Está en la página 1de 20

POLÍTICAS

PLAN COMPLEMENTARIO
EPS SURA

DECIMATERCERA VERSIÓN
2021

PLANCOMPLEMENTARIO
CONTENIDO
1. EDADES, GRUPO ASEGURABLES Y POLITICAS ACTUALIZADO

2. BEBÉS PLAN COMPLEMENTARIO

3. NEGOCIOS COLECTIVOS ASEGURABLES ACTUALIZADO

ACTUALIZADO 4. TRASLADO DE POLIZA DE SALUD SURA A PLAN COMPLEMENTARIO EPS SURA

ACTUALIZADO 5. INGRESO DE USUARIOS CON CANCELACIONES PREVIAS POR MORA.

NUEVO 6. ESTUDIO DE ANTIGUEDAD DE OTROS PLANES, POLIZAS O PREPAGADAS.

7. REACTIVACIÓN

8. SUSPENSIÓN DE SERVICIO Y CANCELACIÓN.

9. CONGELACIONES DE UN CONTRATO O DE UN BENEFICIARIO. NUEVO

10. CONGELACIONES DE UN CONTRATO O DE UN BENEFICIARIO DOCENTE.

11.CAMBIO DE PLAN Y PERIODICIDAD DE PAGO

12.CAMBIO DE PLAN COLECTIVO A FAMILIAR

PLANCOMPLEMENTARIO
EDADES PLANES TRADICIONALES
a. Edad máxima de ingreso: 59 años.
b. Edad mínima de ingreso: 3 meses.
c. Colectivos y Bebés Plan Complementario: Edad mínima de ingreso 0 meses

EDADES Y TIEMPO NECESARIO PARA AFILIACIÓN 60 MÁS


a. Edad máxima de ingreso: 79 años.
b. Edad mínima de ingreso: 60 años.
1. EDADES, GRUPOS C. Tiempo mínimo de afiliación al Plan de beneficios en Salud de EPS SURA en régimen
contributivos: 6 meses
ASEGURABLES Y POLÍTICAS

GRUPOS ASEGURABLES
a. Ingresa cualquier miembro de una misma familia (Planes tradicionales)
b. Los bebés menores de 3 meses pueden ingresar siempre y cuando estén con otra
persona del mismo grupo familiar, el bebé solo podrá ser ingresado y aprobado en
Plan Complementario, si el otro miembro también lo hace. Esta solicitud pasará por el
proceso de evaluación médica y debe ingresarse a través de SharePoint.
c. No aplican grupos asegurables (60 más)
VOLVER
POLÍTICAS DE AFILIACIÓN

• Cada contrato familiar deberá tener el mismo Plan, en caso de requerir planes
distintos, se debe solicitar un contrato diferente por cada tipo de plan. No aplica
para colectivos.

1. EDADES, GRUPOS • El contratante puede ser una persona que no pertenezca al grupo familiar del
PBS.
ASEGURABLES Y POLÍTICAS
• Si alguno del grupo no es asegurable por condiciones de Plan Complementario, el
resto del grupo podrá ser asegurable.

• No es posible colocar como fecha de inicio de vigencia una fecha retroactiva.


Aplica tanto para colectivo como para familiar.

• La fecha de inicio de vigencia esta sujeta a la fecha de aprobación. Ejemplo:


Solicitud que ingresa con fecha de 1 de mayo y se aprueba el 3 de mayo queda
con fecha de inicio 3 de Mayo.

VOLVER
POLÍTICAS DE AFILIACIÓN

• Para garantizar una fecha de inicio, se recomienda una fecha de inicio de


vigencia de más de cuatro días hábiles contados a partir de la fecha de
recepción. Ejemplo: Formulario entregado Lunes 1 mayo debe quedar con una
fecha de inicio 5 de Mayo o posterior.
1. EDADES, GRUPOS • Sarlaft para contratos familiares: Se debe diligenciar el formato de Sarlaft
ASEGURABLES Y POLÍTICAS Personas para los grupos familiares compuestos por 5 o más asegurados, aplica
para contratos familiares e inclusión de familias en contratos colectivos.

• La afiliación de personas que residen en municipios cercanos a las ciudades


donde existe cobertura PAC, se pueden afiliar siempre y cuando se anexe a la
solicitud de afiliación la autorización y aceptación de la atención en las
ciudades de cobertura del mismo.

