Está en la página 1de 41

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


Escuela profesional de enfermería

Alumno: Vidaurre Nieto, José Luis

Asignatura: Educación para la salud

Ciclo: II

Grupo: B

Docente: Dr. Elduain Torres Vargas

PUCALLPA
2022
ÍNDICE
Educación para la Salud en enfermería. Principios
bioéticos…………………………………………………………………...................1
Teorías de enfermería aplicadas a la Educación para la
Salud…………………………………………………………………………………..…2
Promoción de la Salud:  Marco Conceptual, Modelo de
Abordaje de la promoción de la salud en el Perú, Enfoques,
Estrategias……………………………………………………………………………..3
Educación y la Atención Primaria de
Salud…………………………….4
Educación y las Estrategias de
Salud……………………………………...5
Modelo de Atención Integral de Salud BFC (basado en familia
y comunidad)
………………………………………………………………………..6
Análisis de la Situación de Salud (ASIS) …………………………..
….....7
Educación y comunicación en salud: Importancia, aplicación e
impacto. Estrategias metodológicas, principios.
……………………………………………………………………………………………...8

Medios de comunicación - Métodos y técnicas


educativas………………………………………………………………………..……9
Materiales educativos………….……………………………………...………10
Elaboración de mensajes y materiales
educativos…..................11
Rol del líder en la evaluación de necesidades de intervención
educativa……………………………………………………………………………..12
INTRODUCCIÓN
Veremos sobre diversos temas de enfermería y sus definiciones
para así tener una mejor información sobre la Educación para la
salud.
Educación para la Salud en enfermería. Principios
bioéticos
Conseguir una buena salud escolar es una tarea llena de deberes
éticos para la sociedad, para las instituciones educativas y de salud,
especialmente para Enfermería. Tenemos que saber como debemos
tratar a las personas, y como debemos comportarnos las personas;
en definitiva, qué derechos y deberes éticos surgen de esa
condición personal de seres humanos, que llamamos dignidad, y
que es especialmente importante en la formación de los mas
jóvenes. Se trata de aplicar los principios éticos de la Bioética a la
educación en salud en la escuela, analizando los deberes que
surgen en este campo de la no maleficencia, la justicia como
principio ético, la autonomía de las personas y la beneficencia. La
promoción de la salud y la educación en salud pretendes cambiar
los comportamientos y conseguir estilos de vida saludables. Esto es
más importante en la etapa escolar donde se forjan los estilos de
vida de los niños y jóvenes, y especialmente importante en países
como los latinoamericanos, que necesitan de una atención
preventiva en salud que pueda cubrir las deficiencias en la atención
especializada dentro del sistema público. La bioética ha surgido
con una fuerte intención de tender puentes no solo entre la ciencia
y la ética, sino también entre las diversas mentalidades sociales y
culturales, y para ello es imprescindible que no se quede
exclusivamente en un ejercicio de toma de decisiones, o en la
implementación de modelos éticos que ayuden en las decisiones
clínicas de los médicos. Debe ir más allá, debe interrogarse por
quienes son los actores presentes en la atención de salud: los
médicos, los demás profesionales de salud, los investigadores, los
pacientes, los gerentes de la salud, los que elaboran las políticas y
organizan los sistemas de salud. Todos son personas que tratan
personas, como indica un gran letrero en la entrada principal del
Ministerio de Salud de Perú, en Lima. Y también muy
especialmente, es una tarea de la Enfermería y de todos los que
deben educar en salud a los más jóvenes en las escuelas y colegios,
en la enseñanza básica y media. Conseguir una buena salud escolar
es una tarea llena de deberes éticos para la sociedad y para las
instituciones educativas y de salud. Y tenemos que saber como
debemos tratar a las personas, y como debemos comportarnos las
personas; en definitiva, que derechos y deberes éticos surgen de
esa condición personal de seres humanos que llamamos dignidad, y
que es especialmente importante en la formación de los más
jóvenes.
Estamos en Latinoamérica en los comienzos de la difusión y la
aplicación de la Bioética clínica en todo lo que es la relación
médico-paciente, en la atención de salud, con el desarrollo
legislativo de los derechos y deberes de los usuarios del sistema de
salud y la institucionalización de los Comités de Ética en los
hospitales. Pero no podemos quedarnos solo en esto, es necesario
ampliar la Bioética clínica a la Atención Primaria de Salud y
desarrollar y promover la ética de las instituciones de salud;
hospitales, consultorios, etc. Y también es muy necesaria la
reflexión sobre los valores y principios éticos que deben estar
presentes en la educación para la salud en todos los niveles
incluida la enseñanza básica

Teorías de enfermería aplicadas a la Educación para la


Salud
La enfermería está ganando espacio con la llegada de la
investigación y el uso de las teorías, pasando a ser vista como una
disciplina importante en el área de salud, además de desempeñar
un papel relevante en la promoción, prevención y rehabilitación de
la salud. Las teorías comprenden un conjunto de conceptos y
presupuestos, relacionados entre sí, abarcando el campo de la
práctica, de la enseñanza y de la investigación. Las teorías de
enfermería traen conceptos y proposiciones relacionadas con la
enfermería y ligados a una visión del mundo. Las primeras teorías
de enfermería se originaron en la década de los sesenta, buscando
la relación entre los hechos para el establecimiento de una ciencia
de enfermería y una explicación de los acontecimientos referentes
al universo natural. Sin embargo, el estudio de las teorías causa
todavía alguna incomodidad entre los enfermeros, debido a la
inexistencia de una mayor familiarización con el tema. El
conocimiento más profundo sobre las teorías y su importancia
como aliada en la sistematización de la asistencia propiciaría una
reducción en el nivel de expectativa, contribuyendo a la calidad de
la asistencia. Para una exploración más efectiva de las teorías de
enfermería, es fundamental la utilización de criterios en cuanto al
uso y aplicación, para adecuación al estudio sin distorsiones.
Meleis, en su libro Theoretical Nursing, relata el progreso de la
Enfermería, con la influencia de presupuestos filosóficos y líneas
teóricas. Analiza críticamente y compara las diferentes
epistemologías y teorías de enfermería, delineando componentes de
la teoría y criterios para la crítica. Es esencial que los enfermeros
evalúen las teorías a ser utilizadas, para un mayor auxilio a la
práctica y desarrollo de la enfermería, así como para la elaboración
de la asistencia de forma más sistemática. De ahí la importancia de
los modelos de análisis de teorías, buscando el conocimiento más
profundo de estas, la reflexión de su utilidad y la contribución a la
práctica profesional. Aunque se perciban dificultades en cuanto al
uso de las teorías de enfermería, se observa un mayor número de
estudios que utilizan los presupuestos de las teorías para
fundamentar los descubrimientos en diversas áreas de la
enfermería, entre las que se cita Callista Roy. El Modelo de
Adaptación de Roy conceptúa a las personas como sistemas
abiertos, los cuales mantienen interacción continua con sus
ambientes, ocurriendo cambios internos y externos. Las personas
reciben estímulos constantemente, que exigen respuestas, que
pueden ser adaptativas, contribuyendo a la integridad de la
persona, o ineficaces, dificultando esa integridad. En el transcurso
del modelo, la autora conceptúa el término estímulo como aquello
que desencadena una respuesta -el foco de interacción entre
sistema humano y ambiente-, originándose en el ambiente externo
(estímulo externo) y en el ambiente interno (estímulo interno),
siendo descritas tres clases de estímulos que interactúan con las
personas: focal, contextual y residual. Los estímulos focales
constituyen aquellos estímulos internos o externos más inmediatos
al sistema humano. Por ejemplo, la persona puede modificar
rápidamente su medio cuando un ruido alto aparece, colocándose
en un lugar opuesto al mismo. Estímulos contextuales son todos los
otros estímulos presentes en la situación que contribuyen al efecto
del estímulo focal, o sea, todos los factores ambientales internos o
externos que se presentan al sistema humano, no siendo el centro
de la atención, pero que influirán en la manera como la persona
reaccionará a los estímulos focales. Estímulos residuales son
factores ambientales, internos o externos, cuyos efectos en la
situación no están claros o no pueden ser validados.

