campo de batalla mediante unas bodas
más nobles, que emparentan al Cid con los infantes de Navarra y Aragón (Cantar de la
afrenta de Corpes).
En lo que se refiere a la estructura, aunque el poema carece de subdivisión externa,
algunos versos del mismo han permitido trazar tres partes: Cantar del destierro, Cantar de
las bodas, Cantar de la afrenta de Corpes.

En opinión de algunos autores, es preferible hablar de una división bipartita considerando


que la primera parte se centraría en la recuperación de la honra del protagonista; es decir,
desde que es desterrado por el rey hasta que este lo perdonó, tras la conquista de
Valencia; mientras que la segunda parte trataría la recuperación de la honra familiar del
Cid, desde el casamiento de sus hijas con los infantes de Carrión y el episodio infausto de
la afrenta de Corpes hasta el castigo final a los culpables y las nuevas bodas. El poema
revela la progresión ascendente del héroe, tanto desde el punto de vista personal como
familiar, lo que justifica la concepción unitaria de la obra.

En lo que se refiere a la métrica, el Poema de Mío Cid está formado por versos irregulares
de entre diez y veinte sílabas, aunque predominan de catorce y dieciséis, de rima asonante
monorrima y de estructura bimembre mediante el uso de pausa o cesura. Estos versos se
agrupan en tiradas de número variable de versos llamadas series.

El estilo del poema es sobrio y se adecua a las necesidades del juglar, que está recitando
una historia ante un público al que ha de emocionar y conmover.

Los recursos más destacables de esta obra:

• Carácter oral: referencias al público (segunda persona, imperativos, vocativos..),


elementos deícticos (aquí, ahora)

• Realismo: en las referencias a lugares y personajes; descripciones, referencias a


costumbres , hechos descritos (a diferencia de la épica francesa, más fantasiosa).

4
• Empleo de fórmulas: epítetos épicos (fórmula propia de la épica con que se caracteriza,
de forma fija, a un personaje; el Cid aparece como "el de la barba bellida", "el que en buena
hora nació" o "el que en buena hora ciñó espada"), refranes...

• Figuras de repetición: versos bimembres, geminaciones, paralelismos, pleonasmos,


antítesis...

• Alusiones religiosas, propias de la mentalidad de la época.

• Sintaxis sencilla: predominan las oraciones coordinadas y yuxtapuestas, propias de una


lengua que se está desarrollando

• Se mezcla la narración (en la que se alterna el narrador observador o testigo con el


omnisciente y con el narrador que interviene y se emociona con aquello que está
contando) con el diálogo (a veces sin verbo dicendi introductor) y la descripción.

La poesía narrativa culta. El mester de clerecía

Frente al mester de juglaría, el mester de clerecía surge en el siglo XIII y presenta una clara
conciencia de escuela culta y una fuerte voluntad de afirmación, que se manifiesta ya
desde la primera estrofa del Libro de Alexandre:

Mester traigo fermoso, non es de juglaría, (mester: oficio; fermoso: hermoso)


Mester es sin pecado, ca es de clerecía, (ca: pues) fablar curso rimado por la cuaderna vía, (fablar:
hablar) a sílabas contadas, ca es gran maestría.

Esta estrofa es muy importante porque de ella podemos extraer algunas características de
esta escuela:
• Nombra las dos escuelas por primera vez (mester de juglaría y de clerecía).
• Tiene un lenguaje claro y artístico (su obra no es de juglaría, porque es hermosa, bien
hecha).
• Utilizan la cuaderna vía, con rima consonante y el mismo número de versos, lo que es
propio de personas cultas.
• Los temas son fundamentalmente religiosos y el fin didáctico (es un oficio "sin pecado").
• Como pertenece al Libro de Alexandre, los versos usados, de catorce sílabas, toman el
nombre de alejandrinos.
Pese a esta aparente oposición, como un siglo después nos advertirá el Arcipreste de Hita,
monjes y juglares convivían, disponían de una misma lengua y de un mismo público y no es
tan fácil la separación rígida. De este modo, veremos que los clérigos utilizan recursos del

5
mester de juglaría para dirigirse al público, o que emplean epítetos épicos para aludir a los
santos o a la Virgen. Por otro lado, también encontramos un poema épico en el Poema de
Fernán González.