VOLVER
2. BEBÉS
PLAN COMPLEMENTARIO

Son bebés que nacen bajo el Plan


Complementario, donde la mamá tiene la
cobertura de maternidad por PAC (300 días antes
de la fecha probable de parto). Esta novedad se
puede realizar con carta de autorización del
cliente luego de estar afiliado al PBS y debe ser
afiliado de manera retroactiva a la fecha de
nacimiento.

Estos bebes pueden afiliarse por medio de


la línea de servicio al cliente.

PLAN COMPLEMENTARIO
VOLVER
1. Empresas o Instituciones, con las cuales los Afiliados – Cotizantes, tengan
vínculo laboral.

2. Cooperativas cuyos socios pertenezcan a una misma empresa.

3. Fondos de Empleados cuyos asociados pertenezcan a una misma


empresa.
3.NEGOCIO COLECTIVOS
4. Cooperativas, Fondos, Asociaciones o Agremiaciones donde los asociados
ASEGURABLES no pertenecen a la misma empresa. Es importante el control del PBS para
evitar cancelaciones.

5. Aplica como Colectivo los grupos empresariales. Es decir aplica la suma de


NITS para completar las 10 familias.

6. En contratos colectivos se puede afiliar cualquier miembro de una misma


familia, siempre y cuando la empresa lo avale. Aplican edades mínimas y
máximas de cada producto.

VOLVER
7. Toda la familia del empleado debe estar en el mismo plan.

8. Ingresos y cancelaciones se deben solicitar a la próxima fecha de corte.


Es decir no aplican novedades retroactivas. Excepto Bebés Plan
Complementario.

9. El contrato se considera colectivo cuando tiene mínimo 10 familias, sin


embargo, se permite abrir contratos colectivos con mínimo 3 familias.
Importante:
3.NEGOCIOS COLECTIVOS • Si es una PYMES afiliada a ARL SURA, que tenga entre 3 y 50 empleados,
ASEGURABLES se permite la creación de contratos colectivos de mínimo 3 familias,
con el beneficio que no se realizará re tarifación a contrato familiar a los
3 meses.
• Si no es PYMES, si en los próximos 3 meses de haberse aperturado, no
se cuenta con los 10 grupos familiares en el colectivo, se re tarifara el
contrato a tarifa familiar.

10. Sarlaft persona jurídica: Se debe diligenciar el formato de Sarlaft


personas jurídica para la apertura de contratos colectivos.

VOLVER
POLITICAS DE AFILIACIÓN
1. El traslado se deberá solicitar máximo dentro de los 30 días siguientes a la cancelación:
• Edad mínima de ingreso 0 meses (Bebé que haya nacido bajo cobertura congénita de póliza
de salud SURA) .
• Edad límite de Ingreso planes tradicionales: 59 años.
• Edad mínima de Ingreso plan 60 más: 60 años.
• Edad límite de Ingreso plan 60 más: sin limite de edad.

2. La fecha de inicio de vigencia del Plan Complementario deberá ser igual a la fecha de
4. TRASLADOS DE PÓLIZA cancelación de la solución anterior.

DE SALUD SURA A 3. El Contratante deberá cancelar la totalidad de las primas pendientes de su plan anterior.
PLAN COMPLEMENTARIO 4. No habrá evaluación médica de los usuarios que se trasladan.
EPS SURA
5. No se levantarán nuevas Exclusiones en nuestro Plan Complementario solo permanecen las que
venían desde su plan anterior.

6. Solo se permite el traslado a PAC conservando antigüedad y exclusiones de las pólizas Global,
Clásico y Evoluciona Básico.

7. Se conserva la antigüedad de la póliza anterior. No aplica para mujeres en embarazo y personas


con cirugías pendientes.

8. El proceso de traslado debe realizarse por Formulario web en SharePoint o formulario digital,
indicando que es un traslado de Póliza. No se debe utilizar el Cotizador para este traslado ya que
VOLVER puede generar reprocesos.
POLÍTICAS DE AFILIACIÓN
1. Los solicitantes deberán aprobar el estudio de afiliación y
evaluación médica de acuerdo con los documentos y requisitos
establecidos por el Plan Complementario EPS SURA.

2. El cliente deberá pagar una (1) factura de cada contrato


pendiente de pago, a excepción:
• Clientes que tengan solo 1 contrato cancelado por mora
5. INGRESO DE USUARIOS CON (por primera vez) y hayan pagado mínimo 3 meses previos a
CANCELACIONES PREVIAS POR MORA la cancelación. Estos usuarios no deberán pagar la
penalización.

3. No se conservará antigüedad de planes complementarios


anteriores.