Vale resaltar que los cambios de las circunstancias pueden alterar


el significado del estímulo, o sea, un estímulo puede ser contextual
en un momento específico y volverse focal en otro, pudiendo
acontecer lo mismo de forma inversa, lo que puede acabar
generando dudas en la utilización del modelo, en caso de haber
necesidad de definición y caracterización de los tipos de estímulos.
Puede percibirse, frente a la complejidad del modelo, una
dificultad en la identificación de los estímulos, por la posibilidad
de cambio en su categorización dependiendo de la situación.
Generalmente no hay una interpretación única del significado de
los estímulos, lo que ocasiona algunas divergencias entre los
investigadores y la comunidad científica. Con el propósito de
contribuir a la profundización de las teorías de enfermería y,
consecuentemente, a calidad de la asistencia, el estudio tuvo como
objetivo analizar la claridad del concepto estímulo, inserto en el
modelo de adaptación de Roy, proporcionando mayor comprensión
del modelo y de su importancia en la práctica de enfermería.
Promoción de la Salud:  Marco Conceptual,
Modelo de Abordaje de la promoción de la
salud en el Perú, Enfoques, Estrategias
1. Marco conceptual
El concepto de promoción de la salud pone en consideración el
entendimiento del concepto mismo de salud, que pasamos a revisar
brevemente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la
salud como el estado de bienestar físico, mental y social del
individuo, es decir, como el equilibrio entre estos tres componentes
y no sólo la mera ausencia de enfermedad. Por tanto, la salud está
directamente vinculada con el logro del bienestar, entendiéndose
éste como la posibilidad de crecer y desarrollarse a través del
acceso a una adecuada alimentación, educación, trabajo,
recreación, deporte y cultura, así como contar con las condiciones
necesarias de atención en caso de enfermedad. En los últimos
tiempos se viene trabajando con un concepto que considera a la
salud como una parte de la vida diaria, una dimensión esencial de
la calidad de vida. Antonosvky (1987) afirma que la salud es
creada y vivida por la gente, en los lugares donde desarrolla su
vida diaria; donde aprende, trabaja, juega y ama. Aún más
añadiremos que, la salud hay que entenderla como una realidad
social compleja y como un proceso social-político, y no
circunscrita solo a una atención médica reparativa. (Aliaga, 2003).
Esta consideración es clave y relevante tomarla en cuenta para
iniciar el abordaje de lo que significa la promoción de la salud. La
Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de
Salud del Perú conceptúa la promoción de salud como: Un proceso
que busca desarrollar habilidades personales y generar los
mecanismos administrativos, organizativos y políticos que faciliten
a las personas y grupos tener mayor control sobre su salud y
mejorarla. Busca lograr un estado de bienestar físico, mental y
social, en el que los individuos y/o grupos puedan tener la
posibilidad de identificar y lograr aspiraciones, satisfacer
necesidades y poder cambiar o hacer frente a su entorno.
(Lineamientos de Política de Promoción de Salud).
2. Modelo de abordaje de la promoción de la salud
La Dirección General de Promoción de la Salud, desarrolló un
marco de referencia denominado Modelo de Abordaje de la
Promoción de la Salud, (Cuadro Matriz Nº 09) aprobado con RM
que contiene las bases teóricas y metodológicas, para orientar las
intervenciones de promoción de la salud en el nivel nacional,
regional y local, enmarcado en el cumplimiento de sus
Lineamientos de Política. El modelo considera al desarrollo
humano como fin último a alcanzar por la promoción de la salud y
trata de recuperar la integridad del ser humano al momento de
estructurar la respuesta social en salud, colocando a la persona y su
familia como el centro de nuestra misión, respetando la realidad
heterogénea del país. En concordancia con los lineamientos del
sector, el modelo de abordaje de promoción de la salud tiene como
referente inmediato al Modelo de Atención Integral en Salud,
impulsado por el Ministerio de Salud. El documento, aprobado con
RM Nº 729-2003 del 20 de junio del 2003, plantea que el nuevo
Modelo de Atención Integral en Salud constituye el actual marco
de referencia para la atención de salud en el país, basado en el
desarrollo de acciones de promoción de la salud, prevención de la
enfermedad, recuperación 29 y rehabilitación, orientados a obtener
una persona, familia y comunidad saludable. En ese contexto, la
promoción de la salud contribuye a lograr que las personas asuman
comportamientos saludables para mantener y mejorar
permanentemente su salud y contribuir a su desarrollo humano
pleno, promover la construcción de una cultura de la salud y
fortalecer el desarrollo local y regional. El Modelo de Abordaje de
Promoción de la Salud tiene como estrategia importante la
participación ciudadana en los distintos escenarios, con énfasis en
los niveles más locales, potenciando el proceso de
descentralización.
3. Enfoques
Considerando que el fin máximo de la promoción de la salud
persigue el desarrollo humano y la mejora de la calidad de vida,
todo el modelo está sustentado en enfoques que fundamentan y
orientan su accionar de manera transversal a todo el proceso. Estos
enfoques son: Equidad y Derechos en Salud, Equidad de Género e
Interculturalidad. Pasemos a efectuar una breve revisión de los
mismos a fin de entender la importancia de los mismos y su aporte
en la promoción de la salud.
4. Estrategias
Las estrategias son el conjunto de acciones ordenadas, integrales y
sinérgicas, que se convierten en herramientas indispensables para
el desarrollo de acciones de promoción de la salud. Como parte del
modelo, se ha considerado como estrategias claves a: 1) Abogacía
y generación de políticas públicas saludables; 2) Educación y
comunicación para la salud; y 3) Participación comunitaria,

empoderamiento social e intersectorialidad.