Esta escuela tiene dos etapas:

• En el siglo XII encontramos uniformidad en los temas (religiosos e históricos) y en la


estrofa (cuaderna vía). A esta etapa pertenece Gonzalo de Berceo, autor de los Milagros de
Nuestra Señora, y dos obras anónimas: Libro de Alexandre y Libro de Apolonio.

• El mester de clerecía en el siglo XVI rompe tanto su unidad temática como la métrica. Los
dos grandes maestros del siglo son el Arcipreste de Hita, con el Libro de buen amor, y el
Canciller Ayala, con el Rimado de palacio.

Berceo es nuestro primer autor conocido y el gran pilar de la poesía narrativa clerical del
siglo x. Su vida está ligada a los monasterios de San Millán de la Cogolla y Santo Domingo
de Silos, donde profesó.Su obra, religiosa y de carácter propagandístico, se puede clasificar
en los siguientes grupos:

- Hagiografías (vidas de santos): Vida de San Millán, Vida de Santo Domingo de Silos, Vida
de Santa Oria.
- Obras marianas (dedicadas a la Virgen): Loores de Nuestra Señora, Milagros de Nuestra
Señora.
- Obras doctrinales (menos importantes).

Milagros de Nuestra Señora

Es la obra más extensa e importante de Berceo. Fue escrita hacia 1260 y está formada por
veinticinco relatos precedidos de una introducción alegórica. En ella, Berceo difunde en
lengua romance historias marianas escritas en latín, adaptando estos textos para que
llegasen a un público más amplio y sencillo, sin preparación teológica.

El tema es el mismo en todos los milagros: la Virgen, redentora de pecadores.

La estructura también es igual:


• Presentación del personaje (con dos rasgos comunes: pecador pero devoto de la Virgen).
• Castigo al personaje por sus pecados
• La Virgen intercede por él y lo salva.
• El narrador pide al público que alabe a María.

En cuanto al estilo, destacamos:


• Uso de elementos juglarescos y populares (Berceo se definía a sí mismo como un "juglar
de Dios")

6
• Alusiones al público, epítetos épicos, frases hechas y refranes, imágenes del campo o el
hogar, sencillez y naturalidad léxica y sintáctica.
• Uso de diminutivos ("-iello"), geminaciones (*vasallo y amigo"), coloquialismos ("había con
el miedo perdido la color").
• Realismo en las descripciones de campos, conventos; uso del humor .
• Otros efectos para atraer al público (demonios, personajes humorísticos...).

Arcipreste de Hita
La mentalidad medieval comienza a transformarse a partir del siglo XIV. Los autores
manifiestan una actitud más crítica ante esa sociedad, se observa en sus obras un mayor
vitalismo y en consecuencia una expresión más amplia de lo humano. Sus autores
abandonan la anonimia. Desde el punto de vista formal, se rompe la rigidez de la cuaderna
vía al introducir otros metros. Por ejemplo : Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.

LIbro de buen amor


El Libro de buen amor se compone de más de siete mil versos en los que se relata una
autobiografía erótica, de carácter ficticio. El texto sigue de cerca el Ars amandi de Ovidio y
las confesiones rimadas en primera persona, en las que un autor confiesa su amor a Dios,
pero también a las mujeres, actitud frecuentemente documentada entre el clero medieval.

Su estructura, a la manera de un cancionero amoroso, es compleja, mezcla de elementos:


•Autobiografía amorosa del Arcipreste, que da unidad al libro.
•Introducción (compuesta de una oración, un prólogo en prosa que adopta el género de
sermón culto con cierto tono paródico y una introducción en la que nos da la intención del
libro, ambigua).
• Una colección de apólogos, fábulas y cuentos, que sirven como enseñanza moral y cierre
de los episodios.
• Numerosas composiciones de tipo lírico, religiosas y amorosas, en que se emplean la
cuaderna vía y otras formas populares como el zéjel.
• Diversos pasajes de tono didáctico o satírico de variado contenido, como «La disputa
entre el autor y don Amor» (un personaje alegórico) .
• Una paráfrasis del Pamphilus de amore, comedia elegíaca anónima escrita en latín en el
siglo XII, heredera de El arte de amar de Ovidio y del teatro de Terencio (episodio de don
Melón y doña Endrina).
•El relato alegórico de la Batalla de don Carnal y doña Cuaresma de amplia resonancia
europea, una parodia de los cantares de gesta medieval.
• Reflexiones didácticas y moralizantes.