4. Una vez se realice el pago de los periodos pendientes se realiza la


expedición de los asegurados.

VOLVER
POLITICAS DE AFILIACIÓN
El traslado se deberá solicitar máximo dentro de los 30 días siguientes a la
cancelación:

1. Edad máxima de ingreso: 59 años para tradicionales, 79 años para 60 más.

2. Se debe Tramitar en su totalidad la Solicitud y Declaración de


6. ESTUDIO DE ANTIGÜEDAD DE Asegurabilidad. Si el caso lo requiere, existirá evaluación médica de las
OTROS personas que solicitan el traslado.
PLANES, PÓLIZAS O PREPAGADAS
3. Para el caso de 60 más, cuando el usuario tiene un Plan de Beneficios en
Salud (PBS) en otra EPS diferente a SURA y por ende no cumple con lo 6
meses mínimos de afiliación, podrá diligenciar el formulario en SharePoint
Evaluación 60 más – Otras aseguradoras, como requisitos se debe adjuntar el
certificado de utilizaciones y preexistencias de complementarios, MP o póliza
actual (importante que este activo en esta) para evaluar la posibilidad de
ingreso en PAC y realizar venta cruzada. IMPORTANTE: este proceso debe
hacerse antes de realizar un posible cambio de PBS, porque dependerá del
análisis de riesgo en salud que se de la aprobación o no para ingreso a 60
más.
VOLVER
POLITICAS DE AFILIACIÓN
4. Es necesario adjuntar certificado de antigüedad y certificado de
exclusiones y preexistencias. (Esta condición aplica para complementarios,
6. ESTUDIO DE ANTIGÜEDAD DE MP y pólizas de otras entidades diferentes a Sura).
OTROS
PLANES, PÓLIZAS O PREPAGADAS 5. La Fecha de Inicio de Vigencia para el nuevo contrato será igual a la fecha
de Cancelación del Complementario, MP o Póliza actual para soluciones Sura.

6. En el Plan Complementario se mantendrán las exclusiones y preexistencias


que traiga el afiliado en el complementario, MP o póliza de la que viene y las
nuevas que se indiquen en la evaluación médica.

7. Los contratos de afinidad de otras soluciones deberán pasar a un contrato


familiar.

VOLVER
La decisión de reactivar un contrato cancelado, será
potestativa de EPS SURA y de aceptarse conservará
antigüedad y condiciones anteriores:

1. La reactivación se deberá solicitar dentro de los 60


días siguientes a la fecha de cancelación.

7. REACTIVACIÓN DE UN 2. El asesor puede ser quien solicite la reactivación por


formulario web en SharePoint o correo electrónico si es
CONTRATO CANCELADO asesor seguros SURA.

3. El cliente deberá ingresar las primas correspondientes


a los períodos pendientes de pago.

4. Una vez se realice el pago de los periodos pendientes


se realiza la activación.

VOLVER
1. Se bloquea el servicio después de la fecha límite de pago.

2. Si se efectúa el pago posterior a la fecha límite de pago, el servicio de


salud, se activa 1 día hábil después de la fecha de pago.

3. Se bloquea el servicio de manera inmediata si tiene mora en el PBS, o


por el resto de las causales de suspensión en el PBS.

4. Cancelación automática, por cancelación del PBS y se debe solicitar


reactivación para iniciar nuevamente cobertura PAC.
8.SUSPENSIÓN DE SERVICIO 5. Cancelación luego de 60 días de mora.
Y CANCELACIÓN
6. No se permiten cancelaciones retroactivas, se deben aplicar para la
fecha de corte siguiente.

7. Para realizar cancelación por petición del cliente deberá enviarse carta
de cancelación máximo 5 días hábiles antes de la fecha de corte del
contrato.

VOLVER
1. Consiste en cancelar temporalmente la cobertura por un período
determinado.

2. La causal de “CONGELACIÓN” puede ser por viaje al exterior para Estudio


9. CONGELACIONES (adjuntar Certificado de la Universidad donde conste la fecha de inicio y fin de
los estudios) o Comisión Laboral, en este caso la congelación NO puede ser
DE UN CONTRATO O DE UN SUPERIOR a 2 años, el periodo mínimo de congelación de un asegurado es 3
BENEFICIARIO meses.

3. Otro causal de “CONGELACIÓN” puede ser por motivos económicos (se


debe adjuntar soporte del afiliado), es cuando el usuario por motivos
económicos no puede cubrir la totalidad de las primas en PAC, en estes caso,
puede congelar durante mínimo 1 mes y máximo 6 meses, continuos o
discontinuos durante cada año calendario.

