Está en la página 1de 2

CURSO: NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD

INTEGRANTES:

 Alarcón Vásquez Fiorella


 Colichon Barragán Leslie
 Gutiérrez Paredes María
 Neira alberca jhony
 Roncal Julca, Brayan
 Oyola Rodríguez Kimberly
 Sanchez Carlos Lucero
1. Para usted, ¿cuál es la definición que tiene mayor alcance de acuerdo con sus
conocimientos?

La definición más compleja respecto a calidad es la que nos da la ISO, donde este hace hincapié
a tres palabras (CARACTERISTICAS, INHERENTES Y REQUISITOS) donde estas tres palabras
engloban la definición de calidad. Asimismo, con respecto a las otras definiciones estas tienen
la misma idea que esta, ya que todas tienen el mismo fin (satisfacer las necesidades del cliente)

Para lograr tener altos estándares de calidad en una empresa, primeramente se deberá tomar
en cuenta las expectativas que puedan tener los clientes, de esa manera conociéndolas,
pueden superarlas e incluso mejorar cada día constantemente, con los objetivos planteados y
definidos.

Para lograr satisfacer las necesidades implícitas o explicitas según los clientes, cumpliendo
requisitos de cualidad las cuales se puedan diferenciar de los otros productos.

Para mejorar la calidad de una organización o empresa generalmente se proporcionan una


mayor satisfacción interna y externa, porque se beneficia en relación con los precios y la
fiabilidad en general.

Utilizando técnicas del sistema de gestión de la calidad, en combinación con las tecnologías
BPM para el mapeo de procesos, pruebas y análisis de coste-beneficio, se puede lograr una
mejora sostenida en todos sus procesos y en los flujos de trabajo, llegando así a mejores
resultados de productividad con defectos decrecientes, retrasos reducidos y costos más bajos.

2. ¿Cuál es su propia definición de calidad? Explique.

La calidad es la selección del producto, y de acuerdo con ello existe lo de muy buena calidad,
baja calidad y muy baja calidad.

A la vez la calidad contiene varias propiedades, entre ellas las que ayudan a realzar a un
producto, en cuanto a su valor con ayuda de sus características.

Finalmente podemos decir que una norma de calidad es un documento, establecido por
consenso y aprobado por un organismo reconocido (nacional o internacional), que proporciona
para un uso común y repetido, una serie de reglas, directrices o características para las
actividades de calidad o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo.

También podría gustarte