El estilo del libro es variado y vitalista: predomina la cuaderna vía, pero usa otras estrofas y
versos como los octosílabos. El Arcipreste es un hombre de gran cultura, lo que se
manifiesta en el empleo de recursos de amplificación: riqueza de vocabulario, variedad de
registros, enumeraciones, acumulación de sinónimos y antónimos (geminaciones), citas de
autores clásicos y referencias eruditas, junto al uso de dichos y refranes o de diminutivos.

7
Otro rasgo fundamental para entender la obra es el humor, que se manifiesta a través de
recursos como paradojas, ironías, juegos de palabras, etc.

La intención del libro es, por su ambigüedad, aún muy discutida:


1. Intención didáctica (el libro pretende mostrar los peligros del "loco amor" para acercarse
al "buen amor");
2. Intención artística (es un libro hecho como sátira social en clave de parodia).
Ambas opiniones pueden combinarse, pues lo que está claro es que el Arcipreste nos da
plena capacidad para decidir qué tipo de enseñanza queremos extraer de su libro.
El autor defiende su intencionalidad de mostrar al hombre los peligros del loco amor; sin
embargo, no niega que su libro enseñe también a gozar de él. Será el lector quien decida el
sentido que debe darle a la obra, rasgo de una llamativa modernidad.

2.3. LA PROSA MEDIEVAL


La prosa medieval surge con un cierto retraso con respecto a otros géneros debido al gran
prestigio del latín, usado tanto como lengua de cultura como en la administración y el
estado para cualquier tipo de textos importantes: jurídicos, históricos, científicos, etc.
Las primeras palabras escritas en una lengua romance que se puede considerar castellano
se documentan en el siglo X, estas son las glosas, unas anotaciones hechas por jóvenes
monjes al margen de textos latinos que ya no entendían, pues no estaban escritos en la
lengua que ellos usaban. Las glosas emilianenses fueron halladas en el monasterio de San
Millán de la Cogolla y las glosas silenses, en el de Santo Domingo de Silos.
Pero hasta el siglo XII no se hallaron los primeros documentos en prosa del castellano,
unas breves crónicas históricas. Aunque será en el siglo XII cuando el castellano alcance el
rango de lengua de cultura y vaya reemplazando al latín en documentos oficiales y en la
literatura.
En ese proceso, son decisivos los reinados de Fernando III y su hijo, Alfonso X el Sabio.
Fernando III impuso el castellano como lengua oficial de la cancillería y fundó la Escuela de
Traductores de Toledo, lugar en el que sabios cristianos, judíos y musulmanes traducían
obras del árabe, griego y hebreo al castellano y al latín, desde donde pasaron al resto de
Europa.
Esta labor fue desarrollada y consolidada por su hijo, Alfonso X el Sabio, que se convirtió en
el empuje que necesitaba la prosa castellana no solo de promotor, sino de coordinador y
supervisor de obras pertenecientes a los diversos campos del conocimiento: jurídicas,
científicas, históricas o lúdicas. Fue también,creador de otras, como las Cantigas de Santa
María, colección de poemas en gallego-portugués.