Educación y la Atención Primaria de Salud

La APS es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que


tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su
distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades
de la gente tan pronto como sea posible a lo largo del proceso continuo
que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades
hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, y tan
próximo como sea posible del entorno cotidiano de las personas. La APS
comprende tres componentes interrelacionados y sinérgicos: servicios de
salud coordinados y completos, en los que se incluyen, como piezas
centrales, la atención primaria y funciones y bienes de salud pública;
acciones y políticas multisectoriales en el ámbito de los determinantes de la
salud más extendidos y de carácter general, y el establecimiento de un
diálogo con personas, familias y comunidades, y su empoderamiento, para
aumentar la participación social y mejorar la auto asistencia y la
autosuficiencia en la salud. Las raíces de la APS en encuentran en el
compromiso con la justicia social, la equidad, la solidaridad y la
participación. Se basa en el reconocimiento de que el goce del grado
máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales
de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o
condición económica o social. Para que la cobertura sanitaria universal
(CSU) sea verdaderamente universal, los sistemas de salud deben pasar de
su actual diseño basado en las enfermedades y las instituciones a uno
basado en las personas y realizado con su ayuda. La APS requiere que los
gobiernos de todos los niveles subrayen la importancia de tomar medidas
más allá del sector de la salud con miras a que se aplique una metodología
pan gubernamental de la salud en la que se incluya a esta en todas las
políticas, se preste una especial atención a la equidad y se realicen
intervenciones que abarquen todo el curso de la vida. En la APS se tienen
en cuenta los determinantes más amplios de la salud, y la atención se centra
en los aspectos generales e interrelacionados de la salud física, la salud
mental, la salud social y el bienestar. Con ella se ofrece una atención
integral para las necesidades de salud a lo largo del curso de la vida y no
solo para una serie concreta de enfermedades. La atención primaria de
salud garantiza a las personas una atención integral de calidad —desde la
promoción y la prevención hasta el tratamiento, la rehabilitación y los
cuidados paliativos— lo más cerca posible de sus lugares habituales.
Educación y las Estrategias de Salud
Es bien conocido que la epidemiología y la promoción de la salud
son disciplinas básicas de la Salud Pública. La primera se encarga
de reconocer los determinantes de la salud y la segunda a intervenir
en las condiciones e instrumentar las acciones necesarias para
incidir sobre ellos. La epidemiología, que caracteriza a las
poblaciones según las variables tiempo, lugar y persona, identifica
los factores que aumentan o reducen las probabilidades de sufrir un
daño en la salud. La Promoción de la Salud, parte de esta
caracterización y trabaja tomando en cuenta el origen de los
determinantes, analizando la forma en que las personas se exponen
a los riesgos, poniendo énfasis en averiguar cómo pueden éstas ya
sea protegerse o volverse más resilientes, y utilizar los
determinantes favorables para impulsar su bienestar. Por otra parte,
el Modelo Operativo de Promoción de la Salud señala que son
determinantes positivos de la salud aquellos que contribuyen a
mejorar la calidad de vida de la gente y su bienestar funcional. El
objeto de la promoción de la salud es, en primera instancia,
favorecerlos. Son determinantes de peligro aquellos que afectan la
salud de la población, modificando la morbilidad y mortalidad en
un sentido negativo. El propósito de la promoción de la salud es
evitarlos o delimitarlos. En este sentido, la Promoción de la Salud
constituye un proceso político y social global que abarca no
solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las
habilidades y capacidades de los individuos, sino también las
encaminadas a modificar las condiciones sociales, ambientales y
económicas, con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e
individual. La Promoción de la Salud es el proceso que permite a
las personas incrementar su control sobre los determinantes de la
salud y en consecuencia, mejorarlos.
Una cualidad de la Promoción de la Salud es su carácter
anticipatorio, es decir, la virtud de prever y prevenir el desarrollo
natural de la enfermedad, las acciones de Promoción de la Salud
tienen por objeto modificar los determinantes de la salud. Los
resultados de esta acción se reflejan en mejoras en la calidad de
vida, el bienestar y la independencia funcional de las personas.
Invertir en Promoción de la Salud brinda un mayor beneficio en
salud, así como en un menor gasto.

Modelo de Atención Integral de Salud BFC


(basado en familia y comunidad)
El MAIS-BFC es un conjunto de procesos que involucra
estrategias, procedimientos, organización, que buscan responder a
las necesidades de salud de todas las personas. Investigaciones
evidencian escases de enfermeras especialistas en (APS) ya que un
77,2% solo cuenta con estudios de pregrado. Además, existen
ciertas barreras que restringen la labor de enfermería también se
podría decir que es un conjunto de estrategias, procedimientos y
herramientas que, al complementarse, organizan el Sistema de
Salud con el fin de responder a las necesidades de salud de las
personas, las familias y la comunidad, permitiendo la integralidad
en los niveles de atención de salud.

La atención de salud debería plantearse como un proceso continuo


que centre su atención en las familias; priorizando actividades de
promoción y prevención en salud, así como la preocupación en las
necesidades de salud ante la aparición de enfermedad, con el fin de
brindar herramientas para su autocuidado. Un Modelo de Atención
en Salud se presenta a modo de respuesta óptima a las necesidades
de salud de una población. Es un modelo de organización del
sistema de salud promisorio para abordar los problemas de salud,
incluida la gestión eficaz y la prevención de enfermedades
crónicas, logrando resultados de salud más equitativos e
involucrando a las comunidades en la planificación y gestión de
servicios (3). Por lo tanto, el modelo de atención describe el tipo de
respuesta que la comunidad desea recibir y mantener. En
definitiva, MAISBFC, se describe como un conjunto de políticas,
sistemas, procesos e instrumentos que trabajados en conjunto
garantizan la atención de salud de la persona, familia y comunidad
con el propósito de satisfacer sus necesidades. Su enfoque en la
equidad significa que es especialmente adecuado para desarrollar
enfoques de salud de la población que incluyen una consideración
especial de las necesidades de los grupos de población que tienen
un peor estado de salud.