4. Se podrá realizar prorroga a contratos congelados, sin superar el tiempo


máximo establecido para cada caso. Esta solicitud se debe hacer mínimo 5
días hábiles antes de la fecha que se tiene definida para la reactivación del
contrato.

5. Durante el periodo de congelación estipulado por el cliente este no tendrá


cobertura del Plan Complementario.
VOLVER
7. El Beneficiario deberá informar la fecha de inicio y fin del período de congelación.

8. La solicitud de congelación debe presentarse con 15 días de antelación a la fecha en


la que pretende que comience a aplicar la congelación.

9. No se aceptará la congelación o descongelación retroactiva.

10. Costo: Se realizará un cobro del 20% de la prima anual total correspondiente al
9. CONGELACIONES asegurado, esta factura se enviará al contratante dependiendo la periodicidad de pago
al correo electrónico registrado en EPS SURA.
DE UN CONTRATO O DE UN
BENEFICIARIO REACTIVACIÓN DE CONTRATOS O ASEGURADOS CONGELADOS
• Solo se permitirá reactivar asegurados que estén al día con los pagos del Plan
Complementario y con Plan de beneficios en salud activo y con pagos al día.

• El Beneficiario obtiene el derecho, a que una vez terminado el período de


congelación, el contrato se restablezca en las condiciones actuales de coberturas y
planes vigentes, sin ningún tipo de evaluación del estado del riesgo.

• En caso de requerir reactivación del asegurado antes de la fecha estipulada por el


cliente, el asesor debe realizar la solicitud a través del formulario web en SharePoint
adjuntando el soporte de la justificación firmado por el contratante.
VOLVER
Esta congelación solo aplica para los asegurados que son docentes, porque las características de
su contrato laboral impiden la continuidad en el PBS de Sura y por ende en el Plan
Complementario.

1. Consiste en cancelar temporalmente la cobertura por un período Máximo a 2 Meses.

2. El Beneficiario deberá informar la fecha de inicio y fin del período de congelación.

3. El Beneficiario obtiene el derecho, a que una vez terminado el período de congelación, el


10. CONGELACIONES contrato se restablezca en las condiciones actuales de coberturas y planes vigentes, sin ningún
DE UN CONTRATO O DE UN tipo de evaluación del estado del riesgo.

BENEFICIARIO DOCENTE 4. EPS SURA se reserva el derecho a “levantar la congelación” antes de finalizar el período de
congelación definida por el Contratante, previa evaluación del estado de salud del Beneficiario.

5. La causa de la “CONGELACIÓN” solo aplica cuando un maestro o docente se queda SIN PBS
causal de suspensión "Sin empleador vigente“.

6. La congelación se podrá realizar en cualquier momento no está supeditado a un tiempo de


permanencia en el producto

7. Costo: Se realizará un cobro del 20% de la prima anual total correspondiente al asegurado,
esta factura se enviará al contratante dependiendo la periodicidad de pago al correo electrónico
registrado en EPS SURA.
VOLVER
11. CAMBIOS DE PLAN
Y PERIODICIDAD DE PAGO

En cualquier momento se autoriza:


• El cambio de periodicidad.
• El cambio de plan siempre y cuando se cumplan con políticas de ingreso.

Estos cambios son importantes realizarlos con buena anticipación a la próxima fecha de corte.

Para los cambios donde el Plan que requiere sea superior se deberá diligenciar solicitud con
declaración de asegurabilidad y puede ingresar a evaluación médica. Para el resto es solo
con carta.

El cambio de inferior a superior no aplica para mujeres en estado de gestación, solo se podrá
realizar el cambio posterior al nacimiento del bebé.

IMPORTANTE: Para la aplicación de los cambios de plan y periodicidad el contrato deberá


estar al día en los pagos del Plan Complementario.

VOLVER
12. CAMBIO DE PLAN DE FAMILIAR A
COLECTIVO, VICEVERSA O CAMBIO DE
TOMADOR

Este cambio se puede realizar por medio de carta


firmada por el nuevo contratante. Se mantienen las
exclusiones y antigüedad del contrato anterior siempre
y cuando se encuentre al día en pagos.

Se recuerda que un usuario no puede estar en dos


contratos por lo tanto el contrato anterior se cancela
inmediatamente.
VOLVER
DECIMATERCERA VERSIÓN
DICIEMBRE 2021

PLANCOMPLEMENTARIO
VOLVER

También podría gustarte