Don Juan Manuel


El siglo XIV no es solo la época de la desaparición de la sociedad feudal y la aparición de la
burguesía, sino que también supone la consolidación de la prosa literaria medieval, que
llegará con don Juan Manuel, sobrino de Alfonso X, un noble poseedor de una gran cultura
y de carácter altivo y guerrero, muy diferente a la imagen que transmite en su obra más
importante, El conde Lucanor o Libro de Patronio, en la que se anticipa a los grandes

8
narradores europeos y sienta las bases del relato con marco en Europa. Además de esta
escribe otras obras como el Libro de los estados, el Libro del caballero y del escudero o el
Libro de la caza.
El conde Lucanor
Es un libro que contiene una colección de cincuenta y un cuentos con un claro fin
didáctico: la enseñanza a los jóvenes de la nobleza en torno a problemas de naturaleza
práctica.
Todos los relatos poseen la misma estructura:
1. El joven conde Lucanor tiene un problema y consulta a su ayo Patronio para
solucionarlo.
2. Patronio le responde con un cuento en el que se da un problema similar.
3. El conde entiende el cuento y acepta la enseñanza.
4. A don Juan Manuel le gusta el cuento, lo pone en su libro y añade una moraleja (en dos
versos).

Si nos fijamos bien, en esta estructura aparecen tres niveles de ficcionalidad, que
representamos en el siguiente cuadro:

Esta

estructura, en la que una historia encierra a otras historias, se denomina de caja china o
de muñeca rusa.
Además de por la estructura, la importancia de El conde Lucanor radica en la modernidad
de su prosa, pues don Juan Manuel tiene plena conciencia de ser un creador con estilo
propio, claro, conciso y elegante, que afianza el castellano como lengua para la prosa
literaria destacar la matización psicológica de algunos personajes, que representan
cabalmente las pasiones y sentimientos de los seres humanos, incluso de forma

9
cambiante; así como su concepción de la literatura, puesto que siente orgullo de ser autor
literario, frente a la anonimia generalizada de su época, y es consciente del valor estético
de su obra, que corrigió y guardó en el monasterio de Peñafiel, para asegurarse de que no
circulasen copias con errores.
Finalmente debemos destacar su originalidad en el tratamiento de las fuentes de muy
diverso origen, pues no se limita a traducirlas, sino que las recrea, las moderniza y las
adapta a sus intenciones.
El conde Lucanor es contemporáneo del Libro de buen amor y coincide con él en la
utilización del enxiemplo con fines didácticos, incluso recurren a veces al mismo; no
obstante, si el Arcipreste lo usa por su simplicidad e inmediatez, don Juan Manuel
introduce mayor hondura psicológica. Otra diferencia entre ambos es la despreocupación
de Juan Ruiz por la propiedad intelectual, que en don Juan Manuel se convierte en obsesión
por la obra perfecta y acabada.

2.4. ORÍGENES DEL TEATRO


La mayor dificultad a la hora de estudiar el teatro medieval español es la ausencia de
textos. Sin embargo, ciertos testimonios y prohibiciones nos permiten saber de su
existencia. Las primeras representaciones teatrales están vinculadas a la ceremonia
religiosa como una forma muy eficaz de ilustrar los pasajes más llamativos de la liturgia; se
trata de breves textos musicados, llamados tropos, que se intercalaban entre las lecturas.
Un ejemplo es la representación del Quem quaeritis? (¿A quién buscáis?), atestiguada en el
siglo XI en el monasterio de Silos . Poco a poco estos textos se fueron haciendo dialogados
y ganando en complejidad, por lo que pasarán de ser representados en la iglesia a salir al
aire libre, lo que traerá como consecuencia con el tiempo el nacimiento de un teatro
profano. Este teatro religioso estaba relacionado con dos ciclos, el de Pascua, que trataba
el tema de la muerte y resurrección de Cristo, y el de Navidad, en torno a su nacimiento.
A este último pertenece el texto más antiguo del teatro castellano, el Auto de los Reyes
Magos, datado a mediados del siglo XI. Se trata de un fragmento de 147 versos
polimétricos, en el que se representan mediante monólogos y diálogos el encuentro de los
tres reyes siguiendo la estrella de Belén para adorar a Jesucristo, su entrevista con Herodes
y la preocupación de este rey, que consulta a sus rabinos.

Para encontrar textos teatrales de tema profano, deberemos esperar hasta el siglo XV. con
autores como Juan del Encina y Lucas Fernández, y la gran obra dramática de este período,
La Celestina.