Análisis de la Situación de Salud (ASIS)


Al estudiar el proceso salud-enfermedad, la ciencia debe abordar la
dimensión biopsicosocial del hombre para lo cual resulta
indispensable hacerlo en el contexto socioeconómico en que se
produce y siempre habrá que considerar la totalidad de factores que
en ello intervienen. Salud-enfermedad, como categorías extremas
del proceso dinámico de producción social, son resultado de la
influencia que ejercen los factores ambientales, económicos y
sociales en asociación dinámica y desigual, con el individuo y los
grupos poblacionales. Este precepto es la plataforma política donde
se afianzan las agencias internacionales, para postular la
participación social como componente indispensable para
desarrollar acciones aunadas en función de mejorar las condiciones
de salud y de vida en los países en desarrollo. La Organización
Panamericana de la Salud (OPS) define la producción social de la
salud como la activación de los procesos y acciones sociales que
conducen al desarrollo de la salud individual y colectiva, sobre la
base del esfuerzo positivo de toda la sociedad. En el contexto
cubano, el sistema de salud fundamentado en la estrategia de
Atención Primaria de la Salud (APS), hace del derecho a alcanzar
el mayor nivel de salud posible su principal objetivo, para esto
adquieren especial significado las acciones anticipatorias
protectoras y de fomento a la salud, que mediadas por el Estado se
ejecutan en el ámbito: político, económico, cultural y social,
lideradas por la intervención técnica del sector salud, que se
acometen junto a la comunidad. La participación social en salud se
connota como la contribución de la comunidad organizada en el
proceso de producción y se considera un factor dinamizador
favorable para el desarrollo de acciones intersectoriales, por ser un
proceso integrador alrededor de los reales problemas que enfrenta
la población. La intersectorialidad es la intervención coordinada de
instituciones representativas de más de un sector social, en
acciones destinadas total o parcialmente a tratar problemas
vinculados con la salud, el bienestar y la calidad de vida.
La participación comunitaria y la intersectorialidad son
condiciones imprescindibles para alcanzar con éxito el propósito
del análisis de la situación de salud (ASIS), el cual es definido en
primera instancia por la OPS, dentro de sus once funciones
esenciales.1 El ASIS irrumpe alcanzando la cima del proceso
investigativo salubrista pues al estar enmarcados sus propósitos
primordiales en la identificación y solución de problemas sanitarios
con la implicación de la comunidad y los sectores sociales, y por
aportar nuevos problemas que emergen como fisuras investigativas
en el sector.
Cuando su aplicación es adecuada en la práctica, el ASIS adquiere
un carácter cíclico que de forma ascendente llega a adquirir un
significativo alcance social; no solo por contribuir a modificar
problemas colectivos, sino por el nivel de implicación que
consigue de la comunidad y los sectores sociales. Como
herramienta tecnológica, posee un innegable valor científico, pero
su aplicación práctica es compleja; por tal razón, la formación de
conocimientos y habilidades en el futuro médico general es un
desafío, al requerir una preparación científica consecuente al reto
futuro que asumirá como líder técnico del proceso en el nivel
primario de salud.

Educación y comunicación en salud:


