Está en la página 1de 2

TAREA No3 – Curso de Teoría Organizacional (Administración) – Fac. de Ing. Ind.

NOMBRE: EQUIPO: FECHA:


TODAS LAS RESPUESTAS VALEN TRES (3) PUNTOS. AL FINAL SE PODRÁ SUMAR
CUATRO (4) PUNTOS QUE LE CONCEDE EL INSTRUCTOR DEL CURSO. PUEDE
USAR SU TEXTO Y/O APUNTES. TAREA INDIVIDUAL.
PREFERIBLE RESPUESTAS A MÁQUINA O IMPRESAS, PERO SI SU LETRA ES
LEGIBLE PUEDE HACER LA TAREA A MANO. TODO CON TINTA
1. ¿Cuáles son las 5 formas de empresas internacionales que presenta nuestro
texto?
Deberá colocarlas una debajo de la otra con su respectivo dibujo y sus detalles.
1. Exportación

2. Acuerdo de licencia

3. Contratos administrativos

4. Sociedades en participación y alianzas estratégicas

5. Subsidiarias

2.
¿Cuáles son las
5 dimensiones del
comportamiento de Geer
Hofstede? Coloque una debajo de
la otra. Ejemplo:
INDIVIDUALISMO VS.
COLECTIVISMO.
1. Individualismo vs Colectivismo
2. Distanciamiento del poder vs Acercamiento al poder
3. Tolerancia a la incertidumbre vs Evasión de la incertidumbre
4. Masculinidad vs Feminidad
5. Orientación a largo plazo vs Orientación a corto plazo
3. ¿Cuáles son los siete (7) tipos de planes que menciona el texto? No incluya
“misión o propósito.” Uno debajo del otro.
1. Objetivos o metas.
2. Estrategias.
3. Políticas.
4. Procedimientos.
5. Reglas.
6. Programas.
7. Presupuestos.
4. ¿Cuáles son los siete (7) pasos de la planeación? No incluya: “atención a las
oportunidades.” Uno debajo del otro.
1. Establecimiento de objetivos o metas
2. Consideración de las premisas de Planeación
3. Identificación de alternativas
4. Comparación de las alternativas con base en las metas propuestas
5. Elección de una alternativa
6. Formulación de los planes de apoyo
7. Conversión de los planes en cifras mediante la realización de presupuestos
5. ¿Cuáles son, o más bien mencione – no explique, los ocho (8) motivos para
utilizar
comités y grupos según el texto? Uno debajo del otro.
1. Deliberaciones y opiniones de grupo
2. Lógica dominante
3. Temor a que recaiga demasiada autoridad en una sola persona
4. Representación de grupos interesados
5. Coordinación de departamentos, planes y políticas
6. Transmitir y compartir información
7. Consolidación de la autoridad
8. Motivación mediante la participación

También podría gustarte