3. LA LITERATURA DEL SIGLO XV


Durante el siglo X se producen una serie de cambios en la sociedad medieval que
originarán la transición al Renacimiento. Se forjará el concepto de estado moderno
característico del siglo XVI . En este sentido los monarcas acaparan el poder y arrebatan la
mayor parte de sus privilegios a la hasta ahora poderosa nobleza.

10
Paralelamente, encontramos el ascenso de la burguesía como una clase activa
económicamente y que evidencia la transformación de la sociedad medieval y sus valores
imperantes.
La consecuencia de esta política y religión dará lugar a una nueva y enorme división social
que perdurará a lo largo de los siglos y que se verá plasmada en nuestra literatura: la que
distingue entre cristianos nuevos y cristianos viejos .
Desde el punto de vista cultural, durante esta época la figura del humanista, personaje
preocupado por el estudio y el conocimiento, para lo que se sumerge en la cultura clásica
bebiendo directamente de sus fuentes, pues muchos de ellos son filólogos y conocedores
de otras lenguas; es precisamente el conocimiento de las lenguas clásicas y el hebreo lo
que les lleva a estudiar comentar e incluso corregir las traducciones de los textos sagrados,
hecho que provoca el recelo de los sectores más conservadores de la sociedad, que niegan
la validez de esas nuevas interpretaciones, de modo que muchos llegarán, con el tiempo, a
ser perseguidos por herejes. Además de lo clásico y lo religioso, los humanistas centran su
atención en las manifestaciones artísticas del pueblo, hasta entonces rechazadas por las
clases cultas y que a partir de ahora serán valoradas en su justa medida.

Uno de los acontecimientos más relevantes para la cultura en la historia de la humanidad


se produce en el siglo XV y es la invención de la imprenta que permite la difusión y
democratización de la cultura, que se abre a otros estratos de la sociedad.

Con todo ello, cuatro son los influjos más importantes en nuestra literatura de este siglo:
- El provenzal, que perdura desde la Edad Media en la poesía de cancionero y sigue
desarrollando, ya de forma más manida y artificial, los tópicos del amor cortés.
-El italiano, con el dolce stil nuovo, derivación de la poesía provenzal cuyos máximos
representantes fueron Dante, con su Vita Nuova, y Petrarca, con el Cancionero, que
continuará hasta nuestros Siglos de Oro. También influye la Divina Comedia de Dante a
nuestra poesía alegórica y la del Decameron de Boccaccio a nuestra prosa.
- El clásico, a través de Italia y los humanistas, interesados en la lengua, la literatura y los
autores de la Antigüedad clásica, anticipando su importancia en el Renacimiento.
- El popular, con la valoración de la literatura oral: se asimilan las cancioncillas
tradicionales, se introducen en la corte y son adaptadas e imitadas por autores cultos, lo
que llevará, incluso, a manifestaciones tan hermosas como el romancero nuevo.

3.1. LA POESÍA LÍRICA: POESÍA CORTESANA.


Coplas a la muerte de su padre.
La lírica culta castellana se expresaba en gallego, pero a finales del siglo XV empieza a
hacerse en castellano. Los nobles, ahora cortesanos con inquietudes culturales, se
convierten en hombres de armas y de letras ,que componen poemas refinados y cultos
que se agrupan en cancioneros, antologías de poemas de tipo doctrinal, narrativo o
alegórico, aunque lo más característico son las canciones en versos octosílabos con rima
consonante siguiendo los códigos del amor cortés.

11
Las características de esta poesía son la complejidad métrica, el uso de latinismos y de
hipérbatos que imitan la sintaxis latina, las referencias a los clásicos, los juegos de palabras
y las antítesis…
Dos de los cancioneros más representativos son el Cancionero de Baena y el Cancionero de
Estúñiga. Junto a los cancioneros antológicos, también se encuentran los dedicados a la
obra de un solo autor, pues recogen de él una selección de composiciones o una obra
completa, como son el Cancionero del Marqués de Santillana o el Cancionero de Gómez
Manrique.
En la poesía alegórica, que usa mayoritariamente los versos dodecasílabos, destacan
Francisco imperial y, sobre todo, Juan de Mena, autor del Laberinto de Fortuna.