Importancia, aplicación e impacto. Estrategias
metodológicas, principios.
1.Concepto, importancia, aplicación e impacto
La evolución de las definiciones en comunicación para la salud, ha
incluido cambios sustanciales en la planeación y la
conceptualización utilizada en su desarrollo. En esta sección
analizaremos algunas definiciones de comunicación en salud que
actualmente son utilizadas la planeación de programas y
campañas de comunicación. De acuerdo con un documento de la
Organización Mundial de la Salud (Healthy People 2010, volumen
I), la comunicación en salud abarca el estudio y el uso de
estrategias de comunicación para informar e influenciar
decisiones individuales y comunitarias que mejoren la salud. Este
tipo de comunicación es reconocida como un elemento necesario
en los esfuerzos para mejorar la salud pública y personal.
Asimismo, la comunicación en salud puede contribuir en todos los
aspectos de la prevención de la enfermedad incluyendo las
relaciones médico-paciente, la adherencia del individuo a
recomendaciones clínicas y regímenes terapéuticos, la
construcción de mensajes y campañas de salud pública en
conjunto con la diseminación de información concerniente a
riesgos para los individuos y las poblaciones, o comunicación
preventiva. En el aspecto de promoción es importante la
exposición a los mensajes y la búsqueda por parte del individuo de
información acerca de la salud, la utilización de imágenes de salud
en los medios masivos de comunicación, la educación de los
consumidores acerca de cómo ganar acceso a los sistemas de
salud pública y de cuidado de la salud. Varios autores coinciden en
categorizar el papel de los medios de comunicación como pieza
clave en el desarrollo de una comunicación para la salud efectiva.
Según Luis Ramiro Beltrán el empleo sistemático de medios de
comunicación individuales, de grupo, masivos y mixtos, así como
tradicionales y modernos - como los medios informativos y los
multimedia-, es una herramienta de apoyo al logro de
comportamientos colectivos funcionales que cumplan los
objetivos de los programas de salud pública (Promoción de la
Salud una Estrategia Revolucionaria cifrada en la Comunicación) .
Esta diseminación de información sobre salud entre la población,
aumenta la concientización sobre aspectos específicos de la salud
individual y colectiva y sobre la importancia de la salud en el
desarrollo. No obstante, otros autores difieren en el manejo que
se les debe dar a los medios de comunicación en la distribución de
información para la salud, particularmente teniendo en cuenta la
población objetivo y las necesidades de la audiencia. Gumucio-
Dagrón (Haciendo Olas) considera que muchas veces la
comunicación ha sido concebida erróneamente como propaganda
o como simple difusión de información. Según este autor, los
gobiernos, los actores internacionales y las ONG ven a la
comunicación como una oportunidad de ganar visibilidad
concentrando el uso de los medios masivos y otras actividades
que generalmente tienen impacto en las ciudades y no en las
áreas rurales más pobres. Como consecuencia, Gumucio- Dagrón
expresa la necesidad de una comunicación para la salud
comunitaria que esté basada en el diálogo (Comunicación para la
Salud: el Reto de la Participación). De otro lado, la educación
también ha jugado un papel importante en la búsqueda de una
definición de comunicación para la salud. En Latinoamérica la
Comunicación para la salud sólo logró posicionarse a principios de
los años ochenta, después del establecimiento de la Educación
Sanitaria. Desde sus inicios, esta práctica demostró ventajas
significativas frente a su antecesora. El mayor y mejor empleo de
medios masivos, la tendencia a someter la producción de
mensajes a un régimen de rigurosa programación -desde la
investigación del público hasta la evaluación de los efectos de los
mensajes en la conducta de este-, y la facilidad de acceder a
formatos participativos derivados de la comunicación
democratizante, fueron los aspectos que caracterizaron a la
comunicación para la salud como un aspecto de extrema
importancia en la planeación de proyectos para la salud. En la 23a.
Conferencia Sanitaria Panamericana, en septiembre de 1990,
hubo un especial interés en posicionar la comunicación social
como una disciplina importante para la formación básica de
personas, familias y comunidades. Más tarde, en las orientaciones
estratégicas de 1995-1998 se planteaba que: El uso de la
información como instrumento del cambio debe ser una esfera de
trabajo importante. La transmisión de información a individuos y a
grupos mediante la comunicación social creará el conocimiento
que servirá de base para lograr los cambios de actitudes y
prácticas. La información debe destinarse también a
determinados grupos de la comunidad, con miras a ejercer
influencia sobre las políticas o a fomentar la adopción de políticas
públicas orientadas a la salud, lo cual es un componente clave de
la promoción de la salud. En este nuevo contexto, la comunicación
en salud se concibe como un proceso estratégico para optimizar
las acciones encaminadas a lograr una utilización racional de la
oferta de servicios de salud, mejorar la eficiencia y efectividad de
los programas dirigidos a la prevención de la enfermedad y
promoción de la salud. Las investigaciones han demostrado que
programas de comunicación en salud, basados en la teoría pueden
poner la salud en la agenda pública, reforzar los mensajes
sanitarios, estimular a las personas para que busquen más
información, y en algunos casos, dar lugar a estilos de vida
saludables. La teoría de la comunicación para la salud utiliza
cuatro elementos clave del proceso de comunicación: audiencia,
mensaje, fuente y canal - sumados a un fuerte componente de
investigación y participación. Los programas efectivos de
comunicación en salud identifican y le dan prioridad a la
segmentación de audiencias, entregan mensajes precisos basados
en fuentes científicamente veraces y logran llegar a las audiencias
a través de canales de comunicación familiares.
Del mismo modo en que la comunicación para la salud abarca
conceptos provenientes de constructos teóricos, también puede
incluir varias áreas que incluyen la educación, el periodismo
sanitario, la comunicación interpersonal, la abogacía por la salud
en los medios de comunicación, la comunicación dentro de las
organizaciones, la comunicación sobre riesgos y el marketing
social. Puede adoptar muchas formas que van desde la
comunicación de masas y los multimedia a las tradicionales y
específicas de una cultura, tales como la narración de historias,
teatro y canciones; también puede adoptar la forma de mensajes
de salud subyacentes, o ser incorporados dentro de los medios de
comunicación existentes tal como los seriales de radio y
televisión. Desde una perspectiva histórica, se ha observado un
desplazamiento cualitativo en el pensamiento de la salud y la
comunicación en salud, al menos conceptualmente, de un
enfoque efectista, individualista y bio-médico hacia un enfoque en
donde las culturas, las relaciones sociales y la participación activa
de las personas directamente afectadas por el problema, se
constituyen ahora en referentes esenciales para el diseño de
programas de comunicación en salud. Para alcanzar este
propósito, la comunicación debe orientarse a fortalecer procesos
locales que promuevan cambios en conocimientos, actitudes y
prácticas en la población, fortaleciendo la capacidad de individuos
y comunidades de incidir efectivamente sobre las determinantes
de la salud. De esta forma, la comunicación va más allá de su
utilidad instrumental, para constituirse en un proceso de carácter
social que posibilita el reconocimiento, encuentro y diálogo de los
diversos saberes, contribuyendo a consolidar la articulación entre
los diferentes sectores sociales en torno a la salud, para generar
procesos de cambio que mejoren las condiciones de bienestar de
la población.
2. Modelos y Estrategias en Comunicación en Salud
Existen una gran variedad de modelos y estrategias de
comunicación en salud como el de Difusión de Innovaciones, que
examina la utilización de agentes sociales como propiciadores de
cambio. Este modelo proviene de una conciencia de los efectos
limitados de los medios de comunicación en los años cuarenta, el
cual cuestiona un nexo causal directo entre la propaganda masiva
y las manipulaciones de la audiencia. Esta nueva visión plantea un
proceso mediatizado de influencia en el que las dinámicas sociales
se ven interferidas por los procesos comunicativos. Así, la difusión
