Está en la página 1de 4

METODOLOGIA DE LA INTERVENCION

María salomé ayala narvaez


1.Definición sobre indicadores de evaluación, teniendo en cuenta
especificado por otros autores.

Los indicadores de evaluación son muestras específicas de los procesos que

esperamos observar de un proyecto. Los indicadores se desprenden de los

criterios de evaluación y nos permite calcular que se están logrando desarrollar

los objetivos propuestos.

2. Presenta una breve descripción del proyectó.

El proyecto está focalizado en la sensibilización acerca de enfermedades

mentales dentro del Colegio Mayor San Jerónimo. Y de la creación de

actividades que ayuden a gestionar este problema dentro de dicha residencia. Con

este proyecto se busca crear un grupo de apoyo que quede implantado de manera

permanente y que ayude a los residentes con la gestión emocional y las

enfermedades mentales.

3. Indicadores cuantitativos y cualitativos.


Objetivos:
A. Generar un espacio seguro dentro de la residencia para cualquier persona

que se encuentre mal en cualquier momento


Indicadores de realización:

 Número de residentes que han utilizado el espacio seguro en la residencia

 Cuál ha sido la opinión de los residentes con el espacio seguro

Indicadores de resultado:

 Cuantos residentes están satisfechos con el espacio generado

 Cuál es el grado de satisfacción de los residentes con el espacio seguro

Indicadores de impacto

 Cuanto ha sido el beneficio de generar el espacio seguro para los

residentes

 Como ha estado la acogida de la idea de generar un espacio seguro en la

residencia

Objetivos:
B. Desarrollar espacios que mejoren la cohesión social como herramienta de

disminución de la vulnerabilidad al sufrimiento psicológico y la exclusión

de las personas con problemas de salud mental y las familias.

Indicadores de realización:

 Cual es porcentaje de espacios creados que mejoraron la cohesión social

 Como la influencia de las familias ha ayudado al desarrollo del espacio de

cohesión social

Indicadores de resultado:

 Número de personas que han participado en el desarrollo de los espacios

de mejora de la cohesión social

 Como ha sido el grado de satisfacción de los residentes al desarrollar

espacios para la mejora de la cohesión social

Indicadores de impacto:

 Cuanto ha sido el porcentaje de personas que al desarrollar el espacio

de cohesión ha disminuido su vulnerabilidad

 Cuál ha sido el beneficio al desarrollar el espacio de cohesión social

También podría gustarte