Jorge Manrique
Ideal de caballero de la época, que domina la pluma y la espada. Es un poeta clave en la
transición del pensamiento medieval del siglo X . Perteneció a una familia de importantes
poetas entre los que destacan el Marqués de Santillana y Gómez Manrique.
Manrique escribió unas cincuenta composiciones, la mayoría de tema amoroso,
enmarcadas en la poesía cortesana, y algunos poemas satíricos. Pero la obra por la que ha
pasado a la historia de nuestra literatura son las Coplas a la muerte de su padre.

Coplas a la muerte de su padre


Esta obra fue escrita entre la muerte de don Rodrigo Manrique, en 1476, y la del propio
poeta, en 1479.
La métrica de las Coplas se compone de cuarenta estrofas formadas por dos sextillas
octosilábicas de rima consonante independiente y correlativa con terminación quebrada
en cada una de ellas abcabc. El pie quebrado es casi siempre tetrasílabo y sirve para
introducir una ruptura, un corte de discurso que se adecua muy bien al tono funeral del
poema.
La rima es consonante y predominantemente llana, concordando con la serenidad del
poema, lo que produce que destaquen las rimas agudas, tanto en el tono filosófico del
principio como en las emocionadas estrofas finales. Otro aspecto que podemos señalar es
la armonía vocálica de muchos de los versos (a - e - a. "tanta sangre derramaste"; e - o - e.
"pues si vemos lo presente").
En cuanto a los temas, en las Coplas aparecen el juicio del mundo, la fugacidad de lo
terreno, el tiempo, la fortuna, la muerte, etc., junto a un homenaje póstumo a la figura de
su padre, protagonista, al fin y al cabo, de la composición.

Como sermón funeral, aparecer tres tonos discursivos :


1.exhortativo o de advertencia ('recuerde "avive el seso", "despierte")
2.expositivo o de información (*cómo se pasa la vida / cómo se viene la muerte / tan
callando)
3. sentencioso o de conclusión ("cualquiera tiempo pasado / fue mejor")

La obra tiene una estructura tripartita:

12
1. La primera parte, de las coplas de la I a la XIII son, es una meditación filosófica sobre la
fugacidad de lo terreno y la certeza de la muerte. El poeta exhorta al hombre, que vive
sumido en el sueño de lo terrenal, a que despierte y medite en la brevedad de la vida.
2. En la segunda parte, de las estrofas XIV a la XXIV, los temas del tiempo y la fortuna se
ejemplifican con casos particulares, de personas cercanas a Manrique y conocidas por sus
contemporáneos, a los que aplica el tópico del ubi sunt? (¿dónde están?), pregunta retórica
que no espera respuesta, porque ya se conoce: no están porque han muerto.
3. El elogio a la figura del Maestre aparece de las coplas de la XXV a la XL. A él también le
llega la hora. Se establece un diálogo entre la Muerte, personificada, y don Rodrigo, quien
acepta este "trago fuerte" con serenidad y muere, rodeado de su esposa, hijos, hermanos y
criados.
*La estructura va de lo general a lo particular, con lo que Manrique consigue aumentar la
emoción.
En cuanto al estilo, las Coplas destacan por su sencillez y naturalidad, frente al estilo
retórico y latinizante tan de moda en su época. Manrique busca la expresión de esencias,
por lo que prescinde de adjetivos para centrarse en los sustantivos.
Igualmente escasos y muy sencillos son los recursos retóricos que emplea: interrogaciones
retóricas, la personificación de la fortuna y la muerte, algunas figuras de repetición como
enumeraciones o paralelismos, y comparaciones y metáforas tan evidentes que son como
imágenes (vida como río y mar como muerte, la hierba o el rocío como fugacidad, el fuego
del amor…)
Todo unido a la alusión directa a los receptores por medio de la primera persona del
plural, hace que esta obra no haya perdido su vigencia y que podamos decir, con Lope de
Vega, que "merecía estar escrita en letras de oro".