de innovaciones se enfoca sobre la influencia interpersonal en las
decisiones individuales y la comprensión de las redes de
comunicación. En esta teoría se identifica la importancia
estratégica del papel de los líderes de opinión en el proceso de
difusión y adopción de nuevas conductas. El modelo
Comunicación Macro -intencional presenta ciertas similitudes al
de difusión de innovaciones. Este modelo, parte de una
convocatoria hecha por un productor social, orientada a re-
editores sociales determinados, mediante redes de comunicación
directa, apoyada en medios masivos y orientada a producir
modificaciones en los campos de actuación de los re-editores en
función de un propósito colectivo.
En efecto, la convocatoria a un imaginario social, para la creación
de certezas compartidas, es el primer paso hacia la creación de un
interés colectivo, Por ser toda movilización una convocatoria de
consensos, la comunicación que le es propia, debe ser de la misma
naturaleza, este es un aspecto primordial, por lo que ésta debe
surgir de la naturaleza, forma del imaginario y de los propósitos
que propone la comunicación. Para dirigirse a re-editores sociales
legítimos, el modelo de comunicación macro-intencional se
caracteriza por ser público (que conviene a todos). Por lo tanto, se
habla de una comunicación que carece de instrumentos de
coacción y se fundamenta en el compromiso autónomo del
reeditor. Por eso es democrática y la movilización participada
requiere del modelo que se explica a continuación: A partir la
revisión sistemática del contenido del portal, se puede afirmar
que la mayoría de las experiencias coinciden con un enfoque
orientado hacia el cambio social. De cualquier modo, aunque
todas las iniciativas tienen este fin en común, todos los proyectos
utilizan estrategias diferentes para lograr la consecución de este
objetivo. El modelo de Comunicación para el Cambio Social
describe un proceso donde el "diálogo de la comunidad" y la
"acción colectiva" trabajan en conjunto para producir cambios
sociales en una comunidad que mejoren el estado de salud y de
bienestar de todos sus miembros. El cambio social implica la
participación de la comunidad en todos los procesos
concernientes a la implementación de proyectos para la salud.
Asimismo, la horizontalidad de la comunicación ejerce un papel
fundamental para que la población adopte como suyos, los
métodos y los estilos de vida necesarios para su sostenibilidad. No
obstante, aunque muchos de los proyectos presentados en la
página hacen explícito la participación de la comunidad, en
muchos de los casos esta sólo participa en algunas fases del
proceso. Una de las estrategias más utilizadas en el material
encontrado en la página, es el Eduentretenimiento Soul Buddies -
Amigos del Alma). Esta estrategia tiene sus orígenes en México
con la conceptualización desarrollada por Miguel Sabido en los
años sesenta. En ese mismo país, la telenovela "Ven conmigo"
promovía la alfabetización de adultos y fue vista por más de una
tercera parte de los hogares mexicanos. Sabido se remitió a la
Teoría de Aprendizaje Social desarrollada por Albert Bandura, lo
que muestra una clara articulación entre la teoría y la estrategia.
Bandura explicó que el comportamiento humano puede estar
influenciado por el "modelamiento" que tiene lugar cuando la
gente se identifica con alguien a quien admira para
posteriormente intentar imitar a esa persona. Las radio y
telenovelas de Eduentretenimiento usan esta característica
humana para promover mensajes y valores localmente
identificables, a través de personajes que se constituyen en
modelos a seguir para la población Educación con
Entretenimiento: una Estrategia de Comunicación para el Cambio
Social).
3. Metodologías para la Planeación de la Comunicación en
Salud
Según Gumucio, para hablar de planeación en comunicación en
salud podríamos comenzar por una comparación entre los
programas de salud y los program as de comunicación. El
diagnóstico, la planificación y la ejecución en los programas de
salud suelen ser procesos unidireccionales y verticales. En un
extremo están las organizaciones y los sistemas que generan las
acciones preventivas o correctivas, y en otro extremo los
"receptores", los "destinatarios" de esas acciones. En el campo de
la planeación en comunicación en salud podemos encontrar
abordajes que van desde un abordaje vertical en donde existe un
polo generador de decisiones o mensajes, y por otra parte un polo
receptor, aparentemente pasivo. No obstante, los enfoques
participativos están formando parte importante en el nuevo
paradigma del desarrollo económico y social de los últimos años, y
es que las comunidades deben ser protagonistas y gestoras de los
cambios que las afectan. Si es así, dice Gumucio-Dragón, debieran
del mismo modo ser responsables del manejo de su salud. Y en
consecuencia, de su propia comunicación. Este enfoque se
posibilita que la comunidad identifique sus problemas, plantee
soluciones a los mismos, se comprometa a lograr los objetivos
trazados y especialmente, asuma un rol vigilante. Todo apunta a
mejorar la calidad de las intervenciones y a darle sostenibilidad a
los logros que se alcancen, ya que se asegura su relevancia y la
comunidad asume la responsabilidad compartida de las
propuestas de cambio. En el Proceso P del Center for
Communication Programs de la John Hopkins University sugiere
que no sólo debe tenerse en cuenta el contenido y la evaluación
de los programas de comunicación, sino también que el desarrollo
de estos programas sea el incremento sistemático y estratégico. El
diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de los
proyectos de comunicación siguen los "procesos y principios para
proyectos de comunicación en salud". Este modelo, se propone,
además, como sistemático y racional, porque se refiere
continuamente a los datos encontrados en la fase de
investigación; es práctico para la aplicación de los campos en
todos los niveles; es estratégico, en el establecimiento de
objetivos a largo plazo.
Medios de comunicación - Métodos y técnicas
educativas
En menos de una década, los procesos de comunicación se han
transformado radicalmente ante el advenimiento de novedosos
recursos tecnológicos que han despertado la curiosidad por
redefinir o actualizar su propio concepto.  El surgimiento de
nacientes formas comunicacionales, muchas concentradas en la
interactividad, no sólo ha abarcado un gran número de campos
dentro de las sociedades modernas contemporáneas, sino que ha
generado una fuerte lucha entre el qué hacer, saber hacer, y poder
hacer cuando se habla de materia educativa. Incluso, la noción de
aprendizaje se transforma cuando interviene el elemento
tecnológico.
El papel de los medios de comunicación en la educación, en una
sociedad profundamente tecnologizada y mediatizada por el
impacto de las cada vez más novedosas tecnologías de la
información y la comunicación, tiene que ser sin duda
trascendental, sobre todo en el entorno de unos sistemas educativos
en permanente y constante cambio, en busca de una mayor calidad.
Las nuevas generaciones sufren, hoy como nunca, el impacto de la
comunicación social en sus vidas. La educación no puede
permanecer al margen de esta acuciante realidad, que exige
estrategias educativas innovadoras que sean capaces de integrar los
nuevos medios didácticos y tecnologías informativas con las aulas
de los centros escolares, con la finalidad de ofrecer a los chicos y
chicas de hoy, ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI, los resortes
necesarios para conocer estos nuevos lenguajes audiovisuales,
aprender a través de ellos y emplearlos como nuevos códigos de
expresión e interpretación del mundo. En esta línea, el presente
texto recoge los trabajos, estudios e investigaciones realizados por
los profesores invitados al Seminario Internacional sobre
“Educación y Medios de Comunicación en el contexto
iberoamericano”, en la Sede Iberoamericana de la Universidad
Internacional de Andalucía que, desde una óptica plural y
heterogénea, pretenden reflexionar sobra las diferentes
problemáticas que plantea el uso de los medios y las tecnologías de
la información y la comunicación en la educación. En cuanto a las
técnicas de comunicación educativa son estrategias instruccionales
o técnicas operacionales que permiten al estudiante relacionarse
con el objeto de estudio o situación de aprendizaje que incluyen
habilidades, conductas, y destrezas, que le facilitan la comprensión
y apropiación del conocimiento. Su división básica es: expositiva,
demostrativa y participativa.

