Está en la página 1de 1

Conflicto

Oposición o desacuerdo entre dos


personas o más.
Se comprende por: Pueden ser de estilo:

Las Personas: Son los involucrados y Competitivo: El objetivo es ganar a toda costa y
afectados hacer valer la posición de uno mismo.
El Proceso: Es la forma en que el Complaciente: Actuamos así cuando estamos más
conflicto se desarrolla y como las partes pendiente de los problemas y preocupaciones de los
intentan resolverlo demás que de nuestros propios intereses.
El Problema: Es el hecho de divergencia
Evasivo: Como puedes imaginar, consiste en
entre las partes. Es necesario distinguir
actuar de forma esquiva y no afrontar el conflicto.
entre conflictos reales (aquellos que la
satisfacción de una parte impide la otra) o
Colaborador: En esta forma de manejar los
conflictos innecesarios.
conflictos se procura dar con una solución que
satisfaga a todas las partes implicadas.

Comprometido: “ni para ti, ni para mí”.

Problemas de relación: Aparición de comportamientos


inesperados o inapropiados, estereotipos y prejuicios,
etc. Se pueden resolver mediante

Causados por: Problemas de información: los implicados pueden


tener diferentes percepciones sobre algo. Negociación: Resuelven sus conflictos sin la intervención
de un tercero.
Intereses y necesidades incompatibles: pueden ser
materiales o inmateriales. Mediación: Un tercero neutral ayuda a las partes a
resolver sus conflictos-
Por preferencias, valores o creencias: No compartir
una serie de valores, creencias. Conciliación: El conciliador puede proponer fórmulas de
arreglo conservando las partes el poder de aceptarlas o
Conflictos estructurales: se refieren no.
fundamentalmente a los roles que se asumen en una
relación, a la simetría o asimetría de poder. Arbitraje: Es un procedimiento en el cual la decisión de la
disputa se delega en un tercero (árbitro).

También podría gustarte