3.2. LA POESÍA NARRATIVA: LOS ROMANCES


Con los cambios sociales experimentados a partir del siglo X, los largos cantares de gesta
dejan de interesar al público, que prefería poemas más breves. Por eso los juglares
centraron su atención en los momentos más interesantes y entretenidos de dichos
cantares. Estos fragmentos se conservan en la memoria de la gente y adquirieron vida
propia, dando lugar a los romances.
El conjunto de romances formado en el siglo xv, de carácter oral y anónimo, se denomina
Romancero viejo. En los siglos XVI y XVII se formará el Romancero nuevo, escrito por
autores cultos que imitan estas formas populares.
Métricamente, el romance es un poema no estrófico compuesto de un número
indeterminado de versos octosílabos que riman en asonante en los pares y quedan libres
los impares. También podemos encontrar otros tipos de romances (romancillo, de seis
sílabas, o romance endecha, de siete, pero son menos frecuentes).
Debido a su carácter oral, muchos romances han sufrido transformaciones a lo largo de los
años y se conservan en distintas versiones.
Su estilo es parecido al de los cantares de gesta, de donde proceden: Poemas narrativos
sencillos y sin adornos; con figuras de repetición (anáforas, paralelismos, enumeraciones,
antítesis...): carácter truncado o fragmentario (pues en principio son piezas de obras

13
mayores, por lo que a veces no tienen final ni principio definido); formulismo en la
introducción a la acción o al diálogo ("bien oiréis lo que dirá", "alli hablo"_.); incluyen
diálogos y pueden incluir descripciones, incluso con detalles de personajes, ropas o
lugares.
Los romances, además de por su origen, se clasifican según su tema en los siguientes
grupos:
•Romances épicos: son los más antiguos y proceden de los cantares de gesta. A su vez,
según el ciclo épico del que desciendan, estos romances se clasifican en históricos,
carolingios y bretones.
•Romances fronterizos y moriscos: de sucesos ocurridos en la frontera con los reinos
moros.
•Romances novelescos y líricos: inventados por los poetas, pueden enlazarse con los temas
anteriores, pero centrándose en historias de amor y aventuras .

3.3. LA PROSA: LAS PRIMERAS NOVELAS

Aunque la novela se desarrollará en el siglo x, durante el período medieval surgieron las


primeras obras que podemos considerar novelísticas, que se clasifican en dos grupos
principalmente: novela sentimental y novela de caballería.

Novela de caballería
El siglo XIV es el momento del desarrollo de la ficción caballeresca, que pasa a ser la
principal literatura de entretenimiento entre los círculos cortesanos. En este contexto
surgen las primeras novelas de caballería:

El Libro del caballero Zifar es una obra que se vale de diferentes tradiciones y géneros
mezclando lo caballeresco con lo didáctico.
Fue compuesta hacia 1300, probablemente por Ferrand Martínez, clérigo de Toledo, cuyo
nombre aparece en un cuento del prólogo.

El Amadís de Gaula presenta diferentes versiones desde mediados del siglo XIV hasta finales
del XV. Garci Rodríguez de Montalvo refunde y amplía las anteriores ofreciendo una
versión definitiva. Su obra se convertirá en el modelo perfecto de «libro de caballerías» en
el Renacimiento.

Novela sentimental
La importancia de la temática amorosa en la poesía cortesana del siglo X permitió
prosificar la concepción del amor expresada en la lírica cancioneril. Los primeros autores
son poetas de la corte, como sucede con Juan Rodríguez del Padrón, autor de Siervo libre
de amor .

14
La novela sentimental trata sobre los amores generalmente desafortunados entre una
doncella o princesa y un caballero. El caballero queda enamorado al ver a la joven y solicita
sus amores. Suele entonces aparecer un intermediario que pasa a convertirse en el
narrador del relato, el autor, y que mediante cartas permite la comunicación entre los
amantes. La narración casi siempre acaba relatando una relación imposible.

*Otro autor es Diego de San Pedro, autor de Cárcel de amor .

15
i

16

También podría gustarte