Materiales educativos
La historia del material educativo o didáctico es casi tan antigua
como la propia enseñanza, aunque suele citarse como referente
del primer material propiamente didáctico la obra Orbis
Sensualium Pictus de J.A. Comenio1 , elaborada en el siglo XVII, ya
que representa la creación del primer texto o manual generado
con la intencionalidad de facilitar la transmisión de conocimiento
combinando el texto escrito con representaciones pictóricas así
como incorporar la lengua vernácula del alumnado a las páginas
impresas. Este libro tenía dos peculiaridades que lo convertían en
“didáctico”: una era la combinación del texto escrito con la
imagen, y el otro rasgo era que estaba escrito en la lengua
“vernácula” propia de los lectores. Frente a los libros escritos
exclusivamente en latín, esta obra de Comenio supuso un salto
cualitativo en generar materiales comprensibles para un público
amplio y diverso. En épocas históricas anteriores como en la
Grecia Antigua, como durante el Imperio Romano o
posteriormente a lo largo de la Edad Media, la enseñanza se
apoyaba en las demostraciones y explicaciones orales ofrecidas
por el maestro. Era la transmisión del saber personal. El adulto
enseñaba lo que conocía y había ido adquiriendo a lo largo de su
experiencia vital, no lo que estaba en los libros. La entrada,
presencia y generalización de los textos impresos y otros
materiales didácticos en la enseñanza fue un proceso lento y
gradual desarrollado a lo largo de varios siglos (aproximadamente
desde el siglo XVI hasta el siglo XIX) que fue creciendo de modo
paralelo a la consolidación de la obra impresa como canon del
saber occidental, y a la aparición de una racionalidad didáctica
que teorizaba y pretendía sistematizar la acción y procesos de
enseñanza. Sin embargo, el material didáctico no alcanza su
plenitud o al menos sus señas de identidad hasta la aparición de
los sistemas escolares a mediados del siglo XIX. La escolaridad, es
decir, la educación institucionalizada dirigida a toda la población,
es un fenómeno histórico relativamente reciente que surgió en
Europa, en plena revolución industrial, a mediados del siglo XIX. A
partir de entonces, sobre todo a lo largo del siglo XX, el material
didáctico impreso se convirtió en el eje vertebrador de gran parte
de las acciones de enseñanza y aprendizaje en cualquiera de los
niveles y modalidades de educación. Desde la educación infantil
hasta la enseñanza universitaria; en la educación a distancia, en la
educación no formal, ... en definitiva, en cualquier actividad
formativa suele existir un material impreso de referencia para
docentes y alumnos. Unas veces adoptan el formato de un
conjunto de fichas de actividades (como en la citada educación
infantil); otras veces el formato de un manual (como en la
enseñanza universitaria); otras como una guía práctica (como en
un texto de enseñanza de habilidades prácticas como por ejemplo
para aprender a escribir a máquina o para manejar un
determinado software); otras veces como material de
autoaprendizaje (como en el caso de la educación a distancia), o
como los libros de texto (material propio de la enseñanza primaria
y secundaria).

