Está en la página 1de 5

o N° 1

Cas osméticos
Natura C
Carrillo Estrada, Fernando
Huallparimachi Cansaya Nashari
Jimenez Valqui, Rosa Jenny.
Luján Chávez, Luis.
Miraval de la Cruz, Eulalia A.
CO NSI DE RA U NA
1.¿ IO N
BUENA IN VE RS
LA QUE HIZO R
TUR A? SU ST EN TA
NA

Su éxito se basa con la premisa de respeto


hacia la naturaleza, debido a que se realizan Acciones como la anterior mencionada, posicionaron
procesos sostenibles. Por ejemplo, no se a Natura a llegar a una puntuación de 86.7 sobre
realizan test con animales, proceso el cual es 100, el cual es el índice de fortaleza de la marca,
bastante destacable respecto a los considerándola una marca sumamente fuerte y
competidores. reconocida en Latinoamerica.
O ES TE CA MB IO
2. ¿CÓMO TOD CE R LA
A FO RT ALE
PUEDE APORTAR O NA L?
CULTURA ORG ANI ZA CI

s o me jo ra s co mo re co no cimiento al
Trasladando esos cambio as . Es as í qu e fo mentar la
vo lu cr ad
esfuerzo de las personas in iz aj e ha rá qu e se pueda
el ap re nd
innovación, creatividad y en ci as de lo s eq ui pos de
las habilidades y co mp et
potenciar es ta s in te ra cc io nes y
generando sinergia en
trabajo, es os , bu sc an do siempre la
a lo s pr oc
aportando mayor valor ay ud ar á a estar mejor
ad em ás ,
mejora y la excelente, e co nt ri bu ye en que los
, lo qu
comunicados (horizontal) qu e ha rá má s tr an sparente
is os , lo
mensajes sean claro y prec Ge ne ra un al to ni ve l de
huma no .
las acciones del capital s co la bo ra dores hacia la
bi li da d de lo
compromiso y responsa
empresa . ne r co la bo ra do re s felices
d y el te
Insentiva a la productivida be ne fi ci os qu e brindan a
an te lo s
trabajando para ellos, medi pe rs on as se si en tan más
que la s
sus colaboradores hace
ella.
atraídas para trabajar en
3. ¿CONSIDERA QUE LA CULTURA

ORGANIZACIONAL QUE TIENE NATURA

(CLARIDAD, TRANSPARENCIA Y

EQUILIBRIO) ES PARTE IMPORTANTE

DE LAS ESTRATEGIAS QUE TRABAJA

LA EMPRESA?

-Si consideramos ello, pues, justamente las estrategias van de la mano con el ámbito cultural de la
empresa. Gracias a esa relación se formulan estrategias que se asienten a la filosofía empresarial que
natura busca. Natura denominó su contexto cultural como “Forma de ser y hacer”, abarcando conceptos como
la innovación, el valor hacia el personal, su fortaleza en sus redes o asociaciones estratégicas, su
pasión por la cosmética y finalmente sus resultados. Natura vincula su cultura organizacional a su
planificación estratégica, para identificar que acciones tomar para mantener esta última. Algunas de sus
estrategias son; colocar a las consultoras en el centro de las decisiones, perseguir el resultado del
todo, generar impacto positivo a través de sus productos y actuar de forma ágil, simple y coordinada.
Además, Natura se esfuerza por construir operaciones sobre 3 pilares básicos: personas/equipos/gerencia.
Promover la igualdad y las relaciones sostenibles internamente para incluir a las personas con
discapacidad en la comunidad LGBTQ
¡Gracias!

También podría gustarte