Elaboración de mensajes y materiales


educativos
La premisa fundamental de este trabajo es que los materiales
educativos, cualquiera sea su naturaleza, deben ser parte de un
programa educativo. Esto quiere decir que los materiales deben
responder a objetivos de aprendizaje formulados previamente a
su diseño y utilización. Por lo tanto, el marco de referencia teórico
para la preparación y uso de material se encuentra en el análisis
de la naturaleza del proceso educativo mismo.
1. Criterios generales para el diseño y utilización de material
educativo
 Que la comunidad participe en el diseño y elaboración de
materiales de acuerdo a sus habilidades y recursos
La participación de la comunidad en el diseño o elaboración de
material educativo, depende del conocimiento y grado de
participación que haya alcanzado. Cuando la comunidad ha
desempeñado funciones en otros programas, es posible que su
papel en el diseño de materiales educativos sea más espontáneo y
amplio debido al conocimiento de la región y a la iniciativa y
soltura adquiridos en experiencias anteriores. En algunos lugares
los miembros de la comunidad podrán participar en:
• La selección del mensaje: Aportando sus ideas; recopilando o
analizando las ideas de otros; sugiriendo la ilustración gráfica o
material más apropiado.
• La elaboración del material: Contribuyendo como fotógrafo,
dibujante, carpintero, constructor; escogiendo elementos del área
como hojas, tapas, ollas, cordel, cajas, telas y otros.
• La prueba del material: Interpretando mensajes; pidiendo a
otros que interpreten y recopilen opiniones; aportando en el
diseño y divulgación final y sugiriendo cambios apropiados.
En otros casos la participación puede ser más limitada
dependiendo de las características, tamaño y recursos de los
grupos con que se trabaje. Los siguientes son algunos ejemplos de
participación:
• Un grupo de escolares puede construir cubos de cartón para
utilizarlos en la estimulación sensorial de niños en los hogares.
• Un grupo de jóvenes puede encargarse de recopilar materiales
de la localidad (fotos, recortes, dibujos) que puedan utilizarse para
la elaboración de pancartas, diarios murales, carteleras, etc.
• Un carpintero puede orientar y ayudar en la elaboración de
rompecabezas de madera u otro tipo de material educativo como
cuadros, cajas, figuras geométricas, etc.
• Personas que sepan costura pueden elaborar secuencia de
mensajes en telas o pulir y mejorar labores realizadas por otros.
 Que sean relevantes, es decir que se refieran a situaciones
de la vida diaria y se relacionen con objetos, situaciones,
necesidades y problemas de la comunidad
La observación y la conversación informal son formas de recoger
información sobre comportamientos de la comunidad. Dicha
información da elementos para la creación de materiales
educativos con:
• imágenes del lugar;
• lenguaje, idioma o dialecto de la región;
• narraciones de hechos del lugar que incluyen soluciones y
resultados que han ocurrido realmente, lo cual da lugar a
comentarios y debates.
Por ejemplo, grabaciones sobre situaciones sucedidas en la
región, con los comentarios respectivos, transmitidas en lugares
donde la gente se reúne para realizar una actividad que toma gran
parte de su tiempo, han dado resultados positivos; esto propicia la
reflexión y discusión sobre problemas que les afectan de manera
importante. Igualmente, los materiales educativos, para su mayor
comprensión, deben tener como punto de referencia algún
elemento conocido por los destinatarios. Así, por ejemplo, en
lugar de un esquema aislado del órgano que se estudia se lo
puede dibujar sobre el cuerpo de una persona.
 Que los materiales formen parte de un programa educativo
Un problema frecuente es la producción de materiales que no se
relacionan con objetivos y técnicas de un programa educativo
definido, sino que se producen aisladamente. Así, por ejemplo, se
producen folletos sobre vacuna, afiches sobre higiene, cuñas
radiales sobre lactancia materna, sin mayor vinculación entre sí o
sin un objetivo claro de aprendizaje. Los materiales son parte de
un programa educativo, pero no son el programa mismo. Antes de
producir un material educativo debe haber una intencionalidad
educativa. Que los materiales respondan a los objetivos de un
programa educativo significa que deben ser planeados de acuerdo
a un conocimiento de las necesidades de la comunidad en general
y de los principales problemas de salud en particular. Un material
educativo producido sin referencia a objetivos constituye
comúnmente una pérdida de esfuerzo y recursos. Si el personal de
salud se plantea los objetivos educativos que desea alcanzar con
su comunidad estará en mejores condiciones de decidir cuáles son
los materiales más apropiados a esos objetivos, lo que a su vez
garantizará mejor su efectividad.
Rol del líder en la evaluación de
necesidades de intervención educativa
El rol de los líderes están orientados en lo pedagógico, tienen su
impacto real y efectivo tanto en el cuerpo de profesores como en
los alumnos y alumnas de los centros educativos; la revisión
académica identifica el liderazgo de organizaciones educativas
como una de las principales variables que inciden en un mejor
desempeño de los establecimientos y del sistema en general
(OCDE, 2008). Las investigaciones y teorías del liderazgo que
vienen desde el ámbito empresarial y han sido llevadas al contexto
escolar se enfocan en los rasgos o las conductas y/o acciones de los
líderes, así como en las conductas en relación con las situaciones
en donde se ejerce el liderazgo, los seguidores y los subordinados
(Agüera, 2006, en LópezGorosave, Slater, & García-Garduño,
2010). Algunas teorías han tipificado los estilos de liderazgo; por
ejemplo, la teoría conductual refiere los estilos autocrático,
democrático y permisivo; la situacional habla del liderazgo
empobrecido, de tarea, punto medio, club de campo y de equipo.
Posteriormente, la teoría transformacional caracteriza el liderazgo
transformacional y transaccional (López-Gorosave, Slater, &
García-Garduño, 2010, p. 36). El liderazgo directivo es uno de los
factores escolares más importantes en el aprendizaje de los
alumnos (Leithwood, Harris & Hopkins, 2008). Asimismo, la
“investigación empírica ha producido diversos modelos de
prácticas de dirección y liderazgo educativo, y reportado la
existencia de un reportorio de prácticas que son realizadas por la
mayoría de los directivos líderes que tienen éxito en sus escuelas”
(Day, 2007, en López-Gorosave, Slater & García-Garduño, 2010,
p. 33). En el caso de Chile, un estudio que hace mención de la
situación de liderazgo dentro de las escuelas demostró que los
buenos líderes, principalmente aquellos enfocados en lo
pedagógico, tienen una alta valoración positiva por parte de toda la
comunidad educativa; la razón principal radica en la influencia que
tienen estos en las prácticas de aula. Por ello, la calidad de las
escuelas va a depender en gran medida de la competencia,
dedicación y estilo de liderazgo del equipo directivo (Álvarez,
2001, en Cuevas & Díaz, 2005), compuesto por el director o rector,
el vicerrector académico, el coordinador académico o el jefe
técnico pedagógico; este último ocupa un lugar preferente en los
programas de política educativa. Estos equipos se diferencian por
la función que desempeñan, la cual es decisiva para mejorar los
resultados escolares, al influir en las motivaciones y en las
capacidades de los maestros, así como en la situación y el ambiente
escolar (OCDE, 2008). En función de asegurar la calidad de los
aprendizajes de todos los estudiantes, y satisfacer los
requerimientos y estándares del currículo oficial y de la sociedad
en su conjunto, en el interior de los liderazgos educativos y su
trabajo dentro del equipo de gestión, llevado a cabo en los
establecimientos educacionales, deriva la función orientada a lo
curricular y técnico, cuyo agente responsable es el Jefe de la
Unidad Técnico-Pedagógica (denominación en el caso de Chile), el
coordinador académico, el director de ciclo o el vicerrector
académico, que desempeña las funciones de orientación
educacional y vocacional, supervisión pedagógica, planificación
curricular, evaluación del aprendizaje, investigación pedagógica,
coordinación de procesos de perfeccionamiento docente (D.F.L. Nº
1, 10 de septiembre de 1996). Esta función está dada de acuerdo
con la autonomía profesional que tienen los docentes, sujeta a las
disposiciones legales que orientan los sistemas educativos, el
proyecto educativo institucional (PEI) y los programas de
mejoramiento. Esta autonomía se ejercerá en el planeamiento y la
evaluación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje (D.F.L.
Nº 1, 10 de septiembre de 1996). Esta función curricular está en el
marco general de la gestión directiva, que tiene por tarea
fundamental la de “identificar las estrategias, acciones y
mecanismos para influir y hacer que el personal docente y
administrativo se una en lo general y en lo particular para viajar en
una misma dirección y alcanzar cada uno de los objetivos definidos
por la organización educativa” (Arroyo, 2009, p. 5). Las cuestiones
pedagógico/educativas son las más significativas en la escuela, y el
director o directora no puede desentenderse de esto; si se busca que
la escuela cambie para que cumpla mejor los objetivos que se ha
fijado y contribuya a un desarrollo integral de todos sus alumnos,
las dimensiones pedagógicas son fundamentales, y el líder
pedagógico también tiene que estar presente en los debates,
reflexiones y decisiones que se tomen (Murillo, 2006).

BIBLIOGRAFÍA
https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126690003.pdf
https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1695-61412009000300017
https://www.inr.gob.mx/e75.html
https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2529-850X2020000100081
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2304-
51322018000300010&script=sci_arttext
http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=s0864-21412011000200003
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37579436/
Mosquera_2003-with-cover-page-v2.pdf
http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1794-44492015000200005
https://upvv.clavijero.edu.mx/cursos/LEB0741/
documentos/Losmaterialesorigenfuturo.pdf
Guia-para-la-elaboracion-de-materiales-educativos-
orientados-al-aprendizaje-autogestivo-ME-Chan-Nunez-
A-Tiburcio-Silver.pdf
http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v14n2/v14n2a02.pdf

También podría gustarte